Skip to main content

Mes: abril 2024

CONVOCAN A LA 20ª SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO GENERAL DEL IEEBC

  • Se resolverán las solicitudes de registro de las candidaturas al cargo de munícipes de los siete ayuntamientos, por parte de los partidos políticos con registro ante el IEEBC y una candidatura independiente.

Mexicali, Baja California. – El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), celebrará este domingo 14 de abril a las 19:00 horas su 20ª Sesión Extraordinaria, en la que se discutirá en relación a los acuerdos en los que se resuelven las solicitudes de registro de planillas de munícipes a los Ayuntamientos de Ensenada, Mexicali, Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito, San Quintín y San Felipe, por parte de los partidos políticos con registro ante esta autoridad, durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.

Asimismo, se someterá a consideración el acuerdo mediante el cual se resuelve la solicitud de registro de planilla de munícipe al Ayuntamiento de San Quintín presentada por el ciudadano Alfredo Aviña Galván, aspirante a candidatura independiente.

Durante la sesión, también se discutirá en relación a los proyectos de acuerdo en los que, por un lado, se realiza la distribución del financiamiento público para gastos de campaña y, por el otro, se determinan los límites del financiamiento privado, así como el límite individual de las aportaciones propias y de simpatizantes durante las campañas electorales, ambos para las candidaturas independientes durante el Proceso Electoral.

Finalmente, se informó que, en atención al principio de máxima publicidad que rige a el IEEBC, la sesión será transmitida en vivo a través del portal institucional www.ieebc.mx

SE INSTALA COMITÉ DE MEJORA REGULATORIA PARA REAFIRMAR VALIDEZ OFICIAL DE LA TARJETA DE CIRCULACIÓN Y LICENCIA DE CONDUCIR DIGITALES

Tijuana, Baja California.- La creación del Comité de Mejora Regulatoria del Estado y Municipios representa una oportunidad de modernización y eficiencia en el ámbito regulatorio de Baja California, alineado con las demandas y exigencias de un mundo cada vez más interconectado y tecnológicamente avanzado.

El objetivo de este comité es coadyuvar al estado y municipios para dar acompañamiento legal y asesorías para modificar normativas en los reglamentos de tránsito, así como unificar criterios entre las policías municipales en todo el estado, para la correcta valides y aceptación de estos documentos digitales.

Como ejemplo de avance en este sentido, es el municipio de Playas de Rosarito que ya cuenta con un nuevo reglamento de tránsito, en el cual se contemplan la validez oficial de la tarjeta de circulación y licencia de conducir digitales.

Por parte de la Agencia Digital de Baja California (ADBC), Carlos Lizárraga, director de Enlace Digital del Estado, puso a disposición de los ayuntamientos toda la asesoría necesaria para asegurar a las y los bajacalifornianos la total validez de los documentos digitales.

Por su parte Rolando López, coordinador de Control Vehicular Estatal del SAT BC, explicó tanto las ventajas como las medidas de seguridad con las que cuentan estos documentos digitales. También resaltó la coordinación que ya se tiene con el CBP, la Highway Patrol de los Estados de California y Arizona en Estados Unidos, las cuales ya tienen conocimiento de la validez jurídica de estos documentos digitales.

Este comité quedó conformado por representantes de los siete municipios del estado y de las policías municipales, así como del sector empresarial, educativo y social, quienes se comprometieron a seguir trabajando y avanzando por la mejora regulatoria, misma que busca simplificar y reducir tiempos y requisitos en trámites y servicios gubernamentales.

DESTACA SADERBC COMPROMISO CON LA GANADERÍA

Ensenada, Baja California.- En el marco de la septuagésima cuarta Asamblea Anual de las y los Ganaderos bajacalifornianos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), destacó el compromiso del Gobierno del Estado con la actividad pecuaria en la entidad.

El encargado de despacho de la SADERBC, Luis Roberto Ayala Martinez, indicó que se impulsan acciones que contribuyan al desarrollo de la actividad ganadera en Baja California.

En respuesta a las peticiones que las y los ganaderos hicieron, el funcionario detalló que continuará el trabajo de inspección en la movilización e introducción de ganado, así como el apoyo en el barrido zoosanitario.

“En el tema lechero, impulsaremos a los productores para que den valor agregado con su producción a través del Centro de Agroemprendedor y aprovechen también, la oferta del diplomado en la Producción de Queso, un Ecomilk para el análisis de leche y una campaña de consumo de leche, carne y huevo” detalló el funcionario.

