Skip to main content

Mes: mayo 2024

CELEBRARÁ SU IX ANIVERSARIO ORQUESTA SINFÓNICA INFANTIL Y JUVENIL EL CENTINELA CON CONCIERTO

Es una agrupación de formación artística con enfoque comunitario del Sistema Estatal de Música.

Mexicali, Baja California.- El Sistema Estatal de Música de la Secretaría de Cultura, invita a la población al concierto del IX aniversario de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil “El Centinela”, que se llevará a cabo el jueves 16 de mayo, a las 18:00 horas, en el Teatro del Estado.

La Orquesta es una agrupación de formación artística con enfoque comunitario, que actualmente está integrada por 150 niñas, niños y jóvenes instrumentistas, bajo la dirección musical de la maestra Brenda Tovar, violoncelista y licenciada en Pedagogía Musical, egresada de la Universidad Pedagógica Libertador de Caracas Venezuela.

Este concierto contará con la presencia del maestro Roberto Rentería, Coordinador Nacional del Sistema de Fomento Musical, como director invitado y del director de la Orquesta de Baja California (OBC), maestro Armando Pesqueira.

En el escenario acompañarán a los talentosos instrumentistas, la propia OBC, el Ensamble Escénico Vocal Cenzontle de Tijuana; el Coro Axis de Mexicali y la maestra Gabriela Medina, cantante y compositora.

El programa musical de este concierto con pase de acceso gratuito, incluye la pieza AUKA de la compositora bajacaliforniana Gabriela Medina con arreglo de maestros del Sistema Estatal de Música, y la pieza Monarca de la compositora sonorense Nubia Jaime-Donjuán. Así como un repertorio de canciones del compositor mexicano Arturo Márquez, entre otros.

Esta agrupación, es un semillero creativo de música perteneciente al programa Nacional de Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura Federal e impulsado por el Sistema Nacional de Fomento Musical, y el propio Sistema de Música de nuestro Estado, que promueve la participación de la niñez y juventud en la actividad musical como herramienta de interacción social a través de las orquestas y coros infantiles y juveniles de Baja California.

PACÍFICA, CONCIERTO EN LA SALA AUKA
Por otra parte, el martes 14 de mayo, a las 18:00 horas, llega “Pacífica” con el Coro de Concierto de USC Thornton, dirigido por el venezolano Cristian Grases, a la Sala AUKA del Centro Estatal de las Artes de Mexicali.

Un recorrido por la música de todas las épocas y estilos, con un fuerte énfasis en la música de América Latina, nos ofrecerá este grupo coral proveniente de Los Ángeles, acompañado en esta ocasión del Coro del Colegio Axis.

REGRESA MÓDULO ROSA MÓVIL A MACROPLAZA PARA DETECTAR OPORTUNAMENTE CÁNCER DE MAMA

Personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, ofrece la clínica de auto exploración, examen de citología cervical o Papanicolaou y la entrega gratuita de vales para la detección oportuna de cáncer de seno.

Tijuana, Baja California- Las mujeres que acuden al centro comercial Macroplaza de Tijuana, tienen la oportunidad de acceder de manera gratuita a los servicios para la detección oportuna del cáncer, informó la Secretaría de Salud de Baja California.

El Módulo Rosa Móvil se encuentra en el estacionamiento del centro comercial con dirección en el bulevar Insurgentes y Manuel J. Clouthier, con horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 18 horas. Los sábados estará abierto de 9:00 a 14:00 horas. Estarán disponibles hasta el 31 de mayo.

Los programas preventivos y de detección oportuna funcionan todos los días del año, sin embargo, se buscan sitios estratégicos para acercar estos servicios a lugares concurridos por la comunidad.

Las autoridades de salud agradecen las facilidades de la Macroplaza para instalar el Módulo Rosa Móvil, ya que este es el cuarto año consecutivo en esas instalaciones, mismas que recibe muchos visitantes, lo que facilita que le dediquen algunos minutos a aprender técnicas de autoexploración de mama; realizarse ahí mismo un estudio cérvico-uterino o papanicolaou y recibir de forma gratuita un vale para mastografía en un laboratorio privado o bien, obtener una cita para el mastógrafo que se encuentra en el Hospital General de Tijuana, a partir de los 40 años de edad.

