Skip to main content

Mes: agosto 2023

COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DICTAMINA CUENTAS PÚBLICAS DEL EJERCICIO FISCAL 2021

  • No fue aprobada la cuenta pública de CESPT, CESPE, CESPTE Y CEA

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Fiscalización del Gasto Público, que preside la diputada Alejandra María Ang Hernández, llevó a cabo su Décimo Primera Sesión Ordinaria, para el análisis de los informes individuales de la Auditoría Superior del Estado, para su discusión y en su caso aprobación de los proyectos de dictamen de las cuentas públicas de seis entes fiscalizados, correspondientes al ejercicio fiscal 2021.

En la sesión ordinaria, se pusieron a consideración de los integrantes de la citada comisión fiscalizadora, los proyectos de Dictamen a las cuentas públicas de la Comisión Estatal de Energía de Baja California (CEEBC), la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) y de la Comisión Estatal del Agua de Baja California (CEA).

Se dictaminaron como aprobatorias las cuentas públicas de la Comisión Estatal de Energía de Baja California (CEEBC) y de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM).

Por otro lado, las Entidades a las cuales no les fue aprobada la cuenta pública, corresponden a la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) y de la Comisión Estatal del Agua de Baja California (CEA), al presentar errores y omisiones significativos generalizados en la elaboración de los estados y la información financiera.

Entre los temas recurrentes de las observaciones, derivadas de los resultados de la auditoría, presentan devoluciones de pago indebidas, no retención del ISR, falta de evidencia de emisión de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), no integrar acciones y metas en la planeación y presupuestación de los recursos asignados y el ejercicio de los mismos que promuevan la igualdad de género, y seguimiento de cobros indebidos.

En la reunión se contó con la presencia y participación de las diputadas Alejandra María Ang Hernández, Rocío Adame Muñoz, Liliana Michel Sánchez Allende, Araceli Geraldo Núñez, Julia Andrea González Quiroz y Rosa Margarita García Zamarripa, además del Auditor Superior del Estado en funciones, Luis Gilberto Gallego Cortez, titulares y representantes de las entidades fiscalizadas.

LOCALIZAN CUERPO DESNUDO Y SIN VIDA AL INTERIOR DE UN VEHÍCULO, TECATE

Tecate, Baja California.- Fue localizado un cuerpo sin vida al interior de un vehículo sobre el camino vecinal de terraceria del Fraccionamiento Moctezuma, los hechos ocurrieron la tarde de este miercoles, así lo dio a conocer la jefatura de comunicacion del XXIV Ayuntamiento de Tecate.

Fue alrededor de la una de la tarde cuando elementos de la Policia Municipal, en recorrido de prevención y vigilancia detectaron un vehículo color gris Chevrolet Equinox con placas de circulación de California, el cual dio negativo a reporte de robo.

En el que tras realizar una inspección visual, elementos observarón que al interior del vehículo se encontraba una persona desnuda boca abajo, por lo que solicitarón la asistencia de paramedicos de Cruz Roja.

Por lo anterior y liuego de una revisión, se confirmo la persona no tenía signos vitales.

Los hechos fuerón notificados a la Fiscalía General del Estado

CONMEMORA GOBIERNO DE TECATE, 70 ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE BC

  • Jefatura de Acción Cívica entrega constancias a los 48 participantes del Curso de Verano de Banda de Guerra.
  • Celebran declaratoria de Baile del Calabaceado como patrimonio cultural de Baja California.

Tecate, Baja California.- Con el fin de conmemorar el LXX Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política del Estado de Baja California, el Gobierno de Tecate a través de la jefatura de Acción Cívica, realizó una ceremonia cívica en la explanada del corredor Lázaro Cárdenas.

Los respectivos honores al lábaro patrio estuvieron a cargo de la Banda de Guerra Municipal y Escolta de Bandera de la Policía Juvenil de Tecate, para posteriormente escuchar el mensaje alusivo a la fecha de la Lic. Lucero Analy Casillas Rodríguez, representante de la Barra de Abogados “Lic. Rubén Armendáriz Rodríguez” A.C.

