Skip to main content

Mes: mayo 2024

ENTREGA MAYTHÉ MÉNDEZ COMPROMISOS DE CAMPAÑA EN CANACO TECATE

Tecate, Baja California.- Con la finalidad de integrar a la sociedad, las OSC y los organismos intermedios, Maythé Méndez, candidata de Morena al Sexto Distrito local de B. C., acudió a la Canaco Servytur Tecate, para hacer entrega de sus compromisos de campaña, mismos que registró en abril pasado, ante el #IEEBC, cumpliendo así con la Ley Electoral.

La candidata fue recibida por el Presidente del organismo el C. P. Jorge Luis Rodriguez Curiel, quién además de darle la bienvenida, le manifestó la disposición y apertura de la Cámara para trabajar de la mano con la autoridad, para el beneficio de todo el sector y la sociedad tecatense.

El líder del comercio organizado puntualizó que este organismo está a favor de que las cosas buenas sigan sucediendo y además que Canaco no tiene colores, lo que les interesa es que le vaya bien a Tecate, su comercio y a la sociedad en general.

La morenista comentó con el líder del comercio organizado, que a 42 días de campaña, pudo constatar de la vitalidad y empuje del comercio en la Ciudad y todo el Municipio, que una vez ganar la elección, desde el Congreso, siempre estará dispuesta a apoyar a los comerciantes y empresarios y qué, Canaco Tecate tendrá en ella un soporte e interlocutora en el Poder Legislativo.

Rodriguez Curiel agradeció la visita, dió por recibido el documento y reconoció la buena disposición para el diálogo y la construcción de acuerdos futuros en favor del sector.

Para concluir la visita, la candidata dijo sentirse en casa, ya que “mi padre Jesús Méndez Zayas y mi abuelo Guillermo Vélez”, fueron titulares de esta institución y ella misma proviene de una familia de comerciantes y emprendedores arraigada en la ciudad por varias generaciones, finalizó.

DAREMOS SEGUNDO USO A LAS LONAS DE PLÁSTICO AL TERMINAR PROCESO ELECTORAL: JUAN CARLOS HANK

Tijuana, Baja California.- Las lonas que hemos instalado durante este proceso electoral están hechas de materiales que, combinados con otros polímeros, son 100 por ciento reciclables, declaró el Candidato del Partido Verde al Senado de la República, Juan Carlos Hank Krauss, durante un mitin con simpatizantes.

Por este motivo, una vez concluido el proceso electoral, se invitará a la ciudadanía a que reutilicen las lonas manufacturadas con PVC y polietileno a centros de acopio que serán instalados para darles un segundo uso.

Alrededor de cinco empresas de Tijuana son las que han confirmado su participación en esta iniciativa planteada por Hank Krauss para evitar que las lonas terminen en rellenos sanitarios que contaminan el medio ambiente.

El reciclaje de las lonas consiste en un primero proceso de triturado, donde pasa a convertirse en polvo, y tras múltiples procesos físicos y químicos las lonas se transforman en ductos para electricidad o tuberías para el agua.

El Candidato del Partido Verde, manifestó que se instalará un centro de acopio para recibir las lonas.

“Terminando el proceso electoral vamos a invitar a la comunidad a los centros de acopio para recolectar todas las lonas y así transformarlas y darles una segunda vida”, puntualizó el abanderado del Verde.

LLAMA CCE DE TECATE A FORTALECER LA COORDINACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD

Tecate, Baja California.-  Ante el asesinato ocurrido la mañana de este lunes de un miembro del equipo del candidato a reeleción a la Presidencia Municipal de Tecate, Darío Benítez, el Consejo Coordinador Empresarial en Tecate, lidereado por Joel Villalobos Gutierrez, hizo un llamado a las autoridades de los tres ordenes de gobierno a fortalecer la coordinacion en materia de seguridad y pacificar  la violencia que afecta de manera directa a las y los tecatenses.

