Skip to main content

Mes: enero 2024

ANALIZAN SEPROA Y COMISIONES ESTATALES AVANCES EN OBRAS PRIORITARIAS DEL AGUA PARA BAJA CALIFORNIA

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de analizar de manera previa y realizar una distribución adecuada de los recursos para las obras de infraestructura hídrica, el Secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua, Víctor Amador Barragán, llevó a cabo una reunión con las Comisiones Estatales de Servicios Públicos en Baja California.

Estas obras serán implementadas a través del Programa Estatal Hídrico y del llamado “Bono Verde”.

El titular de la SEPROA explicó que los organismos operadores del agua serán las encargadas de revisar las obras que más se requieren en materia hídrica en cada uno de los municipios que atienden, por ello la importancia de trabajar de manera coordinada con ellos.

“Estamos atendiendo la política social de nuestra Gobernadora Marina del Pilar de priorizar el beneficio de los ciudadanos en todos los ámbitos, por lo que una vez que se tenga listo este análisis, se podrá dar puntual avance al cumplimiento del Programa Estatal Hídrico y lo referente al Bono Verde”, destacó Amador Barragán.

Finalmente recordó que el Plan Estatal Hídrico establece la visión para resolver los problemas de distribución de agua y saneamiento del estado, de ahí la importancia de establecer la dinámica de los avances en los trabajos de infraestructura que se están implementando.

EXHORTA CONGRESO AL INSTITUTO DE MOVILIDAD PARA AMPLIAR LA RUTA VIOLETA A LA ZONA PONIENTE DE MEXICALI

“Las mujeres del poniente de la ciudad, quienes también necesitan de una ruta de transporte segura”: diputada Michel Sánchez.

Mexicali, B.C.- El Congreso del Estado emitió un atento exhorto al Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) de Baja California y a la Secretaría de Hacienda del Gobierno Estatal, para que se tomen las acciones necesarias para activar una Ruta Violeta en el poniente de la ciudad de Mexicali, o en su defecto, ampliar la ruta ya existente para atender las necesidades de la población.

Lo anterior a propuesta de la diputada Liliana Michel Sánchez Allende, quien destacó que este programa es una muestra del compromiso del gobierno estatal por garantizar la movilidad a la población, sobre todo a quienes más lo necesitan, por lo que la ruta violeta se puede considerar el logro máximo en la materia, ya que se creó desde una perspectiva de género para fomentar la movilidad confiable de mujeres, niñas y niños, además de ser gratuita y brindar un servicio seguro.

La legisladora expuso que esta ruta, como parte del programa Transporte seguro para Mujeres “Transporte Violeta”, se ha convertido en uno de los programas insignia de esta gestión, así como un ejemplo de política con enfoque de género. “Sin embargo, la ruta violeta conecta el centro y oriente de la ciudad, pero tiene una deuda con las mujeres del poniente de la ciudad, quienes también necesitan de una ruta de transporte segura y gratuita para acceder a sus principales destinos”.

En ese sentido, la XXIV Legislatura del Estado de Baja California emitió un atento y respetuoso exhorto al C. Jorge Alberto Gutiérrez Topete, Director General del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) de Baja California y al Mtro. Marco Antonio Moreno Mexia, Secretario de Hacienda del Gobierno del Estado, para la gestión de una ruta en esa zona de la ciudad.

“La administración de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda ha demostrado en repetidas ocasiones la voluntad política de atender la problemática de la movilidad de la población en distintas ocasiones. Hemos realizado, mesas de trabajo y asambleas comunitarias para consultar a la población sobre sus necesidades en las rutas de transporte público”, indicó.