Para el desarrollo agropecuario de Baja California, se integrará la propuesta de ley, y en materia de caminos rurales, se convocará a dependencias de los diferentes niveles de gobierno para hacer un trabajo en conjunto qué beneficie a las y los productores.

En lo que respecta al mejoramiento genético del ganado, el Gobierno del Estado aseguró a las y los producotres una permanencia en las convocatorias estatales de apoyo, el Programa de Fortalecimiento Pecuario con un apartado para la adquisición de sementales, semen sexado, inseminación artificial, entre otras.

Por último se resaltó el trabajo en conjunto que ha hecho la SADERBC con el Gobierno Federal, el USDA y el mecanismo operador sanitario, para salvaguardar la salud de los animales, así como de sus productos derivados.

ANUNCIA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR PRIMERA ETAPA DEL PROGRAMA PARA CIRUGÍAS BARIÁTRICAS GRATUITAS

La intención es otorgar salud a personas con obesidad mórbida el estado

Mexicali, Baja California. – La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció el arranque de las valoraciones médicas a las posibles candidatas y candidatos seleccionados para la primera jornada de cirugías bariátricas en la entidad.

La mandataria estatal precisó que este programa, impulsado por la beneficencia pública, el sector salud federal y estatal, así como el DIF Baja California, tiene como objetivo primordial atender la obesidad mórbida con la que vive un significativo número de personas en nuestra entidad.

Agregó que, reconociendo la importancia de abordar esta situación desde sus raíces, el Sistema DIF BC ofrece opciones integrales y accesibles a quienes más lo necesitan

En este tenor la presidenta de la paraestatal, Mavis Olmeda García, explicó que recientemente se llevó a cabo la primera etapa de preselección en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) de Mexicali.

En el lugar, las y los posibles candidatos asistieron a una plática informativa sobre el procedimiento, además, tuvieron que pasar por enfermería, medicina general y nutrición, y al final se les dio un plan alimenticio que deben seguir previo a la posible operación.

Asimismo, Olmeda García comentó que la jornada de cirugías bariátricas representa uno de los esfuerzos por mejorar la salud y calidad de vida de quienes luchan contra la obesidad.

“Esta iniciativa no solo busca proporcionar una intervención quirúrgica efectiva, sino también garantizar un seguimiento integral que incluye evaluación médica y nutricional continua”, dijo.

El DIF Baja California ya atendió a 100 candidatas y candidatos en la ciudad de Tijuana, mismas que están en protocolo y con una próxima definición de en qué hospitales o centros de salud serán atendidas y atendidos para su cirugía.

Por otra parte, se dio a conocer que se proyecta atender a 200 personas a nivel estatal. Las y los interesados pueden presentarse directamente a las oficinas de la paraestatal en cada municipio, al área de Medicina Social del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) de Mexicali y Tijuana, y/o comunicarse al número telefónico: 686 567 1927.

DECOMISAN ARMAS DE FUEGO, CHALECOS ANTIBALAS Y VEHÍCULO CON PREDENUNCIA DE ROBO EN TECATE

  • Dos hombres y una mujer fueron detenidos y puestos a disposición de la autoridad a la que le compete dictaminar la situación jurídica de cada uno.

Tecate, Baja California.- Agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) aseguraron cuatro armas de fuego abastecidas con cartuchos útiles, dos chalecos antibalas y un vehículo con reporte de robo; estos resultados forman parte de tres despliegues operativos realizados en el municipio de Tecate, logrando además, en dos de los incidentes la detención de presuntos delincuentes.

En la primera acción, gracias a una denuncia ciudadana en la que se advertía sobre actividades sospechosas en las proximidades de la carretera Tijuana – Mexicali, la autoridad estatal localizó a la altura de la colonia Bosques del Cóndor, una bolsa de plástico de color negro que se encontraba abandonada, en la que, tras una inspección, se localizó en su interior lo siguiente:

Un arma de fuego tipo fusil con 7 cartuchos almacenados en la zona del cargador, un rifle AM-15 Multi Cal, con cargador abastecido con 7 cartuchos útiles, un arma de fuego AK-47, con 7 cartuchos útiles en el cargador y dos chalecos tácticos con placas balísticas dispuestas en la parte frontal y trasera.

