Skip to main content

Mes: agosto 2023

SESIONA COMISIÓN DE ASUNTOS FRONTERIZOS Y MIGRATORIOS EN TIJUANA

Expone Delegado del INM el tema: “Diálogo Migratorio y Exigencias dentro del Instituto de Migración en Baja California”
Anuncian la conferencia transfronteriza “Make it With Mexico”, un proyecto independiente que se realizará en San Diego, California, con la participación de expertos en la industria y legisladores.

Tijuana, Baja California.- La Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios que ´preside el Diputado Román Cota Muñoz, sesionó en las oficinas de representación del Instituto Nacional de Migración del Estado, Aduana Tijuana Garita “El Chaparral”, en la que se desahogaron distintos asuntos comprendidos en el Orden del Día.

Se dio a conocer el exhorto enviado por el Congreso de Hidalgo en materia de Consulados. Y según expuso el secretario técnico David Silva, esta Comisión se dio por enterada, considerando que: el Acuerdo recibido mediante oficio firmado por el secretario de Servicios Legislativos del citado Congreso, Jorge Roberto Rico, “constituye en nuestra visión, una invitación a continuar con los trabajos que se desarrollan en beneficio de la sociedad de Baja California”.

Otro de los asuntos abordados, se refiere al tema: “Diálogo Migratorio y Exigencias dentro del INM en el Estado de Baja California”, expuesto por David Pérez Tejada Padilla, en su calidad de delegado de la dependencia federal, en donde informó la labor que realiza la dependencia a su cargo.
Resaltó en su exposición, el trabajo del instituto en la Entidad, para recibir a los migrantes, en los diferentes puntos de introducción aérea, marítima y terrestre; el programa de orientación a migrantes; y el de repatriación humana, así como la importante labor del Grupo Beta y el INM, para el rescate de los migrantes, citando un reciente caso en Tecate.

En esta sesión de trabajo, también se contó con la presencia de Roberto Moreno y Lorenzo Hernández, para anunciar que la Conferencia transfronteriza, “Make it With México”, es un proyecto independiente que se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre del presente año, en San Diego, California en donde se espera la participación de expertos de industria, para abordar asuntos de política, de una manera no partidista.

Los exponentes mencionaron que, desde hace dieciocho años se viene realizando, y que, en esta ocasión, se llevará a cabo en la citada ciudad, para hacer una conexión, binacional mediante una “conversación casual”, entre líderes de negocios en cada panel, con legisladores y senadores de ambos países, en los paneles de diferentes temas.
Esta sesión ordinaria de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios, concluyó a las 10:57 horas del viernes, y participaron además del Diputado Román Cota, la Diputada Evelyn Sánchez, y el Diputado Julio César Vázquez Castillo, así como otras personalidades.
Una vez concluida, realizaron un recorrido guiado por el Delegado Pérez Tejada, por la zona de repatriación del INM, para mostrar el humanismo con el que reciben a los repatriados de algunos estados de la república, como: Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y a los deportados de países latinos, así como a migrantes de otros continentes del mundo, diariamente.

ACTIVA CESPTE PROGRAMA “PIPAS HIDROSOCIALES”

  • La indicación del secretario del Agua, Armando Samaniego, beneficia a más de 200 familias del pueblo mágico

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) dotará de agua potable a más de 200 familias tecatenses con el programa “PIPAS HIDROSOCIALES”, el cual tiene como objetivo brindar el vital líquido a usuarias y usuarios que no cuenten con red de agua potable en su zona.

El programa otorgará un máximo de 2 metros cúbicos de agua por familia, a fin de que toda la comunidad logre este beneficio, en un horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, cabe resaltar que este servicio no tiene costo para las personas beneficiadas; podrán comunicarse a los teléfonos 665 654 5848 extensión 104, al teléfono de emergencias 073 y al WhatsApp 665 121 9091 en horario de 8:00 de la mañana a 9:00 de la noche.

Se contará con un calendario que garantiza agua para todas y todos:

– Fraccionamiento Las Rocas, martes 15 de agosto, en horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

– Rancho Montana, miércoles 16 de agosto en horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

– Lombardo Toledano y Valle Verde, jueves 17 de Agosto de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

– Rincón Tecate y Capiro, viernes 18 de agosto de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

El director de la paraestatal, Alex Castro, indicó que este beneficio se dará únicamente a las familias que no cuenten con red de agua potable en su comunidad, y se tratará de prolongar lo que resta de la temporada de calor.

