Skip to main content

Mes: agosto 2023

EMITE SECRETARÍA DE SALUD BC RECOMENDACIONES PARA ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LAS LLUVIAS POR HURACÁN HILARY

Derivado del Huracán Hilary, se prepara a la población para tomar medidas de prevención y evitar daños a la salud

Hospitales y brigadas de salud están listas para atender emergencias y apoyar a población en zonas vulnerables o albergues

Baja California.- La Secretaría de Salud en el Estado, hace un llamado a la población a tomar precauciones con el fin de prevenir enfermedades y accidentes, ante el pronóstico de lluvias en la región, derivado del fenómeno meteorológico “Hilary”.

Es importante llevar a cabo acciones antes, durante y después de la tormenta, señaló el secretario de Salud de Baja California, J. Adrián Medina Amarillas, garantizando que los hospitales y unidades móviles de atención están preparados para brindar servicios y responder a cualquier contingencia. Precisó que, a través del Comité Estatal de Seguridad en Salud, se activaron los protocolos para la puntual atención, prever el suministro de insumos y personal para urgencias epidemiológicas en caso de ser necesario.

A las familias, recomendó contar con un botiquín de primeros auxilios en casa, alimentos y agua potable suficientes, así como limpiar y despejar los patios en las viviendas, para evitar accidentes.

Asimismo, resguardar a las mascotas, evitar que niñas y niños jueguen en charcos, tener a la mano números de emergencia como el 911 y, aconsejó que, al término de las lluvias, se debe limpiar la casa para eliminar toda agua estancada o basura, para evitar infecciones o la aparición de mosquitos transmisores del dengue.

En caso de presentar síntomas de resfriado, malestar estomacal u otro, acudir de inmediato a consulta médica; si la persona se encuentra en un albergue o área afectada por las lluvias, buscar apoyo de las brigadas de salud.

Indicó la relevancia de seguir las instrucciones de Protección Civil en todo momento, especialmente aquellas personas que se ubican en áreas de riesgo de deslaves.

Finalmente, el secretario de Salud reiteró que el personal médico de primera respuesta, Epidemiología, Vectores y Zoonosis de la dependencia estatal se encuentra desplegado en la entidad para realizar labores preventivas y atender a la población que así lo requiera.

TECATE EN ESTADO DE PRE ALERTA POR POSIBLE LLEGADA DE HURACÁN HILARY 

Activan operativo preventivo ante prónostico de lluvias y chubascos el fin de semana.

Tecate, Baja California.- El Consejo Municipal de Protección Civil que encabezan el alcalde Darío Benítez Ruiz, el Secretario del Ayuntamiento, Manuel Cárdenas Hernández y el Coordinador de Protección Civil y Bomberos en Tecate, Enrique García, en carácter de secretario técnico; se encuentra en estado de Pre Alerta ante el posible impacto del Huracán Hilary en las costas del Estado; por lo que actualmente se ejecutan en el municipio una serie de acciones preventivas.

Por tanto, Enrique García Sánchez, titular de la Coordinación Municipal informó que al encontrarse aun en fase de pre-alerta, lo que procede es la instalación de los centros de coordinación y comunicación, revisión de directorios, inventario de recursos materiales y humanos, operatividad de los refugios temporales, así como la identificación de las zonas de emergencia.

En ese sentido, se dio a conocer que las colonias La Sierrita, Colosio, Rincón Tecate, Las Huertas, Lázaro cárdenas, son las identificadas como las más vulnerables, por lo que se inició un operativo a través de Obras Públicas para la revisión de pluviales en la zona, además de otras áreas que históricamente sufren de inundaciones; trabajando de manera coordinada con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate.

Aunado a ello, se está trabajando en la habilitación de cuatro albergues temporales con capacidad de 200 personas, ubicados en las delegaciones Luis Echeverría, Nueva Colonia Hindú, La Rumorosa y uno en la zona urbana de Tecate que se instalará en la sala de usos múltiples del IMACTE.

