Skip to main content

Mes: julio 2023

ANUNCIA MARINA DEL PILAR LOS PRIMEROS TRECE PROYECTOS DE AGUA Y SANEAMIENTO CON FINANCIAMIENTO VERDE

  • Entre los proyectos se incluye la rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) San Antonio de los Buenos en Tijuana.
  • Para asegurar el mecanismo de transparencia en la asignación e implementación de los recursos se constituyó un Comité Técnico de Inversiones

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de brindar una solución de fondo al rezago de infraestructura hidráulica, el Gobierno de Marina del Pilar Avila Olmeda anunció los primeros 13 proyectos que se realizarán a través del financiamiento verde, que vendrán a elevar la calidad de vida de miles de familias bajacalifornianas.

Las 13 obras comprenden una primera fase del financiamiento, focalizadas a evitar fugas y derrames, con lo cual se reducirá de manera considerable el riesgo de contacto con aguas residuales sin tratar y la posible contaminación de las aguas superficiales y subterráneas, así como los flujos transfronterizos hacia Estados Unidos, de acuerdo al Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027 del Gobierno de Baja California.

El secretario de Hacienda de Baja California, Marco Antonio Moreno Mexía, presentó la lista y plan de trabajo de los 13 proyectos seleccionados para recibir financiamiento sostenible en esta primera etapa, ante el subsecretario de Hacienda y Crédito Público de México, Gabriel Yorio González, con la participación del director General Adjunto del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), John Beckham.

“Felicitamos al Gobierno de Baja California por el desarrollo de este instrumento crediticio innovador que contribuirá a cerrar la brecha en el rezago de infraestructura hídrica en el Estado y además apoyará medidas de adaptación y mitigación del cambio climático en el sector de agua”, señaló el director general Adjunto del NADBank.

El secretario Marco Moreno mencionó que en seguimiento a las instrucciones de la gobernadora Marina del Pilar se cumplió con el proceso de dictaminación de los primeros proyectos en infraestructura hidráulica a financiar.

Asimismo, para garantizar que la selección, ejecución, administración y desarrollo de los proyectos, se realicen acorde con lo establecido en el Marco de Bonos/Financiamientos Sostenibles de Baja California, se constituyó el Comité Técnico de Inversiones, mismo que operará como un cuerpo colegiado, para asegurar que se implementen los recursos apegados a un mecanismo de transparencia, enfatizó Moreno Mexía.

El Comité Técnico de Inversiones revisará la información correspondiente a los Proyectos, incluyendo los de infraestructura hidráulica y, cuando aplique, que tales cuenten con acceso tanto a los sistemas de drenaje como a los procesos de recolección y tratamiento, así como con los Reportes entregados por el Acreditado y el Consultor Externo Independiente (financiado parcialmente por el NADBank), para efectos de validar, durante el Periodo de Ejecución, su cumplimiento con lo establecido en el Decreto, el Marco de Sostenibilidad, el Convenio de Asistencia Técnica y los Contratos de Financiamiento, priorizando la mayor rentabilidad de los mismos y procurando que generen un impacto positivo en beneficio de la población de la entidad.

En el caso de la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) San Antonio de los Buenos en Tijuana (la cual ayudará a minimizar descargas sin tratamiento hacia el Océano Pacífico con impacto en playas mexicanas y estadounidenses), ya se cuenta con el recurso de apoyo por parte del Fondo Nacional de Infraestructura FONADIN/ Banobras, además de los recursos autorizados de la aportación estatal a través del Bono Verde y la autorización de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Actualmente se está complementando la información requerida por el gobierno federal para proceder a licitar de manera inmediata.

Además de la planta San Antonio de los Buenos, en Tijuana también se incluye la rehabilitación de la planta potabilizadora Abelardo L. Rodríguez, el acueducto Presa Abelardo L. Rodríguez a tanque Morelos y la PTAR Rosarito Norte; en Mexicali se construirá el nuevo emisor “Voluntad”; en Ensenada se realizará la reposición de las redes de agua potable para siete colonias; y en Tecate se ampliará la planta potabilizadora La Nopalera.

