Skip to main content

Mes: noviembre 2023

FORMARÁN 806 ESCUELAS DE TIJUANA PARTE DEL PROGRAMA “LA ESCUELA ES NUESTRA”: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN BC

Busca la dignificación de los inmuebles y áreas donde se desenvuelven estudiantes de educación básica

Tijuana, B.C.- Como parte de las estrategias de continuar con la mejora de los espacios educativos, a partir del mes de enero del próximo año 806 escuelas de nivel básico en Tijuana estarán dentro del programa de Bienestar “La Escuela es Nuestra”, informó la Secretaría de Educación de Baja California.

El programa busca la dignificación de los planteles educativos del sector público a través de la mejora en construcción, mantenimiento y equipamiento en beneficio de las niñas, niños y adolescentes.

El secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, manifestó que gracias al apoyo de la Secretaría de Bienestar se activará el programa “La Escuela es Nuestra”.

Solís Benavides agregó que cada plantel educativo seleccionado recibe los recursos de acuerdo con el número de estudiantes que tenga inscritos y de esta forma se están comprobando los recursos otorgados que van desde los 200 mil hasta los 600 mil pesos.

Por su parte, el delegado de la Secretaría de Educación en Tijuana, Miguel Alfredo Nuño García, dijo que la capacitación de la estructura en el municipio es enriquecedora y participativa, ya que es fundamental la participación y dar los procedimientos a las y los directivos involucrados.

En el evento estuvieron presentes jefes de nivel, coordinador educativo, inspectoras e inspectores, jefas y jefes de sector, directoras y directores del municipio de Tijuana.

RECONOCE SECRETARIO DE SALUD APORTE DEL PATRONATO PRO HOSPITAL GENERAL DE TIJUANA A BENEFICIO DE NIÑAS Y NIÑOS CON CÁNCER

En el 15 Aniversario del Patronato Pro Hospital General de Tijuana se llevó a cabo el evento “Paseo de las Estrellas”

Tijuana, Baja California.- Una placa conmemorativa de reconocimiento así como palabras de gratitud para quienes integran el Patronato Pro Hospital General de Tijuana, otorgó el secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, en el marco del 15 Aniversario de labor altruista de dicha organización civil.

Este lunes se llevó a cabo la celebración “Paseo de las Estrellas”, integrado por niñas y niños beneficiados por el patronato y atendidos en el Centro Oncológico del Hospital General, quienes con globos de estrella desfilaron como ejemplo de valor y supervivencia.

El funcionario estatal celebró la iniciativa del Patronato encabezado por la presidenta Alejandra Cárdenas Rosales y la directora de Procuración, Carolina Reyes de la Parra, para realizar este homenaje por quince años de alianza con el Isesalud, Hospital General de Tijuana, St. Jude Children´s Research Hospital, Rady Children´s Hospital San Diego, Casa de la Amistad para Niños con Cáncer, I.A.P., Nuestra Princesa Myriam Sofía y Legacy 4 Life.

Asimismo, el secretario de Salud destacó el compromiso de la actual administración que en su primer año habilitó y entregó a las y los pacientes oncológicos un edificio propio, aledaño al HGT, con el fin de elevar la calidad de atención en dicho sitio exclusivo para ellos y ellas.

“En lo que va del año se han dado en las instalaciones del Centro Oncológico más de 10 mil consultas; más de 3 mil quimioterapias y más de 300 procedimientos de mínima invasión, gracias a la adecuación que hicimos a este edificio que es parte del Hospital General, pero exclusivamente dedicado a nuestros pacientitos y pacientitas”, expresó Medina Amarillas.

Reconoció la labor conjunta del Hospital y el patronato, para atender al 70 por ciento de las y los pacientes infantiles con cáncer en Baja California.

Medina Amarillas agradeció las diversas aportaciones de las instituciones integrantes del patronato, que han sido elementales para aumentar la tasa de supervivencia de cáncer infantil en un 8 por ciento en el 2008, en el 76 por ciento en los tumores en general y hasta un 100 por ciento en leucemias linfoblásticas, de bajo riesgo, en la actualidad.

Lo anterior es posible gracias a los tratamientos por parte del personal de la Secretaría de Salud de Baja California, los programas y recursos que las asociaciones implementan y que consideran tanto la atención médica como el contexto social de las y los pacientes.

