Skip to main content

Mes: abril 2024

PARTICIPA BAJA CALIFORNIA EN LA SEMANA DE VACUNACIÓN DE LAS AMÉRICAS

Las acciones se refuerzan en la última semana de abril, proclamada por la Organización Panamericana de la Salud.

La Campaña Nacional de Vacunación sigue vigente hasta el 31 de mayo.

Mexicali, Baja California.- Las niñas y los niños son el grupo de edad más vulnerable en cuanto a las posibilidades de padecer enfermedades o llegar a presentar alguna discapacidad que serían prevenibles mediante la vacunación; por ello la Secretaría de Salud del Estado, sensibiliza a madres y padres de familia a protegerlos mediante los biológicos gratuitos en las unidades de salud de la región, en el marco de la Semana de Vacunación en las Américas, que se lleva a cabo del 20 al 27 de abril.

La Secretaría de Salud resalta la importancia de llevar a vacunar a niñas y niños, en especial los menores de 1 año, ya que, aplicadas en este rango de edad, previenen enfermedades que pudieran resultar graves, como es el caso de la Hepatitis B, que puede ocasionar una infección que produce inflamación en el hígado derivando en cirrosis o cáncer hepático.

Por lo anterior, la vacuna BCG (Tuberculosis meníngea) y Hepatitis B se aplica a recién nacidos o hasta los 14 años sin antecedente de vacuna. Por otro lado, la vacuna Hexavalente previene diversas enfermedades como la Difteria, Tétanos, Tosferina, Hepatitis B, Haemophilus influenzae B y Poliomielitis, y se aplica a los 2, 4, 6 y 18 meses, con su refuerzo, DPT (Difteria, Tosferina y Tétanos) a los 4 años.

Otro de los biológicos que se debe aplicar es el SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) que se aplica al año, 18 meses o niños nacidos antes de julio del 2020 a los 6 años.

La Difteria es una enfermedad aguda epidémica cuyos síntomas son dolor de garganta, temperatura, ganglios linfáticos inflamados, lesiones dolorosas en la piel e inflamación del cuello; mientras que la Tosferina es un padecimiento altamente contagioso de las vías respiratorias altas, que se caracteriza por inflamación traqueobronquial y accesos típicos de tos violenta con sensación de asfixia.

El Tétanos es una enfermedad no contagiosa de persona a persona, frecuentemente mortal y es producida por una bacteria que se introduce al cuerpo a través de una herida con un objeto contaminado, provoca parálisis y espasmos musculares en personas no vacunadas. Por su parte la Poliomielitis es una enfermedad infectocontagiosa grave, cuyos síntomas son fiebre alta, malestar general, vómito, dolor de cabeza, dolor de piernas y finalmente parálisis.

Para las y los adolescentes está disponible la vacuna contra el Tétanos, a partir de los 15 años con refuerzo cada 10 años o a personas con esquema incompleto, Sarampión y Rubéola a partir de los 10 años sin esquema previo o no documentado. La vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) se aplica a niñas de 5to y 6to de primaria; 1ero, 2do y 3ro. de secundaria, así como adolescentes de 11, 12, 13, 14 y 15 años no escolarizadas.

La vacunación se realiza de forma permanente en los Centros de Salud y unidades móviles, por lo cual, se exhorta a madres y padres de familia a no dejar esquemas de vacunación incompletos.

DESARROLLA BAJA CALIFORNIA ACCIONES PARA ASEGURAR EL AGUA EN LOS HOGARES: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Hay coordinación con el Distrito de Riego y CONAGUA para garantizar el abasto a todas y todos los bajacalifornianos

Mexicali, Baja California.- Ante la firma del acta 330 entre México y Estados Unidos para ampliar las medidas temporales en el Río Colorado hasta el 31 de diciembre de 2026, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda ha tomado medidas para garantizar el abasto en Baja California.

