Skip to main content

Mes: julio 2023

DETIENE FUERZA ESTATAL A NUEVE PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS

Las personas aseguradas fueron puestas a disposición de la autoridad competente para dictaminar la situación jurídica de cada una

Mexicali, Baja California.- Los recorridos de prevención y vigilancia que se realizan las 24 horas del día, durante los siete días de la semana, por parte de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), han dado resultados importantes en la detención de presuntos distribuidores de sustancias ilícitas; en esta ocasión, la autoridad estatal aseguró en los municipios de Mexicali, Tijuana y Ensenada a nueve hombres que tenían en su poder diversos tipos de narcóticos.

MEXICALI:

Sobre la avenida Tratado de Guadalupe de la colonia Hidalgo, fue capturado Francisco “N”, de 25 años y originario de Mexicali, quien al percatarse de la presencia de los oficiales pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) arrojó sobre la carpeta asfáltica una bolsa de color rojo y emprendió huida pie tierra; tras lograr interceptarlo se revisó el contenido, resultando positivo el hallazgo de 2 bolsas selladas al vació que contenían un kilo 37 gramos de marihuana y 34 envoltorios con metanfetamina de un peso aproximado de 19.5 gramos.

Más tarde, sobre la calle Río Quelite, casi esquina con avenida Ignacio Ramírez en la colonia Prohogar, se tuvo a la vista un vehículo Scion XA de color azul que circulaba a exceso de velocidad, por lo que se le requirió al conductor, identificado como Julio Federico “N” de 63 años, que descendiera del vehículo para llevar a cabo una inspección precautoria; se le aseguraron 9 envoltorios en papel aluminio que contenían la hierba conocida como marihuana con un peso aproximado de 41 gramos.

Posteriormente, gracias a una denuncia anónima realizada en el número telefónico 089, en la que se indicaba que en un domicilio ubicado sobre la calle Gabilondo de la colonia Maestros era utilizado como punto de venta de sustancias prohibidas; luego de realizar patrullajes en la zona, se observó a un hombre identificado como Sain Ramón “N”, de 39 años, que salía de dicha vivienda, quien al darse cuenta de la presencia policial lanzó a la banqueta una bolsa que contenía en su interior una sustancia granulada al tacto como la metanfetamina, dando un peso aproximado de 36 gramos.

En otra acción, fue detenido sobre la calle Del Rincón en la colonia Portales 4 el conductor de una motocicleta, identificado como Daniel Eliazer “N”, de 29 años, quien estaba en poder de 30 envoltorios cerrados al calor que contenían metanfetamina, con un peso aproximado de 25 gramos.

Así también fue asegurado Iván “N”, de 38 años, sobre la calle Matamoros entre calle Cuarta y calle Quinta en la colonia Del Sol en el ejido Guadalupe Victoria; el sujeto en mención estaba en posesión de 13 envoltorios que contenían un polvo blanco como la cocaína, con un peso aproximado de 6 gramos y 30 bolsas tipo ziploc que contenían aproximadamente 16.28 gramos de metanfetamina.

TIJUANA:

El primer aseguramiento tuvo lugar sobre la avenida Las Palmas de la colonia Las Palmas, donde se interceptó al conductor de un vehículo Volkswagen de color rojo que no respetó la señal de tránsito. Al entrevistarse con quien se identificó como
Sebastián “N”, de 34 años de edad y originario de Tijuana, mostró actitud de nerviosismo, por lo que se le pidió que bajara del carro a fin de practicar una inspección precautoria, la cual dio como resultado el hallazgo de 120 cigarros de marihuana con un peso aproximado de 108 gramos y 8 cajas que contenían marihuana líquida.

Sobre la calle Mantua de la colonia Villa del Real III, fue detenido Bryan Daniel “N”, de 24 años y originario de Tijuana, quien fue sorprendido en poder de una bolsa que contenía una sustancia granulada al tacto como la metanfetamina, con un peso aproximado de 30 gramos.

ENSENADA:

En el puerto ensenadense fue detenido en flagrancia, sobre la calle Bahía San Felipe entre la calle Calafia y Bahía San Ramón de la colonia Popular 89, Sergio Eduardo “N”, de 35 años y originario de Tlanepantla, Estado de México; el individuo antes mencionado llevaba ocultos dentro de una mochila 147 envoltorios que contenían una hierba verde y seca como la marihuana, dando un peso aproximado de 752 gramos; 42 envoltorios que contenían metanfetamina con un peso aproximado de 37 gramos y 34 envoltorios que contenían una sustancia pastosa como la heroína, dando un peso aproximado de 4 gramos.