Por otra parte, en el poblado Nueva Colonia Hindú, luego de intervenir al conductor de un vehículo tipo pick up Toyota Hylux, de color rojo, modelo 1993 y con placas de circulación extranjera, los agentes de la Fuerza Estatal detectaron que Rogelio “N”, de 68 años de edad, llevaba encendido un cigarro de marihuana.

En ese momento se le solicitó que descendiera del automotor para llevar a cabo una revisión con fines preventivos, a la que accedió sin oponer resistencia, primeramente, se le practicó una inspección corporal, localizándole otro cigarro forjado con una hierba verde y seca como la marihuana, dando un peso aproximado de 1.5 gramos. Al revisar el interior del vehículo, fue encontrada un arma de fuego tipo revólver Smith & Wesson de calibre .38 Special, y abastecida en la zona del cargador con 12 cartuchos útiles del mismo calibre.

Debido al hallazgo, Rogelio “N”, fue detenido inmediatamente con candados reductores de movilidad en las manos, para después trasladarlo a la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en la ciudad de Tijuana.

La última acción, también tuvo lugar en el poblado Nueva Colonia Hindú, ahí los oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) interceptaron un vehículo Chevrolet Silverado, de color blanco, modelo 2001 y con placas de circulación de California, Estados Unidos, el cual era conducido sin precaución y a exceso de velocidad, poniendo en peligro a otros automovilistas.

A bordo del automotor viajaban un hombre y una mujer, quienes se identificaron como Alejandro “N”, de 52 años y Evelyn Abril “N”, de 19 años, los dos originarios de Apatzingán, Michoacán.

Tras revisar la serie vehicular en la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) se confirmó que, cuenta con reporte de robo bajo el número: 532137/2021, interpuesto el día 31 de mayo del año 2021. Por este motivo, a los dos se les colocaron aros aprehensores y posteriormente fueron puestos a disposición de la Agencia Especializada en Robo de Vehículo de la Fiscalía General del Estado (FGE) Zona Tecate.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California continúa trabajando firmemente en el combate a las causas de la violencia, retirando de las calles de los siete municipios artefactos que pueden ser utilizados para irrumpir la paz y la armonía social; se hace una invitación a la población para que realice los reportes sobre casos de emergencia a la línea 911 y para denunciar de forma anónima cualquier delito a la línea 089, toda vez que la seguridad somos todas y todos.

FIRMA CECyTE BC CONVENIO DUAL CON HOTEL CALAFIA

Gracias a esta alianza, estudiantes del plantel Portales tendrán una nueva opción para desarrollar su formación profesional a través del programa Dual.

Mexicali, Baja California.- Con la misión de ofrecer mejores oportunidades de desarrollo profesional para estudiantes, personal del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTEBC) a través del plantel Portales firmó un convenio de colaboración con Hotel Calafia para trabajar con el programa de Educación Dual con Formación en Escuela y Empresa (EDUAL).

El director general del Colegio, agradeció “al personal de Hotel Calafia por todas las facilidades que nos han otorgado para que este convenio sea una realidad, gracias a esto damos el banderazo para que 4 de nuestros alumnos de Servicios de Hotelería inicien sus prácticas a través del Programa Dual, y siempre con la asesoría del personal experimentado del Hotel”.

Cabe señalar que estudiantes que participan en el programa de educación dual, dividen sus actividades entre la escuela y la empresa durante uno o dos años dependiendo de su perfil profesional, lo que les permite aplicar los conocimientos aprendidos en clase a la vez que desarrollan sus aptitudes laborales a través de planes de rotación para fortalecer su aprendizaje de manera integral dentro del espacio laboral.

Actualmente, el plantel Portales oferta las carreras técnico-profesionales de Electrónica y Servicios de Hotelería; mismo que se encuentra ubicado en la zona suroeste de la ciudad de Mexicali.

Además, el plantel cuenta con una variedad de convenios con distintas instituciones públicas y privadas, a fin de ofrecer más opciones para que alumnas y alumnos puedan realizar su servicio social, prácticas profesionales y así trabajar mediante el programa dual.

En el caso de las empresas interesadas en formar parte del programa de educación dual, favor de comunicarse al Departamento de Vinculación de la Dirección de Servicios Educativos del Colegio, al número de teléfono (686) 9055600 ext. 1517.

FORTALECE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN VINCULACIÓN BINACIONAL A FAVOR DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL

A través de las jornadas académicas para desarrollar estrategias de acompañamiento al apoyo socioemocional de las y los estudiantes, se busca formar docentes multiplicadores

Mexicali, Baja California.- Con el firme propósito de visualizar, sensibilizar, formar y concientizar al personal docentes como multiplicadores de las estrategias de acompañamiento al apoyo socioemocional de las y los estudiantes con discapacidad, la Secretaría de Educación fortalece la vinculación binacional, a través de jornadas académicas.

