Skip to main content

Mes: septiembre 2023

ASEGURA BAJA CALIFORNIA PLAZA PARA MÉXICO EN JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024: ÉRIK MORALES

  • Alexis López de Baja California y Miguel Carballo de Baja California Sur hacen historia en Belgrado 2023 al ganar la Final B y ser séptimo lugar del mundo en el doble ligero

Belgrado, Serbia.- En un resultado histórico, el bajacaliforniano Alexis López y Miguel Carballo, originario de Baja California Sur, han dado a México, por primera vez, una plaza para Juegos Olímpicos en la modalidad doble ligero en remo al ganar la Final B y ser séptimo lugar del Campeonato Mundial de Remo en Belgrado 2023, con un tiempo de 6:25.49 minutos.

En la jornada de despedida del Campeonato Mundial de Remo, en la Final B se disputó la séptima plaza en el doble ligero para París 2024, siendo para los mexicanos Alexis López, de Baja California, y Miguel Carballo, de Baja California Sur, quienes dominaron la regata de principio a fin.

El director del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDEBC), Érik Morales Elvira, resaltó que Alexis López pertenece al programa de Talentos Deportivos de la institución, junto a otros deportistas que cuentan con el apoyo del Gobierno del Estado.

Para México, en un bote dirigido por el entrenador de Baja California, José Manuel Loyola, es la primera vez que clasifica a unos Juegos Olímpicos en un Campeonato Mundial de Remo, luego de imponerse en la regata a Bélgica, Nueva Zelanda, Alemania, Polonia y China.

En la regata, los mexicanos echaron el extra en la pista del canal Ada Caganlija, donde tuvieron la presión de China en los primeros mil metros, hasta enfilarse al triunfo que lleva a México a París 2024.

Los belgas Niels Van Zandweghe y Tibo Vivey, quienes se mantuvieron en cuarto lugar en los primeros mil 500 metros, cerraron fuerte para ser segundos del heat con 6:28.49 pero no evitaron el festejo de los mexicanos en la capital de Serbia.

OFRECE SATBC OPCIÓN VÍA CORREO PARA CANCELAR CITAS DE REGULARIZACIÓN DE AUTOS EXTRANJEROS

Las personas que por diversos motivos no pueden asistir a sus citas en REPUVE, deben solicitar la cancelación cuando menos 48 horas antes

Mexicali, Baja California.- En el marco de las últimas semanas del decreto para regularizar vehículos de procedencia extranjera, el Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SATBC), reiteró el mecanismo para cancelar las citas a disposición de las personas que no podrán asistir por diversos contratiempos.

Para la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, y el secretario de Hacienda Baja California, Marco Antonio Moreno Mexía, es importante brindar un servicio de excelencia a través de los puntos del Registro Público Vehicular (REPUVE), para ello, es elemental aprovechar cada hora del decreto impulsado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el cual culmina el 30 de septiembre de 2023.

El director del SATBC, Gustavo Santos Hernández Valenzuela, explicó que como primer paso, las personas que requieren cancelar su cita, deben de enviar un correo electrónico a la dirección: [email protected].

En dicho mensaje, deberá precisar el nombre completo de la persona que está realizando el trámite, el número de cita, la Clave Única de Registro de Población (CURP) y Número de identificación Vehicular (NIV).

Hernández Valenzuela explicó que este correo es enviado directamente a las autoridades federales del REPUVE, quienes solicitan a la población que la cancelación de la cita se realice cuando menos con dos días de anticipación.

La cancelación de la cita en REPUVE, se puede solicitar por motivos como contratiempos, emergencias, errores al momento de llenar los registros y formatos, entre otras razones personales.

Por último, reiteró a la población en general que quedan pocas semanas del decreto presidencial, por lo que es importante no esperar hasta los últimos días para realizar este trámite que brinda certeza patrimonial a las y los bajacalifornianos, para solicitar la cita debe ingresar a https://regularizaauto.sspc.gob.mx/, y si desea dar seguimiento a su trámite, está a disposición el portal https://www.bajacalifornia.gob.mx/ConsultaPreAltaNIVDecreto.

