Skip to main content

Mes: febrero 2024

LOGRA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR INVERSIÓN SEIS VECES MAYOR DE BENEFICENCIA PÚBLICA

Son apoyos que representan una mejora sustancial en la calidad de vida de todas las personas

Mexicali, Baja California.- .- Derivado de la unión de esfuerzos entre el Gobierno de Baja California encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, y la Beneficencia Pública, incrementó seis veces la cantidad invertida en apoyos a las personas adultas mayores y personas con discapacidad, en comparación a la pasada administración, lo que se traduce en dos mil 585 apoyos funcionales en los últimos dos años.

La gobernadora de Baja California, destacó que esta cantidad de apoyos, implica una inversión de 20 millones 242 mil pesos, que a su vez cambiarán de manera significativa la calidad de vida de los grupos de personas en contexto de vulnerabilidad.

La mandataria estatal resaltó que la coordinación con la Beneficencia Pública ha sido fundamental para su gobierno, ya que cumple con los preceptos de la Cuarta Transformación de no dejar a nadie atrás y no dejar a nadie afuera.

Asimismo, Marina de Pilar dio a conocer que Luz María Ríos Alvarado se hará a cargo de la dirección general de DIF estatal en sustitución de Mónica Vargas Núñez. En ese sentido, deseó éxito a la nueva titular en su nueva encomienda.

Por su parte, la presidenta de DIF estatal, Mavis Olmeda García, expresó que la instrucción de la gobernadora Marina del Pilar es priorizar una atención de calidad digna, inclusiva e integral a los grupos prioritarios, con énfasis en acciones preventivas de salud.

Sobre los apoyos de la Beneficencia, la funcionaria estatal destacó que van desde sillas de ruedas, andaderas, bastones, sillas de baño, auxiliares auditivos, diademas óseas, implantes cocleares para niñas, niños y adolescentes.

De manera adicional, DIF estatal de Baja California cuenta con un programa de servicios hospitalarios gracias al cual se han realizado 205 cirugías de cataratas por 882 mil pesos, así como 46 cirugías de cadera con una inversión de un millón 559 mil 629 pesos.

Agregó que por primera vez se logró dotar de implantes a aquellas mujeres que han experimentado cáncer de mama, lo que abona de manera directa a mejorar su calidad de vida, reconstruir su autoestima y fortalecer su seguridad luego de haber padecido dicha enfermedad.

Olmeda García informó que los apoyos se entregan de manera directa, gratuita, sin intermediarios, y expuso que para solicitar los apoyos es necesario presentar identificación oficial, CURP, certificado médico (si el apoyo es en materia de movilidad), además de acudir a un Centro de Rehabilitación Integral o Unidad Básica de Rehabilitación de lunes a viernes de 07:00 a 16:00 horas. También es posible llamar al 686 551 6600 o contactar las redes estatales de DIF Baja California.

Presenta Gobierno del Estado atención a la Sexta Tormenta Invernal

Además, durante la edición número 116 del “Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar”, el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, resaltó la atención que se ha brindado a la población ante el paso de la Sexta Tormenta Invernal en Baja California.

El funcionario estatal subrayó que el Consejo Estatal de Protección Civil está sesionando de manera permanente para atender todos los incidentes que se presenten, trabajando de manera conjunta con cada uno de los gobiernos municipales, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional (GN).

RESCATA ESCUADRÓN VIOLETA A DOS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

Los incidentes se atendieron por separado en el municipio de Mexicali

Mexicali, Baja California.- Dos mujeres que sufrieron de violencia verbal y física fueron rescatadas en el municipio de Mexicali por agentes del Escuadrón Violeta de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); en los incidentes atendidos por separado se logró la detención de los agresores quienes tienen ascendencia familiar con las víctimas.

El primer caso se registró sobre la avenida Soller en el fraccionamiento Villa del Rey Quinta Etapa, cuando una mujer solicitó auxilio a través del número de emergencias 9-1-1, ya que su hijo tenía comportamiento violento hacia ella.

Tras arribar al lugar, los agentes estatales fueron abordados por la mujer, quien relató que, de estar platicando con su hijo, este se enojó y comenzó a agredirla.

Por tal razón, Manuel Armando “N”, fue detenido de inmediato; realizándole una inspección corporal con fines preventivos; sin embargo, no se le localizó ningún ilícito.

