Skip to main content

Mes: septiembre 2023

SOLICITAN APOYO PARA LOCALIZAR A LA MENOR ARIANNA VICTORIA DE 1 AÑO 7 MESES DE EDAD

Tijuana, Baja California.-La Fiscalía General de Baja California ha activado una Alerta Amber para localizar a Arianna Victoria Alemán Urias de 1 año 7 meses de edad.

Se requiere del apoyo de la ciudadanía y de los medios de comunicación para dar con el paradero de la menor, ya que se encuentra en una situación de vulnerabilidad y puede ser víctima de algún delito, o de sufrir un daño en su salud.

De acuerdo al reporte, Arianna Victoria Alemán Urias fue vista por última vez el 1 de agosto de 2023, en el fraccionamiento Playas de Tijuana en el municipio de Tijuana, Baja California, desde entonces se desconoce su paradero. De acuerdo a la investigación podría estar con su padre biológico, el adulto Carlos Adrián Alemán Rodríguez.

La menor Arianna Victoria Alemán Urias es estadounidense de tez blanca, cabello café oscuro largo hasta los hombros, ojos color café oscuro, cejas semipobladas, pestañas muy largas, estatura 88 centímetros, peso 11 kilogramos, complexión delgada.

Esta diagnosticada con asama infantil, por lo que requiere tomar medicamentos.

Cualquier información relacionada con esta búsqueda, favor de reportarla al número telefónico de emergencias 911, o de denuncia anónima 089, al número 664-104-7600, extensiones 7650, 7653 y 7694, o al correo electrónico: [email protected]

Se agradece cualquier dato que ayude a localizar a la menor Arianna Victoria Alemán Urias.

LOCALIZAN PERSONA SIN VIDA EN LA COLONIA MILITAR, TECATE

Tecate, Baja California.- La tarde de este viernes fue localizado el cuerpo de un hombre a quien paramedicos declararón sin vida, los hechos ocurrieron sobre la calle Porfirio Díaz y Mariano Arista de la Colonia Militar.

Al llegar al lugar, elementos de la Policia Municipal se entrevistaron con un testigo el cual indicó que había visto tirada una persona sobre el lote baldío, por lo que se realizó la búsqueda, encontrando a una persona del sexo masculino vestido con camisa verde con mangas color gris, pantalón negro y tennis negros de aproximadamente 35 a 40 años con tez morena y que estaba tirado boca arriba.

Por tal motivo se pidió apoyo de la Cruz Roja para la valoración, quienes al llegar e inspeccionar lo declaran sin signos vitales, por lo que se acordona el área, en espera de Fiscalía General del Estado para que realize las diligencias correspondientes, y se levantan las actas de los hechos.

GOBIERNO DE TECATE INVITA AL DESFILE CÍVICO MILITAR POR EL 213 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL

  • Se llevará a cabo este sábado a partir de las 9 de la mañana sobre la Av. Juárez

Tecate, Baja California .- Como parte de las actividades alusivas a las fiestas patrias en nuestro municipio, el Gobierno de Tecate a través de la jefatura de Acción Cívica y en coordinación con la Secretaría de Educación, invitan a la comunidad en general a presenciar el tradicional Desfile Cívico Militar alusivo al 213 Aniversario de la Independencia Nacional.

El desfile tendrá lugar a lo largo de la Avenida Juárez de esta localidad este sábado 16 de septiembre a partir de las 9:00 de la mañana, mismo que contará con la participación de diferentes contingentes pertenecientes a instituciones educativas, asociaciones civiles, cuerpos policiacos y militares, bomberos, cruz roja, entre otros. Los contingentes compuestos por escoltas, bandas de guerra, comparsas y vehículos oficiales, iniciarán su recorrido a la altura de la calle Esteban Cantú, culminando en Abelardo L. Rodríguez, por lo que se recomienda a los asistentes tomar las precauciones necesarias para protegerse de la exposición solar. Así mismo las autoridades municipales han dispuesto el cierre de la vialidad desde las 7 de la mañana hasta el término del desfile, a fin de salvaguardar la seguridad de los asistentes y participantes.