SENSIBILIZA CESISPE SOBRE DERECHOS DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD DE LA DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GÉNERO

A través del Área de Psicología del centro llevó a cabo un programa de actividades a favor de la inclusión

Mexicali, Baja California.- La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), a través de la Coordinación Técnica y en coordinación con las áreas de Psicología, Proyectos Productivos y Educativa, del Centro Penitenciario de Mexicali, llevó a cabo un programa para sensibilizar a la población interna y hacer visible la diversidad.

Al referirse al tema, el encargado de Despacho de la CESISPE, Jorge Alberto Melo Santander, señaló que todas las personas tienen derecho a ser respetadas y a vivir en igualdad, conforme a lo que establecen la normatividad vigente y su aplicación se da con respeto irrestricto a los derechos humanos, como ha sido la instrucción de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, con el propósito mejorar las condiciones para dignificar su vida.

Respecto a las actividades que se llevaron a cabo en las áreas femenil y varonil del Centro Penitenciario de Mexicali, de manera simultánea y por separado, dijo que éstas iniciaron con una plática por parte del Área de Psicología, durante la cual se abordaron temas sobre la Diversidad Sexual y Sensibilización, tendientes a prevenir cualquier tipo de discriminación, así como también dar mayor visibilidad ante la población interna.

De igual manera, las personas LGBTTTIQA+ privadas de la libertad atendieron otro taller que dirigió el Área de Proyectos Productivos, encaminado a que participen en las actividades de autoempleo, que al interior del Sistema Penitenciario se promueven a través del proyecto de la Marca Registrada “Prepar-Arte y Liber-Arte”, al comercializar productos de artesanía y también, se les invitó a capacitarse en diferentes oficios acorde a los talleres que se imparten periódicamente con el objetivo de fortalecer sus conocimientos y habilidades, que serán herramientas vitales para que retomen sus proyectos de vida al cumplir con la sentencia impuesta.

También, el programa comprendió la instalación de un periódico mural que se pudo apreciar en el Área Técnica y Escolar de la sección de varones, así como en zona femenil con información alusiva al tema de derechos y reconocimiento a la comunidad de la diversidad sexual y de género, y concluyó con la entrega de un paquete con artículos de higiene personal a cada una las personas participantes.

DETIENEN A PRESUNTO RESPONSABLE DE INCENDIO EN EL CENTRO DE TRANSFERENCIA, TECATE

Tecate, Baja California.- Elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal recibieron reporte por parte de la central de radio alrededor de las 14:22 horas sobre una persona sospechosa en Boulevard Luis Donaldo Colosio de la Colonia Guajardo en el Centro de Transferencia Municipal (basurero).

Al llegar al lugar se aprecia un incendio activo de basura y maleza, así como una persona agresiva quien viste de short negro, chamarra negra, con características de tes morena, complexión delgada, estatura baja, cabello corto cano y bigote, quien se encontraba queriendo golpear a las demás personas; razón por lo que se le detiene y se le colocan los candados de mano para su control y aseguramiento.

En ese momento llegó quien dijo ser la encargada del lugar Nancy N de 37 años de edad refiriendo y señalando al asegurado como el causante del incendio activo, mismo que se salió de control hacia el cerro, contaminando el aire y dañando la estructura del inmueble, por lo que se solicitó apoyo del departamento de Bomberos.

La reportante detalló que al encontrarse en su oficina de trabajo en el centro de transferencias escuchó gritos en la parte trasera del lugar cerca del cerro, observando a quien le apodan el “peisi” prenderle fuego a unas ramas secas con un encendedor.

Este fue el motivo por el cual se le detuvo e hizo lectura de sus derechos constitucionales, mientras que el sujeto dijo llamarse Juan N de 48 años de edad.