Debido a que recientemente se le otorgó la declaratoria como patrimonio cultural de Baja California al Baile del Calabaceado, la jefatura de Acción Cívica contó con la participación dentro de su programa del Ballet Cálida Fornax quienes realizaron una presentación de este baile; para posteriormente recibir de manos del Secretario del Ayuntamiento, un merecido reconocimiento por su importante aportación y difusión de la danza folclórica, cultura, tradiciones y valores del estado.

En su mensaje, el Secretario del Ayuntamiento, Lic. Manuel Cárdenas, en representación del Alcalde Darío Benitez, señaló “hoy es una fecha histórica, se conmemora un año más de nuestra carta magna que es guardián de nuestros derechos humanos, y sobre todo guardián de aquellas memorias de las luchas que nos dieron estos derechos”.

Dentro del evento también se reconoció el trabajo, esfuerzo y disciplina de los 48 niñas y niños de diferentes instituciones educativas que concluyeron con éxito el curso de verano Banda de Guerra 2023, donde aprendieron a realizar toques y marchas militares, a la vez que se fomentaron los valores cívicos, a el amor a nuestra nación y el respeto a los símbolos patrios.

En ese sentido, Manuel Cárdenas añadió que la historia se construye todos los días y no hay mejor forma de conmemorar esta fecha que con los actos que se realizan en el presente, como con estos niños que enaltecen los símbolos a través de la banda de guerra, ya que la cuestión cívica forja a los ciudadanos y el espíritu de los jóvenes.

El grupo de egresados, recibió su constancia de participación en el curso de verano de manos del Secretario del Ayuntamiento y las autoridades presentes, al tiempo que realizaron una presentación de lo aprendido durante el verano, reconociendo el esfuerzo y la confianza de los padres de familia por acercarlos a este tipo de actividades.

DETIENEN A DOS POR VIOLENCIA FAMILIAR EN TECATE

  • Se trata de asuntos a cargo de la Unidad de Investigación de Delitos Contra la Libertad Sexual y la Familia.

Tecate, Baja California.- Labor de investigación desempeñada por elementos de la Fiscalía General del Estado, permitió la cumplimentación de orden de aprehensión contra dos hombres, que en casos por separado, están acusados del delito de violencia familiar.

Las diligencias judiciales, que fueron posibles previa información recabada en gabinete y campo, estuvieron a cargo de efectivos de la Agencia Estatal de Investigación, adscritos a la Zona Tecate.

De acuerdo a la Unidad de Investigación de Delitos Contra la Libertad Sexual y la Familia, el primer asunto es el de José Manuel “N”, señalado del ilícito en mención, de acuerdo a la causa penal 606/2022; fue detenido en la colonia El Descanso.

El otro caso corresponde al de Leyder “N”, de acuerdo al expediente contaba con orden de aprehensión por violencia familiar equiparada; fue ubicado por agentes aprehensores en el fraccionamiento Emiliano Zapata.

En ambos casos, al momento de las capturas se dio lectura a los derechos que les asisten como personas detenidas y fueron turnadas ante la autoridad correspondiente para la continuidad de las investigaciones.

Garantizar justicia a las víctimas es una prioridad para la Fiscalía General del Estado, razón por la cual, refuerza el trabajo en la persecución de los delitos con investigaciones fundamentadas, que lleven a la aprehensión de personas que han incurrido en algún ilícito.

LOCALIZAN A UNA PERSONA SIN VIDA EN LOS LAURELES, TECATE

Foto:Daniel Meza

Tecate, Baja California.- Fue localizado el cuerpo de un hombre sin vida al interior de un domicilio en la colonia Los Laureles, así lo dio a conocer la jefatura de comunicacion social del XXIV Ayuntamiento de Tecate mediante reporte de incidencias.

