Skip to main content

Mes: noviembre 2023

ARRANCA CESPTE OBRA DE REPOSICIÓN DE LÍNEA DE CONDUCCIÓN 1 DE POZO SAN PABLO – TANQUE CANTÚ

  • Obra que beneficia a más de 80 mil usuarias y usuarios de Tecate

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), dio arranque a la obra de Reposición de la Línea de Conducción 1 de Pozo San Pablo – Tanque Cantú. En el bulevar Morelos de la colonia Industrial, estuvo presente el Comité de Contraloría Social conformado por hombres y mujeres quiénes serán los representantes de la sociedad que verificarán la obra mencionada, los miembros elegidos del comité son:

– Presidenta: Lidia Michel Lomas Navarro.
– Secretario: Miguel Ángel Olmos López.
– Tesorero: Eleazar Solano Terán.

La obra tiene una inversión de 4 millones 377 mil 678 pesos, donde la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) aporta una cantidad de 1 millón 969 mil 955 pesos mientras que la paraestatal contribuye con la suma de 2 millones 407 mil 723 pesos.

Estas acciones representan un beneficio para más de 80 mil usuarias y usuarios tecatenses, el proyecto consiste en el suministro e instalación de 435 metros de tubería de PVC clase 165 (DR-25) de 10 pulgadas de diámetro y 15 metros de tubería de acero de 16 pulgadas de diámetro en el bulevar Morelos, en colonia Industrial.

Durante las labores se realizarán excavaciones, rellenos, suministro e instalación de materiales, piezas especiales, rellenos, mano de obra y maniobras necesarias para su correcto funcionamiento.

El director de la paraestatal, Alex Castro, indicó que era necesaria esta reposición, ya que la tubería tiene más de 30 años, misma que ya cumplió su vida útil, también aprovechó para agradecer a los hombres y mujeres que conforman el comité de Contraloría Social.

Agregó que el comité tiene como objetivo único el ser un mecanismo de participación social organizada, mediante el cual las y los beneficiarios de los programas federales vigilan que la ejecución de las obras y la aplicación de los recursos públicos establecidos a su favor, se lleven a cabo conforme a las metas establecidas.

“Dichas labores que benefician a más de 80 mil tecatenses, se deben al apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador quien aporta casi la mitad del proyecto a través de la CONAGUA y de la coordinación de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda para llevar el beneficio a las y los habitantes del Pueblo Mágico a través de sus políticas sociales, así como el impulso que da el secretario del Agua, Armando Samaniego desde su trinchera”, finalizó el funcionario estatal de la CESPTE.

FORTALECE SMADS ALIANZAS CON LA SOCIEDAD CIVIL EN MATERIA DE BIENESTAR ANIMAL

  • Para trabajar en conjunto generando acciones en común que permitan la socialización del bienestar animal, la tenencia responsable y la denuncia del maltrato

Tecate, Baja California.- Con la finalidad de continuar el trabajo en conjunto con la sociedad civil y los Ayuntamientos del Estado, la Dirección de Derecho y Bienestar Animal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS), realizó la primera reunión de acercamiento en Tecate con rescatistas independientes e integrantes de organizaciones protectoras de animales.

Lo anterior con la finalidad de trabajar en conjunto generando acciones en común que permitan la socialización del bienestar animal, la tenencia responsable y la denuncia del maltrato, así como informar acerca de las atribuciones de la Dirección de Derecho y Bienestar Animal.

Este acercamiento se ha realizado en Mexicali y Tijuana, de esta forma se busca que todos los municipios de la entidad logren la sensibilización de sus ciudadanos y ciudadanas sobre el cuidado y protección de los animales, así como el trabajo continuo con los distintos Ayuntamientos.

La SMADS busca que se inculque desde la niñez que nuestros animales tengan un trato digno, que son seres que sienten y que deben ser respetados y protegidos, por lo que el trabajo coordinado entre sociedad y Gobierno es fundamental para lograr cualquier objetivo.

La reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en donde estuvieron presentes el personal de Control Animal del Ayuntamiento de Tecate, expertos y expertas en psicología canina, estilistas caninos y representantes de la sociedad civil.

REPORTAN INCIDENCIAS POR CHUBASCOS Y LLUVIAS LIGERAS

  • Debido a actividad eléctrica, se generaron afectaciones en los municipios de Tijuana y San Quintín

Tijuana, Baja California.- El Gobierno del Estado reporta las incidencias ocasionadas durante la mañana de este miércoles 15 de noviembre, derivadas de un fenómeno meteorológico relacionado con las lluvias y los vientos que se presentaron en la entidad, con especial incidencia en la ciudad de Tijuana.

El titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Catalino Zavala Márquez, informó que esta mañana se presentó en el municipio de Tijuana un cambio brusco de temperatura con vientos fríos, que ocasionó un chubasco con una duración de entre 45 y 50 minutos, acompañado de actividad eléctrica.

Zavala Márquez indicó que la caída de un rayo en una subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) provocó el corte del suministro de luz, afectando a la Zona Río, una parte de La Mesa y las colonias Libertad y Ruiz Cortines; sin embargo, se logró restablecer el suministro en un periodo no mayor a una hora.

Asimismo, en San Quintín, la caída de un árbol sobre una línea de alta tensión ocasionó la falta de luz en la comunidad, que, de la misma manera que en Tijuana, ya se encuentra restablecida; mientras que en el resto de la entidad solo se presentaron lluvias ligeras y sin afectaciones, comentó el funcionario.

Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil informó que, según los sistemas meteorológicos nacionales, locales, así como del país vecino, señalan la baja en la intensidad, así como la probabilidad de las lluvias, esperando algunas lluvias de ligeras a moderadas para los días jueves 16 y viernes 17 de noviembre, por lo que no habrá suspensión de clases.

Finalmente se hace un llamado a la población para reportar cualquier situación de riesgo derivada de las lluvias y los vientos presentados, al número de emergencia 911.

TECATE: CUATRO DETENIDOS TRAS EL HOMICIDIO DE DOS JÓVENES EN TECATE

  • Informó sobre la detención de cuatro sujetos implicados en el caso, el aseguramiento de armas, droga y una granada en un domicilio en Tecate.

Tecate, Baja California.- El aseguramiento de una banda delictiva, armamento, droga y una granada, es el avance en la investigación del homicidio de las dos jóvenes de Tecate, de 15 y 17 años, cuyos cadáveres fueron localizados el pasado 8 de noviembre, así lo dio a conocer en conferencia de prensa la Fiscal General del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez.

Informó que, mediante la intervención en campo, a cuatro horas de la localización de los cuerpos sin vida de las jóvenes, se lograron resultados contundentes por este caso en investigación, siendo detenidos cuatro sujetos.

Se trata de Francisco Javier “N”, alias “El Pancho”, de 18 años de edad, quien llevaba un liderazgo sobre esta célula criminal; Jeroms “N”, de 20 años, Luis Armando “N” de 26 años, con antecedentes de robo con violencia, así como Héctor Eduardo “N”, de 29 años de edad, con antecedentes también de robo con violencia.

Sobre el caso, la titular de la FGE, abundó que el 4 de noviembre de 2023, aproximadamente a las 22:40 horas, las dos jóvenes víctimas habrían sido privadas de su libertad por varios sujetos armados, utilizando armas largas y cortas para obligarlas a subir a una camioneta de color gris.

“Desde el momento de la denuncia se inició la búsqueda de estas jóvenes con todas las herramientas tecnológicas con las que cuenta la Fiscalía y siguiendo las medidas pertinentes para este tipo de sucesos, se activaron los protocolos correspondientes generando alertas dirigidas a aeropuertos, puertos y aduanas; entradas y salidas hacia Tijuana, Mexicali y cualquier punto fuera del municipio de Tecate”, detalló.

El 8 de noviembre, en un recorrido de vigilancia por parte de la Guardia Nacional, se detectó un vehículo, tipo camioneta, marca Kia, modelo 2016, en la carretera Mexicali- Tijuana, donde se hallaron los cuerpos sin vida, aproximadamente a las 12:00 horas; identificándose a las menores por señas particulares.

Andrade Ramírez, explicó que con base en labor de investigación se logró establecer uno de los probables domicilios donde se encontraba gente relacionada con la posible privación de la libertad y el homicidio de las dos mujeres.

Puntualizó que, al llegar al domicilio, previamente ubicado, los agentes estatales de investigación fueron recibidos con disparos de arma de fuego, después de repeler la agresión, dijo, se solicitó el apoyo a las corporaciones policiales, sumándose la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, respondiendo al auxilio de los efectivos de la AEI.

La Fiscal del Estado, explicó que, durante la intervención, los presuntos responsables intentaron darse a la fuga, disparando contra los agentes y realizándose una intensa persecución; la oportuna acción de la fuerza policial permitió el aseguramiento de siete armas largas, dos armas cortas, cargadores abastecidos, una granada de mano, siete kilos de marihuana, un envoltorio de la droga sintética denominada cristal y vaporizadores.