A través de un posicionamiento el CCE en Tecate reprueba cualquier tipo de violencia, sea esta doméstica, por delincuencia, de odio o política, contra cualquier ciudadano de esta noble y gran ciudad.

Posicionamiento
En relación a los recientes sucesos en nuestra ciudad, los integrantes de este Consejo Coordinador Empresarial, HACEMOS NUEVAMENTE UN LLAMADO a las autoridades de los tres niveles de gobierno para fortalecer la coordinación y pacificar la violencia que tanto nos afecta a todos los Tecatenses.

Reprobamos cualquier tipo de violencia, sea esta doméstica, por delincuencia, de odio o política, contra cualquier ciudadano de esta noble y gran ciudad.

Es momento de reflexionar, de recordar lo que nos hace humanos y sensibles al dolor ajeno, lo que nos diferencia de aquellos que buscan robarnos la paz a través de la violencia.

Nuestro sector busca el desarrollo y crecimiento económico en beneficio de todos quienes aquí vivimos, así como para quienes vengan en búsqueda de una mejor oportunidad de vida.

Continuaremos haciendo nuestra parte, por lo que exigimos a las autoridades competentes que también hagan la suya.

AVANZAN DICTÁMENES EN COMISIÓN DE SALUD EN BENEFICIO DE SECTORES VULNERABLES

Respecto a reformas a la Ley de Atención y Protección a Personas con Autismo y de la Ley de Arbitraje Médico para el estado de Baja California

 Buscan reforma a la Ley General de Salud para que las entidades federativas puedan crear el REPSSABI

Mexicali, Baja California.- En Sesión de la Comisión de Salud del Congreso del Estado fueron presentados tres proyectos de dictamen, mismos que fueron aprobados por unanimidad de las diputadas integrantes, respecto a reformas a diversos ordenamientos de la Ley de Atención y Protección a Personas con Autismo para el estado de Baja California, de la Ley General de Salud y de la Ley de Arbitraje Médico del estado de Baja California.

La Consultoría Legislativa del Congreso del Estado dio lectura a los documentos correspondientes, se presentó en primer lugar el proyecto de dictamen referente a iniciativa para reformar Ley de Atención y Protección a Personas con Autismo, con el objetivo de fortalecer el marco jurídico estatal para establecer que se promuevan políticas y programas de apoyos a las familias vulnerables y madres solteras de personas con la condición del espectro autista.

Así mismo, se analizó el Proyecto de Dictamen respecto a iniciativa de reforma a la Ley General de Salud con la finalidad de que las entidades federativas estén en condiciones de crear un Registro Estatal para Prestadores de Servicios de Salud y Bienestar (REPSSABI), con ello también se podrá constatar que los servicios que éstos brindan, cumplan satisfactoriamente con los criterios de capacidad, calidad y seguridad para el paciente.

Cabe destacar que en Baja California se implementó el denominado REPSSABI que tiene por objeto, en una primera etapa, informar los elementos de autoevaluación para mantener las condiciones sanitarias de las instituciones públicas y/o privadas que otorgan servicios de atención médica hospitalaria, lo que contribuye a cumplir con las disposiciones sanitarias incluidas en la legislación aplicable.

Por otro lado, fue presentado el proyecto de dictamen correspondiente a la iniciativa de reforma a diversos artículos de la Ley de la Comisión de Arbitraje Médico (CAME), para establecer que el Secretario Técnico de ésta, pueda postular integrantes al Comité Consultivo de Peritos, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos y cuando no exista un órgano colegiado integrado en algún área médica especializada, con lo que se fortalecerá la estructura de la CAME, la protección de personas usuarias y prestadoras de servicios de salud.

