Skip to main content

Mes: julio 2023

RECIBE COEPRIS BC DONACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO POR PARTE DEL CONSULADO DE CHINA EN TIJUANA

Se recibieron 10 equipos de cómputo y 5 impresoras para el inicio de la verificación digital en la Unidad Regional en Ensenada

Tijuana, Baja California.- Con el fin de poner en marcha la primera prueba piloto de Verificación Digital a través del sistema SIPRIIS (Sistema de Información Integral para la Protección contra Riesgos Sanitarios) en la Unidad Regional de Ensenada, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC) recibió la donación de equipos de cómputo e impresoras que permitirán brindar una mejor atención a la población del Estado.

El titular de la COEPRIS BC, Erwin Areizaga Uribe, señaló que la Cónsul General de la República Popular de China en Tijuana, Yu Yue encabezó la donación de 10 equipos de cómputo y 5 impresoras, y agradeció esta entrega por parte de la Canciller y al Gobierno de la República Popular de China por su apoyo y colaboración para continuar expandiendo los servicios que otorga esta dependencia a la población.

Por su parte, la Cónsul General de la República Popular de China, indicó que se encuentran agradecidos por la relación cordial del Gobierno del Estado, para trabajar de forma coordinada en apoyo de la comunidad de ese país que radica en Baja California, por lo cual están interesados en que se pueda continuar colaborando de esta manera.

La entrega del equipo se realizó en las instalaciones del Consulado de China en esta ciudad, para que pueda ser puesto a funcionar de forma inmediata para beneficio de la población que requiere realizar los trámites de una forma más ágil.

OFRECE SADERBC CAPACITACIÓN SOBRE LA PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN DE FORRAJES

Se llevará a cabo los días 13 y 14 de julio, a partir de las 10:00 am en el CCIIAA

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de impulsar la producción de carne de calidad, en nuestro Estado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC) invita a las personas dedicadas a la ganadería a que asistan a la capacitación “Producción y Conservación de Forrajes para el Desarrollo Rentable de Becerros”.

El titular de la SADERBC, Juan Meléndrez Espinoza, mencionó que este curso, tiene como objetivo el impulsar las buenas prácticas en la producción agrícola de forrajes, para que este, a su vez, ayude a mejorar la calidad de la carne.

Se llevará a cabo los próximos días 13 y 14 de julio del presente año, dando inicio a las 10:00 am, en el Centro de Capacitación, Investigación e Innovación Agropecuaria y Agroalimentaria (CCIIAA), ubicado en la Parcela 29, en el Ejido Sinaloa.

Asimismo, resaltó que a través de la Dirección de Ganadería se está trabajando en coordinación con el FIRA para organizar esta capacitación, ya que existe un interés en común por impulsar las actividades pecuarias de la entidad.

Se tocarán temas sobre los factores funcionales de una ración basada en forrajes, cuantificación de la rentabilidad de la calidad proteica y energética de los insumos en ganado, técnicas para programar de forma anticipada la cosecha de sus forrajes, entre otros temas.

Al finalizar, Meléndrez Espinoza indicó que es un compromiso de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda el continuar capacitando y mostrando nuevas técnicas para la producción de los principales productos de Baja California.

EXPONE INMUJER BC OBJETIVOS EN FORO “LAS MUJERES Y LAS INFANCIAS MIGRANTES: LOS CUIDADOS EN CONTEXTOS FRONTERIZOS HOY

La directora general Karla Pedrín Rembao dijo que el objetivo fue plantear los principales desafíos que enfrentan las mujeres y las niñas migrantes con respecto al paradigma de cuidados en contextos fronterizos

Tijuana, Baja California.- El Instituto de la Mujer de Baja California (INMUJER BC) formó parte del foro “Las mujeres y las infancias migrantes: los cuidados en contextos fronterizos hoy”, organizado por el Consejo Consultivo del Instituto Nacional de las Mujeres y el Colegio de la Frontera Norte, para dar seguimiento a uno de los objetivos prioritarios del Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2020-2024 (PROIGUALDAD).

