Skip to main content

Mes: mayo 2024

INICIÓ LA VEDA DE TIBURONES Y RAYAS: SEPESCA BC

La dependencia estatal reitera el llamado a respetar dicha disposición que busca mantener la sustentabilidad de las especies marinas

Ensenada, Baja California .- De acuerdo con las disposiciones federales, la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado (SEPESCA BC), llamó a respetar la veda temporal de tiburones y rayas, vigente del primero de mayo al 31 de julio.

La medida suspende durante tres meses la pesca de estas especies, se indicó, es necesaria para permitir su reproducción y mantener su sustentabilidad, en apego a la Norma Oficial Mexicana (NOM) 029-PESC.

Se estima que actualmente, en Baja California existen 104 organizaciones pesqueras dedicadas al aprovechamiento de rayas y tiburones, con un esfuerzo estimado de 259 embarcaciones menores, así como 44 embarcaciones mayores en todo el Estado.

En cuanto a su distribución, se calcula que el 80% de la pesca de los elasmobranquios en Baja California, se desarrolla en el litoral del Océano Pacífico, mientras que el 20% restante se enfoca en el Golfo de California.

Datos de la dependencia estatal refieren que en el ciclo de agosto del 2022 a abril del 2023, se capturaron 3 mil 230 toneladas de tiburones y rayas, con excepción de las especies protegidas.

El periodo de veda, también se hace del conocimiento de las personas dedicadas al comercio y distribución de las especies, quienes deben cumplir con disposiciones regulatorias, a fin de evitar sanciones por parte de las autoridades federales.

ESTABLECEN CESISPE Y ASOCIACIÓN “JÓVENES CONSTRUCTORES DE LA COMUNIDAD” ALIANZA PARA LA REINSERCIÓN SOCIAL

 

 

Trabajarán de la mano por las personas privadas de la libertad y sus familiares con énfasis en las y los adolescentes en situación de internamiento

Tijuana, Baja California .- Para realizar un trabajo vinculado para las personas privadas de la libertad, con especial atención en las y los adolescentes en situación de internamiento, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE) y la asociación civil “Jóvenes Constructores de la Comunidad”, suscribieron un convenio de colaboración a través de sus respectivos titulares.

El comisionado del Sistema Penitenciario destacó que mediante este convenio se busca establecer un marco de coadyuvancia entre ambas instituciones y en el marco de sus respectivas competencias con el objetivo de diseñar, implementar y suministrar servicios a las y los jóvenes, así como a las mujeres y hombres adultos privados de la libertad, también a personas liberadas y externadas, además de sumar acciones hacia los familiares con el propósito de facilitar y contribuir en su proceso de reincorporación y reinserción social, a través del programa “Jóvenes con rumbo”.

Dichos servicios serán a través de programas y proyectos de atención dirigidos a las y los adolescentes, así como planes de orientación a la población liberada y externada, además para sus familiares con el propósito de que todos estén en una misma sintonía para que el proceso de reinserción social se lleve por los conductos adecuados y en un mismo sentido que repercuta en un beneficio personal, familiar y comunitario.

La firma del documento se llevó a cabo en las oficinas de la Unidad de Atención al Sistema Integral Penitenciario (UASIPE), de esta ciudad, en el que participaron por parte de “Jóvenes Constructores de la Comunidad, A.C.”, Raúl García González; Alejandra Carrillo Sánchez, educadora de “Camino Verde”; así como Karen Iveth Hernández Ibarra, coordinadora regional de Tijuana.

Por parte de la CESISPE, el comisionado acompañado por el encargado de Despacho de la Subdirección General Normativa; el director Especializado en Medidas para Adolescentes; también, la encargada de despacho de la Subdirección de Centros Especializada en Medidas para Adolescentes y el jefe de Reinserción Social.

PROMUEVE CEJUM UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN CONTEXTO BINACIONAL TIJUANA – SAN DIEGO

En colaboración con One Safe Place, The North Family Justice Center, el Consulado General de México en San Diego y la Fiscalía del Distrito de San Diego.

San Diego, CA.- En seguimiento a las instrucciones de la gobernadora de Baja California, de promover acciones que coloquen en el centro de sus políticas públicas, y que garanticen la seguridad y bienestar de las mujeres y niñas, en ambos lados de la frontera.

La dirección general del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Baja California (CEJUM), participó en el evento titulado “Entrenamiento de Conceptos Esenciales de Violencia Doméstica, una capacitación fundamental para profesionales y la comunidad”, organizado por One Safe Place, The North Family Justice Center, el Consulado General de México en San Diego y la Fiscalía del Distrito de San Diego.

