Skip to main content

Mes: junio 2023

SUMAN MÁS DE 700 MIL PESOS DE REHABILITACIÓN DEL GIMNASIO MUNICIPAL A LA INVERSIÓN EN MATERIA DEPORTIVA EN TECATE

Tecate, Baja California.- Los deportistas de la localidad podrán utilizar nuevamente las instalaciones del Gimnasio Municipal, el cual fue reabierto a la comunidad deportiva, luego de seis meses en los que se mantuvo cerrado por la rehabilitación de la duela.

La reapertura e inauguración de los trabajos de rehabilitación estuvo encabezada por el alcalde de la ciudad, Edgar Darío Benítez Ruiz, quien agradeció el trabajo del director del Instituto Municipal del Deporte (IMDETE), Rodrigo Ramírez, quien ha estado enfocado en la recuperación de los espacios deportivos de la ciudad, reconociendo que en la materia “hace falta mucho por hacer”, pero que con el apoyo del director, se esta avanzando en el tema.

Por tanto, el Mandatario Municipal solicitó a los deportistas de las ligas municipales y equipos presentes, hacer un uso correcto de las instalaciones, para poder conservarlas en buen estado por más tiempo, y que todos puedan hacer uso de ellas para actividades recreativas, practicas, torneos y demás competencias.

En nombre de los deportistas locales, el basquetbolista Javier Santibáñez, alumno de la escuela primaria Francisco González Bocanegra, agradeció a las autoridades municipales por la reparación de las instalaciones, las cuales son utilizadas por las ligas y equipos tanto como para entrenamiento, como para encuentros y torneos, comprometiéndose a cuidarla para contar con un lugar digno donde realizar dichas actividades.

Al respecto, Rodrigo Ramírez Sarmiento, director de IMDETE señaló que esta reapertura es un sueño hecho realidad para todos los que practican deportes en este espacio, el cual permaneció cerrado por seis largos meses, pero que gracias al empuje y empeño del Alcalde Darío Benítez, ya se encuentra en condiciones optimas para su uso.

Finalmente informó que la rehabilitación tuvo una inversión total de $726,463.77 pesos los cuales incluyeron la reparación de la duela, los tableros móviles para basquetbol, el sellado de la superficie de la duela a base de poliuretano y el pintado de la cancha profesional, para que los deportistas de la ciudad puedan practicar sus disciplinas.

En la entrega oficial del espacio deportivo a ligas municipales, equipos de basquetbol, delegados y promotores, estuvo presente como testigo la Regidora Zurey Cazarez Bojórquez, representantes del Gobierno Municipal, así como padres de familia de los jóvenes deportistas de la ciudad.

DARÍO BENÍTEZ DA ARRANQUE DE TRABAJO DE REHABILITACIÓN DE CALLE 5TA COL JUÁREZ

Tecate, Baja California.- “Venimos con la intención de resolver lo que no hicieron los anteriores, y eso estamos haciendo”, expresó el alcalde de Tecate Edgar Darío Benítez Ruiz durante el arranque de los trabajos de rehabilitación a base de concreto asfáltico en la calle 5ta de la colonia Benito Juárez.

En el lugar, el munícipe refirió también que la obra en esta transitada vialidad son los impuestos de la gente trabajando, haciendo justicia social para devolverle al pueblo tecatense lo que se merece, trabajando el doble porque la gente está harta de tanto abandono en el que ha permanecido la ciudad.

“Empezamos a cambiar la historia y gracias a eso hoy estamos reinvirtiendo en la ciudad, se está haciendo obra pública, se adquirieron cuatro camiones de basura, dos camiones de bomberos, ocho patrullas adquiridas con recurso propio, pero necesitamos de la fuerza de los ciudadanos libres y valientes de Tecate, porque esta historia la escriben ustedes”, culminó.

Sandra Ramos Hernández, directora de Bienestar Municipal, informó a los vecinos beneficiarios de esta obra, que la rehabilitación cuenta con una inversión de $4,181,529.69 de pesos correspondiente al Ramo General 23 Provisiones Salariales y Económicas, con los cuales se atenderá a las peticiones ciudadanas que solicitaban los trabajos en esta vialidad.

