Skip to main content

Mes: agosto 2023

GOBIERNO DE TECATE CONMEMORA DÍA DEL BOMBERO

  • Rinden homenaje a oficiales caídos y entregan reconocimientos a los integrantes de la corporación.
  • Alcalde Darío Benítez anuncia homologación salarial para bomberos de lista de raya

Tecate, Baja California.- Como una muestra de reconocimiento por su loable labor de servicio a la comunidad, esta mañana durante la ceremonia de conmemoración por el Dia del Bombero, el alcalde de Tecate Darío Benítez, anunció la homologación salarial de los bomberos de lista de raya que pertenecen a esta honorable institución.

El anuncio se dio en respuesta a la petición pública hecha previamente por el Coordinador de la dependencia, donde el Primer Edil señaló “estamos muy orgullosos de lo que están logrando, son logros de ustedes, no se lo deben a ningún político, ni a ningún gobierno, cuando le apostamos a la democracia sabíamos que iba a haber éxito”, puntualizó.

En ese sentido, informó a los presentes que ya había girado instrucciones al Oficial Mayor para realizar el movimiento, ya que Tecate, era el único municipio del Estado que a la fecha no tenía homologado el salario de los Bomberos en Lista de Raya, que diariamente ponen en riesgo su integridad al servicio de la comunidad, tal y como el resto de sus compañeros.

Añadió que es la primera vez en muchos años que se respira un ambiente de paz, ya que el H. Cuerpo de Bomberos cuenta con nuevas unidades, algunas otras que fueron reparadas, contratación de personal y más cambios que han permitido fortalecer a la corporación, sin embargo seguirá trabajando lo que resta de su administración para dignificar y entregar el prometido equipo estructural que sigue pendiente por temas de refinanciamiento.

“Hemos salido de una de las temporadas de incendios más catastróficas, salimos avante del año con más lluvias registradas desde el 92, pasamos un huracán sin ningún problema, y todo esto gracias al trabajo coordinado, en equipo, y al liderazgo nacido de una apuesta democrática, ¡muchísimas gracias” no tengo como agradecerles como se la están rifando, todo mi cariño y reconocimiento, vamos a seguir haciendo todo lo que se pueda para dignificar a la corporación”, concluyó Benítez Ruiz.

Por su parte, el coordinador de bomberos Jesús Enrique García Sánchez, felicitó a su equipo por trabajar diariamente y salir avante a los retos a los que diariamente se enfrentan “siéntanse contentos hoy es su día, se lo han ganado, se han capacitado y han enfrentado las situaciones que nos ha exigido nuestro municipio”.

De igual forma se dirigió a los familiares presentes en la ceremonia, invitándolos a continuar apoyándolos y ser ese sustento que tanto necesitan en los días difíciles “continúen apoyando porque necesitamos esa palmadita en la espalda, cada día enfrentamos nuevos tipos de emergencia, por eso los necesitamos”, refirió para finalmente reconocer y pedir un aplauso para todos los que integran el H. Cuerpo de Bomberos Tecate.

Como parte de la ceremonia, se llevó a cabo la toma de protesta de Bandera a la Escolta, se hicieron entrega de reconocimientos a personal de lista de raya, base, voluntarios, aspirantes a voluntarios, veteranos pertenecientes a la corporación municipal, así como el emotivo pase de lista para aquellos que partieron en el cumplimiento de su deber, ofrendando su vida al servicio de la comunidad.

CONGRESO EXHORTA AL TITULAR DE EDUCACIÓN PARA QUE INFORME SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN BC

  • A propuesta de la diputada Alejandrina Corral, para que informe respecto a los alumnos que no ingresaron en este ciclo escolar.
  • Para realizar un trabajo legislativo más apegado a las necesidades de la población estudiantil en Baja California

Mexicali, Baja Califofrnia.- La diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, presentó ante el Pleno del Congreso, una proposición para emitir un atento exhorto al Titular de la Secretaría de Educación del Estado de Baja California, para que informe respecto a los alumnos que no lograron un espacio en dichas instituciones públicas en este ciclo escolar, misma que fue aprobada por unanimidad de los presentes.

En su exposición de motivos indicó que el objetivo es conocer la demanda que hubo en el ciclo escolar del año 2022 al 2023 de los jóvenes aspirantes a continuar con su siguiente etapa académica y la capacidad de recepción de los planteles escolares públicos de educación media superior.

