Skip to main content

Mes: julio 2023

LLEVA CESISPE MÚSICA LATINOAMERICANA A LA POBLACIÓN DEL CENTRO PENITENCIARIO EL HONGO II

En coordinación con el Instituto de Cultura, llevó a cabo la presentación del primer concierto de música popular latinoamericana como parte de las actividades que impulsan el proceso de reinserción social

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), en coordinación con el Instituto de Cultura, llevó a cabo la presentación de un concierto de música popular latinoamericana, el primero que se ofrece a la población del Centro Penitenciario El Hongo II, como parte de la serie de actividades culturales que se realizan para impulsar el proyecto de reinserción social de este grupo vulnerable.

La titular de la CESISPE, Ma. Elena Andrade Ramírez, destacó que para la Administración estatal que encabeza la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, ha sido prioritario atender las necesidades de la población privada de la libertad, por ello, la instrucción precisa de trabajar para generar un cambio radical que brinde mejores condiciones de vida, mediante acciones que promuevan su desarrollo integral y dar cumplimiento con los ejes fundamentales de la reinserción social, tal y como lo que establece la Ley Nacional de Ejecución Penal y garantizando los derechos humanos.

“Las actividades culturales fortalecen el trabajo a favor de la reinserción social de las personas privadas de la libertad, al brindar la oportunidad de que se sientan en un ambiente diferente, rodeados de música que los transporta a otros lugares en donde encuentra paz, tranquilidad, además se relajan y en donde encuentran esa sensación de libertad que disfrutan como momentos únicos y especiales, lo que demuestra que la cultura es un instrumento que fortalece el espíritu de las personas”, dijo la comisionada.

Reconoció que, esta actividad que CESISPE llevó a cabo con la colaboración del Instituto de Cultura de Baja California, fue de gran impacto debido a que fue el primer concierto musical que se ofreció a la población del Centro Penitenciario El Hongo II, la cual tuvo oportunidad de disfrutar la presentación de distintos géneros musicales como fueron trova, ranchero, bolero, brasileña, huapango, entre otros, y en cuya organización también se involucraron autoridades de la Subdirección General Normativa y la Dirección de Reinserción Social, así como también la Coordinación del Área Educativa del centro.

Por último, la comisionada agradeció el apoyo del Instituto de Cultura como entidad copartícipe en el proceso de transformación de conductas y pensamientos, al proporcionar este tipo de muestras culturales y artísticas a la población en vulnerabilidad, que por su actual situación el acceso a éstas es un poco difícil y hacer que la cultura sea un espacio de reflexión que los estimula a buscar mejores alternativas para sobrellevar su estancia y que posteriormente, trasciendan a su vida futura al lograr su reincorporación a la sociedad.

ENTREGA COEPRIS BC CERTIFICACIÓN DEL PROGRAMA DE AUTORREGULACIÓN EN ENSENADA

A través de este programa se busca disminuir los riesgos sanitarios en estos establecimientos

Ensenada, Baja California.- Para disminuir las afectaciones a la salud, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), continúa promoviendo la autorregulación de los restaurantes, por ello se entregaron 14 constancias a establecimientos de esta localidad.

El comisionado estatal de la COEPRIS BC, Erwin Areizaga Uribe, indicó que dentro del Programa de Autorregulación Sanitaria para Establecimientos (PASE) se debe cumplir una cédula de evaluación de 63 puntos, en los cuales se revisan las condiciones higiénicas del establecimiento, así como el proceso de la conservación y preparación de los alimentos.

La ceremonia realizada en el Restaurante Acueducto, que también obtuvo esta certificación, se entregaron las constancias a Cava Chavela, restaurante Corazón, Lago Frida, Secreto, Terraza Culinaria, Terraza Granada, Tortillería Rentería, todos ellos de grupo Frida y al restaurante Kings and Queen.

Del Valle de Guadalupe también recibieron el reconocimiento La Botella Bistro y D petra, además Temaki Sushi Bar y Shirami Sushi de comida oriental, así como la Cevichería; todos ellos participaron en la capacitación de su personal de NOM 251, donde se explica la importancia de los cuidados que se debe de tener con los alimentos.

