Skip to main content

Mes: febrero 2024

IMPORTANTE NO BAJAR LA GUARDIA ANTE BAJAS TEMPERATURAS

La Jurisdicción Sanitaria de Mexicali recomienda no automedicarse y acudir al centro de salud más cercano de presentarse resfrío o algún padecimiento respiratorio.

Mexicali, Baja California.- A efecto de prevenir enfermedades respiratorias a causa de las bajas temperaturas registradas en la región, autoridades de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), exhortan a la población a seguir acciones preventivas para evitar contagios y afectaciones a la salud.

La Jefa de la JSSM, Flor del Alba Sánchez Ávila, mencionó que uno de los padecimientos relacionados con la temporada invernal y las bajas temperaturas es la neumonía, enfermedad infecciosa que afecta los pulmones y puede ser causada por microorganismos que producen inflamación del tejido pulmonar, por lo que es de vital importancia tomar las medidas necesarias para evitar contagios.

Es importante que, ante las bajas temperaturas, la población, sobre todo los grupos vulnerables, se abrigue, proteja cabeza, nariz y boca, para no respirar aire frío. Además de evitar cambios bruscos de temperatura y consumir abundantes líquidos, frutas y verduras.

Algunos de los síntomas de la neumonía son tos con flema, sudoración nocturna y dificultad para respirar, por lo que recomendó que, de presentarlos, es sumamente importante acudir al Centro de Salud más cercano para su valoración médica, evitando con ello complicaciones más graves.

Señaló que los factores de riesgo para contraer la enfermedad son: el tabaquismo, alcoholismo, ser mayor de 65 años, tener padecimientos crónicos como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), cáncer, diabetes, enfermedades cardíacas, defensas bajas y el uso prolongado de medicamentos con esteroides.

Destacó la importancia de no automedicarse de presentar algún síntoma de resfrío o malestar y reiteró el llamado a acudir a la unidad de salud más cercana.

Asimismo, recomendó a la población aplicarse la vacuna contra influenza cada año sobre todo en personas mayores de 60 años y menores de 5 años, igualmente se deben de aplicar la vacuna contra neumococo a niños menores de 5 años y adultos mayores de 65 años.

Sánchez Ávila, recomendó que, de estar enfermo o con contacto directo, no deben usar la mano para taparse la boca al toser, en su lugar utilizar la parte interna del codo y, sobre todo, lavarse las manos frecuentemente.

EMITE GOBIERNO DEL ESTADO “BORRÓN Y CUENTA NUEVA” PARA TRANSPORTISTAS: IMOS

Para promover la regularización de los servicios y la seguridad de los pasajeros.

Tijuana, Baja California.- El Gobierno del Estado emitió un decreto en apoyo al sector transportista de todo el estado, con el objetivo de promover la regularización del servicio y la seguridad de las y los pasajeros.

Jorge Alberto Gutiérrez Topete, director general del Instituto de Movilidad Sustentable del Estado (IMOS) informó que el decreto, publicado en el Periódico Oficial del Estado el día 09 de febrero de 2024, condona el 100% (cien por ciento) del pago de los derechos generados por concepto de revalidación de tarjetas de circulación y revisión mecánica correspondientes a los años 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023, para los prestadores de servicio de transporte público y privado, en todas sus modalidades, tipos y permisos, siempre y cuando el vehículo se encuentre vinculado a una concesión o permiso vigente.

También se condona el 100% (cien por ciento) las multas y recargos que se hayan generado por la falta de pago oportuno de estos mismos derechos fiscales.

Subrayó que los requisitos para acceder a los beneficios de este decreto, además de los aplicables en cada trámite, son: la documentación original con la cual se acredite tener la legítima representación sobre la concesión, o en su caso, la titularidad del permiso del que se trate, y realizar el pago correspondiente a estos trámites, para el ejercicio 2024, en una sola exhibición.

El titular de IMOS explicó que desde el inicio de esta administración estatal, encabezada por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, se ha promovido la regularización de todos los servicios de transporte público y privado, con la intención de que puedan operar con certeza jurídica y así puedan acceder a instrumentos de seguridad para las y los usuarios.

