Skip to main content

Mes: abril 2024

EMITEN RECOMENDACIONES EN EL DÍA MUNDIAL DEL PARKINSON

  • Se aconseja a las personas con este diagnóstico, a llevar un estilo de vida saludable, con alimentación rica en fibra, con labores cotidianas metódicas y seguir las indicaciones médicas.

Mexicali, Baja California.- En el Día Mundial del Parkinson se conmemora este 11 de abril, por lo que la Secretaría de Salud de Baja California, emite recomendaciones a la población para detectar y atender oportunamente dicha enfermedad neurodegenerativa.

El Parkinson es un padecimiento que se detecta principalmente en personas adultas mayores, aunque también puede afectar a la población adulta joven.

Este padecimiento se caracteriza por la manifestación de temblor en reposo, especialmente de las manos, rigidez muscular y lentitud en los movimientos, en términos prácticos, se puede detectar porque la persona empieza a encorvarse, camina con mayor lentitud, se le dificulta levantarse de las sillas, sus gesticulaciones cambian o su escritura se torna pequeña y temblorosa.

Respecto a la causa de la enfermedad, se informa que, el principal factor de riesgo es hereditario, y aunque no tiene cura, puede tratarse para disminuir su progreso, es decir, evitar que los síntomas sean con mayor frecuencia e intensidad.

Se recomienda a las personas que ya cuentan con diagnóstico de Parkinson, a llevar un estilo de vida saludable, que incluya alimentación rica en fibra, ser metódico en sus labores cotidianas, seguir con disciplina las indicaciones médicas, así como realizar actividades físicas e intelectuales (lectura, juegos de mesa recreativos, crucigramas, entre otros), lo cual genera un efecto positivo en la calidad de vida.

Si alguna persona tiene sospecha de la enfermedad, la Secretaría de Salud hace un llamado a solicitar atención en el Centro de Salud, y en caso de ser necesario, se le referirá al servicio de Neurología del Hospital General.

COMISIÓN DEL IEEBC APRUEBA PERFILES PROPUESTOS PARA OCUPAR EL CARGO DE CONSEJERAS ELECTORALES DE LOS DISTRITOS 6 Y 15

  • Las propuestas serán sometidas a consideración del Consejo General.
Mexicali, Baja California. – La comisión de Reglamentos y Asuntos Jurídicos del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) aprobó el dictamen número cinco en el que se aprueba someter a consideración del Consejo General la verificación del cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales de elegibilidad, así como los perfiles de las ciudadanas propuestas para ser designadas al cargo de consejerías electorales vacantes de los Consejos Distritales Electorales 6 y 15, al igual que la conformación de su lista de reserva durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024 en Baja California.
La consejera electoral y presidenta de la Comisión, Olga Viridiana Maciel Sánchez, recordó que el Consejo General aprobó la emisión de una nueva convocatoria, en virtud a que derivado de la primera, se presentó un número de personas aspirantes que resultó insuficiente para integrar los Consejos Distritales 6 y 15 con cabecera en los municipios de Tecate y Playas de Rosarito, así como su lista de reserva, lo anterior a través de una convocatoria expedita y exclusiva para mujeres.
Con base en lo anterior, la Comisión y Secretaría técnica, se dedicaron a hacer un análisis de la documentación y los perfiles de las aspirantes, tomando en cuenta los criterios orientadores para la designación señalados en el Reglamento de Elecciones, tales como paridad de género, pluralidad cultural de la entidad, compromiso democrático, conocimiento en la materia electoral, entre otros.
En ese sentido, añadió que, una vez analizados los perfiles, se concluyó que las personas aspirantes que se someten a consideración del Consejo General del IEEBC para ser designadas, cuentan con el perfil necesario para integrar los consejos distritales 6 y 15, recayendo en las ciudadanas Celia Solís Yin para el distrito con cabecera en Tecate, así como María Raquel Sánchez Avilés y Sandra Montes Carrillo, para Playas de Rosarito.

