Skip to main content

Mes: febrero 2024

REGRESAN A CLASES MÁS DE 120 MIL ESTUDIANTES DE PREPARATORIA EN EL ESTADO

Durante el semestre 2024-1 que inició este 16 de febrero, la Subsecretaría de Educación Media Superior, Superior e Investigación, trabajará en acciones preventivas para reducir al máximo el uso y abuso de drogas, a través de la campaña “Hagamos equipo” que forma parte del programa “Si te drogas te dañas”.

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Educación le dio la bienvenida este viernes 16 de febrero, a más de 120 mil alumnas y alumnos que regresaron a las preparatorias públicas y privadas de Baja California, para cursar el ciclo escolar 2024-1, impulsando la campaña “Hagamos equipo”, que forma parte del programa federal “Si te drogas te dañas”.

El secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, enfatizó que como parte del compromiso con las y los bajacalifornianos durante el semestre que inicia se reforzarán las medidas necesarias que permitan prevenir, identificar, atender y dar seguimiento a los casos de riesgo que se registren en los planteles de media superior.

En ese sentido el subsecretario de Educación Media Superior, Superior e Investigación, Luis Miguel Buenrostro Martin, enfatizó que a través del Nuevo Modelo Educativo, que fomenta la sinergia entre docentes, madres y padres de familia, comunidad y gobierno, se busca fomentar entre las y los estudiantes los conocimientos, habilidades y aptitudes en favor de su desarrollo integral.

Precisó que regresan 120 mil 92 estudiantes a los 137 planteles públicos de los subsistemas CECyTE, COBACH, CONALEP, CEMSAD, TBC, DGETI DGETAyCM, DGB, Militarizada y Municipal, además de las 84 escuelas particulares que cuentan con RVOE en el Estado.

Agregó que durante el semestre se reforzarán las acciones preventivas sobre las adicciones, causas y consecuencias, a través de pláticas y talleres impartidos por las instituciones aliadas.

En ese sentido, la diputada Dunnia Montserrat Murillo López, expresó la importancia de unificar las áreas de oportunidad que instituciones y dependencias de los tres órdenes de gobierno cuentan a favor de la educación de calidad que ha caracterizado a Baja California.

“Hagamos equipo, es compromiso por lograr una meta en común, requiere unión para aligerar la carga de trabajo”, por ello Luciana Michelle Olvera Vidal, estudiante del COBACH, invitó a sus compañeros a sumarse a la campaña que busca que sociedad y gobierno sumen acciones en favor de las juventudes en el Estado.

Por último puntualizó Buenrostro Martin que como parte del arranque de regreso a clases se impartió la conferencia magistral “Mitos y realidades sobre las drogas”, además de los talleres Prevención del abuso del alcohol y otras drogas, Solución Pacífica de Conflictos, Normalización de la violencia, Aprendiendo con la Fiscalía las consecuencias de mis adicciones, Ser mujer en México, Tabaco y vapeadores, Gestión emocional, Cómo saber si vivo violencia en mi relación, Vida con valor y pláticas motivacionales.

Recordó que el Estado, cuenta con línea la de atención 075, para las y los estudiantes que requieran orientación o apoyo psicológico.

El evento protocolario estuvo presidido además por Mavis Olmeda García, presidenta del DIF Estatal, Karla Jannetthe Pedrin Rembao, directora del Instituto de la Mujer, Laura Elena Marmolejo Toscado, directora del Instituto del Deporte de Baja California, doctor Víctor Salvador Rico Hernández, director del Instituto de Psiquiatría, Arturo Mesa López, coordinador de la oficina de Derechos Humanos en Mexicali, Luciana Michel Olvera Vidal, estudiante del COBACH Miguel Hidalgo y Juan Haro Beltrán, encargado de despacho del COBACH.

PARTICIPA TITULAR DE SEPESCA BC EN CUMBRE LATINOAMERICANA DE PESCA Y ACUACULTURA

Alma Rosa García destacó que en Baja California se tiene el privilegio y la responsabilidad de proteger una gran biodiversidad de especies marinas y de litorales.