A nombre de los beneficiarios, la señora Imelda Ortega Páez, agradeció al Alcalde por todas las cosas que está haciendo por Tecate, al igual que la excelente atención brindada siempre por Sandra Ramos y su equipo, invitando a la gente a “seguir unidos y haciendo cosas buenas por Tecate”.

Siendo testigo del arranque oficial de esta obra de rehabilitación que forma parte del Programa Municipal de bacheo y reencarpetado 2023, estuvo presente la Sindico Procurador María Teresa Méndez Vélez.

RECOMIENDAN EVITAR TRANSFERENCIAS ENTRE CUENTAS PROPIAS

  • El fisco federal puede interpretar esta acción como un aumento de ingresos.

Tijuana, Baja California.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha manifestado que las personas ya sean físicas o morales que realicen trasferencias entre cuentas bancarias propias, podrían tener problemas fiscales, ya que estos movimientos los puede considerar como ingresos acumulables.

Lo anterior lo advirtió el Lic. Jorge Alberto Pickett Corona, abogado fiscalista, quien comentó que es común que las personas realicen este tipo de trasferencias entre cuentas.

“Sin embargo, el SAT puede llegar a confundir este tipo de conductas como un aumento en los ingresos mismos que no generan impuestos, siendo una forma de adquirir un problema fiscal en el futuro”, señaló.

Para evitar este problema fiscal, explicó, se puede presentar ante el SAT toda la documentación necesaria en las que se comprueben que se han realizado transferencias entre cuentas propias, y que no se trata de ingresos acumulables.

Para prueba de ello, dijo, los contribuyentes pueden presentar documentos como: Estados de cuenta, forma de pago, reporte de la transferencia, origen del importe depositado, y papel de trabajo.

“Esta confusión surge debido a que desde el 2021 el SAT aprobó que los contribuyentes tengan la responsabilidad de explicarle al fisco que se han realizado transferencias entre cuentas propias, y que no se trate de algún movimiento bancario que incremente los ingresos”, subrayó.

Finalmente, Pickett Corona abundó que el Código Fiscal de la Federación señala la obligación que tiene el contribuyente de llevar un registro y contabilidad de los ingresos declarados y los depósitos recibidos.

TECATE: SOLICITAN APOYO PARA LOCALIZAR A LORENA CORONEL

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Lorena Alicia Coronel López de 29 años de edad.

Media filiación: ojos color café oscuro, cabello café oscuro, tez morrena clara, mentón alargado, complexión delgada, boca mediana, labios medianos, ceja poblada, nariz chata, orejas medianas.

Tatuajes: los nombres “Valentina” y “Dani”, y en la espalda un diente de león.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono del Centro Integral de Atención Temprana en Tecate (665) 521-3367, y (665) 521-3484, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

DETIENE FUERZA ESTATAL A PRESUNTO HOMICIDA EN TIJUANA

Fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), autoridad a la que compete dar seguimiento legal al mandato judicial vigente en su contra.

Tijuana, Baja California.- En un recorrido de prevención y vigilancia implementado en las inmediaciones de la colonia Anexa Postal en la ciudad de Tijuana, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvieron a un hombre de 40 años de edad, quien tiene en su contra una orden de aprehensión activa por el delito de Homicidio Calificado.

El aseguramiento tuvo lugar sobre la calle Vigésima Primera y calle José María Pino Suárez, donde se interceptó a un sujeto que comenzó a correr sin motivo alguno luego de percatarse de la presencia de la autoridad estatal en la zona.

Los oficiales, pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), cuestionaron al individuo sobre el motivo por el que emprendió huida pie tierra y este respondió con evasivas; enseguida se le practicó una inspección corporal para descartar que el motivo tuviera que ver con la posesión de objetos constitutivos de delito, sin encontrarle nada.

Pero al verificar sus datos generales en el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4) se confirmó que José Antonio “N”, de 40 años de edad y originario de Tijuana, cuenta con una orden de aprehensión activa por presuntamente haber cometido el delito de Homicidio Calificado, con numero de NUC: 04-2022-52334, fechado el 30 de enero del año 2022 y con número de Causa Penal 00665/2023.

