Skip to main content

Mes: julio 2023

73 CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA OPERAN EN TECATE EN COORDINACION CON AUTORIDADES ESTATALES: DARÍO BENÍTEZ

  • El mandatario municipal descarta que las imágenes que circulan en redes correspondan a las que opera el C2

Tecate, Baja California.- Ante la inversión realizada por el Gobierno de Tecate, para la puesta en marcha de un centro de videovigilancia municipal, el primer edil en este municipio destaca que se han logrado importantes detenciones así como una importante disminución en el delito de robo de vehículos, por mencionar alguno.

Mediante sus redes sociales señaló la falta de apoyó en el tema de las y los legisladores panistas, con lo que se concretaría la inversión para la compra de 16 vehículos que cubrirían una importante necesidad en servicios municipales “lo invito a trabajar y a dejar de criticarnos sólo con micrófonos, el único que demuestra una política inmadura es este partido y sus representantes” respondió Darío Benítez al Presidente del Pan quien en conferencia de prensa realizada hizo señalamientos de lo que le falta al gobierno, sin ninguna propuesta.

Así mismo, reitero a cada uno de los ciudadanos tecatenses que se esta trabajando en conjunto con la Fiscalía General del Estado, a quienes se les entrego la información suficiente a fin de dar con los responsables del asesinato orquestado por profesionales de la una comandante en días pasados.

Benítez Ruíz manifestó que ninguna de las imágenes que circulan en paginas y perfiles corresponden a las cámaras del C2, imagenes que ni a través de una solicitud de transparencia se puede acceder. “Nosotros tenemos conectado el sistema con el Estado y el pesonal está siendo capacitado en conjunto con la Secretaría y la Fiscalía, estamos haciendo las cosas bien y le está funcionando a Tecate aún y cuando la violencia es generalizada, apoyemos a que el proyecto siga creciendo y dejémonos de doble información” expreso el Presidente Municipal.

 

IMPULSA MARINA DEL PILAR OPERACIÓN DEL BANCO DEL BIENESTAR EN BAJA CALIFORNIA

Baja California cuenta ya con 23 sucursales en operación con la visión social del presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó la gobernadora

Mexicali, Baja California.- Durante la inauguración de un Banco del Bienestar en la capital del Estado, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, reafirmó su compromiso de colaborar activamente con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para hacer llegar los apoyos sociales a las personas que más lo necesitan en la entidad, sumando capacidades institucionales y recursos con el objetivo de dotar de una vida digna a las personas adultas mayores, personas con discapacidad y mujeres jefas de familia, entre otros grupos sociales.

“Un alto porcentaje de las familias de nuestro país ya reciben alguno de los apoyos del Gobierno de México, ya sean personas adultas mayores, el apoyo para la actividad pesquera, para madres solteras, personas con discapacidad, proyectos de educación como La Escuela es Nuestra, Jóvenes Construyendo el Futuro, becas Benito Juárez, entre otras importantes acciones por el bienestar de todas y todos”, dijo.

En compañía del titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Octavio Almada Palafox, la titular del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California destacó la intención del presidente López Obrador de integrar los apoyos sociales y plasmarlos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para que no haya intereses que puedan retirarlos al pueblo de México.

La mandataria estatal hizo hincapié en que Baja California ya cuenta con un total de 23 sucursales del Banco del Bienestar operando, siendo instalaciones a las que las y los beneficiarios de los programas sociales del Gobierno de México pueden acudir a recibir sus apoyos en tiempo y forma, tratándose de una institución pública con una vocación social.

Agregó las acciones que se están llevando a cabo en el Gobierno del Estado para beneficiar de forma directa a las familias, especialmente los programas sociales que ofrece la Secretaría de Bienestar de Baja California, así como la realización de obras de infraestructura que mejoren la movilidad y la calidad de vida de todas las personas y sobretodo de niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores, personas con discapacidad y mujeres jefas de familia, grupos que se han vuelto una prioridad para los gobiernos emanados de la Cuarta Transformación.