SE FORTALECEN ACCIONES POR LA SALUD EN EL VALLE DE MEXICALI CON NUEVA CLÍNICA DEL BIENESTAR: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Iniciaron la operatividad de la Clínica del Bienestar del ejido Delta Oaxaca del Valle de Mexicali, dio a conocer la gobernadora Marina del Pilar

Mexicali, Baja California .- Con la intención de continuar fortaleciendo los servicios de salud en todo el territorio de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó un recorrido por la Clínica del Bienestar del ejido Delta Oaxaca del Valle de Mexicali, la cual ofrece consulta, estudios y medicinas gratuitas.

La gobernadora Marina del Pilar, mencionó que esta una de las cinco Clínicas del Bienestar que se crearán en Baja California, la cual beneficiará a más de 91 mil residentes del Valle de Mexicali, más de 12 mil son mujeres mayores de 25 años que podrán realizarse mastografías de manera totalmente gratuita.

En ese sentido, la gobernadora enfatizó que en el Valle de Mexicali, hay 164 escuelas, en las que estudian más de 19 mil niñas y niños que podrán recibir consultas médicas sin costo, así como estudios de optometría para tener derecho a un par de anteojos anualmente, además de acciones directas en beneficio de su salud bucal.

La gobernadora agregó que en Baja California se contempla que durante este 2024 operen cinco Clínicas del Bienestar, tres en la ciudad de Tijuana, una en la comunidad de Maneadero al sur del municipio de Ensenada y la de Delta Oaxaca en el Valle de Mexicali, con una inversión superior a 86 millones de pesos en una primera etapa.

Por su parte, el secretario de Bienestar de Baja California, Juan Francisco Garza Ceseña, informó que la clínica operará de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas y los días sábado de 09:00 a 14:00, contando con personal de atención a los pacientes que se acerquen.

Mientras que el secretario de Salud, José Adrián Medina Amarillas, expuso que se contará con médicos capacitados para atender a la población en contexto de vulnerabilidad, y agregó que durante este verano la clínica Delta Oaxaca fungirá como un punto de hidratación, como un apoyo ante las altas temperaturas que se registran durante esta temporada en el Valle de Mexicali.

PRESENTA ROMÁN COTA MUÑOZ DENUNCIA CONTRA ALCALDE DARÍO BENÍTEZ

  • La denuncia abarca tanto las amenazas como los actos de difamación del actual alcalde de Tecate, y exige el esclarecimiento del homicidio en contra de un asesor de Darío Benitez

Tecate, Baja California.- Román Cota Muñoz, candidato de la coalición Sigamos Haciendo en Baja California (MORENA, Partido Verde y Fuerza por México) a la Presidencia Municipal de Tecate, presentó una denuncia por hostigamiento, amenazas, intimidación, difamación, calumnias y lo que resulte ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra el alcalde Darío Benítez.

Los hechos integrados en la denuncia con número único de caso 0203- 2024-01938, relatan que Benítez envió mensajes de texto a Román Cota Muñoz que contenían insultos y lo difamaban, acusándolo sin ninguna prueba de ser culpable del artero homicidio de quien ha sido asesor del gobierno municipal, Cristian Vázquez Gonzáolez.

El candidato Cota Muñoz condenó el asesinato del joven asesor, que ocurrió en un espacio público de Tecate, y pidió a las autoridades esclarecer el lamentable hecho, aplicando todo el peso de la ley contra quien resulte responsable.

Ademas, expliqué Cota Muñoz que en los mensajes de odio, el alcalde utiliza un lenguaje amenazante, por lo que Román Cota Muñoz expresó su preocupación ya que se trata de conductas intimidatorias hacia el candidato de MORENA. Por ello, solicitó el respaldo de las autoridades para garantizar su seguridad en caso de que su integridad corra peligro.

“Lucrar políticamente con un acto de violencia es ruin y muy bajo. Cualquier acto de violencia hiere nuestra democracia y nuestra sociedad, lo cual rechazo enérgicamente”, dijo el candidato.

Al respecto, el legislador con licencia manifestó su confianza en las autoridades de Baja California para protegerlo de cualquier agresión y asegurarse de que se juzguen severamente todas las conductas que contravienen las normas de paz y la sensatez que deben prevalecer en el servicio público.