En el mismo sentido, se solicita informe sobre cuántos planteles de Educación Media Superior se encuentran establecidos en el estado, así como qué medidas se están implementando actualmente para garantizar el acceso a la educación de los jóvenes que, habiendo aplicado examen de admisión, no ingresaron a la Preparatoria, Bachillerato o Plantel de Educación Media Superior Publica respectivos.

Agregó que garantizar la educación de las juventudes debe de ser una de las principales prioridades para el estado, tenemos la falta de espacios para el alumnado en las diferentes instituciones de educación pública, siendo esta última problemática la de interés de la suscrita, para así poder realizar un trabajo legislativo más apegado a las necesidades de la población baja californiana y replantearnos como órganos de gobierno el análisis profundo de las consecuencias que tiene la eliminación de forma indiscriminada de programas que presentan un beneficio a la población.

Aunado a lo anterior, refirió que una fuerza laboral con educación deficiente puede tener un impacto negativo en la economía de un país, ya que un bajo nivel de educación puede conducir a una menor productividad y a una falta de habilidades adecuadas para enfrentar los desafíos del mercado laboral.

ASPIRANTES AL CARGO DE FISCAL GENERAL CUMPLEN CON LOS REQUISITOS SEÑALADOS EN LA CONSTITUCIÓN

  • Se entrevistaron para conocer sus pretensiones en sesión ampliada de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales.
  • Las y los diputados piden trato de calidad y sensibilidad por parte de la fiscalía, y resultados contundentes en el combate a la delincuencia

Mexicali, Baja California.- En Sesión ampliada de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, que preside el diputado Juan Manuel Molina García, se entrevistó a la terna de aspirantes a ocupar la titularidad de la Fiscalía General del Estado de Baja California, en seguimiento al proceso de designación acordado.

Al momento de su intervención inicial, la y los candidatos dieron a conocer su preparación académica y trayectoria profesional. Asimismo, expusieron a las y los diputados presentes en la sesión virtual, su respectivo plan de trabajo para encabezar la institución encargada de la investigación y esclarecimiento de los delitos, la procuración de justicia, y la prevención del delito.

La aspirante María Elena Andrade Ramírez, manifestó la necesidad de crear una Fiscalía Especializada en Desaparecidos, la Unidad de Investigación Contra la Vida y la Integridad, atención a delitos del orden común relacionadas con casas de empeño y recicladoras, Programa Fiscal Enlace Contigo, la atención a mujeres y grupos vulnerables, fortalecimiento de la trilogía investigadora y un Plan de Política Criminal.

En su turno, Rafael Orozco Vargas planteó la creación del Centro de Atención de Víctimas Vulnerables, para brindar atención médica, psicológica/psiquiátrica, legal, habitación, también comentó la generación de Células de Investigadores de Alto Perfil, como una nueva estrategia en la investigación de los delitos, y por otro lado atender, investigar y perseguir los delitos relacionados con hechos de corrupción de competencia Estatal.

Por su parte, José Antonio Lozano Blancas, estableció en su plan de trabajo, el Programa de Diagnóstico para el fortalecimiento de las áreas operativas de la Fiscalía, apoyo a los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, capacitación y profesionalización continua al personal de la institución, comunicación estrecha con autoridades locales, nacionales e internacionales, y el seguimiento de las carpetas de investigación.

Las y los legisladores integrantes de la XXIV Legislatura, hicieron cuestionamientos a los comparecientes, en torno al trato de calidad y sensibilidad que deben dar a los ciudadanos el personal que integra la Fiscalía; la atención a la alerta de género; seguimiento eficiente a las carpetas de investigación; estrategias de efectivas de prevención; y reestructuración dentro de la corporación.

También manifestaron la importancia de promover la cultura de la denuncia; el brindar una adecuada atención a integrantes de grupos vulnerables como mujeres, indígenas, migrantes, etc. Exigieron a quien resulte elegido Fiscal, el brindar resultados contundentes en el combate a la delincuencia, entre otras responsabilidades relacionadas con la seguridad y justicia para la población.

