Skip to main content

Mes: julio 2023

IMPULSA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR AUTONOMÍA FINANCIERA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Se destinará un 10 por ciento de la bolsa del programa “Capital Semilla 2023”, que brinda apoyos de hasta 25 mil pesos por proyecto

Mexicali, Baja California.- El Gobierno de Baja California ejecuta programas y apoyos para acrecentar el bienestar de la población, por ello, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunció que un porcentaje de la bolsa del programa “Capital Semilla 2023” será destinado a los emprendimientos de las personas con discapacidad en el Estado, contribuyendo a su inclusión en el sector económico.

“Nos interesa que todas las personas con discapacidad en Baja California tengan el apoyo que necesitan para emprender y para poder ser autónomas financieramente”, expresó la mandataria estatal, quien puntualizó que el 50 por ciento de los recursos está destinado a mujeres emprendedoras.

Cabe señalar que la convocatoria tiene una bolsa de cinco millones de pesos para este año o hasta que se agote el presupuesto, por lo que esta gestión impulsará significativamente a que las y los solicitantes desarrollen sus proyectos de negocio para su autonomía económica y favorecer a la generación de empleos dignos.

Por su parte, el secretario de Economía e Innovación, Kurt Ignacio Honold Morales, recordó que el programa va dirigido a quienes actualmente se encuentren iniciando su emprendimiento y tengan como mínimo seis meses de antigüedad de inscripción en Sistema de Administración Tributaria (SAT), se otorga hasta 25 mil pesos a quienes inician una empresa y se les acompaña con capacitación, apoyo para elaborar el modelo de negocios y asesoría para la formalización.

Las personas interesadas deben contar con su identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, Contrato de arrendamiento o de comodato o recibo de predial a nombre del solicitante; formato de solicitud y cotización de los conceptos de apoyo incluyendo el Impuesto al Valor Agregado y copia de la Constancia de Situación Fiscal.

Uno de los requisitos para participar es presentar un modelo del negocio, es decir, que se tenga claro el mercado, la competencia y el potencial de negocio, aspectos administrativos y de ventas para conocer a fondo los retos y proyectar la rentabilidad, por ello se les acompañó a las y los ciudadanos que desean obtener los recursos a talleres sobre modelo de negocios, sumado 200 asistentes en toda la entidad.

La gobernadora Marina del Pilar subrayó que se mantendrá la promoción de “Capital Semilla 2023” en redes sociales y con cámaras y organismos de la sociedad civil, para llegar al mayor número de personas que están emprendiendo. Quienes estén interesadas e interesados pueden consultar https://www.bajacalifornia.gob.mx/sei/ReactivaBC.

DEFINE SEPESCA BC AGENDA COMÚN CON TITULARES DEL SECTOR EN MÉXICO EN PRO DE LA PRÁCTICA PESQUERA Y ACUÍCOLA

Analizaron temas de academia, jurídicos, ambiental, ordenamiento, inspección y vigilancia e infraestructura, entre otros

Ensenada, Baja California.- Para contribuir con el desarrollo de las comunidades pesqueras y acuícolas del país, responsables de ese sector en varias entidades federativas, se reunieron en el municipio de Ensenada para definir una agenda común.

Tras la convocatoria emitida por la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California (SEPESCA BC), Alma Rosa García Juárez, en este encuentro participaron las y los titulares de Sinaloa, Yucatán, Baja California Sur, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y el Estado anfitrión.

A nombre de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, García Juárez propuso a sus homólogos trabajar para entender la situación de este sector en el país, y a unificar una agenda para enfrentar los retos comunes con orden y fuerza de gestión.

“Todas y todos, antes de iniciar nuestra responsabilidad, protestamos cumplir y hacer cumplir nuestra constitución federal, las constituciones locales, las leyes que de ellas emanan, y los criterios del Plan Nacional de Desarrollo y los Planes de cada entidad”, expresó.

Junto con esos ordenamientos, añadió, es necesario someterse a los acuerdos internacionales y a los criterios de instituciones de orden mundial, como la Organización Internacional para Agricultura y la Alimentación (FAO), lo mismo que a estrategias multinacionales como la Agenda 2030.

“Quien obedece no se equivoca, y bajo esas premisas tenemos mucho que hacer por el aprovechamiento justo, necesario y sustentable de nuestro mar patrimonial y las aguas interiores, herencia y futuro de nuestro pueblo”, afirmó.

