Skip to main content

Mes: agosto 2023

DETIENEN A HOMBRE CON 4 KILOS DE PLANTAS DE MARIHUANA EN ENSENADA

  • La hierba recién cortada era transportada en un costal de plástico tipo rafia

Ensenada, Baja California.- Como resultado de un recorrido de vigilancia y prevención del delito desarrollado en el municipio de Ensenada, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) decomisaron alrededor de 4 kilogramos de plantas de marihuana; en este hecho se logró la detención de un hombre, quien presuntamente cortó los tallos de la hierba.

El aseguramiento se registró a las 11:59 horas del día sábado 12 de agosto del año en curso, cuando oficiales adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) se toparon de frente a un hombre que se trasladaba a pie sobre un camino vecinal en la comunidad La Huerta.

El sujeto llevaba cargando en uno de sus hombros un costal de plástico tipo rafia, mismo que se encontraba repleto hasta su máxima capacidad y cuando la autoridad estatal le preguntó qué contenía, el hombre mostró actitud nerviosa, dando paso a una serie de respuestas que no correspondían a lo que se le había cuestionado.

Por esta razón, se le pidió a quien se identificó como José Antonio “N”, de 29 años y originario de Ensenada, que permitiera una revisión de forma preventiva, en la cual se marcó como positivo el hallazgo de varios tallos de plantas de marihuana recién cortados, dando un peso aproximado de 4 kilos 320 gramos.

De forma inmediata se le colocaron candados reductores de movilidad en ambas manos y a su vez se informó que sería trasladado a la ciudad de Ensenada para ponerlo a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), institución a la que corresponde dictaminar su situación legal.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) continúa trabajando para mejorar las condiciones de seguridad que las y los bajacalifornianos se merecen; los recorridos de vigilancia diarios que realiza la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana siguen dando resultados favorables, por ello, no cederemos ante quienes pretenden irrumpir la paz y el orden social. La Seguridad Somos Todas y Todos.

DOCUMENTA CEDHBC MANIFESTACIÓN EN CERESO DE TIJUANA

 

Tijuana, Baja California. – Personal de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) se encuentra en la parte externa del Centro de Reinserción Social (Cereso) de La Mesa, en Tijuana, con el objetivo de documentar una manifestación de familiares de personas privadas de la libertad (PPL).

Al respecto, el ombudsperson de Baja California, Miguel Ángel Mora Marrufo, informó que, adicionalmente a que el Organismo realiza visitas periódicas al interior de todos los Ceresos en el estado para atender solicitudes de orientación y recepción de Quejas de parte de la población penitenciaria, se abrió el folio 2585/23 para revisar las solicitudes de las personas manifestantes.

De igual forma, el ombudsperson agregó que, en lo que va del 2023, la CEDHBC ha registrado 129 Quejas en contra de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario. Entre éstas, los principales derechos humanos presuntamente vulnerados han sido: Derecho a la Protección de la Salud, Derecho a la Seguridad Jurídica, Derecho a la Igualdad y Derecho al Trato Digno. Asimismo, las autoridades más señaladas han sido el Centro de Reinserción Social de Tijuana, con 43 Quejas; el Centro de Reinserción Social El Hongo, con 39 Quejas; el Centro de Reinserción Social El Hongo I, con 25 Quejas; y el Centro de Reinserción Social El Hongo II, con 10 Quejas.

Finalmente, el presidente del Organismo Público Autónomo puso a disposición de la ciudadanía el número telefónico de la CEDHBC, 664 973 23 73, las distintas plataformas de redes sociales y el correo electrónico institucional, [email protected], para presentar Quejas ante posibles vulneraciones a los derechos humanos.

INTEGRAN DE NUEVO COMISIÓN ESPECIAL PARA DESIGNAR AL TITULAR DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL DEL SEA

Por acuerdo de la mayoría calificada del Pleno a propuesta de la Junta de Coordinación Política
• La vacante deriva de la renuncia del recién nombrado Víctor Manuel López Magallón

Mexicali, Baja California.- La Junta de Coordinación Política presentó ante la Asamblea el Acuerdo Parlamentario para proponer la conformación de una Comisión Especial con el objeto de emitir la convocatoria y realizar el procedimiento de designación de la persona titular del Órgano Interno de Control de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA).

El Acuerdo citado se aprobó por 19 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones.
La integración considera como presidenta a la diputada Alejandra María Ang Hernández, y como vocales a las y los diputados Román Cota Muñoz, Juan Manuel Molina García, María del Rocío Adame Muñoz y Santa Alejandrina Corral Quintero.