También fue registrado por la autoridad municipal en la plataforma nacional de detenciones, certificarlo medicamente y realizar el llenado del Informe Policial homologado, poniéndolo finalmente a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Discos de Corte para Esmeril, tu Herramienta Esencial

La herrería es una disciplina antigua y noble que ha evolucionado con el tiempo, pero su esencia sigue siendo la misma: trabajar el metal para crear obras de arte y estructuras funcionales. Uno de los elementos más críticos en el taller de un herrero es el esmeril, una máquina que permite dar forma y pulir el metal de manera precisa. Y para sacar el máximo provecho de esta herramienta, se necesitan los discos de corte adecuados.

¿Qué son los Discos de Corte para Esmeril?

Los discos de corte para esmeril son piezas circulares de material abrasivo diseñadas para ser montadas en un esmeril o amoladora angular. Estas herramientas son esenciales en la herrería porque permiten cortar, desbastar y dar forma a piezas de metal con precisión y eficacia. Los discos de corte para esmeril están disponibles en una variedad de tamaños y tipos, lo que los hace versátiles y adaptables a diferentes tareas en la herrería.

Tipos de Discos de Corte

En la herrería, se utilizan principalmente dos tipos de discos de corte para esmeril: los discos de corte abrasivos y los discos de corte de diamante.

  1. Discos de Corte Abrasivos: Estos discos están hechos de materiales abrasivos como el óxido de aluminio o el carburo de silicio. Son ideales para cortar y desbastar metales ferrosos y no ferrosos. Los discos de corte abrasivos son muy efectivos y asequibles, lo que los convierte en una opción popular en la herrería.
  2. Discos de Corte de Diamante: Estos discos tienen segmentos incrustados con polvo de diamante industrial. Son ideales para cortar metales extremadamente duros como acero inoxidable y acero endurecido. Los discos de corte de diamante ofrecen una vida útil más larga y cortes más precisos, pero son más costosos que los abrasivos.

Usos en la Herrería

Los discos de corte para esmeril son fundamentales en la herrería por varias razones:

  1. Corte Preciso: Los discos de corte permiten a los herreros cortar piezas de metal con precisión, lo que es esencial para la creación de componentes y estructuras de alta calidad.
  2. Desbaste Eficiente: En la herrería, a menudo es necesario desbastar piezas de metal para darles forma. Los discos de corte abrasivos son excelentes para esta tarea, eliminando rápidamente el material no deseado.
  3. Preparación de Superficies: Antes de soldar o ensamblar piezas, es importante que las superficies estén limpias y lisas. Los discos de corte ayudan a lograr este acabado profesional.
  4. Trabajo en Metales Duros: Para la herrería de alta precisión, como la fabricación de cuchillos, los discos de corte de diamante son insustituibles debido a su capacidad para trabajar con metales duros.

Consejos de Seguridad

Siempre es importante recordar que trabajar con discos de corte para esmeril puede ser peligroso si no se toman las precauciones adecuadas. Asegúrate de usar equipo de protección personal, como gafas de seguridad y guantes resistentes al corte. Además, sigue las instrucciones del fabricante de la máquina y del disco de corte para garantizar un uso seguro.

En conclusión, los discos de corte para esmeril son herramientas esenciales en la herrería moderna. Con la variedad de opciones disponibles, los herreros pueden elegir los discos que mejor se adapten a sus necesidades específicas, lo que les permite crear obras de arte y estructuras metálicas duraderas con precisión y eficiencia.

Si eres un herrero o un entusiasta de la herrería, invertir en discos de corte de calidad para tu esmeril es una decisión inteligente que te ayudará a alcanzar nuevos niveles de perfección en tu trabajo con metales. ¡Asegúrate de tener los discos de corte adecuados en tu taller y observa cómo tu creatividad y habilidades en la herrería florecen!

TECATE: LOCALIZAN A HOMBRE ENCOBIJADO Y CON HUELLAS DE VIOLENCIA

Tecate, Baja California.- La mañana de este viernes fue localizado el cuerpo de un hombre sin vida, quien presentaba huellas de violencia, así lo dio a conocer la jefatura de comunicacion social del XXIV Ayuntamiento de Tecate.

Al lugar acudierón elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana en atención al reporte recibido al numeró de emergencias 911, de una persona sin vida envuelta en una cobija roja.

