Skip to main content

Mes: julio 2023

ASEGURA FUERZA ESTATAL A DOS SUJETOS CON ARMAS EN TIJUANA Y ENSENADA

Ambas personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

Mexicali, Baja California.- En acciones por separado, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvieron en los municipios de Tijuana y Ensenada a dos hombres que tenían en su poder armas de fuego tipo pistola; ambos artefactos se encontraban abastecidos en la zona del cargador con varios cartuchos útiles.

El primer aseguramiento tuvo lugar en la colonia Jalisco en la ciudad de Ensenada, cuando los oficiales adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) interceptaron un vehículo Pontiac Vibe de color gris que era conducido sin precaución y a exceso de velocidad sobre la calle Atoyac y calle Ocotlán.

El conductor, quien fue identificado como Luis Antonio “N”, de 29 años y originario de Ensenada, al ser entrevistado mostró una actitud evasiva ante los cuestionamientos de la autoridad, siendo esto un factor determinante para solicitarle que descendiera del automóvil para llevar a cabo una inspección de forma precautoria, en la que se marcó como positivo el hallazgo de un arma de fuego tipo pistola 9×19 abastecida en el cargador con 4 cartuchos útiles calibre .9 mm.

Por otra parte, en el municipio de Tijuana fue intervenido el conductor de un vehículo Dodge Durango de color Gris modelo 1998, con placas de circulación del Estado de California, que circulaba a exceso de velocidad sobre la avenida Aranjuez, esquina con calle Montes de Oca.

El sujeto identificado como Carlos “N”, de 37 años y originario del Estado de México, trató de huir del lugar, pero fue alcanzado una cuadra más adelante; en la inspección corporal que se le practicó se le localizó escondida entre sus prendas de vestir un arma de fuego tipo pistola de calibre .9 mm con un cargador abastecido de 12 cartuchos útiles.

De esta manera, ambas personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) en espera de que se dictamine la situación legal de cada una.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) continúa trabajando para mejorar las condiciones de seguridad que las y los bajacalifornianos se merecen; los recorridos de vigilancia diarios que realiza la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana siguen dando resultados favorables, por ello, no cederemos ante quienes pretenden irrumpir la paz y el orden social. La Seguridad Somos Todas y Todos.

RESALTA INSTITUTO DE PSIQUIATRÍA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN DE ADICCIONES

El IPEBC cuenta con 12 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) para atender la prevención de adicciones de forma gratuita

Mexicali, Baja California.- Proporcionar a las infancias y juventudes las herramientas necesarias que fomenten el autocuidado y la toma de decisiones, así como su capacidad de autodeterminación, es uno de los objetivos del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) para trabajar en la prevención del consumo de sustancias.

Así lo aseguró el director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, quien señaló que, coordinados mediante la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones (ENPA) Juntos Por la Paz, las instituciones trabajan transversalmente en el Estado para impactar los determinantes biopsicosociales con el objetivo de prevenir y reducir el uso de sustancias psicoactivas en niñas, niños y jóvenes.

El funcionario resaltó la importancia del trabajo de prevención de adicciones, toda vez que esto permite actuar oportunamente frente al consumo temprano de sustancias o ante factores de riesgo que puedan encaminar a niñas, niños y juventudes al mismo o a conductas riesgosas, fomentando en contraparte, factores de protección como el deporte, las habilidades sociales, el ambiente familiar sano y afectivo, entre otros.

Informó que las madres, padres de familia y cuidadores, pueden encontrar apoyo de prevención de adicciones destinado a menores de edad de forma gratuita, a través de los 12 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA), antes llamados Centros de Atención Primaria en Adicciones (UNEME CAPA).

Por último, Rico Hernández invitó a la población en general a marcar a la Línea 075 para conocer la ubicación más cercana de las unidades y centros de prevención de adicciones en el Estado; asimismo, en las redes sociales del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California para recibir información sobre los servicios.

