Skip to main content

Mes: julio 2023

IMPLEMENTAN ESTRATEGIA “VIGILANDO NUESTRAS ESCUELAS”

  • Aproximadamente 660 mil estudiantes de educación básica y 32 mil docentes, en Baja California, concluyeron el ciclo escolar 2022-2023
  • Se exhorta a la ciudadanía a denunciar al 911 cualquier anomalía registrada en los centros escolares en este receso de clases.

Mexicali, Baja California.- Mantener una vigilancia continua para proteger la infraestructura y el mobiliario en más de 3 mil 700 planteles de educación básica en Baja California, es el propósito de la estrategia “Vigilando Nuestras Escuelas”, que implementó la Secretaría de Educación.

En coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Dirección de Seguridad Pública Municipal y la Sociedad de Padres de Familia, se busca establecer mecanismos de vigilancia y bitácoras para reducir al máximo las incidencias de robos o vandalismo en los centros educativos.

El secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, precisó que por instrucciones de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, se busca reforzar no sólo la vigilancia, sino también el ahorro de agua y energía eléctrica durante este receso escolar.

Precisó que son aproximadamente 660 mil alumnas y alumnos de educación básica, los que concluyeron el ciclo escolar 2022-2023, con el apoyo de 32 mil 235 docentes, desde educación inicial hasta secundaria.

Reforzando la estrategia de seguridad y vigilancia, el coordinador general de Prevención del Delito y las Violencias de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Jossfranck Ávila Sánchez, refrendó el compromiso de vigilar los centros escolares en todo el Estado durante el receso escolar, implementando protocolos y lineamientos para dar los resultados proyectados.

Remarcó la importancia de estrechar lazos de coordinación con las dependencias municipales de seguridad, así como con los padres de familia y directivos, a fin de lograr un regreso a clases seguro.

Finalmente, Solís Benavides invitó a la población a denunciar cualquier anomalía al 911, a fin de lograr un retorno a clases seguro, el próximo ciclo escolar 2023-2024, programado para el 28 de agosto, no sin antes dejar la indicación al personal correspondiente de cerrar las llaves de paso de agua, apagar las luces y desconectar aquellos aparatos eléctricos que generen un gasto de luz innecesario durante este periodo.

Durante el acto protocolario de cierre de ciclo escolar también estuvieron presentes, el subsecretario de Planeación y Administración, Marco Alberto Pérez Sánchez, la delegada de la SE en Mexicali, Jazmín del Carmen Legy Espinoza, el subcomandante de zona, Jesús Sánchez Salcedo, de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Denisse Pérez Gastélum, presidenta del Consejo Municipal de Participación Social, el alumno de sexto grado Gerardo Daniel González Pérez, en representación de los estudiantes y la anfitriona Martha Rosa Torres Vega, directora de la Escuela Primaria Federal Cuauhtémoc.

IMPORTANTE DETECTAR OPORTUNAMENTE EL CÁNCER DE PRÓSTATA

  • Mantenerse alerta a los primeros síntomas es indispensable para tratar a tiempo la enfermedad

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de tomar medidas preventivas que ayuden a la detección oportuna de enfermedades, personal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI) exhorta a los hombres de 45 años a realizarse exámenes médicos para detectar y tratar el cáncer de próstata, un padecimiento silencioso que puede ser mortal.

La subdirectora del área médica, Angélica Pon Méndez, explicó que una de las enfermedades de la próstata más comunes es la prostatitis, una inflamación de la glándula prostática, generalmente con antecedentes de infección sexual; así como la hiperplasia benigna de próstata, caracterizada por un crecimiento no maligno de dicho órgano, estrechamente relacionada con la edad y que origina problemas al orinar, así como el desempeño sexual.

Advirtió que el crecimiento de la próstata es uno de los problemas de salud más importantes del adulto mayor, por lo que exhorta a la derechohabiencia masculina a estar atenta a signos de alarma como necesidad urgente de orinar, dificultad al iniciar en la orina, aumento del número de veces que orina durante las 24 horas del día, disminución del calibre y la fuerza del chorro, y terminar de orinar por goteo.

Señaló que, una dieta balanceada y la actividad física regular ayudan a prevenir esta enfermedad, por tal motivo, ISSSTECALI recomienda a todos sus derechohabientes y a la población masculina en general, a combatir con hábitos saludables el sobrepeso y la obesidad, ya que constituyen un importante factor de riesgo para el desarrollo de este padecimiento.

Finalmente, resaltó que, si existe un antecedente familiar de cáncer de próstata la probabilidad de padecerlo es mayor, por lo que se les hace un llamado a los hombres de 45 años para que se acerquen a su unidad médica si presentan problemas de este tipo.

