Extracto: Capacita a tus empleados sobre los procedimientos de seguridad para el transporte de estos equipos.
Las plataformas de elevación son de los equipos más utilizados en la construcción, debido a su versatilidad de aplicaciones. Sin embargo, su traslado es un movimiento que debe hacerse mediante una serie de medidas de seguridad y cuidado. Ya que un simple desliz puede desencadenar consecuencias fatales.
En este artículo, vamos a guiarte paso a paso por el proceso de transporte seguro de una plataforma de elevación, proporcionando información práctica y vital para quienes están a cargo de este tipo de maniobras cuando se solicita un servicio de renta de plataforma Genie.
1. Elige el vehículo adecuado
El primer paso es crucial: seleccionar un medio de transporte capaz de transportar la plataforma de elevación de manera segura. Para ello, el peso, tamaño y capacidad de carga del vehículo deben coincidir con las características de la plataforma, ya que la elección incorrecta puede dar como resultado un transporte inestable y peligroso.
También es recomendable consultar el manual del operario de la plataforma para conocer las recomendaciones del fabricante respecto de la transportación más segura para cada tipo de máquina.
2. Prepara la plataforma para el transporte
La preparación adecuada de la plataforma es también un paso importante. Antes de cargarla en el vehículo, sigue estos pasos:
● Repliega completamente la plataforma.
● Asegura todos los componentes móviles.
● Coloca el interruptor de llave en la posición OFF.
● Desconecta las baterías.
● Vacía el tanque de combustible si la plataforma cuenta con motor de combustión.
Para el caso de las plataformas Genie, la marca recomienda transportarla con la base de la cesta en posición horizontal respecto a la plataforma del remolque de transporte. Estas medidas no solo garantizan un transporte seguro, sino también un inicio eficiente del trabajo una vez en el lugar.
3. Carga la plataforma en el vehículo
La carga de la plataforma en el vehículo debe ser un proceso cuidadoso. Te sugerimos utilizar rampas o grúas según las indicaciones del fabricante. Cuidar cada detalle durante este procedimiento es clave para evitar daños durante el proceso de carga.
Independientemente de si se trata de renta de Genie u otra marca de plataforma, las medidas de seguridad en el área deben ser las adecuadas para proteger a las personas que se encuentran en áreas cercanas, incluso impedir su paso mientras se realizan las maniobras.
Para ello, se recomienda implementar medidas como:
● Conos de advertencia o cinta de señalización de peligro
● Personal de señalización con vestimenta reflectante.
● Advertencias a personas y vehículos sobre la presencia de la plataforma.
4. Sujeta la plataforma de forma segura
Una vez que la plataforma está en el vehículo, la sujeción adecuada es vital. Se recomienda utilizar cadenas, cables o correas de amarre para evitar movimientos bruscos durante el transporte.
Para un buen aseguramiento del chasis, Genie recomienda:
● Utilizar un mínimo de seis cadenas de amplia capacidad de carga
● Ajustar el montaje para evitar daños a las cadenas.
● Ajustarse al diagrama de instrucciones de elevación, contenidas en el manual.
5. Conduce con cuidado
Al tomar el volante con la plataforma de elevación a cuestas, practica una conducción cuidadosa. Evita exceder los límites de velocidad, realizar giros bruscos y terrenos accidentados. La paciencia y la atención son tus mejores aliados en este procedimiento.
Si vas a transportar la maquinaria por caminos federales, es importante revisar la Norma Oficial Mexicana NOM-040-SCT-2-2012, donde se establecen los requisitos y especificaciones para el transporte de este tipo de maquinaria de gran peso y/o volumen, con el fin de garantizar la seguridad vial y la protección de la infraestructura carretera.
Para esos casos, se recomienda contar con la asesoría de un especialista en el transporte de este tipo de carga para garantizar el cumplimiento de la norma y la seguridad vial.
6. Descarga la plataforma de forma segura
Al llegar a tu destino, descarga la plataforma con la misma atención que durante la carga.
Considera lo siguiente:
Planificación previa:
● Revisa el área de descarga para que sea un espacio nivelado, firme y libre de obstáculos.
● Asegúrate de que haya suficiente espacio para maniobrar
● Evita descargar la plataforma en condiciones climáticas adversas, como tormentas o fuertes vientos, ya que pueden afectar la estabilidad.
Efectúa una descarga controlada:
● Utiliza las rampas adecuadas, que sean de alta resistencia con la capacidad necesaria.
● Asegúrate de que las rampas estén bien posicionadas y fijadas para evitar deslizamientos.
● Baja la plataforma controlando la velocidad de descenso para evitar desequilibrios.
● Sigue las instrucciones del fabricante para la operación segura del sistema de descenso.
Asegura la plataforma en el sitio:
● Una vez que la plataforma esté completamente descargada, bloquea las ruedas para evitar que se muevan accidentalmente.
● Si la plataforma cuenta con freno de estacionamiento, asegúrate de activarlo para mayor seguridad.
7. Inspecciona la plataforma después del transporte
Posterior al viaje, es necesario inspeccionar la plataforma. Cualquier daño debe ser abordado por un técnico calificado antes de su uso. La seguridad no concluye con el transporte, sino con la integridad continua de la plataforma.
Recuerda que en el transporte y uso de plataformas de elevación, la seguridad es lo más Importante. Así que toma en cuenta las recomendaciones que te compartimos y busca un proveedor de renta de maquinaria ligera que pueda encargarse de la logística de forma eficiente para el transporte de tu equipo.
Conclusión
Consulta el manual del fabricante, utiliza equipos de protección personal, capacita a tus empleados sobre los procedimientos de seguridad para el transporte de plataformas de elevación. Siguiendo estas medidas evitarás accidentes y protegerás a tus trabajadores y a ti mismo en cada obra que emprendas.