Lo anterior se llevó a cabo para plantear y generar las condiciones para reconocer, reducir y redistribuir los trabajos domésticos y de cuidados de las personas entre las familias, el Estado, la comunidad y el sector privado; asimismo mejorar las condiciones para que mujeres, niñas y adolescentes accedan al bienestar y la salud sin discriminación desde una perspectiva de derechos y combatir los tipos y modalidades de violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes, preservando su dignidad e integridad.

La directora general del Inmujer BC, Karla Pedrín Rembao mencionó que gracias a la coordinación con homólogas como lo es el Instituto Nacional de las Mujeres, el Estado goza de fondos federales para poder hacer acciones dirigidas y focalizadas a mujeres en condición de migración.

Mencionó que el año pasado se establecieron dos albergues más, siendo ahora 35 en el Estado únicamente destinados a mujeres en condición de migración, esto significó que pudieran realizar su plan de vida y que hoy en día por decisión puedan estar en su lugar de origen o tengan buen trabajo, asimismo se les brinda atención a mujeres en condición de violencia.

El objetivo general de este evento es plantear los principales desafíos que enfrentan las mujeres y las niñas migrantes con respecto al paradigma de cuidados en contextos fronterizos, así como analizar desde una visión transversal e interseccional la crisis humanitaria que enfrentan hoy las mujeres, las jóvenes y las niñas en condición de movilidad en dichos contextos, con el fin de integrar propuestas de políticas públicas migratorias y de cuidados que garanticen sus derechos humanos.

En México, este debate lo ha impulsado el INMUJERES, incluyendo en los objetivos prioritarios del programa PROIGUALDAD 2020-2024; “en el Estado de Baja California tenemos que hacernos responsables de la integridad y el cuidado de las mujeres en situación de movilidad, así como la necesidad de reconocer, reducir y redistribuir los trabajos domésticos y de cuidados de las personas para poder construir una política pública de sociedad del cuidado y así mejorar las condiciones de vida de las mujeres en el país”, expresó Pedrín Rembao.

Ahora bien, las peculiaridades que muestran las mujeres migrantes y en situación de movilidad circunstancial o permanente, plantean desafíos importantes para las políticas públicas, principalmente en los territorios de fronteras.

Con la mira a aportar a la construcción de políticas públicas de cuidado en contextos fronterizos, a partir de los análisis, reflexiones y propuestas abordadas en el foro, se logró dar respuestas a preguntas e inquietudes para resolver y abordar las medidas necesarias respecto a los cuidados para las mujeres migrantes.

La doctora Nadine Gasman Zylbermann, presidenta de INMUJERES, citó que es importante construir sociedades de cuidados, que sean justas, sostenibles e igualitarias que reconozcan los cuidados y derechos humanos para todas y todos.

Asimismo comentó que se trabaja actualmente en un proyecto especial donde se enfocan en las necesidades presentadas por mujeres migrantes, analizando temas desde atención en salud mental hasta el empoderamiento económico y la promoción y difusión de los derechos humanos.

En este foro oportuno en temas de mujeres en migración, presidieron el Dr. Víctor Alejandro Espinoza Valle, presidente del Colegio de la Frontera Norte; Dra. Nadine Gasman Zylbermann, presidenta de INMUJERES; Dra. María Noel Vaeza, directora Regional de ONU-MUJERES; Adriana Minerva Espinoza Nolasco, subsecretaria de Asuntos Migratorios del Gobierno de Baja California; María Del Carmen Rioseco Gallegos, presidenta del Consejo Consultivo del Inmujeres; Karla Pedrín Rembao, directora del Instituto de la Mujer de Baja California.