PARTICIPA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE EN ARRANQUE DE LA PRIMERA ACADEMIA DE LIDERAZGO EN RESIDUOS MARINOS

El objetivo de la Academia es que participen organizaciones y autoridades de ambos lados de la frontera para recibir herramientas y formación especializada, y que esta sea aplicada en sus comunidades y áreas de jurisdicción correspondientes

Tijuana, Baja California.- El subsecretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado, Mariano San Román, participó en el arranque de la primera Academia de Liderazgo en Residuos Marinos/ Cross-Border Marine Debris Leadership Academy, la cual se realizó en las instalaciones de CETYS Universidad. El evento fue organizado por la asociación “Tijuana Estuary” en conjunto con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos.

El objetivo de la Academia es que participen organizaciones y autoridades de ambos lados de la frontera para recibir herramientas y formación especializada, y que esta sea aplicada en sus comunidades y áreas de jurisdicción correspondientes.

“Los temas del cuidado del medio ambiente no tienen fronteras, es por esto que en la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, hemos venido trabajando en equipo con diversas asociaciones civiles de ambos lados de la frontera para prevenir la contaminación que termina afectándonos en ambos lados”, detalló.

“Por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado, reiteramos el compromiso por trabajar de la mano con gobiernos locales y organismos de la sociedad civil de ambos países, para fortalecer y hacer que sea respetada la ley ambiental”, concluyó.

PROMUEVEN ESPECIES PESQUERAS Y ACUÍCOLAS DE BAJA CALIFORNIA EN NUEVA YORK

  • La misión de promoción encabezada por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, es acompañada por empresarios pesqueros y acuícolas y chefs especializados en pescados y mariscos

Nueva York, Estados Unidos.- Ante representantes de 76 empresas comercializadoras de especies marinas en Nueva York, la administración encabezada por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), realizó una muestra de la calidad, el sabor y la variedad de los productos pesqueros y acuícolas de Baja California.

La titular de la SEPESCA BC, Alma Rosa García Juárez, encabezó a un grupo de pescadores y acuacultores, y destacó que esta misión de promoción del estado es positiva porque abre la oportunidad de diversificar los mercados a los que ya tienen acceso los productores del noroeste mexicano.

En una muestra de seis tiempos, se ofreció atún, aleta azul, de la empresa Baja Aqua-Farms; erizo, de Jimnar; caracol, de la Sociedad Acuícola Golpac; así como ostión, de Agropesca.

A esta actividad se sumaron las y los chefs Adria Marina Montaño Santiago, Susana Plascencia, Alan Bautista, David Alarcón Cortés, Miguel Ángel Guerrero IV y Miguel Ángel Guerrero, además de una exposición de joyería a base de productos del mar, denominada “Joyas del Mar”, creadas por Alejandra Cortés.

El encuentro culinario sucedió en el restaurante “La Contenta Oeste”, de Nueva York, con vinos de la vinícola Aldo Palafox, presentados por la sommelier mexicana Martha Cisneros, presidenta de Latinas Wine Club.

El objetivo de esta actividad es promover, a través de la gastronomía, los productos del mar de Baja California, para alentar relaciones comerciales, con clientes potenciales de esta ciudad.

García Juárez reiteró el compromiso de la administración de la gobernadora, Marina del Pilar, para posicionar a Baja California en los principales mercados del mundo, y en el sector pesquero y acuícola existe un importante nicho de negocios, con productos de alta calidad y de gran demanda en Asia y Europa.

En esta misión de trabajo también participa la secretaria de Cultura del Estado, Alma Delia Ábrego Ceballos; la cónsul de Asuntos Económicos, María Fernanda Garrido, en representación del cónsul General de México en Nueva York, Jorge Islas López.

BRINDA PERSONAL DE UNIDAD “ROSA” SERVICIOS GRATUITOS PARA LA DETECCIÓN OPORTUNA DE CÁNCER EN EL CAÑÓN DEL SAINZ

Se realizaron exploraciones clínicas de mama, citología cervical (Papanicolaou) y se entregaron vales de mastografía, sin costo para la comunidad, entre otras acciones

Tijuana, Baja California. -Existe una mayor probabilidad de tratar con éxito los diferentes tipos de cáncer que se presentan en la comunidad cuando se detectan a tiempo, por ello, personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), lleva a cabo jornadas conjuntas con personal de programas como el dedicado a la detección y tratamiento oportuno de esta enfermedad.