RECONOCEN INNOVACIÓN Y CALIDAD TURÍSTICA DE BAJA CALIFORNIA EN TIANGUIS TURÍSTICO 2024

  • La gobernadora hizo hincapié en la necesidad de que la experiencia turística de Baja California esté al alcance de todas las personas sin importar su condición económica y social

Acapulco, Guerrero.- Debido a la calidad y la preferencia de las y los visitantes, Baja California obtuvo dos premios a la Innovación del Producto Turístico que entrega la Secretaría de Turismo del Gobierno de México y dos premios a Lo Mejor de México por parte de la Revista México Desconocido, indicó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

La entrega de premios tuvo lugar como parte de la edición 48 del Tianguis Turístico que tiene lugar en Acapulco, Guerrero y comprende diversos aspectos relativos a la experiencia turística y a la innovación para atraer visitantes y con ello bienestar para las miles de familias que subsisten del turismo.

En el evento, en el que estuvo presente el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, Baja California recibió el premio a la Innovación del Turismo Turístico en Turismo de Romance por Bodega Santo Tomás, en Ensenada, así como en la categoría de Turismo de Salud y Bienestar por las actividades que se realizan en Rancho La Puerta del municipio de Tecate.

Adicionalmente, se obtuvo un tercer puesto en la categoría de Festival Gastronómico debido al éxito del destacado evento internacional Baja Culinary Fest, que tiene lugar en la ciudad de Tijuana.

La mandataria estatal destacó también las dos categorías en que Baja California salió triunfante como parte del programa Lo Mejor de México que otorga la Revista México Desconocido, siendo éstas Mejor Escenario para Vivir una Experiencia entre Sabor y Vino y Mejor Estado para Descubrir sus Encantos en Carretera.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California resaltó la importancia de que el turismo tenga un sentido eminentemente social y no sea una actividad elitista y reservada solo para las personas con más recursos económicos, por lo cual suscribió un convenio con la Organización Internacional de Turismo Social.

La intención del acuerdo realizado es continuar fomentando una actividad turística con enfoque social que, además de acercar a todas y todos los bajacalifornianos al turismo, fortalezca estratégicamente la calidad de vida de miles de familias que subsisten del turismo, en los siete municipios del estado.

Por otro lado, la gobernadora Marina del Pilar firmó también una carta de intención para colaborar con la aerolínea Volaris, con el objetivo de desarrollar planes de trabajo que aumenten la conectividad aérea del estado, lo que detonará el turismo y la actividad económica, derivando en mayor bienestar y calidad de vida.

CAPACITA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN A PERSONAL DOCENTE SOBRE DERECHOS HUMANOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Participaron más de 350 docentes de escuelas de nivel básico de Tijuana

Tijuana, Baja California.- Como parte de las actividades que organiza la Unidad de Igualdad de Género de la Secretaría de Educación, personal docente asistió a la capacitación sobre derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, ajustes razonables, acciones afirmativas y detección de abuso sexual infantil.

El objetivo de la capacitación es promover, proteger y supervisar los derechos de las infancias y juventudes, bajo los principios y características que competen a Baja California, así como transparencia y continuidad de la educación para la paz.

Autoridades de la Unidad de Igualdad de Género informaron que buscan proveer de herramientas a las y los docentes para la aplicación de ajustes razonables y acciones afirmativas en la atención de estudiantes en situaciones de vulnerabilidad y de abuso sexual.

Además, agregaron que es importante generar espacios para capacitar a replicadores y docentes, quienes han evidenciado la preocupación sobre el tema y el interés por contar con información para poder prevenir y/o atender.

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC), señaló que en Baja California es primordial seguir brindado las herramientas adecuadas para atender con eficacia, calidad y calidez, sobre todo para las y los servidores públicos, quienes tienen una mayor responsabilidad al atender directamente casos específicos.

La CEDHBC debe ser un instrumento para llegar a todas y todos y promover el conocimiento de los derechos humanos en las escuelas.

Por último, se invitó a todas y todos los asistentes a ser replicadores y seguir promoviendo el respeto a los derechos humanos en sus centros de trabajo y fuera de él, ya que al ser el conducto más cercano al estudiante se tiene mayor responsabilidad.

INVITAN A PARTICIPAR EN “VACUNATÓN”, JORNADA INTENSIVA POR LA SALUD DE NIÑAS Y NIÑOS

Sábado 13 y domingo 14 de abril, se aplicarán vacunas contra el sarampión y enfermedades virales de manera intensiva en todo el Estado.