Por otra parte, sobre la avenida Carnalina en el fraccionamiento Valle del Pedregal fue atendido otro caso de violencia familiar, el cual fue denunciado a través de la Línea Violeta 686 – 837- 3700 extensión 1107.

La víctima indicó que no es la primera ocasión en que su hijo recurre a la agresión física y verbal en su contra, por lo que decidió realizar la llamada, y solicitar apoyo al Escuadrón Violeta.

Alexis Adrián “N”, fue aprehendido en el interior del predio en donde se le practicó una revisión corporal en la cual no se le localizó ningún tipo de ilícito.

Cabe señalar que los dos hombres detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), instancia encargada de dictaminar la situación legal de cada uno; por otra parte los oficiales adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) brindaron asesoría a las víctimas para que puedan acudir a interponer una denuncia de manera formal.

La SSCBC continúa trabajando en las estrategias adecuadas para implementar acciones con perspectiva de género, reforzando la ruta que lleva a entornos más sanos y seguros para las familias bajacalifornianas; la denuncia es fundamental para la prevención en el estado, toda vez que La Seguridad Somos Todas y Todos.

ATIENDE CESPTE MÁS DE 15 REPORTES DURANTE LLUVIAS RELACIONADOS CON AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO

Las redes sanitarias y de agua potable operan con normalidad

Tecate, Baja California.- Durante este periodo de lluvias, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), atendió más de 15 reportes relacionados con agua potable y alcantarillado sanitario, de los cuales 7 fueron dirigidos al área de Mantenimiento de Redes para desazolve de drenaje.

Durante esta tormenta invernal se establecieron elementos administrativos de la paraestatal, para atender el centro de llamadas de emergencias, el cual está disponible 24 horas al día, para atender las necesidades de la ciudadanía.

Además, se destinó personal técnico con retroexcavadoras y unidades 4X4, para apoyar en caminos y deslaves de tierra, ubicados en puntos críticos identificados con anterioridad, para proporcionar un servicio a la ciudadanía.

Por su parte, el director del organismo informó que los 12 cárcamos de bombeo de la ciudad están trabajando sin inconvenientes, al igual que las tres Plantas Potabilizadoras (Nopalera, Cuchumá y El Hongo), e invitó a la ciudadanía a cuidar las redes sanitarias.

“Durante estas lluvias hemos desazolvado algunos pozos de visita, donde, lastimosamente seguimos sacando lo mismo, botellas de plástico, restos de papel higiénico, toallas sanitarias, grasas sólidas, entre otro tipo de basura, es importante que la sociedad civil cree conciencia y evite arrojar esto al drenaje, depositando la basura en un cesto y preferentemente la separe en orgánica e inorgánica, estas acciones, aunque parezcan pequeñas, son muy grandes y coadyuvan a mantener nuestro alcantarillado sanitario sin obstrucciones” señaló el funcionario estatal.

INDIVIDUO ES VINCULADO A PROCESO POR COHECHO COMETIDO POR PARTICULARES Y ULTRAJES A LA AUTORIDAD

Investigación a cargo de la Fiscalía Regional de Tecate.

Tecate, Baja California.- Con el sustento de pruebas recabadas por la Unidad de Investigación con Detenido, la Fiscalía Regional de Tecate presentó cargos penales en contra de un hombre acusado de cohecho cometido por particulares y ultrajes a la autoridad.

De acuerdo a la información contenida en la carpeta de investigación, el 14 de mayo de 2022, cerca de las 2 de la tarde, el imputado, Antonio “N”, conducía un vehículo tipo pickup, marca Ford, línea Ranger, de color rojo, modelo 2001, sobre el bulevar Las Torres en Tecate.

Al parecer, iba a exceso de velocidad, violando así el reglamento de tránsito municipal, de pronto, elementos policiacos le interceptaron y le solicitaron su licencia y documentos, a fin de levantar la infracción correspondiente.

El imputado, de forma espontánea, les dijo: “Si lo que quieren es dinero, ahí está”, a la vez que les ofrecía un billete que sostenía en la mano izquierda para evitar la multa, motivo por el cual procedieron a su detención y puesta a disposición de la autoridad competente.

