Skip to main content

Mes: septiembre 2023

CONTINÚA PROGRAMA INTEGRAL DE JURISDICCIÓN DE SALUD ENSENADA CON CIRUGÍAS DE LABIO Y PALADAR HENDIDO

El objetivo del programa es proveer cirugías totalmente gratuitas a quien las requiera, desde recién nacidos hasta mayores de edad

Ensenada, Baja California. – Cirujanos plásticos de la Asociación Mexicana de Labio y Paladar Hendido y Anomalías Craneofaciales, en colaboración de la cirujana plástica, Alicia Sigler Moreno, han realizado tres intervenciones a pacientes de diversas edades durante este año, en las instalaciones de la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME), como parte de un programa integral permanente de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada.

La responsable jurisdiccional de Labio y Paladar Hendido, Zayda Vergara Suárez, informó que el objetivo del programa es proveer cirugías totalmente gratuitas a quien las requiera, desde recién nacidos hasta mayores de edad, con lo que se promueve el acceso al derecho a la salud y una mejor calidad de vida para todas las personas.

Explicó que las personas que nacen con esta condición suelen tener dificultades para alimentarse y hablar claramente, además de colapso en la nariz y maxilar superior, presentan infecciones de oído recurrentes que, de no ser tratadas, pueden provocar sordera, problemas con los dientes y la fonoarticulación que a largo plazo llegan a afectar su desarrollo social y escolar.

Vergara Suárez señaló que el protocolo para programar la cirugía de labio es a partir de los tres meses y de paladar a partir de los 10 meses, los requisitos son que el paciente tenga la edad, peso y talla de acuerdo a su edad, así como estudios de laboratorio y valoración pediátrica y de nutrición, por consiguiente, se realiza la valoración de cirugía plástica por parte de los especialistas.

Finalmente, Vergara Suárez invitó a la población que requiera este servicio médico comunicarse al número de teléfono: 646-178-04-61 para enterarse de las próximas jornadas de cirugías que se realizarán en este año.

RECIBEN DOCENTES DE CONALEP BC CAPACITACIÓN SOBRE LA UTILIZACIÓN DE DICCIONARIO DE ESPAÑOL

Participaron 8 docentes de Media Superior con el taller otorgado por COLMEX, a través del Programa Binacional de Educación Migrante, que les permitirá mejorar sus herramientas para la enseñanza del español como una segunda lengua

Tijuana, Baja California.- El Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC) benefició a 8 docentes de los planteles Tijuana I y Tijuana II, con una capacitación titulada “Español de México”, a cargo del Colegio de México (COLMEX).

La directora Estatal de CONALEP BC, Irma Martínez Manríquez, resaltó la importancia de fortalecer las habilidades del personal docente y subrayó la necesidad de usar estrategias pedagógicas como herramientas que faciliten la enseñanza y variedad de palabras en español a estudiantes de sus planteles.

La capacitación se realizó a través del Programa Binacional de Educación Migrante (PROBEM) de la Secretaría de Educación (SE), la cual hizo la gestión para ofrecer a 30 docentes de la entidad, entre ellos a 8 de los planteles CONALEP BC, recursos con los que cuenta una aplicación para utilizar el diccionario del español en México (DEM), útil para la enseñanza o la actualización gramatical, así como el uso de las definiciones y ejemplos que contiene.

Aunado a esto, la coordinadora Estatal del PROBEM, Yara Amparo López López, dijo que la aplicación es totalmente gratuita y se puede consultar en el enlace https://dem.colmex.mx, además de que con este tipo de cursos la planta docente tiene la oportunidad de acceder a diversas plataformas que le permiten desarrollar estrategias de apoyo en la enseñanza del español como segunda lengua.

Ampliar la formación académica implica realizar talleres creativos para potenciar el desarrollo personal y social de la plantilla docentes, conocer el vocabulario del español mejora la calidad de nuestras escuelas, el rendimiento académico y las habilidades interculturales, así lo informó la directora estatal de CONALEP BC.

