Skip to main content

Mes: abril 2024

CONVOCAN A SESIÓN PÚBLICA DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE DIFUSIÓN INSTITUCIONAL Y DEBATES DEL IEEBC

  • La sesión tendrá verificativo este martes 23 de abril a las 17:30 horas.
  • Se transmitirá en vivo a través del portal institucional y las redes sociales del instituto.

Mexicali, Baja California. – La Comisión Especial de Difusión Institucional y Debates del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), celebrará sesión pública la tarde de este martes 23 de abril en punto de las 17:30 horas.

Lo anterior fue dado a conocer por la consejera electoral y presidenta de la Comisión, Guadalupe Flores Meza, quien informó que el objetivo de esta sesión es someter a consideración el proyecto de dictamen número cuatro, por el que se propone al Consejo General la designación de las personas que fungirán como moderadoras en los debates organizados por el IEEBC en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.

En cumplimiento del principio de máxima publicidad, la sesión será transmitida en vivo, por lo que la Consejera Flores invitó a la ciudadanía a dar seguimiento de la sesión a través del portal institucional www.ieebc.mx

PRESENTARÁ TIJUANENSE OMAR MILLÁN LIBRO EN PALACIO DE BELLAS ARTES

Tijuana, Baja California.- El periodista y escritor tijuanense Omar Millán presentará su nuevo libro, “Los pescadores de la Isla El Muerto” (INBAL, 2024), el próximo 24 de abril, a las 19:00 horas en la sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México.

Los hechos que narra en esta crónica sucedieron mientras investigaba las muertes por descompresión de treinta y dos buzos de pesca de un banco de almejas callo de hacha cercano a las costas de San Felipe, al sur de Mexicali, que pasaron desapercibidas por las autoridades y la comunidad de Baja California.

Lo anterior debido al mar de homicidios ligados a la guerra contra el narco, pese a que los decesos de los pescadores suponían una de las mayores tragedias de la industria pesquera regional.

Por esta “investigación sobresaliente, que también es un retrato del entorno de los pescadores”, el jurado del premio nacional Bellas Artes de Crónica Literaria “Carlos Montemayor” le otorgó el galardón por unanimidad en julio de 2022.

Omar Millán (Mención Honorífica del Premio Latinoamericano a la Mejor Investigación Periodística de un Caso de Corrupción IPYS/TILAC 2005) también es autor de los libros de periodismo narrativo “La fábrica de boxeadores en Tijuana” (Trilce, 2012); “Viajes al este de la ciudad” (Conaculta / Trilce, 2014).

También ha publicado “El marciano y la langosta” (Secretaría de Cultura, Trilce, 2018); además de ser guionista, co director y coproductor del largometraje “Desde la esquina” (México, 2021).

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), encargado de organizar la presentación de “Los pescadores de la Isla El Muerto”, informó en un comunicado que Millán estará acompañado en la mesa de presentación de los escritores y cronistas Magali Tercero y Vicente Alfonso, mientras que moderará Rosa Guadalupe García Moreno, editora del INBAL.

“Estoy muy emocionado por llevar estas historias de pescadores de la región hasta el máximo recinto cultural de este país”, agregó Omar Millán.

REALIZA CEDHBC JORNADA DE TRABAJO EN SAN QUINTÍN

San Quintín, Baja California.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC), encabezada por el ombudsperson, Jorge Álvaro Ochoa Orduño, realizó una jornada de trabajo en el municipio San Quintín.

Como parte de esta agenda, Ochoa Orduño informó que el equipo de la CEDHBC sostuvo una reunión con el líder de la comunidad indígena, Justino Herrera Martín; se realizó una visita a la Casa de la Mujer Indígena; así como reuniones con el presidente del Concejo Municipal Fundacional de San Quintín, Jorge Alberto López Peralta y con la representación del Gobierno del Estado en dicho municipio.

“Esta jornada corresponde al compromiso establecido por la CEDHBC de intensificar su presencia en todos los municipios de Baja California, no sólo a través de nuestra atención permanente de orientación y recepción de Quejas, sino fortaleciendo la comunicación y vinculación con la sociedad civil e instancias de gobierno”, subrayó el ombudsperson.

