Skip to main content

Mes: septiembre 2023

UABC ABRE ESPACIO PARA ANÁLISIS DE LOS LIBROS DE TEXTO GRATUITOS

  • Un diálogo con diversidad de enfoques para enriquecer el conocimiento

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de ofrecer a la sociedad elementos desde una perspectiva académica que le permitan construir una postura sobre temas relevantes para la sociedad, la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) organizó el “Foro de análisis de los libros de texto gratuitos” en el Teatro Universitario del campus Mexicali.

En su mensaje de apertura del evento, el rector de la UABC, doctor Luis Enrique Palafox Maestre, destacó que eventos como este se realizan para corresponder a la confianza que la sociedad de Baja California deposita en esta universidad. “Como máxima casa de estudios de la entidad, se espera de ella que tenga un papel orientado en lo que respecta a las diversas temáticas que son del interés de la comunidad”, agregó.

Señaló que en este foro se trató de entablar un diálogo con diversidad de enfoques para enriquecer el conocimiento, sin buscar prevalecer una idea u opinión. Asimismo, el doctor Palafox Maestre puntualizó que los argumentos referidos en este foro estarían fundamentados en las ciencias de la educación, pedagogía e historia, enfocados en los libros de texto gratuitos.

“Esperamos que, al escuchar las varias perspectivas, puedan ustedes integrar una postura enriquecida con lo que estas académicas y académicos nos hayan transmitido. Aunque esa postura, ciertamente, estará marcada por las preferencias ideológicas, políticas y culturales que ustedes tengan y que definitivamente ya no son materia de este foro”, manifestó el rector.

El primer conferencista del evento fue el doctor Hiram Félix Rosas, investigador del Departamento de Historia y Antropología de la Universidad de Sonora, quien presentó “Libros de texto gratuitos en México: una reflexión histórica”, en donde expuso que a lo largo de la historia del país, los libros de texto gratuitos han sido un reto administrativo para el gobierno del país, han fortalecido el cumplimiento de las metas de la educación pública y generado condiciones equitativas para la educación básica, especialmente para la población rural o menos favorecida, y han sido un espacio permanente de disputas de la agenda políticas, sociales, culturales y morales.

Prosiguió la doctora Catalina Inclán Espinosa, investigadora del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la Universidad Autónoma Nacional de México, quien presentó la conferencia “Los libros de texto gratuitos en el escenario de la reforma 2022”.

Sobre los libros de texto gratuitos, la doctora Inclán Espinosa indicó que estos corresponden a herramientas de las que dispone el docente y que además constituyen una fortaleza de la educación en México. Mencionó los contenidos que se abordan y estudian históricamente, e hizo hincapié en lo importante que es considerar también el uso, por lo que invitó a no descartar los libros sin antes haber utilizado algún criterio de análisis.

Para concluir el foro, docentes e investigadoras (es) de la UABC, quienes han revisado los libros desde una perspectiva de las ciencias de la educación y la pedagogía, participaron en una mesa de cuyo objetivo fue establecer un diálogo sobre los libros de texto gratuitos de la educación básica y discutir su papel en la construcción del conocimiento, habilidades y actitudes, así como las oportunidades de aprendizaje que promueven, y reflexionar sobre los principales retos que presentan la educación y la docencia.

El público asistente desempeñó una parte importante para el desarrollo del foro ya que participó a través de preguntas a las y los conferencistas, lo que enriqueció este ejercicio que la UABC realizó con la finalidad de atender los temas de relevancia para la sociedad.

OFICINAS DE GOBIERNO DE TECATE PERMANECERÁN CERRADAS ESTE 15 DE SEPTIEMBRE POR DÍA FERIADO

  • Operativos de emergencia y recolección de basura permanecen activos durante día feriado viernes 15 de septiembre

Tecate, Baja California.- El Gobierno de Tecate informa a la comunidad en general que el día viernes 15 de septiembre será día inhábil para todo el personal, por lo que las oficinas de Presidencia Municipal, así como de las distintas dependencias y entidades municipales permanecerán cerradas, reanudando actividades el lunes 18 del mismo mes.

Lo anterior acorde a lo estipulado en el numeral 5 del art. 30 de la Ley de Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California, así como la cláusula décimo cuarta de las Condiciones Generales de Trabajo vigentes.

Esto por ser considerados como días de descanso obligatorio para todo el personal por la conmemoración de la Independencia Nacional de nuestro país, por lo que se hace la recomendación a quien vaya a realizar algún trámite en las oficinas, considerar las medidas pertinentes, agradeciendo de antemano comprensión de la comunidad.