Estas obras tendrán un costo total de 794 millones de pesos que se cubrirán con el primer crédito por mil millones de pesos otorgado por NADBank al Estado para el financiamiento sostenible.

Las Comisiones Estatales de Servicios Públicos de cada municipio realizarán dichas obras, por lo que recibirán los recursos del Gobierno de Baja California a través del financiamiento sostenible.

Este financiamiento forma parte del “Marco de Bonos Sostenibles del Estado de Baja California”, con base en la estrategia general de cambio climático y políticas sociales del Estado y del país, y alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS), que tienen por objetivo poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad.

INICIA SIDURT OBRA EN NODO EL SAUZAL EN ENSENADA

  • La obra se proyecta finalizar en noviembre de 2024.
  • Más de 450 mil habitantes podrán verse beneficiados con esta obra de suma importancia para la movilidad de Ensenada

Ensenada, Baja California.- La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), arrancó el 12 de julio los trabajos de construcción en el nuevo Nodo El Sauzal, ubicado sobre la carretera Tijuana-Ensenada, dentro del municipio del puerto de Ensenada.

Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la SIDURT, mencionó que la obra consiste en la construcción de gazas de incorporación en direcciones distintas, como Tecate, Ensenada, Tijuana y hacia el puerto de El Sauzal, generando fluidez vehicular y de tráfico pesado hacia los diferentes destinos.

Además, señaló que se llevará a cabo la construcción de retornos y gazas con dimensiones adecuadas para la movilidad de transporte de carga doble articulado, evitando de esta manera el riesgo para todas y todos los conductores que atraviesan por el nodo vial.

Espinoza Jaramillo indicó que a la obra se suma la construcción del puente principal con cuatro carriles de circulación, dos por cada sentido, así como la construcción de un puente secundario con dirección a Tecate y un paso a desnivel en dirección al puerto.

El funcionario estatal detalló que la obra se proyecta concluir en noviembre del año 2024, ejecutando una inversión de 238 millones de pesos, en beneficio de más de 450 mil habitantes del municipio de Ensenada.

DETIENEN A 3 HOMBRES ARMADOS EN TECATE

  • Fue gracias a una denuncia anónima al 089, que se pudo ubicar a los 3 hombres

Tecate, Baja California.- Los reportes a la línea de Emergencias 9-1-1 y Denuncia Anónima 089, son una herramienta efectiva que se suma a los trabajos operativos y preventivos que realiza día a día la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), ya que es así como se ha logrado la detención de personas presuntamente relacionadas con actos ilícitos en nuestro Estado, manteniendo un orden y armonía social en las calles de los siete municipios.

En ese sentido, fue gracias a una Denuncia Anónima al 089 que agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), lograron la detención de tres personas que se encontraban en posesión de armas de fuego largas y cortas, siendo ubicados en las inmediaciones de la colonia San Pablo en el municipio de Tecate.

En dicha denuncia, el reportante informó a las autoridades que sobre la calle San Vicente de la referida colonia, desde hace unos días había percibido bastante actividad en un domicilio, sin embargo, recientemente se habían percatado de la presencia de personas armadas, por lo que los agentes de la FESC se dirigieron a realizar un patrullaje preventivo.

Fue así como sobre la vialidad y a bordo de un vehículo Mitsubishi Lancer de color gris con placas de circulación de California, Estados Unidos, intervinieron a tres personas que al descender del automóvil se identificaron como: Jelson Jovanny “N” de 24 años; Jesús Javier “N” de 21 años, ambos originarios de Tecate, y Juan Manuel “N” de 55 años, originario de Guadalajara, Jalisco.

Al inspeccionar el automóvil en el que viajaban, los agentes de la Fuerza Estatal localizaron en su interior:

-Un arma de fuego larga de color negro, con las leyendas “CENTURY ARMS 7.62×39 MM GEORGIA, VT SV7059823”, con dos cargadores con 31 cartuchos de metal, cada uno.

-Un cargador con 27 cartuchos calibre “7.62×39”.

-Un arma de fuego larga con la leyenda “5.56 NATO 1/9”, con un cargador abastecido con 30 cartuchos útiles.

-Un arma de fuego larga con la leyenda “.223”; con un cargador abastecido con 30 cartuchos.