En días recientes, se llevó a cabo la audiencia inicial de formulación de imputación, en donde se vinculó a proceso a Antonio “N”, en este marco, la autoridad competente fijó el plazo de dos meses para la investigación complementaria del caso.

La Fiscalía General del Estado reitera el compromiso de investigar y perseguir los delitos, por esta razón, fortalece sus estrategias y acciones en aras de presentar ante la justicia, con pruebas y argumentos, a quienes están implicados en la comisión de actos delictivos.

ACUDIR REGULARMENTE A CONSULTA, ES LA MEJOR MANERA DE DETECTAR A TIEMPO EL CÁNCER

Los especialistas recomiendan llevar una vida activa, con ejercicio, una buena alimentación y evitar hábitos nocivos, como el tabaquismo, es muy importante la detección oportuna.

Tijuana, Baja California.- El cáncer es una enfermedad en la que células del cuerpo se multiplican sin control y se diseminan a otras partes del cuerpo, causando daños a la salud, pero no necesariamente es mortal, sobre todo cuando se detecta y trata oportunamente, afirmó, Gloria Eva Guerrero Santillán, coordinadora del Programa contra el Cáncer, en la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana.

Explicó que es fundamental evitar factores de riesgo, como el tabaquismo, el estrés y la contaminación, llevar una vida activa, con ejercicio y una buena alimentación, sin embargo, la enfermedad puede aparecer en cualquier persona, sin importar la edad. De ahí la importancia de acudir regularmente a consulta a su centro de salud más cercano, sobre todo, ante síntomas que se pueden presentar.

En niños, los datos más frecuentes son: fiebre sin razón aparente, bolitas en alguna parte del cuerpo, palidez, moretones, puntitos rojos en la piel, pérdida de apetito o de interés en el juego, dolor abdominal, dolor de huesos, entre otros.

En mujeres, el cáncer de seno se caracteriza por la presencia de un bulto o bolita en el pecho o la axila; aunque algunas resultan inocuas, es importante realizarse estudios de manera regular, mismos que se ofrecen gratis y de forma rápida en Módulos Rosa de los Hospitales Generales de Tijuana y Tecate, aunque también puede encontrar orientación y ayuda en su centro de salud más cercano.

Existen otras posibles señales de cáncer de seno: inflamación, hundimientos o depresiones en la piel, dolor en el pecho, pezones invertidos (que se vuelven hacia dentro, en lugar de estar hacia afuera), piel del seno enrojecida, escamosa, reseca o más gruesa de lo normal y/o secreción o sangre que sale del pezón.

INVITA SECRETARÍA DE CULTURA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

En Mexicali, Ensenada y Tijuana, los días sábado 10, domingo 11 y viernes 16 de febrero, respectivamente.

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Cultura de Baja California invita a los festivales que se llevarán a cabo con motivo de la celebración del Año Nuevo Chino, año del dragón de madera, en los municipios de Mexicali, Ensenada, Tijuana, con un gran programa artístico, gastronomía, ciclo de cine y exposiciones.

Este año, es la segunda ocasión consecutiva que la celebración de esta festividad tradicional china, llega a Ensenada y a Tijuana, con más de 30 actividades, de 200 artistas en escena y una afluencia esperada de alrededor de 16 mil personas, entre las tres sedes, informó la titular de la Secretaría, Alma Delia Ábrego Ceballos.

Los festejos dan inicio este sábado 10 de febrero, en La Chinesca en el Centro Histórico de Mexicali, con música tradicional china, la danza del León, a cargo del maestro Tabanico, el espectáculo de danza china ″Luna de Sirena″, la compañía de danza ″Dionisio″ y ″Desert Jazzers″, la Banda de música del Estado, la Orquesta El Centinela, la participación de Classical Femmes, cine a mano con Pablo Castañeda, demostraciones de artes marciales, talleres para toda la familia, entre otros, en un horario de 12:00 pm a 7:00 pm.

Como parte de la celebración, el viernes 9 se llevará a cabo en el Teatro del Estado, dos funciones del espectáculo de danza china ″Luna de Sirena″, con la compañía Bajo la lápida, a las 11:00 y 19:00 horas. Ese mismo día, está programada la inauguración de la exposición ″La publicidad de los comerciantes chinos en el Mexicali de antaño″, a las 18:00 horas en el Archivo Histórico del Estado.