TRABAJAN SMADS Y COORDINACIÓN ESTATAL DEL PROGRAMA DE ZOONOSIS EN TEMA DE BIENESTAR ANIMAL

Se unen esfuerzos formando estrategias y programas de trabajo con las diversas instituciones de Gobierno para continuar reforzando el compromiso por la protección de los animales

Mexicali, Baja California.- Para dar seguimiento a uno de los principales objetivos de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California, personal de la Dirección de Derecho y Bienestar Animal se reunió con la Coordinación Estatal del Programa de Zoonosis de ISESALUD, con la finalidad de estrechar lazos de coordinación así como construir una agenda para el bienestar animal en la entidad.

Desde la SMADS, se unen esfuerzos formando estrategias y programas de trabajo con las diversas instituciones de Gobierno para continuar reforzando el compromiso que la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda tiene por la protección de los animales.

Al ser también un tema de salud pública, es fundamental reforzar los trabajos en materia de bienestar y derecho animal, como lo ha sido la construcción del Albergue Mily, el cual se encargará de dar atención a los animales que se encuentran en situación de calle.

El tema del bienestar animal es un asunto que debe tratarse en conjunto, sociedad y Gobierno, de esta forma se lograrán mejores condiciones de vida para los animales al mismo tiempo que se contribuye al cuidado de la salud de las y los ciudadanos.

BRINDAN HERRAMIENTAS PARA LA ATENCIÓN POLICIAL CON PERSPECTIVA, EN EL RESPETO A LOS DERECHOS DE LA POBLACIÓN LGBTTTIQA+

  • A través de un Protocolo Estatal, se garantizan acciones transversales para la mejora del servicio público, en materia de derechos de seguridad, libres de discriminación a la población de la diversidad sexogenérica

Tecate, Baja California.- La titular de la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género (SISIG), Miriam Elizabeth Cano Núñez, presentó el Protocolo Estatal de Actuación para la Atención Policial con Perspectiva de Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género, y Características Sexuales, en el Instituto de Estudios de Prevención y Formación Interdisciplinaria.

“La atención policial con perspectiva de orientación sexual, identidad y expresión de género, y características sexuales es un enfoque que busca garantizar la igualdad de trato y la protección de los derechos humanos de todas las personas. Este enfoque reconoce y respeta la diversidad de las personas y busca prevenir la discriminación, el acoso y la violencia basada en estos aspectos.” comentó Miriam Cano.

Este protocolo garantiza acciones transversales para la mejora del servicio público, en materia de derechos de seguridad, libres de discriminación a la población LGBTTTIQA+.

En la presentación del protocolo estuvo presente el Capitán Carlos Jesús Carmona, director del IEPFI de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; la Ing. Mariela Méndez Zumaya, directora de Inclusión, Equidad y Violencia de Género de la SISIG; Mtro. Ramón García, subdirector del Centro de Formación y Capacitación Policial del IEPFI; Lic. Ammanda Rodríguez González, analista Especializada de Impulso y Capacitación de la SISIG.

El objetivo fundamental del protocolo es que sea utilizado por las personas primorespondientes, como una caja de herramientas que facilite y guie su actuación en casos que involucren la orientación sexual, identidad y expresión de género, y características sexuales (OSIEGCS) de las personas.

“La implementación efectiva de este protocolo ayudará a brindar una atención policial con perspectiva de orientación sexual, identidad y expresión de género, y características sexuales además de ayudar a promover la confianza entre la comunidad LGBTTTIQA+ y las fuerzas de seguridad, y a garantizar el respeto de los derechos fundamentales de todas las personas”. concluyó Miriam Cano.