La Comisión de Legislación dio cumplimiento a esta fase dentro del procedimiento de designación, y concluye que una vez realizada la revisión minuciosa de todos y cada uno de los documentos de la y los aspirantes que integran la terna remitida por la titular del Ejecutivo del Estado, cumplen a cabalidad con los requisitos de elegibilidad para ocupar el cargo, de conformidad con el artículo 70 de la Constitución del Estado.

Cabe mencionar que la sesión fue transmitida en vivo por los medios digitales del Congreso, para garantizar el principio de máxima publicidad y transparencia al proceso tan trascendental de que se trata.

En razón de lo anterior, fue turnado el Dictamen 94 a la Junta de Coordinación Política, para continuar con el proceso legislativo, y que se defina la fecha en que se desarrollará la Sesión del Pleno, para que las y los diputados integrantes de la XXIV Legislatura designen por mayoría calificada a la persona Titular de la Fiscalía General de Baja California.

CONVOCAN A PARTICIPAR EN TRADICIONAL DESFILE CÍVICO MILITAR DEL 16 DE SEPTIEMBRE

  • La convocatoria está dirigida a las escuelas primarias de la localidad.
  • Interesados deberán confirmar antes del día viernes 08 de septiembre

Tecate, Baja California.- El Gobierno de Tecate a través de la Secretaría del Ayuntamiento en coordinación con la Secretaría de Educación, convocan a participar en el tradicional Desfile Cívico Militar conmemorativo del 16 de septiembre, como parte de las actividades programadas por el 213 aniversario de la Independencia Nacional.

La convocatoria está dirigida a las escuelas primarias de la localidad, para participar el próximo sábado 16 de septiembre en este tradicional desfile con su banderín, escolta, banda de guerra y un contingente, a fin de reforzar y enaltecer los valores cívicos durante las festividades conmemorativas por el aniversario de la Independencia de México.

Las instituciones que deseen participar, deberán confirmar su asistencia en el departamento de educación que le corresponde, antes del día viernes 08 de septiembre, haciendo entrega de una breve reseña sobre su institución educativa por escrito, la cual será entregada a la jefatura de Acción Cívica.

Las escuelas participantes deberán presentarse a las 8:30 horas, respetando los espacios asignados para su participación previamente confirmada, además de que deberán elegir un maestro o maestra comisionado por zona escolar, para la narración de la reseña correspondiente.

Para mayor información respecto a la convocatoria, los interesados pueden comunicarse a la Jefatura de Acción Cívica al número 665 121 6236, o bien acudir a las oficinas de la misma ubicadas a espaldas del Teatro de la Ciudad.

REALIZA DIF BAJA CALIFORNIA 5TA. JORNADA DE ESTRABISMO

Se atendió a 53 niñas, niños y adolescentes de Ensenada, San Quintín, Tijuana y Mexicali

Ensenada, Baja California.- De nueva cuenta, DIF Baja California y la Secretaria de Salud contaron con el apoyo de Grupo Mercy para realizar la 5ta. Jornada de Estrabismo, que en esta ocasión se realizó en Ensenada, beneficiado a 53 niñas, niños y adolescentes.

La directora general de la paraestatal, Mónica Vargas Núñez, destacó que la Jornada de Estrabismo se desarrolló del 17 al 19 de agosto en las instalaciones de la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME) de dicho municipio.

“Nuestra principal motivación es apoyar a estas niñas, niños y adolescentes con una operación que les corrija su visión, la recompensa es mejorar su calidad de vida”, afirmó Vargas Núñez.

La Jornada de Estrabismo tuvo una inversión de 3 millones de pesos, destacó, en beneficio de residentes de Ensenada, San Quintín, Tijuana, Mexicali, y se ofreció hospedaje a las y los pacientes que venían de otros municipios.

La directora del DIF Baja California informó que como parte de la jornada también se entregaron lentes de manera gratuita.

Agregó que, con el apoyo de SEMPRA Energy, se contó con personal que ofreció alimentos y transporte para el grupo de médicos y personal de apoyo que efectuó cada una de las operaciones.

Cabe destacar que en noviembre del 2022 se realizó una actividad similar en las instalaciones de la Unidad de Especialidades Médicas de Baja California (UNEME) de Mexicali, donde se atendió gratuitamente a 125 personas con su respectiva cirugía, para lo cual se invirtieron aproximadamente 70 mil dólares.