Con el foro ″Revisiones sobre la presencia de la comunidad china en el Norte de México″ y el concierto ″Dragón de Madera″ por la Orquesta de Baja California (OBC), los días jueves 15 y sábado 17 de febrero, respectivamente, cierran los festejos en la capital del Estado.

En Ensenada, los festejos serán el domingo 11 de febrero, de 12:00 a 4:00 pm, en la explanada del Centro Estatal de las Artes, con más de 50 artistas en escena y actividades lúdicas para toda la familia. Cuenta cuentos, música tradicional china con VJ Golo, teatro de títeres, Danza del León, danza contemporánea y actos circenses, entre otros, forman parte de la programación. Además, de un ciclo de cine chino del martes 13 al viernes 16, que proyectará 8 películas para niños y adultos.

El viernes 16, el Festival será en el Instituto de Cultura de Baja California en Tijuana, 10:00 am a 6:00 pm, con 60 artistas en escena, que nos ofrecerán las danzas del Dragón y del León, el espectáculo ″Luna de Sirena″, narraciones orales ″Dragones Chinos″, actos circenses, teatro de títeres con la compañía ″Cepa Teatro″, y la presentación de artistas chinos provenientes de Los Ángeles, California.

En el CEART Tijuana, la OBC presentará ″Dragón de Madera″, a las 19:00 horas, así como la proyección de películas para niños, el sábado 17 y martes 20 de febrero.

Las celebraciones en el año del dragón de madera animal que según la tradición del país asiático es uno de los animales más venerados y representa la fuerza, la valentía, la sabiduría y el éxito-, en los tres municipios, son gratuitos y para toda la familia.

PRESENTA SADERBC PROGRAMAS Y CAPACITACIONES EN BENEFICIO DEL SECTOR AGROPECUARIO DE BAJA CALIFORNIA Y PROGRAMAS DE APOYOS.

La Apertura de ventanilla será a partir del 15 de febrero del presente año.

Mexicali, Baja California. – Con el propósito de impulsar el desarrollo y mejora de las actividades agrícolas y pecuarias de Baja California, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), presenta los programas de apoyo 2024.
Juan Meléndrez Espinoza, titular de la SADERBC, detalló durante una rueda de prensa que es fundamental para el Gobierno del Estado contar con programas ayuden al sector agropecuario, así como beneficiar la seguridad alimentaria de familias de la entidad.

Indicó que la SADERBC cuenta con 8 programas que buscan potencializar y mejorar las prácticas en las actividades primarias, aprovechamiento del recurso hídrico, sanidad e inocuidad, industrialización del sector, capacitaciones, transferencia de tecnología y el desarrollo de zonas rurales.

La apertura de estos programas será a partir de próximo 15 de febrero durante dos a tres semanas con la recepción de documentos que podrán encontrar dentro de la convocatoria que se publicará en la página www.saderbc.gob.mx.

Como programas fundamentales para la producción primaria del Estado, están el de Fortalecimiento a Unidades de Producción Agrícolas donde se apoya a la reconversión de cultivos, maquinaria y equipamiento, aplicación de nuevas tecnologías en sus procesos, entre otros.

Por otro lado, para fortalecer a las unidades pecuarias, se beneficia a los productores con el mejoramiento genético a través de inseminación artificial, sementales de registro, semen sexado, entre otros; así mismo, maquinaria y equipo para el buen desarrollo de la actividad como corrales,

“Contamos con dos programas que ayudan al desarrollo de la seguridad alimentaria de las familias del estado que se encuentran en zonas rurales, donde se les facilita la materia prima para cultivar sus propias hortalizas; también, el apoyo con gallinas en edad de postura, les asegura contar con el producto para ofrecer alimento a sus familias y comunidades” resaltó el funcionario estatal.

Uno de los programas más importantes en materia hídrica, es el de nivelación de tierra, el cual ha tenido resultados significativos en el ahorro y aprovechamiento del agua, así como mejores rendimientos en sus cultivos.

Para preparar, informar y acompañar a los productores de Baja California, en la SADERBC tenemos programadas una serie de capacitaciones durante todo el año, para el mes de febrero, siendo la próxima el 07 abordarán temas de expectativas en torno a la reforma laboral a trabajadores del campo.