Además, para atender las incidencias que pudieran derivarse de esta condición meteorológica, la Coordinación Municipal cuenta con seis estaciones colocadas estratégicamente en el municipio con 100 elementos distribuidos en turnos de 24 horas, 7 unidades ligeras que se están dedicando a la revisión de los puntos estratégicos para evitar cualquier contingencia y manejar la mitigación.

En este sentido, el funcionario informó que se activará un operativo coordinado con los grupos de rescate y auxilio disponibles y Cruz Roja para reaccionar en caso de ser necesario.

En tanto, se recomienda a la población reducir su movilidad durante este fin de semana y permanecer en resguardo, alistar una mochila de emergencia con las provisiones necesarias en caso de incidentes, y en caso de vivir en alguna zona de riesgo, acudir anticipadamente a un refugio temporal o resguardarse con algún familiar en zona segura.

SAP Business One: Impulsando la Eficiencia Empresarial

En el dinámico mundo empresarial actual, la gestión eficiente y precisa es un factor crítico para el éxito. Para satisfacer esta necesidad, SAP Business One se ha convertido en una herramienta esencial para empresas de todos los tamaños.

Dentro de las Soluciones de SAP, B1 está diseñada para optimizar la gestión de procesos y recursos, permitiendo a las empresas tomar decisiones informadas y estratégicas.

Pero, ¿qué es SAP Business One y por qué es una elección esencial para las empresas modernas?

¿Qué es SAP Business One?

SAP Business One es un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en inglés) que brinda a las organizaciones las herramientas necesarias para gestionar diversos aspectos de sus operaciones diarias en una sola plataforma integrada.

Su enfoque se centra en la automatización y simplificación de tareas, lo que permite a las empresas mejorar la eficiencia, reducir los costos y aumentar la productividad.

Este software abarca una amplia gama de funciones empresariales, como la gestión de finanzas, ventas, inventario, compras, producción y relaciones con los clientes.

Además, proporciona una visión en tiempo real de los datos y procesos, lo que facilita la toma de decisiones basadas en información actualizada y precisa.

Beneficios de SAP Business One para las empresas

1. Integración Completa:

Una de las ventajas más notables de SAP Business One es su capacidad para centralizar y unificar los datos en toda la organización. Esto elimina la necesidad de utilizar múltiples sistemas aislados, lo que a menudo conduce a la duplicación de datos y la falta de coherencia. La integración de datos permite una visión completa de las operaciones, lo que a su vez mejora la colaboración entre los departamentos.

2. Automatización de Procesos:

La automatización es clave para la eficiencia empresarial. SAP Business One automatiza tareas repetitivas y procesos manuales, lo que reduce la posibilidad de errores humanos y acelera los flujos de trabajo. Esto libera tiempo y recursos que pueden ser redirigidos hacia actividades más estratégicas y de mayor valor.

3. Toma de Decisiones Informada:

La disponibilidad de datos en tiempo real permite a los líderes empresariales tomar decisiones fundamentadas y basadas en hechos concretos. Los paneles de control y los informes personalizables proporcionan una vista panorámica de la salud de la empresa y su desempeño, permitiendo ajustes y estrategias más precisas.

4. Escalabilidad y Adaptabilidad:

SAP Business One está diseñado para crecer junto con la empresa. A medida que la organización evoluciona, este software se adapta y expande para satisfacer nuevas necesidades y demandas. Esta escalabilidad es esencial para mantener la eficiencia operativa a largo plazo.

5. Mejora en las Relaciones con Clientes:

La gestión efectiva de las relaciones con los clientes es fundamental en cualquier negocio. SAP Business One facilita el seguimiento de interacciones, historial de compras y preferencias de los clientes, lo que permite brindar un servicio más personalizado y construir relaciones sólidas.

 

¿Qué tipo de empresas deberían implementar SAP Business One?

SAP es ideal para cualquier tipo de industria, y SAP Business One es especialmente adecuado para pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que buscan una solución integral de gestión empresarial. Estas empresas pueden pertenecer a diversos sectores, como manufactura, distribución, retail, servicios y más, tal como lo hemos mencionado al principio.