CONTRIBUYE BC EN INSTRUMENTO TECNOLÓGICO NACIONAL PARA EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN: SHFP

  • El Estado forma parte de las entidades federativas que colaborarán para la implementación de la Plataforma Digital Nacional

Ciudad de México.- La titular de la Secretaría de la Honestidad y la Función Pública, Rosina Del Villar Casas, en representación del Gobierno de Baja California que encabeza Marina del Pilar Avila Olmeda, acudió al evento denominado Campeonato Nacional Anticorrupción convocado por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA), junto con representantes de las distintas entidades federativas del país.

Dicho evento se realizó con la finalidad de tratar lo referente al avance de los trabajos de la Plataforma Digital Nacional (PDN), instrumento de política pública del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), el cual tiene como objetivo ser una fuente de inteligencia para combatir la corrupción a partir de grandes cantidades de datos, de acuerdo a lo estipulado en el artículo 49 de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción.

La funcionaria estatal informó que Baja California a través de la Secretaría a su cargo, es parte de las entidades federativas que se encargarán de generar la información contenida en dicha plataforma, a fin de que se detecten de manera anticipada los posibles actos de corrupción mediante el uso de la tecnología.

Asimismo, Del Villar Casas manifestó su compromiso por impulsar todas aquellas acciones que permitan combatir y erradicar la corrupción, haciendo énfasis en la importancia de coadyuvar con los distintos órdenes de Gobierno para llevar a cabo este proyecto de transparencia en la gestión pública.

REALIZAN ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Y MARINA DEL PILAR HISTÓRICA VISITA

  • La gobernadora enlistó las acciones que se han llevado a cabo junto al Gobierno de México para impulsar el bienestar de las y los cedrenses

Ensenada, Baja California.- Junto al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, presentó en Isla de Cedros el Plan Integral para el Bienestar Mulegé – Isla de Cedros en el que las administraciones federal y estatal suman esfuerzos para atender las necesidades de toda la población e impulsar el desarrollo de las comunidades que viven en la zona fronteriza entre Baja California y Baja California Sur.

Marina del Pilar hizo un reconocimiento al presidente López Obrador por ser el primer presidente en décadas en visitar la isla, una de las regiones más lejanas de la zona urbana de Baja California, sin embargo, con más contactos con las autoridades y así lo demuestran las constantes jornadas de salud, las acciones para el bienestar integral, la reparación de los caminos de la isla y las acciones tendientes a que todos los hogares cuenten con el agua que necesitan para subsistir.

El mandatario federal realizó una serie de compromisos en la lista como la instalación de la Universidad del Bienestar, la entrega de becas, la continuación y el reforzamiento de los programas de bienestar y atención a la salud de los grupos en condición de vulnerabilidad, además de reconocer a la gobernadora Marina del Pilar por gestionar y avanzar en la continuación de la carretera en Isla de Cedros, misma que será culminada por el Gobierno Federal.

Con una perspectiva social, el presidente López Obrador enfatizó además que la empresa exportadora de sal no se privatizará y que habrá esquemas particulares de apoyo para los dos municipios más recientes de Baja California: San Quintín y San Felipe.

Con la presencia del gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, la mandataria bajacaliforniana expuso que con la llegada de la Cuarta Transformación se acabó la época en que las y los habitantes de regiones apartadas eran ignorados por las autoridades, ya que hay cercanía de estas con la sociedad y eso se manifiesta en que todos los hogares isleños cuentan con al menos un apoyo del Gobierno de México y del Gobierno del Estado de Baja California.

“Hemos puesto en marcha el plan de atención integral en Isla de Cedros, que tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de la isla en materia de salud, de bienestar social y de vivienda. Es todo un proceso coordinado para impulsar una verdadera transformación en la isla que va desde el reforzamiento de los programas sociales y del bienestar para dotarnos de mejor infraestructura hospitalaria, atención médica y movilidad. Porque en Cedros nadie se queda atrás y nadie se queda afuera”, expresó la gobernadora.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado manifestó que las mujeres y hombres de Isla de Cedros pueden dar grandes lecciones cuando se habla de resistencia y autogestión, ya que durante décadas han resistido a la adversidad gracias a la solidaridad y al trabajo colectivo y cooperativo, impulsando actividades económicas como la pesca del abulón y la exportación de sal, ambos bienes del mar.