CDMX.- La gran biodiversidad de especies marinas y de litorales con que cuenta Baja California, representan un privilegio y una responsabilidad para las y los productores, así como para la Administración encabezada por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Así lo expuso la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), Alma Rosa García Juárez, durante la apertura del 4º Summit Latinoamericano por la Sustentabilidad Pesquera y Acuícola, que se celebra en la ciudad de México.

Junto con representantes de gobierno, empresas y organismos nacionales e internacionales, la funcionaria estatal compartió que en Baja California la pesca y la acuacultura se han consolidado como actividades prioritarias, estratégicas y de gran liderazgo en México y en el mundo.

“En nuestra entidad, valoramos el privilegio de contar con muchos recursos naturales, pero pensamos que es nuestra responsabilidad cuidarlos y trabajar por su aprovechamiento sustentable”, expresó.

“Por eso, valoramos este encuentro latinoamericano, en el que todas las y los concurrentes nos enfocamos en un mismo objetivo, que es la sustentabilidad pesquera y acuícola”.

En su mensaje también planteó que la producción es el primer paso de toda la cadena de valor, y se debe respaldar con el fomento al comercio justo y con promoción al consumo, como apoyo al esfuerzo de las y los pescadores, acuacultores y sus familias.

Por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), al encuentro acudió Mariana Toussaint; de COMEPESCA, Citlali Gómez Lepe; y el Presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (CANAINPESCA), Miller Alexander Longoria.

También, el especialista en pesca y acuacultura, Alfonso Miranda; la oficial del Programa Walton Family Foundation (WFF), Daylin Muñoz Núñez; el Presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas (CONMECOOP), José Luis Carrillo Galaz; y el Director General de Planeación, Programación y Evaluación de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Bernardino Muñoz Reséndiz.

CONMEMORA HOSPITAL GENERAL DE TIJUANA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL

Brindaron Autoridades de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, del Hospital General de Tijuana y del Patronato, a niñas y niños un contexto festivo.

Tijuana, Baja California.- Pacientes del Centro Oncológico Ambulatorio de Tijuana, niñas, niños, adolescentes, se reunieron en la explanada del Hospital General, para conmemorar el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil.

Mario Alberto Ornelas Sánchez, titular de los servicios del Centro Oncológico de Tijuana, explicó que resulta muy importante recordar este día, para generar conciencia en la comunidad que debemos atender de inmediato los síntomas de la enfermedad y acudir a su centro de salud más cercano en busca de diagnóstico.

A las y los pacientes de cáncer y sus familias se les ofrecieron alimentos, para disfrutar del aire fresco, del sol, encontrarse en un contexto festivo y ofrecerles regalos.

Estuvo presente con su testimonio el doctor Roal Ulises Covarrubias Bojórquez, quien de niño fue paciente de oncología del Hospital General de Tijuana, respondió positivamente al tratamiento y ahora se encuentra convertido en médico. Acudió para brindar un testimonio de esperanza, en el sentido que es posible sobrevivir al cáncer, siempre y cuando exista un diagnóstico oportuno y se atienda la enfermedad adecuadamente.

Además de las autoridades de la Secretaría de Salud de Baja California, asistieron al evento integrantes del Patronato del Hospital General de Tijuana, los Médicos de la Risa, así como voluntarias y voluntarios que ofrecen terapia a las niñas y niños con perros.

Por su parte, la coordinadora del Programa para la Detección y Atención Oportuna del Cáncer, de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, Eva Gloria Guerrero Santillán, comentó que se trata de una enfermedad en la que células se multiplican sin control y se diseminan a otras partes del cuerpo, causando daños a la salud, pero no necesariamente es mortal.
Por ello es importante evitar factores de riesgo, como el tabaquismo, el estrés y la contaminación, llevar una vida activa, con ejercicio y una buena alimentación, entre otros factores, sin embargo, la enfermedad puede aparecer en cualquier persona, sin importar la edad.

