Skip to main content

Mes: diciembre 2023

ENTREGAN TARJETAS DE DESCUENTO DE CARL´S JR A PERSONAL DE LA FGE

  • El objetivo es regresar un poco de lo mucho que hacen los elementos por la comunidad y los comercios

Tijuana, Baja. California.- Con el fin de reconocer la labor que hacen día a día, Grupo AFAL firmó un convenio de colaboración con la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) a la que se hará entrega de 3,500 tarjetas de descuento para el personal que acuda a consumir a la cadena Carl´s Jr.

En entrevista con Humberto Pérez, Director de Operación del Corporativo Grupo AFAL, explicó que mediante este convenio, el personal de la FGE que porte la tarjeta recibirá un 25% de descuento en cualquiera de las sucursales de Carl’s Jr en Tijuana y todo Baja California.

“Es un honor compartir para nosotros el regresarles un poco de lo mucho que brindan a nuestra comunidad, estado y comercios, por lo que los invitamos a que hagan uso de este beneficio junto con sus familiares”, expresó.

El directivo señaló que Grupo AFAL hará entrega de un total de 3,500 tarjetas para cubrir a todo el personal de la Fiscalía General del Estado, donde los más favorecidos son policías, peritos, agentes del Ministerio Público y personal administrativo, así como sus familiares.

“Actualmente Carl´s Jr cuenta con 36 sucursales en el estado, donde los beneficiados podrán aprovechar el 25% de descuento portando su tarjeta, siempre que soliciten su pedido por separado”, anotó.

Humberto Pérez refirió que Tijuana es la ciudad con más apoyo en cuanto a número de elementos, donde mensualmente se tiene registrado un promedio de 4,900 transacciones con el uso de dichas tarjetas, lo que representa un acumulado promedio de 28,000 transacciones en lo que va de este 2023.

Para terminar, el Director de Operación de Grupo AFAL mencionó que hoy en día la cadena Carl´s Jr tiene presencia en los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y parte de Jalisco.

PROMUEVEN ENVEJECIMIENTO SALUDABLE

  • La Secretaría de Salud ha fortalecido las actividades de detección de patologías en las personas adultas mayores, sumando un total de 94 mil 534

Mexicali, Baja California.- En el marco del Día Mundial de las Personas Adultas Mayores, que se conmemora este 14 de diciembre, autoridades de la Secretaría de Salud, promueven, entre las personas adultas mayores un envejecimiento saludable, procurando acciones de prevención y campañas permanentes de detección oportuna para patologías propias de esta etapa.

El secretario de Salud en la entidad, J. Adrián Medina Amarillas, señaló que, a través del envejecimiento saludable, las personas fortalecen estilos de vida que les permitan lograr el máximo estado de bienestar, salud y calidad, mediante el autocuidado, la ayuda mutua y el envejecimiento activo.

“Las principales patologías que se detectan en esta etapa de la vida son: la depresión, alteración de memoria, riesgo de caídas, riesgo de osteoporosis, incontinencia urinaria, hiperplasia prostática, cáncer de mama, atención dental y en personas con factores de riesgo o sintomatología, se hace detección de tuberculosis y VIH y hepatitis”, agregó.

Con relación a la salud de la población de 60 años y más, coexisten las enfermedades infectocontagiosas y crónico degenerativas, entre las cuales se encuentran la Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial, la Obesidad y los Síndromes Geriátricos.

En lo que va del año, la Secretaría de Salud ha fortalecido las actividades de detección, realizando 21 mil 852 tamizajes de sintomatología de depresión, 25 mil 252 de riesgo de caídas y 17 mil 584 detecciones de alteraciones de la memoria, así como 29 mil 846 detecciones de osteoporosis, sumando un total de 94 mil 534.

En ISESALUD se han registrado, tres mil 371 pacientes mayores de 60 años en tratamiento por Diabetes Mellitus, 665 pacientes más que el periodo anterior, mil 37 alcanzaron su control glicémico que corresponde al 30.76% de control y siete mil 524 casos nuevos.

En lo que respecta a la hipertensión arterial, en ISESALUD se registraron, cuatro mil 606 pacientes mayores de 60 años en tratamiento, mil 1 pacientes más que en el periodo anterior, lo que representa un incremento del 27.7%, dos mil 406 pacientes están en control de las cifras tensionales, lo que corresponden al 53.41% de pacientes controlados.