“Una de las indicaciones de nuestra gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, y del secretario del Agua, Armando Samaniego, es garantizar el derecho humano al agua para las y los tecatenses; a fin de dotar del vital líquido a familias que carecen de red de agua potable, estaremos llevándola hasta su hogar a través del Programa ‘PIPAS HIDROSOCIALES’ por lo menos hasta que la temporada de calor culmine” así lo indicó el funcionario estatal.

CONCLUYEN PREPARATORIA ABIERTA 510 ESTUDIANTES AFECTADOS POR ESCUELAS IRREGULARES

Con el apoyo del Gobierno de Baja California

Tijuana, Baja California.- Un total de 510 estudiantes afectados por escuelas irregulares de Tijuana concluyeron satisfactoriamente su bachillerato en el Subsistema de Preparatoria Abierta de Baja California, los cuales fueron atendidos por instrucciones de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda y del Secretario de Educación, Gerardo Solís Benavides.

La Encargada de Despacho de la Dirección de Educación Media Superior, María del Rosario Varela Ortiz, indicó que con el fin de brindar una solución a la problemática académica de los estudiantes y egresados afectados, se les extendió la invitación para concluir su bachillerato en Preparatoria Abierta, y obtener su certificado oficial.

“Preparatoria Abierta se enfocó en brindar una solución real a todos aquellos interesados en terminar su bachillerato. Por lo tanto, se les ofreciò el servicio público con la intención de otorgarles la ayuda que necesitan y el día de hoy es una realidad”, resaltó.

Por su parte, el Coordinador de Preparatoria Abierta en BC, Daniel Alejandro Espinoza Aguirre, informó que hasta el día de hoy se ha otorgado una atención personalizada a todos los estudiantes afectados a nivel estatal, quienes voluntariamente tomaron la decisión de formar parte de Preparatoria Abierta para poder obtener su certificado con validez oficial y continuar sus estudios universitarios.

Finalmente, puntualizó que para el Gobierno de Baja California es de suma importancia atender a la población en situación vulnerable y desde luego, cumplir los compromisos que se adquieren en materia educativa.

Durante su intervención, Edgar Oswaldo Ramírez Ocampos, en representación de los estudiantes afectados, reconoció el esfuerzo de las autoridades educativas, principalmente del Subsistema de Preparatoria Abierta, para apoyar a todas las personas que habían resultado afectadas por las escuelas ‘patito’ y que gracias a este esfuerzo podrán continuar sus estudios universitarios o tener mejores oportunidades laborales.

En la ceremonia también estuvieron presentes, Josué Herrera Luna, Administrativo Especializado de Preparatoria Abierta, Gabriela Ceja Santana, Coordinadora de Preparatoria Abierta en Tijuana, así como estudiantes beneficiados, familiares y representantes de diversas universidades de la región.

CENTRO INAH BAJA CALIFORNIA RECIBE 65 PIEZAS ARQUEOLÓGICAS

  • Consulado de México en San Diego Concluye proceso de repatriación

Tijuana, Bajaalifornia Con la entrega física de 65 piezas arqueológicas, por el Consulado General de México en San Diego al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), concluye el proceso de repatriación al país de este material prehispánico recuperado en el extranjero.

Fue el Cónsul de Asuntos Culturales Gaspar Orozco Ríos, quien entregó al INAH, representado por Jaime Vélez Storey, director del Centro INAH Baja California, las 65 piezas, cuya repatriación inició el pasado mes de mayo, cuando los ciudadanos estadounidenses Norm Wernham y Pete Mechalas, residentes en San Diego, restituyeron los objetos de forma voluntaria al Consulado General de México en San Diego, con el
deseo de que fueran devueltos a México.

Una vez recibidos por la sede diplomática mexicana en San Diego, el pasado viernes fueron introducidas al país y en un acto de entrega-recepción llevado a cabo en el Centro Cultural Tijuana – CECUT, el INAH recibió el material arqueológico para su resguardo, análisis, conservación y estudio.

