Skip to main content

Mes: agosto 2023

DESIGNAN A MA. ELENA ANDRADE RAMÍREZ COMO FISCAL GENERAL DEL ESTADO

  • El cargo a desempeñar será por seis años.
  • Cuenta con amplia trayectoria en el ámbito de la procuración de justicia

Mexicali, Baja California.- Diputadas y diputados de Baja California nombran a Ma. Elena Andrade Ramírez como Titular de la Fiscalía General del Estado con 18 votos a favor, quien tiene a partir de hoy la responsabilidad de la investigación y persecución de los delitos, velando por los intereses de las víctimas y la sociedad bajacaliforniana en general.

En la Sesión Extraordinaria Mixta (virtual y presencial), se aprobó por mayoría el Dictamen 94, en el cual se establece que las personas aspirantes que conforman la terna enviada por la Gobernadora del Estado Marina del Pilar Ávila Olmeda, cumplen con los requisitos constitucionales para ocupar el cargo.

La Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, que preside el diputado Juan Manuel Molina García, en sesión ampliada celebrada el domingo 20 de agosto de año en curso, entrevistó a la y los abogados, Ma. Elena Andrade Ramírez, Rafael Orozco Vargas y José Antonio Lozano Blancas.

En dicho ejercicio expusieron su trayectoria y méritos con los que cuentan para desempeñar el importante puesto, además las y los integrantes de la Comisión, realizaron sus cuestionamientos para conocer a profundidad la opinión o estrategia por realizar para combatir la delincuencia en caso de resultar seleccionados.

De tal manera, por mayoría calificada, fue elegida Andrade Ramírez, misma que acreditó contar con vasta experiencia en el ámbito de la procuración de justicia, ya que se ha desempeñado como Secretaria de Acuerdos (1994-1998), Agente de la Policía Ministerial (1998-1999), Agente del Ministerio Público (1999-2001), Directora de Averiguaciones Previas (2008-2009) y Sub Procuradora Zona Mexicali (2009-2013).

Entre otros cargos relevantes, también fue Directora de Seguridad Pública de Mexicali, y hasta el día de hoy se encontraba desempeñándose como Comisionada del Sistema Estatal Penitenciario.

En el proceso de designación Se registraron 6 abstenciones, por parte de las y los diputados, Juan Diego Echevarría Ibarra, Santa Alejandrina Corral Quintero, Amintha Guadalupe Briceño Cinco (PAN), Marco Antonio Blásquez Salinas (PT), Daylín García Ruvalcaba (MC) y Sergio Moctezuma Martínez López.

Correspondió al diputado Manuel Guerrero Luna, en calidad de Presidente del Congreso, realizar la toma de protesta a la nueva Titular de la Fiscalía General, en donde se comprometió a guardar y hacer guarda la Constitución Política del Estado, y las Leyes que de ella emanen para cumplir leal y patrióticamente con los deberes del cargo por el plazo de seis años.

SINDICO DE TECATE REALIZA SESION INFORMATIVA, ANTE INTEGRANTES DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCION EN BC

Tecate Baja California.- La Sindicatura del XXIV Ayuntamiento de Tecate que dirige Maythé Méndez Vélez, llevó a cabo una sesión informativa acerca de los avances de los trabajos del Sistema Nacional y Estatal Anticorrupción por parte de la Secretaría de Honestidad y Función Publica del Gobierno del Estado que dirige la Lic. Rosina del Villar Casas.

Estos trabajos reunieron a las maximas autoridades fiscalizadoras de los siete municipios del estado, la cual se llevó a cabo en la sala audiovisual del Centro Estatal de las Artes (CEART).

La Sesión inició con el acto protocolario, encabezado por la Sindico Maythè Méndez, así como por las personas titulares o representantes de las instituciones integrantes del Sistema Estatal Anticorrupción.

En dicha sesión se informó sobre el avance de interconexión con la Plataforma Digital entre otros temas.

La Sindicatura que dirige Maythé Méndez Vélez, cuenta con un compromiso institucional para el cumplimento de las políticas que promuevan la integridad bajo una visión de protección y vigilancia de los derechos humanos con estricto apego a la ley, así lo dio a conocer la funcionaria municipal.

