Skip to main content

Mes: enero 2024

FORTALECE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROFESIONALIZACIÓN DE TITULARES DE SUPERVISIÓN, INSPECCIÓN Y DIRECTIVOS DE EDUCACIÓN PREESCOLAR

Se abordaron temas relacionados al Servicio de Asesoramiento y Apoyo Especializado (SAAE), así como la operatividad de los programas Preescolarte, Inglés, Érase una vez, 5 por año, aulas STEM, EleEP (Estrategia para la promoción de la lectura en Educación Preescolar), entre otros.

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de coadyuvar al mejor funcionamiento de las escuelas de nivel preescolar y de las prácticas profesionales de docentes y directivos, la Secretaría de Educación llevó a cabo una reunión de supervisores e inspectores para conocer las necesidades y fortalezas de la estructura a su cargo en el municipio de Mexicali.

El secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, expresó la importancia de que cada una de las figuras educativas se coordinen a través del Servicio de Asesoramiento y Apoyo Especializado (SAAE), en beneficio directo de las y los estudiantes de todos los niveles educativos (preescolar, primaria y secundaria).

La reunión de trabajo fue presidida por la subsecretaria de Educación Básica, Dulce María Jáuregui Santillán, acompañada de autoridades educativas estatales y municipales, en la que dieron cita supervisores, inspectores y jefes de sector, con la finalidad de presentar su informe de actividades, intercambiar experiencias, conocer las necesidades y dar seguimiento a las acciones de asesoría y capacitación, así como el mejor funcionamiento en las escuelas.

En el Estado, dijo la subsecretaria, desde la educación básica se trabaja en un proyecto educativo de equidad e inclusión, donde la aportación de participantes claves y relevantes del equipo SAAE y las estrategias académicas que se implementan en Preescolar, serán portadores de las necesidades y avances que se han obtenido durante el ciclo escolar 2023-2024.

El SAAE, explicó la funcionaria educativa, es un conjunto de mecanismos debidamente articulados, cuyas actividades están orientadas para apoyar la mejora de las prácticas educativas de maestras, maestros, técnicos docentes y directivos, así como a fortalecer la capacidad de gestión de las escuelas de educación básica.

Además, se abordó lo relacionado a la operatividad de los programas Preescolarte, Inglés, Érase una vez, 5 por año, aulas STEM, EleEP (Estrategia para la promoción de la lectura en Educación Preescolar), entre otros.

Finalmente, reconoció que la aportación de las experiencias de cada uno de los asistentes será un avance más para el crecimiento como comunidad educativa, sirviendo de pauta para establecer este ejercicio como permanente en el quehacer de la educación de calidad en Baja California.

Estuvieron presentes personal de las siguientes áreas: delegación de la SE en Mexicali, Dirección de Administración de Personal, Dirección de Planeación, Coordinación de Fortalecimiento, Jefa de nivel de Preescolar.

POSICIONA MARINA DEL PILAR VENTAJAS DE MÉXICO Y BAJA CALIFORNIA EN FORO ECONÓMICO MUNDIAL

Entre sus planteamientos, la mandataria ponderó el crecimiento de la entidad, el trabajo del Gobierno Federal y la fortaleza del peso

Se trata de la primera persona titular del Poder Ejecutivo de Baja California a acudir al evento económico más importante del mundo

Davos, Suiza.- Resaltando las ventajas de México y Baja California para recibir nuevas inversiones, y en particular del aprovechamiento del nearshoring, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, participó en el Foro Económico Mundial realizado en Davos, Suiza, asistiendo a los paneles “Realismo económico de América Latina” y “Diálogos sobre las estrategias de país”, en los que destacó los logros económicos de la Cuarta Transformación, que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Cabe señalar que Marina del Pilar se convierte en la primera persona titular del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California en ser invitada al Foro Económico Mundial en dicha nación europea, siendo el evento más importante del mundo en su ramo.

“Durante los últimos meses, Baja California se convirtió en uno de los estados con mayor crecimiento económico. El peso es una de las monedas que más se ha fortalecido en relación al dólar. El salario mínimo es uno de los que más ha crecido a nivel mundial y México es uno de los países con menor desempleo”, indicó durante su intervención.

