Skip to main content

Mes: enero 2024

GRUPO PARLAMENTARIO DEL PAN SOLICITA QUE SE RINDA UN INFORME DEL FIDEICOMISO PÚBLICO “FONDOS TIJUANA”

  • El Acuerdo Parlamentario fue aprobado por mayoría, a fin de que la Auditoría Superior que rinda un informe específico respecto del fideicomiso público

Mexicali, Baja California.- Integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional de la XXIV Legislatura Constitucional, conformado por las diputadas Amintha Guadalupe Briceño Cinco, Santa Alejandrina Corral Quintero y el diputado Diego Echevarría Ibarra, presentaron ante el pleno del Congreso una solicitud de Acuerdo Parlamentario, mismo que fue aprobado por mayoría, a fin de que se instruya a la

Auditoría Superior del Estado (ASE) que rinda un informe específico respecto del fideicomiso público municipal denominado Fondos Tijuana.

La solicitud presentada tiene por intención primordial solicitar a la presidencia de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, presidida por el diputado Juan Manuel Molina García, que en ejercicio de las facultades de fiscalización que asisten a esta Soberanía, solicite a la ASE una minuciosa revisión a efecto de transparentar si la aplicación de los recursos presupuestales del Fideicomiso Público Municipal denominado Fondos Tijuana, se erogaron en estricto cumplimiento a los términos, condiciones y disposiciones aplicables.

Correspondió al diputado Echevarría Ibarra dar lectura al Acuerdo e indicó que “la Auditoría Superior del Estado cuenta con una estructura de personal especializado en la materia, además es la autoridad facultada y es de su competencia realizar dichas funciones, entre las que se comprende la práctica de una auditoria especial para la emisión de un Informe Específico de Auditoría”, indicó el diputado Echevarría Ibarra.

Expuso que en fecha 20 de noviembre de 2023, la Unión de Organizaciones Civiles y Sociales de Baja California (UNO, A.C.), por conducto de su Presidente, Román Antonio Aboytes Hernández, presentó ante el Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción de la Fiscalía General del Estado, una denuncia derivada de una de una revisión al portal de transparencia del Ayuntamiento de Tijuana.

En el documento se argumenta que bajo el programa Detonando Proyectos Estratégicos (Creemos en ti), se desprende un total de 30 beneficiarios, a los que les fueron entregados recursos por un monto total de 42 millones, 501 mil 643.67 pesos, destacando que en solamente 4 beneficiarios, se ejercieron más de 26 millones de pesos, que son: Baja California Avanza, A.C., Profesionales Docentes en Legalidad de Derechos Humanos, A.C., Humanitaria Cruz Verde de B.C., A.C. y Mhcluster, A.C.

Fideicomiso Fondos Tijuana es un instrumento de la administración pública municipal del Ayuntamiento de Tijuana

El órgano supremo del Fideicomiso Fondos Tijuana, es su Comité Técnico presidido por la persona titular de la Presidencia Municipal, fungiendo como vocales el Secretario de Desarrollo Económico, el Tesorero Municipal, así como los Regidores Presidentes de la Comisión de Desarrollo, Turismo y Asuntos Fronterizos y la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, todos del Ayuntamiento de Tijuana, con derecho a voz y voto, así mismo el encargo de Comisario, lo ejerce el Síndico Procurador, con derecho a voz únicamente.

El objeto del fideicomiso público es otorgar créditos y subsidios económicos directos a quienes promuevan y fomenten el desarrollo económico en dicha demarcación territorial, mediante recursos de orden municipal previstos en el Presupuesto de Egresos del Municipio.

De conformidad con lo establecido en la Cláusula Octava del referido Contrato de Fideicomiso, las modalidades de crédito económico ofertadas por el Fideicomiso Fondos Tijuana, serán las siguientes: a) Impulso al Autoempleo, b) Emprende tu futuro, c) Detonando Proyectos Estratégicos y d) Turismo Social, Gastronómico y Cultural.

RESCATA ESCUADRÓN VIOLETA A MUJER EMBARAZADA VÍCTIMA DE VIOLENCIA, SU AGRESOR FUE DETENIDO

El hombre mostró resistencia y forcejeó con los oficiales de la FESC para tratar de impedir su detención, afirmando que él estaba en todo su derecho de reprender a su esposa.