La pesca y la acuacultura, expresó, contribuyen con la soberanía alimentaria del país, premisa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ya que son generadoras de proteína saludable, representan la cadena histórica, y en muchos casos ancestral, para el sostenimiento de miles de familias.

En la minuta de la reunión se planteó dar seguimiento a una agenda basada en el ordenamiento, fortalecimiento institucional, traslado de funciones a las entidades sobre recursos pesqueros y acuícolas, pesca deportiva, inspección y vigilancia y uso sustentable de las aguas patrimoniales, entre otros.

Asimismo, se acordó que la próxima reunión se desarrollará en Sinaloa, en fecha y hora por definir, en tanto que la titular de la SEPESCA BC se encargará de coordinar los trabajos preparativos, para la constitución de un nuevo organismo nacional de titulares de pesca y acuacultura

Acudió el secretario de Pesca y Acuacultura de Yucatán, Rafael Combaluzier Medina; la secretaria de Pesca y Acuacultura de Sinaloa, Flor Emilia Guerra Mena; y el secretario de Pesca y Acuacultura de Tamaulipas, Juan Jesús Hernández Torres.

También el subsecretario de Ganadería y Pesca de Veracruz, Humberto Amador Zaragoza; el subsecretario de Pesca y Acuacultura de Baja California Sur, Marcelo Armenta; y el director general del Instituto de Pesca y Acuacultura de Campeche, Edward Jesús Ceballos Alejandre.

Participó además Mario Cabrera, en representación de la senadora Nancy Sánchez Arredondo.

Poco antes de esta reunión, las y los funcionarios representantes de las distintas entidades visitaron las instalaciones donde se desarrolló el taller de preparación de pescados y mariscos, ofrecido por COMEPESCA, INAPESCA y productores pesqueros y acuícolas a alumnos de escuelas de gastronomía de la entidad.

Con estas actividades inició la VI Edición del Festival “Cocina la Baja”, mismo que continuará este sábado con la muestra culinaria, en la que se podrán disfrutar más de 45 recetas de pescados y mariscos, por parte de equipos formados por productores y restaurantes con sus respectivos chefs y cocineros.

ASEGURAN ARMAS Y DROGAS DURANTE CATEO EN TIJUANA

  • Seguimiento de labores de inteligencia de la Agencia Estatal de Investigación.

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo, logró el aseguramiento de fentanilo, diversas drogas y armas de fuego, como resultado de un cateo llevado a cabo en Tijuana, en coordinación con efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional de la Coordinación Nacional Antisecuestros.

Derivado de un mandamiento de cateo para proceder a revisar una vivienda sobre Prolongación Paseo de los Héroes, en la colonia Alfonso Corona, se localizaron:

– tres armas de fuego tipo fusil calibre .223; partes de otra arma fuego.

– 6 kilogramos en pastillas de fentanilo, dos envoltorios de plástico verde conteniendo en su interior una sustancia granulada al tacto, con características de cristal.

Las armas de fuego y sustancias ilícitas que fueron aseguradas, serán puestas a disposición de la autoridad federal y se trabajará con las áreas de Ciencias Forenses.

Estos resultados forman parte de las acciones que realiza la Fiscalía General del Estado y la Mesa de Seguridad para combatir el delito y establecer la paz.

LLAMA HOSPITAL GENERAL DE TIJUANA A MUJERES LACTANTES A DONAR LECHE A BEBÉS PREMATUROS O QUIRÚRGICOS

En el marco de la Jornada Nacional de Salud, el Banco de Leche humana del Hospital General de Tijuana, informó que durante junio atendieron con este tipo de alimentación a 66 bebés con 45 donaciones, pero se requiere el doble de este alimento.

Tijuana, Baja California.- Recién nacidos prematuros o que fueron atendidos quirúrgicamente, sobre todo de problemas abdominales, son los principales beneficiados de la donación de leche materna que recibe el Banco de Leche Humana del Hospital General de Tijuana.

Como parte de la Jornada Nacional de Salud, Julieta Pacheco, coordinadora del Banco de Leche humana, hizo un llamado a las mujeres para que después de satisfacer las necesidades alimenticias de sus hijos, donen leche a bebés que se mantienen en tratamiento en el área pediátrica.

La especialista explicó que una parte de estos pacientes reciben la leche de sus madres, misma que también es recibida en el Banco de Leche para su procesamiento, pero, aun así, siempre es necesaria para los bebés cuyas madres no tienen esa oportunidad.