REHABILITA CESPTE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO SOBRE BULEVAR DEFENSORES

  • Con el compromiso de garantizar la salud pública de vecinas y vecinos de la zona

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), concluyó los trabajos de rehabilitación de red de alcantarillado sanitario sobre el bulevar Defensores en el fraccionamiento Hacienda, entre calle Santa Mónica y calle San Bartolo, con estas maniobras técnicas se coadyuva con la salud pública de vecinas y vecinos de la zona.

Durante la intervención por parte del área técnica de la paraestatal se trabajó en excavaciones de terracería para detectar la tubería afectada, misma que ya cumplió su vida útil al contar con más de 50 años de vida; la labor contempló la reposición de 36 metros de tubería sanitaria DR-35 de 10 pulgadas de diámetro, así como la compactación de tierra.

Con estas acciones, se podrá continuar con las labores diarias que ahí se desarrollan; durante los siguientes días se procederá con el bacheo para rehabilitar completamente la vialidad, por lo que se pide a las y los automovilistas a conducir con precaución, respetando los señalamientos con el objetivo de evitar accidentes.

Asimismo, el cuerpo técnico del organismo operador de agua, indica que durante los siguientes días, se trabajará en la rehabilitación de otro tramo de red sanitaria sobre el mismo bulevar, entre calle Cofradía y calle Acoculco, por lo que se pide a la ciudadanía en general, estar atentos y conducirse con precaución.

INVERTIRÁ GOBIERNO DE TECATE CASI 1 MDP EN REHABILITACIÓN DE BIBLIOTECA MUNICIPAL

  • Darío Benítez, dio banderazo de arranque a rehabilitación de la Biblioteca Pública Regional Lic. Benito Juárez García.
  • Biblioteca seguirá abierta al público durante trabajos de rehabilitación

Tecate, Baja California.- Con una inversión de casi un millón de pesos, el alcalde de Tecate, Edgar Darío Benítez Ruiz, dio el banderazo de arranque a la obra de rehabilitación de la Biblioteca Pública Regional Lic. Benito Juárez García, ubicada en la colonia Militar de esta ciudad.

En el sitio, el Munícipe destacó que esta rehabilitación es parte de los compromisos adquiridos desde el inicio de su administración, ya que el tema de las bibliotecas es parte toral para cambiar la cultura del municipio que necesita enriquecer a los jóvenes y niños.

“Invertirle a esta biblioteca para dignificarla y que sea un espacio donde las niñas, niños y jóvenes puedan venir a hacer su tarea, aprender, leer un libro, hacer actividades, donde podamos colaborar con instituciones como el INEA, es algo muy relevante para la comunidad y aquí estamos cumpliendo un compromiso más”, concluyó el Primer Edil de Tecate.

De igual manera se mostró conmovido y emocionado por realizar esta obra en el sitio que fuese el último lugar de trabajo de su difunta madre, por lo que expresó que es un honor estar invirtiendo en un espacio tan importante y que toca fibras muy sensibles a nivel personal por lo que representa.

Posteriormente, la niña Regina Isabel Barrios Montoya, usuaria frecuente de la biblioteca central, se mostró contenta y agradecida por la rehabilitación, ya que contó a los presentes asiste al sitio de forma cotidiana e incluso ha colaborado en la limpieza durante la temporada de lluvias cuando el lugar se inunda a causa del deterioro del techo.

Por su parte la Directora de Bienestar Sandra Ramos Hernárdez explicó que esta obra beneficiará a alrededor de mil usuarios que asisten al mes, y que los recursos que se invertirán ascienden a 972 mil pesos y forman parte del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social FAIS.

Durante el evento también se contó con la presencia del coordinador de Bibliotecas, Eduardo Arango Mejía, quien agradeció el apoyo del alcalde Darío Benítez y la titular de bienestar ya que dijo este inmueble se suma a las otras 10 bibliotecas municipales de la zona rural que han sido rehabilitadas gracias a las gestiones de esta administración.