DA A CONOCER MARINA DEL PILAR ARRANQUE DE INSCRIPCIONES DEL COMUNDER 2024

Brinda atención para asistir diariamente a sus centros escolares a jóvenes estudiantes del Valle de Mexicali, San Felipe, Tecate, Tijuana, Rosarito y San Quintín

Mexicali, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció el arranque del periodo de inscripción para jóvenes de preparatoria y universidad que deseen ser beneficiarias y beneficiarios del Sistema Integral del Transporte Escolar (COMUNDER) a través del Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC), con el objetivo de que ningún estudiante tenga que abandonar su educación por falta de transporte.

La mandataria estatal comentó que el programa COMUNDER es totalmente gratuito y brinda servicio a más de tres mil 300 jóvenes en el estado, beneficiando al alumnado de 22 escuelas de Mexicali, Tijuana, San Felipe, Tecate, Playas de Rosarito y San Quintín, mediante la operación de 29 rutas.

Las y los jóvenes interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos: tener entre 14 y 29 años, así como encontrarse estudiando el nivel medio superior o superior; para realizar la inscripción, deberán ingresar a la plataforma digital: https://transportecomunderbc.com.mx/, teniendo como fecha límite el próximo miércoles 31 de enero.

El director de Juventud BC, Francisco Molina, informó que las y los seleccionados como beneficiarios del programa se darán a conocer el 9 de febrero y se podrán consultar los resultados en redes sociales, como la página de Facebook Juventud BC y en Instagram @Juventud.bc, así como en los teléfonos 686 568 4115 y 686 563 6934.

EMITE IEEBC CONVOCATORIA PÚBLICA A ELECCIONES

  • Dirigida a partidos políticos nacionales y locales, así como a la ciudadanía mexicana habitante de Baja California.

Mexicali, Baja California. – En los trabajos de la 2ª Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), se emitió la convocatoria pública para la celebración de elecciones ordinarias en el Estado de Baja California, durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.

Dicha convocatoria está dirigida tanto a los partidos políticos nacionales y locales con acreditación y registro, respectivamente, ante el IEEBC, así como a la ciudadanía mexicana habitante en la entidad que cuente con su credencial para votar vigente y que esté en pleno goce de sus derechos políticos.

De acuerdo a las bases de la convocatoria, el Proceso Electoral consta de tres etapas: preparación de la elección, misma que dio inicio el pasado 3 de diciembre de 2023 con la sesión pública en la que se dio la declaratoria formal; la segunda etapa se refiere a la jornada electoral, la cual se realizará el próximo 2 de junio de 2024 a partir de las 8:00 horas y concluirá con la clausura de casillas y, por último, la etapa de resultados y declaraciones de validez de las elecciones de diputaciones y munícipes.

La consejera electoral y presidenta de la Comisión de Reglamentos y Asuntos Jurídicos, Olga Viridiana Maciel Sánchez, fue la encargada de presentar el acuerdo que contiene la Convocatoria y señaló que, de acuerdo a lo consagrado en los artículos 35 de la Constitución General y 8 de la Constitución local, la ciudadanía mexicana que habita en esta entidad podrá participar en el Proceso Electoral ejerciendo su derecho al voto durante la próxima jornada electoral y/o siendo votada para todos los cargos de elección popular a través de partidos políticos o bajo la figura de candidatura independiente, siempre y cuando cumpla con los requisitos, condiciones y términos que determine la legislación aplicable.

Destacó que, durante este Proceso Electoral, se renovarán la integración de los Ayuntamientos de los municipios de Mexicali, Tecate, Tijuana, Ensenada, Playas de Rosarito, San Quintín y San Felipe para el periodo constitucional del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2027, así como las diputaciones del Congreso del Estado para el periodo del 1 de agosto 2024 al 31 de julio de 2027.

Finalmente, para conocer a detalle la totalidad de las bases de la Convocatoria, se invitó a la ciudadanía a consultar el portal institucional www.ieebc.mx.