Puso como ejemplo que, durante junio pasado, atendieron con este tipo de alimentación a 66 bebés con 45 donaciones y aproximadamente 8.5 litros del alimento, pero se requiere el doble para satisfacer la demanda en su totalidad.

Las interesadas en donar pueden acudir directamente al Banco de Leche del Hospital General de Tijuana, para una entrevista, en la que se analizan las condiciones de salud de la donante, se les toma muestra de sangre para verificar que no haya enfermedades infecciosas, incluidas sífilis, VIH, etc.

Si la mamá está sana y los exámenes resultan normales, entonces se les recibe la leche, misma que debe ser recolectada en un frasco con ciertas características, que el mismo hospital entrega: estéril, de cristal y con tapa de plástico.

Ellas los utilizan para depositar su leche, rotulado con hora y fecha, y debe mantenerse en el congelador. Durante el traslado de casa al banco de Leche, los frascos deben portarse en una hilera con congelante o hielo, para que se mantenga el producto en buenas condiciones.

Antes de suministrarse a los bebés, la leche se pasteuriza, una vez libre de bacterias o virus, se realiza un control de calidad, para verificar la calidad de la pasteurización. Luego se dosifica a los lactantes que se encuentran en el hospital, ya sea terapia intensiva o intermedia, donde se da preferencia a los bebés prematuros o con problema intestinal, que no se le formó bien el intestino o quedó fuera de la cavidad abdominal.

Si la mamá acude a donar leche para su bebé hospitalizado, entonces no se pasteuriza, solo se conserva y dosifica.

Las personas pueden acudir a entregar la leche de lunes a viernes, de siete de la mañana a las tres de la tarde y sábados y domingos, de siete de la mañana a siete de la tarde.

UNA PERSONA SIN VIDA EN ACCIDENTE EN LA CASETA DEL HONGO, TECATE

Tecate,La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos responde accidente automovilístico de vehículos pesado contra las casetas de cobro de autopista Rumorosa-El Hongo, en el lugar se reporta incendio de vehículo impactado así como el colapso de caseta cuerpo derecho descendente.

Al momento se reporta una persona sin vida, un incendio activo de tracto camión y derrame de combustible, bomberos y personal de CAPUFE trabajan en el lugar.

Ante los hechos antes descritos se informa el cierre total de la Rumorosa FIARUM Tecate-Hongo por lo que se recomienda a la ciudadanía a tomar rutas alternas y acatar las indicaciones de las autoridades.

LOCALIZAN 7 ARMAS DE FUEGO DE ALTO PODER Y CHALECOS TÁCTICOS EN TECATE

  • En el lugar también se rescató a tres personas que presuntamente estaban privadas de su libertad

Tecate, Baja California.- Siete armas de fuego de grueso calibre y 4 chalecos tácticos fueron localizados por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), durante un despliegue operativo que se realizó en el municipio de Tecate; en el sitio también fueron encontradas tres personas que presuntamente habían sido privadas de su libertad, siendo liberadas por los agentes estatales.

El hecho se registró el pasado jueves 13 de julio del año en curso, cuando los oficiales pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) observaron a una persona que descendía de un vehículo Nissan Versa 2008 con placas de circulación 6EJF315 de California, sobre la calle Lomas de Santa Ofelia en la colonia Santa Anita.

El sujeto, al darse cuenta de la presencia de la autoridad estatal, emprendió huida pie tierra y en el trayecto arrojó hacia un costado lo que al parecer era un arma de fuego; pese a los operativos de búsqueda en los alrededores, el sujeto ya no pudo ser localizado.

En la escena quedó tendida sobre la banqueta un arma de fuego larga calibre 7.62 x 39 milímetros abastecida en el cargador con 25 cartuchos útiles de la misma numeración; en el interior del carro se marcó como positivo el hallazgo de 6 armas de fuego y 4 chalecos antibalas de color negro, sin insignias visibles.

Los objetos asegurados por la Fuerza Estatal se tratan de los siguientes:

1.- Un arma de fuego larga con porta fusil calibre 5.56 x 45 milímetros con cargador abastecido con 29 cartuchos útiles calibre 5.56 x 45 milímetros.

2.- Un arma de fuego larga calibre 7.62 x 39 milímetros con cargador abastecido con 29 cartuchos útiles del mismo calibre.

3.- Un arma de fuego larga con porta fusil de tela calibre .223 sin cargador.