COR ARMA DE FUEGO, EJECUTAN A UN HOMBRE EN SANPABLO TECATE

Imagen: Cortesia

Tecate, Baja California.- Una persona sin vida es el saldo del presunto ataque armado registrado la mañana de este miercoles en el Fraccionamiento San Pablo.

Residentes de la zona manifiestan que fueron almenos dos ráfagas de arma larga las que se escucharon y que terminaron con la vida de un hombre de quien a la fecha se desconocen sus generales.

Al cierre de esta nota no se cuenta con informacion oficial respecto a los hechos.

CONTINÚA APLICACIÓN DE VACUNA PARA NIÑAS Y NIÑOS CONTRA EL COVID-19

Se han aplicado mil 825 dosis y continúa disponible para niñas y niños de 5 a 11 años

Mexicali, Baja California.- En el marco del regreso a clases se reitera el llamado a madres y padres de familia para aplicar la dosis contra el COVID-19 en niñas y niños de 5 a 11 años.

De la primera remesa con 3 mil dosis de Pfizer Pediátrica, un total de mil 825 ha sido aplicada en los diversos sitios habilitados en los municipios del Estado entre primeras, segundas dosis y refuerzo.

De lo anterior, 460 dosis se han aplicado en Mexicali, en la ciudad de Tijuana mil 012, en Ensenada 149, en Vicente Guerrero 178 y en Tecate 26 dosis.

Los puntos de vacunación en la entidad son:

En Mexicali, Clínica Periférica y Servicios Ampliados de ISSSTECALI de 8:00 a 19:00 horas, ISSSTE (5 de diciembre) de 8:00 a 18:00 horas.

Mientras que, en Tijuana serán en las instalaciones de la Jurisdicción de Servicios de Salud de 8:00 a 14:00 horas; Clínica Matamoros y Hospital Mirador de ISSSTECALI de 8:00 a 13:00 horas. En Tecate en el Centro de Salud Tecate de 8:00 a 14:00 horas; y Clínica Tecate ISSSTECALI de 8:00 a 13:00 horas.

En Ensenada en la Jurisdicción de Servicios de Salud de 8:30 a 13:30 horas; Hospital Ensenada ISSSTECALI de 8:00 a 19:00 horas; y Clínica Hospital de Ensenada ISSSTE de 8:00 a 14:00 horas.

Y en la Jurisdicción de Vicente Guerrero de 8:00 a 14:00 horas, mientras que en el Hospital No. 69 será de 8:00 a 15:30 horas. Es importante llevar comprobante de vacunación anterior.

La Secretaría de Salud informa que Baja California mantiene el control epidemiológico del COVID-19, sin embargo, es una buena medida preventiva acudir a esta convocatoria para brindar protección a la niñez que nunca ha recibido una dosis o que haya cumplido seis meses de su aplicación.

ARRANCA MARINA DEL PILAR PROGRAMA EDUCANDO CON EL CORAZÓN EN EL CICLO 2023-2024

Actualmente, más de 48 mil niñas, niños y adolescentes cuentan con el beneficio de la extensión de su jornada escolar

Ensenada, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó el arranque del Programa Educando con el Corazón en el ciclo escolar 2023-2024, que brinda educación de tiempo completo extendiendo cuatro horas la jornada escolar a beneficio de más de 48 mil niñas, niños y adolescentes de 306 escuelas en Baja California, con el objetivo de atender de manera integral a estudiantes y fortalecer tanto sus conocimientos como sus habilidades socioemocionales y alejarles de conductas antisociales y de riesgo para ellas y ellos.

En su mensaje a la comunidad escolar de la Escuela Primaria Abelardo L. Rodríguez de la ciudad de Ensenada, la mandataria estatal reconoció el apoyo permanente del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a través del programa La Escuela es Nuestra, que otorga recursos a las madres y padres de familia para que puedan realizar las mejoras que se necesitan en los planteles escolares.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado expresó que todos los días en Baja California 300 mil niñas y niños desayunan como parte del programa Pancinta Llena Corazón Contento, lo que les permite estudiar y aprender mejor y tener mayor bienestar dentro de las escuelas, por lo que se trabajará a través de la Secretaría de Bienestar para entregar más desayunos en la entidad.