LAMENTA PES BC ASESINATO EN TECATE

Tecate, Baja California.- Ante los lamentables hechos en los que perdió la vida Cristian Vázquez González, del equipo de campaña a la presidencia municipal de Tecate por el Partido Encuentro Solidario Baja California (PES BC) es urgente que las autoridades correspondientes den con los responsables y determinen el móvil de lo ocurrido la mañana de este lunes.

No quiero pensar, dijo César Eduardo Hank Inzunza, que la cobarde agresión fue por motivos políticos.

Sería deleznable que los adversarios tuvieran tan poco respeto por la vida humana y que fueran capaces de algo tan atroz.

Esto sobre pasa todo límite de una contienda política; silenciar la vida de una persona por sus dichos, es un acto muy ruin, ahondó el pesista.

Apuntó que este asesinato no solo enlutó a la familia de nuestro compañero y amigo, sino que evidenció el clima de inseguridad en que viven miles de familias en Baja California.

Los responsables de este cobarde asesinato, cargarán con esa muerte en su conciencia hasta el último día de sus vidas, sentenció Hank Inzunza.

Asimismo, agregó que es una clara muestra de que vivimos en un estado fallido sin respeto a la vida, a los derechos humanos y a la libertad de expresión; dijo sentir preocupación por este suceso que tiñe de sangre el proceso electoral en Baja California.

“Hace apenas unos días expresé ante medios de comunicación de Tijuana que me sentía tranquilo y descartaba la posibilidad de que en nuestro estado ocurrieran agresiones en contra de los actores políticos, tristemente entiendo que la confianza que los ciudadanos depositamos en las autoridades, como muchas otras veces, fue vulnerada”.

Exijo que la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGEBC) inicie las investigaciones y de con el o los responsables a la brevedad, no debemos permitir que la violencia en la entidad escale de tal manera que los contendientes en la actual campaña corran peligro”.

Por último, César Eduardo Hank envió un mensaje de condolencia a los familiares de Cristian Vázquez Gonźalez, así como a sus compañeros de partido “y en general a los bajacalifornianos, que todos los días conocemos hechos de esta naturaleza sin que las autoridades hagan algo para detenerlos”.

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN CESISPE Y SECRETARÍA DE ECONOMÍA E INNOVACIÓN PARA IMPULSAR EMPRENDIMIENTO DE LAS PERSONAS INTERNAS

Con el objetivo de brindarles una alternativa de vida al momento de que se reincorporen a la vida en comunidad

Son diversas actividades de emprendimiento de proyectos productivos.

Ensenada, Baja California .- Como parte del reforzamiento de las acciones que se realizan para llevar a buen cauce el proceso de reinserción social de las personas privadas de la libertad, mediante una estructura de coordinación interinstitucional, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE) y la Secretaría de Economía e Innovación del estado (SEI), ésta última como instancia coadyuvante, suscribieron convenio general de colaboración a través de sus titulares.

La firma de dicho convenio tuvo lugar al interior del Centro Penitenciario de Ensenada, en donde estuvieron presentes el comisionado de la CESISPE, el titular de la Secretaría de Economía e Innovación, así como la responsable de la Subsecretaría de Fomento Económico de la SEI, quienes destacaron la importancia del contenido del pacto de colaboración que tiene como objetivo proveer a una parte de las personas en reclusión penitenciaria de nuevas herramientas para el emprendimiento de proyectos productivos y que sean una alternativa de vida al concluir su estancia privativa.

A través de este acuerdo, se llevará a cabo el programa denominado “De la idea a la acción, como parte del proyecto de vida”, en el que participarán 15 mujeres privadas de la libertad del Centro Penitenciario de Ensenada, que ya realizan una actividad al interior del centro con el propósito de que trabajen en un modelo de negocios de la mano con familiares y amigos cercanos fuera del penal.

