Skip to main content

Mes: septiembre 2023

BRINDARÁ CESPTE SERVICIO EN CAMPO ESTE 22 DE SEPTIEMBRE

Las oficinas centrales de atención permanecerán cerradas y reanudarán labores el sábado 23 de septiembre, informó la dependencia

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a las y los usuarios que el viernes 22 de septiembre mantendrá guardias operativas en campo para dar atención a cualquier emergencia que pudiera presentarse en materia de alcantarillado sanitario o agua potable, mientras que las oficinas de atención permanecerán cerradas por motivo de la celebración de la creación de Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipio e Instituciones Descentralizadas de Baja California (S.U.T.S.P.E.M.I.D.B.C.), reanudando actividades el sábado 23 de septiembre de las 9:00 a las 13:00 horas.

El organismo operador del agua cuenta con opciones digitales a través de la página web cespte.gob.mx/pagar-en-linea o con la aplicación móvil ‘CESPTE’, disponible en todas las plataformas.

La paraestatal recuerda que están en funcionamiento los cajeros de auto pago en sus oficinas centrales en calle Misión de San Francisco s/n en fraccionamiento Descanso, abierto las 24 horas; en las oficinas del Centro Urbano sobre Bulevar Universidad en fraccionamiento Pedregal, en un horario de 7:00 a 19:00 horas; y en Tanque Quince, en colonia El Refugio, desde las 7:00 hasta las 19:00 horas.

Para emergencias, se tienen distintas opciones para hacer reportes, a través de un mensaje de texto mediante la aplicación móvil WhatsApp al (665) 121 9091 o marcar a los números 073 o (665) 654 5848. También se puede mandar un mensaje de texto a la página oficial de Facebook de la comisión: www.facebook.com/cespte.tecate.

CONTINUARÁN TRÁMITES VEHICULARES ESTE VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE EN DÍA FERIADO: SATBC

El personal de las oficinas de Recaudación Auxiliar de Rentas y del Registro Público Vehicular suspenderá labores el sábado 23 de septiembre en compensación por el día feriado trabajado

Mexicali, Baja California.- El Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SATBC), informó que con el fin de no afectar a la ciudadanía que requiere de los servicios en trámites vehiculares, continuará laborando el viernes 22 de septiembre y tomará como descanso el sábado 23 de septiembre.

El director del SATBC, Gustavo Santos Hernández Valenzuela, explicó que el 22 de septiembre se considera día feriado por la conmemoración del Aniversario 86 de la Creación del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California.

Como parte del compromiso de brindar un servicio eficiente a la ciudadanía, el 22 de septiembre las oficinas de Recaudación Auxiliar de Rentas y los puntos del Registro Público Vehicular estarán activos en un horario especial, de 8:00 am a 3:00 pm. Mientras que el sábado 23 de septiembre se suspenderán los servicios.

El Gobierno del Estado reitera su compromiso de brindar servicios de calidad y eficiencia a la comunidad; el director Hernández Valenzuela agradeció la comprensión de la ciudadanía durante esta jornada especial.

Finalmente el representante del SATBC recordó que las citas se agendan vía web ya sea para documentos estatales a través de https://tramites.ebajacalifornia.gob.mx/ventanillaunica/tramites/controlvehicular, o para regularizar su unidad extranjera en: https://regularizaauto.sspc.gob.mx/.

INVITA JUVENTUD BC A PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA “GALARDÓN X JUVENTUDES 2023”

Podrán participar quienes se encuentren en los rangos de edad de los 12 y 29 años de edad; los premios se dividen en tres categorías, 5 mil pesos, 15 mil pesos y 20 mil pesos.

Mexicali, Baja California.– Con el objetivo de seguir reconociendo a las y los jóvenes en la excelencia de su trayectoria, con el fin de contribuir con sus acciones a la transformación social, cultural, política y económica, el Instituto de la Juventud del Estado (Juventud BC) invita a participar en la convocatoria del ‘Galardón por las Juventudes 2023’.

El director de Juventud BC, Francisco Molina, señaló que es muy importante reconocer el esfuerzo, el talento y la trayectoria de las y los jóvenes de Baja California, por lo cual son 5 categorías en las que podrán participar: “Innovación, ciencia y tecnología”, “Fortalecimientos a la cultura de los pueblos originarios”, “Mujeres poder”, “Cultura política y democrática” y “Mismos derechos para todas, todos y todes”.

La premiación será en el mes de noviembre y quienes resulten ganadores podrán obtener un reconocimiento firmado por la gobernadora del Estado, una estatuilla y un cheque al ganador.

Los premios se dividen en tres categorías: 5 mil pesos en categoría “A”, de 12 hasta menos de 17 años cumplidos a la inscripción de la convocatoria; 15 mil pesos en categoría “B”, de 18 hasta 23 años cumplidos a la inscripción de la convocatoria; y 20 mil pesos en la categoría “C”, de 24 a 29 años de edad cumplidos.