Cabe resaltar que los servicios de emergencia, seguridad pública, protección civil y bomberos, así como la recolección de basura, continuarán operando de manera habitual durante los días feriados para brindar atención en caso de ser requerido.

PREPARATIVOS Y CIERRES VIALES: TECATE SE ALISTA PARA LAS FIESTAS PATRIAS 2023

Tecate, Baja California.- Con motivo de la celebración del CCXIII Aniversario de la Independencia Nacional, el Gobierno de Tecate da a conocer a la ciudadanía el cierre temporal de vialidades que se tiene programado para la realización de las actividades para los preparativos de las Fiestas Patrias 2023.

En ese sentido, desde el pasado lunes 11 de septiembre fue cerrada la calle Pascual Ortiz Rubio entre Av. Hidalgo y Callejón Libertad (frente al edificio de Palacio Municipal) para realizar la instalación del escenario principal que será sede de los festejos el fin de semana, de igual forma la Av. Benito Juárez será cerrada desde Calle Pascual Ortiz Rubio a Plutarco Elías Calles a partir de las 3:00 p.m.

El jueves 14 de septiembre se llevará a cabo el cierre de la Av. Juárez a la altura de Plutarco Elías Calles hasta Abelardo L. Rodríguez, misma que junto a la Av Hidalgo, en el mismo tramo, quedarán cerradas el día 15 de septiembre a partir de las 4:00 de la mañana, para la seguridad de las familias que acudan al centro de la ciudad a dar el tradicional Grito de Independencia que dará inicio con presentaciones artísticas y musicales desde las 7:00 de la tarde.

Además, el sábado 16 de septiembre a partir de las 8:00 de la mañana se cerrará temporalmente la Av. Juárez, desde Esteban Cantú hasta Abelardo L. Rodríguez, con motivo de la realización del tradicional desfile del Dia de la Independencia donde participan contingentes de las escuelas primarias de la localidad.

En ese sentido el Gobierno de Tecate exhorta a los automovilistas a utilizar vías alternas para evitar tráfico en esta zona durante los días previos y de celebración de las Fiestas Patrias, así como recordar que el evento está hecho para que las y los tecatenses puedan acudir y disfrutar en familia el orgullo de ser mexicanos, invitándolos a ser parte de esta celebración.

ESTÁ CONSTRUYENDO GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR EL PARQUE MÁS GRANDE EN LA HISTORIA DE TIJUANA

  • La superficie que podrán disfrutar las familias equivale a siete veces el tamaño del parque Morelos.
  • Carlos Torres, quien coordina de manera honoraria los proyectos de espacios públicos en el Estado, participó como invitado en la Asociación de la Industria Maquiladora de Otay (AIMO) en donde les pidió el apoyo para sumarse al proyecto del parque Esperanto

Tijuana, Baja California.- En unas semanas más, será inaugurada por la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, la primera etapa del parque Esperanto, donde las familias tijuanenses podrán caminar, correr o andar en bicicleta en uno de los paisajes más bonitos con los que cuenta la ciudad de Tijuana, expuso Carlos Torres Torres, quien coordina la Regeneración de Espacios Públicos en Baja California.

Lo anterior fue mencionado durante una exposición hecha ante las y los integrantes de la Asociación de la Industria Maquiladora de Otay (AIMO), que preside José Luis Contreras, donde resaltó los beneficios del proyecto del Parque Esperanto, que se está desarrollando por el gobierno estatal en las inmediaciones de la presa Abelardo L. Rodríguez.

Torres Torres expuso que tan sólo en este 2023 se están plantando más de 16 mil árboles en el parque, agregó que todos los donativos para el proyecto serán administrados por un patronato que se formará con el Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT).

“Estamos trabajando para que durante la administración de la gobernadora Marina del Pilar se le pase a los organismos de la sociedad civil este parque y garantizar así de la mejor manera su continuidad”, detalló.

“Requerimos pasar de comunidades grises o color café a comunidades verdes, y el Parque Esperanto representa un nuevo pulmón que tanta falta le hace a la ciudad”, concluyó Carlos Torres.

RESPALDA LÓPEZ GOROSAVE SEDE DE GIMNASTAS DE ALTO NIVEL EN ENSENADA

La Oficialía Mayor del Estado apoyará la regularización del inmueble en el que se han forjado campeones mundiales como Daniel Corral Barrón

Ensenada, Baja California.- El Gimnasio Olímpico “Marcelino Reyes Ríos”, único de su tipo en esta ciudad y en el que se han entrenado gimnastas de la talla de Daniel Corral Barrón, contará con el apoyo de la oficial Mayor del Gobierno del Estado, Rocío López Gorosave para seguir forjando campeones de categoría mundial.