Así mismo, 09 y 12 de realizará de nueva cuenta, pero en otros municipios la plática sobre Huerto Regenerativo y el 13, se abordará de nueva cuenta las expectativas 2024 de la Reforma Laboral para trabajadores del Campo.

Informó que, el 14 de febrero, se hablará sobre la perspectiva del mercado para el trigo, sorgo y maíz en el Valle de Mexicali, y nuevamente se hablará sobre el huerto regenerativo en pequeñas unidades de producción.

Por último, Meléndrez Espinoza agradeció la presencia de los medios de comunicación y destacó su gran labor para informar a la población sobre las grandes acciones que nuestra Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, está realizando en beneficio de las y los productores primarios de Baja California.

ATIENDEN EN TECATE 25 INCIDENTES POR LLUVIAS

Tecate, Baja California.-La Coordinación Municipal de Protección Civil y bomberos de Tecate reporta el número de incidentes atendidos durante este martes, contabilizando 25 en total.

Se trata de reportes como colisión con heridos 1, apoyo a la ciudadanía 6, traslado a albergue 2, cables colgando 1, árbol caído 1, caída de barda 2,derrumbes 4, falla de energía eléctrica 2, inundaciones 5, así como objeto peligroso 1.

El operativo coordinado continúa para cerrar el próximo jueves, por lo persisten las recomendaciones generales de prevención.

Asimismo, el pronóstico de lluvia se mantiene activo para las próximas 48 horas, así como un pronóstico de nevada para la madrugada de miércoles y jueves, al momento se despliega personal a la Rumorosa con el objetivo de responder de manera oportuna a las emergencias relacionadas por nevada, vientos y temperaturas bajas.

CONTINUA SUSPENSIÓN DE CLASES ESTE MIÉRCOLES 07 DE FEBRERO EN TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS EN ZONA COSTA

  • La suspensión es para todos los niveles del sector público y privado, y aplica para los municipios de Tijuana, Ensenada, Tecate, Playas de Rosarito y San Quintín
  • En los municipios de Mexicali y San Felipe, hay clases en todos los niveles educativos.

Mexicali, Baja California.- Derivado de la Sexta Tormenta Invernal, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció que, por acuerdo del Consejo Estatal de Protección Civil, se continuará con la suspensión de clases este miércoles 07 de febrero en los municipios de Tijuana, Ensenada, Tecate, Playas de Rosarito y San Quintín, donde según los pronósticos acontecerá el fenómeno meteorológico con mayor intensidad.

La mandataria estatal explicó que, en el caso particular de Mexicali y San Felipe, seguirán las actividades académicas en todos los niveles educativos.

Al respecto, el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, señaló que únicamente la Secretaría de Educación y el Consejo Estatal de Protección de Baja California en coordinación, podrán girar instrucciones o indicar acciones a implementar relacionadas con la suspensión de clases o la realización de actividades al aire libre en aquellas zonas donde la intensidad de las lluvias ponga en riesgo la integridad física de la comunidad educativa.

Asimismo, indicó que se encuentra a disposición del personal de supervisión, inspección, dirección, docente y madres y padres de familia, la Línea Educativa 686 5 20 05 00 para reportar daños relacionados con la infraestructura en sus centros escolares.

Además, detalló que cuadrillas de personal del área de Infraestructura Educativa de la dependencia a su cargo, realizará la revisión correspondiente y trabajará en los reportes de incidencias en los centros educativos.

Finalmente, se hace un llamado a la ciudadanía a tomar precauciones ante las potenciales lluvias y/o nevada, exhortando a disminuir la movilidad durante las precipitaciones, y llamar al 911 en caso de emergencia o necesitar refugio temporal.

DA CUENTA TENTORI A COMICE DE LAS OBRAS REALIZADAS CON RECURSOS DE “CHOCOLATES”

  • Estuvo presente la diputada Claudia Agatón Muñiz quien se comprometió a impulsar a las empresas locales y ser gestora de obras ante la federación y el Estado.

Ensenada, Baja California.- A la fecha se ha realizado 62 obras de diferentes dimensiones en vialidades en distintos rumbos de la ciudad, con una inversión de 108.13 millones de pesos (mdp), provenientes de los recursos obtenidos por el Gobierno Federal por la regularización de autos “chocolate”.

Así lo informó Jaime Figueroa Tentori, director de Infraestructura Municipal en reunión de trabajo sostenida con la membresía de Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción de Ensenada (COMICE), que preside Sergio Torres Martínez.

