Skip to main content

Mes: julio 2023

GARANTIZAN SERVICIOS GRATUITOS PARA TODA LA FAMILIA EN CENTROS DE SALUD FIJOS Y MÓVILES

No existen intermediarios, ni se cobra ningún servicio en el sistema público, enfatizó el jefe de Jurisdicción en el marco de la Jornada Nacional de Salud Pública

Tijuana, Baja California.- Los servicios y los diferentes programas preventivos que ofrecen los centros de salud y los Centros de Salud Móviles son totalmente gratuitos, sin necesidad de gestores o intermediarios, por lo que se hace un llamado a la comunidad a asistir a ellos con toda confianza.

El jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, José Abel Delgado Peraza informó lo anterior en el marco de la Jornada Nacional de Salud; explicó que adicionalmente se realizan campañas preventivas casa por casa, por ejemplo, para informar acciones contra la Rickettsia, deshidratación o el golpe de calor.

Para acceder a los servicios de salud de forma gratuita, solo es necesario presentar una identificación oficial, Clave Única de Registro de Población (CURP) y constancia de no derechohabiencia a alguna institución como IMSS o ISSSTE, documento que puede obtenerse vía internet, sin costo.

Los centros de salud ofrecen consulta médica, farmacia gratuita para surtir su receta, toma de peso, temperatura y presión, así como programas como planificación familiar, vasectomía sin bisturí, prevención y detección de Sífilis, VIH-SIDA, Tuberculosis, Hepatitis y Rickettsiosis, entre otros.

Delgado Peraza comentó que los Centros de Salud Móviles ofrecen también de manera gratuita consulta médica, laboratorio, exámenes de gabinete y detección de pediculosis, corte de pelo y gestiones para ser incluido en el programa de Cirugía de Cataratas, todo sin costo para la comunidad.

Recordó que en esta semana los Centros de Salud Móviles estarán brindando atención en el Centro Comunitario El Ranchito, ubicado en la avenida Paseo del Valle y Capuchino, fraccionamiento Villas del Campo, de las 8:00 a 16:00 horas en Tijuana.

CERTIFICA COEPRIS BC A RESTAURANTES EN LA RUMOROSA EN LA CORRECTA PREPARACIÓN DE ALIMENTOS

La Cabaña del Abuelo y Dulce Altura fueron los establecimientos certificados

Tecate, Baja California.- Como parte de las acciones para la prevención de riesgos sanitarios por la preparación de alimentos, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS BC), certificó a dos restaurantes de la zona de La Rumorosa, que son de los principales atractivos turísticos en esta temporada vacacional.

El comisionado estatal, Erwin Araizaga Uribe, agradeció la colaboración de los propietarios de los restaurantes la Cabaña del Abuelo y Dulce Altura que fueron los establecimientos certificados donde laboran cerca de 120 personas en la preparación de alimentos.

Con esto, se continúa avanzando en la preparación correcta e higiénica de los alimentos, fortaleciendo la prevención de riesgos sanitarios y difundiendo la NOM 251 la cual es obligatoria para este tipo de establecimientos.

Dentro de las principales acciones que se deben de observar es la correcta forma de lavarse las manos por parte de todo trabajador, el uso de cubre bocas y mallas para el cabello para el personal de cocina, además de evitar que las cajas con alimentos estén en el piso.

En el evento estuvieron presentes el presidente de CANIRAC Mexicali, Raúl Vásquez Krauss y la presidenta de CANIRAC Tecate, Gladys Montiel López; así como el propietario del restaurante, el señor Arturo Suárez.

RECIBEN 353 DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA DE MEXICALI CONSTANCIA OFICIAL DE CAMBIO DE CENTRO DE TRABAJO: SE

En todo el Estado se validaron mil 527 solicitudes para el ciclo escolar 2023-2024.

Mexicali, Baja California.- Un total de 353 maestras y maestros de educación básica de Mexicali, recibieron este lunes su constancia oficial de cambio de centro de trabajo para el ciclo escolar 2023-2024, aprobado por la Secretaría de Educación a través de la Dirección de Administración de Personal.