EMITE COEPRIS BC CIERRE PRECAUTORIO DE TRES ÁREAS DE COSECHA DE OSTRAS

Para evitar riesgos en la salud hasta que se analicen las muestras

Ensenada, Baja California.- Para proteger la salud de las personas, la Comisión Estatal para Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC) emitió el cierre precautorio de las área de cosecha de ostras en Laguna Manuela, Rincón de Ballenas y Guerrero ante el aviso de que podrían estar contaminadas con norovirus.

El comisionado estatal, Erwin Areizaga Uribe, indicó que gracias a la excelente comunicación que existe con la Agencia de Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, se notificó a esta autoridad la detección de un lote contaminado con norovirus.

Este brote, que se presentó entre los días 16 y 17 de enero del presente año en el área de Los Ángeles, California, puede estar asociado a un lote de ostras cosechado entre los días 15 y 29 de diciembre en las zonas ya mencionadas, por lo que se acudió a tomar muestras para su análisis.

Los síntomas más comunes del norovirus son diarrea, vómitos, náuseas y dolor de estómago, aunque también se puede presentar fiebre, dolor de cabeza y dolor general corporal. Por lo general, una persona desarrolla síntomas de 12 a 48 horas después de haber estado expuesta al norovirus, es importante mencionar que la mayoría de las personas con esta enfermedad mejoran en un plazo de 1 a 3 días.

El funcionario indicó que ya se está trabajando con las empresas que se dedican a la comercialización de estos productos, y que todas ellas han cumplido con la NOM-031-SSA1-1993, donde se especifica que los productos deben estar frescos, refrigerados y congelados para su transportación y venta, para proteger la salud del consumidor.

El comisionado estatal indicó que el personal de verificación de esta dependencia realiza visitas constantes a las empresas de este puerto que se dedican a la comercialización de este producto para garantizar que se cumpla con estas especificaciones, donde se señala que la congelación debe estar a máximo -18 ºC, reduciendo los cambios enzimáticos y microbiológicos.

El funcionario reiteró que la labor principal de esta dependencia es la protección de la comunidad, en caso de determinar que existió alguna irregularidad en la cosecha, empaque o traslado de este producto se aplicarán las sanciones correspondientes.

RECONOCE GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA LABOR DE LA SOCIEDAD CIVIL POR LAS PERSONAS MIGRANTES

Se entregaron 45 reconocimientos a las y los directivos de albergues de la sociedad civil que atienden a personas migrantes

Tijuana, Baja California.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG), sostuvo una reunión de trabajo con personas directivas de asociaciones civiles que, en conjunto con las autoridades de los tres órdenes de Gobierno, trabajan día con día en favor de las personas en contexto de movilidad, sin importar su condición, origen o destino.

El titular de la SGG, Alfredo Álvarez Cárdenas, destacó el principio de solidaridad que comparten todas las instituciones públicas involucradas en la atención a la población migrante, así como las organizaciones internacionales y la sociedad civil, quienes con recursos finitos y limitados buscan resolver y brindar ayuda a las personas en contexto de movilidad.

“No hay duda de que el trabajo de solidaridad y de apoyo a las personas en situación de movilidad descansa en buena medida precisamente en las organizaciones de la sociedad civil”, expresó Álvarez Cárdenas.

Destacó el compromiso de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, con el respeto al derecho a la movilidad, siempre buscando que sea segura, ordenada y legal y con irrestricto apego a los derechos humanos inherentes a cualquier persona.

Por su parte, la subsecretaria de Asuntos Migratorios, Adriana Minerva Espinoza Nolasco, reconoció el valor de la sociedad civil organizada en Tijuana, por generar acciones para visibilizar la movilidad humana, así como el mutuo acompañamiento y las buenas prácticas compartidas que suman a la solidaridad y trato humanitario de gobierno y sociedad en un trabajo conjunto en favor de las personas migrantes en tránsito, solicitantes de refugio y refugiadas.