Finalmente, la gobernadora reconoció el trabajo de Almada Palafox en la CONAPESCA, así como en la instalación y supervisión de los Bancos del Bienestar, a través de un trabajo diario a lo largo y ancho del país instruido e impulsado por la visión social de la Cuarta Transformación y del presidente Andrés Manuel López Obrador.

LLEVA CESPTE JORNADA HIDROSOCIAL A LA COLONIA EL MIRADOR

Con el propósito de aproximar los servicios de la paraestatal a las y los vecinos de la comunidad

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) realizó su tercera Jornada Hidrosocial, con la finalidad de acercar funciones que brinda el organismo operador de agua a las y los vecinos de la colonia el Mirador.

La paraestatal brindó servicio de módulos de atención a usuarios para revisión de consumo de agua potable, módulos de recaudación, de cultura del agua, la entrega de agua purificada y tambos de almacenamiento.

El titular de la CESPTE, Alex Castro, indicó que estas jornadas están dignificando el trabajo del organismo, llevando un lado más humano, pues se está trasladando atención a lugares que carecen de algún servicio de agua potable o alcantarillado sanitario.

“Estamos atendiendo las políticas sociales de la gobernadora Marina del Pilar y del secretario del Agua, Armando Samaniego, en ese sentido estamos yendo hasta las zonas carentes de servicios, junto con mi equipo técnico, administrativo y comercial, con el objetivo de trazar rutas que cambien para bien la vida de las familias tecatenses”, así lo indicó el funcionario estatal.

IMPARTE CURSO DE SOLDADURA CONALEP BC DIRIGIDO AL ÁMBITO INDUSTRIAL DE LA TRANSFORMACIÓN

Los participantes obtienen una constancia que respalda 40 horas de capacitación

Tijuana, Baja California.- El Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC), a través de Centro de Asistencia y Servicios Tecnológicos Tijuana (CAST), realizó un curso de soldadura Metal Inert Gas (MIG) – por sus siglas en inglés- dirigido en esta ocasión al sector productivo.

La directora estatal de CONALEP BC, Irma Martínez Manríquez dijo que el equipamiento con el que se dispone para los diversos cursos y talleres que imparte CAST cuenta con la tecnología necesaria para que los participantes realicen de manera óptima el trabajo y entrenamiento.

Aunado a esto, la directora de CAST, Rosa Aydée Ramírez Añas, indicó que el objetivo de este curso de Soldadura MIG es formar a soldadores con las habilidades y competencias que solicita el sector productivo, y que el participante aprenda a aplicar correctamente cordones de soldadura y observar las reglas de seguridad para regular los parámetros que correspondan al proceso.

Este curso va dirigido al público en general y al ámbito industrial de la transformación donde se maneje o utilice el proceso de soldadura al ser un curso teórico y práctico, en este caso particular el horario fue de 8:00 a 16:00 horas de lunes a viernes hasta completar las 40 horas requeridas.

Los cursos que se ofrecerán en este mes son: Máquinas-herramientas básico, Control numérico computarizado teórico, Mastecam básico, Autocad básico, Control eléctrico básico, Neumática, Hidráulica, Calibración, entre otros; los participantes deben cubrir en 100 por ciento de los contenidos y acreditar las actividades de acuerdo con lo indicado con el esquema de evaluación para obtener una constancia, que respalda 40 horas de capacitación y avalado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Anualmente CAST capacita alrededor de 900 personas pertenecientes a todo tipo de empresas e instituciones, y los cursos y talleres son impartidos por instructores capacitados y profesionalizados, estos cursos son basados en normas de competencia que permiten la flexibilidad y desarrollo a la medida de las necesidades de los diferentes sectores.

Para obtener informes acerca de los costos, ya que los cursos se realizan los sábados con cupo limitado, comunicarse a los correos [email protected] y [email protected], o a los teléfonos (664) 621-79-42 y (664) 621-79-43, en un horario de atención de 08:00 a 16:00 horas de lunes a domingo.

EXHORTA SADERBC A PARTICIPAR EN CAPACITACIÓN SOBRE FERTILIZACIÓN Y AGUA EN TU HUERTO DE TRASPATIO

Se realizará el próximo 12 de julio, en punto de las 3:00 pm en el CCIIAA

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de informar sobre prácticas para el correcto manejo de huertos de traspatio, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC) invita a la capacitación ‘Manejo de la Fertilización y el Agua de Riego’.

