Skip to main content

Mes: julio 2023

CIERRA PLAZO PARA CONVOCATORIA PREMIO BELLAS ARTES BAJA CALIFORNIA DE DRAMATURGIA “LUISA JOSEFINA HERNÁNDEZ 2023”

Recepción de candidaturas hasta el próximo lunes 17 de julio

Mexicali, Baja California.- El próximo lunes 17 de julio vence el plazo para la recepción de candidaturas para el Premio Bellas Artes Baja California de Dramaturgia “Luisa Josefina Hernández 2023”, convocatoria emitida por el Gobierno del Estado de Baja California, a través del Instituto de Cultura en coordinación con la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

La recepción de candidaturas será hasta las 13:00 horas (hora de la Ciudad de México) mediante la Plataforma de los Premios Bellas Artes de Literatura. Podrán participar, bajo seudónimo, escritoras y escritores mexicanos y extranjeros, con residencia mínima de cinco años en el país, con una obra de teatro inédita, escrita en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (www.inali.gob.mx/clin-inali/) o en Lengua de Señas Mexicana (LSM).

“Este premio surge con el fin de apoyar a las nuevas generaciones de autoras y autores teatrales para llevar a escena sus obras inéditas”, destacó la secretaria de Cultura, Alma Delia Ábrego Ceballos.

El ganador recibirá un diploma y un estímulo económico de 150 mil pesos, el fallo del jurado será definitivo e inapelable, y las instituciones convocantes darán a conocer el nombre del ganador en septiembre del 2023.

Para más información pueden consultar las bases de la convocatoria en la página electrónica bajacalifornia.gob.mx/cultura y en las redes sociales de la Secretaría de Cultura.

PRESTA UNIDAD MÓVIL PARA DETECCIÓN OPORTUNA DE CÁNCER SERVICIOS EN CENTRO COMUNITARIO DE POBLADO “MACLOVIO ROJAS”

El personal realiza exploración clínica de mamas, pruebas de Papanicolaou o citología cervical y ofrece vales de mastografías de manera gratuita

Tijuana, Baja California.- Personal de la Unidad Móvil para la detección oportuna de cáncer, se suma a la Jornada Nacional de Salud, con la instalación durante esta semana del vehículo en el centro comunitario del poblado “Maclovio Rojas”, para ofrecer servicios gratuitos a la comunidad.

La coordinadora del programa para la detección oportuna de cáncer, en la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), Eva Gloria Guerrero, informó que el personal de la Unidad Móvil de Salud realiza exploración clínica de mamas, pruebas de Papanicolaou o citología cervical y ofrece vales de mastografías de manera gratuita.

El servicio incluye la opción para que los hombres mayores de 45 años se realicen la prueba de antígeno prostático específico, que sirve para detectar a tiempo cáncer de próstata, que es el más frecuente en los hombres.

Los resultados de los estudios se entregarán en el centro de salud más cercano, notificando los resultados directamente a los pacientes. En los casos en que se encuentre alguna anomalía, se procederá a localizarlos para realizar estudios complementarios y, de ser necesario, dar inicio al tratamiento, mismo que se encuentra disponible en los hospitales de la Jurisdicción.

Instalan Módulo de Vacunación en el parque “Benito Juárez”, de Tecate

Por su parte, personal del Centro de Salud Tecate instaló un puesto de vacunas y módulo de Promoción de la Salud en el parque “Benito Juárez”, de la ciudad de Tecate, como parte de la Jornada Nacional de Salud.

Alejandra Ramos, director del Centro de Salud Tecate informó que adicionalmente se ofreció información a la comunidad para prevenir deshidratación y golpe de calor, en especial por las altas temperaturas que se han sentido en los últimos días en la región, así como consejos para la conservación de alimentos a manera de evitar enfermedades gastrointestinales.

CAPACITA CONALEP BC A PERSONAL DE APOYO Y ASISTENCIA A LA EDUCACIÓN BÁSICA EN PRIMEROS AUXILIOS

Los instructores cuentan con el registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)

Tijuana, Baja California.- Alrededor de mil 200 trabajadores pertenecientes a la Sección 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se registraron al curso de Primeros Auxilios gracias al convenio de colaboración que se tiene con el Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC), con el objetivo de fortalecer la profesionalización y capacitación del personal de apoyo y asistencia a la educación básica.