La funcionaria estatal fue recibida por la directiva del Club de Gimnasia, que mantiene en operación el recinto, y en compañía de madres y padres de familia, atletas y el entrenador de la selección nacional de gimnasia, Luis Alberto Sosa Abarca, recorrió las instalaciones donde han entrenado deportistas que han representado exitosamente a México.

Durante el encuentro, López Gorosave se comprometió a formalizar la asignación de predio e inmueble, así como interceder ante las instituciones gubernamentales encargadas de impulsar el deporte, esto en respuesta a la solicitud de Gloria Barrón Luna, presidenta de la Mesa Directiva del Club de Gimnasia.

La oficial Mayor manifestó que atenderá la petición en favor de las y los deportistas, ya que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, ha reiterado su interés de apoyar esta actividad, necesaria para construir en la juventud una vida digna y saludable.

Además, aprovechó para reconocer el desempeño de jóvenes como: Casandra Loustalot, Isaac Núñez y Rodrigo Gómez, clasificados para la Copa del Mundo, a celebrarse en París, Francia, este mes de septiembre.

Dicha competencia será el preámbulo del Campeonato Mundial que se realizará en Amberes, Bélgica, del 30 de septiembre al 8 de octubre, así como de los Juegos Panamericanos, a celebrarse en Santiago de Chile.

Durante el encuentro, la directiva del Club explicó que este es el único gimnasio Olímpico en Ensenada, donde se han forjador de atletas de excelencia que han formado parte de la Selección Nacional de Gimnasia desde 1979, destacando entre ellos, Daniel Corral Barrón.

Al recorrido se integraron Laura Marmolejo, delegada del Instituto del Deporte y de la Cultura Física (INDE); Yesenia Contreras y Guillermina Armenta, vocales de la directiva del Club; Sonia Soltero Marrón, tesorera; Lucía Serna Espinoza, administradora del gimnasio; los gimnastas Cassandra Loustalot e Isaac Núñez.

PONE GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA A LAS MUJERES AL VOLANTE: MARINA DEL PILAR

La gobernadora entregó reconocimientos a egresadas del programa Mujeres al Volante, originarias de la ciudad de Mexicali

Mexicali, Baja California.- Como parte de una política integral para fortalecer la movilidad y dar a las mujeres una vida digna a través de un empleo bien remunerado, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, entregó reconocimientos a las egresadas de la segunda generación del programa Mujeres al Volante en la ciudad de Mexicali, mismas que serán canalizadas para ser choferes del transporte público en la capital del Estado.

Durante la nonagésima quinta edición del “Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar” que tuvo lugar en la ciudad de Mexicali, la mandataria estatal reiteró que este programa es ejecutado en conjunto por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), CECATI y empresas del transporte.

Se les capacita para operar el transporte público con perspectiva de género, con el objetivo de aprovechar el talento de las mujeres bajacalifornianas en todos los ámbitos, incluso en los que históricamente hubo dominación masculina.

Marina del Pilar destacó que al formar parte de la Estrategia Nacional de Movilidad y al ser parte de un programa nacional de CECATI, el programa será replicado en otras entidades del país, siendo las primeras Baja California Sur y Quintana Roo.

Al respecto, el titular de la STPS, Alejandro Arregui Ibarra, expuso que han egresado dos generaciones con 34 beneficiadas en Mexicali, y próximamente egresará una generación de 26 estudiantes en Tijuana. Cabe señalar que hay proyección de que la cifra crezca a lo largo de la administración.

El funcionario estatal expuso que, para que las mujeres conozcan más de este relevante programa, pueden comunicarse al WhatsApp 686 390 7629 y consultar la cuenta de la red social Instagram @mujeresalvolante.bc, donde podrán obtener los datos necesarios.

Por su parte, el director general del IMOS, Jorge Alberto Gutiérrez Topete, habló acerca del Transporte Violeta, un programa de movilidad exclusivo para mujeres, sin ningún costo, que ya está operando en las ciudades de Tijuana, Mexicali y Playas de Rosarito otorgándoles seguridad y bienestar.

Explicó que las rutas del Transporte Violeta se diseñaron en función de las necesidades de movilidad de las mujeres y actualmente operan 20 unidades, extendiéndose a 25 el próximo mes de octubre con la llegada de cinco nuevos autobuses para la ciudad de Tijuana, enfocados a la movilidad de las mujeres y sus hijas e hijos.