También se le informa a la paciente sobre la importancia que llevar un estilo de vida saludable: que consiste básicamente en tener una buena alimentación, descanso suficiente, ejercicio, reducir la tensión nerviosa o estrés y en general tener buenos hábitos de vida.

Para recibir estos servicios solo es necesario que la persona interesada presente una credencial oficial con fotografía y Clave Única de Registro de Población.

En los casos en que se detecta alguna anomalía, el programa cubre la realización de estudios posteriores, como ultrasonido e incluso biopsias. Los tratamientos contra el cáncer también están disponibles por parte de la Secretaría de Salud de Baja California.

La Jurisdicción de Salud Tijuana presta los mismos servicios de prevención y detección oportuna de cáncer durante todo el año en el “Módulo Rosa”, del Hospital general de Tijuana y otro más en Tecate, así como en una Unidad Móvil Rosa, con personal que acude directamente a las comunidades a llevar la información y estudios.

La detección oportuna de cáncer en la mujer es muy importante, para tener mejores resultados de tratamiento y está garantizada la atención de segundo nivel cuando sea necesario.

PREOCUPA A INDUSTRIALES HOMICIDIOS Y ROBO CON VIOLENCIA EN ENSENADA

Ensenada, Baja California.- Los industriales de Ensenada expresaron su preocupación por los crímenes de alto impacto, robo a negocios, a vehículos y a casa habitación registrados en el primer ttimestre del año porque alteran la tranquilidad de la población y merman la confianza de inversionistas para echar a andar proyectos.

Ragnar Gutiérrez Abarca, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), indicó que en el caso de los crímenes de alto impacto como los homicidios dolosos en el primer trimestre ocurrieron 35, además de otros 6 ocurridos entre abril y lo que va de mayo, entre los que se anotan los 4 cuerpos hallados en las inmediaciones de la delegación de Santo Tomás.

Entre éstos, dijo, están los cuerpos de los 3 turistas que habían sido reportados como extraviados y que presuntamente habrían sido asesinados a balazos por delincuentes en esa zona con graves efectos negativos contra la imagen y el buen prestigio de Ensenada en todo el mundo al difundirse la mala noticia.

Gracias a la publicación de ese desafortunado acontecimiento fueron hallados con cierta celeridad, apunto, pero no es el mismo caso de alrededor de 7 mil desaparecidos reportados por los distintos colectivos de búsqueda que operan en la entidad, que también requieren ser encontrados.

“Nos preocupa además el robo a comercios que sumó 111 casos, 51 solo durante marzo; a casa habitación, 161; de automovil, 360; y, robos con violencia en vía pública, 222, todos en el primer trimestre de 2024, más los que han ido acumulando", manifestó Gutiérrez Abarca.

Si bien es cierto que las cifras de los delitos de alto impacto han bajado notablemente, también lo es que las autoridades no deben ceder en sus esfuerzos y estrategias para abatir totalmente ese fenómeno delictivo que afecta la buena marcha de la vida en comunidad y la calidad de vida de las personas.

El presidente de la Canacintra consideró que después de lo ocurrido en días pasados con los surfistas australiamos y su acompañante norteamericano, aunado al enfretamiento entre bandas criminales nacionales, pudieran verse afectadas algunas áreas de la economía como el turismo y otros rubros de negocios.

Gutiérrez Abarca hizo un exhorto respetuoso a los tres niveles de gobierno para que emprendan las acciones necesarias con la finalidad de abatir los hechos delictivos de cualquier tipo, pero particularmente los homicidios, las despariciones forzadas y el robo.

Es urgente, dijo, la concurrencia de los tres poderes federal, estatal y del gobierno municipal, para que haya un combate efectivo en contra de los delitos y abatir los índices de impunidad que prevalecen en casi todo el país y del cual Baja California no está exento.

VAMOS POR CARRO COMPLETO EN BAJA CALIFORNIA RESALTA MAYTHÉ MÉNDEZ VÉLEZ

Tecate, Baja California.- Tecate cuenta con una vasta zona rural, rodeada de majestuosos paisajes naturales y habitada por familias tecatenses trabajadoras y comprometidas con su comunidad, desafortunadamente, la zona rural ha sido abandonada por las autoridades y no ha prosperado como debería, así lo expresó Maythé Méndez Vélez candidata a la diputación local por Morena.