El en acto oficial por parte del Centro INAH Baja California, estuvieron también presentes Arturo Rivera, Jefe del Departamento de Trámites y Servicios Legales, y Carlos Maldonado, Jefe del Departamento Resguardo de Bienes Culturales, así como el museógrafo Eduardo Carrillo Ledesma.

Bajo el resguardo de elementos de Seguridad Ciudadana de Baja California, las piezas prehispánicas debidamente embaladas, fueron trasladadas del CECUT a la Bodega de Colecciones y Material Arqueológico del Centro INAH-BC, en el Museo Histórico Regional en Ensenada, y a su vez recibidas por la Arqlga. Gengis Ovilla Rayo.

Los tramites de la repatriación iniciaron el pasado mes de febrero por conducto del Lic. Salvador Tinajero Esquivel, Consultor Jurídico Adjunto “B” de la Secretaría de Relaciones Exteriores, quien remitió imágenes de 70 objetos. La Secretaría de Cultura federal, a través INAH, realizó el análisis de estas piezas, a partir del cual se dictaminó su temporalidad, filiación cultural y, por tanto, su pertenencia al patrimonio cultural de la nación de 65 de ellas.

Entre los bienes entregados se encuentran objetos pertenecientes a los periodos Preclásico Tardío, Clásico y Posclásico mesoamericano, provenientes de las culturas del occidente, norte, noroeste, sureste, Altiplano Central y Golfo de México.

Destacan piezas como un vaso con soporte en forma de pedestal, elaborado en barro con técnicas de modelado y esgrafiado, perteneciente a las culturas de la Costa del Golfo, del periodo Clásico mesoamericano (100-900 d.C.), así como un cuenco o cajete de barro con técnicas de modelado y decorado al interior con puntos y líneas rojas, de la tradición de Tumbas de Tiro, estilo Ameca-Etzatlán, del occidente de México, datado durante los periodos Preclásico Tardío y Clásico mesoamericanos (300 a.C.-600 d.C.).

Vélez Storey señaló que la entrega acredita los esfuerzos del Gobierno de México por la recuperación de su patrimonio cultural fuera de nuestras fronteras, de manera ilícita, y es producto de la concientización en torno al valor que este posee y que se ha fortalecido a través de la campaña #MiPatrimonioNoSeVende.

DESTACA SEPESCA ÉXITO EN EL 13º TORNEO FAMILIAR DE PESCA DEPORTIVA EN ENSENADA

Es el séptimo de los 11 torneos del calendario oficial que apoya la SEPESCA BC

Ensenada, Baja California.- Gran participación de familias locales, regionales y extranjeros, generó el 13º Torneo Familiar de Pesca Deportiva, promovido por Armadores Unidos de Pesca Deportiva de Ensenada y apoyado por la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), a cargo de Alma Rosa García Juárez.

La titular de la SEPESCA BC, destacó que la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda respalda estas actividades, mismas que además de promover la unidad familiar y la sana competencia, estimulan la reactivación económica de las comunidades.

Por ello, expresó su reconocimiento al presidente de Armadores Unidos de Ensenada, Martín Ramírez Jaime, debido a su entusiasta voluntad de realizar esta y otras actividades positivas para la comunidad.

Al evento, que se inauguró el sábado, así como una junta de capitanes para dar a conocer las reglas, también acudieron representantes de autoridades marítimas, municipales y de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA).

El domingo fue día de pesca, en el que mujeres y hombres compitieron en las categorías “Mayor” y “Abierta”, así como niñas y niños en la categoría “Padres de Hijos”

En estas actividades, además de la participación de la SEPESCA BC, se contó con la presencia del Capitán Homero Nájera Bautista, en representación de la II Región Naval; la regidora presidenta de la Comisión de Pesca y Acuacultura, María Isabel Villareal Camarena; el teniente René Paúl Ortega Ramírez, de la Capitanía de Puertos; y el oficial federal de Pesca, Miguel García Heredia.

Asimismo, estuvieron presentes el director de Pesca del Estado, Luis Manuel Robles Briseño; y el jefe de Pesca Deportiva, Víctor Hugo Méndez.