Las y los candidatos deberán cumplir con los requisitos: llenar el formato de inscripción y único que descargar en el siguiente enlace https://drive.google.com/file/d/1vvqPL1iDbMR0BqEODJOlkGHrLFSd_bxi/view, las pruebas que acrediten ser de Baja California, entregar currículum del candidato donde proporcione el domicilio, teléfono, celular, correo electrónico y ocupación actual; Semblanza individual o en grupo (1 cuartilla), copia de identificación oficial, CURP, copia de comprobante de domicilio, llenar carta de postulación o auto postulación (en caso de ser necesario), en caso de ser menor de edad llenar carta de autorización y proporcionar una identificación por parte de la madre, padre o tutor, elaborar carta de presentación (en caso de ser equipo).

Se deberá realizar un video no mayor a dos minutos de la o el candidato explicando los méritos que se consideren suficientes para merecer el galardón (entregar en USB), y entregar en USB la evidencia que estime pertinente para merecer el galardón.

La documentación de inscripción se podrá realizar de manera digital a través del siguiente enlace https://forms.gle/BdkWYVnMRD49rgUUA, asimismo, se podrá entregar en forma física en las oficinas del Instituto de la Juventud en Mexicali, (dentro del estacionamiento del Teatro del Estado); en la ciudad de Tijuana, en el boulevard Díaz Ordaz 12649-3D primer piso El Paraíso (Plaza Patria).

En Playas en Rosarito, en calle Leonardo Armenta s/n Col. Ejido Mazatlán (Centro de Desarrollo Familiar); en Ensenada en el Centro de Gobierno del Estado (Tercer Piso); en Tecate, en el Centro de Gobierno del Estado; en San Quintín, en el Centro de Gobierno del Estado y en San Felipe en DIF Municipal. Para mayor información podrán comunicarse al teléfono del Instituto de la Juventud 686 5 68 40 09 ext. 125.

REALIZA CESPTE PERFORACIÓN EXPLORATORIA DE POZO PROFUNDO

Como medida para aumentar la dotación de agua en el municipio.

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) está realizando perforaciones exploratorias en un pozo ubicado en la colonia XIII Ayuntamiento, esto con el objetivo de aumentar la dotación de agua en el municipio.

El trabajo consiste en la perforación de 200 metros de profundidad de 12 pulgadas de diámetro con maquinaria especializada de acuerdo al detalle marcado en los planos del proyecto con la introducción de la misma longitud de tubería.

El director del organismo, Alex Castro indicó que si estas maniobras resultan exitosas se logrará un aumento en la dotación de agua potable de casi 20 litros por segundo que beneficiarán a la zona oeste de la entidad.

El titular de la paraestatal se mostró entusiasta y agradecido con la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar y del secretario del Agua, Armando Samaniego, por la buena disposición en coadyuvar con estas acciones que benefician a las familias del pueblo mágico.

Por su parte el jefe de Agua Potable y Saneamiento, Javier Acosta Bautista mencionó que si todo marcha dentro de lo planeado, su área y la de Electromecánica podrán iniciar labores para la instalación de un equipo de bombeo donde se pueda aprovechar el agua subterránea.

CAPACITA IPEBC A ESTABLECIMIENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE ADICCIONES SOBRE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

Con la presencia de 150 personas invitadas entre personal administrativo y directivo de centros de rehabilitación de Tecate y Mexicali, se realizó este Curso-Taller

Mexicali, Baja California.- Especialistas del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) impartieron una capacitación dirigida a los Establecimientos para el Tratamiento de Adicciones en el Estado, con el objetivo de brindar atención integral a la salud mental a través de estrategias de detección oportuna, así como otorgar bases de los primeros auxilios psicológicos para determinar rutas de referencia para la prevención del suicidio.

Al respecto, el director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, informó que esta capacitación se llevó a cabo como parte de un programa integral que atiende a las personas con idealización suicida y a sus familias, como parte del cuidado y promoción a la salud mental.

El funcionario anunció que este curso taller es parte de la colaboración con los Establecimientos Especializados en el Tratamiento de Adicciones (ETTA´s), encaminadas a la concientización y prevención del consumo de fentanilo, así como sus daños colaterales en la psicología de las personas que lo consumen.

Anunció que este curso taller fue totalmente participativo, ya que se realizó un foro sobre “Prevención del Suicidio en Establecimientos Especializados en el Tratamiento de las Adicciones” y se llegaron a conclusiones colectivas; además, se contó con la presentación especializada sobre el tema por parte de la directora de Prevención y Promoción de Salud Mental del IPEBC, Ana Luisa Zatarain Carrillo.

