Skip to main content

Mes: septiembre 2023

EXPLORA EMPRESA QUALCOMM OPORTUNIDADES EDUCATIVAS EN BAJA CALIFORNIA

Ejecutivos visitan UTT, UABC, Cetys Universidad e ITT

Conocen oferta educativa para la formación de talento en área de electrónica, software y semiconductores

Tijuana, Baja California.- La destacada empresa tecnológica internacional, Qualcomm realizó una visita especial a Baja California para conocer de cerca las opciones educativas para la formación de capital humano en áreas clave como la electrónica, el desarrollo de software y los semiconductores, ya que tiene contemplada una importante inversión, como lo anunció en julio pasado la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda.

Durante esta visita de los ejecutivos de Qualcomm, Adrián Núñez, Carlos Labrada y Sergio Mier, se realizó un recorrido por los campus de las principales instituciones de educación superior, donde pudieron explorar los diversos laboratorios dedicados a la electrónica, la mecatrónica y el desarrollo de software, informó el subsecretario de Gestión de Inversión de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), Rodolfo Andrade Pelayo.

El propósito fundamental de esta visita fue establecer vínculos y conocer la oferta curricular de las carreras afines, por lo que se reunieron con el rector de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), Salvador Morales Riubí, quien compartió información sobre el talento que se forma en la institución, así como su innovador modelo educativo conocido como “70-30”, en el que el 70% del tiempo el alumnado hace actividades prácticas y el 30% teoría.

Posteriormente en CETYS Universidad, personal directivo y académico dio detalles sobre su oferta educativa en tecnología y desarrollo de software, que incluye carreras como Ciencias Computacionales y Mecatrónica, entre otras.

Por su parte, el equipo de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), presentó su reciente actualización curricular al incorporar la ingeniería en semiconductores, además de mostrar su certificación en alta tecnología en electrónica y semiconductores, y variadas opciones académicas.

Por su parte, en el Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT) se destacaron las carreras que cubren las necesidades de talento de Qualcomm.

“Estos encuentros demostraron que las instituciones de educación superior en nuestro Estado poseen un talento valioso, capaz de satisfacer las demandas de esta influyente empresa multinacional, y la visita de Qualcomm representa una oportunidad emocionante para fortalecer la colaboración entre la industria y la educación en beneficio de las y los bajacalifornianos”, dijo el subsecretario.

Para finalizar, añadió que la Secretaría sigue impulsando inversión de alto valor, de la mano de un desarrollo de talento con las capacidades técnicas y blandas que demanda el sector productivo.

ACUERDAN FISCALÍA Y POLICÍAS MUNICIPALES COLABORACIÓN POR LA SEGURIDAD DE BAJA CALIFORNIA

  • Sostienen reunión la Fiscal General con policías municipales de los 7 ayuntamientos.

Tecate, Baja California.- Con el fin de estrechar esfuerzos y trabajar de manera coordinada, la Fiscal General del Estado Ma. Elena Andrade Ramírez se reunió con los Secretarios y Directores de las Policías Municipales de los siete Ayuntamientos en el estado.

Por Tecate acudió la directora Elsa Macías Vázquez, el director Pedro Ariel Mendívil García de Mexicali, de Tijuana el secretario José Fernando Sánchez González, por Ensenada el director David Armando Sánchez González, de San Quintín el director Mario Martínez Martínez, por San Felipe el director Marco Vinicio Tisnado García y el director de Playas de Rosarito Francisco Javier Arellano.

En la reunión participó también el Subsecretario Saúl Jaramillo en representación del Secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, Leopoldo Tizoc Aguilar Durán.

Durante el encuentro, la Fiscal expuso a los titulares la necesidad de reforzar el trabajo coordinado, así como el intercambio de información entre las corporaciones con el objetivo de brindar mayor eficacia en las labores de seguridad preventiva.

“El trabajo principal de la Fiscalía es la investigación, pero eso no descarta que brindemos apoyo a las policías municipales las cuales tienen como tarea principal la prevención del delito”, sostuvo Andrade Ramírez.

La Fiscal destacó que una de las acciones prioritarias al inicio de su gestión era justamente la de refrendar y reforzar la estrategia de coordinación con las corporaciones de seguridad de todos los niveles de gobierno, pero especialmente las municipales al ser las policías de mayor proximidad social.