El hallazgo se detectó pasando el puente peatonal de Rancho El Nazareno a un costado de la autopista.

Los hechos quedaron a cargo de la Guardia Nacional.

DETIENEN EN LA RUMOROSA A HOMBRE CON ORDEN DE APREHENSIÓN EN MEXICALI

Tecate, Baja California.- Alrededor de las 12:18 horas de este viernes, al circular sobre la calle la Calera de la Delegación Rumorosa elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal abordo de su unidad observaron a un sujeto de sexo masculino que transitaba a pie con vestimenta de camiseta negra, cachucha de color rojo, short de color azul con blanco y gris tenis de color rojo con negro.

Elementos de la Policia Municipal abordarón al ahora detenido por faltas al bando de policía y buen gobierno, el sujeto dijo llamarse Edgar N de 35 años de edad. Tras verificar sus datos en la central de radio y se encontró que cuenta con orden de aprehensión vigente en la ciudad de Mexicali por el delito de allanamiento de morada.

Por lo cual se procedió a detenerlo y leer sus derechos constitucionales. Posteriormente se informó a la central de radio para proceder a elaborar las actas pertinentes ante la Fiscalía General del Estado.

EXHORTAN AL DIF BC A INFORMAR LAS ACCIONES PARA ERRADICAR LA NIÑEZ EN SITUACIÓN DE CALLE

  • También a que fortalezca los programas dirigidos para tal fin, en Baja California.
  • Es responsabilidad de todos, incluyendo al gobierno; organizaciones no gubernamentales y sociedad, trabajar juntos para garantizarles el acceso a los servicios y oportunidades para una vida plena y digna
Mexicali, Baja California.- El Diputado Román Cota Muñoz, exhortó a la Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Baja California, para que en el ámbito de sus atribuciones y competencias, informe a esta Soberanía las acciones emprendidas por su dependencia para erradicar la niñez en situación de calle, y a su vez fortalezca los programas para tal fin, en la Entidad.
Mencionó al motivar su proposición que, las niñas y niños que viven en la calle sufren de manera acumulativa los efectos de la pobreza, el hambre, la disolución de sus familias, el aislamiento social y, en ocasiones, la violencia y el abuso.
Además, la falta de acceso a educación y habilidades necesarias para enfrentar los desafíos de la vida, los coloca en una situación de alto riesgo, ya que pueden verse tentados a recurrir, a realizar actividades peligrosas y no aptas para su edad, añadió.
Su situación -dijo- es un problema complejo y multidimensional que requiere enfoques integrales y soluciones a nivel social, económico y psicológico. Y es fundamental abordar las causas subyacentes de la situación de calle, para garantizarles que reciban el apoyo y la protección que necesitan, para tener una vida digna y desarrollarse plenamente.
Román Cota refirió que, en el marco de su Segunda Sesión Ordinaria 2021, celebrada el 25 de noviembre de ese año, la Comisión para la Igualdad Sustantiva entre Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SPINNA), aprobó las Estrategias para la atención y protección integral de la niñez y adolescencia en situación de calle, con discapacidad, indígena y afromexicana.
A través de estas estrategias, expuso que se busca atender y proteger de manera integral a estos grupos que históricamente han sido víctimas de discriminación múltiple, exclusión social y condiciones de mayor vulnerabilidad; considerando las características y necesidades particulares de cada grupo poblacional, desde un enfoque de derechos de niñez, adolescencia y juventudes, con perspectiva de igualdad de género, inclusión, no discriminación y pertinencia cultural.
Un ejemplo de lo anterior, es lo sucedido el pasado mes de febrero del año en curso en la Ciudad de Tijuana, donde el ayuntamiento en conjunto con la Secretaría de Bienestar y la Policía Especializada, pusieron en funciones la Comisión para la Protección de la Niñez y la Adolescencia, con el objetivo de velar por los derechos de los menores que trabajan en la calle, añadió.
Resaltó que es responsabilidad de todos, incluyendo al gobierno; las organizaciones no gubernamentales; y la sociedad en general, trabajar juntos para garantizar que tengan acceso a los servicios y oportunidades que necesitan para tener una vida plena y digna.
Esto incluye proporcionarles un hogar seguro, acceso a educación; atención médica, y oportunidades para desarrollar sus habilidades y talentos, concluyó el Diputado de la XXIV Legislatura local.