4.- Un arma de fuego larga AM-15 Multi Cal, sin cargador

5.- Un arma de fuego larga con silenciador, no tiene cargador ni leyendas visibles

6.- Un arma de fuego larga sin cargador y sin leyendas visibles

7.- Un arma de fuego larga calibre 7.62 x 39 milímetros abastecida en el cargador con 25 cartuchos útiles

8.- Cuatro chalecos tácticos

Cabe mencionar que las armas de fuego y el equipo táctico incautado, se pusieron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en la ciudad de Tijuana; en el lugar de los hechos también fueron localizadas tres personas que manifestaron habían sido privadas de su libertad, por lo que se hizo de conocimiento a la autoridad investigadora.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) continúa trabajando para mejorar las condiciones de seguridad que las y los bajacalifornianos se merecen; los recorridos de vigilancia diarios que realiza la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana siguen dando resultados favorables, por ello, no cederemos ante quienes pretenden irrumpir la paz y el orden social. La Seguridad Somos Todas y Todos.

LESIONAN CON ARMA DE FUEGO A UN HOMBRE EN LA ZONA RURAL DE TECATE

Tecate, Baja California.- Alrededor de las 21 horas con 21 minutos, fue localizado el cuerpo de un hombre con lesiones porarma de fuego, lo anterior en la delegación nueva Colonia Hindú, tras reporte al número de emergencias 911, siendo central de radio quien indicó a elementos de la Policia Municipal  trasladarse a la Avenida Benito Juárez de la delegación Valle De Las Palmas, ya que indican que se encuentra una persona lesionada por proyectil de arma de fuego.

Arribando a la dirección antes citada, elementos observaron a una persona sexo masculino tendido sobre la banqueta frente al negocio (tienda) de nombre “El Ranchero”, misma persona que a simple vista se le observan manchas rojizas en el pecho y espalda, por lo cual se requieren las unidades de emergencia, arribando al lugar la unidad B-50 de bomberos, quien le brindó los primeros auxilios e indicó que la persona contaba con herida de bala y se encontraba consciente.

Así mismo, al lugar acudieron paramedicos de Cruz Roja en la unidad BC-127 quien trasladó a la víctima a un hospital de la ciudad para su debida revisión médica quien hoy se sabe lleva por nombre FLORENTINO N DE 31 años originario del Estado de Chiapas, acto seguido se realizó el llenado del Informe Policial Homologado y se le hizo del conocimiento a la Fiscalía del Estado.

Tecate, Baja California.- Tras reporte al número de emergencias 9-1-1 elementos de la Policía Municipal acudieron a la Taquería mis tíos ubicada en Avenida Paseo Morelos, ya que reportaban persona lesionada por arma de fuego, los hechos ocurrieron alrededor de las 19 horas.

Al llegar al lugar, elementos localizaron una persona de sexo masculino tirada boca arriba atrás de la barra de dicha taquería, el cual a simple vista tenía manchas hemáticas, por lo que se solicitó la presencia de una unidad de Cruz Roja; arribando al lugar la unidad bc_127, minutos más tarde se conformo que el masculino ya no contaba con signos vitales, indicando tener dos impactos de bala, 1 en el pecho de lado derecho y otro en la cabeza.

Cabe destacar que la persona respondía al nombre de Miguel N de 55 años de edad.

Fueron trabajadores del establecimiento quienes indicaron que llegaron tres personas de sexo masculino, de los cuales dos se quedarón en la entrada de la taquería y otro ingresó a la taquería, pidió tacos y al momento de querer pagar es cuando saca un arma corta tipo escuadra del pecho le apuntó al finado realizando 3 detonaciones.

En el lugar se localizarón dos indicios de casquillos percutidos al parecer de calibre 9 mm, por lo que se realizaron las actas correspondientes para hacer de conocimiento a la Fiscalía General del Estado.

APRUEBAN AUMENTAR LA PENA EN EL DELITO DE TRATAMIENTO INDEBIDO DE DATOS PERSONALESSi

  • Hoy en día cualquier persona o autoridad, puede tener acceso a la base de datos de las personas, pudiendo hacer uso indebido de ellos.
  • “La realidad ha superado el alcance y diseño de la ley en materia, por lo cual es necesario agravar las penas actuales”: Ramón Vázquez

Mexicali, Baja California.- Por unanimidad de las y los diputados presentes, se aprobó la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, con el fin de endurecer las penas en en materia de uso indebido de datos personales; por lo cual se remitirá al Congreso de la Unión para el trámite legislativo correspondiente.

