Skip to main content

Mes: septiembre 2023

DESTACA SEPESCA APOYO DE MARINA DEL PILAR A LA PESCA DEPORTIVA PARA EL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES

 

La Gobernadora del Estado encabezó una jornada de trabajo en el marco de la Gran Final del Campeonato Internacional de Pesca Deportiva celebrado en San Quintín

San Quintín, Baja California .- La final del Campeonato Internacional “Copa Baja California” concluyó este fin de semana con una jornada a la que acudió la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, quien además entregó apoyos a personas que se dedican a la pesca, la acuacultura y prestadores de servicios de pesca deportiva de la región, en las instalaciones de El Molino Viejo.

La mandataria estatal, junto con la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), Alma Rosa García Juárez, saludó a competidores durante los momentos del pesaje, a quienes reconoció su entusiasmo, entrega y aportación a la economía de las comunidades.

La mandataria estatal también entregó apoyos por más de 2,2 millones de pesos a productores del sector, donde destacó la importancia de respaldar la pesca deportiva, porque atrae turismo y genera beneficios para muchas familias de comunidades lejanas.

Ya por la tarde, la titular de la SEPESCA BC encabezó la premiación de las y los competidores del último torneo del serial, donde se repartieron premios en especie y en efectivo a pescadoras y pescadores de toda la entidad, así como de El Centro, California.

García Juárez reiteró el propósito de buscar, en el 2024, novedades que hagan más atractiva la competencia, aprovechando las bondades de los dos mares que rodean a Baja California, y como una forma de premiar el entusiasmo de quienes disfrutan de la pesca deportiva en unión de sus familias.

Por último, comentó que el Calendario Oficial de Pesca Deportiva, promovido y respaldado por la SEPESCA BC, llegará a su fin con el Primer Torneo Femenil “Reinas del Mar” que se celebrará en Ensenada los días 20 y 21 de octubre.

CAMPEONES

Al final de la jornada, los grandes campeones fueron los “Muñecos Fishing Team”, de Ensenada, equipo que en el último torneo quedó en séptimo lugar, pero con la suma de puntos logró repuntar al primer lugar absoluto.

En la segunda posición quedaron los “Carroñeros”, de San Quintín, a pesar de lograr el primer lugar en el último torneo, lo que no fue suficiente para alzar la copa.

En el tercer lugar general (segundo en el torneo final), quedó “Baja Catch 22”, quienes hicieron el viaje a todas las sedes realizadas en San Felipe, Bahía de los Ángeles, Ensenada y San Quintín, desde El Centro, California.

Su capitán, Gerardo Antonio, hizo un reconocimiento a los capitanes bajacalifornianos, algunos ya fallecidos, que le enseñaron a navegar y disfrutar de la pesca en estas aguas desde hace muchos años.

En el torneo, el primer lugar para mujeres fue para Berenice Cardona, del equipo femenil “Juanito’s Fishing Team”, mientras que la modalidad infantil fue ganada por la niña Valeria Meza, del equipo “Rancho Santa Mónica”.

Otros ganadores del cuarto torneo fueron el equipo “Pesca Con Exceso”, de San Quintín; “Three amigos”, de San Diego, quedó en tercero, con la satisfacción adicional de haber apoyado a otro equipo que habría tenido problemas durante la Navegación, y en quinto lugar quedó “Vema Sport Fishing”, también de San Quintín.

En el evento estuvieron el presidente del Concejo Fundacional Municipal de San Quintín, Jorge Alberto López Peralta; el propietario de El Molino Viejo, Rafael Rodríguez; el jefe de Oficiales Federales de Pesca de la CONAPESCA, Joaquín Alberto Cruz Ríos; el director de Pesca del Estado, Luis Manuel Robles Briseño; y el jefe de Pesca Deportiva, Víctor Hugo Méndez.

PRESENTA DIP. ROMÁN COTA INICIATIVA QUE CREA LA LEY DEL SECRETO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE BC

  •  Quienes practican este ejercicio, tienen una tarea valiente y necesaria en una sociedad democrática; a menudo se enfrentan a la presión de autoridades y otros actores
  • Muchas naciones democráticas han reconocido la importancia de regular y proteger este derecho

Mexicali, Baja California .- Con el objeto de garantizar el secreto profesional del periodista, el Legislador Román Cota Muñoz, presentó una iniciativa para crear una Ley en Baja California en esta materia, que fue turnada a la Comisión dictaminadora respectiva, para su estudio y análisis.