El funcionario estatal destacó que el objetivo es establecer las bases para la oportuna identificación del marco regulatorio y los mecanismos de autoevaluación, que permitan a los establecimientos identificar aquellas anomalías sanitarias que puedan constituir un riesgo a la salud pública para su inmediata corrección.

Dentro de las autoridades acudieron el presidente de CANIRAC en la localidad, Jesús Escoto; la directora de Desarrollo Económico Municipal, Lucía Aguirre Inzunza; la jefa estatal del Departamento de Fomento Sanitario, Dinorah Carrillo Espericueta; el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Ensenada, Andrés Martínez Bremer; y el jefe de la Jurisdicción de Ensenada, Ramón Avitia Hernández.

ANUNCIA MARINA DEL PILAR LLEGADA A BAJA CALIFORNIA DE QUALCOMM, REFERENTE MUNDIAL EN SEMICONDUCTORES

La nueva inversión entrará en operaciones en la ciudad de Tijuana el próximo otoño

San Diego, California.- La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, en conjunto con el director ejecutivo de Qualcomm, Cristiano Amon, anunció que la empresa líder mundial en fabricación de semiconductores abrirá una nueva operación en la ciudad de Tijuana, y ofreció todo el apoyo institucional del Gobierno de Baja California para esta inversión, así como la certeza jurídica para la puesta en marcha de su expansión en territorio mexicano.

“Estamos muy contentos de expandir la huella de operaciones e ingeniería de Qualcomm Technologies hacia Tijuana, Baja California, y así fortalecer nuestra presencia y compromiso en México, el acceso a talento en aspectos de ingeniería de la región de Baja California fue clave en esta decisión”, comentó Roawen Chen, vicepresidente senior y director de Operaciones y Cadena de Suministro de Qualcomm Inc.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado resaltó proyectos que están en marcha como nueva infraestructura vial para la entidad, el marítimo de Colonet, así como el novedoso y revolucionario puerto fronterizo comercial de Otay II, que tendrá la tecnología más avanzada para agilizar los cruces fronterizos comerciales entre ambos países.

“Estas acciones agilizarán el movimiento de mercancía y personas, lo cual facilitará las operaciones de Qualcomm así como de otras empresas que se establecen en Baja California”, detalló la mandataria estatal, quien puntualizó que Qualcomm Technologies iniciará operaciones en Tijuana en otoño con expectativas de crecimiento en los años próximos.

Sobre Qualcomm, el secretario de Economía e Innovación, Kurt Ignacio Honold Morales, detalló que la empresa ha sido fundamental en el diseño y desarrollo de semiconductores con miras a revolucionar la comunicación móvil, incluyendo conectividad avanzada, dispositivos inteligentes de alto desempeño. Lo anterior, bajo un esquema innovador de producción industrial.

Finalmente, puso como ejemplo el desarrollo de plataformas del circuito integrado Snapdragon, misma que se proyecta como participante en la transformación de la industria, la aceleración de la economía digital y una nueva forma de percibir el mundo desde dispositivos actualizados a las necesidades de la sociedad contemporánea.

INTENSIFICA BC VACUNACIÓN INFANTIL Y EMBARAZADAS EN JORNADA NACIONAL DE SALUD

  • Del 10 al 21 de julio se instalarán módulos en puntos estratégicos y centros de salud del Estado.
  • Para completar esquemas del cuadro básico en menores de 9 años, VPH para adolescentes de 13 y 14 años y mujeres embarazadas

Mexicali, Baja California.- Como parte de las acciones para reforzar la salud de grupos en situación de vulnerabilidad en la entidad, en el marco de la Primera Jornada Nacional de Salud Pública 2023, la Secretaría de Salud de Baja California informa sobre las jornadas de vacunación que se realizan del 10 al 21 de julio, en puntos estratégicos.

El secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, precisó que se intensificará la aplicación de vacunas del cuadro básico en menores de 9 años, adolescentes del sexo femenino y mujeres embarazadas. Se colocarán módulos de vacunación en Centros de Salud de todos los municipios, así como algunos puntos en establecimientos comerciales de gran afluencia, para extender la cobertura.

Las vacunas a disposición de lunes a viernes, serán la Hexavalente, dosis contra el Sarampión, Rotavirus, Tétanos, Difteria y Tosferina, Neumocócica, así como la preventiva del Virus del Papiloma Humano (VPH) para niñas de primero y segundo de secundaria, o de 13 y 14 años no escolarizadas.

En Mexicali se colocarán módulos de vacunación en plazas La Cachanilla, Plaza Nuevo Mexicali, Plaza Galerías del Valle, de 9:00 a 13:30 horas, así como en algunas sucursales de Walmart, Bodega Aurrera y Mercado Superchivas. Asimismo, se contará con las vacunas en todos los Centros de Salud de la ciudad, el Valle y en el Hospital Materno Infantil de Mexicali.

En Tijuana, se ubicará el módulo de vacunación en Jurisdicción Sanitaria No. 2, así como en Centros de Salud y se realizarán brigadas en colonias que requieren de atención prioritaria. En Tecate se contará con el módulo de vacunación en el Parque Miguel Hidalgo, el día 12 de julio de 8:00 a 13:00 horas, así como en el Centro de Salud Tecate y Terrazas del Valle, además de brigadas en tianguis y casa por casa.

En Ensenada se contará con vacunas en el módulo del Centro de Salud Ruiz y Catorce, en horario de las 8:00 a las 18:00 horas, en Centros de Salud y en unidades móviles en diversas colonias y Centros de Salud de Vicente Guerrero de 7:30 a 2:30 horas.

También se contará con servicio de vacunación en los Centros de Salud Móviles, que esta semana estarán en la colonia Los Encinos en Mexicali; Delegación Punta Prieta en San Quintín y en el fraccionamiento Mariano Matamoros, en Tijuana.

Para mayor información de horarios y sitios de vacunación, se puede consultar el siguiente enlace http://bit.ly/43CJn1n.

Medina Amarillas reiteró el llamado a la ciudadanía a participar en las jornadas de vacunación universal programadas en esta Jornada Nacional de Salud Pública. “Además de la vacunación, hemos desplegado una serie de actividades en las diferentes jurisdicciones, para atender los temas de nutrición, lactancia, envejecimiento saludable, prevención de enfermedades, temporada de calor, adicciones, donación de sangre, salud para niñas, niños, mujeres, adultos mayores y comunidades indígenas, entre muchos otros para el bienestar de la población”, concluyó.

VISITARA PRESIDENTE ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR ISLA DE CEDROS

Tijuana, B.C.- Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado federal único de Programas para el Bienestar en Baja California, anunció la visita a Isla de Cedros del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Informó que, de acuerdo a la agenda preliminar de la Presidencia de México, se espera que el mandatario mexicano, arribe a Isla de Cedros el viernes 14 de julio de este 2023.

Ese día a las 12:30 (Hora Local), el presidente López Obrador, llevará a cabo la evaluación del Plan Integral para el Bienestar en Isla de Cedros, en materia social, infraestructura y salud.

Alejandro Ruiz Uribe, expuso que con esta visita el mandatario mexicano, cumple su promesa de estar en una de las zonas más alejadas de Baja California, para dialogar con los pobladores de Isla de Cedros y constatar las acciones de bienestar para ellos.

Destacó que el presidente Andrés Manuel López Obrador, muy temprano tendrá a las 7:00 AM una conferencia de prensa en La Paz, Baja California y de ahí se trasladará a Guerrero Negro, para posteriormente arribar a la Isla.

Detalló que el sábado 22 enero del 2022, por instrucciones del presidente de México, estuvo junto con el Coordinador Nacional de los delegados Federales Únicos del País y secretario técnico de la Presidencia, Carlos Torres Rosas y el director nacional del IMSS, Zoé Robledo Aburto, para poner en marcha el Plan Integral de Bienestar en Isla de Cedros.