La mandataria agregó que “en Baja California, el nearshoring es algo que llevamos haciendo desde hace mucho tiempo, por las condiciones endógenas del propio estado. Hoy en día, nearshoring es la palabra de moda y aprovechamos la gran oportunidad que tenemos”.

“Nosotros no vemos a dos países aislados. Vemos una región: la Cali-Baja, donde tenemos este corredor de innovación tan importante, que viene desde Silicon Valley y recorre Baja California”, apuntó.

“Las grandes inversiones están buscando el talento. Por eso, tenemos más de 90 universidades en Baja California. Somos también la región más importante de México en cuanto al turismo médico”, detalló.

En la misma línea, la titular del Poder Ejecutivo del Estado afirmó que en Baja California, durante los dos años de su gobierno, se ha invertido en infraestructura el monto que sumaron, juntas, las tres administraciones anteriores.

“Llevamos ocho mil 500 millones de pesos invertidos en infraestructura. Si vamos a hablar del nearshoring, tenemos que invertir en infraestructura. El Gobierno de México está construyendo en Tijuana la que será la garita más importante y moderna del mundo: Otay II. También estamos desarrollando Punta Colonet. En Baja California están pasando cosas”, exclamó.

Marina del Pilar elogió la política económica del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que indicó que ha llevado a la confianza de las inversiones, externando que, en este momento, el 80% de las exportaciones de nuestro país son hacia Estados Unidos, lo cual nos coloca como su primer socio comercial.

“No podemos hablar de crecimiento sin una política de bienestar, que es lo que ha estado impulsando mucho el Presidente López Obrador en nuestro país. Hablar de crecimiento y desarrollo económico sin bienestar, se traduce en muy poco. Se acabaron los tiempos de la mano de obra barata, que antes se hablaba muchísimo en Latinoamérica. Hoy estamos hablando de la creación de talento, de esta fórmula mágica entre el sector privado, las universidades y el sector público”.

En ese orden de ideas, refirió que “uno de los retos que tenemos todos los países latinoamericanos, es el tema migratorio. Tenemos que seguir poniendo una atención importante en la parte de la inversión social y del bienestar. Considero muy importante que, como latinoamericanos, nos sumemos a apoyar a las personas en contexto de movilidad humana”.

Como parte de sus actividades en dicho país europeo, la mandataria estatal sostuvo, paralelamente a sus actividades en foro, una serie de reuniones con empresas que se encuentran instaladas en la entidad y que están interesadas en reforzar sus inversiones, a fin de plantear proyectos de desarrollo que impliquen mejores ingresos y mayor bienestar para las familias de Baja California.

DETIENE FUERZA ESTATAL A DOS HOMBRES CON MANDATOS JUDICIALES VIGENTES EN BAJA CALIFORNIA

Las detenciones se realizaron por separado en los municipios de Mexicali y Ensenada.

Los dos hombres fueron turnados a la Fiscalía General del Estado (FGE), autoridad responsable en dar seguimiento al proceso legal que cada uno debe enfrentar.

Mexicali, Baja California.– La cooperación entre instituciones de seguridad resulta relevante para llevar a presuntos delincuentes ante la justicia y que de esta manera paguen por los delitos que cometen, en ese sentido, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) a través de su corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) capturó a dos hombres que cuentan con mandamientos judiciales activos en nuestro Estado.

Las detenciones se llevaron a cabo, en los recorridos de prevención y vigilancia que la corporación efectúa de manera ininterrumpida en cada municipio de Baja California. En este caso, las capturas se realizaron por separado en Mexicali y Ensenada.

El primero de ellos, responde al nombre de José Lino “N”, de 43 años, quien es originario de Cruz de Elota, Sinaloa, fue asegurado sobre la calle Valle Imperial entre las calles Sierra La Tinaja y Sierra Pinta en el Ejido Vicente Guerrero, en el Valle de Mexicali. De acuerdo con la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4), se confirmó que tiene una orden de aprehensión vigente por la presunta comisión de delitos Contra la Salud, con número NUC: 102002202325861.

El segundo hombre detenido, que cuenta con mandamiento judicial activo en su contra fue interceptado sobre la calle Ágata y Ópalo en la colonia Termoeléctrica, de la delegación Francisco Zarco en el municipio de Ensenada, quien fue identificado como Gerardo “N”, de 38 años y originario de la Ciudad de México. C4 confirmó que la Fiscalía General del Estado (FGE) tiene un proceso abierto en su contra por el delito de Lesiones, con número NUC: 2-1-2018-14299 y número de expediente: 102001201814299.