La mandataria estatal explicó que se han realizado acciones de coordinación entre el Gobierno del Estado, la CONAGUA y el Distrito de Riego 014, principalmente para garantizar el suministro de agua a la Zona Costa.

Por su parte, el titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), Víctor Daniel Amador Barragán, destacó la implementación del Programa Estatal Hídrico, el cual comprende una serie de acciones y proyectos de infraestructura dirigidos al aprovechamiento, distribución y tratamiento del agua en todo el estado.

Amador Barragán indicó que, con este tipo de acciones conjuntas entre las distintas instituciones de gobierno y sectores de la sociedad, se espera que no haya afectaciones al tener asegurado el suministro.

Conforme a lo indicado en el Acta 330, en Estados Unidos se están llevando a cabo acciones para la conservación de aproximadamente tres mil 700 millones de metros cúbicos (tres millones de acre-pies) de agua del Río Colorado entre 2023 y 2026.

En tanto el Gobierno de México, a través de proyectos de conservación, generará en el mismo periodo un total de 493.396 millones de metros cúbicos (400 mil acre-pies) de agua para el sistema y de la Reserva de Agua Mexicana, en adición de los volúmenes ya identificados en el Acta 323 de la CILA, denominada “Ampliación de las medidas de cooperación y adopción de un plan binacional de contingencia ante la escasez de agua en la Cuenca del Río Colorado”, de fecha 21 de septiembre de 2017.

Para apoyar los esfuerzos de conservación de agua en México, el Gobierno de los Estados Unidos proporcionará 65 millones de dólares a través de la CILA para financiar proyectos y acciones, a fin de generar agua para el sistema del Río Colorado y que, a su vez, permitirán tener un uso más eficiente del agua en el futuro en el Valle de Mexicali.

Los proyectos de conservación del agua en México serán establecidos y seleccionados por la CONAGUA, con el apoyo permanente de las autoridades

REAFIRMA DARÍO BENÍTEZ SU COMPROMISO CON RESIDENTES DE RINCÓN TECATE Y ANDALUCIA

Tecate, Baja California.- Darío Benítez reafirma su compromiso con los residentes de Rincón Tecate y Fraccionamiento Andalucía con su proyecto de transformación de 3, 6 y 9 años.

“Tres años más nos da la oportunidad de terminar los cambios dentro del ayuntamiento para que quien sea que siga, esté OBLIGADO a hacer las cosas bien”, expresó Benítez.

El día de hoy, el candidato a la presidencia municipal de Tecate por el Partido Encuentro Solidario Baja California, Darío Benítez se acercó a la comunidad tecatense de la Colonia Rincón Tecate y del Fraccionamiento Andalucía, con el objetivo de compartir el proyecto “+Continuidad”.

Benítez ha destacado desde el inicio de su gestión como actual alcalde de Tecate, la importancia de un enfoque político a largo plazo. Su proyecto “+Continuidad” es una visión a futuro para el progreso de la ciudad, “vamos a consolidar y ampliar los logros alcanzados durante el primer periodo de gestión” en la alcaldía de Tecate.

Con este enfoque responsable, se destaca un panorama realista de que la transformación requiere tiempo, dedicación y una planificación cuidadosa. El enfoque de Benítez en la continuidad garantiza que los proyectos en curso no se vean interrumpidos y que se establezcan bases sólidas para el futuro desarrollo de Tecate.

“Sin robar o “pedir favores”, logramos sanear las finanzas del municipio. Hicimos más calles que 3 gobiernos juntos, hicimos planes y candados para construir a futuro, se atrajo inversión y recortamos dependencias, pero para resolver los problemas de Tecate se necesita +CONTINUIDAD”, declaró Benítez a través de sus redes sociales.

TECATE: AVANZA OBRAS PÚBLICAS EN EL PROGRAMA DE BACHEO 2024

Tecate, Baja California. – Dando continuidad a los trabajos del Programa de Bacheo 2024, la Subdirección de Obras Públicas del Gobierno de Tecate, sigue realizando maniobras en diversas vialidades de la ciudad para mejorar la movilidad en el municipio.

