Skip to main content

Mes: agosto 2023

APRUEBAN PROYECTOS DE DICTAMEN EN LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

  • Se busca fortalecer al sector apícola, ya que B.C. es un gran productor de miel.
  • Necesario garantizar el derecho a un medio ambiente sano, la equidad intergeneracional y el desarrollo sostenible ante el cambio climático

Mexicali, Baja California.- Como parte de las actividades legislativas correspondientes a la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, se analizaron y aprobaron dos proyectos de dictamen; el primero para reformar la Ley de Desarrollo Agropecuario, y el segundo, la Ley de Prevención, Mitigación, y Adaptación del Cambio Climático, ambas de Baja California.

El diputado Juan Diego Echevarría Ibarra, en calidad de presidente de la Comisión aludida, aperturó los trabajos de la Sesión concediendo el uso de la voz al director de Consultoría Legislativa Francisco Tenorio Andújar, a fin de exponer los proyectos a las y los legisladores presentes de manera presencial y virtual.

En primer termino discutieron el proyecto presentado por la diputada Dunnia Montserrat Murillo López, que tiene como fin reformar la Ley de Desarrollo Agropecuario del Estado, para fortalecer el sector apícola, asimismo para armonizarla con en nombre actual de las secretarias de acuerdo a la estructura de la Administración de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Dentro de sus razonamientos la diputada Monserrat Murillo argumentó que Baja California produjo en el año 2020, 70 toneladas de miel de abeja, concentrándose en el Valle de Mexicali el 82% del total de productores de miel de todo el Estado, por lo cual estima necesario reforzar la ley en materia para que esta práctica agropecuaria se fomente y que se preserve la flora.

De igual forma se aprobó el proyecto de dictamen de la iniciativa expuesta por la legisladora Daylín García Ruvalcaba, misma que busca que se garantice el derecho a un medio ambiente sano, la equidad intergeneracional y el desarrollo sostenible ante el cambio climático, pretensión que va dirigida a reformar el artículo 2 de la Ley en materia.

La promovente plasmó en su proyecto que el derecho fundamental de tener un medio ambiente sano y adecuado, son realidades que debemos buscar darle rumbo y sentido de forma práctica; asimismo, el cambio climático, es una realidad que esta ocasionando problemas ambientales y sociales que se deben enfrentar, derivados del crecimiento de ciudades, excesiva explotación de los recursos naturales, contaminación del aire, del agua entre otros.

En virtud de lo anterior los Dictámenes 5 y 6 continuarán con el proceso legislativo correspondiente, hasta ser presentados ante el Seno del Pleno en futura Sesión Ordinaria.

DETIENE ENLACE INTERNACIONAL EN BC A PRÓFUGO DE ESTADOS UNIDOS

  • Con apoyo del Instituto Nacional de Migración (INM) se iniciaron las labores de inteligencia necesarias para dar con el sujeto buscado por el delito de tráfico de personas

Mexicali, Baja California.- La coordinación que existe entre autoridades de ambos lados de la frontera, ha derivado en resultados positivos en la detención de prófugos de la justicia norteamericana, quienes en su intento por evitar ser capturados huyen hacia Baja California; como reflejo de esta labor interinstitucional, en las últimas horas, agentes del Grupo de Coordinación de Enlace Internacional de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) aseguraron en la ciudad de Mexicali a un hombre acusado por el delito de tráfico de personas.

En la ficha emitida por el Departamento del Servicio de Marshals de Estados Unidos (U. S. Marshals), se informó sobre la posibilidad de que un individuo, al que se le giró una orden de aprehensión con fecha del 15 de agosto de 2023, cruzara la frontera con el propósito de escapar.

Con apoyo del Instituto Nacional de Migración (INM) se iniciaron las labores de inteligencia necesarias, las cuales permitieron dar con el objetivo; de esta manera, Fernando “N” fue aprehendido sobre la calle Siete Fuentes esquina con calle Andino en el Fraccionamiento Condesa.

A Fernando “N” se le colocaron candados de manos y se le comunicó sobre el motivo de su detención; posteriormente, fue entregado a las autoridades del país vecino para que enfrente los cargos por el delito de tráfico de personas.

En Baja California la Seguridad Somos Todas y Todos, por ello se trabaja de manera firme y constante para mantener el orden y la armonía social; por esta razón, la Coordinación de Enlace Internacional de la SSCBC labora en coordinación con el INM, a fin de realizar la puesta a disposición de las personas detenidas con las autoridades en el país que sean requeridas, respetando sus derechos; en Baja California todo delito es combatido, manteniendo así el orden y la armonía social.