De igual manera al finalizar el evento, los asistentes podrán degustar de la deliciosa gastronomía y bebidas tradicionales de esta época que se ofertará en el parque Miguel Hidalgo como parte de la celebración de estas festividades, todo en un ambiente 100% familiar para que las y los tecatenses puedan convivir sanamente.

En ese sentido, el Gobierno de Tecate que encabeza el Alcalde Darío Benítez reitera la invitación para acudir este sábado 16 de septiembre a partir de las 9:00 de la mañana al centro de la ciudad y ser parte de la celebración por el 213 Aniversario de la Independencia Nacional.

ENTREGARÁ MARINA DEL PILAR PRÓTESIS MAMARIAS SIN COSTO A SOBREVIVIENTES DE CÁNCER

El trabajo se realiza en coordinación con la Beneficencia Pública

Se recibirán registros hasta el 22 de septiembre de 2023, quedando a disposición el número de WhatsApp 646 179 09 55 para que las mujeres de todo el Estado puedan obtener mayor información

Ensenada, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció que con el objetivo de fortalecer la dignidad y el bienestar emocional de mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de toda la entidad, el Gobierno del Estado entregará sin costo prótesis mamarias, lo que constituye una acción sin precedentes a través de DIF estatal y en colaboración con la Beneficencia Pública.

La mandataria estatal indicó que la entrega se realizará en octubre en Ensenada, en el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, y reiteró que esta es la primera vez que DIF Baja California, en coordinación con la sociedad civil, realiza este tipo de campaña, que arrancó en Mexicali en julio y ya llegó al resto de los municipios entregando más de 30 prótesis mamarias.

Asimismo, informó que las mujeres que requieran el apoyo pueden registrarse a más tardar el próximo 22 de septiembre en un padrón que está siendo administrado por el Centro de Rehabilitación Integral (CRI) del municipio de Ensenada.

“Queremos contribuir a mejorar su condición de vida a través de estas prótesis mamarias que serán un aliciente más para continuar viviendo y dando lo mejor de sí para beneficio de sus familias y de nuestra comunidad. Las mujeres son el pilar de la sociedad”, expresó Marina del Pilar.

La documentación que tendrán que entregar en copia es: identificación oficial, comprobante de domicilio no mayor a tres meses, acta de nacimiento y certificado médico que conste que se ha sometido a una mastectomía.

Agregó que los registros se reciben en el CRI Ensenada, ubicado en Francisco González Bocanegra número 2075 entre las calles tercera y cuarta en la Colonia Hidalgo, y para más información es posible comunicarse al teléfono de atención 646 176 87 86 y 646 342 94 36, o a través del número de WhatsApp 646 179 09 55 habilitado para todo el Estado.

Por su parte, la presidenta de DIF Baja California, Mavis Olmeda García, reconoció el apoyo de la Beneficencia Pública, a las y los bajacalifornianos, que se sumaron ya sea a través de la entrega de apoyos funcionales y, por primera vez, de prótesis mamarias, lo que representa la esperanza de un mejor futuro para las beneficiadas.

“Con el impulso y motivación que nos da diariamente nuestra gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, seguimos avanzando en la consolidación de los objetivos que nos hemos trazado, tal es el caso de la atención a las mujeres con estas prótesis que estaremos haciendo llegar de manera directa a quienes más lo requieren”, destacó Olmeda García.

PROMUEVE SECTURE TURISMO INCLUYENTE CON EL PROGRAMA CORAZONES VIAJEROS

Hasta el momento, el Programa cuenta con 2 mil 453 personas beneficiadas a lo largo de Baja California.