“Nos enfrentamos con problemas operativos muy complejos. Una vez que el transporte público pasó de ser administrado por los municipios, a ser normado por el Gobierno del Estado, nos dimos cuenta de que una gran cantidad de transportistas operaban sin documentos al corriente. También es cierto que, posterior a la pandemia y la crisis que generó, muchos de ellos no han podido ponerse al corriente en trámites diversos. Es así que, con el objetivo de que todo el sector de transporte del Estado tenga las condiciones para operar en el marco de la ley, la Gobernadora tuvo a bien emitir este histórico decreto de apoyo, que representa un “borrón y cuenta nueva” para todas las modalidades de transporte público y privado”.

El funcionario estatal invitó a todos los transportistas a acercarse a las oficinas de IMOS para poder beneficiarse de estas condonaciones, que tienen fecha de vigencia hasta el 30 de marzo de 2024.

Finalmente, Gutiérrez Topete destacó que la Gobernadora Marina del Pilar siempre ha manifestado su solidaridad y apoyo con los gremios transportistas del estado, con los que se trabaja de la mano para mejorar los servicios y la movilidad, al ser ésta un derecho humano y un factor de justicia social.

ARRANCA MARINA DEL PILAR FESTIVAL DEL AÑO NUEVO CHINO 2024 EN BAJA CALIFORNIA

Con actividades conmemorativas en los municipios de Mexicali, Ensenada y Tijuana, se busca fomentar la participación y asistencia de las y los bajacalifornianos

Mexicali, Baja California.- Para honrar la importancia de la comunidad china en la cultura y la historia de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó en La Chinesca de Mexicali el arranque de las actividades de celebración del Festival de Año Nuevo Chino 2024, acompañada de miles de ciudadanas y ciudadanos, así como de integrantes de la comunidad china.

El “Año del Dragón de Madera” fue celebrado a través de un programa artístico organizado por la Secretaría de Cultura, con el propósito de resaltar diversas tradiciones de la nación asiática. Es importante recordar que los eventos conmemorativos continuarán este domingo 11 de febrero en Ensenada y el próximo viernes 16 en Tijuana.

En su mensaje, la mandataria estatal resaltó el trabajo que se ha hecho en conjunto con el XXIV Ayuntamiento de Mexicali, encabezado por Norma Alicia Bustamante Martínez, para recuperar el dinamismo y la imagen del área de La Chinesca luego de décadas de abandono. Expuso que esa labor ha logrado que dicha zona se convierta en un Barrio Mágico, que sea uno de los espacios favoritos de las familias de la capital del estado y que haya obtenido distinciones en materia de turismo cultural.

“Aquí está el resultado de un esfuerzo de la sociedad civil, de la comunidad china, que tanto le ha brindado a Baja California. Nuestra historia no pudiera escribirse sin la comunidad china en nuestro estado. Esa fusión mágica entre el pueblo de México y el pueblo de la República Popular China, que llegaron hasta acá y que le han brindado a Baja California un gran desarrollo”, citó la mandataria estatal.

Adicionalmente, la gobernadora Marina del Pilar resaltó el valor de la gastronomía china para Mexicali, destacando cómo estos platillos se han convertido en un emblema de la ciudad, que atrae tanto a turistas nacionales como internacionales y generando un notable impulso para la economía local.

“Mexicali fue la única ciudad del mundo que durante la pandemia pudo abrir un museo, y eso se hizo gracias a un gran esfuerzo entre los ciudadanos, el gobierno y la iniciativa privada, ya que las y los empresarios se han hecho parte de este gran proyecto”, resaltó.

Las celebraciones arrancaron con un desfile encabezado por la Gobernadora Avila Olmeda, en compañía de autoridades del estado y municipio, seguido de los contingentes de danza de dragones y leones chinos, durante el trayecto se realizó el corte de listón en dos comercios que impulsan el cuidado del barrio chino mexicalense.

En el evento estuvo presente la cónsul de China en Tijuana, Yu Yuen; el coordinador de Proyectos Estratégicos del Gobierno de Baja California, Carlos Torres Torres; la secretaria de Cultura de Baja California, Alma Delia Ábrego Ceballos; el presidente de la Asociación China de Mexicali, Antonio Woo; al delegado del Centro Histórico de Mexicali, Rubén Chen y el coordinador general del Fideicomiso del Centro Histórico, Fernando Félix.