Durante esta jornada estuvo presente el director general de la Unidad de Especialidades Médicas de Baja California, Francisco Javier Escobar Montoya; el enlace de Gestión y Reuniones del Grupo Scripps Mercy Outreach en México, Salvador Hernández; la coordinadora de Cirujanos del Grupo Scripps Mercy Outreach en México, Kathy Guevara; y el director de Almacenamiento de SEMPRA Energy, Álvaro Muñoz Estrada.

FORTALECE SMADS ACCIONES CON LA SOCIEDAD CIVIL EN MATERIA DE BIENESTAR ANIMAL

La denuncia animal se puede realizar al correo: [email protected] y en página: https://www.bajacalifornia.gob.mx/medio_ambiente/Denuncia_Ambiental

Mexicali, Baja California.- El acercamiento y trabajo conjunto del Gobierno del Estado con las asociaciones civiles es fundamental para formar políticas públicas, y trabajos integrales encaminados a fortalecer el bienestar animal, por ello, la Dirección de Derecho y Bienestar Animal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS), se reunió con asociaciones civiles en pro de los animales para presentar los proyectos y su funcionamiento, así como para atender las inquietudes ciudadanas de los rescatistas de animales y asociaciones.

Durante la reunión, la titular de la Dirección, Daniela Coronado, habló sobre los trabajos del “Santuario Milly” en Mexicali, el cual se encuentra actualmente en construcción, mismo que brindará atención integral para los animales en situación de calle, dándoles cuidados médicos y prepararlos para que puedan ser adoptados posteriormente.

“Parte de las atribuciones de la Dirección es el poder hacer recomendaciones para la modificación de los reglamentos de los ayuntamientos, por lo que estamos trabajando de la mano con otros entes de gobierno para continuar generando sinergias que abonen a la construcción de políticas públicas para el beneficio de los animales, comentó.

Además, recordó que la denuncia animal se puede realizar al correo: [email protected], así como en la página de la SMADS:
https://www.bajacalifornia.gob.mx/medio_ambiente/Denuncia_Ambiental

CONVOCA SECRETARÍA DE CULTURA A PARTICIPAR EN LA BIENAL PLÁSTICA DE BAJA CALIFORNIA 2023

La fecha límite para enviar propuestas es el 25 de agosto

La convocatoria está abierta tanto para propuestas individuales como colectivas

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Cultura, a través del Instituto de Cultura de Baja California, informa que se encuentra vigente la convocatoria para participar en la XXIV Bienal Plástica de Baja California 2023. Esta significativa convocatoria invita a creadores en el ámbito de la pintura, el dibujo, la escultura y la obra gráfica a participar, con el cierre de recepción fijado para el próximo viernes 25 de agosto.

Alma Delia Ábrego Ceballos subrayó la importancia de este evento, destacando que “a lo largo de más de 50 años, esta actividad ha sido un testigo fiel del desarrollo de la disciplina artística en Baja California, sirviendo como un faro cultural y un punto de encuentro para las y los artistas plásticos”.

La convocatoria está abierta tanto para propuestas individuales como colectivas, y se dirige a todas y todos los artistas que puedan comprobar una residencia mínima de cinco años en el Estado de Baja California, con al menos cinco exposiciones individuales o colectivas en su historial. Se excluye a ganadores de la edición previa de esta bienal.

Las personas participantes pueden someter un mínimo de 2 y un máximo de 5 obras en total, abarcando diversas disciplinas, incluyendo pintura, dibujo, grabado, textiles, escultura e instalación. Las obras deben haber sido realizadas entre julio de 2021 y junio de 2023.

En esta edición de la Bienal Plástica de Baja California, se premiarán a tres destacadas y destacados artistas con un premio económico de $100,000 pesos y un diploma honorífico, reconociendo así su contribución al enriquecimiento de la escena artística regional.

Para dudas y recibir orientación, las personas interesadas pueden comunicarse a través del correo electrónico: [email protected]. Para conocer los detalles completos, se pueden consultar las bases en la página electrónica de la Secretaría de Cultura, así como en las redes sociales institucionales. No pierdas esta oportunidad única de ser parte de la XXIV Bienal Plástica de Baja California y dar luz a tus creaciones.