Mexicali, Baja California.– Un hombre con comportamiento agresivo que se encontraba bajo los influjos del alcohol, fue detenido en la capital del estado por agentes del Escuadrón Violeta de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) luego de que fuera sorprendido violentando física y verbalmente a su esposa embarazada en plena vía pública.

Fue durante un recorrido de prevención y vigilancia que los oficiales adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) llevaban a cabo en las inmediaciones del fraccionamiento Ángeles de Puebla, en donde observaron a una mujer que se hallaba sobre la avenida Atlixco y la calle Río Serdán, haciendo señas de auxilio con la palma de la mano extendida, con el pulgar doblado y enseguida cerraba el puño.

La autoridad estatal, luego de acercarse a verificar la situación, logró detener a quien se identificó como Francisco Gabriel “N”, de 23 años, originario de Chiapas; quien mostró resistencia y forcejeó con los oficiales de la FESC para tratar de impedir su detención, afirmando que él estaba en todo su derecho de reprender a su esposa.

En la entrevista, la víctima manifestó que Francisco Gabriel “N”, se alteró porque ella le propuso que no siguiera ingiriendo bebidas alcohólicas, ya que estaba borracho; dicho planteamiento fue el detonante para que comenzara a insultarla con palabras altisonantes, posteriormente su conducta agresiva fue intensificándose hasta pasar a empujones y golpes.

El detenido fue enterado de sus derechos constitucionales en calidad de detenido y fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE); en tanto que a la víctima se le brindó asesoría sobre el proceso a seguir para interponer una denuncia formal en busca de que pueda evitar futuros actos de violencia hacia ella y su descendencia familiar.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) continúa trabajando en las estrategias adecuadas para implementar acciones con perspectiva de género, reforzando la ruta que lleva a entornos más sanos y seguros para las familias bajacalifornianas; la denuncia es fundamental para la prevención en el estado, toda vez que La Seguridad Somos Todas y Todos.

NOMBRAN A KENNETH LLANAS, NUEVO COORDINADOR DE CEART ENSENADA

Y designan a Yadin Oceguera Ponce, responsable del Teatro de la Ciudad y Parque.

Ensenada, Baja California.- Como parte de la reestructura administrativa de la Secretaría de Cultura de Baja California, que dirige Alma Delia Ábrego Ceballos, fue nombrado Kenneth Llanas Camacho, coordinador del Centro Estatal de las Artes Ensenada (CEARTE), quien asume esta responsabilidad con el compromiso de continuar impulsando la formación, creación y difusión de la cultura y las artes.

El nuevo Coordinador es licenciado en Derecho y maestro en Derecho Constitucional y Amparo, técnico en Canto Clásico por el Conservatorio Nacional de Música, con una amplia trayectoria en la administración pública, catedrático en instituciones de educación superior, cantante clásico, actor de teatro y cine con más de 15 años de experiencia artística.

Ha recibido diversas distinciones, entre las más recientes, la de Talento Artístico y Artes Escénicas por el Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada en el 2023.

En el proceso de entrega-recepción, Octavio Gutiérrez García, en su carácter de coordinador saliente, quien realizó una gran gestión durante poco más de dos años al frente del CEART Ensenada, pasó la estafeta al coordinador entrante.
Gutiérrez García asume una nueva encomienda, cuya responsabilidad será la coordinación de los Centros Estatales de las Artes de la entidad, en materia de infraestructura, cuyo trabajo en Ensenada en este rubro, lo llevó a ser promovido.

Como responsable del Teatro de la Ciudad y el Parque, está Yadin Oceguera Ponce, licenciada en Música con especialidad en clarinete bajo, quien cuenta con experiencia docente en iniciación musical y diversos instrumentos como saxofón, clarinete, flauta y trompeta, entre otros.

En su trayectoria profesional, destaca ser clarinetista principal en diversas orquestas, directora orquestal y productora del concierto The 8-Bit Symphony, directora compañía Cathhouse Producciones y compositora.

Dichos servidores públicos cuentan con la formación y trayectoria profesional para contribuir positivamente desde sus ámbitos de trabajo, en el desarrollo de las manifestaciones artísticas y culturales en beneficio de los ensenadenses y sus visitantes.