Justificó su proyecto de Ley, considerando la importancia que este ejercicio tiene, ya que es una tarea valiente y necesaria en una sociedad democrática, y los periodistas a menudo se enfrentan a desafíos considerables, incluida la presión de las autoridades y otros actores, con el fin de exponer hechos relevantes y mantener al público informado.

Por lo tanto, la protección del secreto profesional, no solo defiende sus derechos individuales, sino que también contribuye a garantizar la rendición de cuentas y la transparencia en la sociedad.

Destacó que, muchas naciones democráticas han reconocido la importancia de regular y proteger este derecho.

Por ejemplo, la Conferencia de Ministros de Europa ha emitido diversas resoluciones y recomendaciones desde el año 2000 en apoyo a esta causa; y del mismo modo, países como: Argentina, Paraguay, Uruguay y los Estados Unidos han establecido normas constitucionales y legales que salvaguardan este derecho fundamental.

Esta iniciativa que se presenta, es un paso significativo para asegurar que nuestro Estado esté alineado con estos estándares democráticos y promueva un ambiente propicio para el ejercicio del periodismo independiente y valiente, enfatizó.

Cota Muñoz sostuvo que esta Ley no busca limitar la capacidad de las autoridades para llevar a cabo investigaciones legítimas o ejercer el debido control, sino establecer un equilibrio entre la protección de la fuente periodística y la necesidad de mantener informada a la sociedad.

Además, la inclusión de un capítulo de sanciones para los servidores públicos que no respeten estas disposiciones, refuerza la efectividad de esta normativa y asegura el cumplimiento de sus objetivos.

Dado el contexto de actos agresivos documentados a nivel nacional en contra de periodistas en el ejercicio de su profesión, mencionó que es fundamental que esta Ley también incluya mecanismos efectivos para sancionar a aquellos que violen el secreto profesional del periodista. Esto no solo los protege y a sus fuentes, sino que también fomenta un clima de respeto por la libertad de prensa y la rendición de cuentas.

Hizo hincapié en que la presente iniciativa que crea la Ley del Secreto Profesional de Periodistas para el Estado de Baja California, ya había sido presentada en fecha 27 de septiembre de 2018, la cual no contó con un Dictamen de la Comisión del ramo, a la cual le fue turnada en su momento.

“Sin embargo, al reconocer lo significativo que representa hacia la protección y promoción de la libertad de expresión, la transparencia y la democracia en nuestro Estado, la hacemos propia, con el objeto de contribuir al fortalecimiento de las instituciones democráticas y al empoderamiento de las y los ciudadanos a través del acceso a información veraz y relevante”, concluyó.

LLEVARÁN CENTROS DE SALUD MÓVILES SERVICIOS A COMUNIDADES EN MEXICALI, TECATE Y ENSENADA

  • Otorgarán consulta médica, laboratorio, atención dental, entre muchos otros servicios de salud gratuitos.
  • Se contará con un módulo de detección para el programa de Cirugías de Cataratas dirigido a la población adulta mayor

Mexicali, Baja California.- Del 26 al 30 de septiembre, los Centros de Salud Móviles con equipo especializado para brindar atención médica gratuita, se ubicarán en 3 municipios del Estado, para beneficio de las familias en zonas que así lo requieren.

El secretario de Salud en Baja California, J. Adrián Medina Amarillas, señaló que a través de este programa se atiende a la comunidad más vulnerable con tratamientos integrales que van desde la consulta médica y diagnóstico, hasta el tratamiento y seguimiento oportuno de sus padecimientos.

Informó que las ubicaciones serán del martes 26 al sábado 30 de septiembre en:

Mexicali, en Centro Comunitario Valle de Puebla, en Avenida de la Cerámica S/N, en fraccionamiento Valle de Puebla, de 7:00 a 16:00 horas.

En Tecate, en Parque La Rumorosa, en la calle Delegación #100, La Rumorosa, de 8:00 a 16:00 horas.

Ensenada, en el predio en Playa frente a Villa Vita, en boulevard Costero S/N, fraccionamiento Bahía de los Ángeles.