REALIZA CESPTE JORNADA HIDROSOCIAL EN NUEVA COLONIA HINDÚ

Con el propósito de llevar los servicios del organismo operador de agua a las y los vecinos de la zona

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), realizó una Jornada Hidrosocial en Nueva Colonia Hindú, mejor conocida como Cerro Azul, con el propósito de aproximar las funciones que el organismo operador de agua ofrece a las y los vecinos de esa comunidad.

La CESPTE ofreció servicio de módulos de atención a las y los usuarios donde pudieron realizar la revisión oportuna del consumo de agua potable, así como el pago de su recibo de agua, a través de los módulos de recaudación, cultura del agua y la entrega de agua purificada a través de garrafones de 11 litros.

Alex Castro, titular de la paraestatal, indicó que mes con mes se estarán llevando estas jornadas hidrosociales, a fin de escuchar de manera directa las peticiones de las y los usuarios, y trabajar en las viabilidades para mejorar la calidad de vida de las y los residentes tecatenses, a través de los servicios de agua potable o alcantarillado sanitario.

“Las políticas públicas sociales de la gobernadora Marina del Pilar, quien encabeza la Cuarta Transformación en el Estado y del secretario del Agua, Armando Samaniego, quien lidera esta lucha hidrosocial, es atender a las comunidades más vulnerables, por eso estamos yendo a las zonas que presentan algunas carencias, donde me apersono acompañado de mi equipo técnico, comercial y administrativo, para atender a las y los vecinos de la zona, y darle seguimiento a sus solicitudes; como dice nuestro Presidente, Andrés Manuel, que por el bien de México, primero los pobres”, expresó.

DETIENE FUERZA ESTATAL A DOS HOMBRES EN POSESIÓN DE UN ARMA Y DROGA EN TECATE

El aseguramiento fue producto de una llamada de denuncia anónima en el 089

Tecate, Baja California.- Dos hombres armados, quienes también tenían en su poder más de cien envoltorios con la droga sintética metanfetamina, fueron detenidos por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), luego de que se informara a la autoridad vía denuncia anónima en el número 089, sobre las actividades ilícitas que se encontraban desarrollando ambos sujetos en el municipio de Tecate.

En el reporte se indicaba que en una vivienda, ubicada en la calle de La Lluvia, entre las calles Nayarit y Sinaloa de la colonia Infonavit Paraíso, presuntamente llevaban a cabo la venta de algún tipo de droga, ya que todos los días por la tarde y hasta altas horas de la noche, asisten al domicilio distintas personas.

Ya en el lugar, dando seguimiento a la denuncia, los oficiales pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), observaron la llegada de un vehículo Toyota Corolla, de color gris, modelo 2003 y con placas de circulación de California en el que viajaban dos hombres.

Al ser intervenidos por la autoridad estatal, se descubrió que José Iván “N”, de 38 años y originario de La Cruz, Sinaloa, y César Aarón “N”, de 32 años y originario de Tecate, se hallaban en poder de un arma de fuego corta de calibre .9 milímetros, abastecida en zona del cargador con 10 cartuchos sin percutir, también de calibre .9 milímetros.

Además, fueron localizados en el interior de un estuche de tela, 102 envoltorios de color azul, que contenían una sustancia sólida y granulada al tacto, siendo estas características propias de la droga conocida como metanfetamina, dando un peso aproximado de 67 gramos.

Cabe señalar que los dos sujetos fueron trasladados a la ciudad de Tijuana, en donde fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), autoridad a la que compete dar curso legal a las investigaciones.

La SSCBC continúa trabajando de manera permanente en recorridos de prevención y vigilancia que tienen como finalidad el retirar de las calles todo artefacto que pueda ser utilizado para irrumpir la paz y el orden social en nuestro Estado; la seguridad somos todas y todos.

PROMUEVE ISSSTECALI COOPERACIÓN CON LAS FAMILIAS DERECHOABIENTES PARA PREVENIR LA OBESIDAD INFANTIL

Se impulsan diversas acciones para modificar los malos hábitos alimenticios y promover la adopción de hábitos saludables para prevenir padecimientos cardiovasculares

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de reforzar la protección a la salud, el ISSSTECALI promueve entre su derechohabiencia diversas acciones para modificar los hábitos alimenticios y prevenir padecimientos cardiovasculares, buscando además la detección temprana entre pacientes con mayor riesgo, para brindarles la atención y acompañamiento necesarios.