Eva Gloria Guerrero Santillán, coordinadora del Programa para la detección oportuna del cáncer, informó que de manera conjunta con personal del Centro de Salud Cañón del Sainz, se llevó a cabo una jornada de servicios en la que se explicó a las pacientes la técnica para la exploración de senos, se practicaron exámenes de citología cervical o Papanicolaou y se entregaron vales de mastografía.

El cáncer cervicouterino es una de las principales causas de muerte en mujeres en muchas partes del mundo. Al proporcionar información sobre esta enfermedad, se aumenta la conciencia entre las mujeres sobre la importancia de su detección temprana y la adopción de medidas preventivas.

Durante la atención, el personal de salud ofreció información sobre métodos anticonceptivos, embarazo seguro, higiene personal, y en general los diferentes programas que ofrece la dependencia, ya sea en centros de salud, hospitales o en la “Unidad “Rosa”.

Las comunidades más apartadas pueden solicitar la “Unidad Rosa” para la detección oportuna de cáncer, de manera gratuita, llamando a los teléfonos: 664 104 4574 y 664 977 57 50.

RECIBE DIF BC APOYO A BENEFICIO DEL PROYECTO VILLA ALBATROS

El evento fue organizado por Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción de Ensenada (Comice)
Fue un apoyo de 100 mil pesos

Ensenada, Baja California.- Para sumar esfuerzos a beneficio de Villa Albatros, proyecto que atenderá a las y los jóvenes institucionalizados por DIF Baja California, se realizó un concurso de paellas en el viñedo Labranza WH del Valle de Guadalupe.

El evento fue organizado por Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción de Ensenada (Comice), en el que además se contó con la participación de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), Infraestructura Municipal, Handy Center, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), Periódico El Vigía, y DIF BC; mientras que INIFE se sumó con una mantarraya.

La directora general de DIF Baja California, Mónica Vargas Núñez, agradeció a todas las personas que formaron parte del concurso para recaudar fondos a beneficio del proyecto pionero a nivel nacional para atender a las y los jóvenes institucionalizados, a través de un modelo de autonomía progresiva.

“Estamos transformando la manera de atender a las y los adolescentes de Baja California. En Villa Albatros vamos a tener a adolescentes de todo el Estado para brindarles herramientas, los vamos a preparar para la vida independiente y evitar que se vuelvan presa fácil de la delincuencia”, detalló.

El presidente de Comice, Sergio Torres Martínez, destacó la necesidad de que la sociedad se sume a proyectos como el de Villa Albatros, para impulsar a los y las jóvenes a lograr un mejor futuro.

También agradeció el apoyo de los jueces del concurso, integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Ensenada y de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Los jueces dieron el primer lugar a “Handy Center” y el segundo a Infraestructura Municipal; mientras que el público eligió a paella del DIF Baja California como su favorita, seguida de la de SIDURT.

INICIA CESPTE PROGRAMA DE “BACHEO POR DELANTE” 2023

Con una inversión de 3 millones 720 mil pesos

Con el objetivo de rehabilitar vialidades que hayan sufrido ruptura de asfalto, concreto hidráulico y banquetas por trabajos del organismo operador del agua

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), inicio trabajos de bacheo cuyo objetivo es atender el rezago generado desde el 2022 en los trabajos de asfalto, concreto hidráulico y banquetas en la ciudad de Tecate.

Con una inversión de 3 millones 720 mil pesos, estas acciones benefician de manera directa a más de 86 mil usuarias y usuarios del municipio.

El titular del organismo operador de agua, Alex Castro, acompañado del alcalde de Tecate, Darío Benítez y cuerpo técnico, explicaron los trabajos coordinados que se están llevando a cabo en materia de vialidades.

Castro mencionó que hoy se realizó el banderazo inicial, sin embargo, las brigadas iniciaron trabajos desde el 18 de julio de 2023 y concluirán el 31 de diciembre del mismo año.

“Tenemos esta deuda de bacheo con las y los tecatenses, por eso estamos invirtiendo casi 4 millones de pesos, para mejorar la circulación de automovilistas y transeúntes, una de las prioridades del organismo es justamente esta, por eso, a 60 días de haber asumido el cargo, lo estamos haciendo una realidad”, indicó el funcionario estatal.

Por su parte, el alcalde de Tecate, Darío Benítez, mencionó que hay mucho ánimo de trabajo interinstitucional por parte del Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal.

“Estamos aquí para coordinarnos en todo lo que tenga que ver precisamente en fortalecer la coordinación entre estas dos entidades, sobre todo, lo que tiene que ver en trabajo de la reparación de calles, ya hemos estado platicando sobre el manejo de cierre de vialidades, y le agradezco a este extraordinario equipo que dirige la Comisión, estoy seguro que vienen cosas buenas, que vienen de la mano de nuestro compañero, Alex Castro y del secretario del Agua, Armando Samaniego”, concluyó el funcionario municipal.