Ante los titulares de seguridad de Mexicali, Tijuana, Ensenada, Tecate, Playas de Rosarito, San Quintín y San Felipe; Ma. Elena Andrade Ramírez acordó llevar a cabo reuniones periódicas para la revisión de estrategias conjuntas y aumentar los canales de comunicación con cada uno de los cuerpos policiacos.

ALCALDE DE TECATE FIRMA ACUERDO PARA PROMOVER EMPLEABILIDAD DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

  • Gobierno de Tecate firma convenio de colaboración con el Centro de Atención Múltiple Club Rotario (CAM LABORAL).
  • Convenio busca que más personas con discapacidad puedan desempeñar actividades laborales en el sector empresarial

Tecate, Baja California .- Con el objetivo de impulsar la inclusión de las personas con discapacidad al sector productivo de la ciudad, el Alcalde de Tecate Edgar Darío Benítez Ruiz, encabezó la firma de convenio de colaboración con el Centro de Atención Múltiple Club Rotario (CAM LABORAL).

Para el Alcalde, este convenio representa la oportunidad de sumar, impulsando las luchas y causas justas de las personas que han estado desde mucho tiempo antes, como lo dice el lema, uniendo lo bueno de la ciudad, por lo que aprovechó la oportunidad para felicitar y reconocer el trabajo del CAM Laboral y las empresas que ya se sumaron al tema de la inclusión, ofreciendo todo el apoyo de la administración municipal para que este legado continúe.

Sin embargo, destacó que es necesario impulsar la inclusión en todas sus modalidades, haciendo referencia a las personas de la tercera edad y la diversidad sexual. “Esta ciudad necesita aperturarse a esa manera de pensamiento, inclusión hacia todas las modalidades, no podemos seguir siendo una ciudad conservadora, cerrada de mente, debemos ser una ciudad aperturada hacia el nuevo mundo que se nos viene”, enfatizó.

El documento, establece las bases generales de colaboración para que las personas con discapacidad puedan desempeñar actividades laborales en el sector empresarial, de manera que este se vea comprometido a habilitar dichas áreas con la finalidad de que desarrollen sus actividades de manera justa y adecuándose a sus necesidades, refirió el titular de Desarrollo Económico y Turismo, Alejandro Camargo Jiménez.

De igual forma, añadió que actualmente en Tecate existe un padrón de 200 personas con discapacidad, donde únicamente 15 están integradas en alguna empresa, es decir menos del 10%, por lo que exhortó al sector comercial, industrial, empresarial, gastronómico, de servicios y comunidad en general para que implementen la inclusión y el respeto.

La Profa. Elvia Ravelo Montaño, directora del CAM Laboral Club Rotario, se mostró contenta con la firma del documento, mismo que permitirá que los alumnos se desenvuelvan en escenarios productivos que les permitan desarrollarse personal y socialmente, agradeciendo a las empresas que ya forman parte de este trabajo de inclusión, así como el interés y disposición de las nuevas empresas que se suman en este convenio.

En ese sentido, la señora Rosa Elvira Fragoso García, en representación de los padres y madres de familia de la institución educativa, agradeció por estas acciones que han permitido a su hija cumplir un año trabajando.

Asimismo, en agradecimiento al Gobierno de Tecate por impulsar la inclusión en el municipio, los alumnos del Taller de Manualidades del CAM Laboral, hicieron entrega de una pintura hecha por ellos mismos al Alcalde Darío Benítez.

En la firma de convenio participaron el Presidente Municipal, Ing. Edgar Darío Benítez Ruiz; Oficial Mayor del Gobierno de Tecate, Lic. Moisés Aldana Vázquez; Director Desarrollo Económico y Turismo, Lic. Ricardo Alejandro Camargo Jiménez; Directora del CAM Laboral Club Rotario, Profa. Elvia Ravelo Montaño y el Coordinador Regional de Educación Especial en ISEP de Tecate, Dr. Julio Félix Rangel.