Finalmente, el Patronato entregó estrellas de reconocimiento al secretario de Salud, así como a Clemente Zúñiga, director del HGT; a Luis Adán Carrillo, subdirector del HGT; Lupita Riesgo, coordinadora administrativa del HGT; Zarch Abdo, titular de St. Jude Children´s Research Hospital; Magdalena Pérez, de Rady Children´s Hospital San Diego; Leonardo Arana, por parte de la Casa de la Amistad para Niños con Cáncer; Myriam Bárcena, de Nuestra Princesa Myriam Sofía; a Miguel Aldrete, de Legacy 4 Life.

Así como a Jorge Díaz, de JD Group; a Rebeca Rivera, del Club de Damas Católicas Hijas, así como a las siguientes personas: Ruth Angélica Martínez; enfermera Myriam Armenta; enfermera Miriam Marisol Romanno; María Magdalena Pérez, enfermera Alicia Sánchez; enfermero Marco Aurelio Aguilera; María Elena García Alcántar; psicóloga Dulce Sánchez Salazar; psicóloga Gabriela Murillo Díaz y Carmen Alicia Barbosa.

ENTREGA CONALEP BC CERTIFICADOS DUALES Y CERTIFICACIONES EN ESTÁNDARES DE COMPETENCIA LABORAL

  • Se certifican 104 personas, entre alumnas, alumnos, docentes, administrativos y directivos de los seis planteles de Conalep BC

Tijuana, Baja California.- A fin de ser un referente nacional e internacional por la calidad del servicio que puedan ofrecer sus ciudadanos y por su capacidad de producción y valor agregado gracias a la formación de recursos humanos especializados, el Colegio de Educación Profesional Técnica (CONALEP BC), entregó por primera vez certificados de Formación Dual a egresados de esta modalidad y certificaciones en Estándares de Competencia Laboral.

Estas certificaciones son avaladas por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), a través de CONALEP BC, a personal directivo, administrativo y docente responsable de la operación de la formación dual en este subsistema, así como a 74 estudiantes de los seis planteles en el estado, informó la directora estatal de CONALEP BC, Irma Martínez Manríquez.

CONALEP BC es el único subsistema que ha entregado certificados específicamente a egresados de la Formación Dual, y el único en contar con el personal certificado que opera esta modalidad en los estándares: Gestión de la vinculación en la formación dual y Tutor académico en la formación dual.

Martínez Manríquez dijo que la Formación Dual es una herramienta fundamental para el desarrollo de la región, ya que bajo esta modalidad los y las estudiantes reciben una formación integral desde el inicio de su proceso educativo, convirtiéndose en un colaborador de la empresa, en donde adquiere las competencias que le requerirá el campo laboral.

Además de 74 estudiantes, se certificaron 9 tutores académicos, 5 responsables de formación técnica, 6 responsables de servicios escolares, 5 responsables de vinculación, 2 directores de plantel, 1 coordinador ejecutivo y 2 responsables de la formación dual estatal.

Con esta certificación CONALEP BC se convierte en organismo certificador de estos estándares, por lo que puede aplicarlo a personal de otros subsistemas, o bien, a público en general.

ANUNCIAN PRIMERA CARRERA ATLÉTICA DEL PODER JUDICIAL DE BC

  • Abren categorías general y trabajadores del PJBC
  • Premios en efectivo para ganadores absolutos
  • Inscripción gratuita

Mexicali, Baja California. El Poder Judicial del Estado de Baja California, organiza para el 03 de diciembre de 2023, la Primera Carrera Atlética de esta institución: Corramos juntos y lleguemos lejos, ello mediante convocatoria abierta en las ramas varonil y femenil en diversas categorías por edad.

Durante una atención a medios de comunicación en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física (IMDECUF), el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, dio detalles de este primer evento deportivo organizado por esta institución en la ciudad.

El Magistrado Presidente mencionó que tenemos un sistema jurídico complejo, por lo que es difícil que el ciudadano comprenda su funcionamiento, por eso se decidió acercarnos a la ciudadanía con actividades abiertas como una carrera atlética, para fomentar la cultura de la actividad física.

Por su parte el Director del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física del XXIV Ayuntamiento de Mexicali, Valerio Tercero Camargo García, reconoció el esfuerzo del Poder Judicial para fomentar el cambio de hábitos, para que cada día más gente se integre al sano esparcimiento.