FIRMA CONVENIO ISSSTECALI Y FARMACEUTICA FERRER PARA BENEFICIO DE LA DERECHOHABIENCIA

Para la mejora continua en la atención a la hipertensión arterial pulmonar

Mexicali, Baja California.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), firmó un convenio de colaboración con Farmacéutica Ferrer, el esfuerzo que se lleva a cabo en el Master Class (Hipertensión Arterial Pulmonar) HAP se beneficiará al personal del Instituto y a la derechohabiencia en prevención a la salud.

El Secretario de Salud del Estado, J. Adrián Medina Amarillas, destacó que es de suma importancia que las instituciones de salud dependientes del Estado obviamente tengan disponible lo mejor, actualizado en medicina para cualquier enfermedad que se presente en cualquier bajacaliforniano o derechohabiente en este caso del ISSSTECALI, pensar que una Institución Pública sea participe de convenios y proyectos que se logran es importante, no tengo duda que esta actualización que están tomando los médicos del instituto, para mejorar la salud de los pacientes de HAP, ya que con una atención temprana con el diagnóstico adecuado se puede mejorar la salud del derechohabiente.

El Director General del ISSSTECALI, Dagoberto Valdés Juárez, mencionó que el fin del master class es actualizar a nuestros médicos de segundo y de primer nivel, que seguramente ya lo que hemos escuchado ya valió la pena esta inversión de su tiempo ya que es una patología difícil de diagnosticar, sin embargo existen las herramientas y de cómo diagnosticarla de manera oportuna, pero sobre todo de tratarla de manera efectiva que por supuesto ya aprendimos por parte de los expertos en el tema la importancia de ese diagnóstico y tratamiento efectivo porque con ello les daremos una mejor calidad de vida a nuestros pacientes.

El Presidente Nacional de ONIESS Ricardo Sergio De la Peña Rodríguez, dijo en la Oniess que este tipo de iniciativas, como la que está liderando el Doctor Dagoberto Valdés en su gestión, son muy importantes, hablar de intercambio de estas prácticas son esenciales, celebro que se esté realizando este evento a nivel nacional. Con la convocatoria de ISSSTECALI nos da esa pauta para que el resto de las instituciones que somos parte de esta organización estemos mejorando continuamente.

El Presidente de laboratorios Ferrer, Jorge Alberto Candía León, dijo “porque se firma este convenio entre ambas partes, primero que nada los valores de ambas instituciones nos unen, somos una institución de salud y una empresa farmacéutica, el objetivo de este convenio se verán beneficiados dos grupos, primero el cuerpo médico y posteriormente los pacientes, inténtamos ofrecer una formación médica continua específicamente en Hipertensión Pulmonar, también en otras enfermedades, también mejorar el abordaje de esta enfermedad, es importante diagnosticar y dar el tratamiento a tiempo para un mejor diagnóstico al paciente. Por otro lado, nuestra oferta es generar conciencia en gremio médico de este trastorno a nivel nacional”.

En la firma de convenio estuvieron, José Adrian Medina Amarillas, Dagoberto Valdés Juárez, Jorge Alberto Candía León y Angélica Pon Méndez, estando presentes también en la Master Class organizado por el Instituto y Farmacéutica Ferrer.

FILMAN “EL GUARDIÁN” EN LOCACIONES DE BAHÍA DE LOS ÁNGELES

Rodaje durará 34 días y generará 80 empleos directos

San Quintín, Baja California.- En Bahía de los Ángeles y alrededores de San Quintín, se lleva a cabo el rodaje del largometraje “El Guardián”, dirigido y producido por Nuria Ibáñez, el cual es la adaptación del documental “Una Corriente Salvaje”, nominado al Premio Ariel y ganador como Mejor Largometraje Documental en el Festival de Morelia, informó el Comisionado de Cinematografía del Estado, Javier Espinoza Medina.

El Comisionado que forma parte de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), explicó que el rodaje se lleva a cabo en Baja California y tendrá una duración de 34 días, generando 80 empleos directos.

“El Guardián” relata la historia de Basilio, quien se convierte en el nuevo cuidador de una playa desierta, y que eventualmente deja de percibir su salario, orillándolo a tomar la decisión de quedarse en este refugio o regresarse a su pueblo.