Señaló que, en niñas y niños los datos más frecuentes son: fiebre sin razón aparente, bolitas en alguna parte del cuerpo, palidez, moretones, puntitos rojos en la piel, pérdida de apetito o de interés en el juego, dolor abdominal, dolor de huesos, por ello, invitó a las personas a acudir a su centro de salud más cercano, ante cualquier síntoma.

CONTINÚA DISPONIBLE EL REFUERZO DE LA VACUNA CONTRA COVID 19 PARA LAS PERSONAS CON ATENCIÓN PRIORITARIA: SS

Mexicali,  Baja California.- Proteger a las y los adultos mayores y a las personas con alguna comorbilidad que puede verse agravada con el COVID 19 es una prioridad, es por ello que la Secretaría de Salud pone a disposición de las personas con atención prioritaria, la vacuna Abdala en unidades del sector.

El secretario de Salud de la entidad, J. Adrián Medina Amarillas, informó que Baja California se ha mantenido estable, libre de contingencias a causa del virus del SARS-COV2 e indicó que esto es posible gracias a la efectividad de las vacunas y a la educación en salud que han logrado las y los bajacalifornianos al seguir las medidas preventivas.

“Continua el llamado a ser responsable y no descuidar las medidas de protección esta temporada invernal, invito a las personas con atención prioritaria, para que acudan de manera inmediata a los módulos instalados en los diferentes municipios de la entidad y continuar en este panorama favorable”, agregó.

El sector salud tiene disponible, el biológico de Abdala para las y los adultos mayores de 60 años, primeros respondientes como policías, bomberos, personal de salud, personas con comorbilidades, y aquellos que nunca se han vacunado.

Además, es importante mantener las recomendaciones como el constante lavado de manos, la ventilación de las áreas y la sana distancia en lugares concurridos, el uso de cubrebocas se mantiene opcional para la población.

PANORAMA COVID-19

Al cierre del 16 de febrero, se han presentado 5 casos activos en Ensenada, sin casos en Mexicali, Tijuana, Tecate, Rosarito, San Quintín y San Felipe, y sin defunciones por COVID 19.

La ocupación hospitalaria en la Secretaría de Salud es 0.44 por ciento y en el IMSS del 0% en casos por COVID; en las atenciones generales en la SS es del 63.05% y en el IMSS al 80.25%.

CAPTURAN A MUJER CON ORDEN DE EXTRADICIÓN A ESTADOS UNIDOS

  • La mujer identificada como Dulce Raquel “N”, presuntamente habría cometido el delito de asociación delictuosa, delitos contra la salud y el delito de tráfico de armas

Tijuana, Baja California.- Agentes del Grupo de Enlace Internacional de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) en coordinación con elementos de la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL) llevaron a cabo la captura de una mujer, quien cuenta con una orden formal de extradición a Estados Unidos, por el delito de asociación delictuosa, delitos contra la salud y el delito de tráfico de armas.

Fue gracias al trabajo de inteligencia e investigación por parte de los oficiales adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) como se obtuvo un resultado positivo al lograr ubicar en la ciudad fronteriza de Tijuana a Dulce Raquel “N”; su detención tuvo lugar sobre la calle Brasil, en la colonia Marrón.

De acuerdo a la información proporcionada por la INTERPOL a través de la Fiscalía General de la República (FGR), se indica que es una presunta criminal con alto grado de peligrosidad por lo que se emitió una orden de arresto con fines de extradición.

Cabe señalar que Dulce Raquel “N”, tiene una detención previa del día 19 de febrero del año 2019, cuando los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBPO) asignados al Puerto de Entrada (POE) de San Ysidro, California, observaron que pretendía ingresar a Estados Unidos a bordo de una Camioneta Jeep Cherokee de color blanco, modelo 2011.

La mujer indicó que el motivo de la visita al vecino país era para realizar compras en el establecimiento Las Americas Outlets, sin embrago, los oficiales del CBPO detectaron que la llanta de repuesto de la camioneta presentaba anomalías, enviándola a una inspección secundaria en donde localizaron la cantidad de 30 paquetes en forma de ladrillos envueltos en plástico celofán, dando positivo a la sustancia sintética metanfetamina con un peso total de 16.22 kilogramos.

