Skip to main content

Mes: agosto 2023

ENVIARÁ GOBERNADORA TERNA AL CONGRESO PARA DESIGNAR A FISCAL GENERAL DEL ESTADO

  • Agradece y reconoce a Ricardo Iván Carpio su labor en el cargo

Mexicali, Baja California.- Con el fin de que el Poder Legislativo efectúe el proceso de designación correspondiente, la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, enviará la terna para elegir al Fiscal General del Estado.

Ante la renuncia por motivos personales que presentó Ricardo Iván Carpio Sánchez como titular de la Fiscalía la tarde de ayer jueves 10 de agosto, Avila Olmeda expresó su reconocimiento al trabajo conjunto que dicha institución y el Ejecutivo a su cargo llevaron a cabo, al tiempo que agradeció su trabajo en favor de Baja California.

“El trabajo del Mtro. Carpio al frente de la Fiscalía General del Estado, revitalizó las capacidades institucionales de la misma, al tiempo que generó otras, que permitirán una mejor investigación, para beneficio de la sociedad, siendo un legado que perdurará para las próximas generaciones”, expresó la mandataria.

La Gobernadora refrendó su confianza de que el Ejecutivo que encabeza y la Fiscalía General del Estado continuarán trabajando para garantizar el acceso a la justicia de la ciudadanía bajacaliforniana.

DENUNCIAN PRIVACION DE LA LIBERTAD DE UN HOMBRE EN LA COLOSIO, TECATE

Tecate, Baja California.- Elementos de la Policía Municipal acudieron como primeros respondientes, ante el llamado al numero de emergencia 911 en el que reportaron la privacion ilegal de la libertad de un hombre, los hechos ocurrieron alrededor de las 20: 56 de la noche del pasado miercoles en la colonia Colosio, así lo dio a conocer la jefatura de comunicacion social del Gobierno de Tecate.

Al llegar al lugar, elementos se entrevistaron con una joven de nombre Evelin N, quien manifestó que momentos antes al ir caminando con su novio Alejandro N, a la altura de Abarrotes Colosio; se les acercó un pick up, blanco, marca Silverado larga, de la que bajaron 3 personas masculinos con la cara tapada, y le empezaron a gritar e insultar a su novio.

La reportante manifestó que los sujetos portaban armas largas y que una vez que subieron a su novio a la fuerza, se fueron con rumbo a la colonia Fundadores.

Por lo anterior los elementos procedieron a realizar las actas correspondientes para ser entregadas a la Fiscalía General del Estado.

COMPARTE CESISPE EXPERIENCIAS EN FORO INTERNACIONAL POR LA DIGNIFICACIÓN DEL PROCESO DE REINSERCIÓN SOCIAL

Participó en el 2do. Festival Iberoamericano de la Libertad, donde hubo ideas y experiencias sobre la realidad y perspectiva de la reinserción social y servicio post penal

Este tipo de coloquios busca impulsar la dignificación del proyecto de reinserción social y facilitar la inclusión social de quienes son estigmatizados como delincuentes

CDMX.- Con el objetivo de generar vínculos de colaboración entre las instituciones responsables de la administración de los centros penitenciarios en las diferentes entidades del país y, con ello, fortalecer el proyecto de reinserción social encaminado a hacer conciencia sobre la importancia de la no discriminación para facilitar la inclusión social, se llevó a cabo el 2do. Festival Iberoamericano de la Libertad, en el Complejo Cultural Los Pinos, en donde la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE) estuvo representada por personal de la Dirección de Reinserción Social y Servicios Postpenales.

Así lo dio a conocer, la titular de la CESISPE, Ma. Elena Andrade Ramírez, quien señaló que la instancia a su cargo, así como las responsables en cada uno de los Estados del país, trabajan en la transformación del Sistema Penitenciario, basada en la aplicación de los cinco ejes fundamentales de la reinserción social: educación, salud, deporte, trabajo y capacitación para el trabajo, para generar los cambios idóneos en la población penitenciaria, tanto de conducta y físicos, a través de los cuales se da certeza de una sólida transformación que les guíe a retomar positivamente su proyecto de vida, tal y como lo establece la norma legal vigente y así como lo ha instruido la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, crear acciones que beneficien dicho proceso y minimicen toda reincidencia delictiva.