“Me acuerdo que juntos llevamos un intenso recorrido y diálogo con los pobladores de la Isla de Cedros, con la finalidad de traer mejoras en salud, bienestar social y vivienda y que ahora ya se ven cristalizadas”, concluyó Jesús Alejandro Ruiz Uribe.

INDISPENSABLE CONTROLAR LA HIPERTENSIÓN PARA EVITAR CONSECUENCIAS GRAVES A LA SALUD: JSSE

  • El 60 por ciento de la población que tiene hipertensión no lo sabe, por ello es indispensable acudir a revisión médica de rutina

Ensenada, Baja California.- Con la finalidad de evitar consecuencias graves en la salud a causa de la hipertensión, autoridades de la Jurisdicción de Servicios de Salud Ensenada informan a la población la importancia de aplicar las medidas preventivas para controlarla y evitarla.

El responsable del Centro Avanzado de Atención Primaria a la Salud (CAAPS) de Ruiz y 14, Marco Antonio Peralta Jiménez, mencionó que realizar ejercicio físico y llevar una dieta equilibrada evitando grasas, azúcares y sal en exceso, son factores esenciales para mantener la presión en niveles óptimos.

Señaló que, el 60 por ciento de la población que tiene hipertensión no lo sabe, por ello es indispensable acudir a revisión médica de rutina y realizarse las detecciones en cualquier centro de salud.

Explicó que la presión arterial es un padecimiento que llega a ocasionar enfermedades cardiovasculares, del riñón y de la vista, e incluso eventos cerebrovasculares.

Peralta Jiménez reiteró a las y los usuarios mayores de 20 años y/o que tengan antecedentes de familiares directos como padres o abuelos con hipertensión, acudan por lo menos dos veces al año a su centro de salud más cercano para la toma de presión arterial, así como de estudios de glucosa y colesterol en sangre, para prevenir afectaciones en la salud.

DESIGNAN A RIGOBERTO VILLEGAS COMO DIRECTOR DEL CENTRO SICT BAJA CALIFORNIA

Baja California.- El Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, designó como Director General del Centro SICT Baja California, al ingeniero Rigoberto Villegas Montoya.

El nuevo titular del Centro SICT Baja California es ingeniero civil por el Instituto Tecnológico de La Paz y tiene estudios de maestría en Vías Terrestres por la Universidad Autónoma de Chihuahua.

Con más de 24 años de experiencia en la SICT, el ingeniero Villegas Montoya se ha desempeñado como Residente de Obra, Residente General y Subdirector de Obras en diversos estados del país, incluyendo Baja California, asimismo fue Director General del Centro SICT Guerrero.

TECATE: DETIENEN A TRES TRAS ATAQUE A ELEMENTOS DE LA GUARDIA NACIONAL

Tecate, Baja California.- La tarde del martes, alrededor de las cuatro de la tarde con veintiocho minutos, tras un ataque armado a elementos de la Guardia Nacional, fueron detenidas tres personas, los hechos ocurrieron sobre la carretera libre de Tecate – Mexicali en las instalaciones de la Guardia Nacional ubicadas sobre la carretera Tecate-Ensenada kilómetro 6+600 ya que reportaban detonaciones de arma de fuego en contra de los elementos de la corporación antes mencionada.

Al llegar al lugar junto con las unidades del turno, compañeros de la Fiscalía General del Estado y SEDENA, se logró la captura de 3 masculinos los cuales se dieron a la fuga pie tierra dándoles alcance, para ser presentados ante la Fiscalía General del Estado.

Cabe destacar que fueron elementos de la Guardia Nacional y la Policía Municipal de la zona rural del municipio quien se hicieron cargo de la escena para su debido procedimiento.

