Skip to main content

Mes: enero 2024

CAPACITAN A PERSONAL MÉDICO DE BAJA CALIFORNIA PARA IDENTIFICAR Y ATENDER PROBLEMAS DE SALUD MENTAL

Se les brinda atención en primer nivel por lo regular ante casos de ansiedad, y en los casos más severos, pueden referirse con especialistas al Hospital General de Tijuana o instituciones dedicadas al cuidado de la salud mental, como el Instituto de Psiquiatría del Estado.

Tijuana, Baja California.- Personal médico que atiende en centros de salud de la Zona Costa de Baja California está capacitados para identificar y atender a pacientes con trastornos relacionados con la salud mental, el más común de ellos ansiedad, informó José Abel Delgado Peraza, jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana.

Para ello, dijo, se les ofrece capacitación permanente, actividad en la que se incluye a pasantes y personal de enfermería.

Por lo regular se trata a pacientes con nerviosismo, preocupación excesiva, rigidez muscular en nuca o espalda, cefalea o dolor de cabeza, hormigueo en cara o manos, que son algunos de los síntomas que pueden presentarse.

La temporada navideña, de fin o inicio de año suele resultar un detonante para los pacientes con inclinación a sufrir problemas emocionales, por lo que se pone especial importancia en estas fechas.

En el caso de Estados del país como Baja California, personas migrantes suelen sufrir también trastornos emocionales, esto derivado de la lejanía de sus lugares de origen y las personas con quienes conviven regularmente.

También es común que los pacientes lleguen a consulta pensando que tienen alguna enfermedad grave o crónica, y en efecto, a veces presentan alguna alteración al ver sus resultados de pruebas de laboratorio, pero prevalecen los síntomas de ansiedad.
Una parte de los pacientes pueden ser tratados en un primer nivel de atención y se espera un tiempo determinado, de no lograrse una mejoría, pueden ser referidos a los servicios de salud mental disponibles, como el Hospital General de Tijuana o el Instituto de Psiquiatría de Baja California.

Lo importante, explicó el jefe de la JSST, es que reciban atención médica de manera integral y que no se desestimen síntomas, que pueden llevar al abandono de los tratamientos u otras consecuencias, de ahí la importancia de mantener una comunicación efectiva con los pacientes y sus familiares.

AVANZAN OBRAS FEDERALES PARA EL DESARROLLO DE BAJA CALIFORNIA: MARINA DEL PILAR

En la Residencia General de Obras, la mandataria estatal resaltó que los trabajos de infraestructura que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador presentan importantes avances

Tijuana, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, sostuvo una reunión de trabajo para analizar los avances de las megaobras que el Gobierno de México, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, está realizando en la ciudad de Tijuana, como la garita Otay II, el Viaducto Elevado y la rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Agua Residual San Antonio de Los Buenos, todas con una inversión federal de 15 mil 600 millones de pesos.

La mandataria estatal señaló que las obras presentan un desarrollo importante, por lo que reiteró la disposición de la administración estatal para agilizarlas sin bajar el ritmo y priorizando el bienestar de las y los tijuanenses, especialmente quienes se verán beneficiados por proyectos que mejoran el entorno binacional, la movilidad vial y el suministro de agua como un derecho humano.

Marina del Pilar reconoció a las autoridades federales, especialmente a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Aduanas de México que encabezan estos proyectos en coordinación y apoyo permanente con las autoridades municipales y estatales.

“Seguiremos poniendo el Corazón por Delante en beneficio de las y los tijuanenses, así como de todo Baja California, impulsando obras de infraestructura que mejoren la calidad de vida de todas y todos, especialmente en materia de abasto de agua y movilidad, ya que creemos que son la clave del futuro de nuestro estado”, dijo.

En la reunión estuvo presente el secretario de Economía, Kurt Ignacio Honold Morales; el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas; Jesús García, titular de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT); Pedro Abarca Medina, representante de SEMPRA; Jorge Heriberto Hernández Peñúñuri en representación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); general Víctor Hugo Aguirre Serna, comandante de la Segunda Región Militar; general Francisco Javier Zubia González, comandante de la Segunda Zona Militar; general Raúl Manzano Vélez, comandante de la Residencia General de Obras; Adrián Peñaloza, representante de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) y Miguel Ángel Bujanda, secretario del XXIV Ayuntamiento de Tijuana.