El CEARTE desde su creación en el año 2007 atiende a la comunidad con actividades artísticas y culturales, como elementos esenciales del desarrollo integral del ser humano. Además de ser un espacio, en el que convergen artistas, creadores y el público.

RECIBEN APOYO DE ALCALDE DARÍO BENÍTEZ JÓVENES DE CERRO AZUL

Tecate, Baja California.- Con la intención de fomentar el desarrollo deportivo de la comunidad, el Alcalde del XXIV Ayuntamiento de Tecate, Edgar Darío Benitez, hizo entrega de uniformes y equipo de boxeo al equipo de jóvenes boxeadores del Gimnasio Vida Nueva en la delegación Cerro Azul.

El alcalde ha colaborado estrechamente con la comunidad de Cerro Azul, con apoyos para facilitar la participación de jóvenes talentosos en actividades deportivas, garantizando que el deporte sea una opción viable para todos, independientemente de su situación económica.

Víctor Martínez, entrenador del Gimnasio Vida Nueva, mencionó que al gimnasio acuden alrededor de 60 jóvenes, niños y adultos, que van desde los 6 años en adelante y que gracias a esta actividad los jóvenes pueden entretenerse, pues el deporte desempeña un papel vital en la prevención de malos hábitos entre la juventud, y esta oportunidad les ha permitido participar en competencias municipales y estatales, en las que pueden mostrar su talento y fortalecer los lazos de convivencia entre otros jóvenes.

“Hacemos este esfuerzo por dar estas oportunidades a nuestros jóvenes de Cerro Azul, pues hemos visto cómo practicar este deporte ha impactado positivamente en sus vidas, al practicar algún deporte, los muchachos aprenden a establecer metas, y a trabajar para alcanzarlas”, expresó Martínez.

El XXIV Ayuntamiento de Tecate, invierte en programas deportivos y promueve la participación activa de los jóvenes en el deporte pues reconoce el papel crucial en la formación de ciudadanos saludables, disciplinados y comprometidos con su bienestar y el de la comunidad en general. En ese sentido, el alcalde Edgar Darío Benitez, ha destinado recursos significativos para la mejora de instalaciones deportivas en el Gimnasio Vida Nueva de la delegación Cerro Azul, que constan de guantes de boxeo, caretas, costales, protectores, peras, escaleras y uniformes para que los jóvenes puedan representar con orgullo al municipio de Tecate.

ATIENDE GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA DEMANDAS DE PERSONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL GENERAL DE TIJUANA

Gracias a las gestiones de la Secretaría General de Gobierno, se logró la restitución del pago de 1.3 millones de pesos a 257 trabajadoras y trabajadores

Tijuana, Baja California.- Como parte del compromiso del Gobierno de Baja California y de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda de salvaguardar los derechos de las y los trabajadores al servicio del estado, la Secretaría General de Gobierno atendió las inquietudes de un grupo de personal de enfermería del Hospital General de Tijuana (HGT) respecto a su pago, resolviendo un adeudo de un millón 313 mil 378 pesos a 257 enfermeras y enfermeros en la categoría de cubre incidencias.

El subsecretario general de Gobierno, Ricardo Serrano, atendió personalmente a las y los manifestantes y dio seguimiento a las gestiones en conjunto con el área administrativa de la Secretaría de Salud, asegurando que en ningún momento se vieran afectadas las labores dentro del hospital.

Serrano reafirmó el compromiso permanente de la gobernadora Marina del Pilar, y del secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, de vigilar el cumplimiento de los derechos de todas y todos los trabajadores, especialmente de aquellos dedicados a la salud en los distintos hospitales.

En el mismo sentido, el funcionario estatal explicó que el personal de enfermería en la categoría de cubre incidencias se dedica a atender eventualidades que puedan presentarse con las y los trabajadores que tienen jornada ordinaria y/o especial, asegurando que cuenten con las habilidades necesarias para el puesto.

Cabe señalar que los pagos correspondían a adeudos de los meses de noviembre y diciembre de 2023, por lo que la autoridad estatal se encuentra al corriente con dichos pagos y asegura el funcionamiento adecuado del principal hospital de la ciudad de Tijuana.