Los ganadores
En la categoría “Mayor” de fondo, el primer lugar fue para Yalan Emanuel Cervantes Pérez, con un lingcod de 8.1 kilos, lo que le valió también un premio especial por capturar al ejemplar más pesado; en segundo quedó Ángel Arnulfo García Rodríguez, con otro lingcod de 4.5 kilos; y en tercero Paulina Gudiño, quien sacó un Lingcod de 2 kilogramos.

En superficie, la primera posición fue para José Quintana Ochoa, con un atún aleta amarilla, de siete kilos; en segundo quedó Yara Berenice Núñez Viramontes, con un jurel, de 6.2 kilogramos; y el tercer lugar fue para Joram Robles, con otro jurel de 4.1 kilogramos.

En la categoría “Padres de Hijos” de superficie, el primer lugar fue para Kiara Sofía García Hernández, quien capturó un jurel de 2.3 kilogramos; y la segunda posición fue ocupada por Yalan Alejandro Cervantes López, con un bacalao de 1.9 kilo.

En la modalidad de fondo, sólo hubo un ganador y fue José Luis García Raygoza, con un rockot de 700 gramos.

En la categoría “Abierta” de superficie, el pez más grande fue un jurel de 5.5 kilogramos, capturado por Jetsee Alberto Núñez Guzmán, quien se llevó el primer lugar, mientras la segunda posición fue para José Luis Noriega Sánchez, con una baracuta de 2 kilogramos.

Para los peces de fondo, el primer lugar lo obtuvo José Luis Noriega Peñuelas, con un Lingcod de 1.6 kilos; el segundo lugar fue para Juan Alberto Pacheco Lomelí, con un pez vieja de 1.6 kilos; y la tercera posición fue para Roberto Chávez Osorio, con un lupón de 1.1 kilos.

LLAMAN A ELIMINAR CRIADEROS DEL MOSQUITO TRASMISOR DE DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUNYA

  • En el Estado se han instalado 4 mil 847 ovitrampas, las cuales son un indicar que se utiliza para conocer la densidad del vector

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a la ciudadanía a no dejar recipientes de agua al exterior, debido a que propicia a la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, vector trasmisor de padecimientos como Dengue, Zika y Chikungunya.

El titular de la dependencia, J. Adrián Medina Amarillas, comentó que en esta temporada de verano es muy común que los aparatos acondicionados drenen agua hacia al exterior y se utilicen recipientes para ese líquido, por ello, se recomienda cambiarlos continuamente, ya que pueden ser posibles criaderos de este mosquito.

Señaló que además es importante que los depósitos con agua limpia se mantengan tapados, que las fuentes decorativas de los jardines se laven regularmente y que el agua tenga una adecuada circulación.

Explicó que las llantas, floreros, recipientes que acumulen agua, son ideales para la proliferación de este vector, el cual se reproduce en los domicilios, ya que busca agua limpia para depositar sus huevecillos.

Medina Amarillas, mencionó que las sencillas acciones de lava, tapa, voltea y tira, son esenciales para evitar los criaderos de estos mosquitos. Recordó que en el Estado se mantienen instaladas 4 mil 847 ovitrampas, las cuales son herramientas para la lectura de la densidad de este vector y con ello, reforzar las actividades de promoción entre la población.

Cabe indicar que en este 2023, se ha reportado 2 casos confirmados de dengue, uno de Mexicali y otro de Ensenada, los cuales son importados con antecedente de viaje y se encuentran en proceso de recuperación.

DIPUTADO ADRIÁN GONZÁLEZ PROPONE UNA REFORMA A LA LEY DE EDUCACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

  • Busca que se capacite a quienes ejercen la patria potestad o la tutela, para que cuenten con los conocimientos para inculcar principios y valores.
  • Necesario actualizar a padres y madres de familia en las áreas de oportunidad que representa la educación para las nuevas generaciones de niñas, niños y jóvenes: Diputado

Mexicali, Baja California.- El Diputado César Adrián González García, presentó una Iniciativa de Reforma a la Ley de Educación del Estado de Baja California, con el fin de procurar la capacitación de quienes ejercen la patria potestad o la tutela, y que cuenten con los conocimientos para inculcar principios y valores necesarios en el proceso educativo.

Al motivar su iniciativa, resaltó la necesidad de actualizar, informar y capacitar a los padres y madres de familia sobre las distintas particularidades, fortalezas, características e incluso áreas de oportunidad que representa la educación para las nuevas generaciones de niñas, niños y jóvenes.