IMPARTE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN TALLER DE ESTRATEGIAS DE MEDIACIÓN PARA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN AMBIENTES EDUCATIVOS

Estuvieron presentes más de 900 autoridades educativas

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de generar ambientes óptimos para las y los alumnos de Baja California, la Secretaría de Educación, encabezada por Gerardo Arturo Solís Benavides, imparte el taller de Estrategias de mediación para la Solución de Conflictos en Ambientes Educativos.

El objetivo de dicho taller es dar a conocer estrategias que favorecen la cultura para la paz, y la mediación escolar, busca llegar a un acuerdo para encontrar soluciones mutuamente aceptables, fomentando la participación activa de los estudiantes y promoviendo la resolución de conflictos de manera pacífica.

Durante su participación, el delegado de la SE en Tijuana, Miguel Alfredo Nuño García, mencionó la importancia de atender de manera oportuna cualquier situación que se llegue a presentar en los planteles educativos, y así mantener el clima escolar y de convivencia.

Por su parte, la ponente y presidenta del Grupo en Pro de la Superación del Adolescente, Yadira Anaya González, dijo que los cuatro pilares de la educación para la paz son: aprender a vivir juntos, aprender a ser personas, aprender a conocer y aprender a hacer.

Estuvieron presentes más de 900 autoridades educativas, entre ellas, jefes de sector, supervisores, inspectores, directores, docentes y jefes de nivel.

CAPACITAN A PROMOTORES DE LA SALUD PARA LA ATENCIÓN OPORTUNA DE CÁNCER DE MAMA, CERVICOUTERINO, PRÓSTATA E INFANTIL

Se busca que, de manera rápida y sencilla, el personal de los centros de salud y los diferentes programas, identifiquen signos y síntomas de la enfermedad para realizar los estudios necesarios y llevar a cabo los tratamientos en el menor tiempo posible

Tijuana, Baja California.- Promotores de los centros de salud y los diferentes programas de atención a la comunidad en sus lugares de residencia, como las caravanas, Módulo Rosa o unidades móviles, recibieron capacitación para identificar los diferentes tipos de cáncer.

La coordinadora del Programa contra el Cáncer en la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), Eva Gloria Guerrero Santillán, explicó que se trabaja en la detección oportuna de cáncer de mama y cervicouterino, para que todas las mujeres se realicen sus pruebas de manera periódica, ya sea autoexploración clínica de senos, que es un procedimiento muy sencillo o bien estudios más especializados, como mastografías disponibles en los Módulo Rosa de los hospitales generales de Tijuana y Tecate o bien, obteniendo vales gratuitos en centros de salud y unidades móviles.

Los exámenes de citología o Papanicolaou, también se encuentran disponibles de manera gratuita. Igualmente, la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano se encuentra disponible en los centros de salud, para niñas a partir de los 14 años, para evitar la aparición esta enfermedad.

En el caso de niñas, niños y jóvenes, es importante identificar signos y síntomas de cáncer infantil, para llevar a cabo un diagnóstico oportuno y dar inicio con el tratamiento en el menor tiempo posible y evitar que evolucione.

En estos casos es muy importante informar con detalle a madres y padres de familia sobre los procedimientos y las opciones de atención para las y los pacientes onco-pediátricos.

Para los hombres, están disponibles pruebas de antígeno prostático a partir de los 45 años de edad, para identificar de manera oportuna el cáncer de próstata. Asimismo, se cuenta con tratamiento para los pacientes que resultan positivos, recordando siempre que se pueden salvar vidas, detectando la enfermedad a tiempo.

Los programas de prevención, las acciones y servicios se otorgan todo el año, sin costo, y para cualquier duda están disponibles los teléfonos: 664 688 38 04, extensiones 2133, 2149 y 2150, así como el 664 104 45 74.