Playas de Rosarito, Baja California.- Con el objetivo de impulsar el Programa “Corazones Viajeros” de la Secretaría de Turismo de Baja California, se llevó a cabo un recorrido desde Tijuana hasta el municipio de Playas de Rosarito en el cual niñas y niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) del Centro de Atención Múltiple (CAM) pudieron disfrutar de una clase de surf en colaboración con la Fundación “Olas para Todos”.

Cerca de 10 niñas y niños, en compañía de sus familias, disfrutaron de este recorrido que se ha adaptado de la mano de personas instructoras capacitadas para satisfacer las necesidades específicas de cada participante, garantizando una experiencia segura, cómoda y enriquecedora en aguas del Océano Pacífico.

El secretario de Turismo de Baja California, Mtro. Miguel Aguíñiga Rodríguez, comentó: “Trabajamos para hacer que más personas disfruten del turismo en nuestro Estado y de las bellezas naturales que nos rodean. Creemos firmemente que el turismo debe estar al alcance de todas y todos. Esta convicción impulsa nuestras acciones y esfuerzos, acercando el turismo a las y los bajacalifornianos a través de experiencias significativas, sostenibles y accesibles de manera gratuita”.

Corazones Viajeros busca promover el disfrute del patrimonio turístico estatal de los grupos de atención prioritaria, brindando a las y los beneficiarios transporte, seguro de viajero, guía de turistas, paseo turístico y alimentos de manera gratuita mediante el otorgamiento de vales de viaje.

Para quienes deseen participar, la Secretaría de Turismo del Estado invita a consultar la Convocatoria de “Corazones Viajeros” en el sitio web https://www.bajacalifornia.gob.mx/secture/, porque en Baja California todas y todos son incluidos.

GARANTIZA SECRETARÍA DE SALUD LA ATENCIÓN MÉDICA A PACIENTES CON VIH E INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

Como parte del Día Nacional de las y los Trabajadores Sociales, se llevó a cabo el “Curso de Consejería en VIH-ITS para Trabajo Social”

Tijuana, Baja California.- La Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), reconoce la importancia de detectar a tiempo a pacientes con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), por lo que se cuenta con pruebas rápidas en unidades móviles, caravanas, centros de salud y hospitales, sin embargo, también es muy importante ofrecer consejería y apoyo a los pacientes a través de Trabajo Social, ya que con ello se garantiza la continuidad de los tratamientos.

Así lo manifestó el jefe Jurisdiccional, José Abel Delgado Peraza, al inaugurar el “Curso de Consejería en VIH e ITS para Trabajo Social” como parte de la celebración del Día Nacional de las y los Trabajadores Sociales.

Explicó que su participación es muy importante, ya que va desde evaluar al aspecto psicosocial, garantizar el tratamiento y buscar una red de apoyo, en el caso de las personas en contexto de movilidad como los migrantes, por ejemplo. Se trata de ayudar en la gestión de recursos cuando sea necesario para garantizar la continuidad de los tratamientos.

Recordó que existe un programa que garantiza la búsqueda intencionada de VIH-ITS, con recursos suficientes para tratarlos, evitar contagios, que las y los pacientes se curen o tengan mejor calidad de vida.

Por su parte, la titular del Programa de VIH-ITS de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, Norma Alicia Olmedo Navarro, explicó que a esta primera capacitación se invitó a trabajadoras y trabajadores sociales de todas las unidades de salud en la Jurisdicción.

Dijo que la conserjería que ofrece los trabajadores sociales en los servicios médicos de primer nivel, son fundamentales para que las y los pacientes con VIH-ITS lleguen a atenderse a las clínicas especializadas como el CAPASITS.

El curso para las y los trabajadores sociales tuvo una duración de seis horas y participaron como ponentes, entre otros, Alejandrina Vázquez Espinoza, secretaria General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud de la Sección 24, con palabras de bienvenida y Rosendo Rojas Alvarado, coordinador de Epidemiología de la Jurisdicción con el tema “Determinantes Sociales”.