 

SAP Business One ofrece herramientas para gestionar eficientemente procesos clave como contabilidad, finanzas, inventario, compras y ventas, permitiendo a las PYMEs optimizar sus operaciones, mejorar la visibilidad de su negocio y tomar decisiones informadas basadas en datos en tiempo real.

 

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y digital, SAP Business One emerge como una solución integral para la gestión de recursos y procesos. Su capacidad para integrar datos, automatizar procesos, respaldar la toma de decisiones informada y adaptarse al crecimiento empresarial lo convierten en una herramienta invaluable para empresas de todos los sectores y tamaños.

 

Al adoptar SAP Business One, las empresas están posicionándose para un mayor éxito al aprovechar al máximo su potencial y capacidad de innovación, para tener una correcta implementación, Xamai es una de las mejores opciones al ser una compañía con más de dos décadas de experiencia sobresaliente en la implementación de SAP en México.

 

Su vasta trayectoria en este campo la ha posicionado como líderes, garantizando soluciones eficientes y adaptadas a sus necesidades únicas

 

COPRETEC REDOBLARÁ ESFUERZOS EN LA PROMOCIÓN DEL MUNICIPIO

  • A la fecha, en lo que va del año, han contribuido en la instalación de 415 nuevos empleos.

Tecate, Baja California.- En asamblea ordinaria, la mesa directiva de la Comisión de Promoción Económica de Tecate, Tecate EDC, presenta programa de atracción, promoción y retención de inversiones a realizar durante el mes de agosto a diciembre, en la que se contempla presencia del organismo a nivel estatal, nacional así como internacional, así lo dio a conocer Ossie Díaz, Presidente del organismo.

El líder empresarial especificó que dentro de la ruta de trabajo se contemple la presencia del organismo en embajadas, consulados, oficinas comerciales, viajes regionales a California, Arizona, Utah y Nevada, buscando promocionar las bondades del municipio también con ciudades hermanas de la Mega Región CALIBAJA, entre otros.

Por su parte Ivan Villanueva, Director del organismo rindió un informe ante los socios, respecto a las actividades realizadas durante lo que va del año, dentro de las que destaca la participación en exposiciones internacionales, cincuenta y tres reuniones virtuales, seminarios de negocios entre otras actividades que dan como resultado la apertura de 415 nuevos empleos así como la captación de 22 millones de dólares en inversión extranjera directa relacionada a la expansión e instalación de nuevas empresas.

Por lo anterior y en coordinación con el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal, la Comisión de Promoción en este municipio, redoblarán esfuerzos a fin de contribuir en el desarrollo de nuevos parques industriales así como de nuevas empresas.

RESCATAN CUERPO DE MIGRANTE EN CAÑON JOE BILL, TECATE

Tecate, Baja California.- La Coordinación municipal de Protección Civil y Bomberos en coordinación con Grupo Beta realizaron la recuperación y rescate del cuerpo de un migrante sobre la zona conocida como cañón Joe Bill a 700 metros del bordo fronterizo, así lo dio a conocer la jefatura de comunicacion social del XXIV Ayuntamiento de Tecate.

En el reporte de incidencias, la autoridad municipal informo que para realizar dicho rescate fue necesario utilizar equipo especializado de cuerdas de rescate.

Cabe destacar que no se esecificaron las causas de la muerte, respecto al cuerpo se especificó que quedó a disposición de Fiscalía General del Estado.

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN INMUJER Y UABC PARA FORTALECER DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS DE NIÑAS, ADOLESCENTES Y MUJERES

Promueve un programa de capacitación dirigido al alumnado de Facultad de Enfermería de UABC, con asesoramiento educativo en materia de perspectiva de género

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de unir esfuerzos en favor de los derechos humanos de niñas, adolescentes y mujeres, en particular aquellas en contexto de vulnerabilidad, se realizó una firma de convenio de colaboración entre el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (INMUJER) y la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), beneficio que alcanzará al alumnado y personal docente en materia de derechos sexuales y reproductivos.

