Skip to main content

Mes: febrero 2024

CAPTURAN A DOS PERSONAS CON ORDEN DE APREHENSIÓN POR HOMICIDIO CALIFICADO Y DESAPARICIÓN FORZADA

  • Quedaron a disposición del Juez Penal de la causa.

Tijuana, Baja California – La Fiscalía General del Estado, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), ha logrado la aprehensión de dos individuos, un hombre y una mujer, implicados en un caso de homicidio calificado y desaparición forzada.

Como resultado de una exhaustiva labor de investigación, tanto de gabinete como de campo, los agentes de la Unidad de Aprehensiones llevaron a cabo la captura de los sospechosos en diferentes localidades de Tijuana.

Los dos presuntos implicados son Daniela Estefanía “N”, detenida en la avenida Los Charros, delegación La Mesa, y Roberto “N”, capturado en la avenida Murua de la colonia Chapultepec Alamar. Ambos eran objeto de una orden de aprehensión emitida por un Juez de Control debido a su presunta participación en los delitos de homicidio calificado y desaparición forzada, específicamente en la modalidad de incineración del cadáver con el fin de ocultar la comisión del delito, según lo establecido en la causa penal 00990/2024.

El crimen tuvo lugar el 30 de enero de 2024, aproximadamente a las 12:00 horas, en una vivienda ubicada en la calle Cruz Roja de la colonia El Niño, en Tijuana.

La víctima, Juan Manuel, se encontraba en el domicilio cuando Roberto “N” llegó y lo golpeó en el rostro. Posteriormente, se dio instrucciones para que se llevaran el vehículo de la víctima, un Nissan March plateado modelo 2018, con el cuerpo en el interior, a la colonia Ejido Ojo de Agua, delegación Presa Rural, donde fue incendiado con la intención de ocultar el cuerpo.

El vehículo, completamente calcinado, fue descubierto el 31 de enero de 2024, aproximadamente a las 8:31 horas, en la avenida Los Pirules de la colonia Ejido Ojo de Agua, con un cadáver carbonizado en su interior.

En consecuencia, y como parte del seguimiento de la investigación, se presentaron ante el Juez de Control los elementos probatorios contra los dos imputados. Las órdenes de aprehensión fueron debidamente ejecutadas por los agentes de la AEI, y los acusados quedaron a disposición del Juez de Control.

La persecución de los delitos constituye una prioridad para la Fiscalía General del Estado, la cual se compromete a garantizar que en cada caso se recopilen todos los elementos de prueba necesarios para llevar a los responsables ante la justicia y que respondan por sus acciones.

ACERCA SECTURE OPORTUNIDADES TURÍSTICAS Y SOCIALES EN JORNADA CON EL CORAZÓN POR DELANTE EN TIJUANA

La Secretaría de Turismo llevó los programas “Corazones Viajeros” y “Sé Turista en tu Baja California” a la colonia Valle Verde

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Turismo del Estado de Baja California (SECTURE BC) se unió a la Jornada con el Corazón por Delante, encabezada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, mostrando su compromiso y dedicación hacia la comunidad en la colonia Valle Verde de Tijuana.

La dependencia estatal, a través de su programa social “Corazones Viajeros”, y de promoción “Sé Turista en tu Baja California”, se hizo presente para brindar apoyo y difundir las oportunidades turísticas y sociales que ofrece el Estado.

Junto a la Secretaría de Turismo estatal, otras dependencias gubernamentales participaron en esta jornada, incluyendo la Secretaría de Bienestar, DIF BC, Salud, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Cultura, Economía e Innovación, INMUJER, entre otras. Este esfuerzo conjunto refleja la coordinación interinstitucional para atender las necesidades de las comunidades de Baja California.

El secretario de Turismo, Miguel Aguiñiga Rodríguez, resaltó la relevancia de acercar los programas sociales ofrecidos por la dependencia que encabeza a las colonias afirmando: “nuestro compromiso es llegar a cada rincón de Baja California, llevar oportunidades y fomentar un turismo incluyente y sostenible. Estas actividades nos permiten estar cerca de la gente, entender sus necesidades y trabajar juntos por un mejor futuro para todas y todos”.

