Skip to main content

Mes: febrero 2024

RECIBE CESISPE DONATIVO DE PRODUCTOS HIGIÉNICOS PARA MUJERES PRIVADAS DE LA LIBERTAD DE LOS CENTROS PENITENCIARIOS

A través del programa “Educación Sustentable para Personas Mayores”, la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Autónoma de Baja California, entregó una gran dotación de insumos

Mexicali, Baja California.- La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE) fue receptora de un sustancioso donativo consistente en insumos para la higiene personal exclusivos para mujeres privadas de la libertad, de parte de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), como parte de una suma de esfuerzos que aportan a la salud y bienestar, a través del programa “Educación Sustentable para Personas Mayores (ESAM).

El comisionado del Sistema Penitenciario, José Gabriel Gálvez Beltrán, señaló que esta sinergia que se ha cultivado con diversas instancias públicas y privadas, han contribuido a llevar el proceso de reinserción social de manera puntual y exacta, como lo establece la Ley Nacional de Ejecución Penal y cumpliendo con los parámetros establecidos por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, de promover acciones y programas con perspectiva de género que beneficien a la población femenil penitenciaria y todo con estricto apego a los derechos humanos.

Asimismo, reconoció la importancia que representa el período menstrual para las mujeres, que como derecho humano requiere un respeto y atención, así como también del abastecimiento de una serie de insumos como son las toallas higiénicas o toallas sanitarias y papel higiénico, que se deben suministrar en todos los centros penitenciarios a todas aquellas personas menstruantes para atender este proceso fisiológico.

Por último, el titular de la CESISPE, agradeció al personal de la Facultad de Ciencias Humanas de la UABC, el donativo de un total de mil 127 piezas, que fue recibido por la titular de la Coordinación Estatal de Psicología, Mirna Villanueva, el cual representa gran valor, ante el manifiesto interés mostrado por impulsar el proceso de transformación de la vida al interior del Sistema Penitenciario.

ABRE SUS PUERTAS ESTE LUNES 19 DE FEBRERO CENTRO DE SALUD VILLAS DEL PRADO

Además remodelarán el Centro de Salud Miramar; su personal será distribuido en centros de salud cercanos, en lo que culminan los trabajos.

Tijuana, Baja California.- Residentes de colonias como Villas del Prado, Valle Dorado, Vista Horizonte, Delicias y Natura, entre otras, podrán beneficiarse de los servicios y programas del centro de Salud Villas del Prado, que inicia operaciones este lunes 19 de febrero, con horario de 7:00 a las 14:30 horas, informó el jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), José Abel Delgado Peraza.

Las instalaciones cuentan con consultorios médicos de primer nivel, servicios de vacunación, Promoción de la salud, programas como Niño Sano, Embarazo Saludable y atención a pacientes con enfermedades cardio-metabólicas y Planificación Familiar, entre otros.

Para recibir el servicio basta presentar identificación oficial con fotografía, Clave Única de Registro de Población (CURP) y carta de no derechohabiencia a instituciones de salud como el IMSS, ISSSTE o ISSSTECALI.

En los casos en que los pacientes requieren ser atendidos por especialistas de segundo nivel o con urgencias, son canalizados al Hospital General de Tijuana, CAPASITS o Clínica de Especialidades Dentales, según corresponda.

El Centro de Salud Villas del Prado se localiza en la Avenida del Prado y de Los Montes, fraccionamiento Urbi Villas del Prado.

El jefe de la JSST informó también la remodelación en el centro de Salud Miramar, ubicado en la calle Víctor Parra 2771 de la colonia Miramar 22526, por lo cual, serán suspendidos sus servicios, debido a la necesidad de realizar trabajos de mantenimiento mayor.

Los usuarios de estas instalaciones pueden acudir a unidades más cercanas, como C.S. Lázaro Cárdenas, Herrera, La Villa, El Rubí e incluso el Centro de Salud Tijuana, ubicado en la avenida Constitución casi esquina con Calle Ocho en la zona centro.

Por el momento, se trata de un cierre indefinido ya que no hay fecha de reapertura; cabe mencionar que el personal del Centro de Salud Miramar será reasignado a instalaciones cercanas de la Secretaría de Salud en el Estado.