Por parte de las organizaciones de la sociedad civil estuvieron presentes Gustavo Banda Aceves de Fundación Regalando Amor; Karen Cota del Centro Integrador del Migrante “Aquiles Serdán”; Leticia Herrera de Pro Amore Dei; Gerardo Arcipresete de La Casona del Emigrante y Migrante; Gerardo Ortiz del Ejército de Salvación; Mayora Ruth Ruiz de Casa Puerta Esperanza del Ejército de Salvación; Roberto García del Centro de Rehabilitación Jardín de las Mariposas; Alejandro Ahumada del Santuario Migrante; Albertina María Pauletti del Instituto Madre Asunta y Humberto Ibarra de la Casa de Oración Migrante.

Además, José María García Lara de Movimiento Juventud 2000; Claudia B. Portela del Proyecto Salesiano de Tijuana; Daniel Ruiz de Borderline Crisis; Delia Herrada de Albergue IXTUS; Carolina Farrera de Aldeas Infantiles SOS; Gerardo Morales de Jesús Viña de Tijuana; Armida Andrade de Casa de los Pobres; Adriana Reyes de Camino de Salvación; Angélica Magaña de Assabil; Jonathan Becerra de Albergue Casa Hogar un Nuevo Día; José de Jesús Soto de Albergue Puros y Nuevos; Dagmara Mejía de ACNUR; María Eugenia Riqué de Tijuana Sin Hambre; María José Suárez de OIM; Fernando Becerra de UNICEF; Efrén González de COMAR; Adrián Meléndrez de DIME y Rubén Ponce de Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA).

INVITA IMACTE A DEVELACIÓN DE OBRA “AGRADECIMIENTO UNIVERSAL”

Tecate, Baja California.-El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate, extiende una cordial invitación a la develación de la obra “Agradecimiento Universal”, por la artista plástico “Una Christiana”.

Yohanna Jaramillo, directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate, destacó la importancia de recibir estas obras para el municipio, “En esta inauguración se pretende celebrar la donación de obra por parte de la artista al Municipio de Tecate, teniendo como objetivo principal presentar formalmente la obra al público, brindando reconocimiento y agradecimiento por tal aportación cultural a este Instituto”, expresó Jaramillo.

“Busco que mi obra inspire, que sepamos que aún en la turbulencia, siempre habrá una oportunidad de continuar, y que sí, cada uno somos un universo entero, pero al estar en comunidad podemos encontrar oportunidades de oro, aun en las desdichas y en las alegrías”, expresó la artista plástico “Una Christiana”.

“Para la artista, la obra representa la necesidad de terminar aquello que se ha comenzado. Es una constante de lo inconcluso. En esta obra la artista encuentra el por qué y para qué de la pieza no sólo el agradecimiento por vivir sino un agradecimiento universal”. Así lo dio a conocer el IMACTE, a través de sus redes sociales.

El evento se llevará a cabo el viernes 26 de enero a las 10:00 a.m, en el vestíbulo del Teatro de la Ciudad de Tecate, por lo que reiteran la invitación a los interesados en asistir, que además, como parte del programa cultural, el evento contará con la participación especial de la soprano Ameyally Escobar, para amenizar el evento.

Para mayores informes, pueden consultar las redes sociales del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate en la siguiente liga: https://www.facebook.com/imactecate.

DETIENEN EN TECATE A SUJETO POR TENTATIVA DE HOMICIDIO

  • Habría cometido el ilícito en el poblado de La Rumorosa.

Tecate, Baja California.- Un sujeto señalado como presunto partícipe en el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, fue capturado por elementos de la Agencia Estatal de Investigación en Tecate, por contar con una orden de aprehensión en su contra, se trata de Antonio “N”, alias “El Tocho”.

Derivado del trabajo de análisis de información en gabinete y de campo, los oficiales de la AEI establecieron estrategias para lograr su detención en la colonia Braulio Maldonado de la ciudad de Tecate.