El personal inscrito al curso pertenece a los municipios de Mexicali, Tecate, San Quintín, Tijuana y Ensenada y, comprende del 3 de julio al 11 de agosto, con una duración de 40 horas; son 900 participantes, conformados en varios grupos, con horarios de 8:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas, así lo informó la directora estatal de CONALEP BC, Irma Martínez Manríquez.

Aunado a lo anterior, el secretario General de la Sección 2 del SNTE, Juan Enrique Villanueva Villa, indicó que se requiere de los cursos de capacitación que imparte CONALEP BC para brindar a su personal mayores herramientas, conocimientos y habilidades que les permitirán el acceso a Carrera Administrativa, por ende, se otorgarán constancias de participación y acreditación de los cursos.

Con este curso, el personal estará capacitado para identificar las situaciones que ponen en riesgo la vida y dar la atención primaria ante accidentes o enfermedades que puedan presentarse de forma repentina, además de contar con la preparación para actuar con la mayor rapidez posible ante las situaciones en el entorno laboral.

Entre los temas que aborda la capacitación teórico-práctica se encuentran: Primer respondiente, equipamiento y botiquín de emergencia, técnica para lavado y limpieza de manos, anatomía y fisiología del aparato cardiovascular, hemorragias, fracturas, quemaduras, reanimación cardiopulmonar, evaluación del paciente de trauma, entre otros.

Durante el curso de Primero Auxilios, los participantes llevan a cabo diversas prácticas como: reanimación cardiopulmonar, atención a heridas, maniobras de Heimlich, activación de los servicios médicos de emergencia, todo esto de forma apropiada como parte de la atención inicial ante situaciones de emergencia.

Los instructores que apoyan en el curso de Primeros Auxilios tienen preparación académica de licenciatura en enfermería, técnicos en urgencias médicas, especialistas en cuidados intensivos, técnicos en atención médica prehospitalaria y maestría en gestión de servicios de salud.

TRABAJARÁN EN PERIODO VACACIONAL JUNTAS DE CONCILIACIÓN Y TRIBUNAL DE ARBITRAJE

El secretario del Trabajo señaló que se trazó una estrategia para abatir el rezago histórico dejado por pasadas administraciones

Mexicali, Baja California.- El Tribunal de Arbitraje del Estado (TAE) y las Juntas locales de Conciliación y Arbitraje (JLCA) seguirán trabajando de manera normal durante este periodo vacacional que comprende del 17 de julio al 4 de agosto, buscando abatir el rezago histórico y seguir atendiendo a los usuarios.

Lo anterior lo confirmó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alejandro Arregui Ibarra, quien además comentó que se tomó una serie de acciones para aprovechar este periodo de receso y lograr una pronta conclusión de los asuntos, como son: Que, durante el periodo vacacional, las JLCA y el TAE continuarán trabajando en horario normal, es decir, de 8:00 am a 4:00 pm, señalando que se atenderá al público en general (usuario) en el horario de 9:00 am a 1:00 pm.

“La instrucción de la gobernadora Marina del Pilar es abatir el rezago histórico de la JLCA al finalizar su administración estatal; por ello, seguiremos trabajando en los asuntos pendientes ya que el compromiso que adquirimos es dejar una junta con cero rezagos”, dijo el funcionario estatal.

Asimismo, explicó que se solicitó a los secretarios de acuerdos de las Juntas Especiales, abocarse en la emisión de los acuerdos de admisión y calificación de pruebas, acordar promociones pendientes y además se decidió habilitar a los actuarios de las JLCA para efectos de realizar notificaciones.

El secretario Arregui dijo que en cuanto al rezago, las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje (Tijuana, Mexicali y Ensenada) cuentan con 35 mil 557 expedientes en trámite (asuntos individuales), los cuales datan de varias administraciones estatales.

“Vamos a seguir trabajando porque queremos que este periodo vacacional sea productivo y seguir atendiendo a la gente; además, anunciarles que realizaremos jornadas conciliatorias donde se busca apoyar a los trabajadores y a los patrones a llegar acuerdos favorables para ambas partes; y sobre todo darle a las y los trabajadores y al empleador la posibilidad de concluir con el asunto y seguir adelante”, dijo el secretario del Trabajo, Alejandro Arregui Ibarra.

