Skip to main content

Mes: abril 2024

RECOMIENDA HOSPITAL MATERNO INFANTIL DE MEXICALI PREVENIR DETERIORO COGNITIVO EN LAS MUJERES

Existen algunos factores que pueden influir en su aparición tales como mayor longevidad, alteraciones hormonales, estilos de vida poco saludables, sobrecarga mental por multitareas o enfermedades crónicas no controladas.

Mexicali, Baja California.- El Deterioro Cognitivo (DC) es un término que se refiere a los cambios en la función cerebral que pueden interferir con la memoria, el pensamiento y la capacidad de aprendizaje. Existen algunos factores de riesgo específicos que pueden aumentar la probabilidad, por lo que el Hospital materno Infantil de Mexicali (HMIM) emite recomendaciones.

La institución indica que el Deterioro Cognitivo se presenta en mujeres y hombres y sus manifestaciones pueden ir desde olvidar cosas simples hasta dificultades para comunicarse o realizar tareas cotidianas. Esta condición podría ser esperada después de los 60 años, sin embargo, existen medidas para evitar su aparición o retardarla.

En el caso particular de las mujeres, existen algunos factores que pueden influir en que su aparición sea temprana o su avance más rápido, tales como mayor longevidad, alteraciones hormonales, estilos de vida poco saludables, sobrecarga mental por multitareas o enfermedades crónicas no controladas.

Los signos de alerta son: olvido frecuente de eventos recientes o conversaciones, dificultad para encontrar las palabras adecuadas al hablar, desorientación en tiempo o lugar, problemas para realizar tareas cotidianas o extravío constante de objetos, olvido de citas, dificultad para articular palabras o problemas sicomotrices al abrochar botones o atar las cintas de los zapatos.

Por desventajas que históricamente han vivido dentro del sistema patriarcal, las mujeres asumen múltiples roles y responsabilidades, incluyendo el cuidado de familiares mayores o enfermos. El estrés y la sobrecarga emocional asociados con estas responsabilidades pueden afectar la salud cognitiva de las mujeres.

Es importante que las mujeres estén conscientes de estos riesgos y tomen medidas para mantener su salud, incluyendo hábitos de vida saludables, para mayor información, acuda a su centro de salud en donde un profesional lo atenderá.

RECORRE MAYTHÉ MÉNDEZ PARTE DE LA ZONA ESTE DE TIJUANA

Tecate, Baja California.- Tras un exitoso y cálido inicio de campaña, la candidata a Diputada por el Distrito VI local, Maythé Méndez Vélez, ha recorrido los límites distritales bajo el cobijo de la ciudadanía que la ha apoyado desde el principio.

Desde el primer día, la candidata a Diputada por el Distrito VI, ha visitado a ciudadanos de Tijuana y Tecate, recorriendo calles y escuchando las diversas necesidades de los habitantes. La agenda del tercer día de campaña se centró en recorridos realizados en el Fraccionamiento Villas del Campo, Santa Fe, Parajes del Valle, ente otros lugares de la Zona Este del Municipio de Tijuana.

“Sabemos que hay mucha necesidad en el distrito, lo tenemos claro y por eso estamos aquí, porque sabemos que hay formas de solucionarlos y sabemos cómo hacerlo”, expresó.

A lo largo de la campaña, Maythé Méndez estará recorriendo todo el Distrito VI, con el fin de interactuar frente a frente con los votantes, quienes cada día han dejado más claro que el mejor camino para el futuro es la continuidad de la Cuarta Transformación.

MIENTRAS JUAN CARLOS HANK CRECE EN PREFERENCIA ELECTORAL RUMBO AL SENADO, RESPONDEN CON ATAQUES Y “CAMPAÑAS NEGRAS”

Baja California.- Desde hace un par de semanas, la publicidad instalada por todo el Estado del candidato a senador por Baja California, Juan Carlos Hank Krauss ha sido a ser vandalizada. A partir de entonces, día con día se detectan actos de esta naturaleza en distintos puntos de Baja California, lo que motivó, incluso, a que el Partido Verde presentara una denuncia formal ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

Aunado a ello, se han detectado otro tipo de acciones, en redes sociales principalmente, que van en contra de la naturaleza de la campaña que ha venido realizando Juan Carlos Hank Krauss, quien trabaja con la ciudadanía y organismos intermedios, en la integración de propuestas innovadoras y propositivas, alejado del conflicto y la confrontación.