Por último, fue interceptado sobre la calle Profesor Francisco Ramírez de la colonia Márquez de León, quien se identificó como Ricardo “N”, de 31 años, mismo que tenía entre sus pertenencias 9 envoltorios que contenían la droga sintética metanfetamina, con un peso aproximado de 7.3 gramos.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) continúa trabajando para mejorar las condiciones de seguridad que las y los bajacalifornianos se merecen; los recorridos de vigilancia diarios que realiza la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana siguen dando resultados favorables, por ello, no cederemos ante quienes pretenden irrumpir la paz y el orden social. La Seguridad Somos Todas y Todos.

PREPARA OFICIALÍA MAYOR DE BC A PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS EN BÚSQUEDA Y RESCATE EN CASO DE SINIESTRO

Al curso impartido por la instructora Maribel Villaseñor Oleta, representante del área de Capacitación de la Coordinación Estatal de Protección Civil, asistió personal de diversas dependencias estatales

Ensenada, Baja California.- Más de 60 personas servidoras públicas del Gobierno del Estado en Ensenada participaron en el curso sobre búsqueda y rescate, el cual fue organizado por Oficialía Mayor en conjunto con la Coordinación Estatal de Protección Civil.

El encargado de despacho de la Delegación de Oficialía Mayor en Ensenada, Octavio Gómez Martínez, informó que el propósito de la preparación es que las y los trabajadores adquieran habilidades y destrezas para en caso de un siniestro puedan realizar la búsqueda, localización y extracción de personas que se encuentren lesionadas y/o atrapadas en el menor tiempo posible.

“Durante el año se mantienen las capacitaciones en tema de seguridad, debido a que estamos expuestos a tener alguna alteración de la naturaleza que puede afectar la estructura de las oficinas, por lo que estos cursos refuerzan la manera en que debemos de actuar en estos casos”, indicó.

El curso fue impartido por la instructora Maribel Villaseñor Oleta, representante del área de Capacitación de la Coordinación Estatal de Protección Civil y asistió personal de las diversas dependencias estatales.

Por último, Gómez Martínez invitó a las personas servidoras públicas a estar al pendiente de los diversos cursos y talleres que ofrece Oficialía Mayor del Gobierno de Baja California.

INVITA JUVENTUD BC A REGISTRARSE EN LA CARRERA RECREATIVA 5 KM “CORRE CON CAUSA 2023”

Se llevará a cabo la competencia el próximo sábado 12 de agosto en el parque Hidalgo de Tecate

Tecate, Baja California.- Como parte de la celebración del Día Internacional de la Juventud y con el propósito de fomentar actividades deportivas que impulsen la participación de las juventudes, el Instituto de la Juventud de Baja California invita a participar en la “Carrera Recreativa 5 km” la cual se llevará a cabo en el municipio de Tecate.

El director de Juventud BC, Francisco Molina, explicó que continúan las convocatorias del mes de la juventud, invitando a las y los jóvenes a que se sumen en esta ocasión a la carrera “Corre con Causa”; el registro consiste en donar material escolar el cual será entregado a las comunidades más vulnerables y con ello apoyar a las y los jóvenes en su regreso de clases.

Las y los interesados en participar deberán registrarse en línea y podrán consultar la información completa en las redes sociales en la página de Facebook Juventud BC, o bien, pueden comunicarse al teléfono 686 568-4009, extensión 109.

La carrera recreativa se llevará a cabo el sábado 12 de agosto en el parque Hidalgo, ubicado en calle Ortiz Rubio y callejón Libertad s/n, centro, en punto de las 6 de la tarde.

CONTINÚA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN CON LA ENTREGA DE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS PARA EL CICLO 2023-2024

Con los materiales bibliográficos se dará seguimiento a las estrategias educativas de la Nueva Escuela Mexicana

Playas de Rosarito, Baja California.- Con la finalidad que las y los estudiantes de educación básica cuenten con los libros de texto al inicio del ciclo escolar 2023-2024, la Secretaría de Educación (SE), continúa con la entrega a los respectivos centros educativos en todo el Estado.

Con esta entrega se refrenda el compromiso con la comunidad educativa para que el 100 por ciento de los materiales bibliográficos se encuentren en las escuelas de preescolar, primaria y secundaria al iniciar las clases el día 28 de agosto del presente año, esto por encomienda del secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides.

Al respecto la delegada de la SE, Jessica Jesús Zavala Sámano dijo que la distribución en tiempo y forma de los libros es de suma importancia, por lo que cada nivel educativo elaboró un calendario de entrega, con el fin de hacer el proceso de la manera más organizada; en esta entrega personal de la delegación de diferentes departamentos está apoyando para hacer el proceso más fácil.