Por otra parte, Medina Amarillas, recordó que la enfermedad visual más frecuente es la catarata, y es la causa más importante de ceguera que afecta principalmente a personas mayores de 60 años. Por ello, el ISESALUD, ha incrementado la disponibilidad de intervenir quirúrgicamente a todas las personas adultas mayores del Estado sin seguridad social para que reciban de manera gratuita este beneficio.

La cirugía de catarata se oferta en los municipios de Mexicali, Tijuana y Ensenada, para brindarle a la población de 60 años y más, la oportunidad de mejorar su visión, a la fecha se han realizado, mil 657 cirugías de cataratas en Baja California, con un presupuesto ejercido de 12 millones 600 mil pesos.

“La promoción del envejecimiento saludable es una responsabilidad compartida, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar juntos para construir un futuro en el que todas las personas mayores disfruten de una vida plena, saludable y significativa”, finalizó.

RECHAZA CANACAR NUEVO IMPUESTO EN ENSENADA

  • El organismo empresarial hizo un exhorto a los legisladores a reconsiderar la medida que impacta en la economía.

Ensenada, Baja California.- La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) se sumó a otras agrupaciones empresariales y expresó su más firme rechazo ante la intención del municipio de Ensenada de imponer un cobro a los contenedores de carga que circulen por dicha localidad.

De acuerdo con Israel Delgado Vallejo, vicepresidente región Noroeste de Canacar, el cobro que estaría contemplado en la Ley de Ingresos 2024, representaría un impuesto extra a la serie de pagos que el sector del autotransporte tiene que asumir a nivel local.

“Canacar sostiene que estas imposiciones no resuelven ningún tipo de problema administrativo, constituyen un elemento negativo para la llegada de nuevas inversiones y provocan que muchas empresas consideren otras opciones para llevar a cabo sus actividades comerciales”, señaló.

El dirigente subrayó que las empresas transportistas que forman parte de la Cámara hacen un exhorto a las y los legisladores de Baja California a reconsiderar la imposición de esta medida.

Además, dijo, instó a establecer una mesa de diálogo con los sectores productivos que se verán afectados por este nuevo impuesto.

“Refrendamos nuestro compromiso con el desarrollo de Baja California y con la promoción del estado para la llegada de inversiones que permitan acelerar el desarrollo que requerimos en el corto plazo”, concluyó Delgado Vallejo.

PADRES TRABAJADORES TENDRÁN 20 DÍAS DE PERMISO CON GOCE DE SUELDO AL NACER SU HIJO O EN CASO DE ADOPTAR UN MENOR: DIPUTADA FEDERAL

Ciudad de México.- En beneficio de la los padres trabajadores, la Cámara de Diputados aprobó que el permiso de paternidad se amplíe a 20 días con goce de sueldo, explicó la Diputada Federal, Lizbeth Mata Lozano, destacando que con esta reforma se avanza en el cierre de la brecha entre hombres y mujeres.

Dijo que para el Grupo Parlamentario de Acción Nacional, este es un derecho importante, demostrándolo con el voto a favor para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo y de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, reglamentaria del apartado B del artículo 123 constitucional en materia de permiso de paternidad.

El documento refiere que el patrón está obligado a otorgar 20 días con goce de sueldo a los trabajadores contados a partir del nacimiento de sus hijos, así como en los casos de la adopción de un infante.

En aquellos casos en los que se presenten complicaciones posteriores al parto que afecten a la madre o al recién nacido, dicho permiso puede extenderse hasta treinta días, previo a la presentación de un certificado médico.

La legisladora ensenadense, explicó que anteriormente solo se otorgaban 5 días, por lo que con esta reforma se fortalece las dinámicas familiares cerrando las brechas entre hombres y mujeres, ofreciendo condiciones laborales equitativas para ambos y una mejor calidad de vida para sus hijos.

La esencia de estos permisos de paternidad, buscan conciliar la vida personal y laboral, permitiendo cumplir con las obligaciones familiares, además de incidir de manera positiva en el vínculo único y especial entre padres e hijos, destacando los efectos positivos en el desarrollo, salud y atención a cada menor mexicano.

Esta reforma fue turnada al Senado de la República para los efectos constitucionales, luego de ser aprobada con 409 votos, 1 en contra y 2 abstenciones.

