Skip to main content

Mes: enero 2024

EN PRISIÓN PREVENTIVA ACUSADO DE ROBO CALIFICADO: FISCALÍA REGIONAL DE TECATE

  • Presuntamente, ingresó a un local comercial forzando la chapa de la puerta principal y se apoderó de diversos objetos.

Tecate, Baja California.- A través de diversos datos de prueba aportados por el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Regional de Tecate ante un Juez de Control, se obtuvo la vinculación a proceso de Mario Alberto “N”, presunto responsable del delito de robo calificado cometido a establecimiento comercial.

De acuerdo a la carpeta de investigación desarrollada por la Unidad de Investigación con Detenido, los hechos en los que el imputado se encuentra relacionado ocurrieron el 8 de enero de 2024, aproximadamente a las 07:00 horas, cuando ingresó sin autorización al local comercial número 26 del Mercado Municipal, ubicado en Zona Centro, lugar al cual entró forzando la chapa de la puerta principal del negocio.

Una vez en el interior, presuntamente, se apoderó de diversos objetos, consistentes en un carrito de color rojo marca Radio Flyer, tres hieleras color blanco con azul marca Igloo, 6 mochilas escolares y una casa de campaña. La víctima, al percatarse de los hechos, reportó el incidente al número de emergencias 9-1-1, siendo Mario Alberto “N” detenido inmediatamente después por oficiales de Policía Municipal en el lugar.

Por lo anterior, el 10 de enero de 2024, se llevó a cabo audiencia de control de detención, en la cual el juez ratificó de legal la detención y vinculó a proceso al imputado, imponiendo la medida cautelar de prisión preventiva justificada y fijó dos meses como plazo para la investigación complementaria.

Esclarecer todo acto delictivo mediante una sólida labor de investigación es uno de los compromisos permanentes de la Fiscalía General del Estado, cuyas acciones están dirigidas a perseguir el delito y garantizar que los responsables enfrenten la justicia.

INICIA CAPACITACIÓN A MAGISTRADOS Y JUECES SOBRE NUEVO MODELO DE JUSTICIA CIVIL Y FAMILIAR

  • Nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares será implementado en todo el país
  • Aplicar una justicia más eficiente en beneficio de la ciudadanía

Mexicali, Baja California.- Inició de manera oficial la capacitación dirigida al personal jurisdiccional (Magistradas, Magistrados, Juezas, Jueces y Secretarios de Estudio y Cuenta) del Poder Judicial del Estado de Baja California en materia del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles, cuya implementación se encuentra en proceso en todo el país.

En ese contexto, en el PJBC inició el Seminario de Implementación del Nuevo Código, que se imparte con el apoyo de la Facultad de Derecho Mexicali de la Universidad Autónoma de Baja California y cuya duración será de 60 horas.

En esta etapa, participan 75 funcionarios de todo el Estado, entre los que destacan jueces de primera instancia especializados en Justicia Familiar y Civil.

El Seminario consta de seis módulos con diversa temática. Durante la primera jornada de esta instrucción, se contó con la participación del Especialista en Derecho con acentuación en Materia Civil, Dr. Jesús Alejandro Mendoza Aguirre, quien participa con el tema: Generalidades del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, el cual contempla temas como Principios Fundamentales y Estructura del Nuevo Código, entre otros.

Además de lo anterior, la capacitación integra temarios relacionados a los Juicios Orales Civiles, Juicios Orales Familiares, Los Juicios Especiales y los Procedimientos No contenciosos, Temas Selectos del Nuevo Código y Procesos de Carácter Internacional. Cabe destacar que para el Seminario se incluyeron instructores de reconocida trayectoria nacional que fueron redactores del nuevo código.

La ceremonia de inauguración del Seminario, estuvo a cargo del Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, acompañado por la Presidenta de la Comisión Especial por el Congreso del Estado, para la implementación del nuevo código Diputada María del Rocío Adamen Muñoz; así como de la Directora de la Facultad de Derecho Mexicali de la UABC, Dra. Ana Edith Canales Murillo.

Esta capacitación forma parte de los trabajos que realiza el Comité de Implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares del Poder Judicial del Estado, integrado por Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia.

PRESENTA REFORMA A LEY PARA LA PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

La iniciativa de la Dip. Gloria Miramontes tiene por objeto que en juicios donde se encuentren afectados sus derechos, se valore emitir además del formato tradicional de sentencia, una de formato accesible

Mexicali, Baja California.- La diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas, presentó una iniciativa con el objeto de que en los juicios donde se encuentren afectados los derechos de niñas, niños y adolescentes, la persona juzgadora valore en cada caso, la pertinencia de emitir además del formato tradicional de sentencia, una de formato accesible.