El elenco está encabezado por el actor Gerardo Trejoluna, recientemente nominado al Premio Ariel y la Diosa de Plata por su papel protagónico en “El Norte Sobre el Vacío”. Blake Webb, Andrea Lara, Martín Peralta y Ernesto Rocha, también participan.

La producción del largometraje corre a cargo de Cristina Velasco y Nuria Ibáñez; Héctor Zubieta, productor en línea; Marimar Herrerías, coordinadora de producción; Rubén Velázquez, asistente de producción; Diana Saade, directora de arte; Claudia Becerril, directora de fotografía; Patricia Ortíz, directora de casting; César Iván lugo Domínguez, gaffer; Octavio Castellanos, gerente de locaciones; Liliana Sánchez, sonidista; Raúl Zavala, operador boom; y, Claudia Cid, diseñadora de vestuario.

Se estima que “El Guardián” tenga una post-producción con una duración de ocho meses antes de su recorrido por festivales de cine nacionales e internacionales.

Por su parte Ibañez comentó sobre el proyecto: “El Guardián es mi primera incursión en el cine de ficción, pero está íntimamente conectada con mi trabajo como documentalista. Esta película existe gracias a que previamente pude acercarme a las historias de vida de personas tan alejadas geográfica y socialmente de mí como Basilio”.

UNEN ESFUERZOS AUTORIDADES DE SALUD Y ORGANISMOS NACIONALES E INTERNACIONALES PARA LA ATENCIÓN DE LA COMUNIDAD MIGRANTE

Se reunieron en las instalaciones de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana para definir las estrategias de atención a personas en contexto de movilidad durante el año 2024.

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de atender a la población en contexto de movilidad, mediante un programa de trabajo estructurado para el año 2024, se reunieron el jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), José Abel Delgado y representantes de organismos nacionales e internacionales de la sociedad civil que prestan servicios de cuidados y prevención de enfermedades a la población migrante.

El objetivo, afirmó en su intervención el titular de la JSST, es atender la salud de la población migrante, en los albergues, desayunadores y puntos de reunión en general, mientras dura su proceso de trámite migratorio, así como capacitarlos y asesorarlos, para desarrollar competencias en el área de la salud y la formación de hábitos que fomenten el bienestar físico y la sana convivencia.

Informó que a través de visitas a albergues y centros de salud se ofrecieron más de 12 mil consultas médicas, de las cuales 6,765 fueron a mexicanos provenientes de diversos estados del país, 1,979 atenciones dentales, la aplicación de 2,450 vacunas del esquema básico, 545 pruebas de VIH-Sida, Sífilis y Hepatitis “C”, 800 estudios de laboratorio, la atención y seguimiento a 150 embarazadas y la aplicación y entrega de 426 métodos anticonceptivos.

Además, durante la reunión, titulares del Fondo de Las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Cruz Roja Tijuana, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y ACNUR, Save The Children y el Alto Comisionado de Las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR), presentaron sus resultados de trabajo durante el año 2023.

Participaron en la reunión Tania Ortega y Fernando Alcocer de UNICEF, Flor Ruíz, representante de Cruz Roja Tijuana, Cristian Avilés y María Radilla de la Asociación Vamos Juntos, Karen Moreno y Alejandro López de la Asociación Save The Children, Fernando Montes y Rubén Arguelles, representantes de ACNUR, Baja California, María José Juárez, jefa de oficina de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) en Tijuana y por parte de la JSST, Cinthya Itzel Luévano Salazar, de Promoción de la Salud y Rosario Lozada, del Programa de Atención a la comunidad migrante.

CUMPLE CECyTE BC CON EL 100% DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA

Por segunda ocasión, el personal del CECyTE BC alcanzó el 100% de cumplimiento en la verificación virtual de las obligaciones de transparencia.

Mexicali, Baja California.– Con el objetivo de fortalecer la transparencia y la atención ciudadana, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC), anunció que por parte del Instituto de Transparencia de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California (ITAIPBC), se reconoció con el 100% del cumplimiento en la verificación virtual de las obligaciones de transparencia en los portales oficiales.