La Sala de Conferencias del Centro Estatal de las Artes, fue la sede para recibir a más de un centenar personas docentes convocadas por la Dirección de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional, para participar en las actividades programadas en coordinación con la SDSU Testing and Training Center.

Durante la jornada académica las y los maestros se sumaron a la conferencia “El entorno para preservar la salud socioemocional de las y los estudiantes”, además de los talleres para fortalecer la exposición verbal.

La Secretaría de Educación informó que estas jornadas se llevan a cabo con la finalidad de reforzar los vínculos de buen trato en los centros escolares, reiterando que el aprendizaje se da en contextos de sana convivencia escolar, en donde es posible potencializar lazos de respeto, cuidado, cercanía y motivación.

La Subsecretaría de Educación Media Superior, Superior e Investigación, reconoció que como institución es imperante fortalecer los entornos escolares seguros, así como promover la participación de niñas, niños y adolescentes.

La cercanía con Estados Unidos permite aprovechar de primera mano los avances en temas de educación especial que ha logrado el vecino país, a través de la vinculación binacional académica, por ello es importante en Baja California priorizar el desarrollo de experiencias de aprendizaje, potenciar la resiliencia de las y los estudiantes e integrar la dimensión socioemocional de la dinámica de la clase.

Durante esta jornada académica se contó con el apoyo de las especialistas Johanna K. Murillo y Leslie Acero, quienes impartieron la conferencia “El entorno para preservar la salud socioemocional de las y los estudiantes”, además de los talleres “Cuidado de la salud socioemocional de las niñas y niños con autismo y TDAH-ADD” y “Herramientas para la intervención educativa para alumnos con Trastorno del Espectro Autista”.

DESTACAN LA APORTACIÓN ACADÉMICA EN EL XV TALLER DE LAS CONCHAS Y EL VINO NUEVO: SEPESCA

Este viernes se realizó el encuentro en las instalaciones del CETYS Universidad con conferencias magistrales y mesas temáticas de expertos y productores.

Ensenada, Baja California.- Con la realización de conferencias magistrales y mesas temáticas sobre pesca, acuacultura, vitivinicultura y gastronomía, se realizó el XV Taller de las Conchas y el Vino Nuevo, bajo la coordinación de Provino, en colaboración con el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), y el CETYS Universidad.

En la apertura, la titular de la SEPESCA BC, destacó que el Festival de las Conchas y el Vino Nuevo es una muestra de los avances productivos, pero también de la aportación científica y formativa de las instituciones de educación superior de Baja California.

Dijo que los vinos y las conchas, silvestres y cultivadas, llegan a muchos destinos de México y Estados Unidos, gracias a que las y los chefs de esas ciudades reconocen la calidad de lo que se produce en la entidad.

También destacó que los centros de investigación y personal académico, completan esta amalgama propicia para el desarrollo y la sustentabilidad.

Aprovechó para reconocer la idea de realizar un concurso para que jóvenes pudieran exponer proyectos novedosos, dentro de lo que este año se denominó el “StartUp”, en el que participaron dos equipos de San Quintín y uno de Ensenada.

La Directora del Centro de Estudios Vitivinícolas (CEVIT) del CETYS, plantel Ensenada, Diana Celaya Tentori, se refirió a la positiva generación de espacios para la aportación con ideas y conocimientos.

Indicó que los paneles programados para este encuentro, son un ejercicio que enriquece la conversación sobre actividades representativas de Ensenada, como son la pesca, la acuacultura y la vitivinicultura.

El Tesorero de Provino, Héctor Corona Pérez, también tomó la palabra, para resaltar que tanto la pesca, la acuacultura y la vitivinicultura, son sectores que han enaltecido la gastronomía, y de su sustentabilidad depende seguir disfrutando de los productos que generan.

Finalmente, el Director de Investigación Acuícola del IMIPAS, Juan Carlos Lapuente Landero, reconoció la visión de quienes impulsaron este festival, concretamente Sergio Guevara Escamilla y Hugo D´Acosta, y sostuvo que con estos encuentros se ha buscado dejar un importante legado a las siguientes generaciones.