En ese sentido, destacó que se tiene contemplada, con la autoridad municipal, la instalación de una mesa de trabajo para seguimiento a asuntos y Recomendaciones.

Adicionalmente, se tiene programada una jornada comunitaria en el municipio, para llevar todos los servicios que ofrece la CEDHBC, así como, en colaboración con organizaciones de la sociedad civil, servicios relacionados con el acceso al derecho a la salud.

PODER LEGISLATIVO CELEBRARÁ SIMPOSIO EN MATERIA DE AUTISMO

  • Se busca generar protocolos para protección, búsqueda y localización de personas con TEA.
  • Es necesario mayor apoyo en materia de salud y asistencia social

Mexicali, Baja California.- Diputadas y diputados locales, aprobaron por mayoría la Proposición de Acuerdo Económico, mediante el cual se solicitó la celebración del Simposio en materia de autismo en las instalaciones del edificio del Poder Legislativo, para el día martes 23 de abril en un horario de 10:00 a 16:00 horas.

La diputada promotora del evento manifestó que se han llevado a cabo mesas de trabajo con diversos colectivos de madres y personas con Trastorno del Espectro Autista “TEA”, en el cual se abordaron temas como la necesidad de generar protocolos en materia de personas autistas extraviadas o no localizadas, además de temas cuestiones del sector educativo y salud, hasta la aplicación de la Inteligencia Artificial.

A partir de estas reuniones, surgió la necesidad de llevar a cabo un Simposio, en el cual, a través de mesas de trabajo, se busca generar directrices en temas prioritarios para las niñas, niños, adolescentes y personas con TEA.

También se contempla el generar mayor apoyo en materia de salud y asistencia social. Si bien es cierto el Sistema DIF Estatal y el Instituto de Psiquiatría cuentan con áreas específicas de atención, la realidad es que no es suficiente.

El exhorto aprobado por el Pleno de la XXIV Legislatura, considera -para alcanzar los objetivos planteados- invitar a las y los titulares, así como a funcionarios de, la Secretaría de Salud, Secretaría de Educación, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Consejería Jurídica del Estado, Instituto de Psiquiatría de Baja California, y DIF Estatal.

De igual manera fueron convocados los órganos técnicos y administrativos del Poder Legislativo, como lo son: Dirección de Consultoría Legislativa, Dirección de Procesos Parlamentarios, Unidad de Comunicación Social y Unidad de Género, a fin de que se integren y coadyuven en los trabajos.

VA ROMÁN COTA POR REHABILITACIÓN DE PARQUES DE TECATE

  • Para que las y los tecatenses cuenten con más espacios dignos y seguros para la convivencia y actividad física

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de que las y los tecatenses cuenten con más espacios dignos y seguros para la convivencia y actividad física, el Candidato a la Presidencia Municipal por la Coalición Sigamos Haciendo Historia en Baja California, Román Cota Muñoz, estableció el compromiso de rehabilitar los parques de Tecate.

El Candidato de MORENA, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y de Fuerza por México (FxM) precisó que estas acciones pertenecen a la propuesta en materia de infraestructura y desarrollo urbano para transformar a Tecate, en la cual se incluyen acciones de rehabilitación de parques en 11 colonias y fraccionamientos.

Detalló que, una vez asumida la Presidencia Municipal, se tiene contemplada la rehabilitación de los parques de las colonias Aldrete, Andalucía, Colosio, El Descanso, Guajardo, La Escorial, Libertad, Morelos, Santa Anita Parte Alta, de la zona urbana; así como los parques de El Hongo y Cerro Azul, en la zona rural.

Adicionalmente, en la propuesta también se incluye la rehabilitación de la cancha deportiva de la colonia Cerro Azul, así como el rescate del Río Parque Tecate.

“El bienestar y el desarrollo de todas las personas, principalmente de las que menos tienen, ha sido el motor del movimiento social y humanista de la Cuarta Transformación. Por eso vamos por espacios dignos y seguros en los que nuestras familias puedan convivir, para el esparcimiento, para practicar deportes y fortalecer los vínculos comunitarios”, subrayó el Candidato de MORENA, el PVEM y FxM.