Apenas el pasado 31 de julio de 2023; después de un proceso legislativo, público y transparente, el Pleno de la XXIV Legislatura designo al C. Víctor Manuel López Magallón, como Titular del Órgano Interno de Control de la mencionada institución, sin embargo, al día siguiente (1 de agosto), presentó en Oficialía de Partes del Congreso, su renuncia al cargo por motivos personales.

Al respecto, el artículo 59 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo señala que las Comisiones Especiales, se constituyen con carácter transitorio, y que funcionaran cuando sean aprobadas por el Pleno del Congreso, facultándolas exclusivamente para conocer sobre hechos o asuntos que hayan motivado su integración.
Por último, el legislador Juan Manuel Molina García en su carácter de presidente del órgano legislativo colegiado, precisó es de sumo interés para las y los diputados que integran la JUCOPO, el continuar con los trabajos para designar a la persona que deberá ocupar el cargo referido.

PROPONEN REFORZAR LEY PARA IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS CONTRA LA DISCRIMINACIÓN

“Para garantizar en la esfera de las leyes mejores condiciones de dignidad y respeto, principalmente para mujeres, jóvenes y personas con discapacidad”: Diputada Santa Alejandrina.

Mexicali, Baja California.- La diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, indicó que el tema de la no discriminación a nivel nacional e internacional, se ha convertido en una constante lucha para garantizar en la esfera de las leyes, mejores condiciones de dignidad y de respeto, principalmente para mujeres, jóvenes y personas con discapacidad, por lo que presentó iniciativa que reforma el artículo 5 de la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación en el Estado de Baja California.

En el documento, la legisladora explica que el tema debe ser puesto en la mesa de discusión en los diversos escenarios de nuestro país con mucha más claridad e importancia, dejando de normalizar conductas que, para muchos, son cosas sin importancia, pero que, como se ha comentado, pueden tener consecuencias lamentables en una porción muy importante de la población como son en el caso de las mujeres, jóvenes y personas con discapacidad.
Agregó que el CONAPRED (2022) nos recuerda, que todo tipo de actos discriminatorios deja efectos negativos en las personas, como la pérdida de derechos y desigualdades que pueden llevar a los afectados a tener sentimientos de aislamiento, a sufrir violencia y, en los escenarios más catastróficos, a perder la vida.

Refirió que se han logrado grandes avances en este tema y que se han mejorado las condiciones de igualdad y no discriminación para las mujeres, jóvenes y personas con discapacidad, sin embargo hay mucho todavía por hacer, como legisladores debemos de asumir el reto de avanzar en la búsqueda de mejores condiciones de igualdad y sobre todo establecer un enfoque prioritario de especial atención hacia los mismos, que permita inhibir y evitar cualquier acción discriminatoria que atente la dignidad de dichas personas.

Reiteró que el combate a la discriminación debe de tener una política pública firme, sólida y permanente y que los poderes públicos tanto del Estado, así como los Ayuntamientos deben de tomar las medidas necesarias para incrementar la igualdad y resolver la discriminación a través de las alternativas de solución de conflictos, pero igualmente importante prohibiendo e impidiendo toda forma o medio que las vuelva a situar en una posición de víctima ante un hecho que ponga en riesgo sus derechos.

PARTICIPA FESC EN OPERATIVO PARA GARANTIZAR SEGURIDAD EN BAJA BEACH FEST

Los elementos de la FESC están para servir y resguardar a la ciudadanía y visitantes que acuden al Baja Beach Fest

Playas de Rosarito, Baja California.- Con 55 agentes y 25 patrullas, la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), participa en el operativo conjunto con los distintos órdenes de gobierno, para garantizar la protección a las y los asistentes al Baja Beach Fest, que se lleva a cabo este fin de semana.

El secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, informó que se trabaja para preservar la buena marcha de este importante evento musical, el cual atrae a un gran número de visitantes cada año.

Refirió que los elementos de la FESC están para servir y resguardar a la ciudadanía y visitantes que acuden al Baja Beach Fest, por lo cual, de registrarse alguna conducta indebida, debe reportarse al 911, donde se les brindará atención de inmediato.

“En Baja California le damos a la bienvenida a quienes nos honran este fin de semana con su presencia y los invitamos a disfrutar de este evento, en el cual estamos para apoyarles ante cualquier situación u orientación que requieran”, finalizó.