Precisó que, durante el desarrollo de este foro, que tuvo carácter internacional al contar con la participación de diplomáticos de la embajada de Venezuela, además de la destacada intervención de 48 expositores a cargo de las mesas de reflexión provenientes de diferentes entidades de la república y países invitados, hubo intercambio de ideas y experiencias sobre la realidad y la perspectiva de la reinserción social y servicio postpenal en Iberoamérica, en el que también participó personal adscrito al sistema penitenciario de Baja California Sur, Tamaulipas, y personalidades del ámbito público y privado de la Ciudad de México.

Detalló que, los temas analizados en las mesas de reflexión fueron: La reinserción social como derecho, finalidad o principio, La comunicación asertiva del juez de ejecución, Los ejes rectores del tratamiento en libertad, El efecto de la privación de la libertad en las personas familiares, Programa “Regresando a casa”, Reducción de riesgo y daños para la reinserción social de personas por consumo de sustancias psicoactivas, Panorama internacional de la reinserción social, La educación base fundamental para la reinserción social, Reinserción social con perspectiva de género y La relevancia de la salud mental en la reinserción social, puntos torales en el proceso dirigido a una reinserción social efectiva.

Por último, la comisionada destacó lo relacionado a las actividades recreativas y culturales encaminadas a la reinserción social que se proyectaron a través de varias plataformas virtuales y que estuvieron al acceso de funcionarios, directores, coordinadores y de la población interna de más de doscientos centros penitenciarios del país, como fue la presentación de la obra de teatro “Alquimia y transmutación: mujeres presas dentro y fuera de la cárcel”; también la Master Class de yoga a cargo del reconocido maestro de esta disciplina, Alejandro Maldonado; además de la presentación de grupos musicales, presentación del ciclo de cine libertario y la Exposición Iberoamericana titulada “Más allá de las rejas, muros y fronteras”.

Durante el festival se contó con la asistencia del director general del Instituto de Reinserción Social, Arturo Alberto Morell Barragán; de la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), María del Rosario Piedra Ibarra; de la directora general de la Tercera Visitaduría General de la CNDH, Hilda Téllez Lino; del director general de la Diversidad Sexual y Derechos Humanos de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México, Jaime Rubén Morales Beltrán; la coordinadora de Educación y Cultura de la Oficina en México de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, entre otros.

PRESENTAN ONU, SEGOB Y GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA PROYECTO CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

El programa busca visibilizar y atender especialmente a las víctimas indígenas y afromexicanas

Tijuana, Baja California.- El Gobierno de Baja California, a través de la Secretaría General de Gobierno, informa que la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC México) y la Secretaría de Gobernación (SEGOB) pondrán en marcha un programa especial para reducir la vulnerabilidad de personas indígenas y afromexicanas a ser víctimas de trata de personas en Baja California porque históricamente ha sido un punto de tránsito y destino para habitantes de distintas partes de México y del mundo.

El secretario general de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, informó que se trata del programa denominado “Agentes de Cambio: Detección y prevención de la trata de personas en comunidades indígenas y afromexicanas”, y contará con el apoyo del Gobierno de Canadá como parte de un esfuerzo internacional para erradicar este flagelo social.

El funcionario estatal señaló que para la administración que encabeza la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, es una prioridad el atacar el delito de trata de personas, ya que se puede presentar incluso con alcances internacionales para violentar la dignidad y los derechos humanos de las víctimas, así como su integridad física y emocional.

Durante la presentación del programa, la presidenta de la Comisión Interinstitucional contra la Trata de Personas de Baja California, Gabriela Navarro Peraza, resaltó el valor de dicho esfuerzo entre organismos internacionales, nacionales y locales para defender a las víctimas y atender los daños sufridos por este delito.

“Sabemos que algunas de las víctimas más invisibilizadas son las pertenecientes a las comunidades indígenas y afromexicanas, así como las migrantes. Las principales modalidades de trata están relacionadas con la explotación sexual, que afecta mayoritariamente a mujeres y niñas, y el trabajo forzado, en el que preponderantemente son hombres y niños, a lo anterior se suman la mendicidad y el matrimonio forzado”, explicó Navarro Peraza.

Agregó que es necesario visibilizar que existen personas indígenas o afromexicanas que son víctimas del delito de trata, por lo que resulta de gran valor la iniciativa que impulsan la UNODC y la SEGOB, ya que incluso de esa manera se atienden dos de 10 Objetos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), especialmente los enfocados a la igualdad de género y a la construcción de la paz, la justicia y las instituciones sólidas.