“Y por ello es que estamos impulsando apoyos para que nuestros pescadores puedan siempre consolidarse como pequeños empresarios y adquirir nuevo equipo, porque éste es un lugar privilegiado por la naturaleza, cuya posición geográfica es ideal para sus procesos de exportación y cuya biodiversidad marina lo hace ideal para la pesca”, subrayó.

Informó además de la rehabilitación de 142 viviendas para personas en situación de vulnerabilidad con una inversión federal de 60 millones de pesos y el apoyo de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial de Baja California (SIDURT) con maquinaria y materiales para fortalecer el proceso constructivo de los hogares, además de la puesta en marcha de una planta de energía eléctrica de emergencia para las instalaciones del Centro de Salud de la isla.

“Los mejores tiempos y los mejores momentos para Isla de Cedros están comenzando porque hoy tienen un gobierno que camina de la mano con todas y todos ustedes. Una nueva etapa comenzó con los gobiernos de la Cuarta Transformación. Bienestar y corazón son palabras hermanas y van e irán siempre caminando de la mano con todas y con todos ustedes”, agregó la gobernadora de Baja California.

PRESENTAN ANTE LA JUSTICIA A PRESUNTO HOMICIDA

  • El imputado, quien está identificado como integrante de un grupo criminal, fue capturado por efectivos de la AEI, quienes le cumplimentaron la orden de aprehensión; está vinculado a proceso y en prisión preventiva.

Tijuana, Baja California.- Como resultado del reforzamiento de las acciones de investigación e inteligencia que ha instruido el Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, fue posible la captura y la vinculación a proceso de un individuo, identificado como integrante de un grupo criminal y quien es investigado por el delito de homicidio calificado con ventaja por hechos acontecidos en el año 2017.

En este sentido, mediante labor desarrollada por la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida y acatando la encomienda del titular de la institución de que ningún crimen quede impune, fue posible presentar ante la justicia a Manuel de Jesús “N”, alias “El Chicali”, a quien el pasado 10 de julio, efectivos de la Agencia Estatal de Investigación le cumplimentaron la orden de aprehensión correspondiente, tras ser ubicado en la colonia Camino Verde de esta ciudad.

De acuerdo a la información contenida en el expediente, el 18 de septiembre del año 2017, aproximadamente a las 23:30 horas, el imputado, portando un arma de fuego y en compañía de otra persona, también con arma de fuego, ingresó a un domicilio de la colonia Valle Verde, de la delegación La Presa, en donde se encontraba la víctima, que en vida llevaba el nombre de Esteban.

Posteriormente, detonaron las armas de fuego en diversas ocasiones sobre la humanidad de la víctima, lo cual provocó la muerte del ofendido, siendo la causa determinante de la misma herida perforante de cuello por proyectil de arma de fuego.

El 11 de julio de 2023, en audiencia, se formuló imputación y se procedió a exponer los datos de la investigación, enseguida, el juez dictó auto de vinculación a proceso en contra del acusado, imponiendo como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa.

Desde el ámbito de su competencia, la Fiscalía General del Estado redobla sus esfuerzos en la persecución de los delitos con efectivos despliegues operativos policiales, al tiempo que hace uso de las herramientas necesarias que permitan el esclarecimiento de hechos y el fortalecimiento en la impartición de la justicia.

IDENTIFICAN OPORTUNIDADES DE COLABORACIÓN BC Y SAN DIEGO EN INDUSTRIA DE CIENCIAS DE LA VIDA: HONOLD MORALES

  • Presentan infraestructura de la entidad para fomentar asociaciones transfronterizas y promover el intercambio de conocimiento

San Diego, California.- Con el objetivo de conocer las necesidades y retos actuales del sector de ciencias de la vida de San Diego y comunicar las capacidades de Baja California, además de identificar oportunidades de colaboración entre ambas regiones para fortalecer los ecosistemas, se llevó a cabo la Primera Mesa Redonda Binacional de Ciencias de la Vida (Binational Life Sciences Roundtable), en las oficinas corporativas de Procopio en esa ciudad, informó el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales.