“También que continuamos trabajando para que podamos seguir ampliando el número de escuelas que están dentro del programa Educando con el Corazón, porque para nosotros lo más importante son todas y todos ustedes, mis niñas y niños que son el centro de la política pública de mi gobierno, es decir, son el centro de todos los programas que tenemos en el gobierno del Estado, porque todo lo que hacemos, lo hacemos pensando en la niñez de Baja California porque al apoyarlos a ustedes apoyamos a sus mamás, a sus papás, a sus abuelitas, a sus abuelitos”, expresó a las y los estudiantes presentes.

Marina del Pilar destacó que gran parte de la labor que se desarrolla desde el Gobierno de Baja California está relacionada con acercar a las familias los apoyos sociales que entrega el Gobierno de México, la propia administración estatal y los gobiernos municipales, con el objetivo de incidir de manera directa en mejorar la calidad de vida de todas las personas, especialmente de quienes menos tienen, bajo el principio del presidente de México de que por el bien de todos, primero los pobres.

Por su parte, el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, expuso que al inicio de la administración se consiguió incluir 198 escuelas en el Programa Educando con el Corazón, pero como parte de un esfuerzo instruido por la gobernadora Marina del Pilar se logró aumentar la cifra a 306, contando con el apoyo de la Secretaría de Bienestar que encabeza Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán para otorgarles desayunos.

En el evento estuvieron presentes el secretario de Seguridad Ciudadana del Estado, general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán; el alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles; la presidenta del Consejo Estatal de Participación Social, Catalina Ambriz Jiménez; la alumna de la Escuela Primaria Abelardo L. Rodríguez, Emily Morales Martínez; el alumno Diego Magallanes y la directora de la escuela Ma. Guadalupe Chávez García.

MANTIENEN VIGILANCIA AUTORIDADES EN ZONAS TURÍSTICAS DE BAJA CALIFORNIA

  • Tras una denuncia ciudadana, se reforzó la vigilancia coordinada en áreas como la Laguna Hanson.
  • El Parque Nacional Constitución de 1857 está por reabrir sus puertas al público.
  • De enero a la fecha, la Fuerza Estatal ha teñido importantes resultados en la zona limítrofe con Ensenada, Tecate y Mexicali.

Ensenada, Baja California.- Durante las últimas horas, la Secretearía de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) a través de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y en coordinación con las autoridades municipales, estatales y federales, ha reforzado la vigilancia y recorridos preventivos en las zonas turísticas ubicadas en áreas de montañas como lo es la Laguna Hanson, misma que no representa un espacio de riesgo para quienes la visiten.

Al respecto, el general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, secretario de Seguridad en el Estado, refirió que se tuvo conocimiento de una denuncia realizada vía redes sociales en la que hacían referencia a un acto delictivo en las inmediaciones de la Laguna Hanson, además, del cierre del Parque Nacional Constitución de 1857, por lo que de forma inmediata se reforzó la coordinación interinstitucional para dar puntual atención y seguimiento.

Como resultado de esta labor, dijo, se desplegaron grupos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana con apoyo de la Fiscalía General del Estado, policía municipal, y autoridades federales, lo cual permitió que en próximos días reabrirá sus puertas al público el referido parque, toda vez que los hechos denunciados son aislados pero que se atienden de forma puntual.

Aguilar Durán recordó que de enero a la fecha la FESC ha tenido resultados relevantes en esta zona que tiene limítrofe con Ensenada, Tecate y Mexicali, destacando la destrucción de plantíos de marihuana, la detención de un grupo delictivo a principios de años, el aseguramiento de armas, la localización de laboratorios clandestinos, entre otros que han impactado de forma positiva en el combate a las causas de la violencia.

“Hacemos de conocimiento que el día de ayer salió un contingente importante de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana hacia esta área donde ya hemos tenido varios eventos desde enero para acá”, dijo.