Es así, que el pasado miércoles por la tarde se llevaron a cabo trabajos de fresado en la calle Quinta de la colonia Benito Juárez, a fin de preparar la zona para realizar las reparaciones correspondientes y la sustitución del asfalto dañado.

De igual forma, se centraron esfuerzos en la Yarda Municipal para la elaboración de tapas para rejillas pluviales del campo de la Unidad Deportiva Eufrasio Santana. En ese mismo tenor, prosiguieron las labores de recorte y perfilación de pavimento en la calle Dr. Arturo Guerra.

La Dirección de Gestión Integral del Territorio ha puesto a disposición de la ciudadanía el teléfono de Whatsapp (665) 393 8442 al cual pueden acceder directamente en la liga https://wa.me/526653938442, donde los usuarios podrán realizar reportes relacionados a vialidades, alumbrado público, recolección de basura, entre otros.

PARTICIPAN ESCUELAS NORMALES DE BC EN ENCUENTRO DEPORTIVO Y CULTURAL

Durante dos días Ensenada fue sede del Internormales 2024 con alrededor de 700 participantes
Actividad conjunta entre la Secretaría de Educación y el Instituto del Deporte de Baja California

Ensenada, Baja California.- Alrededor de 700 estudiantes de escuelas Normales de Baja California participaron durante dos días en el Encuentro Estatal Internormales Deportivo y Cultural promovido por la Secretaría de Educación, a través de la Dirección de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DESPE).

Autoridades educativas de la Subsecretaría de Educación Media Superior, Superior e Investigación, de la Coordinación General de Formación, Profesionalización y Actualización Docente, así como del Instituto del Deporte (INDE) informaron que la actividad se llevó a cabo el jueves 18 y viernes 19 de abril en la Unidad Deportiva Sullivan en la ciudad de Ensenada.

Agregaron que se contó con una nutrida participación de instituciones federales y estatales para fomentar una mejor integración interinstitucional, así como la unidad y sana competencia entre alumnas y alumnos, quienes participaron en disciplinas como ajedrez, básquetbol, voleibol, fútbol y atletismo.

Detallaron que las escuelas participantes fueron: Escuela Normal Experimental “Mtro. Rafael Ramírez”, Benemérita Escuela Normal Estatal “Profr. Jesús Prado Luna” Ensenada y San Quintín, Escuela Normal del Valle de Mexicali, Ejido Campeche y Escuela Normal Fronteriza Tijuana.

También la Universidad Estatal de Estudios Pedagógicos, Instituto de Bellas Artes del Estado, Benemérita Escuela Normal Urbana Federal Fronteriza, Escuela Normal “Estefanía Castañeda y Núñez de Cáceres”, Escuela Normal “Profesor Gregorio Torres Quintero”, Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Mexicali y subsede Ensenada y el Centro Universitario Tijuana.

Durante el inicio de las actividades, autoridades del INDE manifestaron que Baja California cuenta con mil 500 deportistas que participarán en la justa nacional de la CONADE 2024, así como con cinco deportistas que representarán a México en los Juegos Olímpico de París, Francia, por lo que exhortó a las y los asistentes para que sigan practicando el deporte de su elección, a fin de continuar generando campeones en las distintas disciplinas.

ENTREGÓ SISTEMA DIF BC PREMIOS A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA ELECCIÓN ESTATAL DE IMPULSORES DE LA TRANSFORMACIÓN 2024

Los dos primeros lugares representarán a Baja California en el concurso a nivel Nacional

Tijuana, Baja California.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Baja California, realizó el concurso y premiación de la Elección Estatal de Impulsores de la Transformación 2024, a través del cual se seleccionó a un niño y una adolescente sobresalientes como ganadores, que representarán a la entidad en el evento convocado por el DIF Nacional en la Ciudad de México, los días 27 y 28 de abril del presente año.