El director general de ISSSTECALI, Dagoberto Valdés Juárez, comentó que la familia cardiometabólica es aquella que tiene uno, dos o más miembros con obesidad infantil, síndrome metabólico, diabetes e hipertensión, y que tarde o temprano tendrá complicaciones cardiovasculares.

Por ese motivo, dijo, dentro de los programas de Obesidad Infantil y Síndrome Metabólico se impulsan diversas acciones dirigidas a las personas adultas mayores, madres, padres, y sus descendientes. Además, se busca modificar los malos hábitos alimenticios suprimiendo las bebidas azucaradas y frituras procesadas; así como disminuir el consumo de cantidades excesivas de alimentos.

Asimismo, destacó Valdés Juárez, se trabaja con docentes, madres y padres de familia, para vigilar lo que almuerzan niñas, niños y adolescentes en la escuela y garantizar que sea nutritivo.

Los programas de Obesidad Infantil y Síndrome Metabólico contemplan la vigilancia médica periódica del peso, del índice de masa corporal, perímetro abdominal, tricipital, glucosa, colesterol y proteinuria.

El funcionario estatal recomendó a toda la población adquirir el hábito del ejercicio diario, adecuándolo a las condiciones de cada persona; el hábito del buen comer con una dieta nutritiva, balanceada y adecuada, comer más porciones de verduras y frutas e ingerir suficiente agua.

“Es nuestra obligación enseñar a nuestras hijas e hijos hábitos saludables, incluir el ejercicio y comer nutritivamente, para conservar a nuestro corazón más sano y por más tiempo”, concluyó.

IMPULSA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE TRABAJO CONJUNTO PARA FRENAR LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Se firmó un memorándum de entendimiento con la Agencia de Cooperación Alemana para fortalecer los proyectos sustentables de la ANAAE, los cuales beneficiarán a Baja California

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de continuar trabajando por fortalecer estrategias y crear sinergias encaminadas a frenar el cambio climático en el mundo, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS), a través de su Dirección de Política Ambiental y Cambio Climático, asistió a la cuarta Sesión Ordinaria de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales.

Durante la sesión, se firmó un memorándum de entendimiento con la Agencia de Cooperación Alemana para fortalecer los proyectos sustentables de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales A.C. (ANAAE), los cuales beneficiarán a Baja California.

Por su parte, personal de la SMADS comentó que, “actualmente la Secretaría está trabajando por fortalecer los proyectos de colaboración con diversas instancias de gobierno, autoridades binacionales, y asociaciones civiles para reforzar la labor conjunta y crear políticas públicas y estrategias que puedan aportar a disminuir el cambio climático y el impacto que genera en los ecosistemas del planeta, especialmente en nuestro Estado”.

Agregó que “Baja California es un Estado con una gran diversidad y riquezas naturales, por lo que es fundamental que continuemos en este trabajo conjunto que nos permita frenar los efectos del cambio climático en nuestros ecosistemas terrestres y marinos, por ello, seguimos colaborando de la mano con todos aquellos aliados que trabajan continuamente por mejorar el cambiante, y crear una cultura medioambiental en la ciudadanía, de esta manera, todas y todos, juntos podremos retrasar el cambio climático y sus consecuencias”.

ARRANCA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN BAJA CALIFORNIA CICLO ESCOLAR 2023-2024

  • Aproximadamente 80 mil estudiantes de los subsistemas estatales inician clases.

Mexicali, Baja California.- La presente administración estatal a cargo de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Educación, anunció el inicio del ciclo escolar 2023-2024 en los subsistemas estatales de educación media superior en Baja California.

Al respecto, el secretario de Educación en el Estado, Gerardo Arturo Solís Benavides, informó que este 22 de agosto inician clases aproximadamente 80 mil estudiantes de los planteles de Cecyte, Cobach, Conalep y preparatoria militarizada, ubicados en los siete municipios del Estado.