En caso de que sean indígenas o afrodescendientes, con discapacidad, que se encuentren en albergues, o en condición de exclusión social, dicha sentencia deberá ser emitida de manera oficiosa, contemplando los mecanismos necesarios para que puedan acceder a la información de forma adecuada.

La iniciativa de la legisladora de Morena, consiste en una reforma a la Ley para la Protección y Defensa de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes del Estado de Baja California.

En su exposición de motivos, mencionó que tiene entre otros beneficios, los siguientes: permite que comprendan el contenido de la sentencia, lo que facilita su acceso a la justicia y promueve un sistema legal más inclusivo; favorece el ejercicio del derecho a la participación en asuntos que les conciernen, promoviendo su empoderamiento y autonomía.

Facilita la comprensión total de las implicaciones de la sentencia, lo que evita confusiones y malentendidos; promueve el aprendizaje sobre el sistema legal y el funcionamiento de la justicia desde una edad temprana, lo que contribuye a una ciudadanía informada y activa.

Además, asegura que conozcan sus derechos y las decisiones que afectan sus vidas, promoviendo una mayor protección de sus intereses. Y al percibir que el sistema legal se preocupa por su comprensión y bienestar, las niñas y niños desarrollan una mayor confianza en el sistema judicial.

Finalmente, puntualizó que el acceso a la justicia es un derecho humano reconocido en los principales instrumentos internacionales en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

LLAMA SECRETARÍA DE SALUD A PREVENIR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS ESTE REGRESO A CLASES

Ante las bajas temperaturas que prevalecen en la región es importante reforzar medidas preventivas en niñas y niños

Mexicali, Baja California.- Ante las bajas temperaturas que continúan en la entidad, la Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado padres y madres de familia a proteger a los menores y prevenir problemas respiratorios.

El secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, resaltó la importancia de abrigarlos antes de salir de casa, utilizando chamarras, suéteres, ropa térmica, guantes, bufandas y gorros para protegerse del frío, sobre todo en las mañanas.

“Es muy importante alimentar a niños y niñas de manera balanceada, por lo que la recomendación es que desayunen y adicionalmente, consuman frutas o verduras ricas en vitamina A y C, como la fresa, naranja, toronja, papaya, limón, zanahoria, tomate y apio para la hora del recreo”, añadió.

Para prevenir contagios de enfermedades, se debe reforzar el constante y correcto lavado de manos, la ventilación de las áreas y la sana distancia en lugares concurridos. Se recomienda a las autoridades escolares mantener filtros sanitarios durante la temporada invernal.

También se sugiere que los menores se mantengan hidratados con agua natural y no acudir a la escuela en caso de enfermedad respiratoria.

Ante la presencia de síntomas como dolor de cabeza y garganta, fiebre, congestión nasal, tos o estornudos, es necesario acudir al centro de salud más cercano para una valoración médica, no automedicarse y evitar complicaciones.

Por otra parte, recordó que es importante que las niñas y niños cuenten con el esquema completo de vacunación de acuerdo a su edad, para lo cual, los biológicos están disponibles en las unidades de salud de todo el sector.

Cabe destacar que la vacuna contra la influenza estacional sigue disponible en todo el sector salud, dando prioridad a grupos vulnerables.

INSTALAN GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR Y CFE INTERNET SATELITAL EN 24 ESCUELAS DEL SUR DE BAJA CALIFORNIA

Representa un avance significativo tecnológico y la igualdad de oportunidades educativas para las y los estudiantes de la región

San Quintín, Baja California.- En un esfuerzo conjunto por mejorar la educación y promover la conectividad en la región, el Gobierno de Baja California en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), llevó a cabo la instalación de internet satelital en 24 escuelas desde San Quintín hasta el poblado de Villa de Jesús María, resaltó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

La mandataria estatal subrayó que la implementación de internet satelital en estos 24 centros educativos representa un avance tecnológico y la igualdad de oportunidades educativas. Ahora, los estudiantes y docentes tendrán acceso a una conexión estable y de calidad, con una velocidad de entre seis y diez megas, lo que les permitirá aprovechar al máximo los recursos digitales y enriquecer su experiencia educativa.

El secretario de Educación de Baja California, Gerardo Arturo Solís Benavides, enfatizó la importancia de esta iniciativa promovida por la gobernadora Marina del Pilar, consistente en llevar educación de calidad a las comunidades más alejadas de la entidad y de esta manera, cerrar la brecha digital y brindar las herramientas necesarias para el desarrollo integral de las y los estudiantes.