Asimismo, se proyecta la expansión del transporte violeta a los municipios de Tecate y Ensenada a finales del mes de octubre, luego de un trabajo coordinado con los ayuntamientos de ambos municipios.

Trabajan Poder Ejecutivo y Poder Judicial por la justicia hipotecaria y el derecho a la vivienda: Marina del Pilar

En la conferencia mañanera estuvo presente el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura, Alejandro Isaac Fragozo López, quien habló acerca de los avances que se tienen en materia de procuración de justicia y la coordinación que se tiene con el Gobierno de Baja California para fortalecer el presupuesto y la capacidad operativa del Poder Judicial de Baja California en beneficio de la sociedad.

Durante su participación, Fragozo López expuso que pronto se realizará la apertura de un Juzgado Hipotecario en el mes de octubre, lo que a mediano plazo beneficiará a la ciudadanía porque se podrán recuperar inmuebles que se encuentren en situaciones jurídicas que así lo determinen, para beneficio de la economía o del derecho humano a contar con una vivienda digna.

En ese contexto, el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza Jaramillo, destacó los avances en el Plan Estatal de Vivienda que se está ejecutando junto con el sector inmobiliario, las autoridades federales y los ayuntamientos bajacalifornianos, que en colaboración están generando mayor capacidad institucional para desarrollar hogares a bajo costo para las familias, además de recuperar viviendas para que las personas cuenten con un hogar digno donde vivir, en el que tengan todos los servicios que necesitan.

APOYA ÉRIK “EL TERRIBLE” MORALES A LAS PANTERAS DE LA 16 DE SEPTIEMBRE PARA COMPETENCIA NACIONAL

INDE y el Grupo Educativo fortalecen vínculo que beneficia a jóvenes estudiantes y deportistas

Mexicali, Baja California.- El INDE de Baja California, a través del titular Erik “El Terrible” Morales Elvira, entregó doce uniformes, seis balones y vuelos de avión a la selección estatal de las Panteras de la 16 de Septiembre, que competirá en el Nacional de Copa de Clubes en Saltillo, Coahuila.

En las instalaciones del Grupo Educativo, Morales hizo la entrega simbólica de los jersey y balones ante la presencia del Rector Manuel Ruelas, quien agradeció al INDE por estar siempre atento y apoyar a la comunidad estudiantil de Las Panteras.

Entre el 14 al 17 de septiembre próximo, las Panteras competirán en el Nacional de Copa de Clubes, bajo el mando de Vicente Ríos, por lo que el INDE realizó un importante apoyo que aporta a los estudiantes-deportistas a mantenerse con una mejor vida sana.

En su mensaje, el titular del INDE pidió a los estudiantes sentirse orgullosos por tener una escuela que los apoya y tener un Rector como Manuel Ruelas al frente del Grupo Educativo.

“Siéntanse muy bendecidas y bendecidos de tener una escuela que les da el apoyo para que vayan a sus competencias, lo deben de valorar mucho, el tener un director, que tiene esta visión. Yo les deseo mucho éxito en su próxima competencia, espero que la pasen muy bien, la parte más importante para lograr el éxito después de haber entrenado, entrenado, es disfrutarlo, si no lo disfrutan, si no lo sienten mejor no vayan, es como se logra el éxito”, dijo.

INVITA SECRETARÍA DE CULTURA AL PRIMER ENCUENTRO ESTATAL DE DANZA FOLKLÓRICA

En el marco del XXII Festival de Octubre: Frontera que Sueña
Mexicali será el escenario para reunir a los mejores grupos de danza del Estado

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Cultura, a través del Instituto de Cultura de Baja California, invita a la ciudadanía al Primer Encuentro Estatal de Danza Folklórica, que tendrá lugar el 23 de septiembre en el Teatro del Estado de Mexicali, con entrada gratuita.

Este evento marca el inicio de las actividades del XXII Festival de Octubre: Frontera que Sueña, que abarcará seis semanas de eventos en todo el Estado. En los próximos días, se compartirán todos los detalles de la programación del festival.

El Primer Encuentro Estatal de Danza Folklórica tiene como objetivo principal fomentar la unidad y la colaboración entre los exponentes de la danza mexicana. Estos artistas desempeñan un papel crucial en la promoción de nuestro patrimonio cultural, que enriquece el orgullo nacional y fortalece el sentido de pertenencia.

Alma Delia Ábrego Ceballos, secretaria de cultura de Baja California, destacó la importancia de preservar estas tradiciones, ya que no solo conservan nuestro legado cultural, sino que también contribuyen a la cohesión social.