ALCANZA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA MEJORAS FINANCIERAS CON INGRESOS LOCALES: MARINA DEL PILAR

La situación de las finanzas de Baja California permite solventar cualquier posible disminución en los ingresos

Mexicali, Baja California.- Como resultado de las acciones para lograr unas finanzas públicas sostenibles, el Gobierno de Baja California mejoró de forma considerable la capacidad de sostener los programas de gobierno con los ingresos locales, logrando una reducción significativa en la dependencia de las participaciones federales que llegan al Estado, indicó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

La mandataria estatal explicó que es una prioridad impulsar que los recursos que se obtengan como ingresos puedan ser útiles para aplicar los distintos programas que beneficien a la población, especialmente a quienes más lo necesitan de acuerdo a los principios de la Cuarta Transformación.

Marina del Pilar explicó que en este contexto adquiere relevancia el concepto de autonomía financiera, que se define por la relación entre los ingresos locales y los ingresos totales. Es decir, a mayor autonomía, menor dependencia de las participaciones federales, las cuales pueden ser cambiantes, ya que se determinan de acuerdo a factores externos.

“En esta administración establecimos criterios para levantar la autonomía financiera, en el primer ejercicio logramos cerrar con niveles del 16 por ciento de autonomía financiera, y al mes de julio, estamos en un rango del 20 por ciento”, comentó.

Por su parte, el secretario de Hacienda de Baja California, Marco Antonio Moreno Mexía, reconoció que todavía hay un trecho de mejora, sin embargo, se está trabajando para avanzar a través de una serie de estrategias que darán resultados favorables en los siguientes ejercicios.

Recordó que en México existe la Ley de Coordinación Fiscal que determina los montos que la federación entregará a los Estados, a través de fórmulas que tienen que ver con diversas variables. Esto se publica en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), no obstante, es un estimado en función del comportamiento real de la recaudación federal.

RENUNCIA IVÁN CARPIO A LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

  • Entra en funciones como encargado de despacho Rafael Orozco Vargas, Fiscal Central_

Mexicali, Baja California.- Por motivos personales, el Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, presentó su renuncia al cargo. Por consiguiente, entra en funciones como encargado de despacho de la Fiscalía General, el Dr. Rafael Orozco Vargas, fiscal Central.

La procuración de justicia es una tarea importante, por ello las mujeres y hombres que integran la fiscalia estatal, continuarán dando de su mejor esfuerzo para garantizar la justicia y combatir la impunidad.

El fiscal Orozco estará al frente atendiendo el desarrollo de las labores institucionales, en tanto el Congreso de Baja California realiza el proceso de designación del nuevo Titular de la Fiscalía General del Estado.

UNEN ESFUERZOS SMADS Y GOBIERNO DE EE.UU. EN MATERIA DE CALIDAD DEL AIRE

La colaboración binacional seguirá siendo un pilar fundamental, asegurando un horizonte de cooperación en la sustentabilidad fronteriza

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) tiene como uno de sus principales objetivos de trabajo fortalecer la calidad de aire del Estado, por lo que la titular de la dependencia, Mónica Vega Aguirre, asistió por invitación del Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana, Thomas E. Reott, al segundo aniversario de “Dyna”, la estación de monitoreo de calidad del aire que se encuentra instalada en el Consulado de los Estados Unidos en Tijuana.

La contaminación atmosférica y el cambio climático a nivel mundial hoy en día exigen un trabajo en conjunto, ya que es fundamental la participación de los agentes involucrados para brindar óptimas condiciones medioambientales a la población, razón que motiva la tarea conjunta de los tres niveles de gobierno, y el trabajo entre México y Estados Unidos en esta materia.

Las estaciones que hoy componen el Sistema de Monitoreo de Calidad de Aire que opera el gobierno de Baja California, a través de la Secretaría son 3 en Mexicali y 2 en Tijuana. Actualmente se están rehabilitando más estaciones, 1 en Tecate, 1 más para Mexicali y otra en Tijuana, lo que permitirá cubrir toda la región fronteriza.

“Este aniversario nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre los logros alcanzados hasta ahora y, al mismo tiempo, mirar hacia el futuro. No sólo estamos protegiendo la salud de nuestros ciudadanos al asegurar un aire limpio, sino que también estamos contribuyendo al esfuerzo global para mitigar los efectos del cambio climático y preservar nuestro planeta para las generaciones futuras, en este esfuerzo ha sido muy importante contar con aliados, como lo es el caso del gobierno de Mexicali con su estación municipal, y aquí en Tijuana con el Consulado de los EEUU y con “Dyna”, la cumpleañera, que de manera permanente nos ayuda a conocer la calidad del aire de nuestra ciudad de Tijuana”, comentó la titular de la Secretaría, Mónica Vega.