Durante su visita al Valle de las Palmas, aseguró que los candidatos de Morena habrán de llevarse “carro completo” en Baja California, por lo que expresó, en el Valle de las Palmas pueden estar seguros de que dejarán de estar en el abandono.

“Somos los candidatos de Morena los que le vamos a dar continuidad a la 4T, con el trabajo social, los apoyos de gobierno pero sobre todo con la unidad y aquí en el valle y en toda la zona rural, se verán beneficiados también” resaltó Maythé Méndez Vélez.

En la visita al Valle de las Palmas también estuvieron presentes Román Cota Muñoz, candidato a la alcaldía de Tecate, Julieta Ramírez Padilla y Araceli Brown Figueredo, candidata a Senadora y Diputada Federal respectivamente por Morena, quienes refrendaron

IDENTIFICAN CUERPOS LOCALIZADOS SIN VIDA EN ENSENADA

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado confirma que los cuerpos hallados en el pozo en la zona conocida como La Bocana, al sur de Ensenada, corresponden a los de nombre Jake y Callum, de origen australiano, así como el estadounidense Carter.

La confirmación se da una vez que los familiares de las víctimas pudieron identificarlos, sin la necesidad de que se realizaran las pruebas de genética.

Esta mañana la Fiscal General del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez recibió a los padres de las víctimas acompañados por funcionarios diplomáticos de su país de origen y refrendó el total compromiso institucional de continuar con la investigación por estos lamentables hechos hasta que reciban todo el peso de la ley los responsables.

REALIZARÁN INTENSA ACTIVIDAD CULTURA EN TECATE DURANTE EL MES DE MAYO

  • Exhibiciones gratuitas y visitas a escuelas por parte del IMACTE.

Tecate, Baja California.- El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate (IMACTE) da a conocer su cartelera del mes de mayo, con actividades gratuitas para ciudadanos de todas las edades.

El 9 de mayo a las 6 de la tarde en Barra 42, se realizará el Cine Club con la película Todo en todas partes al mismo tiempo.

El 22 de mayo a las 10 de la mañana y a las 2 de la tarde en el Teatro de la Ciudad, la Guerra de Cuentos presenta Cepa Teatro.

El 23 de mayo a las 6 de la tarde en Casa Viva, El Cine Club presentará la función El misterio de Silver Lake.

El 30 de mayo a las 6 de la tarde en la Galería del IMACTE, la Novelografía “Y muy tarde comprendí”, de Pedro Ochoa Palacio, presentada por Roberto Castillo y el autor..

La exhibición fotográfica “Aulas ajenas”, de Mariana Rossier, dirigida a escuelas previamente agendadas, estará disponible los días 8, 13, 16, 20, 27 y 28 de mayo.

El taller de poesía Piedra Negra, también dirigida a escuelas previamente agendadas, estará disponible los días 8, 13, 16, 20, 27 y 28 de mayo.

Y finalmente, en las instalaciones del IMACTE se ofrecerán las siguientes actividades: En la Galería, la exposición Nuestro Entorno, de Crystal Quezada y Julio César Montoya; en el Museo, Fortuito, de Adrian Volt y 20/24 por Segundo, de Jorge Moedano;y en el Vestíbulo, la exhibición estudiantil de fotografía móvil, a cargo de estudiantes del municipio de Tecate.

AVANZA INVESTIGACIÓN POR EL CASO DE LOS TRES EXTRANJEROS REPORTADOS COMO DESAPARECIDOS

  • A pocas horas de denunciados los hechos uno de los presuntos implicados compareció ante la justicia y se encuentra tras las rejas; dos personas se encuentran en prisión preventiva por delitos del fuero federal y bajo investigación por estos hechos.
  • Existe una alta probabilidad que los cuerpos hallados en un pozo corresponden a ellos; la afirmación sería mediante la identificación de la familia o por pruebas genéticas.