REITERAN INVITACIÓN A LA CIUDADANÍA PARA PARTICIPAR EN LA ELABORACIÓN DEL PLAN METROPOLITANO DE TIJUANA Y LOS PLANES DE DESARROLLO URBANO MUNICIPALES DE SAN QUINTÍN Y SAN FELIPE

  • Se busca integrar estos documentos tomando en cuenta las propuestas que realice la ciudadanía

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) reitera la invitación a la ciudadanía para participar en los procesos de consulta de los planes municipales de desarrollo urbano de San Felipe y San Quintín, además del Programa Metropolitano de Tijuana.

Estos ejercicios de consulta se realizan en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (Coplade), y están encaminados a generar información que permita definir las necesidades de la ciudadanía para los próximos años.

El secretario de la SIDURT, Arturo Espinoza Jaramillo, informó que durante la realización de la consulta pública presencial para el Programa Metropolitano de Tijuana y para el Plan de Desarrollo Municipal de San Felipe, se obtuvo buena respuesta de la ciudadanía.

Sin embargo, recordó que seguirán recibiendo propuestas hasta el 19 de febrero para el caso de Tijuana, hasta el 26 de febrero para San Felipe y hasta el 29 de febrero para San Quintín, a través del correo electrónico [email protected] o mediante en número de WhatsApp: (686) 140 7193.

En el caso del municipio de San Quintín, la consulta presencial se realizará el 20 de febrero a las 12 horas, mientras que la consulta virtual vía zoom, será el martes 27 de febrero. Tratándose del municipio de San Felipe, el foro de consulta virtual se llevará a cabo el día 23 de febrero.

Para consultar las convocatorias y el proceso de Consulta Pública del Plan Municipal para el Desarrollo Urbano de San Felipe y San Quintín y el Plan Metropolitano de Desarrollo de Tijuana, se pone a disposición la siguiente dirección electrónica: www.copladebc.gob.mx/ConsultaPublica y www.bajacalifornia.gob.mx o través de las redes sociales de SidurtBC.

GOBIERNO MUNICIPAL Y COMERCIANTES, POR UN TECATE LIMPIO

Tecate, Baja California.- Dio arranque la campaña “Por un Tecate Limpio”, organizada por la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo de Tecate, a cargo de Alejandro Camargo, quien informó que consistirá en invitar a los comerciantes del centro de la ciudad a tener ordenado el frente de sus negocios.

“Estamos invitando a los locatarios del primer cuadro de la ciudad y del polígono de Pueblo Mágico y calles cercanas a los mismos, a sumarse a mantener completamente la limpieza del lugar donde se establece su negocio; todo esto encaminado a fortalecer la presentación que deseamos de nuestra ciudad, tanto a nuestros ciudadanos locales, como a los turistas que nos visitan día con día”, agregó Camargo.

La atención solicitada a los comerciantes consistirá en limpiar su banqueta, calle, fachada, así como la atención requerida y el cuidado de las jardineras que se encuentren ubicadas en las afueras de su comercio.

Camargo mencionó por último que la atenta solicitud también tiene fundamento en la normatividad municipal, particularmente en los artículos 91, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99 y 100 del Reglamento de Aseo Público y Protección al Ambiente para el Municipio de Tecate.

POLICÍA DE TECATE INVITA A DESCARGAR LA APP 911MÓVILBC

  • Ubicación por GPS, envío de fotografías, botón de pánico, información de Alerta Amber y atención médica gratuita son algunos de los servicios que ofrece la aplicación 911MóvilBC

Tecate, Baja California.- . La Directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate, Elsa Macías, invitó a la comunidad a descargarla, para que puedan acceder de forma inmediata a los servicios de emergencias, en caso de requerirlos.

La funcionaria mencionó que algunas de las causas por las que se puede acudir a la aplicación, son: Privación de la libertad, violencia familiar, lesiones a menores, violaciones o emergencias médicas.

También, situaciones en las que está en peligro inminente la vida, la salud, o la propiedad pública o privada, y que requiere de una acción inmediata.

Macías informó por último que la aplicación ya ha tenido muchos casos de éxito, e invitó a los ciudadanos a sumarse a esta nueva forma de cercanía con sus autoridades, descargando la aplicación de manera gratuita en las tiendas virtuales de Android y IOS.

INAUGURA CECyTE BC ESPACIO MULTIUSOS EN GRUPO EDUCATIVO NUEVA HINDÚ

  • 80 estudiantes del centro educativo podrán realizar prácticas deportivas y eventos.

Tecate, Baja California.- La comunidad del grupo educativo Nueva Hindú del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC) celebró la inauguración de la cancha de usos múltiples en sus instalaciones.