Mexicali, Baja California.- Ante la alerta por casos importados de sarampión en el país y para reforzar todo el cuadro básico de vacunas en la población infantil, la Secretaría de Salud de Baja California realizará una jornada intensiva de vacunación para niñas, niños y población rezagada, como parte de las actividades de la Jornada Nacional de Vacunación.

El “Vacunatón” consistirá en aplicar las dosis de vacunas dentro del esquema básico en todos los municipios, los días sábado 13 y domingo 14 de abril de 10:00 am a 6:00 pm, en centros de salud y puntos estratégicos en el estado.

Se cuenta con suficientes dosis de vacuna contra la poliomielitis, sarampión, rubéola, parotiditis-paperas, neumococo, tuberculosis meníngea, tétanos, rotavirus-diarreas y hepatitis tipo B, y se aplican de forma gratuita.

La vacuna BCG (Tuberculosis meníngea) y Hepatitis B se aplica a recién nacidos; para las y los adolescentes está disponible la vacuna contra el Tétanos, misma que es a partir de los 15 años con refuerzo cada 10 años o personas con esquema incompleto, Sarampión y Rubéola a partir de los 10 años sin esquema previo o no documentado.

También Hepatitis B a partir de los 11 años en personas sin antecedentes de vacuna y Virus del Papiloma Humano para niñas de 9 años, 5to, 6to de primaria; 1ero y 2do de secundaria, así como adolescentes de 11, 12 y 13 años no escolarizadas.

En Mexicali, se habilitarán puestos de vacunación en las plazas La Cachanilla y Nuevo Mexicali en horario de 10:00 am a 6:00 pm, así como en todos los centros de salud del sector, incluido IMSS, ISSSTE e ISSSTECALI.

En Tijuana, en Macroplaza Insurgentes, instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria #2 y en Centros de Salud; en Ensenada en Macroplaza del Mar y Centros de Salud, de 10:00 am a 6:00 pm.

En el puerto de San Felipe, Playas de Rosarito y Tecate se vacunará en el mismo horario en todos los centros de salud disponibles para la población.

Por su parte, en Vicente Guerrero, se atenderá en todos los Centros de Salud y además, se harán barridos casa por casa en las colonias Flores Magón y Benito Juárez.

Se invita a las madres y padres de familia a participar en este “Vacunatón” con el objetivo de prevenir casos de enfermedades en las y los infantes, así como en adultos que nunca se han aplicado las dosis del esquema en la Cartilla Nacional de Vacunación.

IMPULSA COMITIVA BAJACALIFORNIANA EN ASIA COLABORACION EN SEMICONDUCTORES Y TALENTO

El Gobierno del Estado, rectores de universidades públicas y privadas y organismos de promoción presentan fortalezas y oportunidades de Baja California

Taiwán.- La agenda de trabajo en Asia que encabeza la Secretaría de Economía e Innovación del Gobierno del Estado, inició con actividades en Taiwán, concentradas en los temas de la industria de semiconductores y tecnología, por lo que se incluyeron visitas a universidades y empresas establecidas en Baja California para conocer sus planes de crecimiento, así como reuniones con prospectos.

Con el objetivo de promover nuevas inversiones, se realizaron reuniones con empresas líderes en semiconductores, enfatizando las capacidades regionales y el alto potencial al conjuntar talento, infraestructura y la base industrial de California, Arizona y Baja California.

La entidad es uno de los principales jugadores en la alianza y cooperación bilateral de Estados Unidos y México para fortalecer la competitividad de la industria de semiconductores y su cadena de suministro, y será próximamente sede del segundo Foro de Colaboración de Semiconductores en junio de 2024, donde se aprovecharán los beneficios que surgen de la integración de ambos países.

Para establecer vínculos de confianza y presentar el liderazgo y capacidades del estado, así como el trabajo para la formación de talento que dé soporte al desarrollo de las actividades económicas y principalmente de industrias clave de alto crecimiento, la comitiva se encuentra integrada por autoridades estatales, así como rectores de las principales universidades públicas y privadas: Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Cetys Universidad, Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) y la Universidad Iberoamericana, así como por representantes de los organismos de promoción que conforman ProBaja.