En conjunto con la empresa ITJ, Procopio y el organismo Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (DEITAC), se organizó el evento binacional convocando a empresas, centros de innovación, instituciones educativas y organismos públicos de ambos países.

La comitiva de Baja California conformada por el Gobierno del Estado, centros de innovación, academia, organismos y empresas, interactuaron en una mesa de trabajo con empresas del sector biomédico y ciencias de la vida del Sur de California, quienes presentaron la visión y retos de su industria.

Las empresas estuvieron representadas por sus directivos Miguel Mota, vicepresidente de Operaciones Estratégicas de Biocom California; Martha Pizani, directora de Ciencias de la Vida y Biotecnología del Instituto de las Américas; Édgar Salazar, ingeniero en Desarrollo de Procesos de Illumina; Roberto Cano, investigador asociado Senior R&D de Fate Therapeutics.

Así como René Valenzuela, director de Ingeniería Mecánica de Biora Therapeutics; Taryn Goode, jefa de Ciencias de la Vida en Connect San Diego; MyPhoung Le, presidente de Aquillius; Kathy Bridges, especialista en Comercio Internacional de Ciencias de la Vida y Salud del International Trade Administration de Estados Unidos y Manuel Jaime, experto en Tecnología y Consejero de MIT Entrepreneurship.

En una plática se abordaron las consideraciones legales para operaciones binacionales en negocios de ciencias de la vida, impartida por Jeff Morton, Socio Tecnológico de Procopio, y se expuso un caso de éxito binacional con el centro de excelencia de ITJ compartido por Sebastián Cornacchioli, director de Ingeniería de ITJ, USA.

Durante la sesión se abordaron temas como potenciales estrategias de colaboración entre la región binacional para hacer uso del talento e infraestructura disponible, y permitir el desarrollo e investigación de las empresas.

Además, se discutió la oportunidad que existe de utilizar las capacidades para mejorar procesos de producción, mejorar la eficiencia y llevar productos innovadores al mercado. Finalmente se plantearon los beneficios de fomentar asociaciones transfronterizas, promover el intercambio de conocimiento y aprovechar las fortalezas de ambos lados de la frontera en ciencias de la salud y tecnología.

Por su parte, el subsecretario de Gestión de Inversión de la Secretaría de Economía e Innovación, Rodolfo Andrade Pelayo, clausuró el evento reconociendo las capacidades de Baja California en el sector (biotecnología, instrumental médico y farmacéutica) en donde se encuentran instaladas 87 empresas exportadoras que generan más de 75,000 empleos.

Además, la entidad tiene 32 centros de innovación de los cuales 14 están enfocados en “life sciences” y cuentan con infraestructura y talento especializado para atender proyectos del sector, haciendo mención a la importancia de contar con organismos como DEITAC y empresas como ITJuana que contribuyan a este vibrante ecosistema binacional.

EXHORTA CONGRESO A SÍNDICOS PROCURADORES DE LOS AYUNTAMIENTOS DE PLAYAS DE ROSARITO Y ENSENADA

  • “Respecto a irregularidades encontradas por la Auditoría Superior del Estado en sus respectivas cuentas públicas”: diputada Alejandrina Corral

Mexicali, Baja California.- La diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, presentó en Sesión Ordinaria del Pleno del Congreso, proposición con punto de acuerdo económico, mediante el cual se exhorta a los Síndicos Procuradores de los Ayuntamientos de Playas de Rosarito y de Ensenada, Baja California, para que informen a esta Soberanía respecto de las acciones que han tomado, en el ámbito de su competencia, sobre las irregularidades encontradas por la Auditoría Superior del Estado (ASE) durante la revisión o fiscalización de sus respectivas cuentas públicas.