Agregó que los Centros de Salud Móviles ofrecen consultas médicas, de odontología, consulta de psicología, estudios de laboratorio, radiografía de tórax, ultrasonido renal y obstétrico, mastografías, densitometría ósea y electrocardiogramas.

Además, el personal promotor de la salud visita los hogares de colonias cercanas para invitar a las personas a aprovechar los servicios y programas preventivos que se ofrecen, entre ellos, el registro para acceder al Programa de Cirugía de Cataratas, dirigido a la población adulta mayor.

Cabe señalar que las y los pacientes son atendidos en las unidades móviles y en caso de ser necesario, se les refiere a su centro de salud o al hospital general más cercano, para continuar con su tratamiento.

EXPONE KURT HONOLD RUTA DE TRANSICIÓN HACIA LA ELECTROMOVILIDAD DEL TRANSPORTE DE CARGA EN BC

Durante la Convención Anual de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga, el secretario de Economía mencionó que se trabaja en el diagnóstico que permitirá definir acciones ante el reto que implica

Relaciones binacionales son fortaleza

Cancún, Quintana Roo.- En el marco de la Convención anual de la Cámara nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR) que se celebra del 20 al 22 de septiembre, el secretario de Economía e Innovación (SEI), Kurt Honold Morales, destacó que la transición de la industria del transporte a la electromovilidad es un gran reto, por lo que se trabaja en el diagnóstico que permitirá definir acciones, indicadores y requerimientos para atender las regulaciones aprobadas por la Junta de recursos del aire de California y las nuevas condiciones para poder circular en ese Estado a partir del 1 de enero de 2024.

La meta es reducir las emisiones de CO2 y crear un sistema de transporte más limpio y eficiente. San Diego y Tijuana tienen uno de los puertos comerciales más transitados de la frontera entre ambos países, con cruces estimados entre 7 mil y 9 mil vehículos de carga cada día.

Ante cientos de transportistas de diversas partes del país, personas funcionarias y líderes de opinión de uno de los sectores más importantes de la economía mexicana, Honold Morales resaltó que la región tiene una comunidad de transportistas única, que viaja hasta los puertos marítimos en el condado de Los Ángeles y trabaja de manera cercana con grandes empresas de manufactura en ambos países.

Abundó que las relaciones binacionales e internacionales son una fortaleza, ya que se cuenta con aliados como San Diego Gas and Electric, el Departamento de Energía de Estados Unidos, el Banco de Desarrollo de Norteamérica, la Alianza MX de la Universidad de California y la Cámara de Comercio de Otay Mesa.

Dichos aliados han mostrado interés en apoyar con desarrollo de infraestructura de carga y suministro de energía en el lado americano para el autotransporte. Además, se puede aprovechar la transferencia de conocimientos y mejores prácticas para la transición a la electromovilidad de los Estados y localidades.

“Hay un potencial de asistencia técnica para la elaboración de proyectos y obtención de financiamiento sustentable, y con la parte académica nos apoyaremos para el análisis del sector, vinculándonos con actores clave, teniendo como enlaces instituciones del sistema de la Universidad de California (UC), principalmente UC Davis y UC Riverside”, explicó el secretario.

Para finalizar, el secretario dijo que en la entidad hay más de mil 132 empresas exportadoras que utilizan alguno de los 7 cruces fronterizos como parte de la mega región CALIBAJA, la zona económica integrada más grande en la frontera México– Estados Unidos.

DURANTE CATEOS POR NARCOMENUDEO, SE DETIENEN A CINCO PERSONAS Y SE DECOMISAN DIVERSAS CANTIDADES DE DROGA

Los mandatos judiciales se realizaron en diversas colonias de Tijuana.

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo, llevó a cabo cinco operativos de cateo en Tijuana, como parte de las investigaciones relacionadas con el delito de compra venta de droga al menudeo.

En dichos cateos, se logró la aprehensión de cinco personas, dos hombres y tres mujeres, y se decomisaron varias dosis de droga. Los cateos fueron autorizados por un Juez de Control y se llevaron a cabo en las colonias Panamericano, El Pípila, Santa María, Villa del Real y Sánchez Taboada en Tijuana.

Durante los operativos, participaron el Ministerio Público, elementos de la Agencia Estatal de Investigación, peritos del Centro Estatal de Ciencias Forenses, así como miembros de la Guardia Nacional.