INFORMA SADERBC SOBRE CULTIVO DEL TRIGO PARA EL CICLO AGRÍCOLA OTOÑO-INVIERNO 23-24

Se abordaron temas que permitan tomar decisiones conscientes y estratégicas para la producción, desarrollo y comercialización del cultivo

Mexicali, Baja California.- Por la importancia que representa el cultivo del trigo para el Valle de Mexicali y Baja California, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC) brindó información importante en torno al cultivo para el siguiente Ciclo Agrícola Otoño-Invierno 2023/2024.

El titular de la SADERBC, Arq. Juan Melendrez Espinoza, detalló que este encuentro fue crucial para abordar los temas que envuelven a toda la cadena productiva del trigo, ya que es importante actualizarse e informarse en las tendencias que se presentan para la producción del grano.

El objetivo principal fue proporcionar información relevante y precisa que permita a quienes se dedican a este sector tomar decisiones conscientes y estratégicas para la producción, desarrollo y comercialización del cultivo.

Se abordaron temas de gran importancia como el panorama internacional de producción y precios del grano, costos de producción, apoyos de la Secretaría de Agricultura Federal, financiamientos, coberturas, insumos, entre otros.

“Como instrucción de nuestra gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, esta dinámica informativa continuará realizándose en todas las cadenas productivas del Estado, para fortalecer al sector agroalimentario de Baja California” concluyó Meléndrez Espinoza.

COORDINAN ESFUERZOS FISCALÍA GENERAL Y SECRETARÍA DE MARINA PARA EL COMBATE A LA INSEGURIDAD EN BC

  • Es prioritario blindar las zonas costeras del estado con la finalidad de evitar e inhibir la presencia de personas que se dedican a cometer actividades delictivas.

Mexicali, Baja California.-Con la finalidad de coordinar esfuerzos para la investigación de delitos e intercambio de información, la Fiscal General Ma. Elena Andrade Ramírez, recibió la visita del Almirante Rubén Alfonso Vargas Suárez, Comandante de la Segunda Región Naval en compañía de su comitiva.

Ante los representantes de la Secretaría de Marina, la Fiscal resaltó que la prioridad es trabajar en conjunto con todas las instituciones encargadas de brindar seguridad a los ciudadanos y realizar un análisis delictivo, con el fin de ubicar las áreas de atención para desarrollar la estrategia que permitirá reducir los índices delictivos.

En esta administración se privilegiará el enlace y la coordinación interinstitucional, al considerar sumamente valiosa la cooperación en intercambio de información de inteligencia con las autoridades de los tres órdenes de gobierno y juntos lograr seguridad y justicia para los ciudadanos.

Baja California por su ubicación geográfica tiene una amplia zona limítrofe al mar, en ese sentido, es necesario blindar las zonas costeras del estado con la finalidad de evitar e inhibir la presencia de personas que se dedican a cometer actividades delictivas, resaltó Andrade Ramírez.

Reconoció el gran apoyo que la SEMAR ofrece en el combate a la inseguridad, a través de operativos de vigilancia marítima, aérea y terrestre que evita el que ingresen personas dedicadas a actividades ilícitas como son el tráfico de estupefacientes y armas.

Por último, comentó que la instrucción para el personal que labora en la FGE, es fortalecer el intercambio de información con todas las instituciones de gobierno esto con el objetivo de obtener de manera segura cualquier dato relevante que ayude al esclarecimiento de un caso o una investigación en curso.

Durante el encuentro, estuvieron presentes el Fiscal de Unidades Especializadas, Alejandro López Reyes; el Director de Unidades Especializadas en Desaparecidos Fidel Corvera, además de integrantes del área de inteligencia de la SEMAR.

DIPUTADO ADRIÁN GONZÁLEZ PROPONE CREAR LA FISCALÍA ESPECIALIZADA EN DELITOS CIBERNÉTICOS

  • Presenta Iniciativa con proyecto de decreto mediante el cual se reforma la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Baja California, para que investigue y sancione estos delitos.
  • Busca que sea altamente especializada y capacitada, con un marco regulatorio sólido que coadyuve a disminuirlos, procurando la ciberseguridad

Mexicali, Baja California.- El Diputado César Adrián González García, presentó una Iniciativa con proyecto de Decreto, mediante el cual se reforma la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Baja California, con la pretensión de crear la Fiscalía Especializada en Delitos Cibernéticos.