Tijuana, Baja California.- Una persona que responde al nombre de Jesús Gerardo “N”, alias “El Kekas”, con orden de aprehensión por el delito de desaparición forzada de personas se encuentra en prisión, como resultado de la investigación que realiza la Fiscalía General del Estado, por el caso de los dos hermanos de origen australiano y el estadounidense que habían sido reportados como desaparecidos en Ensenada, así lo dio a conocer la Fiscal General de Baja California, Ma. Elena Andrade Ramírez.

En conferencia de prensa, precisó que gracias a la inmediata reacción de la Fiscalía dicho sujeto, quien además cuenta con antecedentes penales, ya se encuentra tras las rejas, en tanto dos personas más, un hombre y una mujer, se mantienen en prisión preventiva por delitos del fuero federal y no se descarta que podrían estar relacionados directa o indirectamente en este caso.

La Fiscal Estatal reiteró que existe una alta posibilidad que los cuerpos en hallados en un pozo de profundidad de más de 15 metros, correspondan a los hermanos australianos Jake y Callum y a Jack, no obstante, precisó, la afirmación sería una vez la familia los identifique, o bien, por el resultado que se obtenga de pruebas genéticas.

Con respecto a un cuarto cadáver localizado en ese mismo pozo, este no guarda relación con estos acontecimientos y, precisó que se trabaja para, primeramente, conocer su identidad y saber si tiene relación con alguna otra investigación que se lleve a cabo.

En el operativo para la extracción de cuerpos, ejecutado en una zona al sur de Ensenada de difícil acceso, participaron elementos de la Agencia Estatal de Investigación de la Fiscalía, en labor coordinada con otras corporaciones de los diferentes órdenes de gobierno.

Andrade Ramírez, puntualizó que, como parte de las diligencias que la Fiscalía a su cargo realizó como parte de la investigación por la desaparición de los jóvenes, se inspeccionó el lugar donde aparentemente habían acampado, en la zona conocida como La Bocana Santo Tomás.

En el lugar, precisó, se encontraron evidencias como varillas de casas de campaña, un casquillo de arma, botellas de galones de plástico, manchas hemáticas y huellas de arrastre, lo que llevó a la sospecha de que las víctimas pudieran haber sido agredidas.

“A las pocas horas de la denuncia, ya teníamos a dos personas sometidas a investigación, así como diversos indicios que encaminaban a una posible participación de alguno de ellos en estos hechos; la investigación continúa y vamos a aplicar todo el peso de la ley en contra de estos los agresores”, enfatizó la Fiscal Estatal.

Cabe destacar que, previo a informar sobre los avances de la investigación, la Fiscal General de Baja California y su equipo de trabajo mantuvieron un acercamiento con familiares de las víctimas, el Embajador de México en Australia y la Embajadora de Australia en México, así como personal del Buró Federal de Investigaciones (FBI), a quienes se les reiteró el apoyo solidario, todas las facilidades que requieren y el compromiso de esclarecer los hechos.

COMPARTEN CANDIDATOS DEL PES PROYECTO PARA MEJORAR TECATE EN EL SOBRE RUEDAS DE LA DOWNY

  • Dario Benitez y Tere Ruiz plantean a la Ciudadanía el proyecto a corto y mediano plazo para mejorar el municipio.

Tecate, Baja California – Dario Benitez, alcalde de Tecate y candidato a la reelección por el Partido Encuentro Solidario (PES) en compañia de Tere Ruiz, empresaria y también candidata a diputación local por el Distrito 6 por el PES, se reunieron con la ciudadanía en el Sobre Ruedas de la colonia Downey

Junto a sus equipos de campaña y más de 100 voluntarios, recorrierón los diferentes locales, escuchando las necesidades de comerciantes de la zona así como visitantes con quienes tambien compartieron sus propuestas de campaña.

REFORMA A LEY DE TURISMO ESTABLECE MEDIDAS DE PROTECCIÓN EN FAVOR DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

  • Se busca evitar cualquier tipo de trata de personas.
  • Establece la obligatoriedad de las personas turistas a su identificación y comprobación de patria potestad, custodia o tutela, cuando se hagan acompañar de menores.

Mexicali, Baja California.- La reforma a dos artículos de la Ley de Turismo de Baja California contenida en el Dictamen No. 134 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, fue aprobada por el Pleno por diecinueve votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.