ASEGURAN FUERZA ESTATAL Y SEDENA ARMA Y METANFETAMINA; HAY TRES DETENIDOS

Los ahora detenidos protagonizaron una persecución intentando ser detenidos.

Mexicali, Baja California.- Agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) en un trabajo coordinado con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) detuvieron a dos hombres y una mujer que protagonizaron una persecución y choque en la zona de Valle de Mexicali; se les aseguraron un arma de fuego abastecida y varias dosis de la droga sintética conocida como metanfetamina, motivo por el cual fueron turnados a la Fiscalía General de la República (FGR).

Fue en las inmediaciones del Ejido Estación Coahuila de la capital del Estado, en donde los agentes estatales desplegaron un operativo preventivo y de investigación en atención a denuncias ciudadanas, cuando se encontraron un vehículo Nissan Altima de color verde que era conducido a exceso de velocidad, solicitándole a los individuos que detuviera su marcha, haciendo caso omiso, por lo que se inició una persecución.

Metros adelante, el vehículo se impactó y detuvo su marcha, bajando del lado del conductor un hombre que comenzó a correr, pero fue alcanzado sobre la calle Durango entre calles Sexta y Séptima, identificándolo como Héctor Daniel “N” originario de Lázaro Cárdenas, Sinaloa, mientras que en el lugar del choque se detuvo a Kevin Fernando “N” y Bianca Yukkari “N”, ambos originarios de Mexicali.

Al realizar una inspección al interior del automóvil siniestrado, se encontraron un arma de fuego corta, abastecida de 17 cartuchos útiles calibre 9MM, así como una bolsa de plástico que contenía en su interior una sustancia similar a la droga sintética metanfetamina con un peso total aproximado de 366 gramos.

Con apoyo de elementos de SEDENA, los tres detenidos, así como el vehículo, arma y droga asegurados fueron trasladados a las instalaciones de la FESC, para realizar el parte correspondiente y posteriormente se les turnó a la FGR, autoridad responsable en realizar las indagatorias que sean necesarias para dictar la respectiva situación jurídica.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California refrenda el compromiso que tiene con la ciudadanía en razón de retirar de las calles toda causa de la violencia, atendiendo de forma puntual los reportes y denuncias que la ciudadanía realiza a través de las líneas para emergencias 9-1-1 y denuncia anónima 089, trabajando de forma coordinada con los tres niveles de Gobierno para mantener entonos de paz y armonía; la seguridad somos todas y todos.

CONTINÚA AGENDA DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN ENCUENTRO ANUAL DE LA COMUNIDAD ARAUCARIA

La visión iberoamericana en la educación de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Panamá, Uruguay y Perú, se suman a este encuentro en España.

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de abordar temas de liderazgo, alfabetización, educación secundaria, educación y trabajo, comunicación, transformación digital y educación del carácter, se realiza el 2do Encuentro Anual de la Comunidad Araucaria, en Madrid, España, con la participación de la Secretaría de Educación de Baja California.

La visión iberoamericana en la educación de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Panamá, Uruguay y Perú, se suman a este encuentro en España.

Como parte de la agenda de trabajo del secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, se integró a la jornada académica en la Universidad Complutense, un aliado estratégico de esta edición, acompañado por el decano de su facultad de Educación, Gonzalo Jover.

El miércoles 17 de enero, el exministro de Educación y Ciencia de Portugal, Nuno Crato, brindó una clase magistral sobre alfabetización y la necesidad de garantizar que todas las y los alumnos aprendan a leer desde un esfuerzo dirigido.

Por su parte, Andreas Schleicher, director de Educación de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), en una conversación privada con los ministros, expresó la importancia de cerrar la brecha de oportunidades a fin de brindar una mejor educación.

“Si vienes de un entorno acomodado, siempre encontrarás puertas abiertas en la vida. Pero si vienes de un entorno pobre, a menudo solo tienes una oportunidad en tu vida, y esa es encontrar un gran maestro en una buena escuela. Si te pierdes ese barco, las cosas se pondrán cuesta arriba”, explicó.