Los hechos en los que se relaciona a Antonio “N”, sucedieron el pasado 8 de enero de 2024 en la calle del Coyote del Poblado La Rumorosa.

De acuerdo a la víctima, él se encontraba caminando rumbo a su casa, alrededor de las 21:30 horas, cuando el hoy detenido, Antonio “N”, le ofreció llevarlo en su vehículo para que no caminara; sin embargo, en el camino el agresor se detuvo en un área despoblada y le comenzó a exigir que se bajara.

Con palabras altisonantes le dijo que lo iba a matar y para ello sacó un cuchillo con el que lo lesionó en el cuello, al intentar agredirlo nuevamente forcejearon y la víctima logró escapar. Corriendo y malherido llegó hasta su casa, donde pidió ayuda a familiares, quienes avisaron a la autoridad del hecho, y de emergencia fue trasladado a un hospital, en donde fue atendido.

Al iniciar la investigación se recabó información que permitió identificar al presunto agresor, por lo que el agente del Ministerio Público solicitó se girara orden de aprehensión en contra de Antonio “N”, el cual una vez que fue detenido, quedó a disposición de la autoridad judicial para dar seguimiento legal a la causa penal correspondiente número 0021/2024.

La Fiscalía General del Estado refuerza su compromiso con la persecución del delito mediante métodos de investigación que buscan esclarecer los hechos y asegurar que los responsables sean procesados ante la justicia, para que no queden impunes los delitos que afecten la integridad de los bajacalifornianos.

TECATE: MUERE MUJER EN LA ESTANCIA “LOS PORTALES”

Tecate, Baja California.- Muere mujer de quien a la fecha se desconoce su identidad al interior de una de las habitaciones de la estancia “Los Portales”, los hechos fuerón confirmados por la Direccion de Seguridad Ciudadana y Transito Municipal.

Inofrmación oficial indica que fuerón elementos de Cruz Roja quienes confirmaron el fallecimiento.

Así mismo, dierón a conocer que elementos de la corporación realizaron los reportes correspondientes para hacer de conocimiento, así como la entrega de la escena a la Fiscalía General del Estado, quienes serán los encargados de realizar la investigación necesaria para el esclarecimiento del lamentable suceso.

Cabe destacar que la investigación sigue su curso hasta el momento.

SE LIBERARÁ MANCHA URBANA DE TECATE CON LA CONSTRUCCIÓN DE GASA DE INCORPORACIÓN RENACIMIENTO: CCE

Tecate, Baja California.- Celebran integrantes del Consejo Coordinador Empresarial presidio por Joel Villalobos Gutierrez, el inicio de la construcción de la Gasa de Incorporación caseta Renacimiento, ubicada sobre la carretera Tecate – Tijuana a la altura del kilómetro 130, uno de los catorce proyectos de alto impacto, que contempla el “Anillo Vial Tecate – CCE 2023/2025” documento impulsado por empresarios en este municipio.

La gasa de incorporación en esta zona, permitirá liberar la mancha urbana del municipio del tráfico pesado a la par de disminuir los riesgos de accidentes, permitiendo mejoras en movilidad, la reducción de emisiones de CO2, evitando afectaciones a las vialidades entre otros beneficios, así lo dio a conocer el Presidente del organismo empresarial.

Villalobos Gutierrez destacó que dicha obra corre a cargo de una empresa contratada por la concesionaria a cargo del tramo carretero, resultado de las gestiones realizadas por el organismo con el respaldo del XXIV Ayuntamiento de Tecate, La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial.

Por lo anterior, Villalobos Gutierrez agradeció el respaldo recibido para la realización de tan importante obra que brindará a las y los residentes del municipio mejorar su calidad de vida, mejorando la movilidad entre otros beneficios así mismo reiteró que el organismo y sus integrantes no quitarán el dedo del renglón de las obras plasmadas en los proyectos de alto impacto que se encuentra impulsando el Consejo Coordinador Empresarial de Tecate.