En este evento se recorrerán 5 kilómetros, cuya salida será la sede del Poder Judicial en Centro Cívico de Mexicali, para luego tomar la Av. De Los Pioneros, hasta calzada de Los Presidentes (Río Nuevo), subir por calzada Independencia, luego calle del Hospital, para seguir por López Mateos hasta calzada Independencia, sigue por bulevar Anáhuac hasta Av. De los Pioneros y termina en el punto de partida en el edificio de Tribunales del PJBC.

Se programa la inscripción de corredores y trabajadores de la institución en las ramas varonil y femenil de las categorías por edad: de 18-28 años, 29-39, 40-50, 51-60, 61-70 y 71 y más años.

Se otorgarán premios en efectivo y trofeo a los ganadores absolutos de los tres primeros lugares de las ramas femenil y varonil. Además de medalla y diploma de participación a los tres primeros lugares de cada categoría por edad y rama; y también medallas y camisetas alusivos a los corredores que crucen la meta.

En la categoría de trabajadores, la institución ofrece premios en efectivo y trofeo a los tres primeros lugares en llegar a la meta.

Las inscripciones se encuentran ya abiertas y son gratuitas, los interesados pueden acudir a los módulos de inscripción ubicados en primer piso del Edificio de Tribunales en Centro Cívico, en el Módulo de Información en el tercer piso del Edificio del Sistema de Justicia Penal Oral (Unidad Río Nuevo) y/o por la vía electrónica a través de la liga: https://forms.gle/yxq3SZrwfWiZqhYS8

Los participantes podrán recoger sus números del 21 de noviembre al 01 de diciembre, en un horario de 08:00 a 15:00 horas en los puntos de inscripción.

REALIZAN DESCENSO NOCTURNO EN BENEFICIO DEL DIF MUNICIPAL TECATE

  • El Descenso Nocturno inició en el estacionamiento de FIARUM en la Rumorosa y concluyó en el Paradero la Cuesta.
  • Buscan promover turismo de aventura en “La Capital Mundial del Fenómeno OVNI” La Rumorosa

Tecate, Baja California .- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tecate (DIF) en coordinación con Club Kuchuma logró convocar a cientos de personas en el estacionamiento de FIARUM para realizar el recorrido nocturno de 13 kilómetros para descender la Rumorosa, en lo que denominaron “Ruta Ovni”.

Con apoyo de guías certificados del Club Kuchumá, elementos de Protección Civil, Cruz Roja, Seguridad Ciudadana y la Guardia Nacional, cerca de 120 personas disfrutaron de la ruta y pusieron a prueba sus habilidades físicas por las más de 4 horas que duró el descenso.

Al inicio del descenso, la presidenta del patronato DIF Municipal, Margarita Campos Leyva, agradeció a quienes se sumaron a esta actividad y los invitó a disfrutar de la ruta, mientras que Sergio Ortiz director de Club Kuchumá, fue el encargado de dar las indicaciones necesarias para realizar de manera segura la actividad, además de que agradeció a las autoridades municipales por cada año trabajar en conjunto con DIF para promover el turismo de aventura en la ciudad.

Por su parte el alcalde Darío Benítez, destacó la importancia de contribuir con los programas sociales del DIF Tecate, y a la vez impulsar el turismo de aventura y deporte en “La Capital Mundial del Fenómeno OVNI”, como recientemente ha sido nombrada La Rumorosa.

Así mismo Darío Benítez agradeció y reconoció el apoyo de todos los patrocinadores que hicieron posible la realización del descenso, así como la gran labor de los integrantes del DIF Municipal Tecate y su directora Laura García.

El descenso concluyó alrededor de las 10 de la noche que todos los participantes llegaron al parador de La Cuesta para hidratarse, recuperarse, comer y finalmente subir a los camiones que los llevarían a los puntos de reunión.

CONDENADO A 20 AÑOS DE PRISIÓN RESPONSABLE DE UN HOMICIDIO

  • Los hechos ocurrieron en el estacionamiento de Walmart La Mesa, en mayo de 2022.

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado informó que Óscar Iván González Pulido ha sido condenado a 20 años de prisión tras un procedimiento abreviado en el que se le declaró culpable del delito de homicidio calificado con ventaja, cometido contra José Luis “N”.