Por este motivo, a José Antonio “N” se le colocaron candados inmovilizadores de manos y posteriormente se le informó que sería turnado a la Fiscalía General del Estado (FGE), autoridad a la que compete dar seguimiento legal al mandato judicial vigente en su contra.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), a través de la FESC, mantiene de forma permanente los recorridos preventivos en las distintas calles de los siete municipios del Estado, retirando a toda persona que tenga como intención el alterar el orden y la armonía social; se exhorta a la población a denunciar cualquier situación de riesgo a través de las líneas de Emergencias 9-1-1 y Denuncia Anónima 089.

REALIZA DIF BAJA CALIFORNIA XIV CONSEJO DE ADOPCIONES

La presidenta de la paraestatal, Mavis Olmeda García, destacó que se logró la asignación a 5 familias que cumplieron con los requisitos que establece la ley para recibir en su hogar a una niña, niño o adolescente

Mexicali, Baja California.- Cumpliendo con la encomienda de garantizar el bienestar de la niñez y adolescencia, DIF Baja California celebró el Catorceavo Consejo de Adopciones, donde 5 familias fueron elegidas para integrar a su hogar a una niña, niño o un adolescente.

La presidenta de la paraestatal, Mavis Olmeda García, indicó que en seguimiento a lo instruido por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, se trabaja arduamente en la protección y restitución de los derechos de las infancias y adolescencias que están bajo cuidado de la institución, siendo el derecho a estar en familia uno de los más importantes y que por medio de las adopciones puede restablecerse.

Precisó que, gracias a la labor de un equipo interdisciplinario de profesionales en derecho, trabajo social y psicología, se realizó el Consejo de Adopciones, que en su edición número 14 de la actual administración estatal, logró la asignación a 5 familias, cuyos expedientes cumplieron con los requisitos que establece la ley para recibir muy pronto en su hogar a una niña, niño o adolescente.

En este Consejo se realizaron las evaluaciones finales que permitieron estas asignaciones, de las cuales dos, son grupos de 3 y 2 hermanos respectivamente.

“Cada mes que realizamos la sesión del Consejo de Adopciones es muy gratificante para toda la gran familia DIF, ya que se abre una nueva oportunidad para una niña, niño o adolescente de contar con una familia que les proporcione todo el cuidado y amor que merecen para desarrollarse plenamente como seres humanos. De igual forma, nos motiva la confianza que estas familias han tenido hacia nosotros”, afirmó Olmeda García.

Puntualizó que en próximos días se les presentará la propuesta de asignación a las familias solicitantes, además de generar una convivencia de 5 días, etapa por demás importante y emotiva en este proceso, pues por fin conocen a su futuro hijo o hija.

Ponderó el interés de cada una de las familias que durante algunos meses estuvieron reuniendo documentos, asistieron a evaluaciones psicológicas, estudios socioeconómicos y participaron en Escuela para Padres Adoptivos, que les fue preparando poco a poco para este paso tan importante en sus vidas.

Mavis Olmeda reconoció el trabajo que realizan quienes integran la Coordinación de Adopciones de DIF Estatal, ya que son los encargados de dar seguimiento a cada una de las peticiones, atender dudas y, sobre todo, motivar a las familias para que lleguen a buen término en este proceso.

Finalmente, recordó que toda persona mayor de 25 años, matrimonios, parejas en concubinato, homoparentales, lesbomaternales, mujeres y hombres solteros, pueden iniciar este proceso de adopción.

Dentro de la documentación que deben presentar los interesados está original y copia de la identificación oficial, actas de nacimiento, certificados médicos; en el caso de los matrimonios, copia certificada fiel del acta de matrimonio o constancia de concubinato; examen toxicológico, carta de trabajo, cartas de recomendación, entre otros.

Si desean mayor información pueden comunicarse a los teléfonos del área de adopciones de su municipio: Mexicali: (686) 551 66 00 Ext. 6671 al 6674; San Felipe: (686) 577 08 95; Tecate: (665) 654 07 57 y 654 77 87 Ext. 102; Tijuana: (664) 701 72 09 y 701 71 91; Playas de Rosarito: (661) 614 97 34 al 37 Ext. 2736; Ensenada (646) 172 30 00 Ext. 3041, 172 30 38 y 172 30 39 Ext. 3279; y San Quintín: (616) 166 85 95 Ext. 3622 y 165 24 64.