A efecto de revalorizar a las y los maestros como profesionales de la educación, el Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos (ISEP), llevó a cabo la convocatoria dirigida a las y los trabajadores de la educación básica, para solicitar el cambio de centro de trabajo, para el ciclo escolar 2023-2024.

El secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, precisó que en Baja California se recibieron 4 mil 240 solicitudes, mismas que fueron revisadas y analizadas, logrando la validación de mil 527.

Durante el acto oficial, Marcos Alberto Pérez Sánchez, coordinador General de Planeación y Administración de la Secretaría de Educación en Baja California, señaló que los docentes juegan el papel fundamental de ser los forjadores de una educación de excelencia para las y los estudiantes bajacalifornianos.

“Es digno reconocer también este día, el invaluable apoyo que recibimos de los sindicatos de trabajadores de la educación, que son quienes los representan y quienes con grandes alianzas trabajamos por el bienestar de nuestra población estudiantil”, expresó.

Además, destacó que las y los docentes son de vital importancia para continuar impulsando los valores y principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), así como para concientizar de manera preventiva las consecuencias del uso y abuso del consumo de las drogas.

En representación de los docentes beneficiados, la maestra de nivel Primaria, Lizeth Anabel Sánchez Alegría, agradeció la validación de estos cambios, que privilegian no sólo la simplificación de tiempos de traslados a otros municipios, sino también la seguridad de los profesores, y que les permitirá brindar más tiempo de calidad a sus respectivas familias.

En los actos protocolarios realizados en la capital del Estado, se contó con la presencia de los secretarios generales de los sindicatos de trabajadores de la educación, Juan Enrique Villanueva Villa, de la Sección 2 de SNTE, Ampelio Iñiguez Arellano, de la Sección 37 del SNTE, Agustín Morales Osuna del STE BC, Héctor Lara Ochoa, del SETE BC y Salvador Rubio Nuñez, del SIETE BC.

Además, estuvieron presidiendo los eventos la subsecretaria de Educación Básica, Dulce María Jáuregui Santillán, Marcos Alberto Pérez Sánchez, subsecretario de Planeación y Finanzas, Rafael Ramírez Muñoz, director de Administración de Personal, la delegada de la SE en Mexicali, Jazmín del Carmen Legy Espinoza, así como de la maestra Karla Sasha Giovanna Vázquez Gallegos, directora de Nivel Preescolar y del nivel Primaria, Lizeth Anabel Sánchez Alegría.

IMPULSA MARINA DEL PILAR A NIÑOS BEISBOLISTAS PARA COMPETENCIA INTERNACIONAL

La gobernadora les entregó un apoyo de 100 mil pesos para fortalecer al equipo previo a representar a Baja California y a México en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas

Tijuana, Baja California.- Como parte de una política pública integral para promover el deporte entre las infancias de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda entregó un apoyo económico de 100 mil pesos a los niños campeones de la Liga Municipal de Béisbol de Tijuana, mismos que luego de superar la etapa estatal y nacional van a representar a México en la Serie Municipal de Ligas Pequeñas que se jugará entre este lunes 17 y el 27 de julio en la ciudad de Williamsport, Estados Unidos.

La gobernadora hizo entrega de un cheque simbólico a los niños y manifestó que es un orgullo observar su desarrollo deportivo y ver cómo representan no sólo a los tijuanenses y bajacalifornianos, sino a todos los mexicanos. Además, hizo hincapié en que el gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha impulsado el deporte entre las y los jóvenes.

“Sabemos del esfuerzo que implica poder hacer estos viajes, sabemos del esfuerzo que hacen sus mamás, sus papás por llevarlos a entrenar, porque tengan siempre ustedes todo el equipamiento completo, su uniforme completo y el esfuerzo que hacen sus entrenadores”, expresó la mandataria estatal en su mensaje a la niñez presente.