El evento contó con la presencia de expertos en el tema, especialistas como la directora del CEJUM, quien durante el panel, compartió información de atención integral a mujeres víctimas o sobrevivientes de violencia en un contexto binacional.

La funcionaria explicó que resulta fundamental compartir esta información con la comunidad que vive diariamente una dinámica binacional, ya que la violencia no conoce fronteras. Es importante que las mujeres sepan que no están solas y que desde el gobierno de Baja California, en colaboración con las instituciones de San Diego, se ha establecido una red de apoyo binacional.

“Debemos destacar que esta colaboración binacional refleja también el compromiso de ambas regiones en la lucha y prevención de acciones en contra de la violencia de género y en la protección de los derechos de las mujeres”, finalizó.

OFICINAS DE RECAUDACIÓN DE RENTAS Y MÓDULOS REPUVE PERMANECERÁN CERRADAS EL PRÓXIMO SÁBADO 11 DE MAYO

Se reanudan labores en todas las oficinas de Recaudación de Rentas y módulos de Repuve el próximo lunes 13 de mayo

Mexicali, Baja California.- El Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC), informa que el próximo sábado 11 de mayo permanecerán cerradas las oficinas de Recaudación de Rentas y los módulos del Registro Público Vehicular (Repuve).

Esta suspensión se da en permuta por el día 6 de mayo, ya que el personal laboró ese día que se otorgó como descanso en sustitución del 5 de mayo, por la conmemoración de la Batalla de Puebla.

Autoridades del SAT BC, recordaron que a través del portal oficial del Gobierno del Estado, www.bajacalifornia.gob.mx, se pueden realizar diversos trámites relacionados con la revalidación de tarjetas de circulación y licencias, además de agendar citas para atención.

También recordaron a la ciudadanía que no ha revalidado su tarjeta de circulación, para que aprovechen los descuentos que ofrece el decreto al momento de realizar el trámite de manera digital, a través de la aplicación “Identidad Digital BC”, de forma sencilla y desde la comodidad de su celular o su computadora.

Las oficinas de Recaudación de Rentas y los módulos Repuve retoman las actividades el próximo lunes 13 de mayo.

LLEVA IMJUVET PLÁTICA SOBRE PREVENCIÓN DE ADICCIONES A ESTUDIANTES DE CONALEP TECATE

Tecate, Baja California..- “Decídete, construye tu vida sin adicciones”, fue el título de la plática con la que el personal del Instituto Municipal de la Juventud de Tecate (IMJUVET), sostuvo un encuentro informativo y de concientización con estudiantes en CONALEP a fin de promover una vida saludable.

Con el objetivo de concientizar a los jóvenes para que comiencen una visualización y construcción de una vida sana, libre de adicciones, es que fue realizada dicha plática atendiendo a este sector de la población tan vulnerable, mediante información preventiva sobre la prevención de adicciones y sus posibles consecuencias.

Al respecto, las y los jóvenes estudiantes del plantel mostraron su interés en el tema, así como una activa participación en la charla que duró alrededor de una hora, con la que se pretende reducir los índices de adicciones en la juventud tecatense, la cual se ha visto vulnerada por la desinformación, entre otros factores.

Por ello, se prevé que, en próximas fechas, la plática “Decídete, construye tu vida sin adicciones”, llegue a más jóvenes de los diferentes planteles educativos del municipio, brindando información y herramientas para que la juventud pueda tomar decisiones más consientes y responsables.

SE APRUEBA REFORMA A LEY DE EDUCACIÓN RELATIVA A PROMOVER LA INTERCULTURALIDAD EN EL ESTADO

  • Esto en pro de la paz, y el entendimiento entre las expresiones culturales compartidas
  • Las lenguas indígenas más habladas en Baja California, son: mixteco, zapoteco, náhuatl y triqui

Mexicali, Baja California.- El Dictamen No. 31 de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, fue aprobado por el Pleno y se refiere a una Iniciativa de adición a un artículo de la Ley de Educación local, que tiene por objeto promover la interculturalidad en pro de la paz y el entendimiento entre las expresiones culturales compartidas.

En Baja California se encuentran asentados diversos pueblos originarios, mismos que se han sumado al desarrollo cultural de la entidad, por lo que se deben realizar acciones para que se proyecten las características de todas estas comunidades.