Con estas acciones se busca reducir el embarazo adolescente, erradicar el embarazo infantil y brindar mayores oportunidades de desarrollo a las niñas, adolescentes y mujeres.

La directora de la Facultad de Enfermería, Mtra. Leticia Gabriela Rodríguez Pedraza, mencionó la importancia de sumarse a los esfuerzos de trabajar por crear una comunidad libre de violencia y discriminación en cualquiera de sus formas, en coordinación con INMUJER BC, con el objetivo de concientizar y brindar herramientas a la comunidad estudiantil y docentes sobre la prevención de la violencia, igualdad de género, salud sexual de niñas y adolescentes y favorecer la colaboración entre ambas partes.

Por su parte, Karla Pedrin Rembao, directora general de INMUJER, mencionó que el vínculo se reforzará con las prácticas de las profesionales de enfermería para detectar el área de oportunidad e incidir para brindar una atención integral a la paciente en cualquier momento que sea necesario.

Para alcanzar el objetivo de este convenio, se trabajará de manera participativa e intersectorial, atendiendo problemas específicos que viven las niñas y adolescentes en Baja California, en particular, sobre los temas relativos a salud sexual y reproductiva, violencia, abuso sexual, así como el desarrollo positivo adolescente en todas las áreas de intervención entre UABC e INMUJER.

RECOMIENDA FIARUM EXTREMAR PRECAUCIONES ANTE PRONÓSTICO DE LLUVIAS POR HURACÁN HILARY

El personal de la autopista Centinela- La Rumorosa se encuentra preparado para atender posibles contingencias

Tecate, Baja California.- El Fideicomiso Público de Administración de Fondos e Inversión del Tramo Carretero Centinela – La Rumorosa (FIARUM), exhortó a las y los automovilistas que transitan la autopista Centinela- La Rumorosa a extremar precauciones y atender las recomendaciones ante el pronóstico de precipitaciones derivado del huracán Hilary que ya elevó su intensidad a categoría 2.

El administrador general, Carlos Gómez González, indicó que, de acuerdo con los últimos reportes oficiales, dicho fenómeno prevé probabilidades de lluvias en la zona montañosa, por lo que hizo un atento llamado a las y los usuarios para que conduzcan de manera responsable y mantengan su atención en el camino.

Informó que el Fideicomiso se encuentra preparado para atender posibles afectaciones que pudieran presentarse en la autopista, sin embargo, es importante que la ciudadanía tome en cuenta las medidas de seguridad para prevenir incidentes.

“Si necesitan trasladarse por carretera es primordial que revisen su vehículo y que las llantas se encuentren en buen estado, también recordarles que en especial ante condiciones de lluvia, deben evitar distracciones, manejar a velocidad moderada y respetar siempre la distancia entre un auto y otro”, dijo.

Gómez González señaló que se encuentra en coordinación con la Guardia Nacional, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), y con la Coordinación Estatal de Protección Civil para informar en caso de que se registre alguna interrupción de la circulación en el tramo carretero.

LOCALIZAN DOS CUERPOS SIN VIDA SOBRE LA CARRETERA TECATE – ENSENADA

Tecate, Baja California.- En un reporte generado por el supervisor del C4 a la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal indicaba sobre una persona tendida sobre la carretera Tecate-Ensenada en el kilómetro 53, por lo que se envía apoyo del CRM al lugar.

El reporte describe que se arribó al lugar de los hechos y se encontraron dos cuerpos sin vida sobre la carretera con aparentes signos de violencia y envueltos en cinta plástica.

Por lo anterior,  autoridades procedierón a acordonar el área, en espera de elementos de la Fiscalía General del Estado para el procedimiento correspondiente, así lo dío a conocer la jefatura de comunicación social del XXIV Ayuntamiento de Tecate.

ATENDER LA SALUD MENTAL EN JÓVENES EVITA EL CONSUMO DE SUSTANCIAS: IPEBC

El Instituto de Psiquiatría cuenta con 12 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones para apoyar y orientar a madres, padres de familia y cuidadores sobre la salud mental en los adolescentes

Mexicali, Baja California.- El director general del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), Víctor Salvador Rico Hernández, hizo un llamado a madres, padres de familia y cuidadores sobre la salud mental en los adolescentes, con el fin de atender cualquier posible padecimiento y evitar el consumo de sustancias.