Acompañado de la diputada local Claudia Agatón Muñiz y de la coordinadora general de gabinete municipal Elvia Martínez Santos, Figueroa Tentori destacó que las obras se han distribuido en 4 paquetes, el primero de 12 obras con una inversión de 33.3 mdp, entre las que destacan la pavimentación de la Calle Emiliano Zapata, entre Reforma y Bulevar Zertuche, en la Colonia Escritores, con una derrama de 8.5 mdp.

En ese paquete también está la rehabilitación de la Avenida Miguel Alemán del Fraccionamiento Ampliación Moderna, en donde fueron invertidos 4.5 millones; y la Calle Veracruz, en el Fraccionamiento Acapulco, cuyo costo fue de 3.5 mdp, apuntó el funcionario.

En un segundo paquete fueron incluidas 28 obras con una inversión de 43.3 mdp, entre las que destacan la pavimentación con concreto asfáltico, la Avenida Miguel Hidalgo y Costilla, por 5.2 mdp en el centro histórico de la ciudad.

Otras obras que destacan son: Calle Colinas Riverside, en el Fraccionamiento Colinas del Mar, en El Sauzal, con una derrama de 3.1 mdp y la rehabilitación con concreto asfáltico en un tramo del Bulevar Las Dunas, en el Fraccionamiento Playa Ensenada con una inverción de 3.1 mdp millones, todas terminadas al 100%.

En su encuentro con los constructores, Figueroa Tentori die cuenta de un tercer paquete de 12 obras en proceso de construcción a las que se destinaron 18.45 mdp, de las cuales solo se ha terminado el crucero del Bulevar de Las Águilas y Avenida México, mientras que el resto presenta diferentes niveles de avance que van del 5 al 95%.

El cuarto paquete comprende 10 obras con una derrama de 13.08 mdp, se encuentra en validación, señaló el director de Infraestructura Municipal, todas estas vialidades se localizan en el primer cuadro de la ciudad, mismas que se espera inicien en las próximas semanas.

DEL RAMO 33 VAN 104.8 MDP
En la reunión con la membresía de COMICE, Figueroa Tentori destacó la inversión por 104 millones 753 mil pesos del ramo 33 para el ejercicio 2024, de donde se desprenden 38 obras de redes de agua potable por 7.4 mdp; 14 de de drenaje y letrinas, por 12 mdp; 42 de urbanización directa por 80.1 mdp e complementaria por 3 mdp.

También ennumeró 11 obras de mejoramiento de vivienda por 2.5 mdp; y 4 obras de infraestrucura básica del sector educativa, estas por 5.8 millones de pesos.

Todas estas obras, precisó, en algunas semanas entrarán al proceso de licitación para que puedan arrancar el fin de mes; en su construcción podrán participar todas las empresas que estén debidamente registradas ante las instancias correspondientes.

El presidente de Comice Sergio Torres Martínez reconoció los avances en materia de obra pública del Gonbierno Municipal e hizo incapie en que en la contratación de las nuevas inversiones se haga de forma equitativa a las empresas locales para que puedan participar las más posibles.

SE COMPROMETE AGATÓN A IMPULSAR EMPRESAS
Por su parte la diputada local Claudia Agatón Muñiz, quien llegó acompañando al funcionario municipal se mostró interesada en impulsar a las empresas locales ante las cuales se comprometió a promover la participación en las obras locales en las contrataciones que se hagan dentro del municipio.

Invitó a los asociados de Comice a que le presenten los proyectos que consideren prioritarios para lo cual propuso la realización de una mesa de trabajo con el objetivo de coordinar las propuestas de los constructores.

También se comprometió a revisar la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con las mismas a nivel federal y compararla con la estatal para tratar de encontrar los espacios legales para que las constructuras locales puedas resultar beneficiados frente a las foráneas y ser gestora frente a sus necesidades.

Ahí mismo los integrantes de Comice solicitaron a la legisladora su intervención para que desde el Congreso del Estado se haga un exhorto a las autoridades federales para que se agilicen los proyectos de la carretera alterna a la escénica, la terminación del Libramiento Ensenada, la conclusión del entronque con la Avenida Ruiz y fondos para la realización de proyectos de obra para el municipio.