Cabe señalar que ambos sujetos, fueron turnados a la Fiscalía General del Estado (FGE), autoridad responsable en dar seguimiento al proceso legal que cada uno debe enfrentar.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) mantiene una estrecha comunicación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, permitiendo así un intercambio de información para que toda persona que cometa un delito cumpla con lo que dicta la ley; La Seguridad Somos Todas y Todos.

CAPACITA COEPRIS A PERSONAL DE SALONES DE TATUAJES, SPA Y CLÍNICAS DE BELLEZA

Se mantienen cursos permanentes de asepsia, higiene y esterilización.

Tijuana, Baja California.- Impulsando las medidas de seguridad en las personas que acudan a los spas a tomar masajes, faciales, que se realizan tatuajes, alguna perforación conocida como “piercing” o micropigmentación, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC) sigue impulsando el Curso de Higiene, Asepsia y Esterilización, el cual deben de tomar todas las personas que laboren en estos tipos de establecimientos.

El Comisionado Estatal, Erwin Areizaga Uribe, señaló que este curso se imparte de acuerdo a la normatividad emitida en la Ley General de Salud para este giro comercial, con el fin de evitar riesgos de contaminación del instrumental que utilizan para realizar estos procedimientos, por ello, es que deben contar con diversos materiales desechables.

Es importarte recordar que cualquier persona que desee realizar estos procedimientos, debe contar con una tarjeta sanitaria expedida por la COFEPRIS; entre los requisitos para poder obtenerla es contar con el certificado de vacunación donde conste que cuenta con la inmunización contra tétanos y hepatitis B, además de un curso de primeros auxilios.

Dentro de las técnicas de higiene y asepsia, se instruye sobre la limpieza del material a utilizar, así como del área que se va a trabajar; además, los productos que se utilizan deben de contar con el etiquetado en español o su pedimento de importación que haga constar su legal introducción al país.

Otro de los aspectos que se informan dentro del curso es que deben de contar con el aviso de funcionamiento del establecimiento, un manual de procedimientos actualizado donde especifique las técnicas, así como una descripción detallada del material y equipo con que deben de contar.

El funcionario mencionó que se debe de llevar una bitácora del control de asistentes que acuden a realizarse algún tatuaje, “piercing” o micropigmentación como es en cejas o labios, tomar algún facial o masaje, el cual será requerido en caso de una verificación.

Por último, Areizaga Uribe invitó a la población a denunciar algún establecimiento que no cuente con los permisos necesarios o los requisitos antes mencionados, lo cual contribuye a realizar las verificaciones en aquellos lugares que no cumplan con la ley; además exhortó a acudir a negocios debidamente establecidos para evitar complicaciones en su salud.

ANUNCIA MARINA DEL PILAR A BAJA CALIFORNIA COMO SEDE DEL TIANGUIS TURÍSTICO 2025

  • La edición 49 del Tianguis Turístico México se realizará por primera vez en una sede fronteriza en el norte del país.
  • La posición geoestratégica de la entidad favorecerá la atracción del mercado internacional, principalmente de Estados Unidos y Canadá.

Mexicali, Baja California.- En un hecho histórico para el turismo en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunció que el estado fue designado por unanimidad como sede de la cuadragésima novena edición del Tianguis Turístico México 2025, el evento más importante del turismo en América Latina.

La mandataria destacó que Baja California, en específico Tijuana, fue elegida por diversos factores como el fortalecimiento de su conectividad aérea, así como la oportunidad que ofrece para superar el récord de asistencia de tour operadores, especialmente de California y otras entidades de los Estados Unidos y Canadá.

“Baja California se enorgullece de ser la sede del Tianguis Turístico México 2025. Agradecemos de corazón el apoyo que nos ha brindado el Gobierno de México, liderado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a través de la Secretaría de Turismo. Esta designación es un testimonio de la unidad y el compromiso compartido para fortalecer la industria turística de nuestra región”, expresó la titular del Poder Ejecutivo del Estado.

Cabe señalar que Tijuana ha experimentado un crecimiento sostenido en la llegada de turistas internacionales, siendo los mercados de Estados Unidos y Canadá los principales impulsores de este fenómeno.