Así también se informa que la hoy detenida fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) instancia que dará seguimiento del proceso de extradición.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) refrenda el compromiso con la ciudadanía en razón de seguir laborando de forma coordinada con las autoridades de los tres niveles de Gobierno en México, así como autoridades extranjeras, con el fin de identificar personas que podrían alterar el orden social en nuestro Estado.

CONGRESO CAPACITA A PERSONAL EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO

  • La capacitación especializada en temáticas de género es pilar para los procesos de transversalización de la perspectiva de género en la administración pública

Mexicali, Baja California.- El Congreso del Estado de Baja California, a través de su Unidad de Igualdad de Género, encabezó la capacitación Violencia en la Relación, dirigida al personal del Poder Legislativo, con el principal objetivo de crear espacios de reflexión que contribuyan a la sensibilización de la magnitud e implicaciones de la violencia de género en la vida cotidiana.

La titular de la Unidad de Igualdad de Género, Patricia Ochoa Valle, dio la bienvenida a las y los asistentes, refirió que el objetivo es analizar los estereotipos de amor y relaciones de pareja, identificar las violencias que se registran dentro de éstas en un espacio que permita hilar las voces y las experiencias de las personas participantes que así lo deseen.

Es importante mencionar que uno de los pilares que sostienen los procesos de transversalización de la perspectiva de género en la administración pública de las instituciones públicas es la capacitación especializada en temáticas de género.

La incorporación de la perspectiva de género es una política establecida en el numeral 85 BIS de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, en donde se brinda puntual atención a la implementación de acciones afirmativas encaminadas a impulsar transformaciones tendientes a institucionalizar y transversalizar la perspectiva de género en todas las áreas y en la actuación legislativa.

La capacitación estuvo a cargo de la Psicóloga Mayra Danyra Tequida Valenzuela, egresada de la UABC, quien subrayó que, entre las violencias vividas por razones de género, una de las más preocupantes a nivel mundial es la de pareja, donde las desigualdades se viven cotidianamente y donde los mandatos de género se reproducen deviniendo en actos de violencia tanto psicológica como físicas.

A la hora de abordar la prevención de violencia contra las mujeres, los mitos sobre la pareja y el amor romántico ocupan un lugar destacado. Estas creencias tradicionales transmitidas a través de los diferentes canales culturales (cuentos, películas, novelas, publicidad, etc..) pueden perpetuar relaciones de maltrato. También pueden confundir y hacer ver amor donde no lo hay deformando la realidad hasta convertirla en una caricatura inalcanzable fuente de frustraciones y violencia.

LANZA IMMUJER CONVOCATORIA PARA RECONOCER A MUJERS DESTACADAS

Tecate, Baja California.- El Instituto Municipal de la Mujer invita a la comunidad en general a nominar a mujeres destacadas en diversos temas como medio ambiente, labor social, alumnas destaadas y sororas, deportistas para hacerles un reconocimiento, lo anterior, a través de la convocatoria “Mujeres que Unen lo Bueno de Tecate”.

La Maestra Margarita Campos, Directora de IMMUJER y Presidente del Patronato DIF Municipal, informó que las categorías que participarán en la convocatoria, realizada en el marco del Día Internacional de la Mujer (que se conmemorará el próximo 8 de marzo), serán las siguientes:

  • Labor social.
  • Medio ambiente.
  • Educación (alumnas destacadas).
  • Sororidad.
  • Deporte.

La forma de proponer a las participantes será a través de las redes sociales de IMMUJER, donde deberá incluirse el nombre de la nominada y los motivos por los que merece el reconocimiento público por parte del Gobierno Municipal de Tecate.

La convocatoria cerrará el próximo viernes 1 de marzo. El enlace para participar es el siguiente: https://www.facebook.com/share/p/gSjn3BaUvHEtHL96/?mibextid=oFDknk

CONTINÚA EN FEBRERO DESCUENTO EN EL PAGO DE IMPUESTO PREDIAL

  • Con el fin de incentivar el pago a tiempo de la ciudadanía.
  • Será del 8 por ciento para personas que, además, estén a tiempo en sus contribuciones municipales.