Juan Meléndrez, titular de la SADERBC, dijo que el objetivo de este curso es preparar a las personas beneficiadas del programa de Huertos Familiares, así como informar a quienes ya cuenten con sus huertos, sobre mejoras en sus prácticas para el desarrollo correcto de sus cultivos.

La cita es el próximo miércoles 12 de julio del presente año, en punto de las 3:00 pm, en las instalaciones del Centro de Capacitación, Investigación e Innovación Agropecuaria y Agroalimentaria (CCIIAA) ubicado en la Parcela 29 del Ejido Sinaloa.

“Es importante resaltar que el compromiso de nuestra gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, no sólo es dar el paquete de apoyo para huertos, sino también preparar y acompañar a los beneficiados, con el propósito de que sean autosuficientes y puedan producir el alimento que lleven a los hogares”, concluyó Meléndrez Espinoza.

PIDEN RESIDENTES DE MONTISAN APOYO PARA LA MEJORA DE ACCESOS

Tecate, Baja California.- Atendiendo la invitación que colonos de la Colonia Montisan, la regidora independiente, en el XXIV Ayuntamiento de Tecate, Karolina Fraijo atendió las inquietudes de los residentes, quienes solicitaron el apoyo de las autoridades para las mejoras de los principales accesos, así como de sus vialidades.

En ese sentido, la edil realizó analizó junto a los presentes, los planos y accesos al lugar, buscando una solución a la problemática que enfrentan diariamente al intentar salir o acceder a la zona.

Por lo anterior, en compañía del también edil, Pedro Torres, establecieron el compromiso de gestionar asfalto reciclado, el cual bien aplicado, brinde mejor calidad de vida así como accesos confiables.

Para concluir la reunión, la regidora Karolina Fraijo hizo entrega de unos presentes a los asistentes.

 

FORTALECE SMADS COLABORACIÓN CON LA SISIG EN BENEFICIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE BAJA CALIFORNIA

Se promueven consultas previas cada vez que se prevean medidas administrativas, para asegurar que los procesos se lleven a cabo en un marco de respeto y cordialidad

Ensenada, Baja California.- Con la finalidad de respetar los derechos de los pueblos originarios de Baja California, personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) se reunió con el subsecretario de Pueblos Originarios y Prevención de la Discriminación, de la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género del Estado (SISIG), el biólogo Lenin Escobar Pérez, para hablar sobre las consultas previas que se deben hacer cada vez que se prevean medidas administrativas, susceptibles de afectar la situación en la que se encuentran los pueblos originarios.

Lo anterior, en relación con las propuestas de creación de áreas naturales protegidas de competencia estatal, así como los procesos que deben seguirse por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California para garantizar que esto se dé en un marco de respeto y cordialidad.

Posteriormente, en el marco de la mejora continua y la capacitación del personal, la SISIG brindará un Taller de Interculturalidad para mejorar las habilidades de comunicación y gestión con el objetivo de promover ejercicios participativos con los pueblos originarios que pudieran verse afectados por la creación de nuevas áreas naturales de competencia estatal.

OFRECE SECRETARÍA DE SALUD MEDIDAS PREVENTIVAS Y VIDA SUERO ORAL EN CASAS DE HIDRATACIÓN

En 215 casas de hidratación se encuentran voluntarios entregando Vida Suero Oral, así como información sobre medidas preventivas contra el calor

Mexicali, Baja California.- Con el fin de proteger a la población de los efectos adversos por las altas temperaturas en esta temporada de calor, se encuentran activas 215 Casas de Hidratación Oral y Saneamiento (CAPHOS) tanto en la ciudad como en el valle de Mexicali, con la finalidad de que cualquier ciudadano reciba sobres de Vida Suero Oral, así como orientación sobre la detección temprana de los síntomas de la deshidratación y prevenir golpes de calor.