En ese sentido, el Director General del CECyTE BC, Christian Hiram Dunn Fitch, señaló que esta cancha es el resultado de una petición hecha por las y los estudiantes de Nueva Hindú, y gracias a la gestión de nuestro personal, fue posible que estrenen su primera cancha y tengan un espacio digno donde ejercitarse y pasar un tiempo de recreación entre clases.

Por su parte, el Diputado Román Cota Muñoz señaló sentirse contento de poder ser parte de este momento, reafirmando su compromiso de escuchar las necesidades de las y los estudiantes y acercar distintos apoyos para fortalecer su educación.

Es así que, las y los 80 estudiantes del grupo educativo podrán disfrutar de esta cancha de usos múltiples en la que podrán jugar fútbol, básquetbol y voleibol hasta llevar a cabo sus eventos cívicos y culturales.

Actualmente, en el grupo educativo Nueva Hindú se oferta la carrera técnico-profesional de Gestión Administrativa para la comunidad de la sección Cafetalera del municipio de Tecate y las zonas aledañas.

QUEDA VINCULADO A PROCESO PRESUNTO HOMICIDA: FISCALÍA

  • Estando en el interior de un departamento, la víctima recibió un golpe en la cabeza con un martillo, su cuerpo, sin vida, fue abandonado en la vía pública.

Tijuana, Baja California.- Como parte de un trabajo de investigación, la Fiscalía General del Estado, presentó ante la autoridad juzgadora evidencia y datos de prueba, con los cuales fue posible obtener la vinculación a proceso de un presunto homicida, en relación a hechos acontecidos este mes de febrero.

En audiencia, mediante los argumentos y la carpeta de investigación expuesta por el agente del Ministerio Público, adscrito a la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, se determinó para Oswaldo David “N”, prisión preventiva como medida cautelar, así como plazo de dos meses para que esta institución de procuración de justicia realice la investigación complementaria.

En el expediente penal se describe que el 4 de febrero del año en curso, en un departamento ubicado en el fraccionamiento Los Ángeles, se encontraba el imputado y la víctima, que en vida llevaba el nombre de Rodolfo, en el lugar ambos iniciaron una discusión.

Oswaldo David, tomó un martillo con el cual golpeó al ofendido en la cabeza, perdiendo la vida como consecuencia de la agresión, después, el día el 8 de febrero, al parecer el acusado sacó el cuerpo de la víctima, ya sin vida, en una cobija y lo abandonó en la calle Benito Juárez.

Por los hechos narrados, se inició la investigación en razón del cuerpo de un masculino localizado en la vía pública, en avanzado estado de descomposición.

En el procesamiento de la escena se localizaron cámaras de seguridad, de las cuales el agente estatal de investigación obtuvo imágenes, con las que se confirmó que el cuerpo de la víctima fue abandonado.

Con esta información, a la Fiscalía se le otorgó la orden de cateo del domicilio en donde fue privado de la vida el ofendido, una vez cumplimentada se obtuvo la identidad tanto del hoy occiso como del presunto agresor, asimismo, se localizó el arma con la que se cometió el delito (martillo de metal).

Cabe destacar que, el pasado 11 de febrero agentes estatales de investigación lograron dar con la ubicación de quien se presume responsable y sobre quien recayó la orden de captura por el delito de homicidio calificado con ventaja.

En su labor de procurar justicia, la Fiscalía General del Estado busca que ningún delito quede impune, motivo por el cual, fortalece sus estrategias y acciones de persecución en la investigación de actos delictivos.

ARRANCA CONALEP BC CICLO ESCOLAR 2023-2024/2

A nivel estatal la institución educativa atiende a una población estudiantil de 8 mil 850 alumnos en 6 planteles, con una oferta educativa de trece carreras de profesional técnico bachiller

Tijuana, Baja California.- A fin de dar continuidad al ciclo escolar 2023-2024-2, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Baja California (CONALEP BC), arrancó formalmente esta semana los trabajos escolares para los ocho mil 850 estudiantes que integran los seis planteles en Baja California.

Ante maestros, personal administrativo y autoridades reunidos en la explanada del plantel Conalep Mexicali I, la directora estatal de CONALEP BC, Irma Martínez Manríquez exhortó a las y los alumnos a participar con entusiasmo y compromiso en las actividades de este nuevo ciclo escolar.