AVANZAN PREPARATIVOS PARA EL REGRESO A CLASES EN BAJA CALIFORNIA: MARINA DEL PILAR

La gobernadora resaltó el apoyo de los organismos sindicales para impulsar mejoras a la educación de más de un millón de estudiantes que se integran a las aulas para este ciclo escolar

Se realizó la entrega de 6.4 millones de pesos para beneficio de más de mil 200 bomberas y bomberos de la entidad

Mexicali, Baja CaliforniaI.- Por un regreso a clases seguro, digno y sin contratiempos para un millón 045 mil 115 estudiantes en Baja California en el inicio del ciclo escolar 2023-2024, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda sostuvo una reunión de trabajo con líderes de los sindicatos magisteriales de la entidad, con quienes refrendó el compromiso de su administración de colaborar para continuar en la mejora del sistema educativo en beneficio de la niñez y adolescencia bajacaliforniana que asiste a los distintos planteles escolares.

La mandataria estatal informó que mientras este martes 22 de agosto ingresaron 80 mil estudiantes de preparatorias estatales como Cobach, Cecyte, Conalep y la preparatoria militarizada, será el próximo lunes 28 de agosto cuando regresen a las aulas de manera oficial más de 660 mil alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria, convirtiendo a la entidad en líder en población educativa nacional, siendo la educación entendida como el motor del desarrollo y el progreso del país.

En la reunión estuvieron presentes el secretario de Educación de Baja California, Gerardo Arturo Solís Benavidez, así como Juan Enrique Villanueva, dirigente de la Sección 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); Ampelio Íñiguez, dirigente la Sección 37 del SNTE; Héctor Lara del SETE; Agustín Morales del STE BC; Salvador Rubio del SIETE BC; el representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE Sección 2, Elpidio Yáñez; y los representantes del Comité Nacional de la Sección 37 del SNTE, Jaime García y Felipe Antúnez.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado agradeció la disposición de las y los representantes de los organismos sindicales para apoyar a la construcción de una mejor educación en Baja California, así como sumarse a los esfuerzos que se llevan a cabo de manera cotidiana para atender las necesidades de la educación, priorizando en todo momento el bienestar y los derechos de las y los estudiantes.

Por su parte, el secretario Solís Benavides apuntó que en Baja California se genera un plan de educativo en los términos de la Nueva Escuela Mexicana, misma reconoce a la educación como el principal faro de la transformación y desarrollo social, además de que busca lograr que la población estudiantil tenga derecho a recibir una educación de excelencia, inclusiva, pluricultural, colaborativa y equitativa a lo largo de su trayecto de formación.

Entrega Marina del Pilar donativo en el Día de la Bombera y el Bombero

Por otro lado, y en las instalaciones del Heroico Cuerpo de Bomberos de Mexicali, la gobernadora Marina del Pilar entregó, junto con la alcaldesa Norma Alicia Bustamante Martínez, apoyos por seis millones 425 mil pesos a mil 285 integrantes de los cuerpos de bomberos de los siete municipios de la entidad, beneficiando con incentivos de cinco mil pesos a las personas responsables de la seguridad y el bienestar de las familias en todos los rincones de la entidad.

“Cuenten con la seguridad de que, desde el Gobierno del Estado, estaremos apoyando a los distintos ayuntamientos para darles más herramientas e instrumentos de trabajo, y que hablo en nombre de todas y todos los bajacalifornianos cuando les doy las gracias, gracias por su trabajo, gracias por poner siempre su Corazón por Delante ante cualquier contingencia”, subrayó la gobernadora en su mensaje a las y los bomberos presentes.

ATIENDE CESPTE A LAS Y LOS USUARIOS DE TECATE TRAS TORMENTA HILARY

Más de 30 reportes fueron resueltos durante el fin de semana

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) atendió más de 30 reportes durante el fin de semana, tras el paso de la tormenta tropical Hilary en el Estado, iniciando el día viernes 18 de agosto labores de mantenimiento preventivo pluvial en puntos estratégicos del municipio, como en Avenida Juárez y Plaza Encinos, en apoyo al Gobierno Municipal de Tecate.

El equipo técnico de la paraestatal también realizó maniobras de reforzamiento en el canal del Río Tecate a la altura de la colonia Rincón Tecate, con el objetivo de que el agua de la tormenta pudiera llevar su cauce natural, evitando estancamientos o desbordes.