CON PRUEBAS RÁPIDAS DE ADN SE IDENTIFICARÁN LOS CUERPOS DE LA FOSA CLANDESTINA EN EL VALLE DE MEXICALI

  • El compromiso con los familiares es agotar todos los recursos con los que cuenta la Fiscalía hasta concluir con el hallazgo de sus seres queridos.
  • La Fiscalía ha mantenido intensas acciones de búsqueda entre las que suman 65 cateos, 60 operativos y 152 detenciones de personas que pudieran estar involucradas con desapariciones.

Mexicali, Baja California.- El Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, confirmó que hasta el momento son cuatro los cuerpos localizados en un predio ubicado en las inmediaciones de la colonia Miguel Alemán en el Valle de Mexicali, en la zona limítrofe con San Luis Río Colorado, Sonora.

En conferencia de prensa, el titular de la FGE, comentó que existe la posibilidad de que más personas pudieran haber sido inhumadas clandestinamente en esa zona, por lo que continúan los trabajos con la finalidad de ubicar otros restos óseos o alguna evidencia que pudiera llevar al esclarecimiento de los casos.

Como resultado del trabajo de investigación se ha establecido que estas desapariciones están relacionadas con un grupo delictivo cuyas actividades ilícitas las realizan tanto en la ciudad y el valle.

Destacó que, dentro del avance en la investigación desarrollada por el grupo especial creado con esta finalidad, dos hombres presuntamente involucrados en la desaparición de jóvenes en un antro, están bajo proceso penal, además se tienen 7 órdenes de aprehensión en contra de personas consideradas de interés en diversos expedientes.

Se han implementado 65 cateos en zonas o predios, que de acuerdo a la geolocalización de los teléfonos de las víctimas o las personas que están relacionadas en su desaparición, se pudo establecer su ubicación en esos lugares.

Ricardo Carpio, mencionó que en ocasiones las acciones de campo se desarrollan con información proporcionada por testigos o de manera anónima a través de los mecanismos que la Fiscalía ha dispuesto para ello.

Además, se han desarrollado 60 operativos coordinados con las distintas corporaciones, 152 personas han sido detenidas en flagrancia delictiva en posesión de arma de fuego o alguna sustancia ilícita; estas personas se han puesto a disposición de las autoridades federales.

Los cuerpos recientemente localizados fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO), se les practicó la extracción de muestra biológica para el perfil genético necesario para comparativa con ADN de familiares; gracias a la tecnología con la que cuenta la FGE, se espera que de 24 a 72 horas se pueda establecer la identidad de los mismos.

Por su parte, el Director del SEMEFO, César Raúl González Vaca, dijo que los cuerpos localizados tendrían entre uno y tres meses de haber sido privados de la vida, sin embargo, dijo que es complicado precisar el tiempo, debido a las condiciones climáticas de la ciudad, aunado a la profundidad de la fosa.

El Fiscal Ricardo Iván Carpio, refrendó su compromiso con los familiares de personas reportadas como desaparecidas y con los integrantes de colectivos, de que el personal a su cargo realizará el mayor esfuerzo y agotará todos los recursos con los que cuenta la Fiscalía hasta dar con el paradero de sus seres queridos.

En la conferencia de prensa también participó el Fiscal Central Rafael Orozco Vargas; la Directora del Instituto Estatal de Ciencias Forenses, Karla Vanessa Kugue Parra, así como la Coordinadora de la Fiscalía Especializada en Combate al Secuestro Mexicali, Adriana Huerta Becerra.

CONSOLIDA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTRATEGIAS DE TRABAJO CON FORMACIÓN CONTINUA PARA DOCENTES

  • Más de 100 docentes de todos los municipios de Baja California acudieron al taller intensivo de formación.
  • La Secretaría de Educación continúa capacitando a su personal docente dentro del marco de la Nueva Escuela Mexicana

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Educación de Baja California, continúa capacitando al personal docente dentro del marco de la Nueva Escuela Mexicana, más de 100 docentes de todos los municipios acudieron al Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, Nuevos Planes y Programas de Estudio.

El taller, a cargo de la Subsecretaría de Educación Media Superior, Superior e Investigación, a través de la Dirección de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional, tiene como objetivo consolidar las estrategias de trabajo planteadas en las Orientaciones de Trabajo desarrolladas durante las sesiones del Consejo Técnico Escolar durante el ciclo escolar 2022-2023.