TRIUNFO DE SHEINBAUM ES UN LOGRO HISTORICO PARA LAS MUJERES: MARINA DEL PILAR

  • Respalda nombramiento de la Coordinadora de los Comités para la defensa de la Cuarta Transformación

Mexicali, Baja California.- “El triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo y su correspondiente nombramiento como Coordinadora de los Comités para la defensa de la Cuarta Transformación, es un logro histórico para la igualdad de género y signo de estos nuevos tiempos, que tienen rostro y palabra de mujer”, expresó la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, tras darse a conocer que la científica, ambientalista y académica obtuvo la victoria en el proceso interno de Morena.

“Como mujer, académica, madre y política, me siento representada por Claudia. Su triunfo es el de todas, el de millones de mexicanas de hoy, pero también del pasado, que lucharon para que las mujeres tuviéramos representación en la política, para poder votar y ser votadas, para poder ser parte de un México que hoy se transforma y que, con la doctora Sheinbaum, habrá de seguirlo haciendo”, agregó.

Refirió que tiene una confianza total en la pulcritud, certeza y validez del proceso llevado a cabo por Morena, “mismo que fue ejemplar, incluyente y cuyo mayor acierto fue escuchar la voz del pueblo, fue permitir que el pueblo decidiera, y no las cúpulas de siempre”.

“Con Claudia, mujeres y hombres podemos tener la confianza de que la transformación seguirá adelante y se consolidará; que, por el bien de todos, estarán primero los pobres; que el pueblo seguirá decidiendo lo que pasa en un México donde la voz de cada una y cada uno cuenta igual, porque Claudia es una decisión de todas y todos, y todas y todos habremos de decidir con ella”, concluyó.

DIP. ADRIÁN GONZÁLEZ PRETENDE RESTRINGIR EL CAMBIO DE UNIFORME CADA CICLO ESCOLAR

En su iniciativa de reforma a la Ley de Educación, propone que escuelas se mantengan con un color y diseño en específico, para ayudar a la economía de padres de familia
Uniformes que fueron adquiridos, y que se encuentran en perfecto estado, se pueden seguir utilizando

Mexicali, B.C.- El Diputado César Adrián González García, presentó una Iniciativa con proyecto de decreto, mediante el cual se reforma la Ley de Educación del Estado, con la pretensión de prohibir que se obligue a padres y madres de familia, a cambiar el diseño o color del uniforme, cada grado de escolaridad.
Al motivar su iniciativa, expuso que el inicio de un ciclo escolar, genera a las familias una fuerte carga económica, al tener que absorber gastos significativos para adquirir los útiles y uniformes que les son solicitados.

En tal sentido -dijo- al ser esta una situación que se repite año con año, y produce mucha inquietud y daños a la economía familiar; urge tomar todas las acciones legislativas que están en nuestro alcance, para evitar que esto se siga presentando.
Por ello, Adrián González, resaltó la importancia de reformar la Ley de Educación, para establecer que las escuelas no obliguen a los padres de familia, a cambiar de uniforme cada ciclo escolar entrante, y que se mantengan con un color y diseño en específico, para así ayudar a la economía de los padres de familia.

Hizo hincapié en que, el uso del uniforme escolar no es obligatorio. No obstante, la Secretaría de Educación Pública (SEP), sugiere su implementación, debido a que lo considera una medida de seguridad, para tener mayor control del alumnado.
Por tal motivo, la presente iniciativa, va encaminada para todas aquellas escuelas que dependiendo el año escolar que se curse, utilizan un determinado uniforme, es decir: primer grado, color azul, segundo grado, color verde; y tercer grado, marrón.
Con ese tipo de escuelas que cambian el uniforme año con año, los padres de familia siempre se han visto afectados. Lo cual genera otro gasto que muchas veces es innecesario, toda vez que los uniformes que fueron adquiridos, aún se encuentran en perfecto estado, y se pueden seguir utilizando, subrayó.

Finalmente, puntualizó que, esta es una práctica que se ha desarrollado desde hace muchos años, sin que nadie intervenga, para poner un alto, y únicamente establecer un único uniforme para esas escuelas.