PLANTEA DARÍO BENÍTEZ ACTIVAR CENTRO DE DISPOSICIÓN TEMPORAL DE BASURA EN LA RUMOROSA

Tecate, Baja California.- Luego de la clausura de tiraderos clandestinos en el poblado de La Rumorosa, zona rural del municipio, se generó un importante rezago en el tema de recolección y ante la molestia de los residentes Darío Benítez, Presidente Municipal, se encuentra analizando la posibilidad de colocar contenedores que funjan como centro de disposición temporal de basura.

El primer edil recordó la existencia de un contrato de concesión en el tema de recolección de basura, mismo que no permite construir centros de disposición intermedio, centros de transferencias ni rellenos sanitarios por lo que limita al Gobierno de Tecate a tomar acciones contundentes. para atender la problemática.

En ese sentido, Darío Benítez aseguró que el XXIV Ayuntamiento que encabeza, se encuentra en un proceso de renegociación que brinde las herramientas legales y al mismo tiempo obligue a la empresa a cumplir con las cláusulas signadas en el contrato.

Agregó que desde el pasado domingo se envió un equipo a La Rumorosa, a fin de que el rezago que existe en el tema de recolección de basura sea atendido.

ALCALDE DE TECATE DA ARRANQUE OFICIAL A TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN DE BULEVAR MONTE SION EN PIEDRA ANGULAR

  • Se pavimentará esta importante vialidad a base de concreto hidráulico con inversión de 3 millones 664 mil 531.49 pesos correspondientes al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal 2023.

Tecate, Baja California.- Para seguir impactando en todas las zonas de la ciudad, el Alcalde de Tecate Edgar Darío Benítez Ruiz, dio el banderazo oficial de arranque a los trabajos de pavimentación en blvd. Monte Sion del Fraccionamiento Piedra Angular.

Lo anterior, gracias a las gestiones realizadas por el Primer Edil que permitieron una inversión de 3 millones 664 mil 531.49 pesos correspondientes al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal 2023, con los cuales se pavimentará esta importante vialidad a base de concreto hidráulico.

La obra, que forma parte del Programa Municipal de Bacheo y Reencarpetado 2023, fue seleccionada por el impacto en movilidad que representa, ya que la petición de los vecinos de esta zona se debía a la falta de transporte público, el cual no había podido acceder a la zona por la falta de pavimentación.

“Las colonias de la zona sur de la ciudad llevan mucho tiempo en el rezago y tienen una amplia densidad poblacional”, señaló el Munícipe al respecto, agregando que es una prioridad para su Gobierno brindarles esa interconexión que necesitan para poder generar el desarrollo que ha sido poco considerado anteriormente.

Destacó además, que gracias a la petición de los vecinos que no dejaron de empujar y exigir por esta pavimentación es que hoy en día es una realidad, ya que esta misma representa un fuerte impacto en la movilidad y desarrollo urbano de esta zona por lo que es muy satisfactorio poder contribuir.

En el arranque de la obra estuvieron presentes la regidora Rosalba Gabriela Peña Duarte; la directora de Bienestar Municipal, Sandra Ramos Hernández; la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Margarita Campos Leyva, así como funcionarios del Gobierno de Tecate y vecinos beneficiarios de esta pavimentación.

PROPONE SINDICO LLEVAR ANTE EL CABAILDO REZAGO EN RECOLECCION DE BASURA EN LA RUMOROSA

Tecate, Baja California.- Maythé Méndez Vélez Síndico Procurador del XXIV Ayuntamiento de Tecate, tiene en claro que lo primero que tiene que hacer un servidor público es tener contacto directo con la ciudadanía, por lo que derivado del llamado que le hicieran los vecinos del poblado de La Rumorosa, acudió la mañana de este lunes 24 de julio con personal de Síndicatura con la finalidad de escuchar las quejas de los residentes en particular lo que tiene que ver con la recolección de basura y el destino final de la misma debido a que hace unos días fue clausurado el tiradero de basura que había en el poblado.

En este tema, Méndez Vélez buscará una solución en conjunto, por lo que solicitará a los miembros de cabildo, Presidente Darío Benítez y Regidores, que de carácter urgente se lleve a cabo una sesión de cabildo extraordinaria y de ser posible en la Delegación en mención, para con ello buscar una solución integral a la problemática y a las necesidades que tienen los pobladores.