Agregó que se seguirá trabajando en esta y todas las zonas de los siete municipios y para ello, adelantó, se sostendrá una reunión con los directores y secretarios de seguridad para reforzar la suma de esfuerzos que se viene teniendo para mantener el orden y la paz social en Baja California.

“Con los recorridos constatamos que no hay peligro inminente, es un hecho aislado. Nos entrevistamos con los pobladores y gente que se encuentra en actividades de campismo y propias del área y pudimos constatar que no existe riesgo inminente para la población”, añadió.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana sigue trabajando de forma puntual, atendiendo las denuncias y reportes que la ciudadanía realiza a través de las líneas de emergencias 9-1-1 y Denuncia Anónima 089, así como distintas redes sociales y medios informativos, haciendo una estrategia conjunta con las y los bajacalifornianos, toda vez que en Baja California la seguridad somos todas y todos.

EXHORTA JURISDICCIÓN DE SALUD A COMPLETAR ESQUEMAS DE VACUNACIÓN EN NIÑAS Y NIÑOS

A partir de los cuatro años se inician con los refuerzos de DPT o TDPA y Triple Viral

Ensenada, Baja California. – Con la finalidad de proteger contra enfermedades a las niñas y los niños de 4 a 9 años cumplidos, autoridades de la Jurisdicción de Servicios de Salud Ensenada, exhortan a las madres y padres de familia a acudir al centro de salud más cercano para completar esquemas de vacunación con los refuerzos correspondientes según la edad.

La responsable jurisdiccional del Programa Universal de Vacunación, Isela Flores Hinojosa, informó que a partir de los cuatro años se inician con los refuerzos contra Difteria, Tosferina y Tétanos (DPT o TDPA), Sarampión, Rubéola y Parotiditis (Triple Viral), por lo que es importante que los tutores revisen las cartillas de vacunación de las niñas y niños.

Agregó que también se encuentra disponible la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), para adolescentes de 13 y 14 años que cursan primero y segundo de secundaria, y no escolarizadas, así como para personas de 11 a 49 años que viven con VIH.

Resaltó que es importante los refuerzos de las vacunas, ya que la inmunidad que otorga la vacuna original puede disminuir con el tiempo, y una segunda aplicación del biológico, puede ayudar al sistema inmunitario a fortalecer la protección que proporciona.

Por último, Flores Hinojosa enfatizó que mantener la cartilla de vacunación actualizada es una de las mejores formas de prevenir enfermedades trasmisibles; informó que ante cualquier duda, pueden acercarse al centro de salud más cercano a su domicilio o contactar a través del Facebook de la Jurisdicción Servicios de Salud de Ensenada.

AVANZA CESPTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y EMISOR DE AGUAS RESIDUALES EN COLONIA ALFONSO GARZÓN

Obra que beneficia a más de 500 vecinas y vecinos de la zona

Tecate, Baja California.- El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Alex Castro, supervisó la obra de construcción de red de alcantarillado sanitario y emisor de aguas residuales en la colonia Alfonso Garzón, misma que representa un cambio positivo en la calidad de vida de más de 500 residentes de la localidad.

Durante el recorrido de obra, el titular de la paraestatal pudo constatar que se lleva un significativo avance del 20 por ciento, donde se ha estado trabajando en terracerías, excavaciones y la introducción de 350 metros de tubería PVC sanitaria.

El funcionario estatal mencionó que a más de 30 años de solicitudes por parte de las personas usuarias de la colonia, hoy es una realidad gracias a las acciones humanistas que encabeza la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, líder de la Cuarta Transformación en Baja California, y al trabajo conjunto que se realiza con la Secretaria para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) que dirige Armando Samaniego, quien está al frente de la lucha hidrosocial en el Estado.

“Estamos trabajando de la mano con nuestro presidente Andrés Manuel, quien aporta un 40 por ciento de la obra a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), mientras que el organismo aporta el otro 60 por ciento, con una inversión de más de 9 millones de pesos, si todo marcha como lo tenemos contemplado, en diciembre estaremos apersonándonos para la inauguración de la obra” sentenció Alex Castro.