“Con este proyecto vamos a impulsar esas actividades y las habilidades con que cuentan y las transformen en proyectos productivos para que al reincorporarse a la sociedad, tengan ya un modelo productivo listo que puedan aplicar”, dijo la titular de la Subsecretaría de Fomento Económico de la Secretaría de Economía e Innovación.

Por su parte, el secretario de Economía e Innovación en la entidad aseguró que, a través de este convenio buscan brindar herramientas, a las personas privadas de la libertad para que desarrollen proyectos empresariales que les generen ingresos y les permitan construir un nuevo proyecto de vida, y conscientes de que el proceso de reinserción social es una responsabilidad estatal la instancia a su cargo se compromete, mediante las direcciones de la Subsecretaría de Fomento Económico y el Instituto Estatal del Emprendimiento a proveer un conjunto de recursos y oportunidades.

“Nuestro objetivo es empoderar a cada participante para que aproveche plenamente las oportunidades que les brinda la Secretaría de Economía e Innovación, queremos que encuentren en el emprendimiento una alternativa de vida, es importante destacar que el proyecto “De la idea a la acción, como parte del proyecto de vida”, es la continuación del programa que se implementó al inicio de esta administración, en las primeras etapas hemos capacitado y brindado nuevas herramientas a 48 personas, próximas a cumplir su condena en Tijuana y Mexicali”, dijo.

Para cerrar el acto protocolario de suscripción del convenio, el comisionado del Sistema Penitenciario reconoció la importancia de las acciones que se realizan a favor de las personas internas, que de manera coordinada se realizan con instancias coadyuvantes en el proceso de reinserción social.

“Son fundamentales estas acciones que, como autoridades corresponsables en el proceso de reinserción social llevamos a cabo y una de ellas es esta firma de convenio, a través del cual se busca impulsar los proyectos productivos de las mujeres privadas de la libertad, que conforman la comunidad más vulnerable en internamiento por lo que agradezco el apoyo de la Secretaría de Economía e Innovación y las puertas del Sistema Penitenciario estarán abiertas para todos los programas que deseen implementar”, dijo para concluir.

IMPARTEN CAPACITACIÓN DIRIGIDA A COMUNIDAD PROFESIONAL DEL APRENDIZAJE ESTATAL

Rumbo a la Séptima Sesión Ordinaria de CTE y Taller Intensivo de Formación Continua

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Educación de Baja California llevó a cabo una capacitación estatal previa a la Séptima Sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE) y al Taller de Formación Continua para Docentes, en el municipio de Mexicali, donde se abordaron puntos de vital importancia para la práctica docente, como son el favorecer el desarrollo del pensamiento crítico en las y los estudiantes, además de ajustar la planeación y promover estrategias de atención para niñas, niños y adolescentes a partir del avance en el Programa analítico.

Para la Secretaría de Educación en la entidad es prioridad avanzar en la transformación educativa que demanda el Sistema Educativo Nacional, y se concreta el proyecto la Nueva Escuela Mexicana que propone un cambio de paradigmas que debe de permear a todas las escuelas del país.

Este cambio de paradigma, resaltó, deberá concretarse en las prácticas educativas, por ello la importancia de la profesionalización del personal docente a través de metodologías que deberán implementar en espacios de formación destinados a aproximarles a aspectos más relevantes del Plan de Estudios 2022.

En esta Séptima Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar, la Comunidad Profesional del Aprendizaje Estatal (CPAE) compuesta por delegadas, delegados, personal directivo, jefas y jefes de sector, de enseñanza y de nivel, docentes y personal de asesoría técnica pedagógica de Baja California, de cada uno de los niveles y modalidades, trabajaron el reflexionar sobre el proceso de retroalimentación a las y los docentes después de una observación de clase como un ejercicio de práctica reflexiva que contribuya a la mejora educativa.

Asimismo, las y los participantes reflexionaron sobre la autonomía profesional como concepto fundamental del Plan y Programas de Estudio 2022 y sus implicaciones en el trabajo que desarrollan los Consejos Técnicos Escolares.