Las Jornadas con el Corazón por Delante son una muestra de la responsabilidad del Gobierno estatal con el bienestar y desarrollo integral de la población, promoviendo la participación ciudadana y el trabajo en equipo como pilares fundamentales para construir una sociedad más justa y próspera.

Para más información sobre los programas sociales y actividades de la Secretaría de Turismo de Baja California, se invita al público a visitar el sitio web oficial: www.secturebc.gob.mx.

ARRANCA EN BAJA CALIFORNIA JORNADA NACIONAL CONTRA LA RICKETTSIOSIS 2024: SECRETARÍA DE SALUD

Por su avanzada detección y control epidemiológico la entidad es ejemplo a nivel nacional de cómo tratar la enfermedad

Se anunció nueva estrategia piloto para disminuir el vector que transmite la Rickettsiosis

Mexicali, Baja California.- Por ser uno de los estados con mayor experiencia y resultados en la detección y tratamiento de la Rickettsiosis, Baja California fue sede del arranque de la Jornada Nacional contra esta enfermedad, que se desarrolla del 19 al 25 de febrero, bajo el lema: “Hablemos una semana de Rickettsiosis, revisa y ecto desparasita a tu perro”.

El secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, anunció durante la jornada comunitaria en la colonia Robledo, un programa piloto que se realizará en la capital del Estado, con el fin de disminuir la presencia de garrapatas transmisoras de esta enfermedad.

Explicó que se aplicará el medicamento “Bravecto”, un garrapaticida con hasta 6 meses de efectividad en población de perros sin hogar, ya que estos son los más susceptibles a portar garrapatas y así propagar la Rickettsiosis. El programa piloto iniciará en el mes de abril en una muestra de perros de la colonia Robledo, para que el efecto de la medicina se active durante el verano.

“Este es un paso más para avanzar en las estrategias comunitarias que nos han permitido no sólo llevar el mensaje preventivo sino encontrar áreas de oportunidad en las colonias, donde las y los niños están expuestos a la presencia de garrapatas, por lo que no cesamos esfuerzos para disminuir los riesgos”, expresó Medina Amarillas.

Por su parte, la subdirectora de Rabia y otras zoonosis del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), Verónica Gutiérrez Cedillo, destacó que desde la Federación conjuntamente con Baja California, se impulsan acciones para combatir la Rickettsiosis, entre ellas, contar con el medicamento adecuado, la capacitación al personal de salud, el diagnóstico oportuno y la prevención para generar conciencia, ya que la población no debe acostumbrarse a vivir con garrapatas.

Por su parte, el Gobierno de Mexicali refrendó su compromiso de coordinarse con las autoridades de Salud, para la aplicación de nuevos métodos para combatir la Rickettsiosis, afirmó el jefe de Servicios Médicos Municipales, Roger Valdez.

El secretario de Salud recordó que la Rickettsiosis puede evitarse con medidas preventivas en el hogar como: reforzar las buenas prácticas de higiene en casa, en especial con las mascotas como baño y desparasitación, mantener los patios limpios, libres de muebles viejos, colchones, alfombras y basura en general, que es donde se alberga principalmente la garrapata.

Ante los signos de la Rickettsia, como manchas rojas en el cuerpo, fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, dolor en los músculos o articulaciones, náuseas y vómitos, dolor abdominal o cansancio; se debe acudir a su centro de salud más cercano, donde se cuenta con personal capacitado para identificar y atender oportunamente la enfermedad.

Finalmente, Medina Amarillas señaló que es vital que al acudir a consulta médica, se informe si se ha tenido contacto con garrapatas, ya que de no tratarse desde el inicio de los síntomas, esta enfermedad puede resultar mortal.