Expresó que la voz de las y los jóvenes es importante, ya que en estos sectores siempre se requiere de ideas nuevas, no sólo en producción de vinos, pesca y acuacultura, sino en generación de negocios.

Después de la ceremonia de inauguración la primera conferencia magistral se desarrolló con el tema de “Sustentabilidad de procesos Enológicos”, a cargo de Óscar Gaona, enólogo de Monte Xanic.

Enrique Morales Bojórquez, del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR), habló de “Una administración pesquera desde un enfoque precautorio y objetivo, para el recurso Almeja de la Península de Baja California”.

La primera mesa temática se desarrolló sobre “Integración de prácticas innovadoras en pesca, acuacultura y vinicultura”, moderada por Carlos Reyes Roel, y teniendo como ponentes a Enrique Morales Bojórquez, Jorge Abelardo Cáceres Martínez y Alejandro Cabello Pasini.

La mesa sobre “Promoción de la sustentabilidad en la gastronomía marina”, con Marcela Danemann como moderadora, y los ponentes fueron los chefs Drew Deckman, Miguel Bahena, Leonardo González Ramírez, Rubén Barraú y Erick Guillermo Plata.

DETIENE FUERZA ESTATAL A FUGITIVOS DE LA JUSTICIA DE BAJA CALIFORNIA

Las personas detenidas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), autoridad que promovió los mandatos judiciales.

Mexicali, Baja California.- Luego de que evadieran la acción de justicia en Baja California, una mujer y tres hombres que se mantenían fugitivos, fueron detenidos por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), en los municipios de Mexicali y Ensenada; los presuntos delincuentes, están acusados de cometer delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo.

En una primera intervención en la capital del Estado, sobre la avenida Valsequillo en el fraccionamiento Valle de Puebla, los oficiales adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), aprehendieron a Silvestre “N”, de 53 años y originario de Tabasco, por contar con un mandamiento judicial activo en su contra con número NUC: 102002202133271.

Posteriormente, la autoridad estatal se encontraba realizando recorridos de prevención y disuasión del delito sobre la avenida El Mayor entre las calles Ejido México y Ejido Mezquital en el fraccionamiento Valle del Colorado, cuando tuvieron a la vista a un hombre que se encontraba alterado, gritando palabras altisonantes en la vía pública.

Tras practicarle una inspección corporal a quien se identificó como Ángel Eduardo “N”, de 43 años y originario de Mexicali, le fueron halladas entre sus prendas de vestir 15 bolsas tipo ziploc con una sustancia blanca y granulada al tacto como la metanfetamina, dando un peso aproximado de 9.15 gramos. Pero, además, al revisar la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Calidad y Contacto Ciudadano (C5) se confirmó que tiene una orden de aprehensión activa por delitos contra la salud, con número NUC: 102002201947508.

Así también, fue detenido sobre la calzada Rosa del Desierto entre la calle Aventurina y calle Azurita, Osbaldo Daniel “N”, de 25 años y originario de Mexicali; de acuerdo a lo informado por el C4, esta persona tiene un mandato pendiente de cumplir, que fue girado por un juez por delitos contra la salud, bajo el número NUC: 10200220251598.

Por último, en el municipio de Ensenada, sobre la calle F entre calle Primera y calle Segunda en el Ejido Nacionalista, de la delegación de Maneadero, los oficiales de la FESC detuvieron a Cristian Omar “N”, de 34 y originario de Zapopan, Jalisco y Samantha Viridiana “N”, de 28 años y originaria de Mulegé, Baja California Sur; ambos trasladaban en un vehículo Honda Civic, sin placas visibles, dos bolsas de plástico que contenían metanfetamina, con un peso aproximado de 597.2 gramos y una bolsa que contenía marihuana, dando un peso aproximado de 439 gramos.

Cabe mencionar que, al revisar el estatus legal de la hoy detenida Samantha Viridiana “N”, se confirmó que tiene una orden de aprehensión en su contra por delitos contra la salud, con número NUC: 2-4-2020-20515 y número de expediente: 10200420202015, la cual fue girada en la ciudad de Tijuana el 23 de mayo de 2020.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California continúa trabajando firmemente en el combate a las causas de la violencia, retirando de las calles de los siete municipios artefactos que pueden ser utilizados para irrumpir la paz y la armonía social; se hace una invitación a la población para que realice los reportes sobre casos de emergencia a la línea 911 y para denunciar de forma anónima cualquier delito a la línea 089, toda vez que la seguridad somos todas y todos.