Esta sentencia fue el resultado de una exhaustiva investigación realizada por el Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, en colaboración con Servicios Periciales y elementos de la Agencia Estatal de Investigación. Durante la investigación, se recopilaron testimonios, indicios y pruebas que llevaron a la parte acusada a aceptar su responsabilidad en el homicidio, lo que condujo a un procedimiento abreviado.

El crimen tuvo lugar el 14 de mayo de 2022, aproximadamente a las 16:20 horas, en el estacionamiento del supermercado Walmart ubicado en el bulevar Díaz Ordaz en la colonia La Joya, delegación La Mesa en Tijuana. En ese momento, Óscar Iván González Pulido, acompañado de Sandra “N”, sacó un arma de fuego y disparó a José Luis, causándole graves heridas. Posteriormente, Sandra se subió a su vehículo marca Dodge Caravan y atropelló a la víctima.

La autopsia reveló que la causa de la muerte de José Luis “N” fue una herida penetrante de cráneo causada por un proyectil de arma de fuego.

El 5 de diciembre de 2022, Óscar Iván González Pulido fue vinculado a proceso por el delito de homicidio calificado con ventaja. Se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y se estableció un plazo de investigación complementaria de dos meses, que concluyó el 5 de febrero de 2023.

El 7 de noviembre de 2023, se llevó a cabo una audiencia intermedia en presencia de la juez y la defensa privada de Óscar Iván González Pulido. En esta audiencia, se llevó a cabo un procedimiento abreviado que culminó con la imposición de una pena de 20 años de prisión y el pago de 500 mil 972 pesos como reparación del daño.

La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso con la justicia y la seguridad de los ciudadanos, trabajando incansablemente para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia, garantizando que ningún delito que afecte la integridad de los bajacalifornianos quede impune.

MARINA DEL PILAR ES LO MEJOR QUE LE HA PASADO A BC: AMLO

  • El salario mínimo en la frontera norte llegará a 400 pesos diarios, expuso el presidente de México

Playas de Rosarito, Baja California.- Durante Segundo Informe de Resultados de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, el presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, puntualizó ante 15 mil personas que la mandataria estatal es lo mejor que le ha pasado al estado en su historia por ser una mujer honesta, inteligente y trabajadora. Asimismo, dio a conocer al pueblo bajacaliforniano diez compromisos para mejorar la calidad de vida de las familias del estado.

“Felicito al pueblo de Baja California por haber decidido, porque el pueblo manda, que sea gobernadora Marina del Pilar, una mujer inteligente, trabajadora, honesta, es lo mejor que le ha pasado a este bello y extraordinario estado de Baja California”, sostuvo el líder de la Cuarta Transformación de México.

El presidente López Obrador enfatizó el talento y la capacidad de la gobernadora Marina del Pilar, así como la voluntad de trabajar en conjunto con ella y su administración para avanzar hacia el desarrollo del estado en los distintos ámbitos, siempre priorizando el bienestar de quienes más lo necesitan.

Por su parte, la gobernadora Marina del Pilar subrayó la inspiración que el presidente López Obrador representa y representó para ella y miles de jóvenes mexicanas y mexicanos acerca de cómo volver la política un instrumento para servir a los demás.

En su mensaje al pueblo de Baja California, la mandataria estatal destacó la caída en la pobreza del 22.5 al 13.4 por ciento, según datos proporcionados por el CONEVAL, lo que representa que 339 mil personas han mejorado sensiblemente su calidad de vida.

En materia de apoyo a las mujeres bajacalifornianas la gobernadora destacó el apoyo a 72 mil mujeres con la Tarjeta Violeta, así como la inclusión del bienestar de todas ellas como uno de los ejes fundamentales del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027.

En materia de apoyo a niñas, niños y adolescentes, Marina del Pilar informó que se abrieron siete nuevos espacios de DIF estatal, en lo cual se han invertido casi 150 millones de pesos.

Se sirven diariamente en las escuelas un total de 300 mil desayunos escolares calientes como parte del programa Pancita Llena Corazón Contento, en el que se han invertido mil 162 millones de pesos.

“Somos el gobierno de las niñas y niños y por eso más de 477 mil 700 alumnas y alumnos recibieron apoyos educativos como: mochilas, útiles escolares, así como uniformes, calzado y lentes, con una inversión de más de 152 millones 897 mil pesos”, detalló.

Además, destacó las inversiones en materia de salud, la construcción del Hospital General de la Zona Este de Tijuana, el desarrollo de los parques más grandes en la historia del estado y una inversión superior a ocho mil millones de pesos en infraestructura en los primeros dos años. Dicha cifra supera los tres gobiernos anteriores.