-Un arma de fuego corta calibre 9 MM abastecida con 8 cartuchos.

-2 bolsas de plástico transparente, las cuales contienen una sustancia similar a la metanfetamina con un peso aproximado de 101 gramos.

Debido a lo anterior y haciéndoles lectura de los derechos constitucionales que los asisten, los agentes de la FESC procedieron a detener a los tres hombres que posteriormente fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente en determinar su situación legal por la portación de armas y delitos contra la salud.

En Baja California, la SSCBC continúa trabajando en las calles de los siete municipios, manteniendo los operativos preventivos y de vigilancia, atendiendo los llamados que la ciudadanía realiza, aportando las estrategias de prevención, ya que en nuestro Estado La Seguridad Somos Todas y Todos.

INCENTIVARÁ IEE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE CARA AL PROCESO ELECTORAL

  • De acuerdo con estadísticas, apenas un 38% del padrón emitió su voto en los pasados comicios.

Baja California.- El Instituto Estatal Electoral (IEE) de Baja California aseguró que alista estrategias y colaboraciones para fomentar la participación ciudadana en los próximos comicios, ya que hoy en día el abstencionismo es uno de los principales retos a vencer.

Lo anterior lo indicó Luis Alberto Hernández Morales, consejero presidente del IEE, quien estuvo como invitado en el Primer Foro del Consejo Ciudadano Independiente, en el que habló sobre la falta de participación en los procesos electorales, lo cual es una responsabilidad compartida entre las instituciones y la sociedad civil.

“Uno de los desafíos que tiene la democracia de Baja California es lograr una mayor participación de quienes están en posibilidades de hacerlo. Estamos en un proceso intenso de análisis y coordinación con la participación de instituciones académicas para diseñar las políticas que incentiven a la población a formar parte de esos procesos”, apuntó.

Refirió que, si bien la estadística de personas que asistieron a emitir su voto incrementó de un 29% a un 38% entre los dos últimos procesos electorales, ésta sigue siendo baja, por lo que El Colegio de la Frontera Norte (COLEF) desarrolla actualmente un estudio científico que determinará las principales causas del abstencionismo.

Y es que el próximo mes de septiembre iniciará el proceso electoral federal, mientras en diciembre arrancará a nivel estatal, anotó el consejero presidente, donde el tema presupuestal es lo que más les atañe.

“El proceso se realiza de manera coordinada, pero cada quien organiza una elección, INE no interviene en lo local, IEE no participa. Aunque es una sola casilla, compartimos de forma ordenada”, destacó.

Por su parte, el coordinador del Consejo Ciudadano Independiente, Marco Antonio Franco Gastelum, declaró que conociendo el contexto en el que se desarrollan actualmente el INE y el IEE, se involucrarán aún más para contribuir a la participación ciudadana.

“Algo que hay que recalcar es el abstencionismo, es preocupante que con un porcentaje del 38%, solo el 17% haya sido el que eligió al gobernante y todas las acciones de un gobierno, donde por estar callada la ciudadanía y no llegar a un momento oportuno a conocer a los candidatos, nos vamos con las propuestas de una minoría”, expuso.

Agregó que a partir de este encuentro se realizarán más foros en invitarán otras agrupaciones ciudadanas y colegios involucrados en lo jurídico electoral, además de que se abrirán convocatorias para que la comunidad se una a través de la página www.concejociudadano.org.

Finalmente, Franco Gastelum hizo un exhorto a las autoridades a trabajar en conjunto con el INE y el IEE para garantizar mayor seguridad en los comicios y evitar incidentes como los registrados en eventos anteriores.

“Que propongan un esquema de seguridad y vigilancia: cámaras, observadores judiciales, encontrar la forma para garantizar que no tengamos ese tipo de incidentes”, concluyó.

APRUEBA CONGRESO REFORMA A LA LEY PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE BC

  • Es iniciativa del Diputado del PVEM, César Adrián González.
  • La pretensión es la armonización del marco Estatal conforme a las disposiciones de la Ley General en materia de inclusión

Mexicali, Baja California.- Fue aprobado por el Pleno el Dictamen No. 13 de la Comisión de Justicia, por veinte votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, relativo a la Iniciativa con proyecto de decreto, mediante el cual se reforma la Ley para Personas con Discapacidad en el Estado de Baja California.