Andreas Schleicher, profundizó en temas como la inversión económica en educación señalando que “es necesaria, no es suficiente” y así lo reflejan los resultados de las últimas evaluaciones PISA donde por ejemplo Singapur gasta aproximadamente lo mismo que Qatar, pero le va mucho mejor; o Vietnam, que invierte lo mismo que Filipinas, pero también rinde mejor.

El panorama internacional educativo, se enfocó el jueves 18 de enero en dos prestigiosos oradores: Jo Ritzen y James Arthur; Jo brindó su experiencia como exministro de Educación de Países Bajos; y James, como director del Jubilee Centre de la Universidad de Birmingham, resaltó la importancia de la educación del carácter y las virtudes.

Los representantes educativos se reunieron con el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero y mantuvieron un encuentro técnico sobre el GEM Report junto a su equipo, liderado por Tamara Díaz.

Por la tarde, la directora del diario El País, Pepa Bueno, recibió a la comitiva, y la periodista Elisa Silió, especializada en educación, brindó un taller sobre los temas que interesan a la comunidad educativa, la audiencia latinoamericana y el nuevo periodismo educativo.

Este viernes, la comitiva visitará escuelas en grupos reducidos para interiorizarse sobre cómo funciona el sistema local, tendrán talleres dirigidos por el equipo de la Fundación Varkey y cerrarán la experiencia en El Escorial.

Otros oradores de primer nivel que han sido parte de la agenda son Juan Carlos Cubeiro, Luis Arroyo, Pablo Bartol, Carmen Pellicer y Mariano Fernández Enguita.

Entre los socios estratégicos del encuentro están: Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Fundación Botin, Fundación Coppel, Fundación Lemann, Fundación Trilema, Fundación Incluyendo México, Escuela McCourt de Política Pública de Georgetown University, Instituto Natura, Leading Education, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Techint, Templeton World Charity Foundation y la Universidad Complutense de Madrid.

El primer encuentro anual de Comunidad Araucaria tuvo lugar en Washington DC, en enero del 2023, junto a 23 ministros de Educación de 7 países.

Revolucionando franquicias: cómo el SEO está transformando el éxito empresarial en Argentina

¿Alguna vez te preguntaste cómo algunas franquicias en Argentina logran destacarse en el mundo digital? La respuesta está en tres letras: SEO (Search Engine Optimization). En esta nota, exploramos cómo el SEO se ha convertido en un jugador clave para el éxito de las franquicias en nuestro país.

El Poder del SEO en el Mundo de las Franquicias

En el dinámico mercado de las franquicias en Argentina, el SEO se ha convertido en una herramienta esencial para el crecimiento y la visibilidad en línea.

Se puede inferir la importancia del SEO a partir de la creciente relevancia del marketing digital en el sector de franquicias. Por ejemplo, según la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), el sector de franquicias ha mostrado una notable resiliencia y adaptabilidad, especialmente durante desafíos como la pandemia. Este tipo de adaptabilidad incluye, sin duda, una mayor dependencia de estrategias digitales como el SEO para mantener la relevancia y el alcance en un entorno cada vez más digitalizado.

Además, según datos de la Guía Argentina de Franquicias citados por Clarín, se otorgaron 2.137 nuevas franquicias en un período reciente, generando alrededor de 7.900 nuevos puestos de trabajo. Este crecimiento subraya la competitividad del sector, donde el SEO juega un papel crucial en diferenciar una franquicia de sus competidores, mejorando su visibilidad online y atrayendo a un público más amplio.

En este contexto, el impacto del SEO en las franquicias argentinas tiene un rol significativo y, consecuentemente, lo mismo sucede a cada agencia SEO Argentina que es contratada para ayudar a estos negocios (sus clientes) a experimentar mejoras en la visibilidad en línea, lo que se traduce en un mayor tráfico web, una clientela más amplia y un aumento en las ventas y el crecimiento del negocio.

La perspectiva de los expertos

El CEO de una agencia SEO Argentina a la que hemos consultado para hacer esta nota, enfatiza en cómo el SEO mejora la visibilidad de los negocios locales y los coloca frente a una audiencia calificada. Se trata de estrategias esenciales para alcanzar el éxito en la era digital.

Integración con el marketing digital

Ahora bien, no es solo SEO. La optimización en motores de búsqueda debe ser integrada con otras estrategias de marketing digital, como las redes sociales y el marketing de contenido, para potenciar la presencia online de las franquicias.