Fue alrededor de las 07:30 am que elementos de la Policia Municipal, al circular sobre la Carretera Tecate- Ensenada en su recorrido de revisión y vigilancia, se les indicó se aproximarán a la vivienda debido a que se reportaba una persona lesionada por arma de fuego.

Una vez arribando al lugar se verificó el domicilio señalado, el cuál se encontraba con las puertas abiertas y con al parecer impactos de arma de fuego sobre la pared.

En el interior, en una de las habitaciones, se localizó el cuerpo de una persona del sexo masculino, de tez blanca, tendido en el piso boca abajo completamente desnudo con manchas hemáticas por todo el cuerpo; por lo cual se le solicita el apoyo de paramédicos de Cruz Roja.

Al llegar y revisar al herido, confirmarón que la persona ya no cuenta con signos vitales por lo que se procedió a acordonar el área y elaborar las actas pertinentes ante la Fiscalía General del Estado.

PRESENTARÁ SECRETARÍA DE CULTURA NUEVO PROGRAMA PARA LA DIFUSIÓN DEL ARTE EN BAJA CALIFORNIA

“Artisteando con…” inicia el primer episodio el martes 22 de agosto a las 17:00 horas y estará disponible en Spotify

Mexicali, Baja California.– La Secretaría de Cultura, a través del Centro Estatal de las Artes (CEART) de Mexicali, presentará el podcast “Artisteando con…”, proyecto que busca ofrecer un espacio para dar a conocer información y novedades dentro del ámbito artístico y cultural del Estado.

La secretaria de Cultura, Alma Delia Ábrego Ceballos, informó que se crearán episodios semanales en un formato audiovisual, con contenidos artísticos en una versión de entrevista informal con personajes que destacan en las diferentes disciplinas artísticas, para charlar sobre su experiencia de cómo vivir del arte.

“El objetivo es despertar el interés de artistas y creadores para acercarse a la Secretaría de Cultura con el atractivo de utilizar al CEART como plataforma para desarrollar su carrera artística y, de esta forma, mostrar que las y los artistas pueden dedicarse al arte, dedicarse a ello y profesionalizarse en nuestras instalaciones”, destacó la titular de cultura.

Por su parte, la coordinadora del CEART Mexicali, Julissa Núñez, comentó que el programa “Artisteando con…” será lanzado el próximo martes 22 de agosto a las 17:00 horas, en la sala de conciertos “Auka” en las instalaciones del CEART, bajo la conducción de Bertha Odohui, Alma Daniela y Marco Antonio, quienes tendrán como invitado especial al artista plástico Fernando Corona.

“Nos acompañarán tres comunicadores quienes, de una forma amena y novedosa, nos llevarán de la mano por diferentes actividades y nos presentarán en voz de las y los artistas y creadores, su trayectoria y cómo han aportado con su trabajo al arte y la cultura bajacaliforniana”.

El podcast cultural se podrá escuchar todos los martes por la plataforma de Spotify a las 17:00 horas y a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura y del CEART Mexicali.

REFUERZA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR EL DEPORTE COMUNITARIO EN BAJA CALIFORNIA

Por primera vez, Baja California participará en competencias nacionales como los Juegos Autóctonos y los Juegos Nacionales Populares, dándole un refuerzo sin precedentes al deporte comunitario en la entidad

Tijuana, Baja California.- Bajo los principios sociales de la Cuarta Transformación de la vida pública de México, el Gobierno de Baja California impulsa la activación física en diversos ámbitos de la sociedad, a través del reforzamiento al deporte comunitario y el fomento a la participación de deportistas bajacalifornianos en competencias nacionales e internacionales, indicó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

“Me siento muy contenta porque estamos viendo cómo se ponen en marcha los diversos programas de activación física en los distintos municipios de Baja California y para todas las edades”, reafirmó en su mensaje a la sociedad bajacaliforniana la mandataria estatal.