“La conectividad es un pilar fundamental en la educación del siglo XXI. Gracias al trabajo conjunto con la CFE y el apoyo de la gobernadora, estamos proporcionando a nuestros estudiantes las herramientas necesarias para acceder a información de calidad y potenciar su aprendizaje”, apuntó el funcionario estatal.

Por último, Solís Benavides agradeció el apoyo decidido de la CFE y mencionó que la iniciativa servirá como modelo para futuros proyectos de conectividad en otras regiones del Estado a fin de fortalecer la educación y con ello, el desarrollo de Baja California.

REGISTRA ASPIRANTES A CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE TECATE COALICION FUERZA Y CORAZON POR BAJA CALIFORNIA

Tecate, Baja California.- Presentan solicitud como aspirantes a la alcaldía de este municipio la Mira Dolores Ortiz, el Lic. Humberto Valle así como el Ing. Jorge Arredondo ante el comité municipal de recepción de solicitudes integrado por representantes de la coalición “Fuerza y Corazón por Baja California”.

Ante la militancia de los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional así como simpatizantes, fue formalizada la intención de tres ciudadanos para contender en las próximas elecciones.

Las solicitudes fueron recibidas por Ernesto Hernandez, Presidente del Partido Acción Nacional así como el Lic.Magdaleno Montiel Blancas, Presidente del Partido Revolucionario Institucional quienes conforman el comité municipal de recepción y darán seguimiento al proceso que abrió el pasado 9 de enero y cierra este domingo.

Dicho proceso marca que la documentación presentada será analizada por un comité estatal, posteriormente se realizarán foros ciudadanos y encuestas que permitirán al comité organizador elegir a quien encabezará la candidatura a finales del mes de enero.

COLABORA BAJA CALIFORNIA PARA IMPULSAR LA TRANSICIÓN HACIA LA ELECTROMOVILIDAD EN EL TRANSPORTE DE CARGA

Revisan posibles sistemas de incentivos y financiamiento para transicionar hacia vehículos “cero emisiones”, incluyendo movilidad eléctrica

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Economía e Innovación (SEI) impulsó una reunión de trabajo en conjunto con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), el Banco de desarrollo de América del Norte (NADBANK) e importantes empresas del sector de autotransporte, para la búsqueda de esquemas de incentivo y financiamiento tanto para la transición hacia “cero emisiones” de las flotas de unidades, como para el desarrollo de infraestructura de soporte, dio a conocer el subsecretario de Planeación Económica, Saúl de los Santos Gómez.

Por su parte, el presidente de la delegación Tijuana de Canacar, Alfonso Millán Chávez indicó que es importante revisar a detalle los requerimientos de cada una de las empresas, impulsando la formalidad y profesionalización del sector.

Además, Carlos Carranza, Director de Financiamiento de Infraestructura Ambiental de Nadbank, precisó el compromiso de la institución para impulsar proyectos que mejoren el entorno ambiental de la zona fronteriza, siendo el caso de California y Baja California, pionero para la transición a esquemas de “cero emisiones” en la frontera entre México y los Estados Unidos.

El subsecretario de SEI, resaltó los trabajos que se realizan para identificar las necesidades del sector en colaboración estrecha con el sector privado, así como la importancia de iniciar acciones para atender los retos y oportunidades que la transición conlleva, que inclusive permitirán al estado incrementar su participación en la manufactura asociada a la electromovilidad.

Esto se suma a las acciones para la promoción de la competitividad de manera sustentable y entre los avances previstos para este año se presentarán los resultados del diagnóstico y plan de acción para la movilidad “cero emisiones”.

COLABORAN BAJA CALIFORNIA Y JALISCO PARA IMPULSO A INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA, E INVERSIÓN NACIONAL Y EXTRANJERA

Realiza Secretaría de Economía e Innovación de Baja California agenda de trabajo en el estado de Jalisco

Jalisco, Baja California.-Como parte de la colaboración estratégica y económica entre Baja California y Jalisco, que se estableció desde el 2023 para intercambiar mejores prácticas respecto a programas de impulso a la innovación y promoción de la inversión nacional y extranjera, Rodolfo Andrade Pelayo, subsecretario de Gestión de la inversión de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) encabezó una agenda de trabajo celebrada el 11 y 12 de enero en Jalisco.

El funcionario explicó que en marzo del año pasado el secretario de Desarrollo Económico de Jalisco, Luis Roberto Arechederra Pacheco, estuvo en Tijuana y Mexicali visitando empresas jaliscienses con inversiones en el estado, compañías emblemáticas y en reuniones con directores de distintas áreas y con el titular de la SEI, Kurt Honold Morales.