El evento fue realizado en las instalaciones del Auditorio de Bienestar Social Municipal de Mexicali (BISOM) y contó con la participación de 150 personas invitadas, entre personal administrativo y directivo de centros de rehabilitación de Tecate y Mexicali, así como de especialistas del área de salud mental y adicciones.

Por último, Rico Hernández resaltó la importancia de la Línea 075, donde la población puede encontrar una primera intervención ante el comportamiento suicida, este servicio es anónimo, confidencial y es totalmente gratuito; asimismo, en las redes sociales del IPEBC para información sobre los servicios.

RESALTA SELECCIÓN ESTATAL DE CACHIBOL APOYO DE ERIK “EL TERRIBLE” MORALES

El representativo femenil de Baja California, compuesto por maestras jubiladas del SNTE, obtuvo el quinto puesto en el Torneo Internacional de Cancún

Mexicali, Baja California.- La selección de femenil de cachibol, categoría 60-69 años, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 37, agradeció al titular del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDEBC), Erik “El Terrible” Morales, el apoyo de uniformes para participar en el sexto Torneo Internacional de Cachibol realizado en Cancún, Quintana Roo, donde fueron quinto lugar.

Morales recibió en la Sala de Exposición a las maestras jubiladas que representan a Baja California, quienes compartieron sus experiencias vividas a principios de septiembre. Lideradas por el profesor Virgilio Luis Mayagoitia, presidente de la Asociación Estatal de Cachibol, así como Norma Matus Mexía, vicepresidenta del Comité Municipal y Verónica Pacheco, capitana del equipo, destacaron su agradecimiento también por el préstamo de instalaciones y organización de sus torneos.

El representativo de Baja California, que corresponde e la Sección 37, ahora enfoca sus entrenamientos rumbo al primer Campeonato Nacional de Cachibol, a realizarse entre el 12 y 14 de octubre en Nogales, Sonora.

GANAN ESTUDIANTES DE CECyTE BC 2DO Y 3ER LUGAR EN LA OLIMPIADA MEXICANA DE MATEMÁTICAS ESTATAL

Una joven del plantel Xochimilco y un alumno de El Niño representaron al CECyTE BC en la cuarta etapa de esta competencia académica.

Mexicali, Baja California.- Tras enfrentarse a través de diferentes pruebas con estudiantes de instituciones de Media Superior de todo el Estado, dos alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC) obtuvieron el segundo y tercer lugar en la 37ª edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas a nivel estatal.

Es así que, durante la ronda decisiva de esta competencia académica, los estudiantes Evelyn Itzel Avilez Agundez del tercer semestre de la carrera de Programación de Software del plantel Xochimilco, ubicado en Mexicali; y Ricardo Daniel de la Torre García del quinto semestre de la carrera de Electrónica del plantel El Niño, en Tijuana; ganaron el 2do. y 3er. lugar, respectivamente.

Además, con esta victoria Evelyn Itzel ganó su lugar dentro del equipo de la Preselección Estatal rumbo a la 3ra. Olimpiada Femenil de Matemáticas a celebrarse en el año 2024.

Asimismo, los jóvenes Mario Enrique Estrada Valenzuela del plantel El Florido y la alumna Maytte Nahomy Bazavilbazo Valdivia del plantel Villa del Sol, ambos de Tijuana, representaron dignamente al Colegio en esta cuarta etapa.

Para llegar a este nivel de la competencia, las y los jóvenes participaron en entrenamientos a cargo de los organizadores del evento para enfrentarse en igualdad de condiciones durante las rondas selectivas.

La Olimpiada Mexicana de Matemáticas a nivel estatal es organizada cada año por la Sociedad Matemática Mexicana y por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), con el objetivo de promover el estudio de las matemáticas en forma creativa, alejándose del estudio tradicional que promueve la memorización y mecanización, y buscando desarrollar el razonamiento y la imaginación de las y los jóvenes.

En ese sentido, las y los estudiantes del CECyTE BC se han caracterizado por su espíritu de superación, pasión y entrega al competir sanamente en distintas disciplinas, características que son propias de la actitud lince que marca a cada alumno y alumna.

INVITAN A PLÁTICA SOBRE AUTOESTIMA IMPARTIDA POR EL INSTITUTO DE LA MUJER

  • Se llevará a cabo en el CCIIAA a partir de las 10:30 horas el próximo jueves 21 de septiembre

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), invita a la plática sobre “Autoestima” que se está impulsando a través del Instituto de la Mujer en el municipio de Mexicali.

El titular de la SADERBC, Juan Meléndrez Espinoza, indicó que esta plática-taller, tiene como objetivo principal ayudar a las y los participantes a identificar y potencializar su autoestima para vivir de una manera más integrada y plena.