INVITAN A VIVIR EL POP COREANO SOBRE RUEDAS A TRAVÉS DE LA “K-POP SKATE NIGHT”

  • Será el sábado 26 agosto en la Plaza de las Artes del CAERT- Tijuana

Tijuana, Baja California.- En un esfuerzo por brindar actividades culturales y recreativas a las familias de Tijuana, la Secretaría de Cultura de Baja California, presenta la “K-Pop Skate Night”, un evento que fusionará la pasión por el patinaje con la contagiosa energía del pop coreano, ofreciendo una experiencia única sobre ruedas.

Alma Delia Ábrego Ceballos, secretaria de Cultura de Baja California, anunció que el próximo sábado 26 de agosto, desde las 5:00pm hasta las 09:00pm, la Plaza de las Artes en el CEART Tijuana, será el epicentro de esta emocionante celebración. Esta edición especial de Skate Night está inspirada en el fenómeno global del Korean-Pop, y promete un ambiente animado y familiar.

El programa se desarrollará en dos fases: A partir de las 5:00pm, se abrirá la pista para niñas y niños y principiantes, brindando un espacio seguro para iniciarse en el patinaje. A partir de las 7:00pm, las y los asistentes con más experiencia podrán sacar sus mejores pasos en un entorno vibrante y lleno de ritmo.

Los asistentes también tendrán la oportunidad de disfrutar de una variedad de opciones gastronómicas, puestos de snacks y bebidas refrescantes. Además, se proporcionarán casilleros para quienes deseen guardar sus pertenencias de manera segura. Para las personas que no cuenten con patines propios, habrá una selección disponible para alquiler, permitiendo a todas y todos participar en este evento.

Los boletos ya están disponibles para su compra en las oficinas del Centro Estatal de las Artes Tijuana, en horario de 10:00am a 5:00pm. También podrán adquirirse el día del evento.

Costos:
-Entrada a la pista: $50 pesos.
-Renta de patines: $50 pesos.

Para obtener más información o consultas, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono: 664 104 0273, extensión 111. También pueden mantenerse actualizados a través de nuestra página de Facebook: CEART Tijuana.

ACERCAN STPS Y SERVICIO NACIONAL DEL EMPLEO DE BC VACANTES A JÓVENES DE TIJUANA

Más de 30 empresas pusieron a su disposición trabajos para la inclusión laboral de la juventud

Tijuana, Baja California.- En el marco de la Feria Nacional de empleo 2023 para la Inclusión Laboral de la Juventud, la administración estatal que encabeza la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, llevó una feria del empleo dirigida a jóvenes en El Florido, organizada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Servicio Nacional del Empleo (SNE), con el apoyo del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC).

El titular de la STPS, Alejandro Arregui Ibarra, explicó que se ofrecieron más de mil 500 vacantes para jóvenes de 15 a 18 años, y agradeció la presencia y oferta de trabajo que más de 30 empresas pusieron a disposición de las y los estudiantes del plantel COBACH El Florido y del programa federal “Jóvenes Construyendo el futuro”, que también ofertó oportunidades en su primer empleo.

Arregui Ibarra dijo que este evento realizado en el COBACH Plantel El Florido, fue para y por los jóvenes, a fin de darles herramientas en su futuro al obtener su primer trabajo, lo que marcará su vida, e iniciar así, su paso a la vida productiva del Estado. También, reconoció el apoyo de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda por mantener la vocación de Baja California como un Estado que busca la inclusión laboral de los jóvenes.

“Esperamos que ustedes jóvenes puedan tener un trabajo formal; aquí seguramente encontrarán esa oportunidad laboral, para que adquieran experiencia y una fuente de ingresos segura, que además les permita continuar con sus estudios”, expresó.

Por su parte, la directora del SNE en Baja California, Blanca Patricia Ríos López, reiteró su compromiso con los jóvenes, y expresó la importancia de que cuenten con un trabajo digno, estable y bien remunerado, así como con todas las prestaciones de ley.

Además, el director general del COBACH, Juan Eugenio Carpio Ascencio, dijo “quiero aprovechar, para felicitarlos jóvenes, un nuevo ciclo escolar que empieza con retos y desafíos, con un nuevo plan de estudios y estamos convencidos que con su fuerza de voluntad y sus ganas de aprender, también podrán colocarse en la vida productiva del Estado, aprovechando esta feria que la organizamos para todas y todos ustedes”.