Marina del Pilar recordó los logros del año anterior y expuso que ya cuentan con los aprendizajes para mejorar el resultado en el mismo torneo, donde se quedaron muy cerca de ser campeones mundiales de ligas pequeñas, demostrando que Baja California es un semillero de talentos y representa a lo mejor del deporte mexicano.

Agregó que el apoyo económico busca aligerar los gastos de las madres y padres de familia para viajar a Estados Unidos a la competencia, y agradeció a ellas y ellos el promover el deporte entre sus hijas e hijos ya que esa es una clave fundamental para alejarles de la violencia y de toda forma de conducta antisocial.

Por su parte, el titular de Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDEBC), Erik Morales Elvira, motivó a quienes integran al equipo a estar motivados y dar lo mejor de sí para representar no sólo a su Estado sino a todo México, señalando que gracias a sus logros son ya un motivo de orgullo para todas y todos los bajacalifornianos.

PRESENTAN CCE´S AGENDA PARA LA COMPETITIVIDAD DE BAJA CALIFORNIA

  • Se reúne el empresariado del Estado en la plenaria empresarial de los Consejos Coordinadores Empresariales de Baja California.

Tijuana, Baja California.- Con un claro mensaje de unidad, los Presidentes de los cinco Consejos Coordinadores Empresariales (CCE’s) presentaron su agenda estatal la cual tiene como objetivo incrementar la competitividad del Estado.

Lo anterior se logrará, a través de un trabajo coordinado entre todas las cámaras y organismos que representan cada uno de ellos y el Gobierno del Estado de Baja California para mantener, mejorar e incrementar las fuentes de empleo formales de la entidad.

Con la presencia de más de 90 empresarios líderes representantes de las diversas actividades económicas y los secretarios estatales de Economía, Turismo, Seguridad, Infraestructura, Ambiente, Agua y Movilidad, refrendaron el compromiso de unidad y colaboración para impulsar el desarrollo económico y social de la entidad.

Durante la Sesión Plenaria del Consejo Técnico de los Consejos Coordinadores Empresariales (CCEs), el coordinador estatal de dicho Consejo, Carlos Jaramillo reafirmó la unidad empresarial que se vive en estos momentos en la entidad.

“Después de dos años hemos reunido a los liderazgos que mueven la economía de Baja California, son momentos de unidad y de trabajo coordinado para impulsar el desarrollo regional y la agenda que hoy estamos presentando”, expresó.

Expuso que Baja California se sitúa como la séptima economía estatal de México y la quinta con mayor crecimiento económico en el país con un Producto Interno Bruto (PIB) de 923 mil millones de pesos en 2021.

Además de formar parte de la mega región denominada Cali-Baja junto a San Diego y Valle Imperial con más de 7.1 millones de habitantes y un PIB de más de 250 millones de dólares de forma global, abundó.

Destacó que es la entidad que más rápido recuperó empleos tras la contingencia del Covid-19 y que figura como referente en la industria de exportación y mantiene su liderazgo como la “Capital del Turismo Médico”, ubicándose como un importante brazo económico para el país.

En su mensaje como representante estatal, también abordó los retos que exigen acciones inmediatas ya que dijo: “necesitamos que todos nos unamos hacia una política agresiva de inversión en infraestructura, carreteras, energía, agua, puertos, movilidad, generación de talento, incentivos, seguridad, construcción de vivienda, apoyo a la industria y más”.

Jaramillo Silva refirió que la Agenda Estatal que se presentó en la Reunión Plenaria aborda distintos ejes como: Infraestructura, Movilidad, Talento, Desarrollo Urbano, Seguridad, y Sustentabilidad.

En ese sentido, afirmó que esta agenda será coordinada por el sector empresarial de todo el estado y se dará seguimiento periódico para analizar su avance, pues con ello se pretende coadyuvar a mejorar las condiciones económicas de la región.