Las cuales requieren ser identificadas a efecto de potencializar sus virtudes, generando con ello, mejores ciudadanas y ciudadanos, bajo el entendido de que el proceso educativo en los niveles básicos, está dirigido a formar seres humanos de bien, con principios y valores que sean útiles para una sociedad inmersa en un constante proceso de transformación, añadió.

En este sentido, según mencionó el Diputado del Partido Verde Ecologista de México, lo que plantea esta iniciativa, es la necesidad y el deber de que las madres y padres de familia estén actualizados, con respecto de las características de los alumnos y alumnas que hoy en día estamos educando.

Agregó que el propósito, es el de tener una mejor perspectiva y aprovechar las fortalezas de las nuevas generaciones, en la formación de personas de bien, que sean útiles a una sociedad que en ocasiones es hasta intolerante con ellas.

Básicamente -dijo- , es por la falta de conocimiento respecto de sus potencialidades, pues han nacido en una era absolutamente diferente, y por tanto, requieren la adecuación de quienes llegamos primero al mundo, para que entre todas y todos, formemos mejores seres humanos.

Finalmente, puntualizó que el derecho a la educación, es un derecho fundamental de todos los seres humanos, que les permite adquirir conocimientos y alcanzar así una vida social plena; y este derecho es vital para el desarrollo económico, social y cultural de todas las sociedades.

PROPONEN PERMISO A MUJERES Y HOMBRES QUE TRABAJAN PARA ASISTIR A REUNIONES ESCOLARES DE SUS HIJOS

  • El objetivo es facilitar la participación en las actividades de educación y desarrollo de sus hijos.
  • Los padres recurren al apoyo de familiares ya que por el horario de trabajo les es complicado obtener permisos

Mexicali, Baja California.- Para apoyar a las mujeres, padres o tutores que trabajan en el servicio público, para ausentarse de sus labores a fin de atender asuntos escolares de sus hijos menores de edad, la diputada Amintha Guadalupe Briceño Cinco, presentó iniciativa de reforma a la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes y Municipios del Estado.

En su exposición la legisladora resalta lo que dice el artículo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sobre que la mujer y el hombre son iguales ante la ley; y agrega que la misma Ley protegerá la organización y el desarrollo de la familia. Por lo que los hombres y mujeres gozan de los mismos derechos y obligaciones.

“Cuando ambos padres son trabajadores de los diferentes órdenes de gobierno en la entidad, siempre se enfrentan a los problemas de acudir ante los llamados de sus hijos para atender alguna situación escolar”, comentó la inicialista.

Muchos padres tienen que recurrir al apoyo de familiares para atender estas reuniones, ya que por el horario de su trabajo les es complicado obtener permisos para cumplir con el papel de padres de familia responsables.

La sociedad sigue considerando que la madre desarrolla un papel de mucha dedicación y paciencia, aunado al hecho de que también se desempeñe como trabajadora, situación que ha complicado atender las necesidades de sus hijos, por ejemplo, estar al pendiente de los problemas que se suscitan en entorno escolar.

Agregó que ante estos cambios en la sociedad, también son cada vez más hombres, padres de familia, los que se hacen cargo de la crianza de sus hijos, por diversos factores, como puede ser un divorcio, separación o fallecimiento de la madre.

En ese sentido la Ley General de Educación le otorga atribución a las autoridades educativas; para que promuevan ante las autoridades correspondientes, los permisos necesarios, para que los padres de familia se involucren en las actividades de sus hijos y con ello contribuyan a lograr una educación de calidad.

“La iniciativa que propongo, pretende incorporar en la Ley, la autorización de permisos laborales para que los trabajadores madres, padres o tutores acudan ante las autoridades escolares de sus menores hijos en el ánimo de participar en actividades de educación para la superación de sus hijos”, finalizó la congresista.

TECATE: PRESENTA ANTE UN JUEZ A ACUSADOS DE PRIVACIÓN ILEGAL DE LA LIBERTAD Y NARCOMENUDEO

  •  Agentes estatales investigadores aseguraron a cuatro hombres, diverso armamento y droga en el lugar de los hechos.