Al final, el secretario del trabajo informó que muchos de los trabajos ofertados cuentan con distintas modalidades que les permiten disponer de tiempo para continuar con sus estudios, como trabajos en casa, conocidos como “home office”, otros de medio tiempo o algunos que pueden hacer por cierto número de horas.

Estuvieron presentes: Guillermo Rosas Cuevas, director del Colegio de Bachilleres Plantel Florido; María Los Ángeles Urreta Torres, directora de Vinculación de jóvenes construyendo el futuro y Miguel Peña Chávez, diputado de Baja California.

SE GRADÚA LA CUARTA GENERACIÓN DE MAESTRÍA EN CIENCIAS FORENSES DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS DE PREVENCIÓN Y FORMACIÓN INTERDISCIPLINARIA

  • Las y los graduados son 28 agentes de las distintas corporaciones, incluyendo al Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana

Tecate, Baja California.- Un total de 28 agentes de las distintas corporaciones, incluyendo la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), egresaron como la Cuarta Generación de Maestría en Ciencias Forenses del Instituto de Estudios de Prevención y Formación Interdisciplinaria (IEPFI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), con el objetivo de reforzar la profesionalización de quienes velan por el cuidado de las y los ciudadanos de nuestro Estado, así como de sus visitantes.

Durante el acto de graduación realizado en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes (CEART) del municipio de Tecate, el subsecretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, Coronel de Infantería Saúl Jaramillo García, felicitó a quienes tomaron la decisión de seguir preparándose para brindar un mayor servicio a las y los bajacalifornianos en un tema tan relevante como lo es la seguridad, así como a sus familias, que dijo, son el pilar de los proyectos que día a día van cumpliendo.

“Agradecemos el esfuerzo que hace nuestra gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal para apoyarnos en la preparación de ustedes, porque como se decía en los discursos, antes se creía que un policía e incluso un militar no tenían estudios, sin embargo, cuando llegas acá te das cuenta que para ascender te tienes que seguir preparando”, expresó el subsecretario de la SSCBC.

Por su parte, el Capitán Carlos Jesús Carmona Suárez, director del IEPFI, reiteró el mensaje de felicitación a los hoy egresados, añadiendo que actualmente se llega a creer que un policía cuenta con una poca preparación y bajo nivel educativo, sin embargo, destacó, que un policía debe de aprender bastante para aplicar sus funciones en lo que no es un trabajo, sino una vocación en la que se desarrollan temas importantes como el derecho, ciencias forenses, los derechos humanos, primeros auxilios, desarrollo humano, entre otros.

“Este Instituto ha contribuido con la educación superior impartiendo distintas licenciaturas que le permiten al policía elevar su nivel educativo y cultural, al respecto, la Maestría en Ciencias Forenses es un programa realizado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana a través del IEPFI, en vinculación con la Universidad Estatal de San Diego y con el Instituto Nacional en Ciencias Penales para hacer posible que el personal adscrito a las instituciones de seguridad pública en el Estado accedan a una formación académica de Posgrado”, enfatizó.

La SSCBC brinda las herramientas necesarias para la preparación y profesionalización de los agentes que son parte de las filas de la FESC, así como de las secretarías y direcciones de Seguridad Pública de cada municipio, además de la Fiscalía estatal, dando mayor certeza a la ciudadanía sobre quienes velan por la prevención de los delitos y seguridad en el entorno en el que se desarrollan diversas actividades; la seguridad somos todas y todos.

MOTIVA SECRETARÍA DE CULTURA A ESTUDIANTES DEL CECYTE A ALCANZAR SUS SUEÑOS

Presentaron la obra de tearo inspirada en el poema Jaime Sabines “La luna”, ante más de 700 estudiantes

Tijuana, Baja California.- En una mañana llena de risas y de encanto teatral, alrededor de 700 estudiantes del Cecyte-La Presa atestiguaron la brillante presentación de “Los Lunáticos”, una obra interactiva que llevó a cabo la Secretaría de Cultura de Baja California el pasado miércoles, dejando una huella imborrable en jóvenes y adultos por igual.

La trama, inspirada en el poema “La Luna” de Jaime Sabines, adentró al público en un mundo interactivo y humorístico. Diseñado para reaccionar en sintonía con las acciones y reacciones de las y los asistentes, este espectáculo de humor blanco trajo consigo un mar de sonrisas y carcajadas.