El primer cateo se realizó en la calle Vía láctea de la colonia Sánchez Taboada. En este lugar se aseguraron 26 bolsitas de plástico tipo ziplock conteniendo una sustancia con las características de la droga metanfetamina. En esta acción, fue detenida Ivón Anahí “N”, de 26 años de edad.

En el segundo cateo, llevado a cabo en la colonia Villas del Real III, se decomisaron 16 envoltorios de plástico color verde, los cuales contenían una sustancia granulada al tacto con las características de la droga cristal. Viridiana “N” y Félix José “N”, fueron detenidos en este lugar.

El tercer cateo se realizó en la avenida León de la colonia El Pípila, en dicho domicilio fue detenida Greysi de 22 años de edad, debido a que en el inmueble había 14 envoltorios de plástico color rosa, los cuales contenían una sustancia granulada al tacto con las características de la droga cristal. También se encontró en el lugar un vehículo tipo vagoneta marca Jeep Cherokee color gris, con placas de California, y un tablero de carro con número de identificación relacionado con el número de serie de un vehículo con reporte de robo.

En otra incursión de la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo, se realizó el operativo en la calle Privada San Emeterio de la colonia paseo Santa María, en el sitio se aseguró a Jonny “N”. En el domicilio se encontraron 11 envoltorios de plástico color rosa conteniendo una sustancia granulada al tacto con la droga conocida como cristal, con un peso aproximado de 8 gramos. En este domicilio también se aseguraron dos máquinas tragamonedas.

En el último cateo realizado, en la calle Miguel de la Madrid de la colonia Panamericano, se localizó un recipiente cilíndrico de color blanco con la leyenda Omeprazol, el cual contenía tres envoltorios de plástico color verde conteniendo cada uno de ellos una sustancia granulada al tacto, con las características propias de la droga cristal. En este cateo no hubo detenidos.

Tanto los detenidos como la droga, el vehículo asegurado y las máquinas tragamonedas, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público encargado de la investigación.

Estas acciones forman parte de los esfuerzos que la Fiscalía General del Estado lleva a cabo en respuesta a denuncias e investigaciones relacionadas con el delito de narcomenudeo. Se exhorta a la población a reportar de manera anónima la venta de droga y otros delitos a través del número 089.

FORTALECE MARINA DEL PILAR ACCIONES POR EL DESARROLLO INTEGRAL DE SAN QUINTÍN

La gobernadora una Jornada con el Corazón por Delante en la que instituciones del Gobierno del Estado atendieron a miles de sanquintinenses

La mandataria estatal inauguró la rehabilitación de la Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas, en conjunto con el INDE y la SIDURT

San Quintín, Baja California.- Para reforzar una política pública estratégica para el bienestar de la población de diversas zonas del Estado, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó una Jornada con el Corazón por Delante e inauguró la Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas en el municipio de San Quintín, lo que representa acciones de beneficio directo a la sociedad.

En su mensaje, la gobernadora destacó la presencia de diversas instituciones estatales para atender las necesidades de la ciudadanía, así como la presencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para reforzar los operativos de vigilancia en las calles sanquintinenses.

Marina del Pilar resaltó que fue en San Quintín donde inició la campaña por la gubernatura en 2021 y destacó el respaldo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hacia dicho municipio al que ha apoyado de manera particular desde el Gobierno de México, debido en gran medida a la amplia diversidad cultural que se presenta en esta comunidad.

“Durante este sexenio es cuando más se ha disminuido la pobreza. Es cuando más apoyos se le entregan a la gente que más lo necesita y de manera directa. Es cuando más inversión pública ha habido en nuestro Estado. Es cuando por primera vez se disminuyó el IVA y el Impuesto Sobre la Renta”, expresó la gobernadora ante las personas que se dieron cita en la Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas, quien además destacó la presencia de la presidenta nacional de DIF, Nuria Fernández.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado resaltó el reciente inicio de la construcción del Centro Estatal de Justicia para las Mujeres en San Quintín, y manifestó que por primera vez hay acciones puntuales para erradicar la violencia contra las mujeres. En ese contexto, hizo hincapié en apoyos como la Tarjeta Violeta, que permite a las mujeres contar con mecanismos integrales para mejorar su calidad de vida en lo social, en lo laboral y en lo económico, ya que alrededor de la tercera parte de los hogares bajacalifornianos cuentan con una mujer como jefa de familia.