En la nonagésima primera edición del “Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar” que tuvo lugar en la ciudad de Tijuana, la mandataria estatal fue acompañada del titular del Instituto del Deporte y la Cultura Física (INDE), Érik Morales Elvira, quien anunció diversos eventos en los que Baja California participará, como los Juegos Nacionales Populares, que se llevarán a cabo entre el 21 y el 26 de agosto en Morelia, capital del estado de Michoacán.

Morales Elvira indicó que para los Juegos Nacionales Populares se logró la participación de más de un centenar deportistas de diferentes disciplinas como fútbol y artes marciales, quienes cuentan con uniformes para interiores y exteriores, así como traslados cubiertos para las distintas competencias, mismos que son otorgados por el Gobierno de Baja California.

De manera adicional, el funcionario estatal informó que el INDEBC envió recientemente a una delegación de 21 participantes bajacalifornianos a los Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales de México, luego de más de dos décadas de que Baja California no tenía participación en este relevante evento deportivo que fomenta la identidad y el arraigo a través del deporte.

Asimismo, Morales Elvira mencionó los Juegos Extrovertidos Estatales en los que, el próximo domingo 20 de agosto, competirán patinadoras, patinadores y un importante número atletas que realizan acrobacias valiéndose de instrumentos como patinetas, patines, entre otros. En cuanto al Abierto Mexicano de Surf, que conjuntará a deportistas y aficionados los próximos 16 y 17 de septiembre en Playas de Rosarito, el titular del INDE puntualizó que se trata de una disciplina con arraigo y tradición en las playas de la entidad.

Finalmente, Morales Elvira destacó las 465 medallas que se obtuvieron en los Juegos Nacionales CONADE 2023, de las cuales 165 fueron de oro, 141 de plata y 159 de bronce, en diversos deportes como aguas abiertas, esgrima, natación y gimnasia artística varonil.

DA CESPTE BANDERAZO DE INICIO A PROGRAMA “PIPAS HIDROSOCIALES” EN RANCHO MONTANA EN NUEVA COLONIA HINDÚ

  • Programa que beneficia a más de 200 familias tecatenses que no cuentan con red de agua potable en su localidad

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), da banderazo de arranque al programa “PIPAS HIDROSOCIALES” en Rancho Montana, en Nueva Colonia Hindú (Cerro Azul), realizando un esfuerzo extraordinario en abastecer del vital líquido a familias tecatenses que carecen del servicio de agua potable por falta de red en su localidad.

Gracias a las políticas públicas de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, y del apoyo del secretario del agua, Armando Samaniego, por impulsar el desarrollo, se están activando acciones por parte de la paraestatal, a fin de brindar este derecho humano al agua que reflejará la mejora en la calidad de vida de más de 1,000 habitantes alrededor del pueblo mágico fronterizo de Baja California.

El programa cuenta con un calendario que garantiza agua para todas y todos:

– Fraccionamiento Las Rocas, martes 15 de agosto, en horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

– Rancho Montana, miércoles 16 de agosto en horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

– Lombardo Toledano y Valle Verde, jueves 17 de agosto de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

– Rincón Tecate y Capiro, viernes 18 de agosto de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

El titular del organismo, Alex Castro, mencionó que el programa otorgará un máximo de 2 metros cúbicos de agua por familia, a fin de que toda la comunidad obtenga este beneficio, en un horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde; podrán comunicarse a los teléfonos 665 654 5848 extensión, 104, al teléfono de emergencias 073 y al WhatsApp 665 121 9091 en horario de 8:00 de la mañana a 9:00 de la noche.

“¡No Paramos! Estamos apersonándonos en lugares como Rancho Montana, fraccionamiento Las Rocas, entre otros, para beneficio de niñas, niños, mujeres y hombres que carecen de este servicio, aquí nos van a ver entregando esta asistencia humanitaria, tal como lo hace nuestra gobernadora Marina del Pilar, con el corazón por delante”, indicó el funcionario estatal.