Durante la Sesión se presentó el Manual para docentes denominado “Eduquemos para la Paz en las escuelas”, con la finalidad de transformar la violencia y las conductas disruptivas hacia una cultura de la paz.

También, se les invitó a continuar con la organización de actividades, en los niveles que corresponda, vinculadas a las siguientes estrategias nacionales Prevención de Adicciones “Hagamos Equipo. Si te drogas te dañas”, Vida saludable (Alimentación sana y Activación Física) y Fomento a la Lectura.

Los documentos de esta capacitación se pueden consultar en la siguiente liga: http://gestion.cte.sep.gob.mx/insumos/#!/ y en https://educacionbc.edu.mx/index.php/subsecretaria-de-educacion-basica/.

Durante el desarrollo de la capacitación estuvieron presentes las siguientes autoridades educativas: la subsecretaria de Educación Básica, directivos estatales de Educación Inicial, Preescolar, Primaria, Secundaria, Educación Especial, Educación Física y Deporte Escolar; y el coordinador estatal del Consejo Técnico Escolar y Fortalecimiento a la Gestión Educativa.

Además, se contó con la presencia de las y los delegados de la SE en los diferentes municipios del Estado, y las personas coordinadoras estatales de Telesecundarias, Educación Migrante, Educación Indígena, Participación Social y Convivencia Escolar.

CONVOCA INSTITUTO DE CULTURA A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES A PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ARTÍSTICA

 

 

La fecha límite para participar es a las 15:00 horas del miércoles 31 de julio.
Las disciplinas convocadas son artes pláticas, visuales, escénicas y música.

Mexicali, Baja California .- Con el objetivo de contribuir al desarrollo de la vocación de niñas, niños y adolescentes del Estado, el Instituto de Cultura de Baja California abre el Programa de Integración Artística en las disciplinas de artes plásticas, visuales, escénicas y música.

Las juventudes seleccionadas mediante esta convocatoria recibirán de forma gratuita la impartición de un “Laboratorio Creativo” acorde a la disciplina elegida, conformado por 14 sesiones presenciales de 4 horas cada una, que se realizarán los sábados del 7 de septiembre al 7 de diciembre de 2024, en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes (CEART) de su municipio o en el lugar designado por la institución convocante.

Además, se ofrecerán dos talleres gratuitos virtuales grupales con una duración de una semana, con sesiones de una hora y media cada día, a través de la plataforma designada para tal fin.

Para participar, las y los interesados deben tener entre 8 y 18 años cumplidos al 31 de julio del presente año sobresalir y tener habilidades en alguna de las disciplinas artísticas mencionadas y contar con reconocimientos de participación o constancia de estudios expedidos por instituciones culturales o escuelas oficiales o privadas reconocidas en dicha disciplina.

De acuerdo a las bases de la convocatoria, se señala que ningún solicitante podrá concursar en más de una disciplina. Asimismo el participante –con consentimiento de la personas cuidadora o tutor legal-, retribuirá a la comunidad con la aplicación de los conocimiento adquiridos, con la atención de invitaciones a participar en presentaciones artísticas organizadas por la dependencia estatal.

La fecha límite para participar vence el 31 de julio de 2024 a las 15:00 horas. El resultado de la selección será notificado en la página www.bajacalifornia.gob.mx/cultura a partir del 31 de agosto de 2024, y el inicio de los talleres será el sábado 7 de septiembre de 2024.

Las solicitudes acompañadas por la documentación y el material de apoyo señalado en la convocatoria publicada desde el 20 de mayo, deberán entregarse en las Oficinas Generales del ICBC en Mexicali, en las Delegaciones ubicadas en la entidad, así como en los Centros Estatales de las Artes (CEART) de cada municipio, en horario de 09:00 a 15:00 horas.

Para más información sobre las bases generales de esta convocatoria se recomienda visitar la página http://www.icbc.gob.mx/Secciones/Convocatorias.