Skip to main content

Mes: febrero 2024

HABRÁN MÁS EMPLEOS Y VIVIENDAS EN TECATE: ALCALDE DARÍO BENÍTEZ

Tecate, Baja California. -Fuertes inversiones empresariales y en el sector de la vivienda para Tecate, anunció el Presidente Municipal Darío Benítez Ruiz, en el marco de la presentación de la Feria del Empleo que se realizará el próximo 23 de febrero, de 12 a 5 de la tarde, en el corredor del Parque Miguel Hidalgo.

Benítez informó que próximamente se realizará una inversión de 145 millones de dólares para la creación del Parque Industrial La Herradura, la cual vendrá acompañada por un desarrollo de vivienda a cargo de Infonavit.

“Nos encontramos en un punto de inflexión para colocar trabajadores en el municipio. Vivienda es igual a habitantes en Tecate, lo que es igual a mayor colocación de empleo. Es lo que hemos estado atendiendo desde el Ayuntamiento”, completó el Alcalde.

Añadió que su objetivo es retener a la juventud que termina su carrera universitaria en Tecate, ya que consideró que hay fuga de talentos:

“Queremos que los graduados no se tengan que ir, que se queden con empleos bien pagados. A través de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, a cargo de Alejandro Camargo, estamos creando estrategias con empresas para que ofrezcan talleres e incentivos a los jóvenes locales”.

Por último, el Edil mencionó que Desarrollo Económico municipal se encuentra actualmente en un programa de capacitación a empresas en la herramienta digital Chat GPT, la cual es accesible para todas las personas y puede ayudar en la productividad.

“Hay quienes creen que se fomenta el desarrollo económico tomándose selfies en restaurantes, tomándose un cafecito o promocionando boneless. Y no: Se hace hablando con los empresarios, escuchando lo que les aqueja, como la crisis de vivienda, o los problemas de infraestructura de la ciudad. Esos son los temas fuertes que estamos trabando desde el Gobierno Municipal”, concluyó.

CONGRESO APRUEBA DECRETO PARA RECONOCER COMO BENEMÉRITA A LA ESCUELA PRIMARIA JOSÉ MA. MORELOS

  • El dictamen fue aprobado por unanimidad y considera jurídicamente procedente la iniciativa planteada por la diputada Alejandra Ang

Mexicali, Baja California.- En Sesión ordinaria del Pleno del Congreso, se aprobó el dictamen número 129 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, relativo a la Iniciativa con proyecto de decreto por el que se declara como Benemérita, la Escuela Primaria de tiempo completo “José Ma. Morelos”.

El dictamen fue aprobado por unanimidad de las diputadas y los diputados presentes, mismo que considera jurídicamente procedente la iniciativa planteada por la diputada Alejandra María Ang Hernández, para que se realicen los trámites correspondientes para otorgar la distinción de Benemérita como un reconocimiento simbólico a su labor educativa y social.

La Inicialista destaca que dicha primaria, además de los méritos históricos, destaca por los beneficios aportados al estado en el plano académico, profesional y cultural, siendo receptora durante todo el ciclo escolar de alumnas y alumnos en situación migrante, provenientes del sur de nuestro país y de otros países como Cuba, Colombia, Venezuela, Guatemala, Belice, etc., procurando que su estancia temporal sea amena y se integren rápidamente a los trabajos educativos.

Esta Institución Educativa cuenta, desde 1980, con el programa Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) que cuenta con instancias técnico-operativas de la educación especial encargadas de proporcionar apoyos técnicos, metodológicos y conceptuales a los centros de educación básica.

El Proyecto de Decreto aprobado, declara como Benemérita a la Escuela Primaria José Ma. Morelos, para quedar como sigue: “El Pleno de la H. XXIV Legislatura, en virtud de las facultades que le son conferidas por el artículo 27 fracción XXVIII de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, y los demás relativos de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, en mérito y trayectoria se declara como Benemérita a la Escuela Primaria de tiempo completo José Ma. Morelos”.

FELICITA Y AGRADECE ALCADE DE TECATE A LAS FUERZAS ARMADAS

El Día del Ejército Mexicano es una oportunidad más para agradecerle a nuestras Fuerzas Armadas la lucha y el sacrificio que realizan por todos, particularmente en Tecate, consideró el Presidente Municipal, Darío Benítez Ruiz, durante un acto conmemorativo este 19 de febrero.

“Vivimos en un país que está luchando contra el flagelo de la violencia que se desató con mucha furia en el 2007, cuando la poca inteligencia de la derecha decidió actuar de forma irresponsable en contra del crimen organizado y desató una guerra en México, que hoy en día no ha cesado. Además de las víctimas, quienes también han pagado justos por pecadores han sido los compañeros y compañeras del Ejército nacional”, agregó Benítez.