La dependencia inició la entrega en preescolar en pasados días, por ello, este nivel cuenta ya con el 100% de los materiales bibliográficos, siendo un total de 4 mil 40 libros, y esta semana se continuará con la entrega de 81 mil 870 acervos para el nivel de primaria y posteriormente con el resto de los niveles educativos.

Por último, la funcionaria destacó la importancia de esta dotación gratuita a las y los estudiantes, de preescolar, primaria, secundaria, telesecundaria, indígena y especial, a fin de dar seguimiento a las estrategias educativas de la Nueva Escuela Mexicana.

ROMÁN COTA BUSCA AMPLIAR DERECHOS LABORALES EN BC

  • Presenta iniciativa de reforma para proteger a los trabajadores con familiares enfermos o fallecidos y a hermanos con discapacidad.

Tecate, Baja California.- El diputado Román Cota presentó una iniciativa de reforma de ley para ampliar los derechos laborales de los trabajadores del Estado y municipios para reconocer los permisos con goce de sueldo cuando se tengan familiares hasta el segundo grado consanguíneo diagnosticados con alguna enfermedad crónico-degenerativa, o en el caso de fallecimiento.

“La pandemia nos mostró de una forma muy cruel lo frágil que puede ser la vida y la salud humana. En un instante, nuestras prioridades pueden cambiar radicalmente y nos encontramos ante la necesidad imperiosa de cuidar a un ser querido y por eso es vital reconocer y proteger el derecho de los trabajadores a estar con sus familiares en estos momentos difíciles sin temor a perder su sustento”, dijo el diputado Román Cota en su exposición de motivos.

Además de la modificación a la Ley del Servicio Civil, la iniciativa también busca reformar la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI).

El objetivo de esta segunda reforma es permitir la afiliación al Instituto de los hermanos del trabajador que padezcan de algún tipo de discapacidad.

“Todos merecemos tener la seguridad de que, si algo sucede, nuestras necesidades básicas y las de nuestros seres queridos estarán cubiertas. Y eso incluye a nuestros hermanos con discapacidad”, expresó Cota.
“No podemos dejarlos atrás. No en una sociedad que busca ser justa y equitativa”, agregó.

La iniciativa propone la adición de nuevos artículos tanto a la Ley del Servicio Civil como a la Ley de ISSSTECALI, con el fin de instrumentar eficazmente estas nuevas disposiciones y el propósito de esta reforma es garantizar que los trabajadores puedan gozar de permisos con goce de sueldo para atender a sus familiares en períodos críticos de enfermedad, siempre y cuando exista constancia médica que lo justifique.

La propuesta del diputado Cota marca un hito importante en el debate sobre los derechos laborales y la seguridad social en Baja California, al poner en el centro la necesidad de reconocer y resguardar la salud y bienestar de los trabajadores y sus familias.

ES 911MÓVILBC HERRAMIENTA PRÁCTICA Y GRATUITA PARA EL REPORTE DE EMERGENCIAS: SSCBC

  • La aplicación móvil se descarga de forma gratuita para sistema IOS y Android.
  • Cuenta con diversas funciones que se conectan de forma directa con el C4 de Baja California

Mexicali, Baja California.- Haciendo uso de las nuevas tecnologías e impulsando las nuevas estrategias de mantener un contacto directo y rápido con las y los bajacalifornianos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) invita a la población a descargar y hacer uso de la aplicación 911MóvilBC, misma que es pieza clave para las estrategias preventivas.

La aplicación 911MóvilBC se encuentra activa en las tiendas en línea de los servidores IOS (Apple Store) y Android (Google Play), para su fácil y rápida descarga e instalación en el equipo móvil de forma gratuita.

Esta herramienta cuenta con botones como Llamada de Emergencias 9-1-1, Chat en tiempo real con operadores del C4, Botón de Pánico y Botón Violeta, para casos de delitos y/o violencia en razón de género.

La opción de Chat establece un contacto directo con el operador de C4 disponible, dando la oportunidad que durante la conversación se puedan enviar fotografías o videos simulando el estar mensajeando por cualquier otra aplicación, siendo discretos en el reporte o denuncia sin necesidad de una llamada en caso de existir algún impedimento para el reporte verbal.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California invita a la población a hacer uso de estas aplicaciones y números de emergencias de manera responsable, permitiendo así un desarrollo de funciones más efectivo por parte de los agentes de las diversas corporaciones en el Estado.