En materia de atención a personas adultas mayores, Marina del Pilar expresó que su gobierno continúa entregando el apoyo a personas de entre 60 y 64 años con 11 meses, mientras que la administración del presidente de México continúa atendiendo a todas las personas mayores de 65 años, apoyo que va a aumentar significativamente a partir de enero de 2024.

Sobre la rehabilitación de la Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas, Marina del Pilar expuso que se invirtieron 40 millones de pesos para distintas actividades como el desarrollo del gimnasio bajo la premisa de que el deporte transforma vidas, por lo cual se han desplegado distintas acciones para impulsar el deporte entre la niñez, a la cual se está apoyando además con la entrega de 300 mil desayunos escolares todos los días.

“Ese programa es Pancita Llena Corazón Contento y está dirigido justamente para todas esas niñas y niños, para esas mamás y sus papás que salen muy tempranito a trabajar y que no siempre tienen tiempo de prepararles el desayuno a sus hijas e hijos, o que a veces se les complica ir a comprar las despensas y entonces les decimos no se preocupen, que en la escuela sus hijos siempre van a estar muy bien alimentados”, subrayó.

Finalmente, reiteró que San Quintín avanzará en su transformación, y que continuará la colaboración con el presidente del Concejo Fundacional, Jorge Alberto López Peralta, para seguir articulando políticas públicas coordinadas para continuar atendiendo las necesidades puntuales de la población, especialmente de la clase trabajadora que fortalece el dinamismo del Estado y con la cual hay la responsabilidad de construir mejores condiciones para que puedan alcanzar sus sueños, así como tener un desarrollo y bienestar integral.

Reafirma Marina del Pilar su compromiso con incentivar la pesca en Baja California

Asimismo, la gobernadora inauguró la fase final del Campeonato Mundial de Pesca Deportiva “Copa Baja California 2023”, en donde entregó apoyos y reconocimientos a las y los participantes, además, resaltó que los productos marítimos bajacalifornianos son reconocidos a nivel mundial y en gran medida el municipio de San Quintín ha aportado a ese prestigio estatal debido a la calidad de lo que se genera en sus mares, así como al trabajo de las y los pescadores.

Marina del Pilar reiteró el compromiso de la administración estatal con incentivar la pesca como una actividad económica que significa el sustento para miles de familias, y reafirmó que se continuará apoyando y promoviendo a los productos marítimos bajacalifornianos tanto en otros lugares de México como otros países del mundo, reforzando las capacidades y el desarrollo del sector.

AMADRINA CEJUM A PRIMERA GENERACIÓN DE MUJERES AL VOLANTE

Se trata de un programa exitoso, impulsado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y diferentes dependencias del Estado

Tijuana, Baja California.- La directora general del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Baja California (CEJUM), Magdalena Bautista Ramírez, amadrina a la primera generación de “Mujeres al Volante”. Este innovador programa ha capacitado a mujeres para asumir roles como conductoras de transporte público, marcando un hito en la promoción de la igualdad de género, la inclusión y el empoderamiento de las mujeres en este país.

Bautista Ramírez expresó su orgullo y alegría al servir como madrina de este proyecto que ha reunido a mujeres para capacitarse y asumir la responsabilidad de conducir autobuses de transporte público.

“Estoy segura de que los autobuses están en excelentes manos porque ahora el transporte público tiene el rostro de mujer”, afirmó.

El programa “Mujeres al Volante” es producto de la colaboración y el apoyo de la Secretaría del Trabajo y el Instituto de Movilidad del estado. Este programa pionero no solo establece un importante precedente en nuestro país, sino que también servirá como modelo para otras entidades federativas interesadas en promover la inclusión y la igualdad de género.

Desde el Centro de Justicia Para las Mujeres, se celebra y apoya activamente estos esfuerzos que promueven la igualdad de género, la inclusión y el empoderamiento de las mujeres. Además, se destacó la colaboración con el CECATI 144, que ha permitido que 26 mujeres culminen con éxito su capacitación como conductoras de autobuses del transporte público.

Además, subrayó la importancia de brindar a las mujeres las herramientas necesarias y crear programas que fortalezcan su economía. “Las mujeres representan el 50% de la población en México y, por lo tanto, el 50% de su potencial. Si empoderamos a las mujeres, estaremos construyendo un país con un desarrollo económico sostenible”.