El Alcalde agregó que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, actualmente ha dignificado a los militares, dándoles su lugar correcto en la historia.

“Cada uno de estos valiosos seres humanos, que salen día con día a luchar por nuestras familias, hogares y patria, se ponen en riesgo. Y lo hacen porque, allá afuera, hay un joven que no fue educado en casa, que no tuvo las oportunidades y que por eso decidió elegir el camino de la ´maña´. Es una historia muy triste la del crimen organizado, la de esta guerra contra el narco”, completó.

Benítez cuestionó qué estamos haciendo como padres de familia para pacificar nuestra sociedad:

“En qué momento le ayudamos al Ejército, cuando estamos replicando la cultura sanguinaria del narco, de la narcocultura, de la masificación de las noticias que solamente ayudan a las bandas delincuenciales”, sentenció.

El Presidente Municipal finalizó diciendo que gracias a la buena relación con el Gobierno Federal, Tecate cuenta con presencia permanente de elementos castrenses y de la Guardia Nacional, los cuales han ayudado a paliar la crisis de seguridad en la que se encontraba el Municipio.

Durante el evento para conmemorar a las Fuerzas Armadas, también se entregaron pre cartillas militares a los jóvenes del Sistema Integral de Bachilleratos Militarizados.

DETIENEN A HOMBRE ARMADO EN EL MUNICIPIO DE TECATE

  • El sujeto asegurado transportaba en un vehículo particular alrededor de 520 litros de gasolina.

Tecate, Baja California.- Durante un despliegue operativo implementado por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) en el poblado de El Hongo, en el municipio de Tecate, se logró la detención de un hombre armado quien transportaba en un vehículo particular, varios bidones que contenían alrededor de 520 litros de gasolina.

Fue sobre la calle Tamaulipas, ente la calle Chihuahua y la calle Durango, en la colonia Luis Echeverría, en donde los oficiales pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) tuvieron a la vista una camioneta Chevrolet Tahoe de color negro, modelo 2003 y con placas de circulación de California, Estados Unidos, que se hallaba estacionada y con las luces de emergencia encendidas.

Los agentes estatales se aproximaron al sitio para preguntar al conductor si requería algún tipo de apoyo, pero el sujeto identificado como Ricardo Daniel “N” y originario de Tecate, bajó rápidamente del automotor para tratar de impedir que se acercaran, comentándoles que todo estaba bien, que solo se había detenido por un momento.

Sin embargo, los oficiales alcanzaron a percibir un fuerte olor característico del combustible conocido como gasolina, que emanaba del interior del vehículo, por lo que fue necesario proceder con una inspección; primeramente, fue localizada en el área del portavasos un arma de fuego tipo pistola de calibre .22 con un cargador desabastecido.

Posteriormente, la autoridad estatal descubrió en la parte trasera de la camioneta, la cantidad de 26 bidones transparentes con capacidad para 20 litros cada uno, todos se encontraban repletos con una sustancia líquida como la gasolina, dando la cantidad aproximada de 520 litros.

Por tal razón Ricardo Daniel “N”, fue detenido de forma inmediata con candados reductores de movilidad en las manos y puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), autoridad a la que le compete dictaminar su situación jurídica.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California (SSCBC), refrenda el compromiso de continuar implementando labores de investigación e inteligencia durante los recorridos preventivos, reforzando el trabajo coordinado entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno, en razón de que la prevención y la seguridad es una tarea de todas y todos.

PROYECTA DIP. RAMÓN VÁZQUEZ LA PROHIBICIÓN DE LA INTERACCIÓN DE REALIDAD VIRTUAL AL CONDUCIR

  • La llegada de la modernidad plantea nuevos desafíos que demandan regulaciones legislativas actualizadas
  • El uso de nuevas tecnologías en espacios públicos, debe garantizar condiciones de seguridad en la movilidad y transporte de las personas

Mexicali, Baja California.- Con la intención de integrar el trato legal y reconocimiento de nuevas tecnologías en materia de movilidad, el legislador Ramón Vázquez Valadez, hizo entrega de iniciativa para adicionar el Título VIII a la Ley de Movilidad Sustentable y Transporte del Estado.

“Considero importante generar una base normativa inicial sobre el uso de visores de realidad aumentada, que fusionan contenido digital con el mundo real o físico, por ejemplo, el producto APPLE VISION PRO, que es de los más impresionantes por sus cualidades tecnológicas”, subrayó el diputado promovente.

Enfatizó que la región fronteriza hace accesible de este tipo de productos por los ciudadanos, de ahí la necesidad de establecer ciertos criterios para su uso, con el fin de priorizar la seguridad de la gente, incluso no solo en el sistema vial, sino a los mismos peatones.