ARRANCA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN BC CON LA ENTREGA DE APOYOS EDUCATIVOS

 

Inicia la entrega oficial de mochilas, útiles escolares, uniformes, zapato deportivo escolar y lentes del programa “Ver Bien para Aprender Mejor” a educación básica

Tijuana, Baja California.- Como parte de las estrategias de mejora del aprendizaje y evitar la deserción escolar al identificar y apoyar a las niñas, niños y adolescentes de los municipios de Baja California, la Secretaría de Educación en Baja California, arranca con la entrega de apoyos educativos en la educación básica.

Estos apoyos tienen como objetivo dotar a las y los alumnos inscritos en escuelas públicas, apoyando a elevar los niveles de acceso, permanencia y aprovechamiento escolar de las y los niños, priorizando a zonas rurales e indígenas de alta marginación, compensando las desigualdades educativas y sociales.

Al respecto, el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, sostuvo que se han estado implementando las mejores acciones para atender a toda la comunidad educativa, apoyar a nuestras alumnas y alumnos es la base de todo.

Dentro del programa de mochilas y útiles escolares se dotarán 178 mil 562 apoyos educativos, uniformes y zapatos deportivos, 177 mil 500 y del programa “Ver Bien para Aprender Mejor” serán entregados 15 mil 894 lentes.

Para finalizar, el delegado de la Secretaría de Educación en Tijuana, Miguel Alfredo Nuño García, dijo que a través del convenio de colaboración con la fundación “Ver Bien para Aprender Mejor”, se busca la permanencia y conclusión de la educación básica a través de la entrega de anteojos, que mejoran su agudeza visual para que mejore su rendimiento escolar.

En el arranque del programa estuvieron presentes directivos, docentes y más de 694 alumnas y alumnos.

BENEFICIA PROGRAMA “CORAZONES VIAJEROS” A MÁS DE 5 MIL PERSONAS EN 2023: SECTURE

Las y los beneficiarios del programa, tuvieron la oportunidad de explorar diversos sitios culturales y atractivos naturales en Baja California

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Turismo de Baja California (SECTURE) anuncia el cierre exitoso del Programa “Corazones Viajeros” este año, mismo que continúa en 2024, el cual ha dejado una huella positiva en la comunidad durante su primer año de implementación, mismo que se ha destacado por su enfoque en el turismo social, beneficiando a miles de personas en contexto de vulnerabilidad, bajo la dirección del secretario, Miguel Aguíñiga Rodríguez.

Durante este período, el Programa “Corazones Viajeros” logró impactar de manera significativa gracias a una inversión de 3 millones de pesos. Un total de 5,003 personas se beneficiaron con acceso gratuito a recorridos recreativos-culturales, contribuyendo así, al fortalecimiento de los lazos familiares y al bienestar social en nuestra comunidad.

Las y los beneficiarios del programa, tuvieron la oportunidad de explorar diversos sitios culturales y atractivos naturales en Baja California, incluyendo el Centro Histórico de Mexicali, la zona arqueológica El Vallecito en el poblado de La Rumorosa, y el Centro Cultural Tijuana (CECUT). Además, se llevaron a cabo visitas a lugares turísticos impresionantes como el Valle de los Gigantes en el municipio de San Felipe y los Campos volcánicos en San Quintín, entre otros.

Uno de los aspectos más destacados del programa fue su compromiso con la inclusión. Se promovieron viajes especiales, diseñados para brindar experiencias adaptadas a personas con discapacidad auditiva, motriz, cognitiva, psicosocial y visual. Entre las experiencias que destacaron se incluyen sesiones de surf en las Playas de Rosarito, danzas con la comunidad kumiai, y visitas a los cultivos de productos de mar en San Quintín.

“El Programa Corazones Viajeros ha sido un proyecto clave de la administración de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, y que ha superado nuestras expectativas. Estamos orgullosos de haber contribuido al bienestar de miles de personas, fomentando la inclusión y fortaleciendo los lazos comunitarios. Este cierre exitoso es un testimonio del compromiso de la Secretaría de Turismo de Baja California con el turismo social y sostenible”, comentó Aguíñiga Rodríguez.

La Secretaría de Turismo de Baja California agradece a las personas involucradas, por hacer del Programa “Corazones Viajeros” una experiencia enriquecedora para la comunidad. El compromiso de seguir trabajando en iniciativas similares en el futuro refleja la visión de Baja California como un destino turístico comprometido con la equidad y la diversidad.