“La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda ha demostrado su orgullo y compromiso por cada una de las mujeres y nos ha instruido a trabajar en conjunto por el bienestar de todas las mujeres, adolescentes y niñas en el Estado”, concluyó.

GENERA DERRAMA ECONÓMICA DE MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS FINAL DE LA COPA BAJA CALIFORNIA DE PESCA DEPORTIVA EN SAN QUINTÍN: SEPESCA

Arrancan 26 embarcaciones con alrededor de 130 participantes en el cuarto torneo del serial que tocó también las sedes de San Felipe, Bahía de los Ángeles y Ensenada

Alma Rosa García destacó que se promueven novedades para alentar la participación y la reactivación económica de los pueblos pesqueros

San Quintin, Baja California.- La final de la “Copa Baja California” de Pesca Deportiva, generó en San Quintín una importante derrama económica de más de 2 millones de pesos con la participación de 26 equipos y alrededor de 130 participantes que se concentraron en “El Molino Viejo” de esta localidad.

A nombre de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), Alma Rosa García Juárez, dijo que para el 2024 se promoverán novedades para alentar mayor participación y con ello fomentar la reactivación económica de las sedes donde se realiza.

“Estamos apostándole a la pesca deportiva, convencidas y convencidos de que es una actividad noble, que une a las familias, que es sustentable y positiva para la economía de las comunidades”, dijo en la inauguración y junta de capitanes.

Ante representantes de los tres órdenes de gobierno, reconoció el entusiasmo de las y los competidores, tanto de adultos como de niñas y niños, a quienes alentó a mantener y fomentar esta actividad que genera bienestar para el pueblo.

En el evento, al que acudieron competidores de California, de estados vecinos y de los distintos municipios de Baja California, García Juárez recordó que San Quintín, como todos los destinos pesqueros de la entidad, ofrece una excelente gastronomía de productos frescos del mar.

“Aquí, en San Quintín, pueden disfrutar de los ostiones más frescos a un precio mucho menor al que pagan los consumidores de otras ciudades de México y Estados Unidos, lo mismo que especies como la langosta, cuya temporada recientemente inició”, expresó.

Este sábado, en punto de las 06:00 horas, se dio la señal de salida de los competidores, esperándose un cierre de pronóstico reservado, ya que esta región pesquera suele ofrecer capturas de gran tamaño, mismas que podrían inclinar el triunfo a cualquiera de los participantes.

En el evento, la declaratoria inaugural estuvo a cargo de Joaquín Alberto Cruz Ríos, jefe de Oficiales Federales de Pesca de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca en Baja California; Brandon Escárrega Miranda, juez Oficial de Báscula; Israel Marín, director de Comunicación y Relaciones Públicas del Concejo Fundacional Municipal de San Quintín, en representación del presidente, Jorge Alberto López Peralta.

Asistieron también el presidente de la Asociación de Ostricultores de Baja California, Carlos Guerrero; el director de Pesca del Estado, Luis Manuel Robles Briseño; el jefe de Pesca Deportiva de la SEPESCA BC, Víctor Hugo Méndez, y por la mañana se integraron el representante de El Molino Viejo, Arturo Rodríguez y Ramón Villavicencio, de la Secretaría de Turismo del Estado.

OBTIENE SIDURT RECONOCIMIENTO DEL ITAIPBC POR CUMPLIR SUS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA

La SIDURT agradece a su equipo de trabajo por su dedicación y esfuerzo en la consecución de este logro

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) fue reconocida por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California (ITAIPBC) por obtener la máxima calificación en el cumplimiento de las obligaciones en la Plataforma Nacional de Transparencia.

Este es un logro significativo en el ámbito de transparencia y rendición de cuentas, porque la Secretaría ha sido sometida a una rigurosa verificación virtual de sus obligaciones de acuerdo a lo que establece la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, logrando el 100% de publicación de la información que establece la normatividad.

El titular de la SIDURT, Arturo Espinoza Jaramillo, dijo que “este logro refleja el compromiso y la dedicación de la institución para proporcionar información pública de manera accesible y transparente a las y los ciudadanos y la sociedad en general”.