En razón de lo anterior, la propuesta de Ramón Vázquez busca establecer un punto de partida para un sistema de responsabilidad total del usuario de estas tecnologías, garantizando así la seguridad vial y de las personas en el ejercicio de su derecho a la movilidad.

Asimismo, se enmarca un nuevo supuesto para el sistema sancionador y que al igual que con la hipótesis de conducir usando el teléfono celular, se integre este nuevo concepto como sanción, cuidando en todo momento el espacio público.

Finalmente, el congresista señaló en su exposición que Baja California, por su ubicación geográfica experimenta el impulso tecnológico de forma más inmediata, por lo cual se debe debatir los nuevos paradigmas con un enfoque equilibrado, sin llegar a extremos prohibicionistas. En su lugar, resaltó la importancia de generar un sistema de responsabilidad claro en este ámbito.

PRESENTA SADERBC PROGRAMA SECTORIAL DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y RURAL 2022-2027

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de mejorar las prácticas para el desarrollo del campo de Baja California, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), presentó el Programa Sectorial de Desarrollo Agropecuario y Rural 2022-2027.

El titular de la SADERBC, Juan Meléndrez Espinoza, indicó que esta presentación, se realizó con el propósito de conocer las observaciones, opiniones y/o comentarios de las personas que participan en el programa sectorial de desarrollo agropecuario y rural 2022-2027.

Dentro de este programa, el director de Planeación, Pavel Vázquez Molina menciono 8 ejes por los que se rige la secretaría, para impulsar al sector agropecuario, estos son: el Desarrollo de las Actividades Agrícolas y Forestales Competitivas y Sustentables; Desarrollo y Modernización de las Actividades Ganaderas; Campo Sano e Inocuo para la Seguridad Alimentaria y de Calidad a la Población; Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria; Infraestructura Hidroagrícola; Uso Eficiente y Disponibilidad del Agua en las Actividades Productivas; Investigación, Tecnología e Innovación de las Actividades Agropecuarias, y la Profesionalización, Capacitación y Acompañamiento Técnico a Productores para el Desarrollo de las Actividades Agropecuarias.

Asimismo, se habló de la estructura por programa y ejemplos con justificación metódica, presupuesto, población objetivo, conceptos de apoyo entre otras características que conforman cada programa de apoyo.

“El programa que hoy nos convoca, refleja el compromiso del Gobierno y de todos los actores involucrados en el desarrollo agropecuario y rural. Esto es una guía para la acción, un compromiso concreto con las y los agricultores, ganaderos, y con todas las comunidades rurales que trabajan incansablemente para alimentar a nuestro Estado” concluyó Meléndrez Espinoza.

PROGRAMA CESPTE SUSPENSIÓN BREVE DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE PARA 3 COLONIAS DE TECATE

Programada para el jueves 22 de febrero de las 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), informa a las y los usuarios que como medida para garantizar el suministro de agua en caso de algún incendio, se realizará el jueves 22 de febrero la instalación de un hidrante sobre el bulevar Morelos Número 851, en la colonia Industrial.

Durante los trabajos, se suspenderá unas horas el servicio de agua potable en las colonias Industrial, Aldrete y Esteban Cantú, a partir de las 8:00 de la mañana, y se prevé que los trabajos concluyan a la 1:00 de la tarde, para dar inicio al proceso de recuperación y estabilización del abasto continuo del vital líquido.

Se recomienda a las y los vecinos de la zona, prevenir con un reservorio de agua potable, y en la medida de sus posibilidades optar por un el uso racional de agua, para evitar caer en deficiencia, utilizar agua de manera responsable.

INVITA ISSSTECALI A REFORZAR MEDIDAS PARA PREVENIR LA RICKETTSIA

Los principales síntomas de una persona infectada por Rickettsia son: fiebre, dolor de cabeza, dolor de músculos y malestar general

Mexicali, Baja California.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI) se suma a la jornada nacional contra la Rickettsiosis que encabeza la Secretaría de Salud de Baja California, por lo cual invita a la derechohabiencia a reforzar las medidas para prevenir esta enfermedad infecciosa transmitida por parásitos que viven en las mascotas.

El director del Hospital de ISSSTECALI, Raúl Martínez Ramírez, señaló que la Rickettsiosis no se transmite de persona a persona, es un grupo de enfermedades producidas por bacterias que normalmente viven en los ácaros, piojos, pulgas o garrapatas, y transmiten la enfermedad a los humanos a través de su mordedura.

Destacó que los principales síntomas de una persona infectada por Rickettsia son: fiebre, dolor de cabeza, dolor de músculos y malestar general; y en casos avanzados puede presentarse dolor abdominal difuso o manchas rojas en la piel.