Destacó la importancia del reinicio de clases para las y los alumnos, y reconoció el trabajo que desarrollan los maestros y maestras en el proceso de formar las capacidades y talentos de quienes representan el presente y el futuro de Baja California.

Solís Benavides exhortó a las y los estudiantes a dedicar atención al estudio, pues es una parte importante y valiosa de la vida.

Señaló que este ciclo escolar 2023-2024 en Media Superior, arranca con el nuevo modelo educativo, cuyo objetivo es formar egresados con los conocimientos, habilidades y aptitudes que las y los estudiantes de bachillerato deben de tener, sin importar el subsistema al cual pertenezcan, tomando como cimientos la Nueva Escuela Mexicana y el marco curricular común en un entorno inclusivo y sano.

Apuntó que la Nueva Escuela Mexicana reconoce a la educación como el principal faro de la transformación y desarrollo social, busca lograr que las y los estudiantes tengan derecho a recibir una educación de excelencia, inclusiva, pluricultural, colaborativa y equitativa a lo largo de su trayecto formativo, lo anterior con una orientación integral y humanista partiendo de la relación con la comunidad a la que pertenecen.

La educación media superior es el nivel previo obligatorio de los estudios de carácter universitario, donde al estudiante se le forma en todas las áreas del conocimiento, habilidades y valores para que pueda determinar el tipo de profesión en la que se va a desarrollar.

Se conforma de dos niveles: bachillerato (general y tecnológico) y profesional técnico, ambos con el antecedente de la educación secundaria.

El bachillerato se brinda en instituciones de sostenimiento estatal, federal y privado. Estatal: Cobach, Cecyte y Conalep; Federal: Unidad de Educación Media Superior Tecnológica, Industrial y de Servicios (UEMSTIS), Unidad de Educación Media Superior Tecnológica, Agropecuaria y Ciencias del Mar (UEMSTAyCM) y la Dirección General de Bachillerato (DGB).

DETIENEN A DOS MUJERES POR ROBO EN ENSENADA

  • Las detenidas fueron encontradas en poder de tres billetes de denominación de 100 dólares y 5 celulares de alta gama

Ensenada, Baja California.- Dos mujeres quienes despojaron de sus pertenencias a un hombre, fueron detenidas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); ambas generaron una movilización que se extendió por varias calles de la ciudad de Ensenada.

Los hechos se registraron a las 17:08 horas del 20 de agosto del año en curso, luego de que vía central de radio se diera aviso a las autoridades que una mujer había robado celulares y la cantidad de 5 mil dólares en efectivo y que en compañía de otra mujer, huyó del lugar en un vehículo BMW de color azul modelo 2007 y con placas de California, Estados Unidos; en el reporte también se indicaba que la víctima les dio seguimiento y las perdió de vista en la zona centro de la ciudad.

Luego de identificar las características del automóvil reportado sobre la calle Alvarado y calle Once de la delegación Zona Centro, los oficiales pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) le marcaron el alto a la conductora quien hizo caso omiso a la instrucción, siendo interceptada de forma inmediata.

Como acto seguido la autoridad estatal solicitó a Sonia Iveth “N”, de 19 años y originaria de Tlaxcala y Paola Abigail “N”, de 19 años y originaria de Ensenada que descendieran para llevar a cabo una inspección con la finalidad de descartar que se encontraran en poder de los objetos señalados, sin embargo, en la entrevista una de ellas comentó que el dinero no lo tenían, pues había sido arrojado por la ventana.

Por esta razón, a Sonia Iveth “N” y Paola Abigail “N”, se les dio lectura a la cartilla de sus derechos y posteriormente fueron turnadas a la Fiscalía General del Estado (FGE), autoridad responsable en dictaminar la situación jurídica de cada una.

La SSCBC continúa trabajando para mejorar las condiciones de seguridad que las y los bajacalifornianos se merecen; los recorridos de vigilancia diarios que realiza la FESC siguen dando resultados favorables, por ello, no cederemos ante quienes pretenden irr

PROPONEN DESCUENTO EN EL PAGO DEL IMPUESTO PREDIAL PARA AHORRADORES DE AGUA O ENERGÍA ELÉCTRICA

  • Ante las dificultades para el suministro de luz y agua potable, se pretende motivar a la población para implementar sistemas ahorradores.
  • Legisladora Daylín García, la promotora de la reforma

Mexicali, Baja California.- A través de una iniciativa presentada para reformar el artículo 75 BIS de la Ley de Hacienda Municipal del Estado, se propone descuento en el pago del impuesto predial a quienes utilicen métodos de ahorro en el consumo de agua o energía eléctrica.