El evento, celebrado el jueves 18 de abril en la sala de usos múltiples de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en Tijuana, reunió a 15 niñas, niños y adolescentes talentosos y comprometidos con el cambio positivo en sus comunidades, quienes destacaron la importancia de hacer valer sus derechos y alzar la voz por un futuro más justo y equitativo para todos.

Las y los jóvenes oradores destacaron la importancia de la educación sobre los derechos humanos desde una edad temprana y la necesidad de escuchar y respetar las voces de las niñas y los niños en todas las decisiones que les conciernen, incluyendo otros temas importantes como el derecho a una vida libre de violencia; libertad de expresión; no discriminación; alimentación y vivienda.

Durante la ceremonia de premiación, se reconoció el talento y el compromiso de quienes participaron con una variedad de premios y reconocimientos. Además, se destacó el papel crucial de madres y padres de familia, docentes y comunidades en el apoyo y la promoción de los derechos de la infancia.

Fueron ganador y ganadora del primer y segundo lugar, Kendry Manuel Cota Cárdenas de 11 años y Lluvia Yareth Moctezuma Jacobo de 17 años.

PROPONE ROMÁN COTA CREACIÓN DE CASA DE ASISTENCIA PARA PERSONAS MAYORES

  • El Candidato de MORENA, del PVEM y de FxM subrayó la importancia de atender a quienes se encuentran en contexto de mayor vulnerabilidad o en situación de calle

Tecate, Baja California.- Una propuesta para crear una Casa de Asistencia para Personas Mayores en Tecate fue presentada por el Candidato a la Presidencia Municipal del Pueblo Mágico por la Coalición Sigamos Haciendo Historia en Baja California, Román Cota Muñoz.

El candidato de MORENA, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y de Fuerza por México (FxM) subrayó que en Tecate persiste la necesidad de atender a las personas mayores en contexto de vulnerabilidad y en situación de calle.

En ese sentido precisó que, si bien, durante estos seis años, con el inicio de la visión humanista que ha adoptado la Cuarta Transformación se ha priorizado la atención a las personas mayores a través de programas sociales como la pensión universal, hay quienes, por distintos motivos se encuentran en situación de vulnerabilidad o sin hogar.

“Tenemos no solo la responsabilidad, sino el compromiso de acompañar y dar un espacio digno y cálido a las personas mayores que lo requieran”, puntualizó. Como lo ha expresado la Cuarta Transformación, la atención a nuestras personas mayores no sólo es un acto de justicia, sino de reconocimiento a todo lo que han aportado al país.

Cota Muñoz enfatizó, como nunca antes en la historia de México, la 4T ha apoyado a las personas mayores, por ello, se debe mantener el compromiso de que los programas y las acciones de gobierno sigan llegando a todas las personas, principalmente a las que requieren, por su contexto, atención prioritaria.

“Nuestro compromiso es claro, como también lo ha expresado nuestra Candidata Presidencial, Claudia Sheinbaum, con la construcción del segundo piso de la 4T vamos a atender y a proteger a quienes han dedicado su vida a sacar adelante a sus hijos y hasta sus nietos; mujeres y hombres que han servido a Tecate y al país a través de una vida de trabajo”, concluyó.

EXHORTAN A LOS AYUNTAMIENTOS Y A LA FISCALÍA REFORZAR LA PROTECCIÓN A PERIODISTAS

  • Que no se ejerza ningún tipo de violencia, física o verbal contra ellos, antes, durante y después del proceso electoral

Mexicali, Baja California.- El Congreso del Estado emitió un atento exhorto para solicitar a las y los representantes de los cinco ayuntamientos y Concejos Fundacionales de Baja California, para que se abstengan de estigmatizar, etiquetar o señalar a los trabajadores de los medios de comunicación por su línea editorial, además de que no se ejerza ningún tipo de violencia, física o verbal contra ellos, antes, durante y después del proceso electoral.