Los presuntos responsables son investigados por los delitos de privación ilegal de la libertad, feminicidio, y homicidio en grado de tentativa en contra los agentes estatales de investigación y de las diferentes corporaciones policiales que participaron en el aseguramiento en el domicilio en Tecate.

SERÁ DÍA INHÁBIL LUNES 20 DE NOVIEMBRE EN EL GOBIERNO DEL ESTADO

Las dependencias encargadas de temas fundamentales como salud, seguridad pública y protección civil tendrán personal de guardia para atender cualquier emergencia en caso de presentarse

Mexicali, Baja California.- Con motivo de la celebración de un aniversario más de la Revolución Mexicana, el próximo lunes 20 de noviembre serán suspendidas las labores en las oficinas de Gobierno del Estado de Baja California, informó la oficial mayor, Rocío López Gorosave.

Indicó que lo anterior se establece en la Ley de Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California, así como en las Condiciones Generales de Trabajo vigentes, donde se considera inhábil el tercer lunes de noviembre.

La funcionaria estatal señaló que la suspensión aplica para todo el personal perteneciente al Poder Ejecutivo Estatal, por lo que las oficinas de atención y prestación de servicios permanecerán cerradas ese día.

López Gorosave recomendó a la ciudadanía tomar las medidas adecuadas para realizar sus trámites antes o bien ingresar al portal de internet www.bajacalifornia.gob.mx.

Resaltó que las dependencias estatales y entidades paraestatales encargadas de temas fundamentales como: salud, seguridad pública y protección civil tendrán personal de guardia para atender cualquier emergencia en caso de presentarse.

Por último, señaló que los servicios y la atención a usuarios y usuarias por parte del Gobierno de Baja California se reanudarán en los horarios habituales el próximo martes 21 de noviembre del año en curso.

GANAN ESTUDIANTES DE CECyTE BC 1ER Y 2DO LUGAR EN CONCURSO HACKATHON

Con esta participación, las y los estudiantes del plantel Compuertas demuestran su nivel de conocimientos y dominio en las habilidades programáticas

Mexicali, Baja California.- Luego de una reñida competencia a lo largo de tres días con el reto de desarrollar un videojuego, dos equipos de estudiantes del plantel Compuertas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC) ganaron el 1er y 2do lugar en el concurso Hackathon, realizado en Mexicali.

En ese sentido, la jefa del Departamento de Vinculación del Colegio, Sonia Lara Sepúlveda, dijo que “estamos muy orgullosos del trabajo y del nivel que tienen nuestras alumnas y alumnos de la carrera de Programación, ya que en esta ocasión se enfrentaron en habilidad e ingenio con estudiantes de otras preparatorias y de universidad y lograron salir victoriosos con los primeros lugares”.

Es así que, en esta edición los equipos conformados por estudiantes de los turnos matutino y vespertino de 3er y 5to semestre de la carrera de Programación obtuvieron el 1er lugar con el videojuego “BioPark” y el 2do lugar con el proyecto “Eco-rain”. Esto, con el apoyo y asesoría de las maestras Carolina Briones Chávez y Gabriela Salinas Montoya.

Este concurso tuvo lugar en las instalaciones del CEART de Mexicali del 8 al 10 de noviembre durante la convención Gamacon y fue organizado por El Garage Project Hub y Global Game Jam, con el objetivo de impulsar las habilidades de desarrollo programático, diseño y creatividad de las y los participantes.

En el caso del proyecto “BioPark” participaron: Owen Arnulfo Hermosillo Bringas, Gael Alfredo Gómez Monzón, Tamara Guiselle Crespo Olea, Luis Antonio López Valenzuela, Jesús Abraham Galindo Ruiz, Joshua Miguel Sánchez Leana, Brandon Alexis Nava Segura, Noé Moreno Franco, Cassandra Denisse Chávez Ríos y Bryan Daniel Cota Juárez.

Así como del proyecto “Eco-rain”, conformaron el equipo: Camila Delgado Camacho, Héctor Ariel García Barrios, Derek Santiago Contreras Leal, Édgar Rodrigo Badillo López, Pedro Armando Orozco Cosío, Diana Yareli Joachin Paulino, Emiliano Rodríguez López y Jael Antonio Velázquez Mendoza.

Cabe mencionar que como premio por su destacada participación, las y los jóvenes tuvieron la oportunidad de presentar su videojuego durante la convención y de interactuar con las y los asistentes. Además, ambos equipos recibieron un paquete de licencias de software para desarrollar nuevos proyectos.