Indicó que, de acuerdo a la ONU, el delito cibernético es una forma emergente de la delincuencia transnacional, de más rápido crecimiento. Los delincuentes le han sacado provecho, a medida que el internet se ha convertido en una parte casi esencial de nuestras vidas, suministrando información y comunicación en el mundo.

Hoy en día -añadió- se reciben un gran número de denuncias por prácticas ilícitas por medios web que son conocidas como delitos cibernéticos, los cuales se caracterizan por ser: extorsión, fraude, usurpación de identidad, pornografía infantil y acoso, entre otros.

Además, mencionó al motivar su iniciativa que, el robo de información por páginas o aplicaciones web se ha convertido en unos de los delitos más recurrentes en los últimos meses, siendo el ciberacoso uno de los casos que más se registran. Y a esta práctica, la UNICEF la define como acoso o intimidación, por medio de las tecnologías digitales, que puede ocurrir en las redes sociales, las plataformas de juegos y teléfonos móviles.

Es un comportamiento que se repite y que busca atemorizar, enfadar o humillar a otras personas, a través de la difusión de mentiras o publicación de fotografías o videos vergonzosos de alguien en las redes sociales; al enviarse los mensajes, imágenes o videos hirientes, abusivos o amenazantes a través de plataformas de mensajería, haciéndose pasar por otra persona, o a través de cuentas falsas.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de la población usuaria de internet, el 21 por ciento vivió en alguna situación de acoso cibernético en los últimos 12 meses, esto equivale a 16.1 millones de personas de 12 años y más usuarias de internet, a través de cualquier dispositivo durante 2020 en México; 9 millones de mujeres y 7.1 millones de hombres.

Por tales motivos, el Legislador del Partido Verde Ecologista de México, busca crear en la Ley, una fiscalía especializada en este tipo de delitos, a fin de preservar la seguridad, y garantizar la justicia de manera eficaz para todos los usuarios, así como hacer valer los derechos de los ciudadanos.

Finalmente, reiteró que es preciso crearla, para que investigue y sancione los delitos cibernéticos; sea altamente especializada y capacitada, con un marco regulatorio sólido que coadyuve a disminuir la comisión de este tipo de delitos, procurando la ciberseguridad.

INVITA IEEBC A CIUDADANÍA A TRAMITAR SU CREDENCIAL PARA VOTAR

  • La invitación va dirigida a las juventudes que adquirirán por primera vez su credencial para votar, así como a personas que necesiten actualizar o reponer el documento.

Mexciali, Baja California. – El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), en colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE), invita a la ciudadanía mayor de edad a tramitar su credencial para votar a más tardar el día 22 de enero de 2024, ya sea por primera vez, reposición, extravío o robo, así como cambio de domicilio.

La credencial para votar es un documento oficial expedido por el INE que permite a las y los ciudadanos mexicanos mayores de edad participar en las elecciones locales y federales, además de que es el documento más aceptado como identificación oficial para actos civiles, administrativos, laborales, judiciales y, en general, todos aquellos que por ley la persona deba identificarse.

Cabe mencionar que, las personas menores de edad que cumplen 18 años al 2 de junio de 2024, pueden realizar su trámite desde el 1 de septiembre hasta el 22 de enero y de esta manera ejercer su derecho al voto en las elecciones del próximo año.

El procedimiento es sencillo, el primer paso es ubicar el módulo más cercano a su domicilio o trabajo y hacer una cita a través de internet; los documentos que se requieren son una identificación con fotografía, un comprobante de domicilio y un documento que acredite su nacionalidad (acta de nacimiento o carta de naturalización).