REFRENDA MARINA DEL PILAR COMPROMISO CON LOS DERECHOS HUMANOS EN BC

 

 

A través de un acuerdo de trabajo conjunto con el presidente de la CEDHBC, Jorge Ochoa, así como un esquema de capacitación en la materia a empresas del estado por parte de la Subsecretaría de Derechos Humanos, que encabeza Melba Olvera

Tijuana, Baja California.-La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, refrendó su compromiso con los derechos humanos en el estado, a través de la firma de un acuerdo de trabajo conjunto con el ombudsperson, Jorge Ochoa Garduño, así como el reforzamiento del Plan Estatal de Derechos Humanos que incluye acciones de capacitación y seguimiento a políticas públicas de inclusión social y la atención de grupos prioritarios como las mujeres, las niñas, los niños, los adolescentes, las personas con discapacidad, las personas adultas mayores, entre otros.

Durante la centésimo octava edición del “Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar”, la mandataria estatal, expresó que el pasado 10 de diciembre se conmemoró el Día Internacional de los Derechos Humanos, por lo que reiteró la voluntad de la administración estatal con promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de todas las personas.

“En el centro de nuestra política pública están las personas y especialmente de las mujeres, niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores, personas con discapacidad, personas de la diversidad sexual, personas en contexto de movilidad y personas de nuestros pueblos originarios a una vida libre de violencia”, expuso la gobernadora.

Marina del Pilar resaltó el acuerdo con Jorge Ochoa Garduño como presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC), que incluirá un esfuerzo permanente de cooperación institucional para el seguimiento de las Recomendaciones y Quejas del organismo respectivo, formalizando una mesa técnica de seguimiento.

“Como nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador nos ha dejado claro: en la 4T no se queda nadie atrás, no se queda nadie afuera”, expuso la gobernadora bajacaliforniana, quien resaltó los avances en la Cruzada por los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, así como el trabajo que se realiza en conjunto con las empresas para promover los derechos humanos en su práctica diaria.

Mientras que Ochoa Garduño recalcó que el acuerdo de colaboración firmado con la gobernadora Marina del Pilar es histórico, ya que con este, el organismo autónomo de derechos humanos se ratifica el compromiso para velar por el respeto de los derechos humanos en Baja California, lo que demuestra el compromiso de las autoridades estatales para avanzar punto por punto en las recomendaciones que se han hecho en la materia por parte de la CEDHBC.

Por su parte, la subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Melba Adriana Olvera Rodríguez, puso de manifiesto que las líneas de trabajo con las empresas se basan en diversos principios, como el compromiso con los derechos humanos, la debida diligencia, las normas laborales, la igualdad y la no discriminación, un medio ambiente sano, la responsabilidad social, la anticorrupción y la transparencia.

En el mismo sentido, la gobernadora entregó reconocimientos a diversas empresas que han demostrado en los hechos buenas prácticas en materia de derechos humanos, siendo estas: Atenea en el Mar, San Vicente Camalú, Hotel Coral & Marina, Settepi y Monte Xanic, empresas que han demostrado ser socialmente responsables, inclusivas y velar por los derechos humanos de las y los trabajadores.

“Hay que señalar que todas nuestras acciones están apegadas al Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027 y al Programa Estatal de Derechos Humanos de Baja California, programas que rigen nuestras políticas públicas”, expresó la funcionaria estatal.

MANTIENE COEPRIS BC VERIFICACIÓN Y ASESORÍA A SUPERMERCADOS EN MATERIA DE INOCUIDAD ALIMENTARIA

Para proteger la salud de la población evitando al máximo riesgos sanitarios

En la región de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito se han realizado 514 visitas de verificación en establecimientos que se dedican a la venta de alimentos

Tijuana, Baja California.- La Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), mantiene una vigilancia y verificación permanente en los supermercados de la región para proteger la salud de la población.

El comisionado en la entidad, Erwin Areizaga Uribe, explicó que en vísperas de las fiestas decembrinas se intensifica la compra de comida para preparar los convivios, por lo cual se mantiene una estrecha colaboración con los empresarios del ramo para proteger la inocuidad alimentaria, evitando con ello, riesgos sanitarios.