Es evidente que la campaña del candidato del Partido Verde al Senado por Baja California ha generado una gran aceptación, pues en los últimos 15 días, Juan Carlos Hank Krauss es el candidato que ha presentado el mayor crecimiento de quienes buscan llegar al Senado por la primera minoría.

Ante dicho crecimiento se ha respondido mediante una evidente “campaña negra” que nada le abona a la contienda democrática que se vive en el país.

DARÍO BENÍTEZ COMPARTE SU VISIÓN DE FUTURO A RESIDENTES EN LA COLOSIO

  • Realiza recorrido de campaña.

Tecate, Baja California.- El alcalde Darío Benítez dio un recorrido por la Colonia Colosio de Tecate, compartiendo su visión de progreso y continuidad con los residentes en un recorrido que destaca su compromiso con la comunidad y su campaña hacia la reelección por la Presidencia Municipal de Tecate.

Desde el inicio de su campaña en 2021, el alcalde Benítez ha insistido en la necesidad de un enfoque político a largo plazo. Reconociendo la complejidad de los desafíos que enfrenta Tecate, ha enfatizado la importancia de una gestión continua y sostenida para lograr un cambio real y duradero.

El proyecto +Continuidad representa la visión de Benítez para un Tecate próspero y equitativo en los próximos nueve años. Este proyecto estratégico busca abordar los problemas de la comunidad de manera integral, reconociendo que las soluciones a largo plazo requieren compromiso y planificación cuidadosa.

Durante su recorrido por la Colonia Colosio, el alcalde Benítez se comprometió a trabajar en estrecha colaboración con los residentes para abordar sus necesidades y preocupaciones más apremiantes. Desde la mejora de la infraestructura hasta el fortalecimiento de los servicios sociales, Benítez reafirmó su compromiso de seguir trabajando incansablemente para el beneficio de todos.

“La continuidad en la gestión es esencial para lograr nuestras metas como comunidad”, dijo el alcalde Benítez. “Estoy decidido a seguir avanzando en la dirección correcta para construir un Tecate más próspero y seguro para todos”.

Con este recorrido, Darío Benítez reafirma su compromiso con la comunidad tecatense y su visión de un futuro prometedor para la ciudad. Continuará trabajando con dedicación y determinación para hacer realidad el proyecto +continuidad y lograr un progreso constante y significativo para Tecate en los años venideros.

APRUEBA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN OCHO CUENTAS PÚBLICAS DEL EJERCICIO FISCAL 2022

  • No fue aprobada la cuenta pública al COPLADEM Rosarito, Instituto Municipal de la Mujer de Tijuana y de DIF Tecate

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Fiscalización del Gasto Público, a través de la elaboración de dictámenes, informes, opiniones y acuerdos, sigue contribuyendo para que el Poder Legislativo cumpla con sus facultades y obligaciones en favor de la transparencia y rendición de cuentas.

En ese sentido, dicha Comisión llevó a cabo su Sexta Sesión Ordinaria donde se realizó la presentación y análisis de 10 Informes Individuales de Auditoría de diversas cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2022.

En este sentido, la diputada presidenta de la Comisión cedió el uso de la voz al Auditor Superior del Estado (ASEBC), para la presentación de los proyectos de dictamen de las Cuentas Públicas de 10 entes fiscalizados.

Las y el integrante de la Comisión fiscalizadora analizaron los Proyectos de Dictamen a las cuentas públicas del Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Playas de Rosarito (COPLADEM ROSARITO), Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal del Municipio de Ensenada (COPLADEM Ensenada); Instituto Municipal de la Mujer de Tijuana (INMUJER Tijuana); Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física de Mexicali (IMDECUF); Patronato del Parque Vicente Guerrero de Mexicali (PVG); Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC); Instituto Municipal de Investigación y Planeación Urbana de Mexicali (IMIP); Instituto Municipal de la Juventud de Tecate (IMJUVET); Tribunal de Justicia Electoral del Estado (TJE) y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tecate (DIF Tecate).