ARRANCA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN BC EL PROGRAMA NACIONAL “REGRESA A CLASES CON UN ÁRBOL” SIENDO SEMILLAS DEL FUTURO

Invitan a las escuelas públicas de los diferentes niveles educativos a participar en el programa

Tecate, Baja California.- Con la finalidad de fomentar la educación ambiental, fortaleciendo la formación en valores como son la solidaridad, el trabajo colectivo y el bien común entre las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, la Secretaría de Educación en convenio con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), invitan a las escuelas públicas de los diferentes niveles educativos a participar en el programa “Regresa a Clases con un Árbol”, Siendo semillas del futuro.

Al respecto, el secretario de Educación en la entidad, Gerardo Arturo Solís Benavides, manifestó la importancia de contar con espacios que permiten impulsar la participación de las comunidades educativas en el cuidado del medio ambiente, a través de la recolección de semillas nativas, la germinación de semillas forestales, frutales y de ornato, así como la plantación de los árboles.

“Las comunidades educativas juegan un papel fundamental en el conocimiento, defensa, conservación y recuperación de la riqueza forestal de México, de ahí la necesidad de fortalecer los valores, actitudes y conocimientos entre la comunidad educativa dentro y fuera de las escuelas”, agregó el funcionario.

Por su parte, el delegado de la SE en Tecate, Rafael Domínguez Coronel, invitó a rescatar y poner en práctica los conocimientos que contribuyan a la protección y cuidado de los árboles y de la naturaleza en general, que nos permitan disfrutar de espacios naturales que nos brinden mayor calidad de vida.

Informó que el programa se llevará a cabo durante el transcurso del ciclo escolar 2023-2024, por lo que la fase I se cumplió con el arranque del programa mediante evento protocolario en la primaria Padre Kino de este municipio, y dando inicio con la fase II que corresponde a la reforestación y plantación con especies nativas.

Con ello, queda próximas a cumplir las fases: III que consta de un curso en Moodle, IV el Diseño e implementación del programa, la fase V mediante el Reporte de Actividades y para finalizar, la fase VI con el Encuentro de Experiencias.
De esta manera, todos adquieren el compromiso de difundir el aprecio y respeto por la naturaleza, disfrutarla plenamente y el mantener un medio ambiente sano para contribuir a una mejor convivencia.

IMPULSA MARINA DEL PILAR COMBATE INTEGRAL CONTRA LAS ADICCIONES EN FAVOR DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DE BAJA CALIFORNIA

La práctica del deporte es fundamental para atender las necesidades de las y los jóvenes de Baja California, expresó el titular del INDE, Érik Morales

La gobernadora dio a conocer avances sobre las Fiestas Patrias 2023, que tendrán lugar el próximo 15 de septiembre en el Centro Cívico de Mexicali

Tijuana, Baja California.- Para alejar a las y los jóvenes de las adicciones, el Gobierno de Baja California impulsa una política pública interinstitucional que busca prevenir y combatir dicha problemática a través del impulso al deporte, la cultura y el reforzamiento de los planes de salud en la materia, precisó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

En la nonagésima cuarta edición del “Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar” que tuvo lugar en la ciudad de Tijuana, la mandataria estatal resaltó el apoyo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el combate permanente a las adicciones.

Marina del Pilar hizo referencia a la puesta en marcha de una “estrategia interdisciplinaria que incluye acciones de salud, educación, deporte, cultura y de bienestar social”.

En ese sentido, agregó que las acciones de seguridad también incluyen el combate a las adicciones a través de alejar las drogas y las sustancias nocivas de las calles del Estado y, por ende, de las niñas, niños y adolescentes en todos los municipios.

La estrategia incluye acciones de intervención comunitaria y un estudio de la situación al interior de las escuelas de Educación Básica y Educación Media Superior, a fin de poder orientar los esfuerzos hacia el bienestar de las y los jóvenes.

En la conferencia mañanera estuvo presente el titular del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California, Érik Morales Elvira, quien expresó que el deporte juega un papel fundamental en las actividades de prevención y tratamiento de las adicciones.

El funcionario estatal habló además de los factores de riesgo psicosocial que afectan el sano desarrollo de la niñez y la adolescencia desde el interior de los planteles, por lo que ha sido necesario fortalecer las alianzas institucionales con el objetivo de brindarles la atención de forma debida.

Por su parte, el secretario de Salud, José Adrián Medina Amarillas, indicó que la Secretaría de Salud se sumó a la campaña “Si te drogas, te dañas”, además de que han sido capacitados mil 700 consejeras y consejeros de centros especializados en adicciones.