“Tecate se encuentra ante grandes retos. Tenemos una riqueza cultural e histórica, pero a la vez requerimos de una transformación profunda para el futuro de nuestras hijas e hijos. Nuestro Pueblo Mágico necesita mejor infraestructura, por eso, con mejores parques tendremos mejores espacios para el bienestar y el desarrollo de las y los tecatenses”, concluyó Román Cota Muñoz.

BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL ATIENDEN CHOQUE EN BOULEVARD DEFENSORES

  • Uno de los vehículos involucrados fue una unidad de la Guardia Nacional

Tecate, Baja California.- Dos personas heridas resultaron de una colisión de vehículos sobre el Boulevard Defensores y Portes Gil; uno es una patrulla de la Guardia Nacional, informó la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate.

Al llegar al lugar, los elementos de la Coordinación evaluaron a los pacientes; uno de ellos requirió ser trasladado en ambulancia de la Cruz Roja Mexicana a un hospital de la localidad.

La Coordinación Municipal invitó a la ciudadanía a conducir con precaución, obedeciendo las reglas de tránsito, y en caso de alguna emergencia comunicarse al número telefónico 911.

TRABAJARÉ DESDE EL CONGRESO DEL ESTADO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS DE LA ZONA ESTE DE TIJUANA: MAYTHÉ MÉNDEZ VÉLEZ

Tijuana Baja California.- La candidata a Diputada por el Distrito 06 local por Morena, Maythé Méndez Vélez arrancó su segunda semana de campaña electoral visitando la colonia Del Trabajo en la zona Este de Tijuana, en donde recorrió las calles para platicar con la ciudadanía.

La candidata morenista compartió sus propuestas de campaña y de igual forma, recibió las demandas de la población, la cual está sumamente afectada por la carencia de servicios básicos.

Una de las deficiencias está en el servicio recolector de basura, los residentes de la colonia Del Trabajo refieren que son semanas las que pasan sin que les brinde el servicio, generando malos olores y problemas de salud.

Asimismo, le hicieron saber a la candidata Maythé Méndez que es urgente el mantenimiento a las vialidades de la colonia que son calles prácticamente intransitables, sobre todo en temporada de lluvia.
“No podemos cerrar los ojos y decir estos son temas del municipio y estos son temas del estado, tenemos que hacerle frente a estos problemas y buscar en conjunto su solución” señaló la candidata por Morena al distrito 06 local.

Por ello dijo, será gestora ante las autoridades de los tres órdenes de gobierno para que se atiendan estas demandas que son urgentes para mejorar la calidad de vida de las familias de la zona Este de Tijuana.

Durante su recorrido por esta colonia Maythé Méndez Vélez expresó a la comunidad que sus solicitudes están siendo debidamente registradas para integrar su agenda legislativa, la cual habrá de trabajarla una vez llegando al Congreso del Estado.

EVITA SANCIONES, TRAMITA TU PERMISO DE PODA DE ÁRBOLES

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de preservar la riqueza natural de la región, la Dirección de Gestión Integral del Territorio (DGIT) informa a la comunidad sobre la necesidad de obtener un permiso de Poda antes de llevar a cabo cualquier actividad de poda de árboles en su propiedad.

Este requisito tiene como fin principal asegurar el adecuado cuidado y mantenimiento de los árboles, así como promover prácticas responsables de manejo ambiental. Al solicitar el Permiso de Poda, se permite a la DGIT evaluar el estado del árbol y proporcionar orientación sobre la forma adecuada de poda, considerando las características específicas de cada especie y garantizando su salud y desarrollo óptimos.

Es importante destacar que la poda sin permiso constituye una violación al artículo 153 del Reglamento de Protección al Ambiente, con esa intención y para evitar posibles sanciones, se exhorta a los ciudadanos interesados en realizar labores de poda, ya sea en propiedad pública o privada, a tramitar su permiso ante la DGIT, el cual no conlleva ningún costo para el solicitante y puede realizarse fácilmente en las oficinas ubicadas dentro del Palacio Municipal.

El Gobierno de Tecate, exhorta a la comunidad a proteger y conservar el entorno natural y a contribuir a la preservación de la biodiversidad del municipio.