ANUNCIA ANDRADE RAMÍREZ NUEVAS DESIGNACIONES EN EL SISTEMA PENITENCIARIO DE BAJA CALIFORNIA

Tomó protesta al director de Centros Penitenciarios, así como también al coordinador operativo de la Subdirección General de Centros, al enlace operativo de la Subdirección General de Centros y a la encargada de Despacho de la Coordinación de Planeación, Desarrollo Institucional y Transparencia

Mexicali, Baja California.- Con el compromiso de continuar realizando el máximo esfuerzo para lograr la transformación del Sistema Penitenciario de Baja California, de la mano de un grupo de colaboradores con experiencia, capacidad comprobada, amplia disposición y sólido compromiso, la titular de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario (CESISPE), Ma. Elena Andrade Ramírez, anunció un reajuste en su equipo de trabajo.

Informó la comisionada que, a partir de esta fecha, el cargo de director de Centros Penitenciarios lo ostenta Jesús Manuel López Moreno; como coordinador operativo de la Subdirección General de Centros, Jorge Alberto Melo Santander, con el carácter de enlace operativo de la Subdirección General de Centros, Carlos Mario López Sauceda; y, por último, la encargada de Despacho de la Coordinación de Planeación, Desarrollo Institucional y Transparencia, Kenia Alexa Sánchez Rodríguez.

La designación de estos nuevos nombramientos es en atención a los lineamientos que ha establecido la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, de acuerdo a su amplia experiencia laboral y sensibilidad humana que son de vital importancia, perfiles idóneos para continuar con la transformación de los centros penitenciarios de Baja California.

Luego de convocar a su equipo de colaboradores a trabajar de manera coordinada con todas las áreas tanto operativas como administrativas, Andrade Ramírez procedió a tomar la protesta de rigor y, posteriormente, les dio la bienvenida a sus nuevas encomiendas, solicitando todo su profesionalismo en el desempeño de sus funciones en una área tan seria y delicada como es el penitenciario, que requiere el máximo esfuerzo y responsabilidad.

REFUERZA UTT LAZOS CON EMPRESA SAFRAN TRAS GIRA DE TRABAJO POR FRANCIA

La UTT tuvo presencia en el evento de aeronáutica más importante a nivel mundial para promover el talento de sus estudiantes

Tijuana, Baja California.- En seguimiento a la gira de trabajo realizada por Francia, tras asistir al Paris Air Show 2023, la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) refrendó el convenio de colaboración que sostiene con la empresa Safran Cabin Tijuana.

El rector, Salvador Morales Riubí, destacó que para la institución es de suma importancia esta alianza con una empresa líder mundial en manufactura aeronáutica, ya que el acuerdo que alcanzaron en Francia es desarrollar el talento y prepararlo para los nuevos procesos de producción que se avecinan.

“Con este convenio estamos dando un paso más en la tarea que nos propusimos, que es mantenernos cercanos a las empresas del sector aeronáutico y aeroespacial con las que tuvimos reuniones en el Paris Air Show y que ya están asentadas en Tijuana, como es el caso de Safran”, indicó.

Agradeció a la empresa por abrir las puertas a estudiantes de UTT para que cumplan con su etapa de estadías profesionales, principalmente de las carreras Manufactura Aeronáutica, Mecatrónica, Electromecánica, Procesos Industriales y Mantenimiento Industrial.

Safran Cabin Tijuana también participa de manera activa en las ferias del empleo y tienen presencia permanente en la bolsa de trabajo de la UTT, a fin de captar talento en el área industrial, así como de tecnologías de la información y logística comercial.

Mientras que, la universidad tecnológica a través de la Secretaría de Vinculación, ofrece cursos de capacitación al personal de Safran, lo que contribuye a elevar el nivel de productividad y de conocimientos.

Por parte de Safran Cabin Tijuana firmaron el convenio de colaboración el director de Recursos Humanos, Ing. Yván Vega y el coordinador de entrenamiento de Safran, Lic. Enrique Arellano, quienes reconocieron a la Universidad Tecnológica de Tijuana como un importante aliado.

Cabe recordar que la Universidad Tecnológica de Tijuana, con la representación del rector, Salvador Morales Riubí, participó en la reunión de trabajo encabezada por la Secretaría de Economía e Innovación con altos ejecutivos de Safran, durante los trabajos del Paris Air Show 2023, celebrados a finales del mes de junio.