TRAS PERSECUCIÓN, MUERE HOMBRE EN VEHÍCULO CON REPORTE DE ROBO

Tecate, Baja California.- El pasado viernes 11 de agosto alrededor de  las 16:33 horas la central de radio informó sobre un robo de vehículo particular con violencia en el Abarrotes Las Palmas de la delegación Valle de las Palmas, dónde dos sujetos con arma de fuego abordo de un Honda blanco amagaron a la víctima y le robaron el vehículo de la marca BMW de color negro con placas de California y se fueron con rumbo a la carretera libre Ensenada-Tecate dónde elementos de la la Guardia Nacional, Sección Caminos, iniciaron la persecución de dicho vehículo el cual se dio a la fuga sobre la carretera de cuota de Tecate a la delegación Luis Echeverría, a la que más unidades se sumaron.

Una vez que informaron a la unidad comisionada en la delegación Luis Echeverría y Rumorosa, estas se aproximaron a las casetas de cobro de CAPUFE dónde con apoyo de unidades de la Guardia Nacional cerraron el paso para evitar que el vehículo escapara, pero este se negó a detener la marcha poniendo en peligro tanto a civiles como oficiales y chocando por la parte trasera a una unidad tipo pick up de la Guardia Nacional.

Metros más adelante el vehículo detuvo su marcha y al abrir la puerta la persona se encontraba herida e inconsciente con un arma de fuego en la mano derecha, por lo que se solicitó el apoyo de una ambulancia, arribando la unidad de CAPUFE que revisó al conductor del vehículo, mismo que minutos después fue declarado sin signos vitales.

Los elementos procedieron a resguardar y preservar el lugar de la intervención en espera de la Fiscalía General del Estado.

EXHORTA SATBC A REVALIDAR LICENCIA DE MANEJO HASTA TRES MESES ANTES DE SU VENCIMIENTO

  • El vencimiento de una licencia puede generar cobros por derechos de pago extemporáneo.
  • Advierte que la venta de licencias en redes sociales es una estafa y debe ser denunciada ante la Fiscalía

Mexicali, Baja California.- El Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SATBC) de la Secretaría de Hacienda, invita a las personas que cuentan con una licencia de conducir a revalidarla en tiempo y forma, con el fin de que transiten en su vehículo en el marco de la legalidad.

El director general del SATBC, Gustavo Santos Hernández Valenzuela, explicó que existe la facilidad para que las personas realicen la revalidación de su licencia, hasta tres meses antes de que llegue la fecha de vencimiento, y así evitar multas y/o recargos.

Por medio del portal https://tramites.ebajacalifornia.gob.mx/ventanillaunica/tramites/licencias, se puede consultar el presupuesto para la revalidación, el cual dependerá del tipo de licencia, y si tiene multas o recargos, mencionó el director del SATBC.

En Baja California, hay un padrón de un millón 608 mil 893 licencias, a quienes se les exhorta a programar una cita para la revalidación, antes de que haya vencido su documento, mencionó el director Hernández Valenzuela.

Explicó que el cobro por extemporáneos de licencias de conducir consiste en una cantidad adicional sobre el costo de expedición. Por ejemplo, si pasa hasta un año de vencida, se agrega el 25% de su costo; hasta dos años vencida, el 50%; hasta tres años vencida, el 75%; más de tres años de vencida el 100% de su costo.

El director advirtió que en redes sociales hay perfiles ofertando licencias o citas, lo cual se trata de una estafa, en caso de detectar alguno, o haber sido víctima, invitó a que lo denuncien ante la Fiscalía General del Estado (FGE), ya que este trámite es personal, y no necesita intermediarios.

OFERTAN VACANTES DE EMPLEO EN ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ

  • Las inscripciones serán en las instalaciones de CEART en Ensenada, el próximo 14 de agosto

Ensenada, Baja California.- Como parte del Programa de Mecanismo Movilidad Laboral, la Secretaría del trabajo y Previsión Social (STPS) en conjunto con el Servicio Nacional del Empleo de Baja California (SNEBC) lanzaron la convocatoria para las personas interesadas en obtener una vacante de trabajo en Estados Unidos o en Canadá.

El titular de la STPS, Alejandro Arregui Ibarra, explicó que el objetivo es reclutar, seleccionar y vincular de manera ordenada a buscadores de trabajo que cuenten con experiencia y cumplan con el perfil específico que demandan empleadores extranjeros en sectores determinados y específicos con vacantes de empleo temporales.

“Es una oportunidad para quienes buscan trabajar temporalmente en Estados Unidos y Canadá de manera legal; por lo que quienes tengan interés pueden acudir al Centro Estatal de las Artes en Ensenada el próximo 14 de agosto, a las 11:00 de la mañana”, comentó.

Arregui Ibarra comentó que las vacantes en Canadá son: personal para mantenimiento de edificios, carrocería, mecánica de camiones pesados, operación de fundición, cocina, personal de planta de procesamiento de pescado y operación de máquina textil de bordado.