DESTACA BAJA CALIFORNIA A NIVEL NACIONAL POR SU ÓPTIMA ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTAL: MARINA DEL PILAR

Avanzó 5 posiciones en el ranking nacional y está en 7º lugar en la evaluación realizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

La entidad quedó posicionada en el primer lugar nacional específicamente en las secciones de Seguimiento y Evaluación

Mexicali, Baja California.- Baja California se ha establecido como una de las entidades federativas del país que ha obtenido mejores avances en el Diagnóstico sobre la Implantación y operación del Presupuesto Basado en Resultados y del Sistema de Evaluación del Desempeño edición 2023 (PbR-SED), informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Al respecto, abundó que el diagnóstico que realiza anualmente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha ubicado a la entidad en la 7ª posición a nivel nacional, con un resultado del 89.9%.

Detalló que, de igual manera, Baja California quedó posicionado en el primer lugar nacional específicamente en las secciones de Seguimiento y Evaluación, con el 100% de desempeño gracias a los trabajos coordinados por la Secretaria de Hacienda del Estado que encabeza, Marco Antonio Moreno Mexía, de acuerdo a información recopilada entre noviembre del 2022 y enero de este año.

La mandataria estatal manifestó que estos excelentes resultados en el diagnóstico del PbR-SED, representan el compromiso de ejercer con absoluta responsabilidad, justicia y transparencia la hacienda estatal, siguiendo la encomienda del presidente Andrés Manuel López Obrador, de ser auténticos servidores del pueblo.

Por su parte, el secretario Moreno Mexía agregó que hubo un salto importante del 37.5% en el apartado de Consolidación para alcanzar el 85% de avance, debido a que las dependencias y entidades estatales progresaron en el uso de la información de desempeño, para mejorar la implementación de sus programas en beneficio de la población, lo que nos coloca dentro de los mejores 5 lugares en esta sección.

Recalcó que también se avanzó en las secciones de planeación y programación al obtener un resultado superior al 90%.

El Secretario de Hacienda mencionó que la presente administración tiene el compromiso de seguir mejorando en las siguientes ediciones, ya que la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabeza un gobierno de resultados que pone el corazón por delante.

LLAMAN A PREVENIR AFECTACIONES POR CONSUMO DE TABACO DURANTE EL EMBARAZO

El Hospital Materno Infantil de Mexicali promueve estilos de vida saludable y de información a la población sobre los riesgos de este peligroso hábito.

Mexicali, Baja California.- A fin de evitar complicaciones durante el embarazo, el Hospital Materno Infantil de Mexicali (HMIM), exhorta a la población a evitar el consumo de tabaco durante esta etapa, por los riesgos que representa la exposición al humo para la salud de la madre y del feto.

En este sentido, José Rojas Serrato, director del nosocomio, destacó que el hábito de fumar durante la gestación, puede ocasionar problemas para concebir, abortos espontáneos, partos prematuros, problemas en el embarazo y en el desarrollo del feto.

Otras de las afectaciones con mayor riesgo son el cáncer de pulmón, de colon, de vejiga, cervicouterino y de seno, así como enfermedades cardiovasculares, aumento de los trastornos de la menopausia y la osteoporosis.

“Algunos estudios sugieren que fumar puede afectar los niveles hormonales en las mujeres y contribuir a trastornos menstruales, síntomas de menopausia más graves y un mayor riesgo de osteoporosis”, abundó.

De igual forma, las enfermedades cardiacas y accidentes cerebrovasculares en personas que fuman es más frecuente entre la población femenina, pues se aumenta la presión arterial, lo que favorece la formación de coágulos sanguíneos.

El HMIM promueve estilos de vida saludable y de información a la población sobre los riesgos de este peligroso hábito.

AVANZA SIDURT EN OBRA DE REHABILITACIÓN EN CAÑÓN DEL MATADERO EN TIJUANA

Para la obra emergente de rehabilitación se consideró una inversión de 50 millones de pesos

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), continúa avanzando en los trabajos de rehabilitación en el área del Cañón del Matadero, en el municipio de Tijuana.