ASIGNA DIF BAJA CALIFORNIA CUATRO ADOLESCENTES EN ADOPCIÓN

Se llega a 90 adopciones en esta administración.

Mexicali, Baja California.- El corazón de cuatro nuevas familias se ha fortalecido con la asignación de un igual número de adolescentes en hogar sustituto, esto a raíz del trabajo que se ha realizado a través del Consejo de Adopciones, así lo señaló la directora general de DIF Baja California, Mónica Vargas Núñez.

Destacó que, durante la 15º Consejo de Adopciones donde se reunió todo el equipo multidisciplinario de trabajadores sociales, psicólogos, abogados, subprocuradores y la misma Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, se examinó con detenimiento cada una de las propuestas de familias solicitantes, mismas que cumplieron previamente todos los requisitos que estipula la Ley de Adopciones.

“Para DIF Baja California es fundamental analizar con detenimiento cada perfil de familia, para que la asignación de una niña, niño o adolescente sea la más adecuada, siempre ponderando el derecho que estos últimos tienen a vivir en familia”, señaló la funcionaria estatal.

Destacó que, con estas 4 asignaciones, se alcanzan en esta administración 90 adopciones, siendo varias de ellas grupos de 2 o 3 hermanos, o bien, niñas, niños o adolescentes que disponen de alguna enfermedad que amerita una atención especial por parte de sus hoy padres, lo que enaltece aún más la buena disposición y el corazón de quienes aceptan este reto en su vida.

Vargas Núñez enfatizó que, contrario a lo que mucha gente opina o cree, el procedimiento de adopción por parte de DIF Baja California dura menos de 9 meses, periodo en el que las familias interesadas reciben la información correspondiente para reunir la documentación que deben presentar, además de las diversas evaluaciones psicológicas, estudios socioeconómicos y la participación en el curso Escuela para Padres Adoptivos.

“Es sumamente gratificante ese momento único en la vida de estas familias, no sólo cuando reciben la noticia de que en breve les será asignado alguna niña, niño o adolescente, pero nada se compara al momento cuando, por fin, ven por primera vez a su futuro hijo o hija. Ese instante siempre queda en sus corazones y en el de nosotros”, afirmó Vargas Núñez.

AVANZA PLAN ESTATAL DE VIVIENDA EN BC CON 12 MIL NUEVOS HOGARES: MARINA DEL PILAR

  • La gobernadora destacó que dicho programa continuará para ofrecer viviendas de bajo costo a las familias que más lo necesitan

Tijuana, Baja California.- Para que todas las personas, y especialmente las que más lo necesiten, cuenten con un hogar adecuado que permita a niñas, niños y adolescentes crecer con dignidad y seguridad, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, resaltó la habilitación de 12 mil nuevos hogares como parte del Plan Estatal de Vivienda, único en el país.

La titular del Poder Ejecutivo agradeció el apoyo permanente del Gobierno de México que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, especialmente de instituciones como FOVISSSTE e Infonavit que han puesto de su parte que el programa sea una realidad para las y los ciudadanos que necesitan un lugar dónde vivir.

“Trabajamos para que estos niños, estas niñas, tengan ese techo, que tengan esa tranquilidad ustedes de que le van a brindar un techo a sus familias y que nosotros como Estado vamos a seguir haciendo los esfuerzos necesarios para que estas viviendas sean una realidad en Baja California y poderles brindar este patrimonio, esa tranquilidad a todas las familias de nuestro Estado”, expresó la gobernadora durante la entrega de viviendas en el fraccionamiento Natura en la Zona Este de Tijuana.

La mandataria estatal hizo hincapié en una serie de acciones que comprenden el Plan Estatal de Vivienda, como la eliminación de ciertos gravámenes para que los desarrolladores puedan construir y habilitar de viviendas con un costo por debajo del millón de pesos y permitir que más familias puedan adquirir una de ellas, lo que ha representado ahorros importantes tanto para las empresas como para quienes adquieren dicha unidad.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza Jaramillo, destacó el esfuerzo de empresas como Ruba, que se han encargado de alrededor de mil 900 de las 12 mil viviendas que se han desarrollado en la entidad en los meses recientes.

En el mismo sentido, explicó que actualmente el Gobierno del Estado está en vías de desincorporar, a través del procedimiento correspondiente en el Congreso del Estado, un total de 12 terrenos donde se construirán cuatro mil viviendas más, lo que implica cada vez mayor disponibilidad de hogares y una mejora sustancial en la calidad de vida de las familias que las adquieran.

“Estamos recibiendo continuamente paquetes de vivienda recuperada totalmente saneada de manera legal y de deudas por parte de Infonavit y ya se están reparando, se reparan, se sanean y se ponen a comercializar”, expresó el funcionario estatal.