Con dicha reforma, se busca establecer en el marco jurídico legal, medidas de protección en favor de niñas, niños y adolescentes, a fin de evitar cualquier tipo de trata de personas, estableciendo la obligatoriedad de las personas turistas a su identificación y comprobación de patria potestad, custodia o tutela cuando se hagan acompañar de estos.

Una de las motivaciones que impulsaron a la inicialista a generarlas, vertidas en la exposición de motivos, es que el turismo ha incrementado en México en tal forma que actualmente se encuentra en la novena posición del ingreso de divisas por la derrama económica de visitantes internacionales.

Respecto de la trata de personas existe constancia por parte del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de México, que el veinticinco por ciento de estos delitos que se cometen se llevan a cabo en hoteles y moteles.

Se conoce también como tráfico de personas, y consiste en reclutar, transportar, transferir, alojar o recibir personas mediante el uso de la fuerza, el engaño, el abuso, el poder, la explotación para que lleven a cabo actos sexuales, trabajo forzado, servidumbre, extracción ilegal de órganos y hasta la esclavitud, cometiendo con ellos actos criminales en contra de todo derecho humano.

En este supuesto de trata, la posición del personal de contacto con los establecimientos de hospedaje es estratégica para detectar a tiempo, posibles amenazas de la integridad y seguridad de mujeres, niñas, niños y adolescentes.

En cuanto a la violencia sexual, la Fiscalía General de Justicia, sostiene que en el 202, inició más de 75 carpetas de investigación por el delito de violación cometido en el interior de un establecimiento de hospedaje.

Por ello, la clave en este tipo de hechos delictivos y su prevención, es contar como mínimo indicio, un registro de quienes se encuentran hospedados en las habitaciones de un sitio de hospedaje, es decir un registro completo con número de personas y datos de todos los acompañantes hospedados.

INVITA GOBIERNO DEL ESTADO A PARTICIPAR EN CONSULTA PÚBLICA DE MEJORA REGULATORIA

Se puede participar a través del enlace https://www.ventanillabc.bajacalifornia.gob.mx/

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado, a través de la Agencia Digital de Baja California, como parte de la política de gobierno abierto que ha implementado la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, pone a disposición de la ciudadanía la oportunidad de ser escuchados, de participar y aportar ideas para la construcción de un mejor estado.

La Agencia Digital de Baja California implementa, como parte de sus estrategias, la Consulta Pública: Programa de Mejora Regulatoria, con la cual busca escuchar a estudiantes, academia, investigadoras, investigadores y público en general, para que participen y aporten ideas en diferentes aspectos en materia de Mejora Regulatoria.

Según el Artículo 70, la Autoridad de Mejora Regulatoria difundirá los Programas de Mejora
Regulatoria para su consulta pública durante al menos treinta días, a fin de recabar
comentarios y propuestas de las y los interesados.

Los sujetos obligados deberán valorar dichos comentarios y propuestas para incorporarlas a sus Programas de Mejora Regulatoria o, en su defecto, manifestar las razones por las que no se considera factible su incorporación.

Es por esto que se elaboró un formato práctico, breve y de fácil entendimiento, el cual está disponible en la página de Ventanilla Única de Gobierno del Estado https://www.ventanillabc.bajacalifornia.gob.mx/

La Consulta Pública de Mejora Regulatoria se encuentra ya disponible para participar en ella, solo es necesario elegir el tópico en el cual participar, dar clic en la consulta seleccionada e ingresa para llenar la encuesta.

Se puede escanear el QR que estará en la casilla del tema o tópico seleccionado.

Las consultas públicas disponibles son trámites y servicios de interés para la ciudadanía, del Sistema Educativo, Secretaría de Economía, Secretaría General de Gobierno, entre muchos otros.

Algunos de los trámites que serán sometidos a consulta, son la Constancia de Educación Básica, Apostillamiento de Documentos Oficiales, Solicitud del Padrón de Notarios en el Estado, Inexistencia de Registro de Nacimiento o Matrimonio entre otros.

Este espacio es para todas y todos quienes desean aportar junto con el gobierno a la construcción de un mejor Estado.