La constancia de acreditación fue entregada por el comisionado Presidente del ITAIPBC, José Francisco Gómez McDonough y el comisionado Propietario del ITAIPBC, Luis Carlos Castro Vizcarra.

La SIDURT agradece a su equipo de trabajo por su dedicación y esfuerzo en la consecución de este logro.

REFUERZA MARINA DEL PILAR ACCIONES DE PROTECCIÓN A LOS ANIMALES EN BAJA CALIFORNIA

Se realizará una jornada masiva para arrancar con una campaña de vacunación antirrábica, así como instalar puestos de vacunación en todo el Estado

Baja California ha aplicado 146 mil 796 dosis para la protección de los animales este 2023.

Mexicali, Baja California.- A través de la construcción del Santuario Mily en la ciudad de Mexicali, que lleva 65 por ciento de avance, el reforzamiento de las leyes en el Estado para aumentar las penas ante quien cometa maltrato animal y la puesta en marcha en Baja California de la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica para mascotas caninas y felinas, la administración estatal prioriza el bienestar de los animales, sostuvo la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

La titular del Poder Ejecutivo celebró que en materia legislativa, las y los diputados de Baja California aprobaron recientemente una reforma al Artículo 342 del Código Penal, “con lo que se endurecen las penas para quienes maltrato o crueldad animal, pudiendo alcanzar desde 3 meses hasta 2 años de prisión, así como multas hasta 200 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA’s) vigente, equivalente a 20 mil 748 pesos”, dando mayor certeza de sus derechos a los animales en el Estado.

La mandataria estatal explicó que la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica comenzará este domingo 24 de septiembre y transcurrirá hasta el último día del mes, con el fin de proteger tanto la salud de las mascotas como las personas a través de la prevención.

Marina del Pilar hizo énfasis en que contar con animales domésticos en nuestros hogares implica ciertas responsabilidades, ya que se vuelve un integrante más de nuestra familia y cuidar su salud es proteger la integridad de todos nuestros seres queridos.

Por su parte, el secretario de Salud, José Adrián Medina Amarillas, detalló que gracias a las campañas de vacunación antirrábica, donde se intensifican las acciones para proteger tanto a perros como a gatos de esta enfermedad, Baja California tiene 57 años sin presentar casos en humanos y 41 años sin casos en perros y gatos.

El funcionario estatal informó que los trabajos de vacunación se llevan a cabo durante todo el año, sin embargo, en las jornadas masivas se intensifican las acciones para proteger la salud de todas las mascotas de la entidad. Por lo que en lo va del año se han aplicado 146 mil 796 dosis de este biológico y se han esterilizado 14 mil 308 mascotas de manera gratuita.

Medina Amarillas resaltó que se instalarán puntos de vacunación fijos en toda la entidad, los cuales se distribuyen de manera estratégica para que la ciudadanía lleve a sus mascotas a la inmunización y concrete su bienestar y el de toda la familia.

En la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali los puntos fijos serán en: Centro Veterinario de la Secretaría de Salud ubicado en Calle Sur s/n, Col. Bella Vista; Centro Municipal de Control Animal Mexicali de la Colonia Colorado; en el Programa de Zoonosis ubicado en Av. Tamaulipas #770 Col. Esperanza y la Clínica de Pequeñas Especies Campos UABC, en Rio Presidio.

En la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana que contempla Playas de Rosarito y Tecate será en el Centro Antirrábico, Calpulli S/N, Mariano Matamoros, en el Control Animal Municipal de Tijuana, Blvd. Insurgentes S/N, Rio Tijuana 3ra Etapa, en Control Animal Municipal Tecate ubicado en Lucio Blanco 21440 de Bella Vista y en el Control Animal Municipal Rosarito, ubicado en Ejido Morelos s/n.

Asimismo, en la Jurisdicción de Servicios de Salud Ensenada en el Centro de Salud Av. Ruiz y 14 Colonia Centro, en el CAAPS de la Colonia Popular 89 y en el Parque de la Colonia Morelos. Y en las instalaciones de la Jurisdicción de Servicios de Salud Vicente Guerrero.

Por otro lado, la gobernadora destacó los significativos avances que tiene la construcción del Santuario Mily por parte de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), institución que proyecta culminar la construcción en octubre de 2023, convirtiéndose en un espacio dedicado a la protección y el resguardo de los animales para otorgarles un trato digno.