En los primeros 11 meses de 2023, se registró un aumento del 3.3 por ciento en la llegada de turistas estadounidenses, alcanzando un total de 12 millones 89 mil visitantes. De manera notable, el flujo de turistas canadienses experimentó un incremento del 45.3 por ciento, sumando un total de dos millones 114 mil visitantes, lo que representa el 72.8 por ciento del total de turistas internacionales que visitan México.

De acuerdo a la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, la edición número 49 del Tianguis Turístico buscará superar los récords anteriores en la participación de tour operadores, con un enfoque especial en los mercados de Estados Unidos, Canadá, Japón, China, Corea del Sur y Singapur, y haciendo hincapié en la presencia de agentes de viajes europeos y sudamericanos.

El secretario de Turismo de Baja California, Miguel Ángel Aguiñiga Rodríguez, destacó que la elección de Tijuana como sede es el resultado del esfuerzo conjunto de toda la cadena de valor turística. La ubicación estratégica de nuestro estado, con la frontera de Estados Unidos y una extensa costa en el Pacífico, la consolida como una región ideal para la promoción turística sostenible.

“Además, nuestra región goza de una conectividad aérea excepcional, lo que facilitará la llegada de participantes de todo el mundo para disfrutar sus bondades”, señaló el titular de la Secretaría de Turismo estatal, Miguel Aguiñiga Rodríguez.

El funcionario también subrayó que, con la designación de Baja California como la sede del Tianguis Turístico México 2025, se espera que la región continúe consolidándose como un destino turístico de primer nivel y que esta edición marque un hito en la historia del evento más destacado de turismo en América Latina.

CAPTURA FESC A HOMBRE ACUSADO DEL DELITO DEL HOMICIDIO EN TIJUANA

La detención tuvo lugar en las inmediaciones de la colonia La Sierra.

El individuo identificado como José Luis “N”, fue puesto a disposición de la Unidad de Aprehensiones de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Tijuana, Baja California.- Durante un despliegue operativo agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvieron en la ciudad de Tijuana a un hombre buscado por la justicia de Baja California; el joven de 22 años de edad tiene una orden de aprehensión activa en su contra por la presunta comisión del delito de Homicidio Calificado con Premeditación y Ventaja en su Grado de Ejecución de Tentativa.

El incidente se registró a las 14:18 horas del lunes 15 de enero del presente año, sobre la calle Popocatépetl de la colonia La Sierra, cuando se intervino a un sujeto que mostró actitud sospechosa al evitar contestar los cuestionamientos que la autoridad estatal le formuló; la negativa dio paso a solicitar información sobre su estatus legal en el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4).

De acuerdo con la información arrojada en el sistema, se confirmó que José Luis “N”, tiene un mandato judicial activo por el delito de Homicidio Calificado con Premeditación y Ventaja en su Grado de Ejecución de Tentativa, con número de Causa Penal: 2838/2023 y Número Único de Caso (NUC): 01-2023-14310.

Por esta razón, los oficiales pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) le colocaron los aros aprehensores y al mismo tiempo le dieron lectura a la cartilla de derechos constitucionales que le asisten en calidad de detenido; y posteriormente hicieron entrega del individuo a la Unidad de Aprehensiones de la Fiscalía General del Estado (FGE) Zona Tijuana, para que continúe su proceso.

La SSCBC sigue trabajando de forma coordinada con los tres niveles de Gobierno, así como con las fiscalías, a fin de intercambiar información que permita retirar de las calles a toda aquella persona que actúa de forma ilícita afectando a nuestro entorno social; se hace una invitación a la población para que se denuncie de forma oportuna cualquier acto ilegal del que pueda ser víctima o testigo, haciendo uso correcto de las líneas 9-1-1 y 089.

INICIAN CESISPE Y UABC PROCESO DE INSCRIPCIÓN PARA QUE PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD DEL CENTRO PENITENCIARIO EL HONGO II CURSEN ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

Será la primera generación que curse la Licenciatura en Ciencias de la Educación que impartirán docentes de la Facultad de Ciencias Humanas.

Se sigue impulsando el proyecto de reinserción social a través de la educación.