En este sentido, informó que la institución cuenta con 12 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones para brindar apoyo y orientación a familiares o personas a cargo de adolescentes que presentan problemas emocionales, ofreciendo la atención necesaria para que las juventudes no recurran al consumo de alcohol o sustancias psicoactivas como una vía para lidiar con sentimientos dolorosos o difíciles.

El funcionario informó que, a corto plazo, el uso de sustancias en las y los adolescentes puede hacer sentir que alivian los síntomas de salud mental, como desesperanza, ansiedad, irritabilidad y pensamientos negativos. Pero a largo plazo termina intensificándolos y, a menudo, esto termina en abuso o dependencia.

Explicó que, en esta etapa, pueden pasar de la experimentación a un trastorno grave mucho más rápido que en adultos, y esa evolución es más probable que ocurra cuando se presentan trastornos de salud mental, por lo que esta condición se presenta como un factor de riesgo ante el consumo.

Reveló que es importante que madres, padres de familia y cuidadores estén informados acerca de cómo el consumo de sustancias interfiere en el tratamiento de los padecimientos de salud mental. Por ello, es transcendental la atención especializada de ambas problemáticas.

Por último, Rico Hernández invitó a la población a acercarse a los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA), donde personal especializado ofrece capacitación, pláticas de prevención y atención a los problemas de salud mental y consumo de sustancias. Para conocer su ubicación más cercana sólo es necesario marcar a la Línea 075 y solicitar apoyo y orientación al respecto.

CONTINÚA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN CON FORMACIÓN A DOCENTES PARA LOGRAR EL MÁXIMO DE APRENDIZAJE DE NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES

En las reuniones participan directores y coordinadores estatales, delegados municipales, jefes de nivel, supervisores, inspectores, jefes de sector, jefes de enseñanza y asesores técnicos pedagógicos

Mexicali, Baja California.- El secretario de Educación en Baja California, Gerardo Arturo Solís Benavides, informó que continúan en la entidad las reuniones de formación a docentes sobre los el Plan de Estudio para Educación Preescolar, Primaria y Secundaria y los Programas Sintéticos fase 1 de educación inicial y fases 2 a 6 de educación preescolar, primaria y secundaria, que iniciarán su aplicación en el ciclo escolar 2023-2024.

Indicó que la Secretaría de Educación Pública (SEP), publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los acuerdos que establecen la aplicación plan de estudios para la Educación Básica 2022, que propone un cambio de paradigmas que debe de permear a todas las escuelas del país.

Recordó que la Nueva Escuela Mexicana consiste en una transformación educativa que busca la equidad, la excelencia y la mejora continua en la educación, para lo cual coloca al centro de la acción pública el máximo logro de aprendizaje de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Solís Benavides enfatizó que la formalización de la Nueva Escuela Mexicana en México y en Baja California es una realidad, esta transformación educativa requiere la participación de todas las personas que conforman el Sistema Educativo Nacional como agentes de cambio y como profesionales de la educación.

Por lo anterior, dijo, los días 14 y 15 de agosto se inició la formación estatal para analizar el contenido, orientaciones didácticas de la Nueva Familia de Libros de Texto Gratuitos, y su vinculación con el programa analítico; asistieron un total de 135 figuras directivas, entre los que se encontraron directores y coordinadores estatales, delegados municipales, coordinadores educativos, jefes de nivel.

Posteriormente, los días 16 y 17 de agosto se trabajó en los municipios con inspectores, supervisores, jefes de sector y jefes de enseñanza. El día 18 de agosto supervisores, inspectores y asesores técnicos pedagógicos se reunirán con el personal directivo para trabajar por sector o zona escolar.

Finalmente, del 21 al 25 del presente mes, se realizará la generalización de la Fase Intensiva de CTE y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes en el colegiado del centro escolar.