“Hay que señalar que la línea de atención psicológica 075 funciona todos los días del año para otorgar atención, orientación y apoyo a personas con síntomas de ansiedad, depresión, abuso de sustancias, entre otras”, subrayó.

Mientras que el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, sostuvo que han sido distribuidas 16 mil guías para prevenir las adicciones a personal de preparatorias, además de que se han repartido alrededor de tres mil carteles y 16 mil cartillas morales, documentos que ayudan a fomentar una cultura de paz y sana convivencia en las escuelas de Baja California.

“Incluso la estrategia toma en cuenta la instalación de Asambleas de Paz Escolar en las que se fomenta la participación de todas las personas quienes integran las comunidades escolares, e impulsar una vida y una convivencia sanas en la educación”, agregó Solís Benavides.

Anuncia Marina del Pilar Fiestas Patrias 2023

Como parte de su conferencia mañanera, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunció los detalles de las Fiestas Patrias 2023, mismas que tendrán lugar en el Centro Cívico de la ciudad de Mexicali desde las 19:00 horas del viernes 15 de septiembre, contando con una verbena popular, antojitos mexicanos, música en vivo y el folclor propio de las festividades.

De manera adicional, se contará con el concierto de una agrupación emblemática de la música regional mexicana: la Banda El Recodo de Cruz Lizárraga, misma que amenizará la festividad y será un factor de unidad entre las personas que asistan al evento patrio en la capital bajacaliforniana.

SUMAN ESFUERZOS SMADS Y SEMPRA PARA MEJORAR EL SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN BC

Como resultado del convenio de participación celebrado entre el Gobierno del Estado a través de la SMADS y SEMPRA Infraestructura

Tijuana, Baja California.- La secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California, Mónica Vega Aguirre, recibió por parte del gerente de Asuntos Externos de SEMPRA Infraestructura, Paulo César Hernández, un conjunto de consumibles y refracciones para la mejora del sistema de monitoreo de calidad del aire de las estaciones ubicadas en Mexicali y Tijuana.

Con lo anterior, también la población se verá beneficiada al consultar la calidad del aire de manera confiable, oportuna, en tiempo real, permitiendo tomar medidas de prevención para la salud pública.

Al respecto, Vega Aguirre comentó que para la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado, el tema de la calidad del aire es fundamental, pues una mala calidad no solo afecta al medio ambiente, también se ve comprometida la salud de las y los bajacalifornianos.

“El poder trabajar de la mano con el sector industrial ha sido fundamental para el fortalecimiento y mejora del medio ambiente, en especial de la calidad del aire que respiramos. Seguimos comprometidos con mantener los equipos de medición al día para que la población tenga la confianza de que las mediciones son exactas, y en la página de la Secretaría pueden ser consultadas en tiempo real. Desde la SMADS, seguimos comprometidos y cumpliendo con el compromiso que la gobernadora Marina del Pilar tiene de velar por la salud pública y el medio ambiente, pues ambos temas van de la mano”, concluyó.

COMPARTE CLUB XOLOITZCUINTLES FEMENIL CLÍNICA DE FÚTBOL CON MUJERES PRIVADAS DE LA LIBERTAD DEL CERESO TIJUANA: CESISPE

A través del deporte y en especial por el fútbol, establecen una sólida hermandad

Tijuana, Baja California.- Para impulsar las acciones y los programas que lleva a cabo la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), encaminados a lograr una plena reinserción social de la población interna, integrantes del cuerpo técnico y del equipo de fútbol femenil del Club Tijuana Xoloitzcuintles, realizaron una nueva visita al Centro Penitenciario de esta ciudad, en donde compartieron una clínica deportiva, así como también “una cascarita futbolera”, con un grupo de mujeres privadas de la libertad.

El principal objetivo de dicho encuentro fue ratificar que el deporte es una valiosa herramienta para la reinserción social de las personas privadas de la libertad, tal y como lo establece la Carta Magna y las leyes que de éstas derivan, que lo señalan como uno de los ejes fundamentales de este proyecto, dado que al practicar uno o varios deportes o al realizar activación física, ayuda a mantener un estado de salud idóneo, tanto en lo físico como en lo mental, también permite que se dé la empatía entre la población interna, así como como un mejor trabajo en equipo que, en suma, conducen al desarrollo y crecimiento personal.