OFRECE INMUJER APOYO PSICOLÓGICO Y ASESORÍA LEGAL GRATUITA EN TODO BAJA CALIFORNIA

Se han brindado mil 939 servicios de atención integral a mujeres en situación de violencia durante los meses de junio y julio de 2023 por parte de la dependencia estatal

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de atender a las mujeres víctimas de violencia en Baja California, El Instituto de la Mujer (INMUJER BC) ofrece atención psicológica y asesoría legal gratuita, por lo que Karla Pedrin Rembao, directora general de la dependencia, invita a comunicarse o acudir a las oficinas para recibir atención integral.

INMUJER BC ofrece asesoría psicológica, orientación legal y de trabajo social a mujeres que se enfrentan a una situación de violencia, que puede ir desde lo económico, sexual, psicológico, físico y patrimonial.

La funcionaria estatal agregó que también se imparten pláticas, capacitaciones y talleres que promueven el empoderamiento de la mujer, con lo que se busca además eliminar las brechas de género. Dichas acciones son dirigidas a la comunidad en general, escuelas, iniciativa privada, así como a organismos de la sociedad civil e instituciones que así lo soliciten.

Por último, Pedrin Rembao destacó la labor del departamento de atención de la dependencia en el que, a través de las profesionistas, se han brindado 6 mil 904 servicios de atención integral a mujeres en situación de violencia de enero a julio de 2023, lo que representa un incremento del 27% en comparación del año anterior. Mientras que, de los meses de junio a julio de 2023 se han brindado mil 939 servicios de atención integral.

Las oficinas del INMUJER se encuentran ubicadas en todo el Estado y cualquier mujer que necesite de sus servicios se puede comunicar a los siguientes teléfonos:

Mexicali 686-558-6364, en Tijuana 664-608-0888, Ensenada 646-248-0873, San Quintín 616-165-1899, San Felipe 686-109-1653, Playas de Rosarito 686-309-2852 y Tecate 686-231-5872, en horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas.

BRINDAN CENTROS DE SALUD Y HOSPITALES GENERALES PRUEBAS GRATUITAS DE HEPATITIS “C”, VIH-SIDA Y SÍFILIS

Personal del programa de detección oportuna de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)-VIH, acude también de manera programada a más de 80 centros de rehabilitación en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito

Tijuana, Baja California.- Como parte de las acciones para detectar oportunamente y tratar a pacientes con Hepatitis “C”, VIH-Sida y Sífilis, la Secretaría de Salud de Baja California pone a disposición de la comunidad pruebas rápidas en centros de salud y hospitales generales de la zona costa de Baja California.

Norma Olmeda, coordinadora del programa VIH-Sida, explicó que en caso de resultar positivo un paciente en VIH-Sida, se hace de inmediato la referencia al CAPASITS o al hospital general que le corresponda, para dar inicio al tratamiento de manera gratuita.

Para casos de sífilis, incluso en embarazadas, los centros de salud tienen tratamiento disponible, para atenderlas de inmediato, en tanto que, para Hepatitis “C” se hace referencia también a CAPASITS, así como a hospitales generales.

Cabe mencionar que, además, el personal del programa mantiene jornadas preventivas permanentes, con agenda en más de 80 centros de rehabilitación para detección oportuna de estos padecimientos.

En el caso de la detección de hepatitis “C”, suelen ser recurrentes en los centros de rehabilitación, debido a que se trata en gran parte de personas usuarias de drogas inyectadas, que es una de las maneras más frecuentes de contagio.

Estas personas, al estar localizables, se les brinda el tratamiento y se garantiza que lo sigan como lo indica el médico, con resultados positivos en cuanto a su recuperación total en alrededor de tres meses.

La prueba rápida es muy sencilla, ya que se toma una pequeña muestra de sangre en un dedo y se obtiene el resultado en minutos. Cuando se detectan casos positivos, se ordena la segunda prueba más completa y se inicia con el tratamiento.

También se ofrece a las y los pacientes una amplia explicación sobre la enfermedad y la manera de curarla, así como consejería, para asegurarse de que terminen el tratamiento hasta su total recuperación.