HABILITAN RAMPA DE ACCESO A COLONIA ESCORIAL PARA LA CIRCULACIÓN VEHICULAR: CESPTE

El acceso a la rampa beneficia a las colonias Presidentes, Vistas del Valle, Bicentenario, Piedra Angular, Las Torres, Obrera y Escorial de la zona sur de Tecate.
Por concluir obras de introducción a la de red de alcantarillado sanitario.

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), informa a las y los usuarios que las obras de introducción de alcantarillado sanitario están por concluir en la rampa de acceso a la colonia Escorial, lo que brinda la opción de habilitar la rampa para el ascenso y descenso de vehículos, proporcionando un camino digno a las colonias Presidentes, Vistas del Valle, Bicentenario, Piedra Angular, Las Torres, Obrera y Escorial.

En la zona se realizaron trabajos de introducción de una red de alcantarillado sanitario de 385 metros de tubería PVC, la construcción de 6 pozos de visita, excavaciones y bacheo. Con esta obra se beneficia a más de 8 mil personas usuarias.

El director de la paraestatal, Alex Castro indicó que la rampa de acceso a la colonia Escorial ha quedado habilitada de manera ascendente y descendente para la circulación vehicular, además, exhortó a las personas automovilistas a conducir con precaución, ya que aún se están realizando trabajos en el lado este de la rampa por las colonias Vistas del Valle y Presidentes.

“Este acceso conecta a 7 colonias del municipio, por eso trabajamos a marchas forzadas para reabrir el camino, como habíamos acordado previamente en las reuniones con vecinas y vecinos. La rampa de acceso a la colonia Escorial está habilitada, podrán acceder vehículos en ambos sentidos, hay que hacerlo con precaución ya que continúan los trabajos en la zona” dijo el funcionario estatal.

BRINDARÁN SERVICIOS DE SALUD PARA TODA LA FAMILIA ESTA SEMANA EN CENTROS DE SALUD MÓVILES EN LA RUMOROSA, VALLE DE MEXICALI Y SAN QUINTÍN

Llevarán servicios gratuitos de consulta, laboratorio, farmacia, psicología, rayos X, entre otros

Mexicali, Baja California.- Los Centros de Salud Móviles de la Secretaría de Salud, continúan visitando comunidades en todos los municipios, con el objetivo de proporcionar consulta médica, diagnósticos, tratamiento, así como servicios de laboratorio y farmacia, sin costo, para familias en zonas alejadas de centros de salud y hospitales.

El secretario de Salud en la entidad, J. Adrián Medina Amarillas, informó que se atenderá de manera gratuita a todas las personas que lo soliciten, del martes 20 al sábado 24 de febrero en las siguientes ubicaciones:

En el parque de La Rumorosa, Delegación No. 100, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.;
en San Quintín, en la zona de Bahía de los Ángeles, frente al Hotel Villa Vita, en horario de 7:00 a. m. a 4:00 p. m., en el bulevar Costero; y en el valle de Mexicali en la Unidad Deportiva de Ciudad Morelos, de 7:00 a. m. a 4:00 p. m.

Con estas unidades móviles, la población tiene acceso a estudios como: consulta médica, signos vitales, consulta dental, laboratorio clínico, mastografías, radiografía de tórax, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, optometría, audiometría y valoración de cataratas para programación de cirugía.

Si se cuenta con padecimientos crónicos, así como factores de riesgo, se proporciona la atención médica profesional para seguimiento, así como prevención y tratamiento de enfermedades como diabetes, hipertensión, cáncer, tuberculosis, afecciones del corazón, entre otras.

Medina Amarillas indicó que las tres caravanas con las 12 unidades que conforman los Centros de Salud Móviles, se habilitan periódicamente en las colonias visitadas, para proporcionar orientación, seguimiento y resultados en la atención a cada paciente, de manera que los casos se registran y existe un tratamiento prolongado con apoyo de los centros de salud y hospitales, para quienes así lo requieran.