Derivado de la tormenta, durante la contingencia se atendieron un total de 21 fugas de agua potable y se destaponaron 14 pozos de alcantarillado sanitario con el objetivo de retirar la basura o lodo que ahí se estancan.

Por su parte, el director del organismo operador de agua, Alex Castro, mantuvo recorridos de atención alrededor del municipio con el firme compromiso de apoyar a las y los usuarios que requirieran de algún servicio derivado del impacto de la tormenta Hilary.

“La instrucción de la gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, y del secretario del Agua, Armando Samaniego, es apoyar a las y los tecatenses durante este periodo de lluvias, así que iniciamos labores desde el viernes 18 de agosto y continuaremos durante la semana, a fin de acabar con los rezagos pendientes. Afortunadamente, las lluvias no fueron tan intensas como se esperaba, de igual forma, el equipo técnico estuvo dispuesto para atender cualquier asunto que pudiera suscitarse”, indicó el funcionario estatal.

SE GRADÚAN MÁS DE 100 ALUMNAS DE CECYTE BC DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DE TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN DE GOOGLE: SEI

Vinculan a las jóvenes con la educación tecnológica para mejores oportunidades laborales y de desarrollo personal

Alianza de Gobierno del Estado con Google e International Youth Foundation para programa “Conectadas”

Tijuana, Baja California.- Para incursionar en el área de soporte de Tecnologías de Información (TI), 173 alumnas de planteles de Tijuana, Mexicali y Ensenada de CECyTE BC se graduaron del programa “Conectadas”, implementado por la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) en colaboración con la International Youth Foundation (IYF) y Google, informó el secretario Kurt Honold Morales durante la ceremonia que tuvo lugar en el plantel CECyTE Villas del Sol en Tijuana.

El programa, que se lanzó en junio del año pasado y que tiene ya tres generaciones, está diseñado para brindar a las estudiantes las habilidades básicas y la confianza requerida para un rol de soporte de TI de nivel de entrada con formación técnica y socioemocional, apoyo para la transición al empleo o al autoempleo, y una campaña de sensibilización para las mujeres subrepresentadas en ese sector que es de alto valor.

“Es importante brindar educación tecnológica a niñas desde etapas tempranas para contribuir a cerrar la brecha de género en la participación en la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés)”, dijo el titular de la SEI y felicitó a las participantes por este gran logro que le dará un gran valor curricular a sus carreras profesionales.

Por su parte, el director general de CECyTE BC, Christian Hiram Dunn Fitch, dijo que el punto de referencia será la primera generación bajacaliforniana que se gradúa este día. Agradeció a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda por impulsar la inversión en la educación en pro de las mujeres.

En representación de sus compañeras, la estudiante Dulce Guevara Díaz, agradeció a la oportunidad de tomar el curso. Destacó que la participación de ella y sus compañeras abre puertas, ya que es un esfuerzo internacional que ofrece recursos gratuitos a nivel Latinoamérica, con oportunidad de generar vínculos con estudiantes mujeres de diferentes países.

Las alumnas se capacitaron en aspectos sobre servicio al cliente y solución de problemas, manejo de redes, sistemas operativos, y administración de sistemas y ciberseguridad.

Cada certificación tuvo una duración de 14 semanas, en que las participantes contaron con acompañamiento con tutorías en el área, mentorías con expertas y actividades de tránsito laboral, entre otras. Adicionalmente, se logró, en la segunda convocatoria ofrecerles, una beca económica por 5 mil 500 pesos.

Durante la ceremonia, el subsecretario de Gestión de Inversión de la SEI, Rodolfo Andrade Pelayo, explicó que como parte de la estrategia de desarrollo de talento en industrias clave, se fortalecen las competencias en perfiles técnicos, innovación y resaltó el compromiso para atender la demanda de la industria y crear nuevas oportunidades de desarrollo y bienestar para las jóvenes.

Estuvieron presentes también el director en México de International Youth Foundation, Miguel Primo Armendáriz; la directora de Plantel Villas del Sol, Nancy Ramos Lobato, y la directora de Impulso a la Tecnología e Innovación de SEI, Dulce Berenisse Rodríguez López.