La legisladora subrayó que, partiendo del hecho de que los Síndicos Procuradores de los respectivos Ayuntamientos de Playas de Rosarito y Ensenada, forman parte del proceso de revisión de sus cuentas públicas, de conformidad con el artículo 8, fracciones VIII y IX de la Ley del Régimen Municipal para el Estado de Baja California y que en razón de esto, tienen pleno conocimiento de las irregularidades determinadas por la ASE, mismas que se encuentran plasmadas en los Dictámenes números 46, 185, 30, 208, 53 y 214, que corresponden respectivamente a estos entes fiscalizados.

Es por lo anteriormente expuesto, que la diputada Alejandrina Corral, considera necesario exhortar a sus respectivos Síndicos Procuradores, para que informen si las irregularidades detectadas fueron solventadas por las entidades fiscalizadas, sancionadas o denunciadas por los órganos competentes, o en su caso si existen procedimientos administrativos o judiciales pendientes de resolución y en el peor de los casos si existe omisión en el inicio de los procedimientos sancionadores respectivos.

DETIENE FESC A DOS HOMBRES ARMADOS; PROTAGONIZAN PERSECUCIÓN EN TIJUANA

La acción de seguimiento culminó cuando los presuntos delincuentes impactaron el vehículo en el que viajaban contra un poste

El carro que utilizaban tiene reporte de robo activo

Tijuana, Baja California.- Tras protagonizar una persecución policiaca por varias calles de la ciudad de Tijuana, dos hombres de 27 y 25 años de edad fueron capturados por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); los individuos viajaban en un vehículo con reporte de robo reciente y estaban en poder de armas de fuego abastecidas en el cargador con cartuchos útiles.

La acción de seguimiento dio inicio sobre el bulevar Hermenegildo Galeana en la colonia Mariano Matamoros, donde se tuvo a la vista un vehículo Hyundai Elantra 2007 de color negro y placas de circulación de California, que era conducido a baja velocidad en sentido contrario a la unidad patrulla.

Al pasar junto al carro, uno de los oficiales se percató que la persona que manejaba llevaba en una de sus manos, lo que al parecer era un arma de fuego, fue entonces cuando se le solicitó que detuviera la marcha del motor a fin de descartar que lo observado se tratara de un objeto constitutivo de delito.

El conductor decidió hacer caso omiso a las instrucciones de la autoridad estatal y ello generó una persecución que se extendió por varios minutos, misma que finalizó en el momento en el que se impactó con un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Abraham “N” de 27 años y originario de La Paz, Baja California Sur, y Kevin “N”, de 25 años y originario de Tijuana, resultaron ilesos en el choque.

Posteriormente se le practicó una inspección corporal a cada uno, marcándose como positivo el hallazgo de un arma de fuego corta tipo pistola “Glock 26 Austria 9X19” abastecida en el cargador con 4 cartuchos calibre .9 milímetros y un arma de fuego corta tipo pistola con la leyenda en uno de sus lados “Walther” de calibre .9 milímetros abastecida en el cargador con 2 cartuchos del mismo calibre.

Además, al revisar el estatus del vehículo en el que viajaban los detenidos, se confirmó en la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4) que fue hurtado el pasado 3 de julio del presente año y que existe un reporte de robo activo con Número De Averiguación Previa 102004202329884 registrado desde el día 5 de julio del año en curso.

Una vez controlada la situación, los dos sujetos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en la ciudad de Tijuana.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) continúa trabajando para mejorar las condiciones de seguridad que las y los bajacalifornianos se merecen; los recorridos de vigilancia diarios que realiza la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana siguen dando resultados favorables, por ello, no cederemos ante quienes pretenden irrumpir la paz y el orden social. La Seguridad Somos Todas y Todos.