En seguimiento, Baja California visita a Jalisco con una agenda que incluyó los temas de exportación, fondos de inversión, empresas tecnológicas, talento, Red Centros de Innovación e inversión nacional y extranjera.

Tras reunirse con el secretario de Jalisco y sus direcciones generales, se acordó estrechar lazos entre los dos estados que comparten sectores estratégicos industriales y tecnológicos.

Posteriormente, acompañado de las directoras de Innovación y Promoción, Dulce Rodríguez López y Ana Paula Corona respectivamente, se visitaron empresas líderes en semiconductores INTEL e INFINEON Technologies, para continuar programas de desarrollo de talento de valor y proyectos de innovación e inteligencia artificial con centros de innovación.

“Baja California ya alberga a dos actores importantes en la industria de semiconductores: Skyworks Electronics e Infineon, y su presencia ha contribuido al crecimiento y desarrollo de nuestra región, además, la reciente noticia de la inversión de Qualcomm consolida nuestra posición como un destino destacado para la innovación y fabricación de semiconductores”, dijo el subsecretario.

La industria es considerada estratégica porque de manera transversal los semiconductores forman parte de la cadena de suministros de otras industrias, y actualmente hay una mesa de desarrollo de talento que ha identificado áreas de oportunidad y acciones como un programa de certificación en alta tecnología para fortalecer habilidades de electrónica digital, dispositivos electromecánicos, fabricación de semiconductores y procesos de nanofabricación.

En la parte final de la agenda, se tuvo una reunión con empresarios jaliscienses del sector de manufactura que buscan establecer operaciones en Baja California para presentar las ventajas y herramientas para facilitar su llegada.

Para finalizar, el subsecretario dijo que el Gobierno del Estado sigue creando puentes para que empresas de diferentes sectores se instalen en el estado y a su vez las empresas locales expandan mercados a otras regiones, incluyendo el mercado internacional, fortaleciendo la industria nacional.

XOLOS ARRANCÓ EN CASA EL CLAUSURA 2024

  • Tijuana debutó en el torneo en la frontera frente a los azulcremas.

Tijuana, Baja California.- El Club Tijuana, ante su gente, dio marcha a un nuevo torneo enfrentando al Club América en partido correspondiente a la jornada 1 del Clausura 2024.

Los renovados Xoloitzcuintles tenían la misión clara de batir el arco rival desde el primer minuto, fueron muchos intentos en los primeros minutos, tanto de larga distancia, así como aproximaciones por los costados. Sin embargo, la defensiva visitante intervino de manera oportuna para negarle el tanto a la jauría.

El dominio tijuanense persistió durante toda la primera mitad donde se fue dueño de las oportunidades claras de gol. Hasta tuvo una jugada en la que toda la banca rojinegra reclamaba una pena máxima sobre Fernando Madrigal, misma que no fue apreciada de la misma forma por el silbante.

La segunda parte fue una calca de la primera con un Xolos totalmente ofensivo que opacó a un inoperante América que no fue peligro para Toño Rodríguez y se defendió con todo atrás. Los capitalinos encontraron el camino a los tres puntos con dos jugadas fugaces a cargo de Salvador Reyes quien anotó al 88’ y 90’, para definir el encuentro a su favor por dos goles a cero.

Tijuana buscará seguir demostrando el dominio sobre la cancha y capitalizarlo con goles, cuando visiten el próximo sábado 20 de Enero al Club Atlas en compromiso correspondiente a la jornada 2 del Clausura 2024.

TECATENSES OBTIENEN PRIMER LUGAR EN JUEGOS CONADE 2023

Tecate Baja California.- A través del Instituto Municipal del Deporte de Tecate, IMDETE, destacados deportistas del municipio de Tecate representaron con orgullo a su municipio en un Encuentro Estatal de las competencias de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, 2024 el pasado 13 de enero en el Centro de Alto Rendimiento en la ciudades de Tijuana y Ensenada.

El alcalde del XXIV Ayuntamiento de Tecate, Edgar Darío Benitez reconoció el desempeño de la liga municipal de voleibol de Tecate, por obtener el Primer Lugar Varonil Juvenil Mayor (CAT 2006-2007) a nivel estado en el primer día de competencias CONADE 2024, así mismo, reconoció la labor de Rodrigo Ramírez, director del IMDETE, y al entrenador David Blanco, por impulsar el desarrollo deportivo de la juventud tecatense fomentando la participación en competencias de esta índole.

“Es nuestra prioridad apoyar a nuestros jóvenes deportistas, es por ello que a través del IMDETE, facilitamos uniformes y transporte para esta competencia”, expresó Benitez.