CELEBRA MARINA DEL PILAR EL 134 ANIVESARIO DE TIJUANA

Además de un evento cívico conmemorativo, la gobernadora recibió al primer bebé del aniversario de la ciudad, sostuvo un encuentro con mujeres trabajadoras y acudió a la presentación de un destacado libro de consulta en materia jurídica

Tijuana, Baja California.- Con encuentros con ciudadanas y ciudadanos de la clase trabajadora, eventos cívicos, culturales y de memoria histórica, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, celebró el 134 aniversario de la ciudad de Tijuana, recordando el valor del esfuerzo de sus habitantes que ha construido a Tijuana como una de las ciudades más dinámicas y pluriculturales en el mundo.

En un evento conmemorativo realizado en el Palacio Municipal de Tijuana en compañía de la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, la gobernadora enumeró los símbolos que dan identidad a Tijuana y que han forjado a la ciudad como un espacio ideal para la creatividad y un hogar para miles de migrantes de otros países y otros Estados de la república mexicana.

En su mensaje a la sociedad tijuanense, la titular del Poder Ejecutivo del Estado reconoció a las más de 40 mil personas que diario cruzan la frontera para trabajar en el Estado de California y que han hecho de Tijuana y San Diego una de las regiones de economía binacional más importantes a nivel global.

“Tijuana, no sólo es la frontera más cruzada y visitada del mundo, sino la ciudad de los sueños y las utopías materializadas. Nacida oficialmente el 11 de julio de 1889, Tijuana tiene el arrojo y la energía de la eterna juventud”, expresó la gobernadora en su mensaje desde el Palacio Municipal tijuanense.

Marina del Pilar hizo un reconocimiento al trabajo de la alcaldesa Montserrat Caballero, quien, señaló, encarna la esencia de la ciudad por ser una mujer migrante que con base en su esfuerzo y en su capacidad ha cumplido sus metas, por lo que reiteró la voluntad del Gobierno del Estado por trabajar en conjunto con ella para el bienestar de las y los tijuanenses.

Asimismo, y reconociendo el valor de las mujeres de la industria para la construcción de Tijuana como una ciudad dinámica y pluricultural, la gobernadora de Baja California sostuvo un encuentro con trabajadoras de la empresa maquiladora SMK, a quienes invitó a seguir poniendo lo mejor de sí para hacer de Tijuana una ciudad próspera.

En conjunto con la Secretaría de Cultura encabezada por Alma Delia Ábrego Ceballos, la mandataria estatal acudió al evento oficial de Declaración del Patrimonio Cultural del Estado de Baja California al Monumento Mausoleo Defensores de Baja California, en compañía de historiadores y destacados promotores culturales tijuanenses.

Además, en el contexto de la Feria del Libro de Tijuana 2023, asistió a la presentación de la cuarta edición del libro de la catedrática de la Universidad Autónoma de Baja California, Doctora Marina del Pilar Olmeda García, Ética Profesional en el Ejercicio del Derecho. En la presentación, la autora reconoció los avances en materia de igualdad en la impartición de justicia y el desarrollo de una justicia familiar en beneficio de todas las personas, especialmente de las niñas, niños y adolescentes.

En el evento estuvieron presentes, además, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alejandro Isaac Fragozo López, el secretario general de Gobierno de Baja California, Catalino Zavala Márquez; el secretario de Gobierno del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, Miguel Ángel Bujanda Ruiz, y el cronista tijuanense, Mario Ortiz Villacorta Lacave, además de invitadas e invitados especiales.

TIRADO SOVRE LA VÍA PÚBLICA, LOCALIZAN A HOMBRE SIN VIDA

Tecate, Baja California.- La madrugada del pasado martes fue localizado sin vida, tirado sobre la calle Alisos de la colonia Valle Verde, el cuerpo de un masculino de quien al cierre de esta nota, se desconoce su identidad.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 05:42 horas del pasado 11 de julio del 2023.