CONFIRMAN ATENTADO EN LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE TECATE

Tecate Baja California.- La tarde del 5 de enero se reportó un ataque en el Palacio Municipal de Tecate, el impacto se provocó desde el Parque Miguel Hidalgo mientras se realizaba una manifestación y tuvo como consecuencia un ventanal roto en la oficina de presidencia, en el segundo piso del recinto.

Al respecto,l alcalde, Edgar Darío Benitez Ruiz expresó en sus redes sociales lo siguiente:
“Siempre hemos respetado el derecho a la libre manifestación, pero cuando se pone en riesgo a otras personas, debemos cuestionarnos seriamente si lo que pretenden está realmente justificado”.

El Gobierno de Tecate apoya la libre manifestación de sus ciudadanos pero reprueba los actos violentos que atenten contra la seguridad ciudadana.

Protección Civil está haciendo un dictámen con la información proporcionada por el C4.

La Dirección de Seguridad Ciudadana ya se encuentra buscando al responsable de este acto de vandalismo que puso en riesgo la vida de quienes hacían fila para el pago del predial y los transeúntes.

Los detalles que oficialmente se pueden compartir hasta el momento para no entorpecer la investigación es que hay testimonios que describen a la persona que perpetró el hecho y que coinciden con lo observado hasta el momento por las cámaras de videovigilancia.

Los elementos de Seguridad se retiraron una vez no había riesgos de caída de vidrios que pudieran dañar a los transeúntes.

ATIENDE HOSPITAL GENERAL DE ENSENADA MÁS DE 2 MIL NACIMIENTOS EN EL AÑO 2023

Cualquier mujer sin seguridad social puede atender su parto o de ser necesaria intervención quirúrgica en el nosocomio

Es importante llevar su control prenatal para un embarazo saludable en cualquier centro de salud

Ensenada, Baja California.- Continuando con el firme compromiso de garantizar el derecho a la salud de todas y todos, brindando atención médica gratuita, el Hospital General de Ensenada (HGE), informó que de enero a noviembre de 2023 se atendieron 2 mil 38 nacimientos, de los cuales 1 mil 218 fueron partos y 820 requirieron de una intervención quirúrgica o cesárea.

La jefa de Ginecología y Obstetricia del Hospital General de Ensenada, Edna Neria Govea, señaló que cualquier mujer que no cuente con seguridad social puede atender su parto o de ser necesaria intervención quirúrgica, en el nosocomio de manera gratuita, el cual se cuenta capacitado para cualquier emergencia obstétrica, lo que incluye la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN).

Destacó que es importante que las mujeres embarazadas lleven su control prenatal para un embarazo seguro, acudiendo a cualquier centro de salud, en donde se les brindará su tarjeta de citas, las cuales son vitales para identificar cualquier anomalía o riesgo y realizar intervenciones de manera oportuna.

Por otro lado, mencionó que el HGE cuenta con un lactario en donde las mamás con bebés en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, almacenan su leche para alimentarlos o alimentarlas, además también funciona como banco de leche, ya que se reciben donaciones de leche materna en beneficio a las y los bebés que se encuentran en la UCIN.

Finalmente, la jefa de Ginecología y Obstetricia, invitó a las mujeres sin seguridad social que deseen atención médica gratuita acudir a cualquier centro de salud para ser atendidas por un grupo profesional multidisciplinario.

PLANTEA DIPUTADO ROMÁN COTA TIPIFICAR EL DELITO DE NEGLIGENCIA VETERINARIA

  • Presenta iniciativa que adiciona un artículo del Código Penal de Baja California.
  • Contar con disposiciones legales específicas para castigar dicha conducta es crucial para promover el respeto, la protección y el bienestar de los animales

Mexicali, Baja California.- El diputado Román Cota Muñoz presentó una Iniciativa que adiciona un artículo del Código Penal para el Estado de Baja California, con el fin de tipificar el delito de negligencia veterinaria.

Dijo que a pesar de que una gran proporción de hogares tienen mascotas, solo un porcentaje modesto de los dueños los lleva regularmente al veterinario. Lo que es preocupante, considerando que su cuidado integral implica nutrición adecuada, atención regular y acceso a medicina preventiva de calidad.