APLICA SECRETARÍA DE SALUD TRATAMIENTO ACORTADO ESTRICTAMENTE SUPERVISADO EN PACIENTES CON TUBERCULOSIS

No cumplir con el tratamiento, al menos 6 meses, conlleva a que la enfermedad no se controle y que el paciente se vuelva resistente a los medicamentos

Ensenada, Baja California.- La tuberculosis es una enfermedad que afecta principalmente a los pulmones y puede llegar a ser mortal si no se detecta e inicia el tratamiento a tiempo o se suspenden los medicamentos indicados para su recuperación, por ello, la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada (JSSE) resalta la importancia de que todas y todos los pacientes que inicien con su tratamiento, lo terminen adecuadamente.

El no cumplir con el tratamiento, al menos 6 meses, conlleva a que la enfermedad no se controle y que el paciente se vuelva resistente a los medicamentos, por lo que puede generar graves consecuencias en su salud y además tendrá mayor posibilidad de contagiar a más personas.

Dentro de la Jurisdicción se trabaja constantemente para que el tratamiento llegue a sus pacientes, con el modelo de Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado (TAES), el cual se brinda de manera gratuita y consiste en que las y los promotores supervisan que el paciente tome el medicamento y con ello concluya satisfactoriamente el tratamiento.

Es importante que las personas acudan a realizarse la prueba de la tuberculosis en caso de presentar los siguientes síntomas: tos con flemas por más de dos semanas (algunas veces con sangre), dolor en el tórax, pérdida de peso, fiebre, debilidad y sudoración nocturna. Esta prueba la pueden encontrar en cualquier centro de salud de lunes a viernes.

En caso de resultar positivos, se les capacita con información para llevar los cuidados adecuados y se les brinda el tratamiento que es una combinación de medicamentos que deben consumirse bajo la supervisión estricta del personal médico a través del TAES.

Finalmente se hace un llamado a la población para acudir a cualquier centro de salud en caso de tener dudas sobre la enfermedad, el personal se encuentra totalmente capacitado para orientarlos.

VISITA COMITIVA BAJACALIFORNIANA CORPORATIVOS DE TOYOTA Y CAMPUS DE UNIVERSIDAD TSUKUBA EN JAPÓN

Presentan capacidades para la expansión de operaciones en la entidad y para desarrollo de nuevos proyectos.

Japón.- La comitiva bajacaliforniana integrada por representantes de los organismos de promoción económica ProBaja Trade & Investment, instituciones académicas y la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), dieron a conocer las capacidades de Baja California para la expansión de operaciones y el desarrollo de nuevos proyectos ante directivos de Toyota durante la gira de trabajo en Asia que finalizó la semana pasada.

El titular de la SEI, agradeció al Presidente de Toyota Motor México, Luis Lozano, quien acompañó a la comitiva en su agenda que incluyó recorrido en la planta Motomachi y visita al museo Kaikan con sus exhibiciones de manufactura, tecnología híbrida, su colección de automóviles y simuladores de seguridad.

Toyota Motor Manufacturing de Baja California opera desde 2002 su planta en la entidad, donde produce el vehículo Tacoma y cajas para pickups para el mercado norteamericano.

En otro punto de la agenda, se visitó la Universidad de Tsukuba para estrechar colaboración del desarrollo de talento de alto valor que demandan los sectores económicos y estratégicos de Baja California como semiconductores electrónica y aeroespacial, para ello participaron activamente el rector de la Universidad Tecnológica de Tijuana, el Director General de la Ibero Tijuana, Florentino Badial, Andrés Ruelas de Grupo Educativo 16 de Septiembre y el Director del Colegio de Ingeniería de Cetys Universidad.

“Ha sido un honor que nos recibiera el Presidente de la Universidad, Nagata Kyosuke, así como el Vicepresidente y Director Ejecutivo de asuntos globales, Ikeda Jun, el Jefe de Estrategia Internacional y del buró de Iniciativas globales, Ohneda Osamu, así como la encargada de dicha oficina Sekimoto Keiko.

Dicha universidad cuenta con un conjunto de 28 colegios y escuelas con alrededor de 16 mil 500 estudiantes y por extensión de campus es el segundo más grande de Japón.

Durante la visita se contó con el acompañamiento de la Embajadora de México en Japón, Melba Pría quién manifestó su apertura para ser un puente entre Baja California y Asia, reconociendo que es el estado más cercano a ese continente. Cabe resaltar que la Embajada cuenta con áreas de exportaciones, inversión y talento.