La pretensión de dicha Iniciativa presentada por el Diputado César Adrián González García el día 5 de junio de 2022, es la armonizar el marco Estatal conforme a las disposiciones de la Ley General de Inclusión de las Personas con Discapacidad.

Señaló en su exposición de motivos, que, la inclusión es un enfoque que responde positivamente a la diversidad de las personas, y a las diferencias individuales, entendiendo que la diversidad no es un problema, sino una oportunidad.

En ese tenor, representa una oportunidad para el enriquecimiento de la sociedad, a través de la activa participación en la vida familiar, en la educación, en el trabajo y en general en todos los procesos sociales, culturales y en las comunidades (Unesco, 2005).

Las razones principales que detalló el diputado inicialista en su exposición de motivos, que desde su óptica justifican el cambio legislativo, entre otras, son: Actualmente en México y en Baja California, el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), indican que el porcentaje de personas con discapacidad representa el 6.6 y 6.8 por ciento respectivamente.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) las personas con discapacidad experimentan en comparación con las personas que no tienen alguna discapacidad, mayores tasas de desempleo e inactividad económica y están en mayor riesgo de una protección social insuficiente la cual es clave para reducir la pobreza extrema.

En virtud de lo interior y a fin de llevar a cabo la armonización con la disposición del artículo 11, de la Ley General, se propone fortalecer la legislación actual en temas de discriminación en el proceso de selección y contratación de empleo en los términos que plantea.

Bajo estas consideraciones, se aprueba la reforma al artículo 19, de la Ley para las Personas con Discapacidad de Baja California, para quedar las siguientes fracciones, como sigue: VII.- Impulso en coordinación con las autoridades educativas estatales y federales, para el establecimiento de carreras técnicas que se adapten al mercado laboral existente en el Estado.

VIII.- Prohibir cualquier tipo de discriminación por motivo de discapacidad en la selección, contratación, remuneración, tipo de empleo, reinserción, continuidad, capacitación, liquidación laboral y promoción profesional; asegurando condiciones de trabajo accesibles, seguras y saludables.

ENTREGA MÉNDEZ VÉLEZ LATAS DE AGUA A BOMBEROS VOLUNTARIOS

Tecate Baja California .- Un aproximado de 750 latas de agua que gestionó la Síndico Maythé Méndez Vélez, ante la empresa Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, S.A. de C.V. /Heineken México, fueron entregadas en la Delegación Rumorosa ubicada sobre la calle del águila Km. 69 carretera libre Mexicali – Tijuana.

Ante la intensa ola de calor que se vive en Tecate, sumado al combate de los incendios forestales en el municipio, Méndez Vélez continúa entregando latas de agua, ahora en la Delegación Rumorosa, mismas que fueron recibidas por la señora Cecilia López Linares Rodríguez Delegada Municipal de Rumorosa.

Dichas latas tuvieron como fin, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), las cuales fueron recibidas por el brigadista de bomberos Rogelio Peñalosa, quién agradeció a nombre de todos los bomberos voluntarios la donación hecha por la Sindico Municipal.

En esta entrega acompañó a la Síndico el Ingeniero Joel Vázquez Martinez Director de la Dirección de Desarrollo Rural del XXIV Ayuntamiento de Tecate.

EXHORTAN A COMPLETAR ESQUEMA DE VACUNACIÓN PARA LA NIÑEZ

  • En el servicio de vacunas cuenta además con la realización de la prueba de Tamiz Metabólico Neonatal para bebés

Mexicali, Baja California. – En el marco de la Primera Jornada Nacional de Salud Pública en este 2023, autoridades del Hospital General de Mexicali (HGM) hacen un llamado a padres de familia para que acudan a completar el esquema de vacunación para niños y niñas.

El director del Hospital General, Miguel Bernardo Romero Flores, comentó que se cuenta con las vacunas hexavalente, DPT (Difteria, Tosferina y Tétanos), Neumococo, Rotavirus y SRP, que corresponden al esquema de vacunación de 0 a 8 años de edad.