El Colegio a través de la Dirección de Servicios Educativos del Departamento de Vinculación busca incentivar la creatividad, innovación y desarrollo de las capacidades del alumnado al acercar actividades de tipo tecnológico donde las y los jóvenes proyecten sus habilidades y competencias adquiridas en las carreras que se imparten en el salón de clases.

BRINDAN CENTROS DE SALUD Y UNIDADES MÓVILES DE LA ZONA COSTA SERVICIO GRATUITO DE TAMIZAJE PARA LA DETECCIÓN OPORTUNA DE CÁNCER DE PRÓSTATA

A través de pruebas de antígeno prostático de manera totalmente gratuita

Tijuana, Baja California.- La detección oportuna de crecimiento anormal, infecciones en el tracto urinario y otras irregularidades, permite atender el cáncer de próstata en sus etapas tempranas, lo que aumenta considerablemente las probabilidades de éxito e incluso, una curación total de la enfermedad.

Fabiola Calva, coordinadora del Programa de Detección de Cáncer de Próstata de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), dio a conocer que en todos los centros de salud y unidades de salud móviles se ofrece de manera gratuita el servicio de tamizaje, consistente en el uso de un antígeno prostático, que permiten identificar cualquier alteración en la glándula.

Se le pide al paciente que permita extraer una gota de sangre capilar, de un dedo. De resultar positiva, da un indicativo de que existe alguna anormalidad, lo cual no significa necesariamente diagnóstico de cáncer de próstata.

Los pacientes que resultan positivos se envían a consulta con el especialista, que solicitará estudios más específicos y procederá a ofrecer tratamiento, si es necesario.

Durante el año 2023, el personal de la JSST ha aplicado 4 mil pruebas, de las cuales 270 han salido positivas. Estos pacientes han sido referidos a Hospital General para su atención.

Los interesados no requieren acudir a consulta, únicamente solicitar el servicio, que se recomienda, sobre todo, a varones con más de 45 años, si tienen antecedentes de cáncer de próstata en la familia, deberán hacerse la prueba desde los 40 años.

Finalmente, Fabiola Calva señaló que, con el aumento en el consumo de agua, frutas y verduras; realizar ejercicio regularmente y evitar el consumo de bebidas alcohólicas y drogas, se pueden disminuir los factores de riesgo.

DIPUTADA ARACELI GERALDO PIDE CERRAR FILAS CONTRA EL BULLYING EN LAS ESCUELAS

  • Hacer de las escuelas lugares seguros y acogedores, donde cada niño, niña y joven se sienta valorado y respetad
  •  “La educación debe ser un faro de esperanza, no un campo de batalla”

Mexicali, Baja California.- En el marco del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, la diputada morenista Araceli Geraldo Núñez, se pronunció para reflexionar sobre la gravedad de la violencia en las aulas y comprometernos a tomar medidas significativas para poner fin a esta problemática en el estado.

Al hacer uso de la voz, expuso ante las diputadas y los diputados que “juntos, se puede hacer de nuestras escuelas lugares seguros y acogedores, donde cada niño, niña y joven se sienta valorado y respetado. La educación debe ser un faro de esperanza, no un campo de batalla”.

En su exposición de motivos la legisladora subrayó que “es esencial comprender que no podemos ignorar este problema, ya que la educación es la piedra angular de un futuro prometedor y pacífico, debemos unirnos sociedad y gobierno para prevenir la violencia y el acoso en las escuelas”.

Destacó la importancia de inculcar a los estudiantes la empatía, la tolerancia y el respeto mutuo, así como fomentar la inclusión y celebrar la diversidad, porque cuando se reconocen y valoran las diferencias, se crean ambientes en el que niños, niñas y jóvenes se sienten aceptados y seguros.

“Cada niño, niña y joven merece una educación libre del miedo, una educación que les permita crecer, aprender y prosperar. En última instancia, debemos recordar que estamos construyendo el futuro y depende de la educación que le brindemos a nuestros jóvenes. Por lo tanto, asumamos el compromiso hoy de erradicar la violencia y el acoso en las escuelas, y de construir un mundo donde todos los niños, niñas y jóvenes puedan soñar sin miedo, aprender sin obstáculos y crecer con confianza”.

Sigue aumentando la preocupación a nivel mundial acerca de la salud mental y el bienestar de las y los estudiantes, se espera que las escuelas proporcionen un entorno seguro y propicio para el desarrollo, sin embargo, los hechos demuestran que esto no siempre es así, para muchas personas la escuela se convierte en un lugar donde toda la comunidad escolar se encuentra a merced de la violencia y el acoso.

PRESENTA LUIS MANUEL REZA SU LIBRO “A UN PASO DE LA MUERTE Y MÁS VIVO QUE NUNCA”

  • Acompañado por el promotor cultural, Enrique Briseño y el también escritor, Juan José Luna.
  • La obra transmite emociones, tragedias y diversión a través de 17 relatos

Tijuana, Baja California.- Luis Manuel Reza, psicólogo con experiencia en el desarrollo familiar y la promoción de los derechos de la infancia y la juventud, presentó su primer libro titulado “A un paso de la muerte y más vivo que nunca”. Este libro está compuesto por 17 relatos que exploran crímenes y dilemas morales.

Inspirado en la canción “Envuelto en humo” de la banda Bastön, este libro ofrece narrativas atormentadoras y humanas, profundamente influenciadas por conflictos éticos que reflejan la lucha por la supervivencia ante situaciones extremas.

Durante la presentación del libro en la Sala Federico Campbell del Centro Cultural Tijuana (CECUT), el también escritor, Juan José Luna, elogió la obra, describiéndola como más que simples anécdotas. Destacó la claridad y sencillez del lenguaje, señalando la habilidad de generar imágenes con pocos elementos, y resaltó el aspecto humorístico que encontró en ella, algo que valoró enormemente.

Por su parte, el promotor cultural, Enrique Briseño, elogió la habilidad de Reza para transmitir emociones, tragedias y relatos divertidos. Mencionó de manera especial algunos de los relatos como “Diagnóstico”, “El Santo Vicio” y “Todo lo Subversivo”, este último explorando reflexiones sobre la fe, determinismo religioso y un juicio penal, atrayendo a lectores interesados en temas legales y religiosos.

En sus palabras, Luis Manuel Reza explicó que la mayoría de los relatos son antiguos, algunos revisados con la ayuda de Juan José Luna en su taller literario. Destacó la importancia de los dos relatos nuevos, iniciando y cerrando el libro, conectados respectivamente con Tijuana y Michoacán, lugares significativos en su vida.

El evento contó con la presencia y apoyo de Catalino Zavala Márquez, secretario General de Gobierno, destacado por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad. Además, Reza expresó su agradecimiento y mencionó la relevancia de Liza Bautista, una persona de gran importancia en su vida.

CAPACITAN  A PERSONAL DE FGE PARA BRINDAR ATENCIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO A MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA

  • Es fundamental considerar en todo momento la debida diligencia y un trato digno, eficaz y de calidez a las víctimas directas e indirectas de violencias de género

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de capacitar, sensibilizar y profesionalizar a quienes están directamente involucrados en la impartición de justicia, el Instituto de la Mujer de Baja California (INMUJER), comenzó un programa de capacitación dirigido a agentes de la Fiscalía General del Estado, en coordinación con CEJUM, CEDH, Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California y la Secretaría General de Gobierno.

Durante el arranque de dicho programa, Karla Pedrin Rembao, directora general de INMUJER hizo hincapié en la importancia de aplicar la perspectiva de género en la práctica, siguiendo la estructura del proceso penal, así como el papel de Fiscalía durante todo su desarrollo considerando en todo momento la debida diligencia y un trato digno, eficaz y de calidez a las víctimas directas e indirectas de violencias de género.

Durante la capacitación se vieron temáticas de normatividad básica en materia de violencia de género y estándar de competencia EC0539; atención presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género.

El estándar EC0539 fue creado para certificar las competencias de las personas que determinan la problemática y asesoran de manera presencial a las mujeres y víctimas de la violencia basada en el género, desde la perspectiva de género y en estricto respeto a los derechos humanos de las mujeres a través del análisis del caso para la orientación, asesoría o canalización en correspondencia con las necesidades de las usuarias para garantizar su bienestar.

Al momento van más de 20 agentes del ministerio público de diferentes módulos de la FGE en los diferentes municipios de la entidad, mismos que estarían replicando la información, con esto se prevé contar con más de 300 elementos sensibilizados y sensibilizadas en temas de atención a mujeres en situación de violencia.

Esta acción se da en seguimiento a la medida de prevención IV, de la Alerta de Violencia de Género, en donde se recomienda implementar un programa de especialización obligatoria en la atención a víctimas para primeros respondientes, policías estatales y municipales, jueces y juezas, ministerios públicos, defensoría pública, entre otros.