SUMAN ESFUERZOS A BENEFICIO DE FAMILIAS TECATENSES

Tecate, Baja California.- Este sabado dará inicio la campaña de apoyo a las familias que en sus viviendas aún no cuentan con servicio de agua potable, que realizarán la regidora morenista, Sarahí Osuna Arce en conjunto con el Diputado local, Román Cota Muñoz.

“Derivado del compromiso con la ciudadanía sumamos esfuerzos y concretamos el Proyecto sobre el SUMINISTRO DE AGUA en las colonias” expresó la edil del XXIV Ayuntamiento de Tecate.
Osuna Arce detalló que estan trabajando de la mano con la ciudadanía que ha solicitado este y otro tipo de apoyos, sin dejar de lado las gestiones ante la dependencia estatal correspondiente.

DIPUTADA AMINTHA BRICEÑO PROPONE IMPULSAR LA EDUCACIÓN FINANCIERA EN NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

  • La cultura financiera es vital para tener un plan de gastos, de ahorros e inversiones.
  • Inculcar conceptos financieros entre niños y jóvenes resulta sumamente adecuado y oportuno

Mexicali, Baja California.- La diputada Amintha Guadalupe Briceño Cinco, presentó iniciativa de reforma a la Ley de Educación del Estado de Baja California, para incorporar la figura de la educación financiera, para fomentar la cultura del ahorro, la inversión y la promoción del emprendimiento en las niñas, niños y adolescentes.

La inicialista explicó que la educación financiera se ha convertido en un tema de interés no sólo para organismos nacionales sino también internacionales, contar con información y datos suficientes y confiables para tomar decisiones en la vida financiera es vital para tener un plan de gastos, de ahorro e incluso de inversiones.

“Esta figura ayuda a la toma decisiones, a la buena forma de administrar o destinar el dinero, lo cual contribuye a una menor calidad de vida que conlleva al desarrollo de un buen ahorro o capitalización que permita en el futuro realizar una inversión”, expuso la legisladora.

La educación financiera es una herramienta que, entre más fuerte sea, mayor es su impacto en la inclusión financiera de la población, es decir, educar a la gente financieramente no sólo implica brindar información, existen retos de aprendizaje que exigen que las personas interioricen los datos recibidos.

Amintha Briceño dijo que para los jóvenes es importantísimo hacerles ver el valor y la forma en que se debe gastar el capital; debido a su edad, es vital que conozcan a través de un lenguaje sencillo y coloquial qué son los productos financieros cómo funciona una cuenta bancaria, cuántas hay.

Además, destacó que el inculcar conceptos financieros entre niños y jóvenes resulta sumamente adecuado y oportuno. Con las niñas y niños, se puede realizar a través de juegos interactivos que impulsen de forma didáctica el correcto uso de su dinero; para los adolescentes se pueden emplear aplicaciones que les ayude a tener un registro más claro de sus ingresos y egresos.

En resumen, la iniciativa de planteada, pretende incorporar en la Ley de Educación, la figura de la educación financiera, para que se convierta en una meta personal y social, que genere beneficio en el control de las finanzas de los estudiantes de todos los niveles educativos, ya que probablemente en un futuro sean los encargados de la economía estatal o nacional, finalizó la promovente.

REGIDORA DANIELA CABALLERO BUSCA EFICIENTIZAR SERVICIOS QUE BRINDA OBRAS PÚBLICAS

Tecate, Baja California.- En sesión de comisión de salud y asistencia social, presidida por la regidora Daniela Caballero Garciglia, se hizo un analisis de las rutas de recolección de basura mediante las cuales se basa la dirección de Obras y Servicios Públicos del XXIV Ayuntamiento de Tecate para brindar este servicio a las y los residentes de este municipio informó la regidora pesista.

En la sesión se contó con la asistencia del Lic. Rogelio Acosta,  titular de la Dirección de Obras y servicios públicos quien rindió informes respecto a las rutas de recolección de basura, planeacion estratégica, las necesidades de la dependencia municipal así como el programa de limpieza y saneamiento de espacios públicos.

Como parte de los acuerdo generados, se dará seguimiento en sesiones extraordinarias de dicha comisión a fin de incluir en el proximo presupuesto anual, lo necesario para que la dependencia municipal brinde mejores servicios a la ciudadania.