Así lo dio a conocer su titular, Arturo Espinoza Jaramillo, quien señaló que tras concluidos los trabajos de colocación de tubería de acero y construcción del cajón pluvial de concreto, se procedió con el relleno del talud para reforzar a la vialidad, la cual se vio afectada por un derrumbe ocurrido a causa de las lluvias de principio de año.

Indicó que la SIDURT continúa estableciendo coordinación con Protección Civil Municipal y Estatal, así como con el Colegio de Ingenieros de Tijuana, con el fin de garantizar la seguridad de la obra para las y los automovilistas que utilizan la avenida Internacional en dirección a Playas de Tijuana.

Espinoza Jaramillo recordó que para la obra emergente de rehabilitación se consideró una inversión de 50 millones de pesos, con el objetivo de reparar el área del deslave, beneficiando a más de 1 millón de automovilistas que utilizan la vialidad, además de aquellos que habitan en las colonias aledañas.

Por último, Espinoza Jaramillo recomendó a la población manejar con precaución, respetar los límites de velocidad y señalamientos preventivos, con el fin de evitar accidentes en la zona que puedan generar tráfico lento en el área.

SE INTEGRA NIÑA BAJO RESGUARDO A UNA FAMILIA DE CORAZÓN: DIF BC

Con esta entrega suman ya 5 niñas, niños y adolescentes integrados al programa de acogimiento familiar temporal

Mexicali, Baja California.- Una niña de 4 años, que se encuentra bajo cuidado y protección del DIF Baja California, hoy es integrante de una Familia de Corazón que le abrió las puertas de su hogar para brindarle un entorno seguro, en tanto se resuelve su situación familiar.

La presidenta de la paraestatal, Mavis Olmeda García, destacó que una de las encomiendas de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y que es un ente fundamental para la institución, es la salvaguarda del derecho a vivir en familia de las niñas, niños y adolescentes, mismo que es restituido por medio de este programa que hasta la fecha ha logrado integrar a 5 en un hogar temporal.

Recordó que fue en abril de 2022 que se inició con este programa, siendo Baja California el Estado número 12 en aplicarlo, fecha en la que se trabajó con el personal de DIF Estatal y con la comunidad, dando a conocer lo que era el acogimiento familiar temporal y los beneficios, tanto para la niñez como para las familias participantes.

“Hoy es un día muy especial, pues vemos de nueva cuenta cómo una bella familia abre las puertas de su hogar y de su corazón para darle un ambiente de amor a esta pequeña, que disfrutará del cariño y hermandad que se cuenta dentro de un hogar”, precisó Olmeda García.

La niña de 4 años fue recibida por el matrimonio al que fue asignada, mismo al que conoció previamente y desde su primer acercamiento fue colmada de cariño, mencionándole que, dentro de este hogar tiene más que un techo, tiene una familia.

“Nos sentimos muy satisfechos y muy agradecidos con pertenecer al programa Familias de Corazón, realmente ha sido un programa muy ligero; el sistema DIF nos ha cobijado bastante, siempre nos hemos sentido muy asesorados, un trato muy ameno, muy cálido”, señaló la Familia de Corazón.

La familia DIF Baja California continuará trabajando arduamente para que más familias se logren integrar a este programa, donde su participación puede cambiar el rumbo en la vida de manera propositiva de una niña, niño o adolescente.

“Pertenecer a Familias de Corazón es un sentimiento de apoyar, ayudar a esa niña, niño o adolescente a poder integrarse a una familia, a tener un sentido de pertenencia, a saber lo que es despertar todos los días dentro de un hogar, lo que cualquier niño se merece”, expresó.

“Los invitamos a que se acerquen, es un proceso muy ágil; consideramos que cada documento y cada trámite, cada niño lo merece, no te piden nada que no valga la pena. Es un compromiso y una responsabilidad, pero nosotros, lo vemos más como un rayito de amor”, finalizó la familia de acogida.

Para más información sobre el programa Familias de Corazón pueden comunicarse al teléfono (686) 551 66 00 extensiones 6678, 6420 y 6421, o mandar un correo a [email protected].