Finalmente, Espinoza Jaramillo destacó que el Gobierno del Estado continuará con un acercamiento permanente con las y los desarrolladores de vivienda en Baja California, a fin de que cuenten con las certificaciones y permisos necesarios para realizar su trabajo y devolver a la vivienda en Baja California el enfoque social que en el pasado no se tomó en cuenta.

PROMUEVE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BC ACCIONES CONTRA VIOLENCIA DE GÉNERO

A través de la Unidad de Igualdad de Género se imparte en Ensenada la plática “Detección de víctimas de trata de personas”, para prevenir posibles casos

Ensenada, Baja California.- Alrededor de 80 docentes de educación básica de Ensenada participaron en la plática “Detección de víctimas de trata de personas”, promovida por la Unidad de Igualdad de Género de la Secretaría de Educación, donde recibieron información práctica acerca de dicha problemática para reaccionar de forma asertiva en la prevención o protección de una posible víctima.

El secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, indicó que la actividad se realizó en el marco de las distintas acciones que se llevan a cabo para reducir y eliminar la violencia de género en Baja California, reportada por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM).

Agregó que, a través de la Unidad de Igualdad de Género de la Secretaría de Educación se implementa el mecanismo “Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres” para prevenir la violencia feminicida, forma extrema de violencia contra mujeres, adolescentes y niñas producto de la violación de sus derechos humanos.

Al respecto, el delegado de la Secretaría de Educación en Ensenada, Irlán Alejandro Lozano Camacho, manifestó la importancia que las maestras y maestros conozcan la información y se sensibilicen en dichos temas, ya que lamentablemente ocurren casos en la entidad y como comunidad escolar es posible detectarlos.

Añadió que la plática fue impartida por la maestra en Ciencias Penales, Miriam Meza Chaira, responsable de la Unidad de Igualdad de Género, quien mencionó las instancias a las que deben ser canalizadas las mujeres violentadas para garantizar sus derechos humanos, como pueden ser la Fiscalía General del Estado, el Instituto de la Mujer de Baja California y organizaciones civiles, o bien, denunciar posibles casos detectados a los números de emergencia 9-1-1 y 089.

En su exposición Meza Chaira explicó que la trata de personas es definida como toda acción u omisión dolosa de una o varias personas para captar, enganchar, transportar, transferir, retener, entregar, recibir o alojar a una o varias personas con fines de explotación.

Estableció que la trata de personas comenzó a reconocerse como problema social a finales del siglo XIX e inicios del XX y entre sus modalidades se encuentran: explotación sexual, explotación laboral, tráfico de niños, extracción de órganos y venta de drogas, mismas que atentan contra los derechos humanos, el autoestima, la dignidad y la libertad de las víctimas, sean directas, indirectas o potenciales.

La especialista informó que los tratantes de personas, en ocasiones organizaciones criminales, se vinculan con sus víctimas a través de la violencia, amenazas, aislamiento y dependencia, por lo que a veces resulta difícil denunciarlos.

Entre los grupos vulnerables y poblaciones en riesgo se encuentran las y los menores de edad, personas con discapacidad, indígenas, de la diversidad sexual y población migrante, grupos de personas que son atendidas en escuelas de Baja California y que pudieran ser víctimas por tener carencias afectivas o emocionales, como en el caso de las agresiones sexuales y violencia doméstica, por su vulnerabilidad socioeconómica o por exclusión y discriminación.

Para concluir y ejemplificar acerca de los temas tratados en la plática se proyectaron videos de ficción que abordaron la trata de personas y violencia de género, lo que permitió a las y los asistentes sensibilizarse aún más acerca de la problemática.

REALIZA SINDICO REUNIÓN CON RESIDENTES DE CERRO AZUL, TECATE

Tecate Baja California .- La tarde de este lunes Maythé Méndez Vélez Síndico Procurador atendió el llamado para sostener una reunión con residentes de la delegación Nueva Colonia Hindu (Cerro Azul), con el fin de gestionar y resolver diversas situaciones de interés de los habitantes de dicha delegación.

Méndez Vélez respondió y resolvió dudas que los habitantes le hacían en diferentes temas como seguridad, alumbrado público, recolección de basura, transporte público, entre muchos otros. 

Concluyendo la reunión se recabaron datos para que  juntos se de continuidad a los temas tratados.

Méndez Vélez reitera su voluntad de continuar trabajando con honestidad y transparencia en defensa de los derechos, construyendo una mejor sindicatura trabajando en beneficio de todos los Tecatenses