Es por ello que, se les invita a padres de familia acudan con sus niñas y niños, al servicio de Vacunas del HGM, ubicado en el segundo piso de la Torre de Especialidades de Consulta Externa, de lunes a viernes en horario de 8:00 a 13:30 horas.

Además, mencionó, se cuenta con la realización de la prueba de Tamiz Metabólico Neonatal, la cual se debe realizar después de las 72 horas de vida y hasta los 5 días cumplidos.

El Tamiz Metabólico Neonatal es un examen de laboratorio practicado a la persona recién nacida, para detectar padecimiento de tipo metabólico. La prueba consiste en tomar una muestra de sangre del talón del recién nacido y recolectarla en un papel filtro especial para su análisis. Los requisitos son: presentar copia del certificado de nacimiento del bebé y que no cuente con afiliación a IMSS, ISSSTE, ISSSTECALI, SEDENA O SEMAR.

INAUGURA ALCALDE DE TECATE, CALLE CIPRÉS EN LA COLONIA EL ESCORIAL

  • Dicha obra y tuvo una inversión de 5 millones 604 mil pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS).

Tecate, Baja California.- Para brindar mejores accesos en todas las colonias de la ciudad, tal como se anunció al inicio de año, fue inaugurada una calle más del Programa de Bacheo y Pavimentaciones 2023, en esta ocasión corresponde a la calle Ciprés en la colonia Escorial.

La obra fue inaugurada por el alcalde de Tecate Edgar Darío Benítez Ruiz, quien en el lugar se disculpó con los colonos por los inconvenientes ocurridos que retrasaron la entrega de esta pavimentación, pero que hoy en día es una realidad para beneficiar a cientos de familias de ésta, y las colonias aledañas.

En su discurso, señaló también que este tipo de obras, son del pueblo para el pueblo, resaltando que se realizan con el dinero que todos los ciudadanos aportan por medio de sus impuestos, y que nadie debe venir a condicionar ningún tipo de apoyo, porque los puestos públicos están hechos para administrar el dinero de la gente y son temporales.

Por ello, agradeció la confianza brindada en su persona para administrar los recursos que la gente aporta, y que tal como lo ha hecho desde el día uno, seguirá realizando hasta que la gente se lo permita, anteponiendo el principio de justicia social que el Presidente de la Republica ha encabezado en la nación.

En nombre de los beneficiarios de la obra, el señor Arturo Olvera agradeció al Alcalde y su equipo, por ser personas con conciencia abierta y de buena voluntad, virtudes que les permitieron ser escuchados, luego de años y años de haber sido ignorados por anteriores administraciones, sabiendo que todo lo que ha prometido lo ha cumplido, agradeció nuevamente al Edil y lo felicitó por esta obra que hoy es una realidad.

La directora de Bienestar Municipal Sandra Ramos Hernández, agradeció la paciencia y el tiempo de los vecinos, reconociendo el trabajo de la vecina Lolita quien dio seguimiento a la petición de esta obra de pavimentación a base de concreto hidráulico, que tuvo una inversión de 5 millones 604 mil pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS).

LLAMAN A MUJERES LACTANTES A DONAR LECHE A BEBÉS PREMATUROS O QUIRÚRGICOS

  • En el marco de la Jornada Nacional de Salud, el Banco de Leche humana del Hospital General de Tijuana, informó que durante junio atendieron con este tipo de alimentación a 66 bebés con 45 donaciones, pero se requiere el doble de este alimento.

Tijuana, Baja California.- Recién nacidos prematuros o que fueron atendidos quirúrgicamente, sobre todo de problemas abdominales, son los principales beneficiados de la donación de leche materna que recibe el Banco de Leche Humana del Hospital General de Tijuana.

Como parte de la Jornada Nacional de Salud, Julieta Pacheco, coordinadora del Banco de Leche humana, hizo un llamado a las mujeres para que después de satisfacer las necesidades alimenticias de sus hijos, donen leche a bebés que se mantienen en tratamiento en el área pediátrica.

La especialista explicó que una parte de estos pacientes reciben la leche de sus madres, misma que también es recibida en el Banco de Leche para su procesamiento, pero, aun así, siempre es necesaria para los bebés cuyas madres no tienen esa oportunidad.