Por su parte, en representación de la gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila, el Secretario de Economía e Innovación de Baja California, Kurt Honold Morales, reconoció la importancia de la unidad entre las cámaras empresariales y reiteró la constante comunicación que mantienen con los integrantes de los CCEs.

“En el Gobierno estamos a favor del sector empresarial estamos impulsando los proyectos Punta Colonet, la agilización de los cruces fronterizos, principalmente el de Otay 2, el viaducto elevado hacia Playas de Tijuana, el aeropuerto de Mexicali, el tren desde Mexicali a Tijuana y obras del programa Respira”, detalló.

En el evento estuvieron presentes Marco Estudillo Bernal, presidente del CCE Ensenada; Joel Villalobos Gutiérrez, presidente de CCE Tecate; Luis Manuel Elizondo Lomelí, presidente de CCE Mexicali y Juan Carlos Gutiérrez, representante de CCE de Playas de Rosarito, además de dirigentes de cámaras, organismos y funcionarios estatales.

PONDERA DIP. ROMÁN COTA LAS ACTIVIDADES REALIZADAS CON LA ASOCIACIÓN CIVIL ESPACIO MIGRANTE

  • La migración es un fenómeno complejo que requiere un enfoque integral y la colaboración de diversos actores, para lograr soluciones justas y humanitarias.
  • “Como diputado, es mi deber representar y velar por los intereses de todos los ciudadanos, sin importar su origen o estatus migratorio”: Legislador

Mexicali, Baja California.- “Como diputado, es mi deber representar y velar por los intereses de todos los ciudadanos, sin importar su origen o estatus migratorio”, indicó el Diputado Román Cota Muñoz, al presentar un posicionamiento referente a las actividades realizadas en conjunto con la Asociación Civil Espacio Migrante en Baja California.

Resaltó en la Máxima Tribuna del Congreso del Estado que, la migración es un fenómeno complejo y multifacético que requiere de un enfoque integral y de la colaboración de diversos actores para lograr soluciones justas y humanitarias.

En ese sentido, subrayó que la colaboración con dicha asociación, ha sido de gran apoyo para avanzar en la construcción de políticas inclusivas y respetuosas de los derechos de las personas en contexto de movilidad.

“Gracias al trabajo en conjunto, hemos logrado avances significativos en materia migratoria, y se trabajó en la iniciativa de reforma a la Ley de Educación del Estado con la finalidad de facilitar el acceso a la educación a las personas en contexto de
movilidad, así como reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo”.

Román Cota argumentó que fue con el propósito de establecer la constante capacitación de los servidores públicos del Estado en esta materia, presentadas durante la sesión de pleno del Congreso del Estado, el día 22 de junio del año en curso.

Además, mencionó que se realizó la instalación del Primer Parlamento Migrante, impulsado por Espacio Migrante y cuya sesión de instalación se celebró en este Congreso del Estado el 14 de abril del presente año.

Este Primer Parlamento Migrante, sesiona con interpretación simultánea y en cuatro
idiomas distintos como son: el francés, kreyol, español e inglés, conformado por personas en contexto de movilidad provenientes de El Salvador, Colombia, Guatemala, Haití, Togo y Congo, los cuales convergen en Baja California.

“Asimismo, tenemos la intención de trabajar conjuntamente en la capacitación a servidores públicos en materia de derechos humanos de personas migrantes, así como leyes y políticas que promuevan la igualdad de oportunidades, el acceso a la educación, la atención médica y la integración social de los migrantes en nuestras comunidades”, concluyó.

80 FAMILIAS TECATENSES RECIBEN SU TITULO DE PROPIEDAD

Tecate Baja California.- 80 familias en condición vulnerable recibieron los Títulos de Propiedad que dan certeza jurídica a su patrimonio, estos documentos fueron entregados por el Mtro. Gregorio Saúl Osnaya López Director General  del Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda para el Estado de Baja California (INDIVI), Profesor Gonzalo Higuera Bojórquez Delegado de la Secretaría General de Gobierno en Tecate, Maythé Méndez Vélez Síndico Procurador del Gobierno Municipal, Lic. Jesús Alberto Pereida Ruiz Delegado del Registro Público de Propiedad y Comercio en Tecate.