INICIA PROCESO DE INGRESO AL NIVEL MEDIO SUPERIOR CICLO ESCOLAR 2024-2025

Del 20 de febrero al 08 de marzo de 2024, las y los aspirantes que cursan el tercer grado de secundaria en escuelas de Baja California, deberán acceder a la página www.educacionbc.edu.mx para obtener folio y clave necesarios para su inscripción al ciclo escolar 2024-2025

A partir del 26 de febrero al 08 de marzo de 2024 con su folio y clave, deberán registrar sus opciones de plantel para solicitar ficha

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, anunció el inicio del proceso de ingreso al nivel medio superior ciclo escolar 2024-2025, en los planteles públicos de Baja California.

En una rueda de prensa presidida por el subsecretario de Educación Media Superior, Superior e Investigación, Luis Miguel Buenrostro Martín, expresó que aproximadamente más de 50 mil estudiantes que actualmente cursan tercero de secundaria en Baja California participarán en este proceso.

Afirmó que ningún joven quedará sin espacio educativo, y se cumplirá con su derecho a la educación, acatando así la instrucción de la Gobernadora Marina del Pilar y el secretario de Educación Arturo Solís, de cumplir con la educación desde preescolar y hasta preparatoria en la entidad.

Indicó que el proceso será a través de la página oficial de la Secretaría de Educación y constará de las siguientes etapas y fechas:

– Del 20 de febrero al 08 de marzo de 2024, las y los aspirantes que cursan el tercer grado de secundarias en escuelas de Baja California deberán acceder a la página www.educacionbc.edu.mx en consulta tus calificaciones para obtener folio y clave necesarios para su inscripción al ciclo escolar 2024-2025.

– Del 26 de febrero al 07 de marzo de 2024, las y los estudiantes cursando el tercer grado en INEA o CONAFE de Baja California, podrán solicitar su folio en su Plaza Comunitaria, asimismo, egresados de secundaria en años anteriores, foráneos, extranjeros o que tienen alguna dificultad para obtener folio y clave, podrán agendar una cita electrónica ingresando al portal oficial de la Secretaría de Educación.

– Del 26 de febrero al 08 de marzo de 2024, con su folio y clave, deberán actualizar sus datos personales y registrar las opciones de plantel en orden de prioridad para solicitar ficha, en caso de tener hermanas o hermanos en semestres avanzados o realizando el registro a la par, deberán indicarlo. Se invita a las y los aspirantes y madres y padres de familia a investigar sobre las particularidades de la escuela a la cual desean ingresar, para la elección de las tres opciones para el registro de su solicitud.

– El 10 de mayo de 2024, deberán consultar con su folio y clave en el portal oficial, la asignación de ficha en el plantel correspondiente, es importante imprimir el comprobante y atender las indicaciones en las fechas señaladas.

– Del 13 al 17 de mayo, deberán acudir al plantel asignado a entregar la documentación oficial, al finalizar el trámite, se le informará la fecha y el horario para realizar la evaluación diagnóstica de ingreso (examen). Es importante preguntar sobre la “Guía de estudio” para afrontar con éxito su tránsito al bachillerato.

– Del 20 de mayo al 07 de junio de 2024, será la aplicación de evaluación diagnóstica de ingreso, es importante llevar la documentación indicada a la hora, fecha y lugar asignado.

– El 01 de julio de 2024, se darán a conocer los resultados, los cuales serán publicados en los planteles o en sus páginas oficiales con las instrucciones y fechas para formalizar la inscripción.

– Del 01 al 26 de julio de 2024, en caso de no ser aceptado por falta de disponibilidad de espacios, a través del portal oficial de la Secretaría de Educación www.educacionbc.edu.mx, ingresando su folio y clave, se dará atención a reubicaciones y publicación de ofertas disponibles, las y los interesados deberán acudir directamente al plantel con espacios disponibles para formalizar la inscripción.