Tecate, Baja California. La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), en conjunto con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), iniciaron con el proceso de inscripción para que las personas privadas de la libertad del Centro Penitenciario El Hongo II, que cumplen con todos los requisitos, puedan cursar la Licenciatura en Ciencias de la Educación, con el propósito de continuar impulsando el proceso de la reinserción social a través de la educación, eje fundamental junto con la salud, el deporte, el trabajo y la capacitación laboral.

El titular de la CESISPE, José Gabriel Gálvez Beltrán, señaló que conforme a lo que establece la Ley Nacional de Ejecución Penal, en relación a que las personas privadas de la libertad tienen el derecho humano de tener acceso a programas y actividades educativas con base en sus respectivas necesidades individuales y encauzado a que logren un pleno desarrollo, así como una efectiva reinserción social, se han intensificado las acciones pedagógicas, desde la alfabetización hasta la educación de nivel superior, con el propósito de que esta población sea portadora de mayores conocimientos que les permitan enfrentar los retos que la sociedad actual exige, luego de que logren la reincorporación a sus comunidades.

Asimismo, indicó que se ha dado seguimiento, puntual y exacto a la instrucción de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, en el sentido de accionar diversos programas y proyectos que permitan a mujeres y hombres privados de la libertad transformar sus vidas con nuevas enseñanzas y el descubrimiento de habilidades, que les serán de gran utilidad al concluir su estancia privativa y que todo sea bajo estricto apego a los derechos humanos.

También, reconoció el apoyo brindado por diversas instancias educativas, tanto del sector público como del privado, como en este caso la UABC, que platicó con las personas interesadas sobre el compromiso que establecerán para llevar a cabo este proceso educativo, en el cual serán dirigidos por catedráticos universitarios y tendrán como asesores a dos egresados de la misma carrera que se ofertó en el Centro Penitenciario El Hongo II.

Por último, el comisionado destacó que toda esta gama de actividades académicas son el resultado del respeto al derecho humano, que tienen las instituciones del gobierno bajacaliforniano a la educación, reconociendo que es un factor fundamental para el crecimiento personal y social de la población interna, necesario para la transformación del Sistema Penitenciario de la entidad.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN TRABAJA EN LA REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LOS PROTOCOLOS DE PROTECCIÓN INTEGRAL ESCOLAR

En coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Fiscalía del Estado y representantes de las secciones sindicales del magisterio en Baja California.

Mexicali, Baja California.- Para el Gobierno del Estado de Baja California a cargo de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, es prioridad salvaguardar la integridad física y emocional de quienes acuden a los planteles educativos, por ello la importancia de trabajar de manera interinstitucional e interdisciplinaria con las instituciones involucradas en pro de las niñas, los niños, adolescentes y jóvenes de Baja California.

Al respecto, el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, mencionó que la dependencia a su cargo trabaja de manera permanente en la revisión y actualización de los Protocolos de Protección Integral Escolar.

Indicó que los Centros educativos deben de ser espacios seguros para todos los que integran la comunidad escolar; ante ello, es fundamental contar con la participación de los distintos agentes y autoridades en los protocolos de protección, a fin de que los directores, las maestras y maestros, personal de apoyo a la educación, padres de familia y alumnos, cuenten con herramientas para hacer frente a situaciones que pudieran presentarse en las escuelas de educación básica en Baja California.

Por su parte, la subsecretaria de educación básica, Dulce María Jauregui Santillán, presidió reunión de trabajo en la que se contó con la participación del personal de la Secretaría de Educación, Secretaría de Seguridad Ciudadana y de Fiscalías del Estado (General, de Justicia para Adolescentes y Especializada en delitos contra las Mujeres por razones de Género), así como representantes de las secciones sindicales del magisterio en Baja California.

La Subsecretaria señaló, la importancia de contar con procedimientos actualizados para la prevención, detección y actuación ante situaciones que ponen en riesgo a las niñas, niños y adolescentes (NNA) de educación básica. En esta ocasión se trabajó específicamente en los flujogramas de los procesos de actuación en los casos de abuso sexual y violación.

Para finalizar, Jauregui Santillán, reconoció que es un trabajo interdisciplinario e interinstitucional y de toda la comunidad escolar la revisión y adecuación de los modelos que establecen los Protocolos de Protección Integral Escolar, mismas que respetan, contemplan y salvaguardan los derechos humanos de las NNA.