Méndez Vélez comento que estas acciones benefician a cientos de familias que han esperado hasta más de 10 años para escriturar sus propiedades; sin embargo, ha sido gracias al compromiso de la mandataria estatal Marina del Pilar Avila Olmeda por dar a las familias un patrimonio seguro, que hoy estas 80 familias tienen la certeza de su patrimonio y a partir de ahora podrán mejorar sus casas, venderlas, remodelarlas o heredarlas.

La Sindico Procurador reitera su voluntad de continuar trabajando con honestidad y transparencia en la defensa de los derechos y construyendo una mejor Sindicatura trabajando en conjunto con el Estado y la Federación en beneficio de todos los Tecatenses.

DESTACA MARINA DEL PILAR TRABAJO DEL CLUB DE NIÑOS Y NIÑAS DE TIJUANA

En visita al Club de Niñas y Niños en Tijuana, resaltó la atención a más de 500 niñas y niños para garantizar el cumplimiento de sus derechos

TIJUANA.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, acudió este lunes al Club de Niñas y Niños de Tijuana y destacó los 15 años en los que la institución ha desempeñado un papel fundamental en la construcción de un mejor futuro para niñas, niños y adolescentes bajacalifornianos al brindarles un modelo de prevención y seguridad que les ofrece alternativas de desarrollo lejos de los entornos de violencia.

En este sentido, la mandataria estatal reconoció a Don Enrique Gamboa, presidente fundador del Club, y al gran equipo que ha logrado conformar con Rodulfo Figueroa, Pely Guevara, Marcelo Múzquiz, Roberto Gallegos, Alejandro Villalvazo y la gran red de benefactoras y benefactores que con su apoyo le dan vida a este noble emprendimiento, mismo que hoy atiende a 530 niñas y niños, logrando expandirse hacia la creación de una escuela de oficios diversos que ayudará a este sector de la población a tener nuevos conocimientos y habilidades adicionales a los que aprenden en la escuela.

Marina del Pilar señaló que este proyecto representa un apoyo importante para las infancias y adolescencias en Baja California, ya que les brinda atención integral en un momento crucial de sus vidas, como es la adolescencia, coadyuvando significativamente a la misión del gobierno que encabeza al prevenir el desarrollo e incidencia en conductas antisociales.

“Gracias a este noble club, cientos de niñas y niños en situación de vulnerabilidad, pueden desarrollarse en alguna práctica artística como la pintura o la música, en el deporte o reforzar por las tardes su aprovechamiento escolar.”, abundó.

Por ello, la gobernadora Marina del Pilar reiteró que en su gobierno se puede contar con un aliado para garantizar el derecho de toda niña, niño y adolescente a tener una vida en familia libre de violencia, a practicar deportes, desarrollar actividades artísticas, a la recreación en espacios verdes y a crecer en un entorno de amor y felicidad.

LLEGA LA “COPA BAJA CALIFORNIA” DE PESCA DEPORTIVA A BAHÍA DE LOS ÁNGELES: SEPESCA

El segundo torneo del serial promovido por la SEPESCA BC se realizará el fin de semana en esta paradisiaca comunidad pesquera el próximo fin de semana

Ensenada, Baja California.- El segundo torneo de la “Copa Baja California” de pesca deportiva se realizará el próximo fin de semana en Bahía de los Ángeles, según el calendario programado por la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), a cargo de Alma Rosa García Juárez.

Se trata de la continuación del serial promovido por la SEPESCA BC, en colaboración con la Asociación Estatal de Clubes de Pesca de Baja California, que preside Julio Meza Virgilio.

De acuerdo con lo ya establecido, en cada torneo se repartirán alrededor de 250 mil pesos en premios, tanto en efectivo como en especie, más lo que se acumule en los “jackpot’s” en sus diferentes categorías, a los que deseen anotarse los competidores.