Por su parte, la directora de Educación Media Superior, Rosario Varela Ortiz, manifestó que los subsistemas públicos que participan en este proceso son: Preparatoria Abierta, Prepa en Línea-SEP, Colegio Nacional de Educación Técnica (CONALEP), Colegio de Bachilleres (CobachBC), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTE), Telebachillerato Comunitario, Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) con sus planteles CETIS y CBTIS, Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM), Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas I, II y III, Preparatoria Militarizada y Preparatoria Municipal de Tijuana.

Los Módulos de Atención estarán instalados en las siguientes ubicaciones (previa cita):

• En Tijuana en CAST Tijuana, ubicado en Av. Ermita no. 3900, colonia San José del Río.
• Y en las delegaciones de la Secretaría de Educación en los municipios de Mexicali, Tecate, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín. En el municipio de San Felipe orientación telefónica gratuita marcando el 686 5-200-500 opción 4.

EN 2 MESES, EL GOBIERNO DE TECATE REHABILITA MÁS DE 200 LUMINARIAS

Tecate, Baja California.- Arreglar el viejo problema del alumbrado público de Tecate es el objetivo del Presidente Municipal del XXIV Ayuntamiento, Darío Benítez Ruiz. Por tal motivo, informó que de diciembre del 2023 a la fecha su Administración ha repuesto más de 200 fotoceldas: “Y vamos por más”, añadió.

El Alcalde agregó que el Departamento de Alumbrado Público también repone actualmente clableado dañado en diferentes zonas del Municipio. Y destacó el mantenimiento de luminarias en el poblado Luis Echeverría, así como en el Boulevard Defensores, Avenida México, en el Parque Aldrete y en la zona del Parque Industrial Bajío.

Los anteriores trabajos de rehabilitación de luminarias se suman a los recientes, realizados en la Calle Parroquia; en la Calle Juárez, esquina con Carranza y en la Calle Profesor Gutiérrez Durán.

Benítez Ruiz invitó a la comunidad a reportar luminarias en mal estado o que no funcionen, al número telefónico 665 655 91 39, de la Dirección de Gestión Integral del Territorio (DGIT) de Tecate.

ACOMPAÑA GOBERNADORA DE BC A CLAUDIA SHEINBAUM A SU REGISTRO COMO PRECANDIDATA PRESIDENCIAL

  • La gobernadora destacó el camino, la trayectoria y el liderazgo de Claudia Sheinbaum como representante de la Cuarta Transformación

Ciudad de México.- Marina del Pilar Avila Olmeda, gobernadora del estado de Baja California, acudió al registro de Claudia Sheinbaum Pardo ante el Instituto Nacional Electoral (INE), mismo que la acredita como candidata a la Presidencia de México para el periodo 2024-2030.

Junto a otras gobernadoras y gobernadores, así como diversos líderes de la Cuarta Transformación como movimiento político, la gobernadora bajacaliforniana recalcó el papel que Sheinbaum Pardo ha tenido, así como su trabajo permanente junto el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para regenerar la vida pública del país, erradicar la corrupción y empoderar a las mujeres en espacios de toma de decisiones.

Marina del Pilar manifestó que tal y como ha ocurrido con el gobierno del presidente López Obrador, la candidata Sheinbaum Pardo cuenta con su respaldo como militante del morenismo, y expresó que la voluntad popular demostrará que la transformación del país se consolidará en los años por venir.

En su mensaje, la candidata a la presidencia destacó la importancia de avanzar hacia la continuidad del movimiento de Transformación, a partir de la construcción de una nación más justa, libre, fraterna y democrática en donde se avance hacia el bienestar, la justicia y la seguridad para las y los mexicanos.

Además, expuso de manera detallada los 15 puntos principales de su gobierno, que comenzará el próximo 1 de octubre, y señaló que ofrecerá más detalles concretos el próximo 1 de marzo, en el arranque de su campaña principal en el Zócalo Capitalino, espacio fundamental en la vida pública mexicana.