“Estamos muy contentos porque cumplimos exitosamente con esta meta de informar a la ciudadanía de manera clara y actualizada, esto significó meses de trabajo en equipo y este reconocimiento nos motiva a continuar con nuestras obligaciones de informar oportunamente” dijo el director general de CECyTE BC, Mtro. Christian Hiram Dunn Fitch.

Por su parte, el comisionado presidente del ITAIPBC, Dr. José Francisco Gómez McDonough, reconoció la labor que realiza el personal del CECyTE BC y su compromiso con la rendición de cuentas y a su vez, el gran esfuerzo por parte del personal para alcanzar dicho porcentaje.

Es así, que se logró registrar el 100% en la publicación, homologación y estandarización de la información de las unidades administrativas en los portales de internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), correspondientes al segundo trimestre del ejercicio 2023.

Aunado a esto, de manera periódica cada uno de los planteles llevan a cabo los ejercicios de rendición de cuentas, en los que se cumple con el deber de informar los indicadores académicos, administrativos y de servicios educativos, así como informar de las decisiones tomadas y los resultados obtenidos a lo largo del ciclo escolar en función.

Además, en cada ciclo escolar se realizan otras actividades, tales como capacitaciones y actualizaciones dirigidas al personal, así como las pláticas de “Jóvenes con valor” para estudiantes y la participación en el Concurso Estatal y Nacional “Transparencia en Corto”.

De esta manera, el CECyTE BC a través de la Unidad de Transparencia fomenta una cultura de honestidad, acceso a la información pública y protección de datos personales administrados, generados o en poder del CECyTE BC de manera transparente.

IMDETE DARÁ INICIO ACTIVIDADES DEPORTIVAS GRATUITAS

Tecate, Baja California.- Actividades deportivas gratuitas para niñas, niños y adolescentes arrancarán este próximo lunes 26 de febrero en la Unidad Deportiva Eufrasio Santana, informó el Director del Instituto Municipal del Deporte de Tecate (IMDETE), Rodrigo Ramírez.

  • Se trata de los siguientes cursos:
    Iniciación a clases de tenis. Los lunes, de 10 a 11 de la mañana, para niños y niñas. El Instructor será Eduardo barrios lozano.
  • Iniciación al atletismo, para niños y niñas de secundaria, a cargo del Profesor Ricardo Ulloa. Se realizará los martes y jueves, de 10 a 11 de la mañana. Más información al número telefónico 665 118 12 67.
  • Clases de iniciación al badminton, para niños y niñas de 11 a 14 años. Se realizarán los jueves de 9.30 a 11 de la mañana. Contacto: Christian cárdenas, al 619 918 64 73.
  • Iniciación al handball para niñas y niños de 9 a 12 años. Los miércoles, de 9.30 a 11 de la mañana.
  • Clases impartidas por el Profesor Ricardo Ulloa. Más información al número 665 118 12 67.
  • Clases de Ultimate Fresbee, para niños y niñas de 8 a 14 años. Los miércoles de 9 a 11 de la mañana, con el Instructor William Aguilar. Información al número 665 654 47 85.

Ramírez mencionó por último que todos estos cursos se realizarán en coordinación con la Escuela de Deportes de la Universidad Autónoma de Baja California, con el fin de promover la actividad física entre la juventud de Tecate.

LOCALIZAN MÁS DE MEDIA TONELADA DE METANFETAMINA EN TIJUANA

  • El hallazgo fue resultado de una denuncia ciudadana en la que se advertía sobre un fuerte olor a químico que se desprendía del interior de un vehículo estacionado
  • Además de metanfetamina, se localizaron 11 kilos de marihuana y un arma de fuego abastecida con varios cartuchos útiles

Tijuana, Baja California.- Una cantidad aproximada a los 521 kilogramos de metanfetamina fue descubierta por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), en conjunto con la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA); el hallazgo fue resultado de una denuncia ciudadana en la que se advertía sobre un fuerte olor a químico que se desprendía del interior de un vehículo estacionado en la ciudad de Tijuana.

El acontecimiento se registró a las 22:00 horas del día 8 de febrero del presente año, cuando los oficiales adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) realizaban funciones de disuasión y prevención del delito en las inmediaciones de la colonia Santa Fe Tercera Sección, en donde fueron abordados por una persona que los alertó de la situación.