Se dictaminaron como aprobatorias las cuentas públicas del COPLADEM Ensenada; Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física de Mexicali; Patronato del Parque Vicente Guerrero de Mexicali; Instituto Estatal Electoral de Baja California; Instituto Municipal de Investigación y Planeación Urbana de Mexicali; Instituto Municipal de la Juventud de Tecate (IMJUVET) y al Tribunal de Justicia Electoral del Estado (TJE).

Por otro lado, las Entidades a las cuales no les fue aprobada la cuenta pública, corresponden al Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Playas de Rosarito; Instituto Municipal de la Mujer de Tijuana y al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tecate (DIF Tecate).

RECIBE PERSONAL DE COEPRIS BC CAPACITACIÓN GESTIÓN DE CALIDAD EN LA NORMA ISO 9001

Buscando mejorar la eficiencia y la productividad, aumentar la satisfacción de personas usuarias, y contar con la compatibilidad con otros sistemas de gestión.

Mexicali, Baja California.- Dentro de las acciones del programa de buenas prácticas de gobierno, personal de la Comisión Estatal para Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), recibió el curso de capacitación para la implementación de la Norma Internacional ISO 9001

Con la ejecución de esta Norma se busca la mejora de la eficiencia y la productividad, además de aumentar la satisfacción de usuarias y usuarios de esta dependencia, y contar con la compatibilidad con otros sistemas de gestión.

Este sistema, fortalece el enfoque de los procesos lo cual permite la mejora en la planificación de los recursos, así como los procesos de verificación internos y el accionar de la institución, con lo cual se establece una mejor evaluación de las metas obtenidas.

Dentro de los procesos estratégicos, se requiere del apoyo gerencial para determinar lineamientos que permitan procesos más eficientes en las verificaciones a los establecimientos, así como que las resoluciones sean entregadas en un menor tiempo, evitando con ello detener el menor tiempo posible la actividad comercial, siempre priorizando preservar la salud de la población.

En los ejemplos mostrados durante la capacitación se mencionó la gestión de competencias del personal por parte del departamento de recursos humanos, donde se deben gestionar los mecanismos para asegurar que las y los empleados posean las habilidades y conocimientos necesarios para cumplir con sus responsabilidades y contribuir en la calidad de los servicios de la organización.

Una parte fundamental para realizar esta evaluación es la identificación de los riesgos en las distintas áreas y procesos, el cómo enfrentarlos y qué tratamiento de prevención y atención podemos realizar, además de preparar los reportes de evaluación de cada uno de ellos para establecer las políticas de contención.

INFORMA IPEBC CUANDO ACERCAR A LAS Y LOS ADOLESCENTES A RECIBIR ATENCIÓN EN SALUD MENTAL

Entre 10 y 20% de las juventudes en México, experimentan problemas de salud mental.

Mexicali, Baja California.- Según información especializada del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), el acompañamiento emocional, el respeto y el afecto hacia las y los jóvenes, permite el desarrollo pleno, además es un factor protector importantísimo para evitar el consumo temprano y las adicciones en menores, como para abordar o evitar los trastornos emocionales y el desarrollo de conductas delictivas.

Al respecto, el IPEBC reveló que, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que entre el 10 y el 20% de las y los adolescentes experimentan problemas de salud mental, de los cuales el 50% aparecen antes de los 14 años y un 70% antes de los 18 años.

El Instituto indicó que los padecimientos de salud mental más comunes en la adolescencia son, el trastorno de ansiedad generalizada, los trastornos fóbicos (fobia social), el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), la depresión y los trastornos de la conducta alimentaria.

Existen padecimientos mentales más frecuentes en la juventud que de no atenderse pueden derivar en conductas de riesgo o consumo de sustancias, tal es el caso del TDAH y los trastornos de la conducta.