Tecate, Baja California.- En el caso de adultos mayores, pensionados, discapacitados y viudas, el descuento será del 100 por ciento, acreditando su condición, de acuerdo con el Artículo 7 transitorio de la Ley de Ingresos municipal.

Para acceder al beneficio, en el caso de adultos mayores deberán solicitar el cambio de su recibo a cero y, posteriormente, llevar a las oficinas de Recaudación de Rentas Municipales la siguiente documentación: 2 copias, por ambos lados, de la credencial del INAPAM; 2 copias de la identificación oficial vigente con fotografía, en original y copia (la dirección de la identificación deberá coincidir con el domicilio actual).

El horario de atención en las instalaciones de Recaudación del edificio del Ayuntamiento de Tecate, será de lunes a viernes, de 8 A.M a 5 P.M, y los sábados de 9 A.M a 1 P.M.

Además, con la intención de facilitar a la ciudadanía el pago en las delegaciones Cerro Azul, Valle de las Palmas y La Rumorosa, se encuentra habilitada la opción para realizarlo en la sucursal de Telecomm más cercana.

Marzo será el último mes que el Gobierno Municipal ofrecerá descuentos, con el 6 por ciento. A partir del primero de abril se aplicarán recargos a deudores del Impuesto Predial

El Ayuntamiento de Tecate convoca a los contribuyentes a aprovechar estos incentivos fiscales. Para mayor información o dudas, pueden comunicarse al (665) 654 9259, de las oficinas de Recaudación de Rentas Municipales.

INCREMENTA SECRETARÍA DE CULTURA OFERTA ACADÉMICA Y FONDOS PARA CONVOCATORIAS NACIONALES

Se destaca el incremento en la aportación de fondos estatales para convocatorias nacionales para creadoras y creadores e infraestructura.

Mexicali, Baja California.- La Secretaria de Cultura de Baja California, Alma Delia Ábrego Ceballos, dio a conocer en la conferencia “Mañanera”, la oferta académica para el primer semestre del año, así como el incremento de fondos estatales para las convocatorias nacionales destinadas a festivales culturales y artísticos, infraestructura, instituciones estatales de cultura y laboratorios lúdicos de arte.

La titular de la Secretaría, manifestó que año con año, gracias al apoyo con recursos que ha dado la Gobernadora y la Secretaría de Hacienda ha sido posible participar en el esquema de aportación del 50% de la Secretaría de Cultura del Estado y 50% de la Secretaría de Cultura Federal, en las convocatorias nacionales dirigidas a artistas, instituciones y organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la cultura.

En relación a las convocatorias, dio a conocer que el programa de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC 2024), otorga recursos para el desarrollo de proyectos artísticos y culturales para aumentar la oferta en la entidad, por un monto de 1 millón 470 mil pesos, más aportaciones estatales por 770 mil pesos por parte del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) y 910 mil pesos de la Secretaría de Cultura.

En el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), Ábrego Ceballos informó que el recurso destinado al apoyo de los creadoras y creadores se ha incrementado cada año. Este 2024 el ICBC aportará 1.5 millones de pesos, misma cantidad que el gobierno federal.

En cuanto al Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC), se conjuntan recursos federales y estatales, con la aportación de dos millones de pesos por cada uno.

PROFEST 2024, Programa de apoyo a Festivales Culturales y Artísticos, dirigido a instituciones estatales de cultura en las 32 entidades federativas, ofrece hasta 2 millones 800 mil pesos según la categoría, y la convocatoria cierra el próximo 28 de febrero.

Laboratorios Lúdicos de Arte, dirigido a artistas, talleristas, creadoras y creadores y promotores en diversas disciplinas, cuyo objetivo es diseñar y acompañar experiencias lúdicas y creativas dirigidas a niñas, niños y adolescentes desde un enfoque comunitario, brinda un apoyo económico de 400 mil pesos por parte de la federación, además de una aportación estatal por 530 mil pesos. Esta convocatoria cierra, el próximo 29 de febrero.

El Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE 2024), para fortalecer la infraestructura cultural y disminuir la desigualdad existente en este rubro, ofrece hasta un millón 200 mil pesos para rehabilitación y/o equipamiento y 5 millones de pesos para construcción y equipamiento. En este programa pueden participar los gobiernos, universidades y organizaciones de la sociedad civil, que promuevan el arte y la cultura.

Por otro lado, la titular de la Secretaría informó que la oferta académica en los espacios culturales de la propia dependencia, comprende 225 talleres en las diversas disciplinas artísticas dirigidos a las niñas, niños, adolescentes, mujeres en contexto de movilidad, víctimas de violencia, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad.

Para finalizar, destacó que la oferta académica, cuenta específicamente con talleres dirigidos a personas mayores en disciplinas tales como danzón, cerámica, pintura, sones jarochos en versos cantados, multidisciplinarios, movimiento integral, escritura, literatura y fomento a la lectura, que son gratuitos.

INAUGURAN EL VUELO INTERNACIONAL PHOENIX – TIJUANA

  • Baja California se convierte en el destino número 28 en México de American Airlines

Tijuana, Baja California.- En un acto protocolario encabezado por el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, se llevó a cabo la inauguración del primer vuelo internacional de Phoenix, Arizona a Tijuana, Baja California operado por la aerolínea American Airlines, con la llegada del avión en punto de las 11:42 horas.

El funcionario estatal resaltó el compromiso de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, para fortalecer la conectividad aérea del Estado y de esa manera fomentar el desarrollo económico, el turismo y la calidad de vida para todas y todos los habitantes de la entidad.

Aguíñiga Rodríguez expresó su entusiasmo por este hito: “La apertura del vuelo internacional Phoenix – Tijuana es un paso estratégico que contribuirá al crecimiento de la conectividad en Baja California, y nos permitirá fortalecer la cadena de valor turística. Esta nueva conexión aérea, no solo amplía nuestras opciones de viaje, sino que también fortalece la posición de nuestra región como un destino turístico de clase mundial. Estamos comprometidos a seguir impulsando el turismo y nuestra oferta para propios y visitantes, así como generar una mayor derrama económica para beneficio de nuestra comunidad”.

Al respecto, José María Giraldo, director general de American Airlines en México detalló: “American Airlines marca un hito al inaugurar la nueva ruta sin escalas entre Tijuana y Estados Unidos a través de nuestro centro de conexiones en Phoenix. Al unir estas dos ciudades, no sólo establecemos mejores conexiones, sino que fortalecemos nuestro compromiso de más de 80 años con México”.

Tom Reott, Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana declaró: “Estamos muy felices por la inauguración del vuelo Phoenix-Tijuana. American Airlines tiene una gran presencia en México, y el que el primer vuelo internacional regrese a Tijuana desde Estados Unidos es una muestra de la importancia que tiene el intercambio tanto turístico, familiar, o económico entre nuestras naciones. Ahora aún más estadounidenses tendrán las bellezas de Baja California a la vuelta de la esquina”.

Por su parte, el Director General de Grupo Aeroportuario del Pacífico, Raúl Revuelta Musalem, comentó: “La apertura de esta ruta es de gran relevancia para el Aeropuerto de Tijuana, pues con ella se retoma la conectividad internacional. En Grupo Aeroportuario del Pacífico, estamos comprometidos con la expansión e innovación en el sector aeronáutico y, en especial, con brindar una mejor experiencia de viaje a nuestros pasajeros”.

Las y los viajeros fueron recibidos con degustaciones de la famosa Ensalada Caesar’s, un tesoro culinario tijuanense que cumple cien años en este 2024, acompañada por deliciosa cerveza artesanal de la región. La llegada de los viajeros fue amenizada por mariachi, brindando un ambiente festivo a este momento histórico.

La Secretaría de Turismo del Estado invita a las personas que deseen visitar Tijuana, Baja California y Phoenix, Arizona a que hagan sus reservaciones en el sitio web oficial de American Airlines: https://www.aa.com/homePage.do?locale=es_MX