Sheinbaum Pardo hizo un reconocimiento al presidente López Obrador y al esfuerzo de su vida para transformar pacífica y democráticamente al país, además rechazó al modelo neoliberal y lo contrastó con las políticas públicas del actual gobierno que priorizan el humanismo representado en un gobierno austero, honesto y que impulsa el desarrollo de las clases bajas.

Otros puntos claves fueron el compromiso con la soberanía energética, la protección ambiental, la justicia social y la igualdad sustantiva en favor de las mujeres, así como la profundización de la estrategia de seguridad enfocada en atender las causas de la violencia, entre otros aspectos clave para el futuro de México.

PJBC OFRECE VÍAS PARA EMITIR OPINIONES

  • La ciudadanía puede presentar quejas, sugerencias y/o felicitaciones vía electrónica, por escrito, a través de buzones de opinión o de forma presencial

Mexicali, Baja California.- El Poder Judicial de Baja California, cuenta con medios para que la ciudadanía emita sus opiniones sobre el servicio que recibe de las diversas áreas de atención al público.

El brindar un espacio para expresar quejas, sugerencias y/o felicitaciones, respecto del servicio otorgado por las y los servidores públicos de esta institución, es fundamental para conocer las áreas de oportunidad que se tienen y realizar los ajustes que se considere pertinentes.

A través de la Contraloría del PJBC, las y los ciudadanos usuarios de los servicios, pueden expresar sus opiniones, por la vía que consideren pertinente y adecuada a sus necesidades:

Vía electrónica, en el portal oficial del Poder Judicial del Estado, en la ventanilla de Servicios en Línea, en la sección de quejas y sugerencias (https://www.pjbc.gob.mx/quejasReglas.aspx).

Mediante un escrito, que puede presentarse ante cualquiera de las oficias que tiene la Contraloría en el Estado (Mexicali, Calle Sur s/n Col. Bellavista, edificio de los Juzgados Penales tradicionales; Tijuana, edificio de Penales en Av. De los Charros No. 234, Fracc. José Sandoval, Delegación La Mesa y en Ensenada, en el edificio de Juzgados Civiles en Av. Pedro Loyola No. 491, Col. Carlos Pacheco).

En los Buzones de opinión instalados en todos los edificios del PJBC en la entidad, donde se puede depositar un escrito con lo que el usuario desee manifestar.

Y de manera presencial, al acudir ante cualquiera de las oficinas de la Contraloría ya señaladas. En las opiniones, los usuarios deberán señalar la fecha, área y municipio en que sucedieron los hechos y precisar cómo ocurrieron.

PRESENTA SEPROA LA “RUTA DEL AGUA” EN JORNADA CON EL CORAZÓN POR DELANTE

  • El objetivo es explicar a la ciudadanía el trayecto del vital líquido para generar conciencia de su cuidado.

Tijuana, Baja California.- La llamada “Ruta del Agua” en donde se explica el proceso de transportación del vital líquido desde el municipio de Mexicali hasta la zona costa, principalmente Tijuana, a través del Acueducto, fue presentada a la población en la Jornada con el Corazón por Delante encabezada por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

El Secretario del Agua, Víctor Amador Barragán e ingenieros de la Secretaría del Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) explicaron dicho proceso a la ciudadanía que visitó el módulo de la dependencia estatal en la jornada realizada en la colonia Valle Verde.

El objetivo de explicar el trayecto que realiza el vital líquido es mostrar el esfuerzo que conlleva el traslado y de esa manera concientizar a las y los ciudadanos para que cuiden el agua y eviten su desperdicio.

“Es un gran esfuerzo de ingeniería lograr que el agua se transporte a través de bombas instaladas en el Acueducto Río Colorado – Tijuana y todo este equipo necesita mantenimiento y constante vigilancia, 24 horas y 7 días a la semana”, destacó Amador Barragán.

El titular de SEPROA puntualizó que de no realizarse este envío y supervisión del proceso diario, los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada, principalmente, tendrían problemas serios de abasto de agua.