También se visitó la Universidad Nacional de Taiwán, una de las más prestigiosas y representativas de la investigación pública, con una larga historia desde su fundación en 1928, que alberga a 34 mil estudiantes y tiene importantes programas educativos relacionados con los semiconductores, además de la apertura para la formación de estudiantes mexicanos.

Adicionalmente, se visitó la Universidad Tecnológica de Yuanpei que se destaca por ser pionera en su campo, desde su fundación 1964, desarrollo talento médico y de salud, brindando una fuerte vinculación con empresas locales y su visión internacional.

Para finalizar, el titular de la SEI dijo que la agenda continuará en Corea del Sur, en donde serán acompañados por el Embajador de México en ese país, Carlos Peñafiel Soto.

IMPULSA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR INDUSTRIAS CREATIVAS PARA EL BIENESTAR DEL TALENTO EN BC

La mandataria estatal dio a conocer las principales actividades que realiza la Dirección de Industrias Creativas del Gobierno del Estado

Mexicali, Baja California.- Con el fin de convertir al talento bajacaliforniano en una fuente de bienestar para las y los creadores del estado, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, presentó las principales acciones puestas en marcha para detonar el impulso a las industrias creativas en la entidad.

La mandataria declaró que Baja California es un semillero de arte, cultura y talento, por lo que la Dirección de Industrias Creativas de la Secretaría de Economía, mantiene una coordinación estrecha con las secretarías de Turismo, Educación y Cultura, para impulsar el sector y ponerlo en la mirada tanto nacional como internacional.

“Desde que llegamos al gobierno nos hemos dedicado a impulsar el gran talento que hay en el estado, para permitirles a todas y todos nuestros creadores tener una calidad de vida digna”, dijo la gobernadora Marina del Pilar.

Para lograr el objetivo, la titular del Poder Ejecutivo Estatal indicó que la Dirección de Industrias Creativas, trabaja en ocho sectores: contenidos audiovisuales, música, moda, gastronomía, diseño, bebidas artesanales, videojuegos, aplicaciones y plataformas digitales.

Por su parte, el titular de la Dirección, Abelardo Vázquez Ramos informó que derivado del mapeo estatal de detección de talento, foros y talleres, se realizó, en conjunto con el COPLADE, el Programa Especial de Impulso a las Industrias Creativas 2022-2027.

Asimismo, Vázquez Ramos compartió diferentes campañas y proyectos, como la creación de la Comisión Intersecretarial de Industrias Creativas para Baja California, que impulsa la coordinación entre instituciones; la capacitación para el sector a través de Baja Labs; y el fomento de las actividades creativas en las y los jóvenes de educación media superior para orientar sus talentos.

Por otro lado, las bondades del estado, su riqueza natural y cultural convierten a Baja California en un destino ideal para la industria cinematográfica, por lo que se creó la campaña “Baja California un Estado de Película”, para impulsar este sector, trabajando a partir de cinco ejes: la comisión fílmica, la capacitación técnica, turismo de pantalla, el impulso a la inversión pública y privada y promoción nacional e internacional.

A través del sector musical se ha logrado la reactivación económica del Centro Histórico de Mexicali; además, se instaló la primera mesa de trabajo del Sector Musical en la capital del estado; y se ha impulsado la detección de talento, a través del Primer Encuentro de Música Indie de la región.

La gobernadora de Baja California, invitó a las personas creativas, a registrarse en bajacreativa.com, donde deberá llenar un formulario explicando su talento, con el fin de apoyar su desarrollo mediante capacitaciones, concursos y más.

Finalmente, Vázquez Ramos recordó que, en 2023, Mexicali obtuvo el reconocimiento de la UNESCO como Ciudad Creativa, sumándose al obtenido por Ensenada, con lo que Baja California se consolida como una de las potencias nacionales en materia de creatividad.

TECATE: ES VINCULADO A PROCESO HOMBRE ACUSADO DE VIOLENCIA FAMILIAR

  • Insultó a la ofendida con palabras altisonantes y la agredió físicamente.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tecate informa que, como resultado de los datos de prueba presentados por el agente del Ministerio Público en la audiencia de vinculación, Andrés “N” quedó sujeto a proceso penal por su presunta participación en el delito de violencia familiar.