Es importante mencionar que existen señales de que las y los adolescentes, estén teniendo dificultades de salud mental como: cambios notables en el sueño, el peso, los hábitos alimentarios o cotidianos, pérdida de interés en lo que habitualmente le gusta, retraimiento, dificultades académicas, preocupación constante, obsesión con un objetivo determinado, señales de consumo de drogas, alcohol u otra sustancia y autolesiones, entre otras.

Se invita a adolescentes, madres y padres de familia o cuidadores a buscar apoyo psicológico, llamando a la Línea 075, donde podrán encontrar información sobre salud mental y orientación sobre la crianza; o bien, pueden mandar un mensaje directo a las redes sociales del IPEBC para recibir información sobre los servicios de salud mental en el estado.

FINALIZA EXITOSAMENTE CECyTE BC CICLO DE FORMACIÓN DE PERSONAL DIRECTIVO

A lo largo de cinco sesiones, las y los nuevos directores de los planteles del Colegio participaron en una capacitación para facilitar su inserción al nivel directivo

Mexicali, Baja California.- En coordinación con la Comisión Nacional de Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU), el personal del Departamento de Innovación Educativa y Formación Tecnológica del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC) concluyó exitosamente la aplicación del Programa de Formación para la Inserción de Directivos.

Al respecto, el jefe del Departamento de Innovación Educativa y Formación Tecnológica de CECyTE BC, comentó que “esta es la segunda vez que impartimos este programa de acompañamiento para el personal directivo de nuevo ingreso, en el que directoras y directores con amplia trayectoria, experiencia y reconocimiento académico comparten sus conocimientos, herramientas y prácticas exitosas para facilitar la integración a sus nuevos cargos”.

Es así que se llevó a cabo esta jornada de capacitación a lo largo de cinco sesiones con una duración de 80 horas (30 presenciales y 50 de trabajo en casa) en las instalaciones de la Dirección General, en las que participaron 7 nuevos directores y subdirectores académicos de los planteles Cachanillas, Las Águilas, Pacífico y Villa del Sol, de Tijuana y del plantel Tecate, de la ciudad homónima.

Para esto, se contó con el apoyo de las y los directores: Lina Rodríguez Escárpita del Plantel Compuertas, Jesús Gómez Espinoza del Plantel El Niño, David Hernández Martínez del Plantel Rosarito, Daniel Enrique Márquez Curiel del Plantel Xochimilco y Carlos Zamora Serrano del Plantel Los Portales, y de Lidia Cecilia Sierra Aguilar, coordinadora académica del Plantel Playas de Tijuana, quienes participaron como facilitadores de las diferentes sesiones.

Además, se reconoció la labor del personal del departamento ya que actualmente el CECyTE BC es un referente en la implementación de este programa entre los subsistemas de Educación Media Superior.

Cabe mencionar que el Departamento de Innovación Educativa y Formación Tecnológica de la Dirección Académica se encarga, entre otras cosas, de coordinar los programas de formación del personal docente y académico, además de diagnosticar las necesidades de capacitación y actualización.

ABANDERA SEPESCA BC A LA SELECCIÓN ESTATAL DE PESCA DEPORTIVA DE PLAYA

El equipo de Baja California participará en el “V Campeonato Nacional de Playa 2024”, en Puerto Libertad, Sonora, los días 26 y 27 de abril.

Ensenada, Baja California.- La selección estatal de pesca deportiva de playa de Baja California, fue abanderada con el escudo de Baja California por la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), previo a su participación en el campeonato nacional de la disciplina, a realizarse en Puerto Libertad, Sonora, los días 26 y 27 de abril.

La titular de SEPESCA BC, informó que el encuentro nacional es organizado por la Federación Nacional de Pesca Deportiva, con el aval de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE).

Además de portar el escudo del Estado, integrantes de la selección estatal recibieron credenciales y constancias de representación, esto en colaboración con la Asociación Estatal de Pesca de Baja California.

Son 10 personas pescadoras que representarán a la entidad en el “V Campeonato Nacional de Playa 2024”, se eligieron después de su destacada participación en el “Torneo Selectivo de Playa Pura vida 2024”, realizado en la playa Baja Cactus Beach, en Ensenada, el pasado 3 de marzo.