Hildelisa Limón Sánchez, directora de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional, explicó que es de suma importancia trabajar con estrategias que fomenten una educación de calidad y excelencia para las y los estudiantes de Baja California.

“Una educación con equidad, inclusiva y donde todas y todos participemos; los propósitos de la Secretaría con estas estrategias pretenden integrar a todos, a una comunidad de aprendizaje donde juntos construyamos una mejor estructura educativa”, señaló.

Al taller acudieron las siguientes autoridades educativas: Guadalupe Acuña Álvarez, titular de la Oficina de Enlace Educativo en Baja California; Blanca Angélica Ávila Castañeda, directora estatal de Educación Primaria; Ana Catalina Ávila Sosa y Silva, directora estatal de Educación Preescolar; Jessica Jesús Zavala Sámano, delegada de la SE en Rosarito y Rafael Domínguez Coronel, delegado de la SE en Tecate.

ACUDEN CORCHOLATAS A REUNIÓN NACIONAL DEL PES

  • Homologar criterios para definir espacios de representación popular, la finalidad.
  • El anfitrión, PES BC la primera fuerza de oposición en la entidad.

Tijuana, Baja California.- Con la presencia de Manuel Velasco Coello aspirante a la coordinación nacional por la defensa de la cuatroté, esta mañana dio inicio La Plenaria Nacional del Partido Encuentro Solidario (PES) a la que asistieron mas de 300 militantes de este instituto político de diferentes entidades de la república.

Los trabajos estuvieron encabezados por el dirigente en Baja California César Eduardo Hank Inzunza, que estuvo acompañado por el otrora el líder nacional del PES Hugo Erick Flores Cervantes, así como los dirigentes estatales de los 15 estados en los que este instituto político cuenta con registro como partido.

Durante su exposición, Velasco Coello destacó los logros que obtuvo como mandatario de Chiapas, entre los que destaca haberse mantenido entre los 3 estados con más bajos índices de criminalidad a nivel nacional. Agregó que bajo su mandato se logró un importante avance en materia del cuidado del medio ambiente y se redujeron de manera importante los delitos en materia ecológica.

La reunión nacional del PES tiene como finalidad homologar criterios de cara a la elección de 2024, de ahí la importancia de escuchar y conocer los proyectos de algunos aspirantes a la presidencia de la república entre los que además de Velasco Coello se contará con Gerardo Fernández Noroña y Silvano Aureoles Conejo.

El objetivo no solo es conocer propuestas, sino establecer los criterios bajo los que el PES -en las diferentes- haga valer la fuerza política que representa, con relación al número de votos obtenidos en la última elección.

En ese sentido el PES Baja California, es la segunda fuerza electoral en el estado, lo que implícitamente indica que está en posibilidades de negociar espacios de relevancia y a su vez analizar con detenimiento cada una de las propuestas de los diferentes aspirantes a la presidencia de México.

Asimismo, su opinión y análisis será fundamental para definir el rumbo que este instituto político habrá de tomar de cara al proceso electoral 2024.

La Plenaria Nacional del Partido Encuentro Solidario celebrada en Tijuana Baja California continuará el día de mañana en presencia de los más de 300 militantes, jornada que servirá para el intercambio de ideas, plasmar inquietudes y, por supuesto, definir los criterios que permitirán a las diferentes representaciones del partido establecer condiciones para una competencia electoral que les de la posibilidad de contar con representantes populares tanto locales, como en candidaturas federales.

NIEGA JUEZ A NEXT ENERGY RETRASAR MÁS EL JUICIO: GOBIERNO DEL ESTADO

Avanza proceso penal en contra de ex funcionarios que impulsaron el no logrado proyecto de la Planta Fotovoltaica en la administración de Jaime Bonilla Valdez

Mexicali, Baja California.- La Consejería Jurídica del Estado informó que se celebró una audiencia ante el juez de control, en la cual abogados del dueño de la empresa Next Energy solicitaron al juez que se ampliara el plazo de investigación, aún y cuando ya se les otorgaron seis meses señalados por ley.

Ante la negativa del juez, y en su afán de retrasar a toda costa que se celebre un juicio en contra de Héctor “N”, sus abogados pidieron se reabriera la investigación

El titular de esta dependencia, Juan José Pon Méndez, explicó que esta acción resultaría dejar sin efectos los últimos seis meses del proceso. A lo que el juez señalo que era infundada su petición y que tendrían que seguir los plazos ya estipulados.