“Atender a más de 8 mil estudiantes que inician el ciclo lectivo en esta institución es todo un reto, por eso es importante felicitar y reconocer por su esfuerzo a la comunidad académica, docente y administrativa de los diferentes planteles de Conalep”, agregó la funcionaria.

Además en este ciclo se adicionan tres nuevos trayectos de especialidad: Semiconductores en los planteles Tijuana I y Mexicali II; Comunicación en el Inglés en la carrera de Turismo para Mexicali II y Ciberseguridad en los planteles Ensenada, Mexicali I y II, Tecate y Tijuana II.

Indicó que tanto la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, como el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, han refrendado su compromiso para que el alumnado de esta casa de estudios reciban una formación pertinente y de calidad, que les permita transitar exitosamente a la educación superior o al campo laboral.

En su participación Martínez Manríquez, agradeció el apoyo a Gualberto Burgos Marttínez, director comercial de la empresa Ktedra, que en esta ocasión realizó una donación de libros para el alumnado de bajos recursos económicos y docentes de los seis planteles, los cuales serán de apoyo para sus clases.
CONALEP de BC cuenta con dos planteles en Tijuana, dos en Mexicali, uno en Ensenada y uno en la ciudad de Tecate, con una oferta educativa de trece carreras de profesional técnico bachiller en: Administración, Alimentos y Bebidas, Contabilidad, Enfermería General, Expresión Gráfica Digital, Turismo, Electromecánica Industrial, Autotransporte, Productividad Industrial, Soporte y Equipo de Cómputo, Conservación del Medio Ambiente, Informática y Mecatrónica.

LOCALIZAN PERSONA CALCINADA AL INTERIOR DE UN VEHÍCULO EN EL CAPIRI, TECATE

Tecate, Baja California.-  Fue localizado el cuerpo calcinado de un hombre, los hechos ocurrierón la noche de este viernes, en las inmediaciones de la colonia El Capiri en este municipio.

Al momento se desconoce la identidad del cuerpo, información extraoficial indica que podria tratarse de un masculino quien presuntamente fue privado de su libertad en la colonia La Bondad.

Al cierre de esta nota, autoridades ni han emitido infirmacion respecto al posible homicidio.

 

SUPERVISAN CESISPE Y COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS INSTALACIONES DEL CENTRO PENITENCIARIO EL HONGO I

Con el propósito de constatar las condiciones en las que se encuentran las personas privadas de la libertad del edificio del sector B, conocido también como “H-10”

Tecate, Baja California.- Como parte de las tareas que realiza la Coordinación de Derechos Humanos de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), relativas a la protección de las integridad personal de las mujeres y de los hombres que se encuentran privados de la libertad en los diferentes centros penitenciarios y de internamiento para menores en la entidad, llevó a cabo una recorrido de supervisión por el edificio del sector “B” del Centro Penitenciario El Hongo I, con el acompañamiento de visitadores adjuntos de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Estado (CEDHBC).

Lo anterior por instrucción del titular de la CESISPE, José Gabriel Gálvez Beltrán, con el propósito de hacer una revisión estancia por estancia del edificio que también se conoce como edificio “H-10” y conocer por medio de entrevistas directas con la población las condiciones en que se encuentran, así como enlistar alguna queja o la requisición de algún apoyo o demanda de los servicios que deben de recibir conforme lo establece la norma vigente: atención médica, de trabajo social y atención psicológica, para dar cumplimiento puntual y exacto con los ejes fundamentales de la reinserción social.

En esta revisión participaron los visitadores adjuntos de la CEDHBC, César S. Gamboa Ceseña, Maribel Tzoniy Rubén Duarte Murillo, quienes fueron atendidos por el personal de la Coordinación de Derechos Humanos de la CESISPE, encabezado por Adalberto Zazueta Barajas, Maricela García Aguilera y Christopher Ortega Lomelí, para la observancia y constancia del trato digno que reciben las personas privadas de la libertad del centro El Hongo I, respecto a los servicios básicos de agua potable y energía eléctrica, también del suministro de la alimentación puntual y debida, además de los insumos para la higiene personal y de la facilidad para realizar las llamadas telefónicas a sus familiares.

De igual manera, tomaron anotaciones de personas privadas de la libertad, respecto a solicitudes para recibir atención por parte del Comité Técnico además de peticiones para que a través del área correspondiente, se atiendan diversas solicitudes relacionadas con servicios de salud.