Al llegar a la ubicación, en la Privada Eboli ubicada entre la calle Alejandría y bulevar Santa Fe, tuvieron a la vista las características del automotor referido por la persona denunciante, una Dodge Caravan de color blanco, modelo 2002 y con el número de folio Anapromex FV12106 en el portaplacas.

Tras acercarse a verificar, los oficiales de la FESC encontraron sobre el asiento del conductor un arma de fuego tipo pistola de calibre .9 mm, que se hallaba abastecida en la zona del cargador con 6 cartuchos útiles del mismo calibre; además sobre el asiento del copiloto había una caja de cartón con cinta de marcaje de color amarillo con negro ligeramente abierta y que dejaba ver bolsas anudadas que contenían una sustancia sólida y granulada al tacto de color blanco con la droga conocida como metanfetamina.

Fue entonces cuando se solicitó apoyo de las demás corporaciones de seguridad, ya que en la parte de atrás de la camioneta se marcó como positivo la existencia de más cajas similares.

En este golpe asestado al narcotráfico se decomisaron 33 cajas de cartón que contenían la cantidad de 1,066 bolsas con la sustancia tóxica metanfetamina, dando un peso aproximado de 521 kilos 580 gramos y 10 paquetes confeccionados con plástico transparente y cinta canela que contenían una hierba verde y seca, como la marihuana, con un peso aproximado de 11 kilos 300 gramos.

Cabe mencionar que, al revisar los datos generales del vehículo en donde se localizó el enervante en el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4), se confirmó que no cuenta con ningún reporte de robo.

Posteriormente, todos los indicios asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en la ciudad de Tijuana.

La SSCBC continúa trabajando en coordinación con los tres órdenes de Gobierno para mejorar las condiciones de seguridad que las y los bajacalifornianos se merecen; en nuestro Estado la Seguridad somos Todas y Todos, por ello se exhorta a la población a seguir utilizando responsablemente las líneas 9-1-1 para emergencias y 089 para denuncias anónimas; su apoyo es de gran valor para evitar que sustancias tóxicas sean comercializadas y lleguen a manos de nuestras niñas, niños y adolescentes.

INFORMA SECRETARÍA DE CULTURA QUE HOTEL ROSARITO BEACH SERÁ DECLARADO PATRIMONIO CULTURAL

Primer patrimonio tangible histórico y cultural del quinto municipio de Baja California.

Playas de Rosarito, Baja California.- La secretaria de Cultura, Alma Delia Ábrego Ceballos, anunció que el Hotel Rosarito Beach, será declarado patrimonio cultural en el quinto municipio la entidad, un inmueble icónico para los rosaritenses, próximo a celebrar su primer centenario de vida.

″Con mucho gusto les quiero notificar que el pasado 18 diciembre del 2023, en el Centro Estatal de las Artes de Mexicali, que fue cuando sesionamos la última reunión oficial de patrimonio, donde está la Gobernadora Marina del Pilar, presidiendo, se llegó a la decisión unánime de aprobar la declaratoria como patrimonio cultural al Hotel Rosarito Beach″, manifestó la titular de la Secretaría.

En el marco de la presentación de los eventos para celebrar los 100 años del Hotel Rosarito, Ábrego Ceballos destacó que es el primer bien inmueble declarado patrimonio en este municipio. Asimismo, felicitó a la familia Torres por su compromiso con el arte, la cultura y con generar el sentido de arraigo, identificación y orgullo que deja el ser parte de la historia del hotel.

En su calidad de Presidente del Consejo de Administración del Hotel Rosarito, Hugo Antonio Torres Ramírez, dio a conocer las actividades que engalanarán el centenario de este hotel, y anunciaron el descubrimiento de una obra el pintor, muralista y educador regiomontano Alfredo Ramos Martínez, quien fuera fundador de las Escuelas de Pintura al Aire Libre.

La obra descubierta en el 2022, por los historiadores Rafael y Graciela González, fue titulada ″El Mercado″ y tras investigaciones efectuadas por los restauradores Regina Trespalacios y Hartwig Lugo, la obra en gran formato fue atribuida al pintor mexicano, uno de los artistas más importantes del siglo XX, considerado ″Padre del Arte Moderno″.