Contribuirá la promoción de la educación intercultural a la construcción de una sociedad más igualitaria. Al reconocer y comprender las diversas culturas, trabajando hacia la eliminación de barreras y prejuicios, fomentando un ambiente educativo inclusivo y equitativo, en la niñez y juventud.

De acuerdo con el Sistema de Información Cultural (SIC), en Baja California se ubican seis pueblos indígenas: las y los ku’ahles, paipais, cochimíes y kiliwas en Ensenada; cucapás en Mexicali, y kumiais en Tecate.

Se cuenta con otras culturas que vienen del centro o sur del país. Y según el Censo de Población y Vivienda realizado por INEGI en 2020, en Baja California hay 49 mil130 personas mayores de 3 años de edad que hablan alguna lengua indígena. Las lenguas indígenas más habladas Entidad, son: mixteco, zapoteco, náhuatl y triqui.

En estas cifras, reside la importancia de que el Estado promueva la interculturalidad en el ámbito educativo, puesto que, al integrar a los alumnos de diferentes culturas, comunidades, estados y países de todo el mundo, puede eliminarse tanto el racismo como la desigualdad; y crear ambientes favorables donde exista la comunicación, integración, y participación de la comunidad estudiantil, tanto de docentes, padres y la sociedad en general.

PROPONE ROMÁN COTA LA CREACIÓN DE UN iC5 PARA REFORZAR ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS

  • Con un Centro inteligente de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de Tecate se tomarán mejores decisiones para contener el delito y proteger a la población.

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de reforzar las estrategias de seguridad y atención de emergencias, el candidato de la Coalición Sigamos Haciendo Historia en Baja California a la Alcaldía, Román Cota Muñoz, presentó su propuesta para crear un iC5 en Tecate.

“En materia de prevención, contención del delito y atención de emergencias es fundamental que en Tecate contemos con un Centro inteligente de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de Tecate (iC5), destacó el Candidato de MORENA, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y de Fuerza por México (FxM).

En ese sentido enfatizó que para el movimiento social y humanista de la Cuarta Transformación es esencial devolver la paz y la tranquilidad en todas las comunidades; por eso, a través del uso de inteligencia y la más avanzada tecnología se establecerán las bases para una estrategia contundente para la seguridad de las y los tecatenses.

Cota Muñoz subrayó que, una vez que inicie la próxima administración municipal, se realizarán las gestiones necesarias para materializar el iC5 de Tecate y, con ello, se puede garantizar un sistema de información integral para la toma de decisiones en las materias de protección civil, procuración de justicia, seguridad ciudadana, urgencias médicas, movilidad, medio ambiente, servicios a la comunidad, emergencias y
desastres, mediante la atención a la ciudadanía y la captación de eventos a través de un centro integral de video, herramientas tecnológicas, bases de datos o cualquier servicio, sistema o equipo de telecomunicación y de geolocalización, así como de la vinculación con los diferentes órganos de gobierno.

“Vamos por una Policía más fuerte y preparada, por un mayor presupuesto para seguridad, por la participación de las y los tecatenses en las decisiones preventivas, por tecnología de punta para la prevención y diseños de estrategias, vamos por un Pueblo Mágico tranquilo, seguro y con más bienestar”, concluyó Román Cota Muñoz.

BRINDARÁN SERVICIOS GRATUITOS DE SALUD EN DIVERSOS PUNTOS DEL ESTADO ESTA SEMANA

Los Centros de Salud Móviles brindarán atención en el Valle de Mexicali, Tijuana y Ensenada del martes 7 al sábado 11 de mayo.

Mexicali, Baja California.- Refrendando el compromiso de acercar servicios de salud a todas las comunidades del estado y detectar oportunamente posibles padecimientos, los Centros de Salud Móviles continuarán brindando sus servicios desde el martes 7 hasta el sábado 11 de mayo de 2024.

Estas unidades móviles ofrecerán una amplia gama de servicios gratuitos que incluyen consulta médica, signos vitales, consulta dental, laboratorio clínico, mastografías, tele de Tórax, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, audiometría y optometría.

Esta semana, los Centros de Salud Móviles estarán ubicados estratégicamente para maximizar su alcance y beneficio. En el Valle de Mexicali, se encontrarán en la cancha de basquetbol ejido Pátzcuaro, calle sonora junto al Salón Ejidal, de 7:00 am a 4:00 pm.

Mientras tanto, en Tijuana, los residentes podrán acceder a los servicios en Privada Margarita Urbi Villa del Álamo, calle de Las Flores, de las 8:00 am a 4:00 pm.