Asimismo, como parte del programa de trabajo agrícola temporal se ofrecerán vacantes en Canadá para trabajadoras y trabajadores agrícolas de México, a través modelo de movilidad laboral de carácter legal ordenado y seguro, sólo se requiere experiencia en actividades de siembra y cosecha.

Mencionó que en Estados Unidos las vacantes son: personal para fábrica de tortillas, fábrica de herramientas y troqueles, mantenimiento, veterinaria, personal técnico de granja y personal técnico de planta de procesamiento de carne.

Por su parte, la directora del Servicio Nacional del Empleo en el Estado (SNE), Blanca Patricia Ríos López, afirmó que las inscripciones serán el lunes 14 de agosto a las 11:00 de la mañana en el CEART Ensenada, ubicado en el Boulevard Lázaro Cárdenas 1430, y puso a disposición el número de WhatsApp 646 -178- 27-23 para más información.

“Estamos muy contentos por seguir llevando estas oportunidades de empleo en los diferentes municipios del Estado. Tenemos una gran expectativa y proyección para reclutar a las y los interesados en estas vacantes”, dijo Ríos López.

CUMPLE SECRETARÍA DE HACIENDA DE BC CON EL 100% DE OBLIGACIONES EN TRANSPARENCIA

El cumplimiento del 100% en transparencia de la Secretaría de Hacienda del Estado, consiste en la verificación de la información que se debe publicar en la Plataforma Nacional de Transparencia al cuarto trimestre de 2022

Mexicali, Baja California.- El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California (ITAIPBC), reconoció el cumplimiento del 100% de las obligaciones en transparencia de la Secretaría de Hacienda de Baja California, encabezada por Marco Antonio Moreno Mexía.

El reconocimiento por parte del ITAIPBC, se da en el marco de los resultados de las políticas comprometidas con la rendición de cuentas a la ciudadanía, implementadas por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda.

El presidente del ITAIPBC, José Francisco Gómez Mc Donough, y el comisionado del ITAIPBC, Luis Carlos Castro Vizcarra, entregaron la constancia de cumplimiento al 100% de transparencia a Moreno Mexía.

En reunión con el secretario Moreno Mexía, externaron su reconocimiento al compromiso con la rendición de cuentas, y refrendaron el trabajo en conjunto en beneficio de la cultura de la transparencia.

El cumplimiento del 100% en transparencia de la Secretaría de Hacienda del Estado, consiste en la verificación de la información que se debe publicar en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) al cuarto trimestre de 2022.

Finalmente, Moreno Mexía recordó que Baja California también obtuvo una calificación perfecta en transparencia presupuestal en la evaluación del Barómetro de Información Presupuestal Estatal del Instituto Mexicano para la Competitividad, como resultado de las acciones estratégicas para acercar la información pública a la ciudadanía.

EXHORTAN A LA POBLACIÓN NO COMBATIR EL CALOR CON ALCOHOL O BEBIDAS AZUCARADAS

El cuerpo pierde diariamente de dos a tres litros de líquidos, por lo que es importante reponer esa cantidad

Ensenada, Baja California.- Ante las altas temperaturas en la región, la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, recomienda a la población combatir el calor bebiendo agua natural, no con alcohol o bebidas azucaradas, ya que estas favorecen a la deshidratación.

El jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, Ramón Avitia Hernández, exhortó a mantener una adecuada hidratación debido a que el cuerpo pierde diariamente de dos a tres litros de líquidos, por lo que es importante reponer esa cantidad para evitar afectaciones a la salud.

Explicó que los malos hábitos alimenticios han ocasionado un desequilibrio entre el consumo de carbohidratos y la actividad física, es decir, que las niñas y niños ingieren comida con alto valor calórico que su cuerpo no asimila. El médico enfatizó que, al tener mayor cantidad de azúcar en el organismo, el cuerpo va a tratar de desecharla por medio de la orina, lo que implica la pérdida acelerada de hidratación en el cuerpo.

Avitia Hernández informó que no se tiene registro de casos por golpe de calor en el municipio, por ello, se mantiene la difusión de las medidas preventivas para evitarlos, ya que es durante este mes de agosto cuando se registran las altas temperaturas.

Entre los síntomas de golpe de calor están: temperatura mayor o igual a 41 grados Celsius, piel seca y congestionada, cefalea (dolor de cabeza), taquicardia, fatiga y sed.

Por último, exhortó a la población que, ante la presencia de estos síntomas, acuda a su centro de salud más cercano.