“Serán días de emoción, de disfrutar el Golfo de California, de camaradería y de pasión por la pesca deportiva, porque estos eventos no sólo son competitivos, además de que también son una oportunidad para realizar una pesca sustentable”, les dijo.

La funcionaria estatal se refirió a la pesca deportiva como una actividad socioeconómica importante para la entidad, gracias a la cual se benefician comunidades con vocación pesquera.

Esta forma de recreación, sostuvo, atrae cada año a más visitantes que buscan la aventura en espacios abiertos, y especialmente en el mar.

Comentó que, para facilitar y promocionar esta actividad en el estado, se creó el micro-sitio BAJASPORT.FISHING, que cuenta con información de los destinos, calendarios, torneos, venta de permisos e información normativa de dicho deporte.

También habló de los detalles del nuevo Torneo Internacional de Pesca Deportiva “2 Mares”, que sustituye a la “Copa Baja California”, y que se realizará en San Felipe, los días 14 y 15 de junio, y en San Quintín en agosto 30 y 31.

Por su parte, Héctor Navarro Hernández, a nombre de las personas seleccionadas, agradeció el respaldo de la SEPESCA BC, y reconoció el impulso que ha tenido la pesca deportiva durante la presente administración.

En la entrega del estandarte, también estuvieron presentes el Director de Pesca del Estado, así como el Jefe de Pesca Deportiva Estatal.

La selección estatal de pesca deportiva de playa está integrada también por Reynaldo Flores Romo, Claudio David Cortes Ferrer, Juan Antonio Escobar Salazar, Erik Hernández Pérez, César Fraire Barrios, Efraín Chávez Silva, Juan Antonio Aguilar Vivas, Jorge Mario López Méndez y Jesús Antonio Díaz Guzmán, de los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada.

PROPONE ROMÁN COTA MEJOR INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO PARA UN TECATE AL 100

  • El Candidato de MORENA, el PVEM y FxM va por atención prioritaria a parques, infraestructura deportiva y vialidades

Tecate, Baja California.- El Candidato a la Presidencia Municipal del Pueblo Mágico por la Coalición Sigamos Haciendo Historia en Baja California presentó su propuesta en materia de infraestructura y desarrollo urbano para un Tecate al 100.

Entre los principales puntos de este proyecto destacan 29 compromisos con la comunidad para pavimentar vialidades, el rescate de espacios públicos para que se conviertan en lugares de encuentro para la comunidad, el fortalecimiento de parques urbanos y vecinales, así como atención a la infraestructura deportiva.

El Candidato de MORENA, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Fuerza por México (FxM) precisó que adicionalmente impulsará la actualización de Catastro Municipal, una revisión y actualización del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Tecate (PDUCPT), así como la creación del padrón de bienes inmuebles municipales.

“Tecate se encuentra en un momento crucial en su desarrollo, donde la mejora de la infraestructura se ha vuelto una necesidad imperante para garantizar la calidad de vida de todas las personas y, de esta manera, mejorar las condiciones de bienestar y desarrollo”, puntualizó.

En ese sentido, Cota Muñoz destacó que a partir de un diagnóstico y de las propias peticiones que le han expresado las y los tecatenses se atenderán, de forma prioritaria, la infraestructura de los parques urbanos y vecinales, la infraestructura deportiva y la infraestructura vial, garantizando que tanto los espacios públicos, como las vialidades, sean accesibles para todas las personas.

“Tenemos la certeza que, con la construcción del segundo piso de la 4T, podemos transformar a Tecate en una ciudad al 100, con espacios dignos y seguros para la convivencia, para practicar deportes, con mejores vialidades para trasladarnos a la escuela o al trabajo y tener comunidades con mayor bienestar”, concluyó Román Cota Muñoz.

Durante su jornada de campaña de este martes, Román Cota Muñoz y su plantilla contemplan llevar sus propuestas ante la comunidad tecatense en distintos puntos del fraccionamiento Santa Anita, además de reuniones con la Asociación de Periodistas de Tecate (APT), el Colegio de Abogados de Tecate, el Consejo de Canacintra y la asociación Mujeres Lluvia del Sur.