Expuso que contar con disposiciones legales específicas para castigar dicha conducta, es crucial para promover el respeto, la protección y el bienestar de los animales, así como para garantizar que los profesionales veterinarios cumplan con los más altos estándares éticos y de cuidado en su práctica profesional.

“Si bien resulta imperativo continuar con la lucha en contra de la crueldad animal, no debemos descuidar una problemática interrelacionada con la misma, esto es, la negligencia veterinaria, fenómeno del cual carecemos de estadística especializada”, subrayó.

No obstante, es una realidad ineludible que los animales, como seres sintientes, también son sujetos al igual que los humanos, de actos desplegados desde la ignorancia, imprudencia e impericia, es decir, son víctimas de personal médico veterinario zootecnista que al actualizar alguna de estas tres características, constituyen a su vez un acto que debe considerarse criminógeno.

De lo anterior, nace la necesidad de tipificar en nuestra norma sustantiva penal la conducta de negligencia veterinaria, pues resulta importante contar con una disposición en el Código Penal que castigue este delito por varias razones fundamentales que subrayan la importancia de proteger, y preservar el bienestar de los animales.

Además, Román Cota mencionó en su exposición de motivos, que según la agencia de investigación “IMERK”, en Baja California, seis de cada diez hogares en el Estado tienen alguna mascota, siendo los municipios de Rosarito y Tijuana los que cuentan con una mayor población de seres sintientes.

Finalmente puntualizó que el país enfrenta desafíos considerables en términos de maltrato animal, con estadísticas alarmantes que revelan que aproximadamente el 70 por ciento de los perros y gatos que deambulan por las calles, han sido abandonados, o son descendientes de animales abandonados sin esterilizar.

REITERA SATBC DESCUENTO EN ALTA ESTATAL DE VEHÍCULOS EXTRANJEROS REGULARIZADOS EN BAJA CALIFORNIA

Se aplica un descuento de 1 mil pesos a quienes están inscritos en el padrón del INVEC, y un descuento de 500 pesos a quienes no están inscritos

Mexicali, Baja California.- Con el fin de incentivar la completa regularización de los vehículos de procedencia extranjera en Baja California, continúan los descuentos a través de un par de estímulos fiscales en el proceso de emplacamiento, acorde al decreto impulsado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, el cual, aún se mantiene vigente.

El director del Servicio de Administración Tributaria en Baja California (SATBC), Gustavo Santos Hernández Valenzuela, explicó que cuando un vehículo se regulariza a través del programa emitido por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de forma adicional, el Estado otorga los estímulos, que se dividen en dos tipos.

Se realiza el descuento de 1 mil pesos al emplacamiento, para vehículos registrados en el padrón del Instituto de Identidad Vehicular (INVEC), que completen su trámite en el siguiente día hábil, precisó el director del SATBC.

En el segundo caso, se brinda 500 pesos de descuento al emplacamiento, para vehículos que completen su regularización (sin registro en el INVEC) en el siguiente día hábil, mencionó el director Hernández Valenzuela.

Este descuento se aplica de forma automática, al presentar la constancia de regularización en la Recaudación de Rentas, al momento de solicitar el alta del vehículo, por lo que a la fecha 329 mil personas han tenido la posibilidad de recibir este beneficio, declaró.

El funcionario hizo un llamado a la población, para que aprovechen la ampliación del programa de regularización, que finaliza este 31 de marzo, y a su vez, completen el proceso de emplacamiento con un descuento adicional de 1 mil o 500 pesos, según sea el caso.

Finalmente, señaló que la cita para iniciar el proceso de regularización se agenda en http://regularizaauto.sspc.gob.mx/, en donde encontrará los requisitos, y donde se generará la línea de pago de 2 mil 500 pesos.

DEBEN CONTINUAR MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA LA RICKETTSIA DURANTE LA TEMPORADA DE FRÍO: JSST

Se trata de medidas de higiene en los hogares, fumigar y tratar a perros y gatos contra la garrapata

Tijuana, Baja California.- A pesar de la temporada de frío, la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST) recomienda medidas preventivas y de higiene en los hogares, para evitar mordeduras de garrapata y de contraer Rickettsiosis.

El jefe de la JSST, José Abel Delgado, explicó que por lo regular se piensa que esta enfermedad solo ocurre durante la temporada de calor, pero no es así, ya que también puede ocurrir el contagio en condiciones de bajas temperaturas.