Al arribar al lugar, elementos de la Policía Municipal, se encuentran con un masculino de tez morena, camisa azul con el número 23 en el pecho, short color café, tenis negros y una gorra negra con la letra P en la frente.

Por lo anterior, solicitaron la presencia de una unidad de emergencias médicas, para que verificaran si contaba con signos vitales.

Después de examinar a la víctima, un paramédico de la Cruz Roja Mexicana lo declaró sin signos vitales, por lo que procedieron a elaborar las actas e informes correspondientes para hacer entrega de la escena a la Fiscalía General del Estado.

INICIA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRIBUCIÓN DE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS EN EDUCACIÓN BÁSICA CICLO ESCOLAR 2023-2024

 

Se hará entrega de más de 3 millones de libros de texto desde educación preescolar hasta nivel secundaria en todo el Estado para el ciclo escolar 2023-2024

Mexicali, Baja California .- La Secretaría de Educación de Baja California dio inicio este martes a la distribución de libros de texto gratuitos en escuelas de Educación Básica para el ciclo escolar 2023-2024, comenzando con diez planteles educativos dentro de la ciudad de Mexicali.

Gerardo Arturo Solís Benavides, titular de la Secretaría de Educación, mencionó que los libros de texto gratuitos serán la herramienta principal para impulsar los principios de la Nueva Escuela Mexicana, como se ha mencionado desde la Secretaría de Educación Pública a nivel nacional.

“Estos libros van a representar para México y para Baja California, un nuevo inicio, la ideología que tenemos en estos libros sin duda es la humanidad, la cultura de la paz, los derechos de los niños, niñas y adolescentes, interculturalidad, inclusión y equidad de género”, indicó.

Por su parte, Dulce María Jáuregui Santillán, subsecretaria de Educación Básica, añadió que gracias a los libros de texto para el ciclo escolar 2023-2024, las y los docentes podrán poner en práctica los conocimientos adquiridos en el marco de la Nueva Escuela Mexicana.

“Estos libros de texto vienen a marcar un cambio de paradigmas, una forma diferente de realizar la educación en nuestro país y sobre todo en las escuelas de nuestro Estado Baja California”, agregó.

Además, el secretario de Educación, Gerardo Solís Benavides, explicó que se entregarán 100 mil libros a docentes y 64 mil 390 a escuelas normales, como herramienta para la implementación de la Nueva Escuela Mexicana.

Asimismo, el banderazo de salida para entrega de libros tiene como inicio a 4 primarias de la zona Federal 1 y 6 planteles de preescolar de la zona Federal 3 de la ciudad de Mexicali.

En total, finalizó, en Baja California se proyecta la entrega de 3 millones 760 mil 882 libros de texto gratuitos para los niveles de preescolar, primaria, secundaria y educación especial; además de la entrega de libros del grado que imparten a cada uno de las y los docentes.

DECOMISAN ARMAS DE FUEGO Y MÁS DE 2 MIL CARTUCHOS ÚTILES; HAY TRES DETENIDOS

  • Entre las personas aseguradas se encontraba un adolescente
  • El automóvil en el que viajaban fue robado hace 3 días en la ciudad de Culton, California, Estados Unidos.

Tijuana, Baja California . – Como resultado de un despliegue operativo realizado en coordinación entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), se logró la captura de una mujer y dos hombres que se encontraban armados en la ciudad de Tijuana, quienes viajaban en un vehículo con reporte de robo reciente en Estados Unidos; les decomisaron varias armas y más de 2 mil 400 cartuchos útiles de diversos calibres.

Los hechos se registraron en la colonia Colinas de Agua Caliente, luego de que se observara un vehículo Honda Civic de color gris, modelo 2018 con placas de California, que circulaba a exceso de velocidad, sin respetar los límites y las señaléticas de tránsito.