El funcionario explicó que este es un programa permanente, el cual se enfatiza en esta época del año; tan solo en la región de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito se han realizado 514 visitas de verificación en establecimientos que se dedican a la venta de alimentos, tanto preparados como sin cocinar, donde además se les ofrecen cursos sobre la NOM 251 SSA1 2009, la cual explica todos los requisitos con que deben de contar para el desarrollo de sus actividades.

Durante estas capacitaciones se hace una demostración con luz ultravioleta, donde se muestra la contaminación que pueden tener en las manos por un deficiente lavado, por lo cual, se muestra la técnica correcta de higienizarlas, también se les recomienda el contar con alcohol gel para estar desinfectándolas de forma continua.

En las verificaciones, se revisan los refrigeradores ya que deben tener una temperatura precisa para garantizar que los productos se mantengan aptos para su venta, también se hace un recorrido por las bodegas haciendo énfasis en las trampas para la fauna nociva y el evitar que cajas de alimentos estén a ras de suelo. Se aborda también la limpieza de las latas, pasillos y anaqueles para evitar la posible contaminación de los productos.

Para mayor información de estos talleres que se realizan en toda la entidad, se pueden comunicar a través de las redes sociales de la COEPRIS BC para dirigirlo a la Unidad Regional que le corresponda.

EXHORTAN A POBLACIÓN EN CONTEXTO DE VULNERABILIDAD ACUDIR POR LA VACUNA CONTRA LA INFLUENZA

Está disponible en todos los Centros de Salud del municipio de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 13:00 horas y en el Centro de Salud de Ruiz y 14 con horario extendido de 8:00 a 18:00 horas

Ensenada, Baja California.- Con el propósito de evitar complicaciones graves provocadas por la Influenza, autoridades de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, exhortan a las personas adultas mayores de 60 años, niñas y niños menores de 5 años, mujeres embarazadas y personas con alguna comorbilidad, aplicarse la vacuna contra este padecimiento.

La responsable de Vacunación Universal de la Jurisdicción, Isela Flores Hinojosa, informó que la vacuna se encuentra disponible en todos los Centros de Salud de municipio de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 13:00 horas y en el Centro de Salud de Ruiz y 14 con horario extendido de 8:00 a 18:00 horas.

Explicó que es importante aplicarse este biológico cada temporada invernal, para que puedan estar protegidas en caso de contagiarse de la enfermedad; esta vacuna brinda defensas que actúan para que la sintomatología no sea grave y se presente como solo una gripa común, sin consecuencias graves para la salud.

Para finalizar, invitó a la población en general a continuar con las medidas preventivas para evitar contraer enfermedades respiratorias, las cuales son: lavado constante de manos, abrigarse adecuadamente, cubriendo nariz, boca y pecho, evitar cambios bruscos de temperatura, mantener la sana distancia en lugares concurridos, alimentarse sanamente y beber suficiente agua.

PARTICIPA SMADS EN TOMA DE PROTESTA DE CONSEJO DEL COLEGIO DE AUDITORES AMBIENTALES DE BC

La dependencia destaca la importancia de la colaboración para asegurar que empresas e industria cuenten con asesoría capacitada en materia ambiental

Tijuana, Baja California.- La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) de la entidad, Mónica Vega Aguirre, asistió y participó en la toma de protesta de las y los nuevos integrantes del Consejo Directivo del Colegio de Auditores Ambientales de Baja California para el periodo 2023-2025.

Este colegio desempeña un papel fundamental en el apoyo especializado a sujetos obligados, en este caso empresas e industrias, para que estas cumplan con las diversas leyes y normas ambientales. Asimismo, uno de sus principales objetivos es la profesionalización de sus integrantes, por lo que constantemente ofrecen capacitaciones en temas relacionados con el medio ambiente, específicamente en la aplicación de la normatividad ambiental.

De este modo, la SMADS destaca la importancia de contar con una colaboración estrecha y eficaz para asegurar que las empresas y la industria cuenten con asesores y asesoras capacitados que conozcan las políticas y programas en materia ambiental y estén alineadas con los estándares locales y nacionales maximizando su impacto positivo en los ecosistemas.

“El medio ambiente es uno de los mayores compromisos de la actual Administración que encabeza la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, por ello, se recuperó a un primer nivel de gestión el seguimiento de los asuntos ambientales. Quiero felicitar a las y los nuevos miembros del Colegio de Auditores y en especial a Sandra Núñez González, por su designación como presidenta”, comentó la titular de SMADS.