El funcionario precisó que el próximo 31 de julio del presente año se espera que el agente del ministerio público presente formal acusación en contra de Héctor “N”, lo que significa un paso más cerca para el juicio del caso Next Energy.

CONSOLIDA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTRATEGIAS DE TRABAJO CON FORMACIÓN CONTINUA PARA DOCENTES

Más de 100 docentes de todos los municipios de Baja California acudieron al taller intensivo de formación

La Secretaría de Educación continúa capacitando a su personal docente dentro del marco de la Nueva Escuela Mexicana

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Educación de Baja California, continúa capacitando al personal docente dentro del marco de la Nueva Escuela Mexicana, más de 100 docentes de todos los municipios acudieron al Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, Nuevos Planes y Programas de Estudio.

El taller, a cargo de la Subsecretaría de Educación Media Superior, Superior e Investigación, a través de la Dirección de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional, tiene como objetivo consolidar las estrategias de trabajo planteadas en las Orientaciones de Trabajo desarrolladas durante las sesiones del Consejo Técnico Escolar durante el ciclo escolar 2022-2023.

Hildelisa Limón Sánchez, directora de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional, explicó que es de suma importancia trabajar con estrategias que fomenten una educación de calidad y excelencia para las y los estudiantes de Baja California.

“Una educación con equidad, inclusiva y donde todas y todos participemos; los propósitos de la Secretaría con estas estrategias pretenden integrar a todos, a una comunidad de aprendizaje donde juntos construyamos una mejor estructura educativa”, señaló.

Al taller acudieron las siguientes autoridades educativas: Guadalupe Acuña Álvarez, titular de la Oficina de Enlace Educativo en Baja California; Blanca Angélica Ávila Castañeda, directora estatal de Educación Primaria; Ana Catalina Ávila Sosa y Silva, directora estatal de Educación Preescolar; Jessica Jesús Zavala Sámano, delegada de la SE en Rosarito y Rafael Domínguez Coronel, delegado de la SE en Tecate.

RECOMIENDA SECRETARÍA DE SALUD REALIZACIÓN DE EXÁMENES PRREVENTIVOS PARA LA DETECCIÓN OPORTUNA DEL SARCOMA

Es un tipo de cáncer que se considera raro, ya que no es muy frecuente

Los sarcomas se pueden curar si se diagnostican a tiempo.

Mexicali, Baja California.- En el marco del Día Internacional del Sarcoma, que se conmemora el 13 de julio, la Secretaría de Salud del Estado llama a generar conciencia sobre esta enfermedad, promover la prevención, detección temprana y el tratamiento adecuado.

El secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, informó que el sarcoma es un tipo de cáncer que se origina en los tejidos blandos del cuerpo, como los músculos, los huesos, los vasos sanguíneos, los tejidos conectivos y los órganos internos y, aunque es considerado un cáncer poco común, su impacto en la salud de las personas no debe subestimarse.

“Es un tipo de cáncer que se considera raro, ya que no es muy frecuente. Según la Organización Mundial de la Salud, hay más de 150 variedades de sarcoma y dentro de los distintos tipos de cáncer sólo el 1% son sarcomas y la mayoría se diagnostican en 1 a 10 personas por cada cien mil.”, señaló.

Los sarcomas se pueden curar si se diagnostican a tiempo. Es recomendable realizar exámenes médicos regulares, identificar cualquier cambio o protuberancia en el cuerpo, mantener una vida saludable con dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente y evitar el consumo de tabaco y alcohol en exceso, para reducir el riesgo de desarrollar diferentes tipos de cáncer, incluido el sarcoma.

Los signos y síntomas del sarcoma pueden variar según la ubicación del tumor. Algunos de los síntomas comunes pueden incluir: masa o protuberancia indolora, dolor o sensibilidad en el área afectada, limitación en la movilidad de las articulaciones, pérdida de peso inexplicada y fatiga persistente.

Medina Amarillas comentó que es importante crear conciencia, fomentar la detección temprana y brindar el apoyo necesario a quienes enfrentan el sarcoma. Si alguna persona experimenta estos síntomas o tiene alguna preocupación, se recomienda buscar atención médica de inmediato, finalizó.