Por lo anterior, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) le marcaron el alto al conductor del carro, sin embargo, este hizo caso omiso y aceleró la marcha del motor, siendo interceptado sobre el Paseo de Las Embajadoras entre la calle Del Agua y calle Embajadoras.

Al acercarse a dialogar con los ocupantes, los oficiales de la FESC se percataron que las tres personas identificadas como Cinthia Anahí “N” o Zulema Edith “N”, de 29 años y originaria de Michoacán; Samuel Antonio “N”, de 22 años y originario de Puerto Vallarta y Daniel “N” de 17 años y originario de Michoacán, tenían actitud evasiva y retadora con la autoridad, por lo que se les solicitó que descendieran del carro con las manos en alto, para después proceder con una inspección precautoria.

Tras verificar el interior del automóvil, se marcó como positivo el hallazgo de los siguientes objetos:

– Un arma de fuego corta Glock 43 calibre .9 milímetros, con un cargador abastecido de 10 cartuchos útiles.

– Un arma de fuego larga calibre 7.62 x 39 milímetros con un cargador de abastecido con 25 cartuchos útiles con las leyendas en su base 7.62 x 39.

– Un arma de fuego corta P80 calibre .9 milímetros abastecida en el cargador con 17 cartuchos útiles de mismo calibre

– Un arma de fuego larga .223 milímetros, con un cargador abastecido con 25 cartuchos útiles de la misma numeración.

– Cuatro cajas con 380 cartuchos útiles de calibre 7.62×39 milímetros.

– Dos cajas con 200 cartuchos útiles de calibre .9 milímetros.

– Una caja con 20 cartuchos útiles calibre .223 milímetros.

– 39 cajas con 780 cartuchos útiles de calibre 7.62×39 milímetros

– Cinco cajas con 125 cartuchos útiles de calibre .380 milímetros

– Dos cajas con 50 cartuchos útiles para arma auto calibre .25 milímetros.

– Siete cajas con 140 cartuchos útiles de calibre 7.62×51 milímetros

– Tres cajas con 75 cartuchos útiles de calibre .9 milímetros

– Dos cajas con 40 cartuchos útiles de calibre .9 milímetros

– Una bolsa con 150 cartuchos útiles calibre 7.62×39 milímetros

– Una caja metálica color verde que contenía 40 paquetes con 400 cartuchos útiles de calibre 7.62x 39 milímetros.

Cabe señalar que agentes del Grupo de Enlace Internacional de la FESC verificaron el número de placas del Estado de California 8ZEP043 y se confirmó que el vehículo que originó el incidente cuenta con un reporte de robo interpuesto el día 8 de julio de 2023 con número de caso 22-03626 en el Departamento de Policía de Culton, California.

De forma inmediata a las tres personas se les colocaron candados reductores de movilidad en las manos y al mismo tiempo se les hizo lectura de la cartilla de derechos que les asisten en calidad de detenidos; posteriormente fueron turnados a la Fiscalía General de la República (FGR) autoridad a la que corresponde dictaminar la situación legal de cada uno.

Las labores en conjunto entre autoridades de los tres órdenes de Gobierno han permitido obtener importantes resultados, por esta razón seguimos coordinándonos de forma constante para combatir la violencia en todas sus modalidades, y regresar la paz y tranquilidad que las y los bajacalifornianos anhelan. Estas acciones demandan un mayor esfuerzo y compromiso en virtud de que la Seguridad Somos Todas y Todos, por ello, no cederemos ante quienes pretenden irrumpir la paz y el orden social.

SIGNA CESPTE ALIANZA CON FUNDACIÓN LA PUERTA PARA EL CUIDADO Y PRESERVACIÓN DEL AGUA

 

La paraestatal y la asociación civil contribuirán en la difusión del ahorro del recurso hídrico

Tecate, Baja California .- Con el propósito de sensibilizar a la población tecatense sobre el valor del agua, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) firmó un convenio de trabajo con Fundación La Puerta para atender temas de cultura del agua para su cuidado y preservación.