El futuro del SEO en Argentina

Mirando hacia adelante, el SEO seguirá siendo una herramienta vital para el crecimiento de las franquicias en Argentina. Con las constantes actualizaciones en los algoritmos de búsqueda y las nuevas tendencias digitales, las franquicias que se mantengan al día con las estrategias de SEO estarán, con total seguridad, un paso adelante.

¿Tu franquicia está lista para dar el salto digital con SEO? ¡El momento es ahora!

CONTINÚA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN RECORRIDO EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

Realizando recorridos en zonas que requieren atención prioritaria.

Tijuana, Baja California.- Como parte de continuar con la mejora en la infraestructura educativa, aspectos administrativos y seguridad de la comunidad estudiantil, la Secretaría de Educación continúa con los recorridos en las escuelas de educación básica.

En este tema, Gerardo Arturo Solís Benavides, secretario de Educación, prioriza estos recorridos, ya que indica que, para poder continuar con una excelencia en la enseñanza, es necesario contar con espacios adecuados, docentes actualizados y comunidad estudiantil presente.

Por otra parte, el delegado de la Secretaría de Educación, Miguel Alfredo Nuño García; mencionó que es prioridad para la dependencia seguir trabajando y brindando las herramientas necesarias y óptimas, para el desarrollo de nuestros estudiantes.

Además, autoridades de educación secundaria e infraestructura educativa, encabezados por el delegado de la Secretaría de Educación del Estado en Tijuana, escucharon las peticiones de las y los directivos y docentes para brindarles la atención correspondiente.

Por último, el coordinador de Infraestructura Educativa en Tijuana, Brayan Gutiérrez López; puntualizó que dentro de las obras que se están realizando en distintas escuelas de Tijuana son aulas en la sección de Natura; además de obras de seguridad, rehabilitación de sanitarios, drenajes, tuberías e impermeabilización.

LLEVA CEDHBC SUS SERVICIOS A LA COMUNIDAD DE TECATE

  • También se prestaron servicios de acceso al derecho a la salud de manera gratuita

Tecate, Baja California. – La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) realizó una jornada con el objetivo de llevar los servicios que ofrece gratuitamente el Organismo Público Autónomo a la comunidad.

El ombudsperson, Jorge Ochoa, informó que la jornada se realizó en el Ejido Nueva Colonia Hindú, en Tecate, y constituye la tercera ocasión en que se lleva a cabo esta actividad, ya que forma parte de la estrategia del Organismo denominada “Derechos humanos en tu comunidad”.

De igual forma, el presidente de la CEDHBC puntualizó que el Organismo ofreció servicios de recepción de Quejas, orientación jurídica y gestoría. También agregó que, durante la jornada, asistieron un total de 70 personas, de las cuales 6 solicitaron específicamente los servicios de gestión ante diversas autoridades.

Cabe mencionar que se contó con la participación de Defensoría Pública, institución que también brindó orientaciones jurídicas; Pro Salud y Jurisdicción Sanitaria, quienes brindaron consultas médicas generales; vacunas contra la influenza y el Covid-19; vacunas permanentes para niñas, niños y adolescentes (NNA); así como mamografías; y la organización Diálogos Feministas, que llevó dulces para NNA. Asimismo, asistió Matilde Verduzco, la primera mujer presidenta del Comisariado Ejidal “Ejido Nueva Colonia Hindú”.

En este sentido, Jorge Ochoa subrayó la importancia de salir de las oficinas y acercarse a las comunidades, de socializar los servicios que ofrece la CEDHBC y de coordinar esfuerzos en torno al derecho humano de acceso a la salud. Adicionalmente, el ombudsperson destacó la relevancia de que el Organismo tenga presencia en espacios que no había alcanzado, primordialmente para que las personas se familiaricen con el funcionamiento de la CEDHBC y los mecanismos que tienen a su disposición para defender sus derechos humanos.

Para finalizar, Jorge Ochoa puso a disposición de la ciudadanía el número telefónico del Organismo, (665) 654-3772, las distintas plataformas de redes sociales y el correo electrónico institucional, [email protected], para presentar Quejas ante posibles vulneraciones a los derechos humanos.