La subjefa médica de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), Flor del Alba Sánchez Ávila, destacó que desde el arranque del operativo “Verano Seguro” una de las primeras acciones fue incrementar el número de casas de hidratación en comparación al año pasado, además se sumaron al esfuerzo DIF municipal y 15 tiendas de autoservicio Oxxo, el Albergue Peregrino entre otros, para poder atender al mayor número de población y evitar que se pudieran encontrar en situación de golpe de calor.

Sánchez Ávila comentó que más de 200 casas inscritas en el programa son atendidas por voluntarias y líderes de comunidad quienes en sus propios domicilios se encargan de facilitar sobres de Vida Suero Oral, y difundir las medidas preventivas contra las enfermedades asociadas a las altas temperaturas a quienes lo requieran.

“Cualquier ciudadano que acuda a una Casa de Hidratación, además de recibir el sobre de Vida Suero Oral, se le brinda instrucciones sobre su preparación, consumo, así como de orientación acerca de las medidas preventivas contra golpe de calor, deshidratación, Rickettsiosis y Enfermedades Diarreicas Agudas, haciendo énfasis de que, en caso de presentar síntomas relacionados a estos padecimientos, se debe acudir de inmediato a su unidad de salud más cercana para prevenir cualquier complicación”, dijo.

En caso de presentar síntomas como sed intensa, dolor de cabeza, debilidad general, fatiga, piel y boca seca, favor de acudir a cualquiera de los centros de salud distribuidos en Mexicali y su valle, para recibir atención oportuna y prevenir complicaciones.

El Programa de Casas de Hidratación Oral tiene sus antecedentes a nivel nacional en 1994, para orientar a las personas sobre la prevención y uso adecuado del suplemento Vida Suero Oral, para la detección temprana de los signos, así como los síntomas de la deshidratación; este programa está a cargo del área de Promoción de la Salud de la JSSM.

Por último, Sánchez Ávila recordó que para mayor información sobre las ubicaciones y horarios de las Casas de Hidratación, se invita a la población a llamar al teléfono 686 5596405 ext.1244 en un horario de 8:00 a 13:00 horas de lunes a viernes o consultar en bit.ly/3JiJBmG

CONVOCA SEPESCA BC A REUNIÓN NACIONAL DE TITULARES DE PESCA Y ACUACULTURA

Alma Rosa García destacó la importancia de dialogar y acordar una agenda común en beneficio de las comunidades pesqueras y acuícolas de todo el país

Ensenada, Baja California.- Titulares de pesca y acuacultura de distintas entidades federativas del país, se reunirán en la ciudad de Ensenada el próximo viernes 14 de julio, en respuesta a la convocatoria de la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California (SEPESCA BC), Alma Rosa García Juárez.

La funcionaria estatal destacó que el propósito es abrir un espacio de diálogo, y plantear acuerdos para una agenda común, en beneficio de las comunidades pesqueras y acuícolas.

Dijo que, a la fecha, se tiene confirmada la asistencia de los titulares de pesca y acuacultura de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Baja California Sur, Yucatán, Campeche, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Sobre los temas a tratar, precisó que es necesaria la gestión ante el Gobierno Federal, para la promoción de consumo de los productos nacionales, así como insistir en la transferencia de funciones a los Estados, para la administración de los recursos pesqueros y acuícolas.

Además, existe coincidencia en temas de inspección y vigilancia, comercio legal, y la vinculación científica y académica para elevar la competitividad y enfrentar los efectos del cambio climático.

Recordó que el aprovechamiento de los recursos marinos, dentro de la zona económica exclusiva, es un derecho de todas y todos los mexicanos, por lo que toca a las instituciones generar políticas públicas que respalden la cadena de valor y la sustentabilidad.

“Esta reunión será una oportunidad para intercambiar opiniones sobre lo que ocurre en diferentes regiones, donde están asentadas las comunidades costeras y con aguas interiores dedicadas a la pesca y la acuacultura”, sostuvo.