Alex Castro, en calidad de director del organismo operador del agua, y el director ejecutivo de Fundación La Puerta, José Carlos Pérez Pérpuly, celebraron el acuerdo de cooperación; con esta alianza, ambas instituciones han acordado la participación en materia de protección del vital líquido en funciones, facultades y obligaciones legales.

El objetivo de reactivar este convenio es seguir operando un Espacio de Cultura del Agua Federal (ECA) el cual se ubica en la recreación de una cueva en las instalaciones del Parque del Profesor, operado por Fundación La Puerta y donde se imparten pláticas y talleres que promueven el valor del agua en la vida diaria de miles de niños y niñas tecatenses.

El titular de CESPTE, ponderó el interés genuino de Fundación La Puerta por contribuir en la difusión del ahorro del recurso hídrico. Mencionó que estos acuerdos son positivos para ambas instituciones que benefician a la comunidad en general, recalcando que por más de una década se ha trabajado el tema de cultura del agua de manera conjunta con la fundación.

EXHORTA SAT BC A REGULARIZAR VEHÍCULOS EXTRANJEROS ANTES DEL 30 DE SEPTIEMBRE

 

En Baja California se han regularizado 273 mil 626 vehículos con el decreto presidencial.

El 30 de septiembre es la nueva fecha límite para realizar la regularización de carros extranjeros.

Mexicali, Baja California .- Tras la extensión del decreto presidencial que permite la regularización de vehículos extranjeros, la Secretaría de Hacienda de Baja California, encabezada por Marco Moreno Mexía, lanzó un exhorto a la población que aún no hace efectiva la oportunidad de obtener la documentación mexicana para su unidad.

Para la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, garantizar la certeza jurídica y patrimonial de la ciudadanía es una prioridad, en ese marco es que se hace el llamado para que las personas con unidades extranjeras, acudan a alguno de los diez puntos de Registro Público Vehicular (REPUVE) en Baja California.

El director del Servicio de Administración Tributaria (SATBC), Gustavo Santos Hernández Valenzuela, mencionó que la extensión anunciada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, da como nueva fecha límite el 30 de septiembre de 2023.

Sin embargo, explicó que es importante no esperar hasta los últimos días para intentar ser beneficiario de este decreto, ya que actualmente hay citas disponibles en los módulos de REPUVE, la cual puede programar en: https://regularizaauto.sspc.gob.mx/.

El director Hernández precisó que la extensión de este decreto, no tuvo variaciones en los requisitos, por lo que es necesario que el Número de Identificación Vehicular inicie con 1, 2, 3, 4, ó 5, contar con un documento que acredite la propiedad de la unidad, y que haya ingresado a México antes del 19 de octubre de 2021.

El pago de este proceso es de 2 mil 500 pesos, y se realiza directamente en el banco; en caso de que una persona le ofrezca una cita a cambio de una suma de dinero, le solicite una transferencia o depósito desde una tienda de conveniencia, se trata de un fraude, advirtió.

Mencionó que en Baja California se han regularizado 273 mil 626 vehículos con el decreto presidencial, lo que se traduce en aproximadamente 469 millones 300 mil pesos, para invertir en obras de pavimentación, las cuales son gestionadas y ejercidas por los gobiernos municipales.

TECATE: CENTRO DE TRANSFERENCIA SE INCENDIA NUEVAMENTE

Tecate, Baja California.- La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos se encuentra trabajando en incendio de centro de trasferencia ubicado en colonia Guajardo, al momento el incendio se encuentra contenido y se realizan maniobras de liquidación.

En el lugar trabaja personal de la coordinación así como personal de obras públicas y pipas voluntarias.

Se recomienda a las colonias aledañas evitar la movilidad sobre la zona, utilizar protección de vías respiratorias así como protección ocular ya que la presencia de humo y vapores estará presente sobre la zona durante la mañana tarde de este martes.