Se llevará a cabo en el Centro de Capacitación, Investigación e Innovación Agropecuaria y Agroalimentaria (CCIIAA), ubicado en la parcela 29 del Ejido Sinaloa a partir de las 10:30 de la mañana el próximo jueves 21 de septiembre de 2023.

PRESENTA DIP. MONTSE MURILLO REFORMA A LEY ORGÁNICA DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA DE BAJA CALIFORNIA

  • La capacitación de los defensores es un elemento central de una defensoría pública de calidad

Mexicali, Baja Califonria.- “Si no existe una defensoría pública de calidad, autónoma y transparente, la dignidad y la calidad de vida y los derechos humanos de los ciudadanos que se enfrentan a un procedimiento judicial, están en riesgo, por lo que deben ser protegidos y garantizados”, indicó la Diputada Dunnia Montserrat Murillo López.

De esta forma lo expresó, al presentar una Iniciativa de reforma en donde se adiciona el capítulo noveno de la capacitación, artículo 40, y artículo 41 así como sus fracciones l, ll y lll, de la Ley Orgánica de la Defensoría Pública de Baja California.

Resaltó que la misión de la Defensoría Pública, debe garantizar el derecho humano de acceso a la justicia a los sectores sociales que así lo requieran; priorizando la atención a las personas de escasos recursos, y en situación de vulnerabilidad, a través de los servicios jurídicos de asesorías y defensa adecuada, realizando sus funciones con sensibilidad humana, ética y compromiso con la sociedad.

Lo anterior, a fin de consolidar el sistema de justicia, la democracia, y el ejercicio pleno de la libertad, en un ambiente de equidad y respeto absoluto a los derechos humanos, añadió.

Así mismo, mencionó que uno de los elementos fundamentales para la eficiente prestación de los servicios que otorga una Defensoría Pública, está representado por cursos de capacitación constante al personal, fortaleciendo así sus aptitudes a través de programas, periódicamente permanentes que deben incluir una variedad de temas selectos en las materias de relevancia jurídica.

Esto con el objetivo de que el personal de la defensoría pública, conserve y adquiera los conocimientos y habilidades necesarias, para llevar a cabo una adecuada función añadió la legisladora Montse Murillo.

Tales cursos de capacitación -subrayó- se deberán establecer bajo directrices claras y homogéneas, en la inducción y formación en defensa y asesoría jurídica; así como en otros ámbitos de la administración pública, que fortalezcan las competencias del personal en la prestación de sus servicios.

Puntualizó que la capacitación de los defensores es un elemento central de una defensoría pública de calidad, en razón del cambio dinámico al que están sometidos de manera permanente, el ordenamiento jurídico y las instituciones de la justicia; y solamente así, puede mantenerse el nivel que requiere una defensa profesional adecuada.

FORTALECE FGE Y CONSULADO DE ESTADOS UNIDOS EN TIJUANA CAPACITACIÓN DE PERSONAL DEL CENTRO DE DENUNCIA TECNOLÓGICA

  • Encabeza la Fiscal General del Estado ceremonia de cierre del curso que ofreció el Consulado General de Estados en Tijuana a través del Centro de Idiomas de Cetys Universidad.

Tijuana, Baja California.- La Fiscal General del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez, encabezó el acto protocolario que enmarcó la culminación del curso denominado “English For Telephone Center Prosecutors of Baja California”, dirigido a personal adscrito al Centro de Denuncia Tecnológica de esta institución de procuración de justicia.

La capacitación que ofreció el Consulado de Estados Unidos en Tijuana a través del Centro de Idiomas de Cetys Universidad Campus Tijuana, se impartió en aras de fortalecer el idioma inglés en las y los trabajadores de la Fiscalía General del Estado (FGE), responsables de la recepción de denuncias.

Brindar al ciudadano una atención digna, profesional y eficiente, a través de un trato cálido y empático, es prioridad para la Fiscalía General del Estado, en este sentido, para esta institución es importante promover acciones de formación y profesionalización entre el personal especializado, como factor clave para alcanzar resultados efectivos en materia de procuración de justicia.

En el marco de esta ceremonia, donde estuvieron presentes autoridades del Consulado y de Cetys, la titular de la FGE, Mtra. Ma. Elena Andrade Ramírez, reconoció la dedicación, la entrega y el compromiso de quienes este día finalizaron la capacitación en el idioma inglés, lo cual, en gran medida, contribuirá a mejorar la atención que se ofrece a ciudadanos extranjeros, especialmente estadounidenses que son los que más visitan y residen en Baja California.

Cabe destacar que, el curso se impartió bajo la modalidad virtual desde el pasado mes de abril y los 10 participantes realizan funciones de agentes del Ministerio Público en el Centro de Denuncia Tecnológica.