Asimismo, en el municipio de Ensenada atenderán en el predio frente a gasolinera y Oxxo, ubicado en Ejido Esteban Cantú, Parcela #139, de 7:00 am a 4:00 pm.

Se abordarán tempranamente enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión, el cáncer, la tuberculosis y diversas afecciones respiratorias y gastrointestinales. Esto garantiza una atención médica integral y gratuita para toda la población.

La Secretaría de Salud, resalta la importancia prolongada de los Centros de Salud Móviles en cada comunidad, permitiendo así atender al mayor número posible de residentes. Se hace un llamado a la población para que se acerque y aproveche los servicios médicos gratuitos que se ofrecen durante este periodo.

CUENTAN CENTROS DE SALUD CON ESTIMULACIÓN TEMPRANA, VITAL PARA EL SANO DESARROLLO DE NIÑAS Y NIÑOS

Es importante que lleven a sus hijas e hijos desde recién nacidos hasta los 5 años 11 meses a este servicio.

Ensenada, Baja California.- Con el objetivo de vigilar el desarrollo de las niñas y los niños del municipio, la Jurisdicción de Servicios de Salud Ensenada, informa a las madres y los padres de familia la importancia de llevar a sus hijas e hijos de hasta 5 años 11 meses a los módulos de Estimulación Temprana.

La estimulación temprana potencializa el desarrollo psicomotor, de lenguaje, social, físico y autonomía personal, además de fortalecer el vínculo entre madres, padres y cuidadores primarios. Gracias a ella la mayoría de las veces se pueden detectar problemas del neurodesarrollo de forma oportuna, logrando así la correcta intervención.

Por ello es importante que lleven a sus hijas e hijos desde recién nacidos hasta los 5 años 11 meses a este servicio gratuito, que se encuentra en las unidades de Ruiz y 14, Maneadero, Pórticos y Obrera, en un horario de 8:30 a 13:00 horas.

Pueden ir con la seguridad de que el personal se encuentra calificado y preparado para llevar a cabo correctamente las actividades que se deben aplicar en las diferentes etapas de la infancia.

El programa continúa realizando estrategias, para que ningún pequeño se quede sin el servicio, acudiendo a realizar estimulación temprana a niños y niñas de diferentes casas hogares y albergues del municipio.

CAPACITA COEPRIS BC A EMPRESAS Y RESTAURANTES EN TEMAS DE PRIMEROS AUXILIOS

En la zona de San Quintín, por la lejanía de algunos sitios a los servicios médicos.

San  Quintín.- Un total de 140 personas que laboran en ranchos agrícolas y personas de restaurantes de la zona de San Quintín, recibieron el curso de Reanimación Cardiopulmonar impartido por la Comisión Estatal Para la Protección contra Riesgos Sanitarios de B.C. (COEPRIS BC) para que cuenten con la preparación para atender alguna contingencia que pudiera presentarse.

Con estas acciones, ahora están capacitados para ser primeras y primeros respondientes y podrán ofrecer los primeros auxilios a personas en sus centros laborales, ya que en algunos ranchos agrícolas laboran personas con padecimientos crónicos degenerativos, quienes pueden presentar infartos, lo cual puede derivar en derrames cerebrales y descompensaciones en la presión arterial.

En los restaurantes pueden tener clientes con cardiopatías que no han sido detectadas o sobrepeso que puede ocasionar que se presente alguna parada cardiaca, por lo cual, la preparación para otorgar la reanimación cardio pulmonar es vital, para estabilizar al paciente en lo que llega la ambulancia para su traslado al servicio médico.

La COEPRIS informa que, después de una parada cardiaca el flujo sanguíneo disminuye y si el cerebro deja de recibir sangre por más de tres minutos se produce la muerte cerebral, por ello la importancia de contar con esta preparación.

Las y los empleados que recibieron la capacitación ya se encuentran aptos para ofrecer también la atención de quemaduras, estabilización de fracturas, inmovilización ante una caída, tomar signos vitales con la utilización de un baumanómetro o un oxímetro, entre algunos otros.

Para mayores informes e inscripciones a estas pláticas se puede enviar un mensaje por Facebook, Twitter o Instagram, a @COEPRISBC o bien se puede comunicar a los teléfonos (686) 557 01 58 en Mexicali, (664) 608 00 75 en Tijuana y (646) 175 70 03 en Ensenada de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm.