Skip to main content

Mes: octubre 2023

VIVE TIJUANA UN TECATE PENÍNSULA ENÉRGICO Y DE PRIMER NIVEL

Tijuana, Baja California.- Miles de personas se dieron cita en la Explanada Plaza Monumental para presenciar grandes shows como los de Stone Temple Pilots, Cartel de Santa, Simple Plan, Los Bunkers, entre muchos más.

¡Qué día, qué festival! Un maratón musical se desató en la Explanada Plaza Monumental de Tijuana con la llegada de la edición 2023 del festival Tecate Península, dejando a su paso un desfile de personalidades musicales único que ofreció una experiencia de primera a miles y miles de amantes de la música que se dieron cita.

Los headliners que dieron vida al evento fueron de primer nivel: La “Shorty Party” de Cartel de Santa cobró vida pasada la media noche con la llegada de la agrupación al Escenario Tecate cargada de su arsenal de éxitos como “Todas mueren por mi”, “Si te vienen a contar” o “Bombos y Tarolas”.

Por su parte, el Escenario Viva Aerobus recibió a una leyenda del rock que regaló a Tijuana una de las noches más memorables con ese legado que han forjado a lo largo de años y años de carrera. Los Stone Temple Pilots le pusieron aún más peso a la velada interpretando joyas como “Interstate Love Song”, “Plush”, “Creep”, entre muchos más que engalanaron la noche espectacularmente.

Y es que la euforia en dicho escenario se vivía al cien, pues previo a la llegada de los californianos se disfrutó de una potencia musical única en su tipo con Simple Plan a cargo de la noche. Pierre Bouvier y compañía aterrizaron fuerte al ritmo de “I’d Do Anything”, saltando alto y provocando que los miles de asistentes siguieran al hilo esa energía que daba una panorámica única del momento. Con temas como “Jump”, “Welcome to My Life”, “Shut Up!” y por supuesto “I’m Just a Kid”, Simple Plan hizo volver a su adolescencia a miles, poniendo el toque punk a la noche para finalmente cerrar de forma nostálgica con la icónica “Perfect”.

La reacción anterior fue el clímax de un cúmulo de emociones coleccionadas a lo largo del día, pues desde tempranas horas arrancó el espíritu festivo en el Tecate Península con los asistentes disfrutando no solo de los escenarios, sino también de las múltiples amenidades y activaciones con las que contaba el festival.

El día comenzó con Nash encendiendo los motores del Escenario Tecate, mientras La Vela Puerca y ElArturo hacían lo suyo en sus respectivos escenarios.

Más tarde, desde Argentina Usted Señalemelo llegó para cautivar Tijuana a diestra y siniestra. Y ni qué decir de Odisseo, que pintó la pista de baile en toda la explanada con canciones como “Los Imanes” y “Días de fuego”.

Vanessa Zamora, La Garfield, Serbia y Bandalos Chinos incrementaron el sabor del festival con presentaciones de primer nivel donde las emociones eran el ingrediente principal no solo por parte del público, sino también por parte de los intérpretes que entregaban cuerpo y alma en cada canción.

El maleanteo de Eme Malafe sonó por lo alto con su presencia en el Tecate Península. Luego llegó el momento de disfrutar de una creación única: el boleroglam, y es que Daniel, Me Estás Matando ha sabido llevar lejos este género al que han dado vida a través de una pasión que se desliza por sus voces de forma fenomenal.

El indie rock español estuvo a cargo de Dorian, y del indie pasamos al toque regional con Yahritza y su Esencia, quienes no desaprovecharon la oportunidad de bajarse del escenario para saludar de cerca a todos su fans tijuanenses en uno de los momentos más disfrutados de la tarde.
­

El misticismo de Porter sonó fuerte con canciones como “Huitzil” y “Espiral”, mientras el contraste se vivía con La Santa Cecilia y toda su algarabía pintando de colores todo el Escenario Monumental.

Si de frescura musical hablamos, Latin Mafia fueron los encargados de desatar la emoción de sus más fieles fans, dejando claro que son uno de los jóvenes proyectos más exitosos de la actualidad. Por su parte, Esteman con su “Reina Leona” puso a recrear a todos esa coreografía que se ha apoderado de Internet.

Y como en el Tecate Península hubo de todo y para todos, también llegó el momento de iluminar el alma con una recarga de buenas vibras que estuvo a cargo del mejor sensei: Caloncho. El músico arribó al Escenario Tecate para deleitar con temas tan aclamados como “Palmar” y “Optimista”.

Más tarde el rock de Los Bunkers demostró porqué son una de las bandas más importantes de toda Latinoamérica, mientras el intenso rap de Millonario se encargó de inundar de flow todo el lugar con un “éxtasis” que le hizo honor a esa canción que tanto pedía el público.

Para el cierre el Escenario Monumental, La Gusana Ciega y Genitallica dieron cátedra de su poder sobre los escenarios al ritmo de emblemas del rock mexicano que marcaron generaciones, poniendo con ello punto final a un furor que parecía incesable.

De esta manera el festival más grande de la frontera, Tecate Península, dio vida a un maratónico día envuelto de música, talento, entrega y mucho gozo. ¡Nos vemos el próximo año!

SESIONARÁ COMISIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y EDUCACIÓN CÍVICA DEL IEEBC

  • Este martes 10 de octubre en punto de las 8:30 horas.
  • Se transmitirá en vivo a través de las plataformas digitales del organismo.

Mexicali, Baja California. – La Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), celebrará sesión de dictaminación este martes 10 de octubre a las 8:30 horas, informó su presidenta, Guadalupe Flores Meza.

De acuerdo con el orden del día, durante la sesión se atenderá el proyecto de dictamen número cinco en el que se aprueba la ampliación de periodo de registro de la convocatoria del concurso estatal de TikTok 2023 “¡Ándale vota! #VOTABC2024”.

Finalmente, Flores Meza informó que, en atención al principio de máxima publicidad que rige a este Instituto, la sesión se transmitirá en vivo a través del portal institucional www.ieebc.mx

IMPULSA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN BC OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE BILINGÜE

Realiza la dependencia estatal recorrido de escuelas en el distrito escolar de Riverside, California.

Riverside, California.- Con el propósito de continuar generando oportunidades para las niñas, niños y adolescentes extranjeros que cursan sus estudios en Baja California, funcionarios de la Secretaría de Educación del Estado realizaron un recorrido por escuelas del distrito escolar Corona-Norco en Riverside, Calfornia.

Al respecto, el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís, expresó que estas visitas son de gran utilidad para los programas que trabajan con alumnos y alumnas binacionales, ya que se genera un intercambio de información para la construcción de una comprensión más profunda del contexto actual de los sistemas educativos entre México y Estados Unidos.

Indicó que dentro de las escuelas que visitaron se trabaja con el programa de doble inmersión que ofrece a estudiantes de habla inglés y de habla español la oportunidad de aprender y sobresalir en ambos idiomas.

Por su parte, Yara Amparo López López, coordinadora del Programa Binacional de Educación Migrante, explicó que el objetivo de la doble inmersión es que las y los estudiantes se desarrollen con fluidez en los dos idiomas, además de proporcionarles la oportunidad de adquirir habilidades necesarias para vivir y trabajar en una comunidad multicultural y global.

López López, agregó que a las y los estudiantes en el programa de doble inmersión se les enseña a través del modelo 90/10, en el cual alumnado de preescolar y primer grado de primaria reciben 90% de la instrucción en español y 10% en inglés.

Cada año siguiente, se aumenta gradualmente la instrucción en inglés, para el quinto y sexto grado, el tiempo de enseñanza será 50 por ciento en inglés y 50 en español.

El recorrido se realizó en las siguientes escuelas: George Washington Elementary School, César Chávez Academy, Garretson Elementary School, Garretson Elementary School, Auburndale Intermediate School, River Heights Intermediate School, Corona High School, Home Gardons Academy, y Eleonor Roosevelt High School.

PRETENDE FOMENTAR EN LAS PERSONAS USO DE BICICLETAS SIN RIESGO DE SER ATROPELLADAS

  • Diputado Adrián González propone una reforma a la Ley de Movilidad Sustentable y Transporte del Estado
  • Busca reducir cuando menos 12 horas a la semana la circulación de vehículos en parajes turísticos, áreas naturales protegidas, y lugares recreativos

Mexicali, Baja California.- Con la pretensión de fomentar el uso de bicicletas, el diputado César Adrián González García, presentó una Iniciativa con proyecto de decreto mediante el cual se reforma la Ley de Movilidad Sustentable y Transporte del Estado de Baja California.

Su intención es que las autoridades competentes tengan facultades para restringir la circulación de vehículos automotores en parajes turísticos, áreas naturales protegidas, y lugares recreativos bajo el resguardo de dependencias y estatales o municipales, para que las personas puedan utilizar sus bicicletas, sin riesgo de ser atropelladas.

Esta restricción de la circulación en estos lugares durante cierto tiempo los fines de semana, es una medida que ofrece una serie de ventajas muy importantes, pues previene accidentes y garantiza la seguridad vial.

Al motivar su iniciativa, el legislador del Partido Verde Ecologista de México, resaltó que el ciclista es especialmente frágil, porque carece de carrocería o estructura protectora, y cualquier invasión de su espacio puede traer consecuencias graves en su integridad.

Por ello, los planes de seguridad vial y la señalización de tránsito en las ciudades, deben ser profundamente conscientes de dichas diferencias, y estructurarse a partir de las necesidades particulares del ciclista, y de las condiciones de infraestructura que potencien todas sus ventajas.

Su propuesta, busca reducir cuando menos 12 horas a la semana, el temor de los ciclistas a ser lastimados, mientras practican esta actividad como esparcimiento. Y provocar que las personas decidan tener un estilo de vida activo y saludable, realizando esta actividad al aire libre.

Uso de bicicleta mitiga las emisiones de gases de efecto invernadero
En su exposición de motivos, mencionó que, en los centros urbanos de América Latina y el Caribe, la bicicleta es percibida como un vehículo cuyo uso, además de ofrecer una alternativa económica de movilidad para los menos favorecidos, tiene una fuerte connotación deportiva.

Por otro lado, más allá de los beneficios individuales en la salud, el uso de la bicicleta como modo de transporte urbano, tiene impactos en el bienestar colectivo de las comunidades, al reducir la congestión vehicular, y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, de contaminantes del aire, y de ruido ambiental asociadas al uso de automotores.

Sin embargo, para que los beneficios individuales y colectivos sean materializados y potenciados, las ciudades deben entender las implicaciones de la interacción entre ciclistas y otros actores viales. Y a partir de ello, emprender iniciativas en materia de políticas públicas, diseño de infraestructura y estrategias de participación ciudadana, para que el ciclismo urbano se realice de una manera saludable y segura.

PROMUEVEN DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA MEDIANTE CAMINATA

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de promover la detección temprana del cáncer de mama, la Asociación Civil Luceros por Amor, realizó su tercer caminata de 5 km ¨Todos somos rosa¨.

El evento se llevo a cabo la mañana del pasado sábado, contó atención medica preventiva a través de un modulo de salud, así como con la asistencia de cientos de participantes.

En su mensaje oficial, Delia Lucero, presidente del organismo, hizo un llamado a mujeres y hombres a realizarse exámenes médicos preventivos así como a realizar autoexploraciones las cuales permitirán detectar de manera oportuna alguna anomalía.

BAJA CALIFORNIA CON UN CRECIMIENTO ECONÓMICO SOSTENIDO: MARINA DEL PILAR

Los indicadores del INEGI reflejan un crecimiento sostenido de la actividad económica en el Estado, así como un crecimiento de la inversión extranjera

Mexicali, Baja California.- La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda informó que, de acuerdo al Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), Baja California registra seis trimestres de crecimiento económico ininterrumpido, además de un total de tres mil 337 millones de dólares de inversión extranjera directa en la presente administración estatal, lo que se traduce en mejores ingresos y bienestar para las familias que más lo requieren.

Así lo indicó el Gobierno de Baja California durante el North Capital Forum 2023, al que asistieron los secretarios de Economía y Hacienda de la entidad, Kurt Ignacio Honold Morales y Marco Antonio Moreno Mexía, en representación de la titular del Poder Ejecutivo del Estado.

La mandataria explicó que entre las principales inversiones destacan la aeroespacial, automotriz, ciencias de la vida y semiconductores, y reiteró que con más de 88 mil pesos Baja California es el primer lugar en ingresos trimestrales dentro de los hogares, además que se mantiene como segundo lugar en disminución de la pobreza, así como el tercer lugar nacional en cuanto a resultados para la erradicación de la brecha de ingresos por género, en el sentido establecido por el Instituto Mexicano de la Competitividad.

En este contexto, recordó que de las y los 95 mil 421 trabajadores de la franja fronteriza norte, el 45.5 por ciento se encuentran en el Estado de Baja California, lo que es síntoma del dinamismo de la entidad.

La participación de las autoridades estatales en el North Capital Forum 2023 realizado en la Ciudad de México tiene el objetivo de intercambiar las ideas y opiniones para continuar con la ruta de posicionamiento de Baja California como un sitio neurálgico para el desarrollo de México y Estados Unidos, así como presentar los proyectos y avances del Estado en un enfoque binacional ante empresarios y funcionarios gubernamentales de alto nivel.

El Foro es un evento realizado por la U.S.-Mexico Foundation, enfocado en comprender los principales retos que enfrenta Norteamérica, y crear soluciones que beneficien al desarrollo económico y social de ambos países. Con tres días de duración, cuenta con participación de personajes tomadores de decisiones de gran importancia en la región binacional, afiliados entre Canadá, Estados Unidos y México e invitados distinguidos de otros países.

“Apoyamos a la U.S.- Mexico Foundation porque nos impulsa a continuar el trabajo conjunto. Estados Unidos es nuestro principal aliado comercial, por ello nuestra visión de desarrollo es regional, entendiendo las oportunidades de Cali-Baja y de una economía compartida”, detalló Honold Morales.

PARTICIPA BC EN LA COMISIÓN DE SALUD FRONTERIZA MÉXICO-ESTADOS UNIDOS ORIENTADA A LA ATENCIÓN DE TUBERCULOSIS

El secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas y el secretario Federal y comisionado de la Sección Mexicana de Salud Fronteriza México-Estados Unidos, doctor Jorge Alcocer Varela, participaron en la mesa de trabajo

Tijuana, Baja California.-Las autoridades de salud de Baja California mantienen acciones permanentes para diagnosticar, dar tratamiento y seguimiento puntual a las y los pacientes con tuberculosis, informó el secretario de salud en la entidad, J. Adrián Medina Amarillas, quien participó en la reunión especial de la Sección Mexicana de la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos (CSFMEU).

Encabezó la reunión el secretario de salud federal y comisionado de la Sección Mexicana de la CSFMEU, doctor Jorge Alcocer Varela, quien hizo énfasis en la necesidad de atender integralmente la enfermedad, que en caso de la zona fronteriza entre los dos países, tiene desencadenantes como la constante migración.

Por su parte, el secretario Medina Amarillas reconoció que el tema debe atenderse desde el punto de vista social, económico y por supuesto, médico, en una perspectiva integral, en la que además de la intervención de las diferentes esferas de gobierno con sus dependencias, se cuente con el respaldo de organizaciones de la sociedad civil y particulares.

Explicó que el primer factor de riesgo para padecer el contagio es el consumo de drogas, por lo que el personal del sector salud se ha dado a la tarea de visitar los centros de rehabilitación, para llevar a cabo pruebas rápidas de la enfermedad, en cuyo caso se procede de inmediato a iniciar tratamiento y control de las y los pacientes, para que concluyan con éxito todo el proceso.

Además, se trabaja en la prevención del uso de drogas y en fortalecer dichos centros en la entidad, ya que su población se encuentra en contexto de vulnerabilidad.

“Estamos visitando todos los centros de rehabilitación en el Estado para regularizarlos, en términos que obtengan su licencia de funcionamiento, garantizar que cuenten con un tratamiento científico de rehabilitación, con respeto a los derechos humanos de los pacientes, de manera que nos sientan como apoyo, acompañamiento y no como alguien que va a llegar a cerrar el establecimiento”, explicó.

En alrededor de 150 centros de rehabilitación en el Estado se realizan jornadas de detecciones de tuberculosis, también de hepatitis “C” y VIH-Sida, ya que son enfermedades que provocan debilitamiento del sistema inmune, lo que aumenta el riesgo de padecerla.

Además, se atiende a migrantes y personas en situación de calle, con jornadas de detección de la enfermedad en albergues y puntos importantes de reunión, como el Desayunador del Padre Chava en el centro de Tijuana.

A la reunión asistieron también, el secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro; Néstor Saúl Hernández, subdirector de Salud en Baja California; José Abel Delgado Peraza, jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Tijuana; Gudelia Rangel G., investigadora del Colegio de la Frontera Norte, y comisionados de la CSFMEU de Nuevo León, Chihuahua, Tamaulipas, Coahuila y Sonora.

CONSTRUYE GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA COMUNIDAD JUNTO A VECINAS Y VECINOS: CATALINO ZAVALA

El titular de la Secretaría General de Gobierno acudió a la colonia Parajes del Valle, en la Zona Este de Tijuana, donde escuchó a las y los colonos y registró sus necesidades e inquietudes

Tijuana, Baja California.- Construir comunidad es una política prioritaria para el Gobierno del Estado, por lo que el secretario General de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, acudió a la colonia Parajes del Valle, ubicada en la Zona Este de Tijuana.

Zavala Márquez explicó que es una instrucción de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, el trabajar directamente en las comunidades, escuchando de primera mano las necesidades e inquietudes de las y los habitantes.

De esta manera, el secretario recibió escritos de las y los vecinos del lugar, solicitando atención a temas como: servicios básicos, recolección de basura y regularización de predios.

Asimismo, giró instrucciones para su pronta resolución, mediante el trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno, priorizando el bienestar de las familias.

PERMITE COLABORACIÓN DE LAS COMUNIDADES REFORZAR ACCIONES CONTRA LA RICKETTSIOSIS: SECRETARÍA DE SALUD

Se trata de acciones preventivas de higiene personal, limpieza, deschatarrización y cuidado de las mascotas, principales transmisoras de la garrapata, cuya picadura produce la rickettsiosis.

Tijuana, Baja California.- Con el fin de continuar reforzando las acciones contra la rickettsia, autoridades de salud exhortan a las familias a sumarse a la campaña que se lleva a cabo en colonias de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, la cual a través de visitas casa por casa acerca información preventiva, mediante personal de los Programas de Promoción de la Salud, Zoonosis, Vectores y Epidemiología debidamente identificado.

Cynthia Itzel Luévano, coordinadora de Promoción de la Salud de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, explicó que es necesario llevar a cabo el rociado de fumigante en el exterior de las viviendas, se recomienda eliminar cacharros, limpiar sus terrenos y patios, resanar fisuras y grietas, que son los lugares donde le gusta habitar a la garrapata, además de mantener la higiene personal.

Las recomendaciones incluyen que las mascotas sean bañadas y revisadas, para asegurarnos que estén limpias y libres de parásitos, y en caso de encontrarlos, hay que llevarlas al médico veterinario o a las ferias de salud que se están realizando en las comunidades, con frecuencia, para que se les aplique ectoparasecticida y la vacuna antirrábica, de manera gratuita.

Se pide seguir las recomendaciones del personal de salud para alcanzar un saneamiento adecuado y básico en nuestros hogares.

El personal de salud ha recorrido diversas colonias de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito y en los próximos días regresarán a ellas para darle seguimiento a las medidas de saneamiento recomendadas.

A través de este programa, se ha llegado a colonias remotas de Tijuana, como Camino Verde y El Niño; y en Tecate, El Mabay y Nueva Colonia Hindú, entre otras.

MANTIENE SEPESCA BC ACCIONES PARA LA PESCA SUSTENTABLE DEL ERIZO DE MAR

Alma Rosa García resaltó la voluntad de trabajar coordinadamente con las instituciones de investigación para atender las necesidades de todos los grupos organizados

De esta actividad dependen más de tres mil 600 empleos directos e indirectos en la entidad

Ensenada, Baja California.- La titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), Alma Rosa García Juárez, destacó que para garantizar la pesquería sustentable de erizo de mar en la costa occidental de la Península de Baja California, se mantiene una coordinación con el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA), y otras instituciones científicas, a fin de respaldar las necesidades de todos los grupos organizados, así como de los permisionarias y permisionarios independientes.

Al respecto, detalló que esta pesquería está compuesta por las especies de erizo rojo (Strongylocentrotus franciscanus) y morado (S. purpuratus), por lo cual seguirá siendo impulsada por el Gobierno del Estado, debido a que de esta actividad dependen más de tres mil 600 empleos directos e indirectos en la entidad.

Señaló que, a la fecha, gracias a esta coordinación promovida por el Gobierno del Estado con personas dedicadas a la investigación y la producción, es importante el avance en materia de repoblamiento de algas, traslocación de erizos, y reutilización de la concha de la especie para transformarla en bioplásticos.

La pesquería del erizo, con más de medio siglo de experiencia en la región, cuenta con una flota de alrededor de 300 embarcaciones menores o ribereñas, con las que se generan más de 900 empleos directos y dos mil 700 indirectos.

El mercado de la gónada de esta especie capturada en Baja California, se encuentra principalmente en Japón, China y Corea, y en menor porcentaje se va a Estados Unidos, y otra parte se destina al mercado nacional y local.

García Juárez afirmó que la administración de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda está enfocada en la consolidación de esta pesquería, misma que es practicada por cerca de 50 permisionarias y permisionarios, repartidos en cuatro zonas distribuidas en el mar patrimonial que corresponde a la entidad.

Asimismo, destacó que se mantendrá un diálogo permanente con las y los productores, ya que sus experiencias y su visión es importante para orientar las políticas públicas del Estado, en coadyuvancia con las del Gobierno Federal.

La secretaria estatal del ramo participó a una reunión convocada por el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA), a la que acudieron productoras y productores, adheridos a distintas organizaciones, a fin de avanzar en el programa de manejo pesquero de dicha pesquería.

En la reunión, convocada por Pedro Sierra Rodríguez, director de Investigación Pesquera en el Pacífico del INAPESCA, estuvo presente la directora del Centro de Investigación Acuícola y Pesquera (CRIAP) de Ensenada, Cathy Lizbeth Valdez Domínguez.

En el encuentro, García Juárez aprovechó para invitar a los personajes presentes al Taller para la Recuperación de Bosques de Macroalgas en Baja California, promovido por la SEPESCA BC, dirigido a personas dedicadas a la pesca, el buceo y público en general, mismo que se realizará en el Centro Estatal de las Artes, el próximo 14 de octubre a las 15:00 horas.