El legislador Ramón Vázquez Valadez, autor de la propuesta, argumentó que en esta era post pandémica se implementaron en casi todas las actividades cotidianas, el uso de tecnologías de la información, a través de aplicaciones modernas, las tecnologías denominadas Inteligencias Artificiales, y las redes sociales, a través de algoritmos evolucionados, recaban información privada de las personas.

Hoy en día cualquier persona o autoridad, con mayor facilidad puede tener acceso a la base de datos de las personas, pudiendo hacer uso indebido de ellos, situación que viene al tema considerar si los criterios sobre los que se legisló el origen de esta materia siguen siendo válidos.

“Ante esta nueva realidad, mi premisa es reforzar el tipo penal que existe en la ley”, expresó Vázquez Valadez.

El planteamiento es aumentar la pena que actualmente va de tres meses a tres años; a seis meses a cuatro años, para la persona que estando autorizada para tratar datos personales, con ánimo de lucro, provoque una vulneración de seguridad a las bases de datos bajo su custodia, esto con respecto al artículo 67 de la ley en materia.

Asimismo, procura modificar el artículo 68, aumentando de uno a seis años de prisión al que, con ánimos de lucro, trate datos personales mediante el engaño, aprovechándose del error en que se encuentre el titular o la persona autorizada para transmitirlos.

Finalmente Ramón Vázquez mencionó: “Hemos observado como la realidad ha ido superando el alcance y diseño de las leyes que se especializan en el tema, no debemos olvidar que las personas tienen el derecho de que el Estado tutele y proteja de forma adecuada el manejo de sus datos personales”.

AVANZA COMBATE A INCENDIO EN “EL TESTERAZO”

  • Actualmente, se cuenta con una mitigación del 50 por ciento y un control al 60 por ciento, habiéndose eliminado dos de los tres frentes de batalla contra el siniestro

Tecate, Baja California.- El Gobierno de Baja California, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil y en conjunto con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado, la Dirección de Bomberos de Tecate, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y brigadas rurales de los ejidos ha trabajado con apoyo técnico y logístico para controlar y mitigar el incendio forestal localizado en la zona de El Testerazo en el municipio de Tecate.

El titular de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández, informó que la instrucción de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, y del secretario general de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, ha sido poner en marcha todas las acciones necesarias para proteger a la población civil y su patrimonio.

Por lo tanto, desde el inicio del trabajo de mitigación el pasado 1 de julio se ha logrado mitigar el 50 por ciento del incendio, además de controlar un 60 por ciento, y se han llevado a cabo sobrevuelos aéreos para determinar los límites del incendio y reforzar la estrategia que se está llevando a cabo.

Cervantes Hernández indicó que hasta ahora se han afectado ocho mil 436 hectáreas, no obstante, el pasado jueves 13 de julio se liquidaron dos de los tres frentes activos, por lo que desde este viernes se han destinado todos los recursos, y los cerca de 90 brigadistas que están trabajando, hacia el frente ubicado en la zona del rancho El Chapo.

Respecto a ciertos señalamientos en redes sociales que indican la falta de equipo de quienes combaten el incendio, Cervantes Hernández manifestó que el pasado 22 de junio, en el contexto de inicio de la temporada con mayor incidencia en incendios forestales, se conformaron y equiparon las cinco brigadas rurales que operarán durante la temporada: El Hongo, Pino Suárez, El Testarazo, Kiliwas y San José de la Zorra, y ninguna de ellas ha manifestado ante el Comité Estatal de Manejo de Fuego alguna carencia de equipo para mitigar el siniestro. Dichas brigadas son coordinadas por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado y fueron equipadas con recursos de la CONAFOR por un momento superior a medio millón de pesos.

El funcionario estatal exhortó a la población a no caer en falsos rumores acerca de la instalación de centros de acopio que no son oficiales, ya que hasta el momento las brigadas tienen recursos por parte de las diversas instancias de gobierno y no hay un centro de acopio oficial, por lo que se invita a informarse por las fuentes oficiales y tomar las medidas correspondientes a evitar la generación de incendios forestales sobre todo ante las condiciones climáticas propias de la temporada.

Finalmente, Cervantes Hernández agradeció a nombre del Gobierno de Baja California a las y los combatientes que dedican sus esfuerzos a mitigar el incendio, así como el apoyo permanente que se ha recibido por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).