Asimismo, se solicita a la Fiscal General del Estado, Lic. Ma Elena Andrade Ramírez, que se proteja en la medida de lo posible a periodistas y personas trabajadoras de los medios de comunicación, asegurando un entorno seguro para que puedan llevar a cabo su labor sin temor a represalias ni violencia.

Al sustentar su propuesta, la legisladora inicialista expuso que “en lo que respecta a la protección de periodistas nos encontramos con la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas promulgada en 2012, la cual tiene como objetivo establecer medidas de protección para periodistas y defensores de derechos humanos que se encuentren en riesgo debido a su labor, ésta establece mecanismos de prevención, atención y protección para garantizar su integridad física y psicológica”.

“Desde esta Tribuna reconocemos la importancia vital que los medios de comunicación y los periodistas tienen en nuestra sociedad como pilares fundamentales de la democracia, instamos a que se tomen medidas concretas para garantizar su seguridad y libertad de expresión”, aseveró.

REALIZAN “ENCUENTRO ESTATAL DE INSTANCIAS MUNICIPALES DE JUVENTUD”

Juventud BC informó que participaron diferentes titulares de instancias municipales y delegados que atienden a las juventudes.

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de fortalecer los trabajos y generar estrategias para las juventudes, el Instituto de la Juventud (Juventud BC) llevó a cabo el “Primer Encuentro Estatal de las Instancias Municipales de Juventud”, que tuvo como sede la ciudad de Tecate.
El encargado del despacho de Juventud BC, comentó que estas reuniones con los representantes de la juventud en los municipios son muy importantes, tuvimos la oportunidad de compartir enriquecedoras experiencias y propuestas para fortalecer los trabajos de colaboración y continuar generando más y mejores oportunidades para las juventudes del Estado.

Durante el evento, se realizaron exposiciones de los programas que llevan a cabo cada institución, donde compartieron sus experiencias y acciones estratégicas que están realizando para el bienestar de las juventudes.

Asimismo, participaron en mesas de trabajo donde dieron por resultados el compromiso de trabajar en colaboración con las diferentes instancias municipales que representan a la juventud en el estado, compartir información, acciones y programas en beneficio de las juventudes, sumar en las pláticas informativas que lleva a cabo el instituto, como son los temas de salud específicamente el tema del vapeo y sus repercusiones en la salud, solo por mencionar algunos.

REFUERZAN ESTUDIANTES DE PRIMARIA COMPRENSIÓN LECTORA EN QUINTA MUESTRA DE CUENTA CUENTOS: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Durante dicho evento participaron 16 alumnos de los 6 grados de primaria

Playas de Rosarito, Baja California.- Con la finalidad de brindar oportunidades de desarrollo de competencias comunicativas en las y los alumnos de nivel primaria, la Secretaría de Educación de Baja California realizó la “Quinta Muestra de Cuenta Cuentos”.

El objetivo de estos encuentros es crear espacios para que las y los alumnos desarrollen las habilidades artísticas, valores y se refuerce el fomento a la lectura, además de que enriquezcan su vocabulario y el gusto por los libros para una mejor comprensión lectora.

Esta dependencia trabaja cada día en fortalecer las estrategias de fortalecimiento de lectura en todos los niveles educativos, priorizando los intereses y las necesidades de las niñas y niños.

Dicha demostración se llevó a cabo por etapas desde el aula hasta llegar a la presentación de cuentos a nivel municipal, en la que participaron alumnas y alumnos que resultaron ser los representantes de cada una de las cuatro zonas escolares.

Durante este evento, participaron 16 estudiantes de los seis grados de primaria de las zonas escolares, los cuales se dividieron en dos ciclos donde cada uno desarrolló su presentación de acuerdo a un cuento que forma parte de las bibliotecas escolares y del aula, apoyados por sus docentes, padres y madres de familia.

Las y los alumnos participantes recibieron reconocimientos, así como un paquete de material didáctico como premio a su esfuerzo y dedicación en esta muestra de cuentacuentos.