Señaló que el riesgo se encuentra al sufrir la mordedura de la garrapata, y en esta temporada es común que las personas metan a sus mascotas como perros y gatos a casa, para evitar que sufran por las bajas temperaturas, pero están metiendo también al trasmisor de la enfermedad.

Derivado de ello, el jefe jurisdiccional recomienda mantener a las mascotas, perros y gatos desparasitados y tratados contra pulga y garrapata. En la medida de lo posible deben permanecer fuera de casa, aunque resguardados de las inclemencias del tiempo.

Los patios deben estar libres de basura, cacharros y acumulamiento de agua. Deben fumigarse la casa y el patio cada dos meses, porque la garrapata suele ocultarse bajo la tierra, en grietas en paredes, pisos y artículos de piel, madera y tela, como muebles o ropa acumulada.

Durante la temporada de frío las garrapatas anidan y se ocultan, a diferencia de la época de calor en que salen a reproducirse, sin embargo, con las bajas temperaturas también hay riesgo, sobre todo si se permite la entrada de las mascotas a los hogares.

Ante cualquier síntoma de la enfermedad se recomienda acudir de inmediato a consulta a su centro de salud más cercano, donde le atenderán, sobre todo si manifiesta sospecha de Rickettsia, por mordedura de garrapata y estar en contacto con las mascotas.

CONFIRMAN PRESENTACIÓN DE NATANAEL CANO EN ROSARITO

Baja California.- Durante una conferencia de prensa llevada a cabo esta tarde, se confirmó al 100% la realización del evento de Natanael Cano, uno de los más destacados exponentes de los “corridos tumbados”. Su presentación tendrá lugar en la explanada de la Feria Rosarito el próximo 27 de enero del 2024 y se espera una asistencia de alrededor de 10 mil personas, quienes podrán disfrutar de un espectáculo de
primer nivel.

En el evento estuvieron presentes la promotora Todo Show y La Familia, representada por Edgar Partida, así como Paulina García, Gerente de Operaciones de La Familia, Angel de Arranque, director de medios de Todo Show, y Armando Jerónimo de Odisea Comunicación. Todos ellos confirmaron la presentación del cantante y enfatizaron que el concierto es apto para todas las edades.

Los boletos ya se encuentran disponibles en Boletia, taquillas del Hotel Real Inn, el Foro y Viajes Kinesia, por lo que los interesados en asistir podrán adquirirlos de manera sencilla y cómoda. No pierdas la oportunidad de disfrutar de una noche inolvidable con la música de uno de los artistas más populares del momento.

INVITAN ESTE SÁBADO A PARTIR TRADICIONAL ROSCA DE REYES

Tecate, Baja California.- Gobierno de Tecate invita a la ciudadanía a la partida de la tradicional Rosca de día de Reyes.

Con la intención de compartir con la comunidad y disfrutar de la celebración del Día de los Reyes, el Gobierno de Tecate invita a la comunidad a sumarse a la partida de la tradicional mega Rosca del día de los Reyes que rodeará el Kiosko ubicado en el recinto.

Alejandro Camargo, director de Desarrollo Económico y Turismo, destacó que el evento se llevará a cabo este sábado 6 de enero en el Parque Miguel Hidalgo a partir de las 10:30 a.m. y se realiza con el fin de mantener vivas las tradiciones mexicanas, además, destacó que se contará con la presencia del alcalde del XXIV Ayuntamiento Edgar Darío Benitez.

El Gobierno de Tecate reitera la invitación a la ciudadanía a asistir en compañía de sus seres queridos a disfrutar de este maravilloso evento tradicional.

DAN LA BIENVENIDA AL PRIMER BEBÉ NACIDO EN TECATE

Tecate, Baja California.- La Presidenta del Patronato de Dif Tecate, la Maestra Margarita Campos Leyva y la Directora de DIF Municipal la Lic. Laura Garcia visitaron el Hospital General para brindarle la bienvenida al primer bebe del año de Tecate.

El menor nació el pasado miércoles 03 de enero a las 10:58 p.m.

La madre del menor quien es la señora Magdalena Olguín recibió una canasta básica por parte de DIF con artículos de primera necesidad para el bebe.