Marina del Pilar señaló que se han captado en los primeros dos años casi cuatro mil millones de pesos en inversión extranjera directa que se traducen en más y mejores salarios y abonan a una sostenida reducción en la pobreza.

Los compromisos de AMLO por Baja California

Los diez compromisos del presidente con Baja California fueron la continuación y el crecimiento sostenido de todos los programas de bienestar con el aumento del número de becarios y, desde el 1 de enero el incremento de la pensión para adultos mayores para que pase de cuatro mil 800 a seis mil pesos bimestrales.

Por su parte, la gobernadora de Baja California agradeció el apoyo permanente del presidente de México a Baja California y enlistó las actividades que se realizan en conjunto en materia de bienestar, economía e infraestructura, siempre con la misión de privilegiar el bienestar de las y los bajacalifornianos.

Adicionalmente, el presidente expresó que se terminarán de construir y comenzarán a operar los 13 cuarteles de la Guardia Nacional, así como la llegada de nueve mil 683 agentes federales entre guardias nacionales, y elementos de la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional.

Se mantiene el compromiso de que el salario de las y los maestros se mantenga en 16 mil pesos mensuales, además de la eliminación de los contratos transitorios o eventuales. Otro anuncio del presidente de México es la llegada del salario mínimo en la frontera norte a casi 400 pesos diarios.

También se resolverá el problema del agua para Playas de Rosarito y Tijuana con la construcción de la planta de tratamiento de San Antonio de los Buenos y se edificará a partir de este lunes 13 de noviembre la sucursal del Banco del Bienestar en San Felipe.

Por otro lado, con el apoyo de los ingenieros militares se avanzará la terminación del Viaducto de Tijuana y la garita de Otay 2, así como la remodelación de todas las aduanas de Baja California desde Tijuana hasta el poblado de Los Algodones en el municipio de Mexicali. La inversión total de las obras es de 20 mil millones de pesos.

Para marzo de 2024, todos los centros de salud contarán con médicos, especialistas y abasto de medicamentos, estudios médicos e intervenciones quirúrgicas totalmente gratuitas. En materia del campo, las y los pequeños productores agrícolas de estado recibirán mil toneladas de fertilizante. El décimo compromiso es mantener la reducción del IVA y el ISR al 50 por ciento en Baja California, así como el no aumento en el precio de los combustibles en la entidad.

En el evento estuvieron presentes el coordinador de Proyectos de Regeneración de Espacios Públicos, Carlos Torres; gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro; el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal; el gobernador de Puebla, Sergio Samuel Céspedes; el presidente del Poder Judicial de Baja, Alejandro Fragozo; la fiscal general del Estado, María Elena Andrade Ramírez; la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero; la alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante; la alcaldesa de Playas de Rosarito, Hilda Araceli Brown; el alcalde de Tecate, Edgar Darío Benítez; el alcalde de Ensenada, Armando Ayala; el comandante de la Segunda Región Militar, Víctor Aguirre; el presidente del Congreso del Estado, Manuel Guerrero; los presidentes de los concejos municipales Jorge López Peralta y José Luis Dagnino, además del comandante de la Guardia Nacional, Jorge Enrique Martínez y el comandante de la Segunda Región Naval, Rubén Vargas, así como invitadas e invitados especiales.

IMPULSA ROMÁN COTA DESCUENTO DE PREDIAL PARA MUJERES JEFAS DE FAMILIA

  • A través de un Punto de Acuerdo cuyo objetivo también es reconocer el esfuerzo que realizan las mujeres para sacar adelante a sus familias.

Mexicali, Baja California. – El Diputado tecatense, Román Cota Muñoz, presentó ante el pleno de la XXIV Legislatura un Punto de Acuerdo con el objetivo de beneficiar con descuentos de predial a las mujeres jefas de familia durante 2024.

Lo anterior, a través de un exhorto a las Alcaldesas, Alcaldes y Presidentes de los Concejos Fundacionales de Baja California para que contemplen o mantengan, en sus respectivas leyes de ingresos, el otorgamiento de un incentivo fiscal con el que se haga efectivo un descuento a las jefas de familia en lo referente al pago del impuesto predial.