Según el expediente penal, el 5 de abril de 2024, el hoy imputado se encontraba en el interior del domicilio ubicado en la colonia Downey de esta ciudad, en compañía de la víctima y dos menores de edad. Estando en el área de la cocina, Andrés “N” insultó a la víctima con palabras altisonantes y ofensivas, además de empujarla contra un refrigerador.

Posteriormente, la tomó con fuerza del cuello y le propinó bofetadas. La víctima salió del domicilio para reportar lo sucedido marcando al 9-1-1, y momentos después arribaron oficiales de la Policía Municipal, quienes detuvieron al imputado en el lugar.

En días pasados, se llevó a cabo una audiencia inicial para el control de la detención, en la cual el juez ratificó su legalidad y dictó auto de vinculación a proceso, además de fijar dos meses como plazo para la investigación complementaria.

La persecución de los delitos es un trabajo primordial para la Fiscalía General del Estado. Por ello, busca que en cada caso se integren todos los elementos de prueba necesarios para que los responsables de cometer un ilícito sean llevados ante la justicia y paguen por el delito cometido.

COPRETEC ACTIVA DIRECTORIO EMPRESARIAL DE TECATE

Tecate, Baja California.- En la búsqueda de impulsar el desarrollo económico del municipio, la Comisión de Promoción Económica de Tecate, Asociación Civil, Copretec, liderada por Ossie Díaz, promueve a través de su página web, el Directorio Industrial de Tecate.

Ante el interés captado en diversos viajes de promoción en los que el organismo ha participado, a la fecha se está trabajando en añadir a su página web un espacio para que las diferentes empresas industriales así como proveedores, promuevan sus capacidades y servicios de manera efectiva y a distancia.

Esta nueva estrategia, es una herramienta que facilitará la promoción de la industria, permitirá posicionar la proveeduría Tecatense a nivel mundial con el efecto “NEARSHORING” y facilitará la atracción de nuevas inversiones al municipio, así lo dio a conocer Ossie Díaz, Presidente del organismo promotor de inversión en Tecate.

Agregó que tanto la mano de obra como la proveeduría con las que cuenta el municipio son de las mejores del estado, detallando que además Tecate cuenta con una ubicación estratégica en Baja California, lo que permite la movilidad segura en ambos lados de la frontera.

PARTICIPAN 400 ESTUDIANTES DE CONALEP PLANTEL TIJUANA II EN JORNADA DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA “HAGAMOS EQUIPO”

Alumnos y alumnas de segundo y cuarto semestre recibieron talleres con información impartida por instituciones aliadas

Tijuana, Baja California.- A fin de establecer las medidas que permitan prevenir, identificar, atender y dar seguimiento a los casos de riesgo que se susciten en los planteles de nivel media superior desde el primer día del ciclo escolar 2024-2025, el Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC) participó en la “Jornada de Prevención Integral Hagamos Equipo”, promovida por la Secretaría de Educación (SE).

Alumnos y alumnas de segundo y cuarto semestre recibieron conocimientos, habilidades y aptitudes para prevenir e identificar la violencia en todas sus modalidades; las adicciones, causas y consecuencias, todo esto a través de pláticas impartidas por las instituciones aliadas en forma simultánea.

Alrededor de 400 jóvenes del plantel CONALEP Tijuana II, recibieron los temas: Mitos y realidades sobre las drogas, prevención del abuso del alcohol, solución pacífica de conflictos, normalización de la violencia, aprendiendo con la Fiscalía las consecuencias de mis acciones, tabaco y vapeadores, entendamos la depresión, cómo saber si vivo violencia en mi relación, ¿qué es violentómetro? y la neta de la marihuana.

Estuvieron a cargo de los talleres la Dirección de Educación Media Superior, Dirección del Instituto de la Juventud de Baja California, Coordinación General de Prevención del Delito y las Violencias de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Fiscalía Especializada en Justicia para Adolescentes, Dirección del Instituto de la Mujer, y Promoción y Salud Mental Comunitaria del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC).

En CONALEP BC estas actividades ayudan a desarrollar capacidades a través del deporte para la prevención del delito y el consumo de sustancias psicotrópicas, las cuales perjudican la salud de las y los jóvenes. Docentes son las y los encargados de guiar a las y los estudiantes en espacios saludables y padres, madres de familia y tutores trabajan por un entorno seguro para sus hijos e hijas.