El dúo dinámico de Javier López Ríos y José Sandoval Corona, provenientes de la reconocida compañía “Strongylus Clown” en Chihuahua, dieron vida a dos personajes excéntricos. Uno, desinhibido y sin temor al ridículo, mientras que el otro, ocurrente y juguetón, deleitaron al público con sus ocurrencias y travesuras. Basándose en fragmentos del poema de Sabines, tejieron una historia encantadora en la que, fascinados por la luna, se aventuran en una búsqueda imposible por bajarla, desencadenando risas y aplausos en cascada.

“Los Lunáticos” ha sido una comedia que ha recorrido el país durante casi dos décadas, conquistando corazones desde Tamaulipas hasta Jalisco, desde la Ciudad de México hasta Baja California, dejando un rastro de carcajadas a su paso.

Si deseas explorar más eventos culturales y actividades programadas por la Secretaría de Cultura este mes, te invitamos a visitar el portal oficial en www.bajacalifornia.gob.mx/cultura.

EMITEN CIERRE PRECAUTORIO EN TRES POLÍGONOS CON PERMISO PARA EXTRACCIÓN DE ALMEJA GENEROSA AL ESTE Y SUR DE SAN FELIPE

 

Esto aplica específicamente para los polígonos de Víctor Antonio Gastélum, Delicias del Mar y Productos Mirugay, quienes ya fueron notificados

Mexicali, Baja California.- Como parte de las acciones permanente que se realizan en las costas de la entidad, la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), emitió un cierre precautorio en tres polígonos con permiso para extracción de almeja generosa, dos ubicados al este y uno al sur de San Felipe.

El titular de la COEPRIS BC, Erwin Areizaga Uribe, indicó que los permisionarios ya fueron notificados, para evitar la extracción y comercialización, tanto de almeja generosa como de otros moluscos bivalvos que pudieran encontrarse en sus polígonos, por lo cual es importante señalar que se mantiene una estrecha colaboración con ellos para trabajar de forma coordinada.

El funcionario señaló que los productores están muy conscientes de la importancia de contar con los más altos índices de calidad de productos que se extraen en Baja California, mismos que son exportados a varias partes del mundo.

La veda precautoria será levantada una vez que se tomen tres muestras consecutivas en los polígonos referidos, los cuales deberán dar negativo, para garantizar que la concentración de saxitoxinas estén dentro de las especificaciones sanitarias establecidas en la NOM-242-SSAI-200.

Especificó que el polígono de Víctor Antonio Gastélum Preciado, está ubicado 25 kilómetros al sur de San Felipe, mientras que Delicias del Mar y Productos Mirugay, se encuentran a 36 kilómetros al este del mismo puerto, en tanto que otros 16 polígonos permisionados en la misma zona cumplen con la norma oficial antes mencionada.

Con lo anterior, se establece que para el resto de las costas del Golfo de California y del Océano Pacífico en la entidad, no se aplica la emergencia sanitaria emitida.

REALIZA COBACH BC ASIGNACIÓN DE PLAZAS DOCENTES Y CARGOS DIRECTIVOS

En un evento público y trasparente, se realizó la asignación de 3 plazas docentes por un total de 31 horas, 3 plazas de director y 2 de subdirector académico

Mexicali, Baja California.- De acuerdo al compromiso del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC), de contar con los perfiles docentes mejor preparados académicamente para atender la demanda educativa, realizó el evento público de asignación de cargos directivos y plazas docentes para quienes participaron en la convocatoria del Proceso de Admisión en Educación Media Superior, establecido en el marco de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros.

La convocatoria fue publicada el pasado 20 de febrero, y en esta ocasión con un total de 45 horas vacantes para docentes, resultando la asignación en un proceso transparente de 3 plazas en el área de biología, química y lengua adicional al español.

Mientras que la asignación para cargos directivos fue para 3 plazas de director en los planteles: Ensenada, Mexicali y Guadalupe Victoria, así como 2 cargos de subdirector académico en los planteles San Quintín y Camalú, con una temporalidad del 23 de agosto de 2023 al 15 de agosto de 2027.

El director general de COBACH BC, Juan Eugenio Carpio Ascencio, felicitó a las y los docentes por el compromiso que adquieren con verdadera vocación y con el gran deseo de colaborar con el servicio educativo, formando jóvenes capaces de enfrentar los desafíos actuales, por lo que la calidad, excelencia educativa y formación integral es un compromiso permanente en la Institución.