Tecate, Baja California.- Con el propósito de garantizar justicia para las víctimas, la Fiscalía General del Estado presentó las pruebas suficientes que lograron justificar el someter a proceso a cuatro hombres acusados de los delitos de privación ilegal de la libertad personal agravada y narcomenudeo; se encuentran en prisión preventiva.

Los imputados responden a los nombres de Jonathan Antonio “N”, Fernando Josué “N”, Eduardo “N” y Francisco Javier “N”.

Durante una audiencia celebrada el 7 de agosto de 2023, se ratificó de legal la detención de los antes mencionados, se formuló imputación y se les vinculó a proceso. Además, el Juez de Control impuso a los imputados como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa y justificada, y se fijaron 4 meses como plazo para la investigación complementaria

De acuerdo con la carpeta de investigación a cargo de la Fiscalía Regional de Tecate, se establece que el día 4 de agosto de 2023, al encontrarse agentes estatales de investigación en el domicilio ubicado en calle Benito Juárez entre calle Bugambilias y calle Limones de la colonia Francisco Villa, observaron que en el interior del predio, el cual había sido asegurado anteriormente en una diligencia de cateo, se encontraban los imputados armados alrededor de una persona a quien estaban golpeando.

En ese momento, Eduardo “N” apuntó con un arma de fuego a un agente, mientras que la víctima comenzó a gritar pidiendo ayuda y manifestando que lo tenían privado de su libertad. Ante esta situación, los agentes ingresaron al predio y encontraron a una mujer que también estaba siendo retenida contra su voluntad.

El operativo permitió que agentes investigadores aseguraran el siguiente armamento:

• 20 cartuchos para escopeta calibre 12, distribuidos en 4 grupos de 5 unidades cada uno.
• 4 cartuchos para escopeta calibre 12.
• 3 cartuchos para escopeta calibre 12 y una carrillera de tela negra para portar cartuchos de escopeta.
• 1 pistola Glock de color negro con número de serie LMZ016, calibre 9 mm.
• 3 cargadores vacíos marca Glock de color negro.
• 27 cartuchos útiles de calibre 9 mm.
• 1 arma de fuego tipo escopeta recortada con doble cañón, mango de madera color café, y dos cartuchos para escopeta.
• 1 arma de fuego tipo escopeta de color negro con la leyenda “Super Nova”, número de serie Z508085.
• 3 cartuchos para escopeta y 11 envoltorios de plástico sellados al calor, que contenían una sustancia granulada al tacto.

La Fiscalía General de Estado reitera a los ciudadanos de Baja California el compromiso de continuar efectuando diversas labores de inteligencia con el firme objetivo de que las personas que se dedican a dañar a nuestra sociedad sean localizadas, capturadas y llevadas ante la autoridad competente a fin de que respondan y paguen penalmente por sus acciones.

REGIDORA SARAHÍ OSUNA Y DIP. ROMÁN COTA ARRANCAN CAMPAÑA “AGUA EN TU COLONIA”

  • Promueven el acceso al líquido vital en zonas marginadas del Municipio

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de procurar mejores condiciones de vida para las familias tecatenses, el Diputado Román Cota y la Regidora Sarahí Osuna realizaron acciones como parte del arranque de la campaña “Agua en tu Colonia”.

Con esta iniciativa se llevó agua potable por medio de pipas a familias residentes de la Delegación Luis Echeverría.

Román Cota informó que una demanda importante de la población es el acceso al agua, situación relacionada con pendientes históricos mismos que deben ser atendidos tanto a nivel estructural, como a través de gestiones y acciones puntuales en las colonias.

En ese sentido, reconoció que las y los tecatenses cuentan con el respaldo de la Gobernadora Marina del Pilar, con quien ha dialogado respecto a diversos planes y estrategias para solventar esta necesidad en el municipio.

Adicionalmente, agradeció y reconoció la labor y el apoyo de la Regidora Sarahí Osuna, quien se ha abocado a mantener una relación estrecha y constante con las familias de Tecate para tener conocimiento puntual de sus principales necesidades y sumar esfuerzos para mejorar su calidad de vida.

“Este es el punto de arranque de una campaña con la cual buscaremos ampliar nuestra atención en las colonias de Tecate, promoviendo que las familias tengan acceso a una mejor calidad de vida a través del acceso al derecho al agua”, concluyó Román Cota.