Hizo hincapié en la importancia de mantener el patio de la casa libre de basura, hierbas y desechos, además de fumigar el hogar con insecticidas apropiados y seguros para la familia.

Martínez Ramírez recomendó revisar el cuerpo sobre todo de los niños y niñas; y en caso de presentar algún parásito visible, retirarlo con cuidado y lavar bien el área; en caso de dudas o molestias deben acudir a su unidad médica para recibir la orientación oportuna.

DISPONIBLE REGISTRO DE PROFESIONALES INMOBILIARIOS DE BAJA CALIFORNIA: HONOLD MORALES

Se invita a la ciudadanía a consultar el padrón

Tijuana, Baja California.- De acuerdo a Ley que regula las Actividades de los Agentes Profesionales Inmobiliarios del Estado de Baja California, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) ha conformado un padrón estatal de agencias y agentes profesionales inmobiliarios certificados, que al momento suma 633 registros, dio a conocer el secretario Kurt Honold Morales.

Este padrón es muestra del crecimiento y la profesionalización del sector de agentes inmobiliarios generando certeza en las transacciones de bienes inmuebles, por lo que se invita a la ciudadanía a consultarlo en: http://economia.adigitalbc.com/, indicó el funcionario.

Explicó que es facultad de la SEI, conformar el Registro Estatal de Agentes Profesionales Inmobiliarios (REAPI) y expedir las licencias con vigencia por 3 años, que deben ser renovadas de acuerdo a la fecha de vencimiento, por lo que constantemente existe un porcentaje de dicho padrón en proceso de revalidación.

Quienes se encuentran en proceso de vender, comprar o rentar bienes inmuebles pueden seleccionar agentes certificados contribuyendo a la generación de certeza jurídica y a las buenas prácticas de negocios inmobiliarios.

Y para quienes desean formar parte del registro, la capacitación es un activo muy importante y a su vez el contar con la licencia es un elemento diferenciador y una publicidad inmediata.

Por otra parte, el papel que desempeñan las organizaciones que agrupan a los profesionales inmobiliarios es fundamental para enriquecer las políticas, estrategias y acciones orientadas al fomento y desarrollo del sector.

Para finalizar, el funcionario indicó que este año se reforzará la capacitación de la mano de las distintas asociaciones, acordando los temas más relevantes de acuerdo a los desafíos de una actividad inmobiliaria en crecimiento.

FIRMA CEJUM CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EMPRESA DEL RAMO DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS PARA PREVENIR Y ATENDER LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Mediante pláticas y asistencia para quienes estén pasando situaciones de violencia doméstica.

Tijuana, Baja California.- El Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Baja California (CEJUM), fortalece su colaboración con la empresa neozelandesa Fisher & Paykel Healthcare S.A. de C.V. a través de un convenio de colaboración que impulsa estrategias de prevención mediante la impartición de pláticas. Este acuerdo también garantiza la atención a las trabajadoras de la empresa que puedan estar viviendo situaciones de violencia de género, informó la directora general del CEJUM, Magdalena Bautista Ramírez.

El evento contó con la presencia de la Maestra Malena Ortiz, directora general de Operaciones México de Fisher & Paykel, quien destacó las políticas enfocadas en el bienestar de todas las personas colaboradoras, especialmente de las mujeres que conforman el 70% de la plantilla laboral. Asimismo, el doctor Gregorio Fuentes, Líder de Bienestar, y otros miembros del personal de la empresa estuvieron presentes.

Durante la ceremonia, destacó que Jazmín Paola García Álvarez, colaboradora del área de calidad de Fisher & Paykel, decidió compartir su conmovedor testimonio de superación, gracias al apoyo tanto de su empresa como del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM). Paola fue referida al CEJUM por su empresa tras vivir situaciones de violencia por parte de su expareja, encontrando en el Centro, apoyo integral y especializado que le permitió superar esa difícil etapa en su vida.

Gracias a los servicios del CEJUM, Paola logró obtener apoyo legal, atención psicológica, una beca para sus estudios universitarios, entre otros beneficios. Su historia de éxito inspira a otras mujeres en situaciones similares a buscar ayuda y justicia en el CEJUM.

La directora del CEJUM, Magdalena Bautista, al escuchar el testimonio de Paola, reafirmó el compromiso de la institución en seguir trabajando para transformar vidas y brindar apoyo a más mujeres que enfrentan violencia de género, siguiendo la visión de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

La directora de CEJUM, agradeció la apertura de la empresa, enfatizado que este tipo de alianzas entre el sector público y privado son fundamentales para promover la igualdad de género y garantizar un entorno laboral seguro y respetuoso para todas las personas.