“La gobernadora Marina del Pilar está comprometida con las juventudes y su derecho a la educación, por lo que es nuestra encomienda enforzarnos para contar con docentes calificados y preparados para guiar y formar a las y los jóvenes de Baja California, que son el presente y el futuro de nuestro Estado”, expresó el funcionario estatal.

Por su parte, María del Rosario Varela Ortiz, en representación del secretario de Educación en el Estado, Gerardo Solís Benavides, extendió una cordial felicitación para las y los maestros, exhortándolos a continuar trabajando por el fortalecimiento académico, asimismo, reconoció el apoyo y compromiso de las autoridades educativas del nivel medio superior por la disposición para el desarrollo de dicha actividad.

RECIBE DIF BAJA CALIFORNIA DONATIVO A BENEFICIO DE LA NIÑEZ DEL ALBERGUE TEMPORAL DE TIJUANA

La entrega simbólica del donativo se realizó en las instalaciones del Hospital SIMNSA

Tijuana, Baja California.- Un donativo de 50 camas y 18 cuneros para el Albergue Temporal de Tijuana, recibió DIF Baja California para fortalecer la atención que reciben las niñas, niños y adolescentes bajo resguardo, como parte de la responsabilidad social que el Hospital SIMNSA tiene hacia quienes más lo necesitan.

La procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en Baja California, Briza Bentley Ramírez, en representación de la presidenta de DIF Baja California, Mavis Olmeda García, agradeció por el donativo que recibió de manos de la presidenta de Fundación SIMNSA, Carolina Chávez Vázquez, a nombre del presidente de SIMNSA Health Plan, Francisco Carrillo.

“Estamos aquí con todo el corazón, orgullosos de la labor que ustedes hacen. En DIF Baja California tienen un aliado para seguir trabajando de la mano a favor de quienes más lo necesitan”, afirmó Bentley Ramírez.

Reiteró la confianza que se tiene para que la ciudadanía y más empresas como SIMNSA, se sumen a la labor de DIF Baja California, a través de donativos que contribuyan a mejorar los programas y servicios en beneficio de las familias.

“Estamos muy agradecidos como empresa hacia el Estado y sobre todo, a quienes hacen tanto por la niñez en Baja California. Como empresarios responsables, todos deberíamos contribuir de alguna forma, ya que la niñez es responsabilidad de todos”, afirmó la presidenta de Fundación SIMNSA.

Reconoció la labor de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, y de la presidenta del DIF Baja California, Mavis Olmeda García, por lo que la colaboración de SIMNSA continuará y espera que más empresas lo repliquen.

La entrega simbólica del donativo se realizó en las instalaciones del Hospital SIMNSA, uno de los nosocomios más modernos y equipados del Noroeste de México.

AVANZA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA CON ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN ANTE TORMENTA HILARY

Se solicitó a la Coordinación Nacional de Protección Civil la Declaratoria de Desastre Natural, lo que permitirá fortalecer las acciones correctivas

Mexicali, Baja California.- Por instrucciones de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, el Consejo Estatal de Protección Civil de Baja California aprobó solicitar la Declaratoria de Desastre Natural a la Coordinación Nacional de Protección Civil y a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el objetivo de atender de manera más rápida los daños que generó el paso de tormenta tropical Hilary por el territorio bajacaliforniano.

En representación de la gobernadora Marina del Pilar, el secretario general de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, encabezó la sesión extraordinaria del Consejo, en la que los representantes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México (SICT) expresaron que todos los caminos están liberados a través de acciones correctivas o pasos provisionales que permiten comunicar por vía terrestre a todas las comunidades y regiones del Estado.

Por otro lado, se informa que a través de los organismos municipales de Protección Civil se atendieron y tomaron registro de distintos reportes relativos a caídas de postes y árboles, así como inundaciones, encharcamientos y deslizamientos, especialmente en la ciudad de Tijuana, donde se ha mantenido vigilancia permanente de los deslizamientos activos, a fin de tomar las medidas que sean permites para salvaguardar la seguridad de todas las personas.

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, expresó que, aunque las principales afectaciones se dieron en Isla de Cedros, San Quintín y San Felipe, se están realizando las evaluaciones de daños potenciales para poder establecer la dimensión de los daños y emprender los esfuerzos que permitan prontas soluciones, así como una total vuelta a la normalidad para toda la población.