Puso como ejemplo que, durante junio pasado, atendieron con este tipo de alimentación a 66 bebés con 45 donaciones y aproximadamente 8.5 litros del alimento, pero se requiere el doble para satisfacer la demanda en su totalidad.

Las interesadas en donar pueden acudir directamente al Banco de Leche del Hospital General de Tijuana, para una entrevista, en la que se analizan las condiciones de salud de la donante, se les toma muestra de sangre para verificar que no haya enfermedades infecciosas, incluidas sífilis, VIH, etc.

Si la mamá está sana y los exámenes resultan normales, entonces se les recibe la leche, misma que debe ser recolectada en un frasco con ciertas características, que el mismo hospital entrega: estéril, de cristal y con tapa de plástico.

Ellas los utilizan para depositar su leche, rotulado con hora y fecha, y debe mantenerse en el congelador. Durante el traslado de casa al banco de Leche, los frascos deben portarse en una hilera con congelante o hielo, para que se mantenga el producto en buenas condiciones.

Antes de suministrarse a los bebés, la leche se pasteuriza, una vez libre de bacterias o virus, se realiza un control de calidad, para verificar la calidad de la pasteurización. Luego se dosifica a los lactantes que se encuentran en el hospital, ya sea terapia intensiva o intermedia, donde se da preferencia a los bebés prematuros o con problema intestinal, que no se le formó bien el intestino o quedó fuera de la cavidad abdominal.

Si la mamá acude a donar leche para su bebé hospitalizado, entonces no se pasteuriza, solo se conserva y dosifica.

Las personas pueden acudir a entregar la leche de lunes a viernes, de siete de la mañana a las tres de la tarde y sábados y domingos, de siete de la mañana a siete de la tarde.

EXHORTA SATBC A CUMPLIR CON REVALIDACIÓN DE TARJETA DE CIRCULACIÓN PARA EVITAR MAYOR COSTO POR PAGO EXTEMPORÁNEO

Los carros regularizados en el 2022 y los modelo 2013 y anteriores son el grueso de quienes no han acudido a revalidar la tarjeta.

Conducir un vehículo con documentación vencida puede generar mayores multas y recargos.

Mexicali, Baja California .- El Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SATBC), exhortó a las y los propietarios de un vehículo, a que cumplan con la revalidación de la tarjeta de circulación en Baja California, para evitar el aumento gradual en el costo por pago extemporáneo.

El director del SATBC, Gustavo Santos Hernández Valenzuela, explicó que el pasado 30 de junio, fue la fecha límite para realizar este trámite en tiempo, quienes no cumplieron con esta obligación son acreedores a un recargo por pago extemporáneo, la cantidad va aumentando conforme se deje pasar más tiempo.

Mencionó que el grueso de los carros que no han acudido para dar cumplimiento a la revalidación de su tarjeta de circulación, son parte de los carros extranjeros regularizados en el año 2022, y unidades del año 2013 y anteriores.

Informó sobre la importancia de que todas las personas con vehículos, se conduzcan en el marco de la cultura cívica y la legalidad, por lo que se les invita a realizar este trámite, con el fin de prevenir mayores montos por multas y recargos.

El director mencionó que la revalidación de la tarjeta de circulación para automóviles, camiones particulares, y motocicletas, tiene un costo de 1,020.98 pesos, sin embargo, la fecha límite fue el pasado 30 de junio, por lo que hasta los tres meses de su vencimiento, sube un 50% de su costo original, de tres meses a seis meses de su vencimiento sube a un 75%, más de seis meses de su vencimiento aumenta a un 100% de su costo.

La tarjeta de circulación puede tramitarse en el portal: https://tramites.ebajacalifornia.gob.mx/ventanillaunica/tramites/controlvehicular/revalidacion, solo debe tener a la mano el número de placa, licencia vigente de Baja California, una copia del seguro de su unidad, y una cuenta bancaria para realizar el pago en línea.

Finalmente, detalló que si requiere acudir personalmente a alguna oficina de Recaudación Auxiliar de Rentas, puede consultar las ubicaciones y horarios en https://www.bajacalifornia.gob.mx/hacienda/Conocenos/domicilios.