El escenario del Teatro del Estado albergará a destacados grupos de danza folklórica, incluyendo el Ballet Folklórico Xochipilli y la Compañía de Danza Ticuán de Tijuana, el Ballet Folklórico del Municipio de Ensenada (BFME), el grupo Cálida Fornax Folklor de Tecate, el Ballet Folklórico Yolihuani de Playas de Rosarito, el Ballet Folklórico San Quintín, el Grupo de Danza Folklórica “Flor de Naranjo” de San Felipe, el Ballet Folklórico Ehécatl y la Compañía Esplendor Folklor de Mexicali.

La invitación está abierta a todas las personas interesadas en disfrutar de un encuentro alegre y colorido que celebra las tradiciones mexicanas, a través de la expresión artística de la danza. Asegura tu acceso: bit.ly/3rbSadc

Para obtener más información sobre la programación de las actividades culturales de este mes y el XXII Festival de Octubre: Frontera que Sueña, visite el sitio web: www.bajacalifornia.gob.mx/cultura o siga las redes sociales: BC.SecretariaCultura y las cuentas de los CEART en cada municipio.

INVITA SADERBC A APROVECHAR ÚLTIMOS DÍAS DEL PROGRAMA EMERGENTE AL INGRESO DEL TRIGO

Se han apoyado 982 productores, equivalente a 21 mil 718 hectáreas, con 26 millones 509 mil 156 pesos

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (SADERBC) informa que está por cumplir con el total del recurso del Programa Emergente al Ingreso del Trigo.

El titular de la SADERBC, Juan Meléndrez Espinoza, mencionó que durante más de diez semanas se han estado recibiendo solicitudes y se ha dispersado el apoyo de 200 pesos por hectárea con recurso del Gobierno del Estado en beneficio las y los productores de trigo de la entidad.

Al momento, se han apoyado a 982 productores, lo que equivale a 21 mil 718 hectáreas, con un total apoyado de 26 millones 509 mil 156 pesos, beneficiando a las familias del Valle de Mexicali.

El funcionario estatal resaltó que gracias al trabajo en conjunto que se ha realizado entre los centros de acopio y el Fondo de Garantías Complementarias y Créditos Puente (FOGABAC), para facilitar la tramitología y dispersión del recurso.

“Este apoyo es un compromiso de nuestra gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, ante la situación que han pasado las y los productores por el cambiante precio del grano en bolsas internacionales, con el fin de apoyar y reactivar el campo cachanilla” concluyó Meléndrez Espinoza.

DIÁLOGO ENTRE MUJERES’ DESTACA DESAFÍOS DE LAS MUJERES CON DISCAPACIDAD”

  • En conmemoración al Día de la Mujer con Discapacidad en México, el Gobierno de Tecate busca visibilizar las dificultades y retos a los que se enfrentan las mujeres que padecen de alguna discapacidad

Tecate, Baja California.- En conmemoración al Día de la Mujer con Discapacidad en México, el Gobierno de Tecate a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), llevaron a cabo el evento denominado “Diálogo entre mujeres” con el fin de visibilizar las dificultades y retos a los que se enfrentan las mujeres que padecen de alguna discapacidad.

El evento fue encabezado por Margarita Campos Leyva, presidenta del Patronato DIF, quien agradeció la participación de las ponentes para compartir con las decenas de jóvenes de la escuela secundaria Francisco I. Madero que se dieron cita en el Salón de usos múltiples del DIF Municipal, para escuchar el importante mensaje que tienen para compartir.

En esta ocasión Jessica Bañuelos Hernández, Licenciada en Gestión y Administración de Empresas, Co-creadora de la Fundación Mexicana de Artrogriposis, embajadora de Baja California para la Red de Mexicanas con Discapacidad; y Alma Mireya Prieto Tapia, Licenciada en Contaduría Pública y Finanzas por la universidad INIDE, fueron las encargadas de desarrollar este panel para compartir sus experiencias y concientizar a la población sobre las necesidades y retos que padecen las personas con discapacidad.

Con este evento, el DIF Municipal trata de visibilizar la divergencia y violencia que vive una mujer con discapacidad, de igual manera otorgará herramientas para el pleno desarrollo de quienes viven en estas condiciones, abriendo a la comunidad un panorama diferente sobre la discapacidad que permita generar acciones de cambio en la sociedad.

En el evento alusivo al Día de la Mujer con Discapacidad en nuestro país estuvieron presentes también Ireri Alicia Solís Rodríguez, directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y Mtra. Elsa Macias Vázquez, directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal del Gobierno de Tecate, entre otros.