García Juárez destacó que el principal objetivo de este campeonato internacional, radica en fomentar la reactivación económica de las comunidades con vocación pesquera, acuícola y turística, ya que de estas actividades dependen muchas familias.

Los torneos de pesca deportiva, señaló, benefician también a personas dedicadas a la prestación de servicios de alimentos, hospedaje y de otros giros comerciales.

De esa forma, el próximo viernes 21 de julio será el registro desde las 13:30 horas, así como la inauguración y junta de capitanes a las 19:00 horas en Casa Díaz de Bahía de los Ángeles.

La revisión de embarcaciones, en la rampa pública de Bahía de los Ángeles, iniciará el sábado 22 a las 04:00 horas, y la salida está prevista a las 06:00 horas, a reserva de los acuerdos que se tomen en la junta de capitanes.

Como es costumbre, el pesaje de las capturas se realizará el mismo sábado de 13:30 a 16:00 horas, y la premiación, en Casa Díaz a las 19:00 horas.

Cabe señalar que, por primera vez, en esta edición de la “Copa Baja California” se está premiando a los competidores que pongan en práctica la modalidad de “captura y libera” (catch and release), de acuerdo con el número de videos, como una forma de contribuir con la sustentabilidad de las especies, estando sujetas a esta modalidad las cabrillas y meros.

Asimismo, se están ofreciendo premios especiales a los equipos integrados con o por mujeres y menores de edad.

Para mayores informes y pre registros del torneo, las y los interesados pueden enviar mensaje al WhatsApp 646 289 56 05, o bien consultar la página https://www.facebook.com/PESCADEPORTIVABC/.

CON UNA INVERSIÓN DE MÁS DE  4 MDP, ALCALDE DE TECATE INAUGURA VIALIDAD EN SAN PABLO

Tecate, Baja California .- Dando seguimiento al Programa de Pavimentación y Bacheo 2023 del Gobierno de Tecate, esta mañana el alcalde de la ciudad Darío Benítez se hizo presente en el Fraccionamiento Hacienda Tecate (San Pablo), para inaugurar oficialmente los trabajos de rehabilitación de concreto asfaltico en la calle Cedros.

Con esta calle, ya son 11 las obras realizadas hasta este día en lo que va del año gracias a las gestiones del Alcalde, informó la coordinadora del programa y directora de Bienestar Municipal Sandra Ramos Hernández, quien añadió que esta acción se suma a muchas otras que diariamente se realizan como la reparación del alumbrado público en este mismo fraccionamiento.

Benya Oceguera, beneficiaria de esta obra de rehabilitación, se mostró agradecida de que los escucharan y atendieran esta petición, lo cual dijo, es una motivación para seguir haciendo cosas por su comunidad ya que aun falta mucho por hacer, sin embargo, agradeció al Alcalde y su equipo por escucharlos teniendo fe que los ayudarán con todo lo que falte.

En el lugar, Darío Benítez señaló que “todo lo que hace el Gobierno, se hace con su dinero y por eso no se debe de agradecer”, al contrario, el Edil refrendo su agradecimiento por la confianza depositada en su persona para administrar el dinero del pueblo para el pueblo, recordándoles que la silla de los funcionarios públicos es prestada.

Para concluir su mensaje, el Mandatario Municipal incentivó a las y los ciudadanos presentes a no dejar de pedir y exigirle al Gobierno que haga su trabajo, así como no dejarse intimidar por aquellos que a cambio de un voto condicionan los apoyos que son para la gente, porque “para seguir cambiando la historia de Tecate se necesita de la fuerza de los ciudadanos libres y valientes de esta ciudad”.

En el corte de listón inaugural de esta obra de rehabilitación que tuvo una inversión de $4,287,228.12 m. n. correspondiente al Ramo General 23 Provisiones Salariales y Económicas, estuvieron presentes además las regidoras Sarahi Osuna Arce y Gabriela Peña Duarte, así como la directora del Instituto de la Mujer de Tecate, Margarita Campos Leyva.