Durante el encuentro se contó con la representación del Encargado del Despacho de la CESISPE, Jorge Alberto Melo Santander, el subdirector General Normativo, Marco Álvaro Elver Silva Preciado, quien dio la bienvenida y dirigió un mensaje a integrantes del corporativo de Xolos, a quienes agradeció la disposición por compartir sus conocimientos y talento futbolístico, pero sobre todo ser parte, como organismo de la iniciativa privada, en el proyecto de transformación de la vida penitenciaria al impulsar el proyecto de reinserción social a través del deporte.

También, convocó a las mujeres privadas de la libertad a disfrutar la clínica deportiva y atender el deporte como uno de los ejes fundamentales de la reinserción social junto con la educación, la salud, el trabajo y la capacitación laboral, para que, a través de éste, se diviertan, disfruten y que el deporte sea un elemento que les provea de salud y bienestar integral para que al reincorporarse a la sociedad tengan la fuerza y el vigor necesario para que logren todas las metas establecidas en sus proyectos de vida.

Por su parte, la gerente de Responsabilidad Social del Club Tijuana Xoloitzcuintles, Alejandra Pompa Castro, así como el director técnico del equipo femenil, Juan Romo, emitieron breves mensajes en los que coincidieron al señalar que “el fútbol y el deporte, siempre serán un lazo que una y consolide una hermandad entre Xolos y la comunidad penitenciaria”.

SE GRADÚAN MÁS DE 70 POLICÍAS MUNICIPALES PREVENTIVOS EN CENFOCAP

  • Se unen a las filas de las corporaciones municipales de Mexicali, San Felipe, Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito, Ensenada, y San Quintín.

Tecate, Baja California.- Un total de 76 jóvenes comprometidos con proteger y servir a Baja California han egresado del Centro de Formación y Capacitación Policial (CENFOCAP), para unirse a las filas de las policías municipales de los ayuntamientos de Mexicali, San Felipe, Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín, en donde reforzarán las estrategias de seguridad que se vienen realizando de forma coordinada entre los tres órdenes de gobierno.

Durante el acto realizado en las instalaciones del CENFOCAP, ubicado en el municipio de Tecate, el director del Instituto de Estudios de Prevención y Formación Interdisciplinaria (IEPFI), Carlos Jesús Carmona, destacó el compromiso social que ahora tienen los cadetes egresados, principalmente con cada una de las corporaciones que tocará representar.

“El policía es una persona que tiene una alta vocación de servicio y que consideramos un profesional, ya que su capacitación tiene que ser muy completa en diferentes ciencias y disciplinas, pudiendo destacar el Derecho, Criminalística, Criminología, Psicología, Disturbios Civiles, Derechos Humanos, Técnicas y Tácticas Policiales, Primeros Auxilios, Protección Civil, Equidad de Género, Mediación y Manejo de Conflictos, entre otros”, destacó.

Por su parte, en representación de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, la fiscal General del Estado de Baja California, Ma. Elena Andrade Ramírez exhortó a los nuevos agentes a poner en práctica los valores y el buen desempeño policial, ya que dijo, en las corporaciones del Estado no hay espacio para aquellos que buscan realizar malas prácticas que afectan la población.

“Tenemos que trabajar como hermanos, y siéntanse orgullosos, son mucho más los buenos y aquellos elementos que por algún motivo se han desviado no tienen cabida en estas corporaciones”, mencionó.

Además, felicitó a los graduados y extendió el apoyo de la Fiscalía General del Estado para que todo el resultado que den sea llevado ante los tribunales.

“Vamos a trabajar de la mano, estoy analizando cada situación, vamos a recibir a más gente y siempre les pido que en este trabajo, además del honor, la lealtad, el compromiso y la disciplina, nunca pierdan la sensibilidad ante el ciudadano, nunca se les olvide que estamos para servir”, manifestó.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, a través del IEPFI, sigue formando agentes con valores que buscan trabajar por el bien de nuestro Estado, comprometidos en mantener el rumbo de paz y armonía para un desarrollo óptimo para nuestras juventudes; la seguridad somos todas y todos.