García Juárez refirió que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), se dedica a impulsar estrategias para la producción de alimentos a largo plazo, y en ese sentido se debe trabajar para generar proteína de calidad.
Mencionó que las entidades con mejores oportunidades, deben contribuir con el bienestar social de las zonas marginadas de todo el país, en congruencia con la política impulsada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Reconoció que, en Baja California, el sector productivo y la Administración estatal encabezada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, han actuado con visión, para contar con una Secretaría del ramo, especialmente porque no todas las entidades federativas cuentan con instituciones de ese nivel.

Por último, destacó que se buscará la firma de un acuerdo nacional para el bienestar de los pueblos pesqueros y acuícolas.

FOMENTA CESISPE ALIMENTACIÓN DIGNA Y DE CALIDAD PARA LA POBLACIÓN DEL CENTRO DE INTERNAMIENTO PARA ADOLESCENTES DE TIJUANA

El personal de cocina de la empresa proveedora de alimentos y grupo de auxiliares atienden el “Curso para la Obtención del Distintivo H”

Recientemente, dicha acreditación la otorgó la Secretaría de Turismo con el aval de la Secretaría de Salud a los Centros Penitenciarios de Mexicali, El Hongo I y El Hongo II, que acreditaron los estándares establecidos en el manejo de alimentos

Tijuana, Baja California.- Para seguir sumando acciones que brinden certeza y seguridad en el suministro de la alimentación de la población privada de la libertad, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), en coordinación con la empresa Frutteto, la responsable de los alimentos al interior de los 5 centros penitenciarios y 3 centros de internamiento en la entidad, y con el respaldo de la Secretaría de Turismo, llevan a cabo la capacitación del personal de cocina del Centro de Internamiento para Adolescentes de Tijuana, a través de la impartición del “Curso para la Obtención del Distintivo H”.

La titular de la CESISPE, Ma. Elena Andrade Ramírez, dio a conocer que estas acciones derivan del trabajo que se realiza de manera constante, para continuar con la transformación y dignificación del Sistema Penitenciario y que los resultados sean benéficos para la población privada de la libertad, dando cumplimiento a la instrucción de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, así como también a la normatividad vigente y garantizando el respeto a los derechos humanos.

Destacó que, luego de acreditar que al interior de las cocinas de los Centros Penitenciarios de Mexicali, El Hongo I y El Hongo II se lleva un acertado manejo de los alimentos, desde que se reciben, almacenan y ordenan, así como todo lo concerniente al proceso de elaboración de las comidas establecido por la Norma Mexicana NMX-F-605-NORMEX-2018, se logró por primera vez la obtención del “Distintivo H”, reconocimiento que concede la Secretaría de Turismo y avalado por la Secretaría de Salud, a prestadores de servicios de alimentos y bebidas que cumplen con determinados estándares de calidad, se continúa trabajando para alcanzar el mismo nivel en los diferentes centros.

Asimismo, señaló que dicho Distintivo emana del Programa Nacional de Manejo Higiénico de Alimentos, establecido desde el año de 1990 por la Secretaría de Turismo, cuyo objetivo es reducir la incidencia de enfermedades provocadas por alimentos en mal estado y es considerado un proyecto preventivo, mediante el cual se advierte alguna contaminación en los alimentos procesados y al interior del Sistema Penitenciario se busca establecer para dar certeza y seguridad que en el suministro de comidas para la población penitenciaria, se cumplen con los estándares de calidad apropiados.

Mencionó que, actualmente el personal de la empresa proveedora de alimentos, junto con un grupo de jóvenes que apoyan en el área de la cocina del Centro de Internamiento para Adolescentes de Tijuana, atienden el citado curso a cargo de un capacitador de la Secretaría de Turismo, y la temática versa en relación a: Recepción de alimentos, almacenamiento, manejo de sustancias químicas, refrigeración y congelación, preparación de alimentos y sobre todo lo relacionado con las áreas de cocina y de servicio.

Por último, reconoció la comisionada que con esta labor se está impulsando el proyecto de reinserción social de parte de la población juvenil en internamiento, que participa en las actividades de cocina y que actualmente forma parte del grupo que se está capacitando y adquiriendo nuevos conocimientos que serán de gran utilidad para su desarrollo laboral, toda vez que logren su reincorporación a la sociedad.