La diputada de MC, Daylín García Ruvalcaba, sugiere con la reforma expuesta, que se pueda aplicar un descuento del 25% del pago de impuesto predial a quienes tengan un sistema de captación de agua pluvial o un sistema fotovoltaico; instalados en su predio, con los cuales se acredite una disminución del 20% de agua potable o 50% en el consumo de energía eléctrica.

En su exposición de motivos informa que los altos consumos de energía eléctrica en el verano, principalmente en la ciudad de Mexicali, el crecimiento poblacional en la Entidad, aunado a una mayor demanda para actividades productivas hacen que cada año se presenten problemas en el abastecimiento de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad.

Los cortes de energía son consecuencia del déficit de electricidad que tiene el Sistema Interconectado de Baja California, y debido a las fallas de empresas suministradoras privadas. Los apagones afectan varias zonas de la región, teniendo impactos directos en los usuarios domésticos, comerciales e industriales.

Daylín García comentó que el panorama de la situación hídrica tampoco es alentador, ya que B.C. enfrenta la mas severa sequía de los últimos 22 años. La principal fuente de abasto de Mexicali, Tijuana y Rosarito, es el rio Colorado, en donde este año presentó una reducción de 99 millones de metros cúbicos, lo cual equivale al consumo total de un año de la capital del Estado, Ensenada por su parte, tiene alrededor de 130 colonias que padecen problemas de desabasto, indicó.

Como alternativas de solución la legisladora considera la captación de agua pluvial a través de infraestructura, mecanismos equipo o sistemas, que permitan recolectar, almacenas y por ende aprovechar el agua de la lluvia para distintos usos, ayudando a incrementar los niveles de higiene y la salud de las personas, además de fomentar la cultura del uso y cuidado del agua responsablemente.

Del lado del suministro eléctrico la legisladora explicó que la energía solar fotovoltaica es una fuente de energía renovable y, por tanto, inagotable, limpia y se puede aprovechar en el mismo lugar en el que se produce, asimismo aporta beneficios ambientales, y su instalación permite obtener una reducción significativa de gastos por consumo de luz.

DETIENEN EN MEXICALI A PRESUNTO FEMINICIDA PRÓFUGO DE MICHOACÁN

  • El sujeto, localizado en Mexicali, era buscado por las autoridades del Estado de Michoacán

Mexicali, Baja California.- Derivado de trabajos de inteligencia e investigación, en coordinación con autoridades del interior de la República Mexicana, la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) logró la detención de un hombre que desde el año 2016 había huido del Estado de Michoacán, luego de que se le giró una orden de aprehensión en su contra por el delito de homicidio calificado.

Fue sobre la calle Encina Este, esquina con calle Parral, de la colonia División del Norte, en el municipio de Mexicali, donde agentes adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) tuvieron a la vista a un hombre que coincidía con la descripción basada en la información compartida por la Fiscalía General de Michoacán.

Al abordarlo, el sujeto mostró nerviosismo y se identificó como Omar Eduardo “N”, mismo que al analizar sus datos de identidad mediante vía C4 se confirmó que contaba con una orden de aprehensión por el delito de Homicidio Calificado cometido en contra de una mujer el pasado mes de junio del año 2016 en Morelia, Michoacán (Causa Penal 318/2016 NUC 1003201627247).

Por esta razón, Omar Eduardo “N” fue notificado por los agentes de la Fuerza Estatal que sería detenido y entregado a las autoridades que lo reclamaban, por lo que se procedió a realizar los trámites correspondientes con base a lo establecido en las leyes.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California trabaja de forma coordinada con los tres niveles de Gobierno, desde sus policías municipales y fiscalías, intercambiando información para ubicar y detener a aquellas personas que pretenden evadir la justicia después de haber cometido un delito; en nuestro Estado la seguridad somos todas y todos.