Como antecedente, cabe mencionar que, durante la sesión plenaria del 16 de febrero de 2023, el Legislador estatal presentó un Punto de Acuerdo similar que se denominó “Predial violeta”, por medio del cual, de manera solidaria se buscó apoyar a las mujeres que tienen bajo su responsabilidad el cuidado del hogar y de las personas que lo habitan.

En ese sentido, el Asambleísta destacó que la propuesta fue recibida de forma positiva por el Concejo Fundacional de San Quintín y por el Ayuntamiento de Tecate; asimismo, el Cabildo del Concejo Fundacional de San Felipe mostró un genuino interés por apoyar a las jefas de familia y comprometiéndose a contemplar el incentivo en su Ley de Ingresos de 2024.

“Por eso presento de nueva cuenta este Punto de Acuerdo con el objetivo que en todos los municipios de Baja California se contemple o mantenga el incentivo mediante descuento en el pago del impuesto predial, que se caracterizó como predial violeta, y siendo el 50% de descuento la base mínima en beneficio de las jefas de familia”, subrayó.

El representante del pueblo tecatense ante el Poder Legislativo destacó la importancia de diseñar políticas públicas y programas con perspectiva de género. “Aunque se han registrado avances, sin duda se requieren mayores esfuerzos para propiciar condiciones de igualdad y este punto de acuerdo constituye un paso sólido para reducir la brecha de desigualdad entre mujeres y hombres”, concluyó Román Cota Muñoz.

COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO SUMA MÁS DE 300 DICTÁMENES EMITIDOS

Avala Congreso los dictámenes emitidos por la Comisión fiscalizadora de las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2021

Se encuentran bajo dictamen de no aprobatorio la cuenta pública del Poder Ejecutivo, del COBACH y del ISEP

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Fiscalización del Gasto Público, que preside la diputada morenista Alejandra María Ang Hernández, presentó ante el Pleno del Congreso del Estado, dictámenes de la cuenta pública de diversas entidades correspondientes al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del 2021, con lo que suman más de 300 dictámenes emitidos por este órgano legislativo.

Los dictámenes fueron votados a favor por mayoría, en los mismos términos resueltos por los integrantes de la comisión fiscalizadora, de los cuales se encuentran bajo dictamen de no aprobatorio la cuenta pública del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California, del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH) y del Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos de Baja California (ISEP).

Entre los temas más relevantes de las observaciones derivadas de los resultados de la auditoría a las cuentas públicas no aprobadas, se informó que presentan errores y omisiones significativos, como falta de documentación comprobatoria de gastos, adjudicación directa de proveedores, entre otros.

Por otro lado, fueron aprobados por mayoría los seis dictámenes aprobatorios, correspondientes a las cuentas públicas del Fideicomiso Público para la Promoción Turística del Estado de Baja California, del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Baja California, del Fideicomiso para el Desarrollo Urbano de Mexicali, del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Mexicali, del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Baja California y del Poder Legislativo de Baja California.

Cabe destacar que los dictámenes no suspenden el trámite de las acciones promovidas por la Auditoría Superior del Estado y la Unidad de Contraloría del Poder Legislativo del Estado, mismas que seguirán el procedimiento previsto en las leyes respectivas.

DESTACA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA REALIZACIÓN DE “LA UNO PARA CINCO MIL”

Más de cinco mil personas disfrutaron de la gastronomía y un espectáculo artístico y cultural en el barrio de La Chinesca

Mexicali, Baja California.- Luego de la realización de “La Uno para Cinco Mil” magno evento que conjuntó a miles de personas de diversas partes del estado, las autoridades estatales destacan el impulso que dicha actividad en beneficio del Barrio de La Chinesca y del Centro Histórico de Mexicali.

El titular de la Coordinación de Proyectos de Regeneración de Espacios Públicos en Baja California, Carlos Torres Torres, expuso que el evento realizado en conjunto con el Gobierno de Mexicali, reafirma la identidad de las y los habitantes de la ciudad.

Torres Torres subrayó que continuarán los esfuerzos interinstitucionales para que todas las personas cuenten con un espacio sano, al mismo tiempo que se recuerda la historia del corazón de la capital bajacaliforniana, y los vínculos con la comunidad china.

Destacó el trabajo colaborativo con el XXIV Ayuntamiento de Mexicali a cargo de la alcaldesa Norma Alicia Bustamante Martínez para seguir impulsando proyectos de atención a los espacios públicos.