CONSOLIDA SEPESCA BC COORDINACIÓN CON LA SEMAR

Alma Rosa García Juárez dialogó con el nuevo Comandante de la II Región Naval con sede en Ensenada, Almirante Francisco Guillermo Escamilla Cásares

Ensenada, Baja California. – La Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), a cargo de Alma Rosa García Juárez, ha consolidado una estrecha colaboración con la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), institución que actualmente coordina la actividad marítima y portuaria del país.

La funcionaria estatal dio este martes la bienvenida al nuevo Comandante de la II Región Naval, Almirante Francisco Guillermo Escamilla Cásares, quien cuenta con una trayectoria de más de 40 años dentro de la institución armada.

Dijo que, además de preservar la seguridad y la paz social, la SEMAR colabora de manera importante con las tareas de inspección y vigilancia que coordina la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), en las que es coadyuvante la SEPESCA BC.

Las acciones para disuadir y combatir la captura y transporte ilegal de especies marinas, mencionó, se desarrollan mediante recorridos permanentes en carreteras y puntos de arribo o desembarque de productos pesqueros, en grupos integrados por representantes de las diferentes dependencias.

García Juárez reconoció que esta labor se ha venido realizando de manera armoniosa tanto en el litoral del Océano Pacífico, como en la parte del Golfo de California, sector que está bajo la comandancia del Contralmirante Marco Antonio Peyrot Solís, con sede en San Felipe, con quien se ha mantenido una estrecha y armoniosa relación.

El nuevo Comandante de la II Región Naval es Ingeniero en Ciencias Navales, y cuenta con maestrías en Administración Naval y en Seguridad Nacional, así como diplomados en Administración Pública, Derechos Humanos y otras disciplinas, además de que ha desempeñado diversos cargos dentro de la institución armada, y el pasado 20 de noviembre del 2023 ascendió al grado de Almirante.

La toma de protesta estuvo a cargo de Santiago Jorge Morgado Gómez, representante del alto mando naval, en un evento al que también acudió General de Brigada Vicente Javier Marrojano Acevedo, representante de la Comandancia de la Guarnición Militar “El Ciprés”, y el General Leopoldo Tizoc Aguilar Secretario seguridad ciudadana del Estado.

También asistió el Director General de la ASIPONA Ensenada, Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo; el Capitán de Puertos de Ensenada, Contralmirante retirado Rodolfo Álvarez Zárate; la Delegada de la Fiscalía General de la República en Ensenada, Teófila González Lozada; el Vicealmirante Jorge Víctor Vázquez Zarate; y el Alcalde suplente Carlos Ibarra Aguiar.

CONMEMORA GOBIERNO DEL ESTADO 72 ANIVERSARIO DE BAJA CALIFORNIA

En 1952 Baja California se convirtió en el Estado libre y soberano número 29 de la República Mexicana.

Mexicali, Baja California.- En representación de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, encabezó la ceremonia de conmemoración del 72 Aniversario de Baja California, en las instalaciones del edificio de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en la ciudad de Mexicali, patrimonio cultural de la entidad.

En el marco de este acto solemne, Álvarez Cárdenas refrendó el compromiso de la gobernadora y de la administración estatal en sentido general de trabajar por el presente y el futuro de todas y todos quienes forman parte de Baja California, para proporcionar condiciones de respeto, dignidad y desarrollo.

“Los aniversarios son evocadores por naturaleza. El día de hoy es ocasión para recordar a lo largo y ancho del territorio que nuestra vigorosa tierra es geografía, historia, migración, desarrollo, gastronomía, turismo, migración, pesca, agricultura, industria y comercio; pero, sobre todo, es punto de encuentro y de partida; es confín y continente; es espacio vital y memoria colectiva”, declaró el funcionario.

En 1952 Baja California se convirtió en el Estado libre y soberano número 29 de la República Mexicana, siendo en la actualidad un punto de encuentro multicultural que gracias a sus atributos naturales y su ubicación geográfica se ha convertido en una zona de alto desarrollo.

Por su parte, el rector de la máxima casa de estudios del Estado, Luis Enrique Palafox Maestre, agradeció a las y los funcionarios de los tres niveles de gobierno su asistencia, refrendando que la UABC es la universidad de todas y todos y su compromiso con el desarrollo del Estado.